SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE DEFENSA
fuerzas armadas
españolas
OFICIALESDELCUERPOMILITARDESANIDAD
ESPECIALIDADFUNDAMENTALDEMEDICINASINTITULACIÓN
ejercicio de comprensión oral. Los criterios de evalua-
ción de la prueba de lengua inglesa se ajustarán a los
de las competencias propias del nivel A2 definido en
el “Marco Común Europeo de Referencia para las Len-
guas: aprendizaje, enseñanza y evaluación” (MCERL),
del Consejo de Europa. Serán declarados «apto» aque-
llos aspirantes que hayan obtenido un número de res-
puestas correctas igual o superior a veinticuatro (24).
Nombramiento de alumnos
Los aspirantes admitidos como alumnos se presen-
tarán, en la fecha señalada, en la Academia General
Militar (Zaragoza). Al hacer su presentación, serán
nombrados alumnos. Aquellos que previamente no
tuvieran la condición militar firmarán el documento
de incorporación a las Fuerzas Armadas.
Periodos de formación
Comprenderá los planes de estudios de la forma-
ción militar general, específica y para la adquisición
de la especialidad fundamental, y los planes de es-
tudios correspondientes para la obtención de un Tí-
tulo de Grado en Medicina. El total de la enseñanza
se integrará en un currículo único y se distribuirá en
un máximo de seis cursos académicos en el Centro
Universitario de la Defensa - ACD (Madrid). Los que
superen el plan de estudios serán promovidos al em-
pleo de Teniente.
Edita:SecretaríaGeneralTécnica.MinisteriodeDefensa.NIPO:083-17-183-3.Depósitolegal:M-31460-2017.Imprime:MinisteriodeDefensa
Más información:
Subdelegación de Defensa de tu Provincia
902 4321 00 / 91 308 97 98
www.reclutamiento.defensa.gob.es
Edición enero 2018
AVISO:
Los contenidos de esta publicación son meramente informativos.
Las condiciones de acceso específicas de cada Cuerpo y Escala serán
las que queden determinadas en la convocatoria correspondiente
Requisitos de acceso
Requisitos para participar en el proceso de selec-
ción de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo
Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medi-
cina, por ingreso directo, como militar de carrera,
sin exigencia de titulación universitaria previa.
Para participar en este proceso de selección, previo
al ingreso en el Centro Docente Militar de Formación,
debe cumplir una serie de requisitos, entre los que
destacamos los siguientes:
•  Tener nacionalidad española.
•  No estar privado de derechos civiles.
•  Carecer de antecedentes penales.
•  Carecer de tatuajes que contengan expresiones o
imágenes contrarias a los valores constitucionales,
autoridades, virtudes militares, que supongan des-
doro para el uniforme, que puedan atentar contra la
disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en
cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obs-
cenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual,
racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos
los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, auto-
mutilaciones o similares que pudieran ser visibles
vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las
Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades.
•  No estar procesado ni imputado, investigado o en-
causado en procedimiento judicial por delito doloso.
•  No haber sido separado mediante expediente dis-
ciplinario del servicio de cualquiera de las Admi-
nistraciones Públicas, de los órganos constitucio-
nales, órganos estatutarios de las comunidades
autónomas, ni hallarte inhabilitado con carácter
firme para el ejercicio de las funciones públicas.
•  Tener cumplidos o cumplir los dieciocho (18) años
y sin límite de edad máxima.
Estar en posesión de los siguientes documentos, en
las fechas que se determine en la convocatoria y en
los diferentes supuestos:
1. Si has superado la prueba de acceso a las ense-
ñanzas universitarias oficiales de grado o la valua-
ción de Bachillerato para el acceso a la Universidad:
– Calificación de la fase general.
– Calificación de materias de 2º de bachillera-
to, de la rama de conocimiento de Ciencias
de la Salud, de la fase específica o troncal
general de la modalidad de ciencias.
– Nota media de bachillerato.
2.Si procedes de sistemas educativos de otros países:
– Credencial de convalidación de la prueba de
acceso del país de origen con la prueba de
acceso a la universidad española, o acredi-
tación emitida por la UNED, en la que conste
que hayan superado las pruebas de compe-
tencias específicas.
Cuando se oferten plazas en la correspondiente provi-
sión anual, se admitirán aspirantes que tengan adqui-
ridos al menos 120 ECTS de la titulación de Graduado
en Medicina(1)
, o al menos 160 créditos de Licenciado en
Medicina(2)
.
(1)
  Y un máximo de 300 ECTS.
(2)
  Y un máximo de 450 ECTS.
El proceso de selección para el ingreso en la Escala de
Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad en la especia-
lidad fundamental de Medicina, por ingreso directo
sin exigencia de Titulación Universitaria previa, se
realiza mediante el sistema de concurso-oposición.
Fase de concurso
La fase de concurso consistirá en la comprobación y
valoración de los méritos aportados por los aspiran-
tes admitidos y en el establecimiento de su orden de
prelación. Se realizará conforme a lo que establecen
los anexos I de la Orden DEF/689/2012, modificados
por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril y por la
Instrucción 19 de 2017, de 4 de mayo, de la Subsecre-
taría de Defensa (BOE número 114, de 13 de mayo).
Aspirantes en posesión del título de bachiller con la
prueba de acceso a las enseñanzas universitarias.
Puntuación final del concurso =
0,6 x NMB + 0,4 x EBAU + c x T1 + d x T2 + VMM
Aspirantes con prueba de acceso a las enseñanzas
universitarias superada según normativas anteriores.
Puntuación final del concurso =
CDA + a x M1 + b x M2 + VMM
Aspirantes procedentes de otros sistemas educati-
vos a los que hace referencia el capítulo III del Real
Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que
se regulan las condiciones para el acceso a las en-
señanzas universitarias oficiales de grado y los pro-
cedimientos de admisión a las universidades públi-
cas españolas.
Puntuación final del concurso =
CACRED + a x M1 + b x M2 + VMM
En donde:
NMB: Nota media del bachillerato.
CFG: Calificación de la fase general de la prueba de acceso
a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
CDA: Calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la
establecida en el Real Decreto 1892/2008,de 14 de noviembre.
EBAU: Evaluación de bachillerato para el acceso a la Uni-
versidad definida por la Orden ECD/1941/2016.
T1 y T2: Calificaciones de un máximo de dos materias su-
peradas en la EBAU, de entre la troncal general de modali-
dad de ciencias y las troncales de opción, que proporcionen
mejor puntuación final de concurso.
c, d: Parámetros de ponderación de las materias tronca-
les de opción o de la materia troncal general vinculada a
la modalidad de bachillerato. Su valor se establece en 0,2
para Biología y Química, y 0,1 para el resto.
CACRED: Calificación de credencial. Se obtendrá de la
forma que determina el artículo 20 del Real Decreto
1892/2008, de 14 de noviembre.
NMC: Nota media del ciclo formativo.
M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias su-
peradas de la fase específica de la prueba de acceso a las
enseñanzas universitarias oficiales de grado.
a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase
específica. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario
de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en
aquellas que considere más idóneas para seguir con éxi-
to los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso,
se deberán hacer públicos los valores, y las materias se-
leccionadas antes del 31 de marzo del año anterior al de
realización de la prueba de acceso a las enseñanzas uni-
versitarias oficiales de grado en Medicina.
VMM (Valoración de los méritos militares): 0,025 puntos/
mes servido como militar de carrera, militar de complemento
o militar de tropa y marinería o 0,01 puntos/mes desde que
se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cóm-
putos de tiempo se considerarán meses completos, despre-
ciando los días que no lleguen a constituir un mes en el pla-
zo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de
este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos.
En caso de estudiantes con título de Bachillerato LOE que
hayan superado la PAU en años anteriores y se hayan pre-
sentado a la EBAU, su nota de acceso se calculará teniendo
en cuenta la mejor nota, en su caso, entre la Calificación de
la Fase General de la PAU y la Calificación del Bloque de
asignaturas troncales de la EBAU, y entre las calificaciones
de la fase específica de la PAU y las del bloque de opción o
troncal general de modalidad de la EBAU.
– No se tendrán en cuenta calificaciones de las materias
de la fase específica de la PAU cuyo plazo de validez haya
expirado, según la disposición adicional tercera del Real
Decreto 412/2014, de 06 de junio.
Aspirantes que tengan superados determinados crédi-
tos del título de Medicina, siempre y cuando se oferten
plazas en la provisión anual para esta forma de ingreso.
Valoración de los créditos adquiridos,
Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, y Orden
DEF/778/2013, de 29 de abril, anexo I, apartado 4.
Fase de oposición
Esta fase consta de las siguientes pruebas: aptitud
psicofísica y lengua inglesa.
Pruebas de aptitud psicofísica
1. Pruebas físicas
Se aplicará el siguiente cuadro de pruebas y mar-
cas a superar o el que se establezca en la convoca-
Prueba Sexo Sin créditos
Con
créditos
superados
Con
créditos
superados
Con
créditos
superados
A B C
Potencia de tren inferior (1)
.
H 36 38 39 40
M 31 33 34 35
Potencia de tren superior (2)
.
H 14 16 17 18
M 9 11 12 13
Velocidad (3)
.
H 8,5” 8,3” 8,2” 8,2”
M 9,5” 9,3” 9,2” 9,2”
Resistencia(4)
.
H 4’ 15” 4’ 09” 4’ 06” 4’ 03”
M 4’ 45” 4’ 39” 4’ 36” 4’ 33”
Soltura acuática(5)
.
H 1’ 11” 1’ 09” 1’ 08” 1’ 07”
M 1’ 21” 1’ 19” 1’ 18” 1’ 17”
Circuito de agilidad(6)
.
H 15” 15” 15” 15”
M 17” 17” 17” 17”
(1)
Salto vertical con pies juntos.
(2)
Extensiones de brazos.
(3)
Carrera de 50 metros.
(4)
Carrera de 1.000 metros.
(5)
Natación 50 metros estilo libre.
(6)
Circuito de agilidad.
DEPENDIENDO EL Nº DE ECTS SUPERADOS:
GRADO	 LICENCIATURA
A) 120-179 ECTS	 160-249 ECTS
B) 180-239 ECTS	 250-339 ECTS
C) MAS 240 ECTS	 MAS 340 ECTS
toria. Será condición indispensable aportar el co-
rrespondiente certificado médico oficial, en el que
se haga constar que el aspirante posee la aptitud
física para realizar las pruebas que se determinen
en la Resolución por la que se convoca el proceso
de selección.
Pruebas físicas y marcas a alcanzar:
2. Prueba psicológica
Esta prueba evaluará la capacidad de los aspirantes
para obtener un buen rendimiento como alumno de
un Centro Docente Militar de Formación o en su fu-
turo desempeño profesional. Los resultados serán
tomados en consideración en el posterior reconoci-
miento médico.
3. Reconocimiento médico
Se aplicará el cuadro médico de exclusiones indicado
en la Orden PRE/2622/2007 de 7 de septiembre, mo-
dificada por la Orden PRE/528/2009. Se realizará en
los centros de la Red Sanitaria Militar.
4. Prueba de lengua inglesa
Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramá-
tica y vocabulario, y si la convocatoria lo contempla
Requisitos de acceso
Requisitos para participar en el proceso de selec-
ción de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo
Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medi-
cina, por ingreso directo, como militar de carrera,
sin exigencia de titulación universitaria previa.
Para participar en este proceso de selección, previo
al ingreso en el Centro Docente Militar de Formación,
debe cumplir una serie de requisitos, entre los que
destacamos los siguientes:
•  Tener nacionalidad española.
•  No estar privado de derechos civiles.
•  Carecer de antecedentes penales.
• Carecer de tatuajes que contengan expresiones o
imágenes contrarias a los valores constitucionales,
autoridades, virtudes militares, que supongan des-
doro para el uniforme, que puedan atentar contra la
disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en
cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obs-
cenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual,
racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos
los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, auto-
mutilaciones o similares que pudieran ser visibles
vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las
Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades.
• No estar procesado ni imputado, investigado o en-
causado en procedimiento judicial por delito doloso.
•  No haber sido separado mediante expediente dis-
ciplinario del servicio de cualquiera de las Admi-
nistraciones Públicas, de los órganos constitucio-
nales, órganos estatutarios de las comunidades
autónomas, ni hallarte inhabilitado con carácter
firme para el ejercicio de las funciones públicas.
•  Tener cumplidos o cumplir los dieciocho (18) años
y sin límite de edad máxima.
Estar en posesión de los siguientes documentos, en
las fechas que se determine en la convocatoria y en
los diferentes supuestos:
1. Si has superado la prueba de acceso a las ense-
ñanzas universitarias oficiales de grado o la valua-
ción de Bachillerato para el acceso a la Universidad:
– Calificación de la fase general.
– Calificación de materias de 2º de bachillera-
to, de la rama de conocimiento de Ciencias
de la Salud, de la fase específica o troncal
general de la modalidad de ciencias.
– Nota media de bachillerato.
2.Si procedes de sistemas educativos de otros países:
– Credencial de convalidación de la prueba de
acceso del país de origen con la prueba de
acceso a la universidad española, o acredi-
tación emitida por la UNED, en la que conste
que hayan superado las pruebas de compe-
tencias específicas.
Cuando se oferten plazas en la correspondiente provi-
sión anual, se admitirán aspirantes que tengan adqui-
ridos al menos 120 ECTS de la titulación de Graduado
en Medicina(1)
, o al menos 160 créditos de Licenciado en
Medicina(2)
.
(1) 
Y un máximo de 300 ECTS.
(2) 
Y un máximo de 450 ECTS.
El proceso de selección para el ingreso en la Escala de
Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad en la especia-
lidad fundamental de Medicina, por ingreso directo
sin exigencia de Titulación Universitaria previa, se
realiza mediante el sistema de concurso-oposición.
Fase de concurso
La fase de concurso consistirá en la comprobación y
valoración de los méritos aportados por los aspiran-
tes admitidos y en el establecimiento de su orden de
prelación. Se realizará conforme a lo que establecen
los anexos I de la Orden DEF/689/2012, modificados
por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril y por la
Instrucción 19 de 2017, de 4 de mayo, de la Subsecre-
taría de Defensa (BOE número 114, de 13 de mayo).
Aspirantes en posesión del título de bachiller con la
prueba de acceso a las enseñanzas universitarias.
Puntuación final del concurso =
0,6 x NMB + 0,4 x EBAU + c x T1 + d x T2 + VMM
Aspirantes con prueba de acceso a las enseñanzas
universitarias superada según normativas anteriores.
Puntuación final del concurso =
CDA + a x M1 + b x M2 + VMM
Aspirantes procedentes de otros sistemas educati-
vos a los que hace referencia el capítulo III del Real
Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que
se regulan las condiciones para el acceso a las en-
señanzas universitarias oficiales de grado y los pro-
cedimientos de admisión a las universidades públi-
cas españolas.
Puntuación final del concurso =
CACRED + a x M1 + b x M2 + VMM
En donde:
NMB: Nota media del bachillerato.
CFG: Calificación de la fase general de la prueba de acceso
a las enseñanzas universitarias oficiales de grado.
CDA: Calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la
establecida en el Real Decreto 1892/2008,de 14 de noviembre.
EBAU: Evaluación de bachillerato para el acceso a la Uni-
versidad definida por la Orden ECD/1941/2016.
T1 y T2: Calificaciones de un máximo de dos materias su-
peradas en la EBAU, de entre la troncal general de modali-
dad de ciencias y las troncales de opción, que proporcionen
mejor puntuación final de concurso.
c, d: Parámetros de ponderación de las materias tronca-
les de opción o de la materia troncal general vinculada a
la modalidad de bachillerato. Su valor se establece en 0,2
para Biología y Química, y 0,1 para el resto.
CACRED: Calificación de credencial. Se obtendrá de la
forma que determina el artículo 20 del Real Decreto
1892/2008, de 14 de noviembre.
NMC: Nota media del ciclo formativo.
M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias su-
peradas de la fase específica de la prueba de acceso a las
enseñanzas universitarias oficiales de grado.
a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase
específica. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario
de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en
aquellas que considere más idóneas para seguir con éxi-
to los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso,
se deberán hacer públicos los valores, y las materias se-
leccionadas antes del 31 de marzo del año anterior al de
realización de la prueba de acceso a las enseñanzas uni-
versitarias oficiales de grado en Medicina.
VMM (Valoración de los méritos militares): 0,025 puntos/
mes servido como militar de carrera, militar de complemento
o militar de tropa y marinería o 0,01 puntos/mes desde que
se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cóm-
putos de tiempo se considerarán meses completos, despre-
ciando los días que no lleguen a constituir un mes en el pla-
zo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de
este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos.
En caso de estudiantes con título de Bachillerato LOE que
hayan superado la PAU en años anteriores y se hayan pre-
sentado a la EBAU, su nota de acceso se calculará teniendo
en cuenta la mejor nota, en su caso, entre la Calificación de
la Fase General de la PAU y la Calificación del Bloque de
asignaturas troncales de la EBAU, y entre las calificaciones
de la fase específica de la PAU y las del bloque de opción o
troncal general de modalidad de la EBAU.
– No se tendrán en cuenta calificaciones de las materias
de la fase específica de la PAU cuyo plazo de validez haya
expirado, según la disposición adicional tercera del Real
Decreto 412/2014, de 06 de junio.
Aspirantes que tengan superados determinados crédi-
tos del título de Medicina, siempre y cuando se oferten
plazas en la provisión anual para esta forma de ingreso.
Valoración de los créditos adquiridos,
Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, y Orden
DEF/778/2013, de 29 de abril, anexo I, apartado 4.
Fase de oposición
Esta fase consta de las siguientes pruebas: aptitud
psicofísica y lengua inglesa.
Pruebas de aptitud psicofísica
1. Pruebas físicas
Se aplicará el siguiente cuadro de pruebas y mar-
cas a superar o el que se establezca en la convoca-
Prueba Sexo Sin créditos
Con
créditos
superados
Con
créditos
superados
Con
créditos
superados
A B C
Potencia de tren inferior (1)
.
H 36 38 39 40
M 31 33 34 35
Potencia de tren superior (2)
.
H 14 16 17 18
M 9 11 12 13
Velocidad (3)
.
H 8,5” 8,3” 8,2” 8,2”
M 9,5” 9,3” 9,2” 9,2”
Resistencia(4)
.
H 4’ 15” 4’ 09” 4’ 06” 4’ 03”
M 4’ 45” 4’ 39” 4’ 36” 4’ 33”
Soltura acuática(5)
.
H 1’ 11” 1’ 09” 1’ 08” 1’ 07”
M 1’ 21” 1’ 19” 1’ 18” 1’ 17”
Circuito de agilidad(6)
.
H 15” 15” 15” 15”
M 17” 17” 17” 17”
(1)
Salto vertical con pies juntos.
(2)
Extensiones de brazos.
(3)
Carrera de 50 metros.
(4)
Carrera de 1.000 metros.
(5)
Natación 50 metros estilo libre.
(6)
Circuito de agilidad.
DEPENDIENDO EL Nº DE ECTS SUPERADOS:
GRADO	 LICENCIATURA
A) 120-179 ECTS	 160-249 ECTS
B) 180-239 ECTS	 250-339 ECTS
C) MAS 240 ECTS	 MAS 340 ECTS
toria. Será condición indispensable aportar el co-
rrespondiente certificado médico oficial, en el que
se haga constar que el aspirante posee la aptitud
física para realizar las pruebas que se determinen
en la Resolución por la que se convoca el proceso
de selección.
Pruebas físicas y marcas a alcanzar:
2. Prueba psicológica
Esta prueba evaluará la capacidad de los aspirantes
para obtener un buen rendimiento como alumno de
un Centro Docente Militar de Formación o en su fu-
turo desempeño profesional. Los resultados serán
tomados en consideración en el posterior reconoci-
miento médico.
3. Reconocimiento médico
Se aplicará el cuadro médico de exclusiones indicado
en la Orden PRE/2622/2007 de 7 de septiembre, mo-
dificada por la Orden PRE/528/2009. Se realizará en
los centros de la Red Sanitaria Militar.
4. Prueba de lengua inglesa
Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramá-
tica y vocabulario, y si la convocatoria lo contempla
MINISTERIO DE DEFENSA
fuerzas armadas
españolas
OFICIALESDELCUERPOMILITARDESANIDAD
ESPECIALIDADFUNDAMENTALDEMEDICINASINTITULACIÓN
ejercicio de comprensión oral. Los criterios de evalua-
ción de la prueba de lengua inglesa se ajustarán a los
de las competencias propias del nivel A2 definido en
el “Marco Común Europeo de Referencia para las Len-
guas: aprendizaje, enseñanza y evaluación” (MCERL),
del Consejo de Europa. Serán declarados «apto» aque-
llos aspirantes que hayan obtenido un número de res-
puestas correctas igual o superior a veinticuatro (24).
Nombramiento de alumnos
Los aspirantes admitidos como alumnos se presen-
tarán, en la fecha señalada, en la Academia General
Militar (Zaragoza). Al hacer su presentación, serán
nombrados alumnos. Aquellos que previamente no
tuvieran la condición militar firmarán el documento
de incorporación a las Fuerzas Armadas.
Periodos de formación
Comprenderá los planes de estudios de la forma-
ción militar general, específica y para la adquisición
de la especialidad fundamental, y los planes de es-
tudios correspondientes para la obtención de un Tí-
tulo de Grado en Medicina. El total de la enseñanza
se integrará en un currículo único y se distribuirá en
un máximo de seis cursos académicos en el Centro
Universitario de la Defensa - ACD (Madrid). Los que
superen el plan de estudios serán promovidos al em-
pleo de Teniente.
Edita:SecretaríaGeneralTécnica.MinisteriodeDefensa.NIPO:083-17-183-3.Depósitolegal:M-31460-2017.Imprime:MinisteriodeDefensa
Más información:
Subdelegación de Defensa de tu Provincia
902 4321 00 / 91 308 97 98
www.reclutamiento.defensa.gob.es
Edición enero 2018
AVISO:
Los contenidos de esta publicación son meramente informativos.
Las condiciones de acceso específicas de cada Cuerpo y Escala serán
las que queden determinadas en la convocatoria correspondiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 bacselectividad13
2 bacselectividad132 bacselectividad13
2 bacselectividad13
Paulino García-Gasco Bretón
 
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclmInfo y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Angel Campos Soriano
 
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de GranadaPresentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Luisa María Pérez Fernández
 
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades AndaluzasAcceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
José Marcos Resola
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
IES Juanelo Turriano
 
Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010
Cristina Orientacion
 
Presentación estado acceso
Presentación estado accesoPresentación estado acceso
Presentación estado acceso
Angel Campos Soriano
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
Enlaceswebs
 
Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012
Fredy Molano
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
Cloe96
 
Instrucciones admision Grado Medio
Instrucciones admision Grado MedioInstrucciones admision Grado Medio
Instrucciones admision Grado Medio
jpenasma
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
Ies Margaritasalas
 
Acceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesionalAcceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesional
alldepresent
 
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAUBOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
AMPAGoya
 
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-182017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
Eduardo Moreno
 
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Magdalena Provis
 

La actualidad más candente (17)

2 bacselectividad13
2 bacselectividad132 bacselectividad13
2 bacselectividad13
 
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclmInfo y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
 
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de GranadaPresentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
Presentaciones salon estudiantil 2016 universidad de Granada
 
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades AndaluzasAcceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
 
Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010
 
Presentación estado acceso
Presentación estado accesoPresentación estado acceso
Presentación estado acceso
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
 
Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
 
Instrucciones admision Grado Medio
Instrucciones admision Grado MedioInstrucciones admision Grado Medio
Instrucciones admision Grado Medio
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
 
Acceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesionalAcceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesional
 
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAUBOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
BOA- UNIVERSIDAD ZARAGOZA- EVAU
 
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-182017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
 
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
Reglamento acadmico estudiantes_pregrado_2012
 

Similar a Medicinasintitulacion

Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado SuperiorPruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Fomento Profesional
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesional
trillante123
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
guestabca60
 
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civilGuia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Mónica Diz Besada
 
Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011
Emi Sánchez Mariscal
 
Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010
Cristina Orientacion
 
Ciclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matriculaCiclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matricula
rdelvie
 
Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910
Fuente Lucena
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
DarwinMendoza39
 
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
alycabrera
 
Pau 2009 10
Pau 2009 10Pau 2009 10
Pau 2009 10
alycabrera
 
13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes
Patty Crucerira
 
Selectividad y Preinscripción_2013
Selectividad y Preinscripción_2013Selectividad y Preinscripción_2013
Selectividad y Preinscripción_2013
Isidro Armenteros Mudarra
 
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposicionesOposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
CSIF Enseñanza Andalucía
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
GEMMA DesOrienta
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Instrucciones pacc2013 2014
Instrucciones pacc2013 2014Instrucciones pacc2013 2014
Instrucciones pacc2013 2014
Cristina Orientacion
 
Pau 2011 2012
Pau 2011 2012Pau 2011 2012
Pau 2011 2012
Cristina Orientacion
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
Facultad de Teatro
 

Similar a Medicinasintitulacion (20)

Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado SuperiorPruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
 
Trabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesionalTrabajo formacion profesional
Trabajo formacion profesional
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civilGuia ibercaja oficiales guardia civil
Guia ibercaja oficiales guardia civil
 
Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011Presentacion pau c re-ces 2011
Presentacion pau c re-ces 2011
 
Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010Instrucciones admision cfgm2010
Instrucciones admision cfgm2010
 
Ciclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matriculaCiclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matricula
 
Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910Desarrollo selectividad 0910
Desarrollo selectividad 0910
 
Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018Reglamento examen de admisión 2018
Reglamento examen de admisión 2018
 
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
 
Pau 2009 10
Pau 2009 10Pau 2009 10
Pau 2009 10
 
13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes
 
Selectividad y Preinscripción_2013
Selectividad y Preinscripción_2013Selectividad y Preinscripción_2013
Selectividad y Preinscripción_2013
 
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
 
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposicionesOposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
 
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTAPROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Instrucciones pacc2013 2014
Instrucciones pacc2013 2014Instrucciones pacc2013 2014
Instrucciones pacc2013 2014
 
Pau 2011 2012
Pau 2011 2012Pau 2011 2012
Pau 2011 2012
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
 

Más de Angel Campos Soriano

22 23 CHARLA 2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
22 23 CHARLA  2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx22 23 CHARLA  2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
22 23 CHARLA 2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
Angel Campos Soriano
 
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdfPantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
Angel Campos Soriano
 
Opciones académicas y profesionales tras ESO
Opciones académicas y profesionales tras ESOOpciones académicas y profesionales tras ESO
Opciones académicas y profesionales tras ESO
Angel Campos Soriano
 
Que hacer tras acabar la ESO...
Que hacer tras acabar la ESO...Que hacer tras acabar la ESO...
Que hacer tras acabar la ESO...
Angel Campos Soriano
 
admisión, prescripción y matrícula en UCLM
admisión, prescripción y matrícula en UCLM admisión, prescripción y matrícula en UCLM
admisión, prescripción y matrícula en UCLM
Angel Campos Soriano
 
21 22CHARLA 2º BCH 20 21 OK1.pptx
21 22CHARLA  2º BCH 20 21 OK1.pptx21 22CHARLA  2º BCH 20 21 OK1.pptx
21 22CHARLA 2º BCH 20 21 OK1.pptx
Angel Campos Soriano
 
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
Angel Campos Soriano
 
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
Angel Campos Soriano
 
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videosFp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
Angel Campos Soriano
 
Oferta educativa fpb curso 2021 22
Oferta educativa fpb curso 2021 22Oferta educativa fpb curso 2021 22
Oferta educativa fpb curso 2021 22
Angel Campos Soriano
 
Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021
Angel Campos Soriano
 
Guia para conversar con adolescentes
Guia para conversar con adolescentesGuia para conversar con adolescentes
Guia para conversar con adolescentes
Angel Campos Soriano
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Angel Campos Soriano
 
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Angel Campos Soriano
 
Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21
Angel Campos Soriano
 
Tabla de ponderaciones 2021 valencia
Tabla de ponderaciones 2021 valenciaTabla de ponderaciones 2021 valencia
Tabla de ponderaciones 2021 valencia
Angel Campos Soriano
 
Ponderaciones 2021 2022
Ponderaciones 2021 2022Ponderaciones 2021 2022
Ponderaciones 2021 2022
Angel Campos Soriano
 
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
Angel Campos Soriano
 
Centros lugar de examen EvAU junio 2020
Centros lugar de examen EvAU junio 2020Centros lugar de examen EvAU junio 2020
Centros lugar de examen EvAU junio 2020
Angel Campos Soriano
 
Oferta de los ciclos de FP en Albacete
Oferta de los ciclos de FP en AlbaceteOferta de los ciclos de FP en Albacete
Oferta de los ciclos de FP en Albacete
Angel Campos Soriano
 

Más de Angel Campos Soriano (20)

22 23 CHARLA 2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
22 23 CHARLA  2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx22 23 CHARLA  2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
22 23 CHARLA 2º BCH UNIVERSIDAD Y CICLOS.pptx
 
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdfPantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
PantallasAmigas_Seleccion_Recursos_Didacticos_0421_cast.pdf
 
Opciones académicas y profesionales tras ESO
Opciones académicas y profesionales tras ESOOpciones académicas y profesionales tras ESO
Opciones académicas y profesionales tras ESO
 
Que hacer tras acabar la ESO...
Que hacer tras acabar la ESO...Que hacer tras acabar la ESO...
Que hacer tras acabar la ESO...
 
admisión, prescripción y matrícula en UCLM
admisión, prescripción y matrícula en UCLM admisión, prescripción y matrícula en UCLM
admisión, prescripción y matrícula en UCLM
 
21 22CHARLA 2º BCH 20 21 OK1.pptx
21 22CHARLA  2º BCH 20 21 OK1.pptx21 22CHARLA  2º BCH 20 21 OK1.pptx
21 22CHARLA 2º BCH 20 21 OK1.pptx
 
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
Oferta formativa de ciclos de gs 21 22
 
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
Oferta formativa de ciclos de GRADO MEDIO ALBACTE 21 22
 
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videosFp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
Fp basica 20 21 albacete capital con enlace a videos
 
Oferta educativa fpb curso 2021 22
Oferta educativa fpb curso 2021 22Oferta educativa fpb curso 2021 22
Oferta educativa fpb curso 2021 22
 
Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021
 
Guia para conversar con adolescentes
Guia para conversar con adolescentesGuia para conversar con adolescentes
Guia para conversar con adolescentes
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
 
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
Acceso a la universidad desde Formación Profesional de grado superior.
 
Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21
 
Tabla de ponderaciones 2021 valencia
Tabla de ponderaciones 2021 valenciaTabla de ponderaciones 2021 valencia
Tabla de ponderaciones 2021 valencia
 
Ponderaciones 2021 2022
Ponderaciones 2021 2022Ponderaciones 2021 2022
Ponderaciones 2021 2022
 
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
Procedimiento matricula evau extraordinaria 2020
 
Centros lugar de examen EvAU junio 2020
Centros lugar de examen EvAU junio 2020Centros lugar de examen EvAU junio 2020
Centros lugar de examen EvAU junio 2020
 
Oferta de los ciclos de FP en Albacete
Oferta de los ciclos de FP en AlbaceteOferta de los ciclos de FP en Albacete
Oferta de los ciclos de FP en Albacete
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Medicinasintitulacion

  • 1. MINISTERIO DE DEFENSA fuerzas armadas españolas OFICIALESDELCUERPOMILITARDESANIDAD ESPECIALIDADFUNDAMENTALDEMEDICINASINTITULACIÓN ejercicio de comprensión oral. Los criterios de evalua- ción de la prueba de lengua inglesa se ajustarán a los de las competencias propias del nivel A2 definido en el “Marco Común Europeo de Referencia para las Len- guas: aprendizaje, enseñanza y evaluación” (MCERL), del Consejo de Europa. Serán declarados «apto» aque- llos aspirantes que hayan obtenido un número de res- puestas correctas igual o superior a veinticuatro (24). Nombramiento de alumnos Los aspirantes admitidos como alumnos se presen- tarán, en la fecha señalada, en la Academia General Militar (Zaragoza). Al hacer su presentación, serán nombrados alumnos. Aquellos que previamente no tuvieran la condición militar firmarán el documento de incorporación a las Fuerzas Armadas. Periodos de formación Comprenderá los planes de estudios de la forma- ción militar general, específica y para la adquisición de la especialidad fundamental, y los planes de es- tudios correspondientes para la obtención de un Tí- tulo de Grado en Medicina. El total de la enseñanza se integrará en un currículo único y se distribuirá en un máximo de seis cursos académicos en el Centro Universitario de la Defensa - ACD (Madrid). Los que superen el plan de estudios serán promovidos al em- pleo de Teniente. Edita:SecretaríaGeneralTécnica.MinisteriodeDefensa.NIPO:083-17-183-3.Depósitolegal:M-31460-2017.Imprime:MinisteriodeDefensa Más información: Subdelegación de Defensa de tu Provincia 902 4321 00 / 91 308 97 98 www.reclutamiento.defensa.gob.es Edición enero 2018 AVISO: Los contenidos de esta publicación son meramente informativos. Las condiciones de acceso específicas de cada Cuerpo y Escala serán las que queden determinadas en la convocatoria correspondiente
  • 2. Requisitos de acceso Requisitos para participar en el proceso de selec- ción de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medi- cina, por ingreso directo, como militar de carrera, sin exigencia de titulación universitaria previa. Para participar en este proceso de selección, previo al ingreso en el Centro Docente Militar de Formación, debe cumplir una serie de requisitos, entre los que destacamos los siguientes: •  Tener nacionalidad española. •  No estar privado de derechos civiles. •  Carecer de antecedentes penales. •  Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades, virtudes militares, que supongan des- doro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obs- cenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, auto- mutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades. •  No estar procesado ni imputado, investigado o en- causado en procedimiento judicial por delito doloso. •  No haber sido separado mediante expediente dis- ciplinario del servicio de cualquiera de las Admi- nistraciones Públicas, de los órganos constitucio- nales, órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarte inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas. •  Tener cumplidos o cumplir los dieciocho (18) años y sin límite de edad máxima. Estar en posesión de los siguientes documentos, en las fechas que se determine en la convocatoria y en los diferentes supuestos: 1. Si has superado la prueba de acceso a las ense- ñanzas universitarias oficiales de grado o la valua- ción de Bachillerato para el acceso a la Universidad: – Calificación de la fase general. – Calificación de materias de 2º de bachillera- to, de la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud, de la fase específica o troncal general de la modalidad de ciencias. – Nota media de bachillerato. 2.Si procedes de sistemas educativos de otros países: – Credencial de convalidación de la prueba de acceso del país de origen con la prueba de acceso a la universidad española, o acredi- tación emitida por la UNED, en la que conste que hayan superado las pruebas de compe- tencias específicas. Cuando se oferten plazas en la correspondiente provi- sión anual, se admitirán aspirantes que tengan adqui- ridos al menos 120 ECTS de la titulación de Graduado en Medicina(1) , o al menos 160 créditos de Licenciado en Medicina(2) . (1)   Y un máximo de 300 ECTS. (2)   Y un máximo de 450 ECTS. El proceso de selección para el ingreso en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad en la especia- lidad fundamental de Medicina, por ingreso directo sin exigencia de Titulación Universitaria previa, se realiza mediante el sistema de concurso-oposición. Fase de concurso La fase de concurso consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por los aspiran- tes admitidos y en el establecimiento de su orden de prelación. Se realizará conforme a lo que establecen los anexos I de la Orden DEF/689/2012, modificados por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril y por la Instrucción 19 de 2017, de 4 de mayo, de la Subsecre- taría de Defensa (BOE número 114, de 13 de mayo). Aspirantes en posesión del título de bachiller con la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias. Puntuación final del concurso = 0,6 x NMB + 0,4 x EBAU + c x T1 + d x T2 + VMM Aspirantes con prueba de acceso a las enseñanzas universitarias superada según normativas anteriores. Puntuación final del concurso = CDA + a x M1 + b x M2 + VMM Aspirantes procedentes de otros sistemas educati- vos a los que hace referencia el capítulo III del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las en- señanzas universitarias oficiales de grado y los pro- cedimientos de admisión a las universidades públi- cas españolas. Puntuación final del concurso = CACRED + a x M1 + b x M2 + VMM En donde: NMB: Nota media del bachillerato. CFG: Calificación de la fase general de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. CDA: Calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008,de 14 de noviembre. EBAU: Evaluación de bachillerato para el acceso a la Uni- versidad definida por la Orden ECD/1941/2016. T1 y T2: Calificaciones de un máximo de dos materias su- peradas en la EBAU, de entre la troncal general de modali- dad de ciencias y las troncales de opción, que proporcionen mejor puntuación final de concurso. c, d: Parámetros de ponderación de las materias tronca- les de opción o de la materia troncal general vinculada a la modalidad de bachillerato. Su valor se establece en 0,2 para Biología y Química, y 0,1 para el resto. CACRED: Calificación de credencial. Se obtendrá de la forma que determina el artículo 20 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. NMC: Nota media del ciclo formativo. M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias su- peradas de la fase específica de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en aquellas que considere más idóneas para seguir con éxi- to los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso, se deberán hacer públicos los valores, y las materias se- leccionadas antes del 31 de marzo del año anterior al de realización de la prueba de acceso a las enseñanzas uni- versitarias oficiales de grado en Medicina. VMM (Valoración de los méritos militares): 0,025 puntos/ mes servido como militar de carrera, militar de complemento o militar de tropa y marinería o 0,01 puntos/mes desde que se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cóm- putos de tiempo se considerarán meses completos, despre- ciando los días que no lleguen a constituir un mes en el pla- zo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos. En caso de estudiantes con título de Bachillerato LOE que hayan superado la PAU en años anteriores y se hayan pre- sentado a la EBAU, su nota de acceso se calculará teniendo en cuenta la mejor nota, en su caso, entre la Calificación de la Fase General de la PAU y la Calificación del Bloque de asignaturas troncales de la EBAU, y entre las calificaciones de la fase específica de la PAU y las del bloque de opción o troncal general de modalidad de la EBAU. – No se tendrán en cuenta calificaciones de las materias de la fase específica de la PAU cuyo plazo de validez haya expirado, según la disposición adicional tercera del Real Decreto 412/2014, de 06 de junio. Aspirantes que tengan superados determinados crédi- tos del título de Medicina, siempre y cuando se oferten plazas en la provisión anual para esta forma de ingreso. Valoración de los créditos adquiridos, Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, y Orden DEF/778/2013, de 29 de abril, anexo I, apartado 4. Fase de oposición Esta fase consta de las siguientes pruebas: aptitud psicofísica y lengua inglesa. Pruebas de aptitud psicofísica 1. Pruebas físicas Se aplicará el siguiente cuadro de pruebas y mar- cas a superar o el que se establezca en la convoca- Prueba Sexo Sin créditos Con créditos superados Con créditos superados Con créditos superados A B C Potencia de tren inferior (1) . H 36 38 39 40 M 31 33 34 35 Potencia de tren superior (2) . H 14 16 17 18 M 9 11 12 13 Velocidad (3) . H 8,5” 8,3” 8,2” 8,2” M 9,5” 9,3” 9,2” 9,2” Resistencia(4) . H 4’ 15” 4’ 09” 4’ 06” 4’ 03” M 4’ 45” 4’ 39” 4’ 36” 4’ 33” Soltura acuática(5) . H 1’ 11” 1’ 09” 1’ 08” 1’ 07” M 1’ 21” 1’ 19” 1’ 18” 1’ 17” Circuito de agilidad(6) . H 15” 15” 15” 15” M 17” 17” 17” 17” (1) Salto vertical con pies juntos. (2) Extensiones de brazos. (3) Carrera de 50 metros. (4) Carrera de 1.000 metros. (5) Natación 50 metros estilo libre. (6) Circuito de agilidad. DEPENDIENDO EL Nº DE ECTS SUPERADOS: GRADO LICENCIATURA A) 120-179 ECTS 160-249 ECTS B) 180-239 ECTS 250-339 ECTS C) MAS 240 ECTS MAS 340 ECTS toria. Será condición indispensable aportar el co- rrespondiente certificado médico oficial, en el que se haga constar que el aspirante posee la aptitud física para realizar las pruebas que se determinen en la Resolución por la que se convoca el proceso de selección. Pruebas físicas y marcas a alcanzar: 2. Prueba psicológica Esta prueba evaluará la capacidad de los aspirantes para obtener un buen rendimiento como alumno de un Centro Docente Militar de Formación o en su fu- turo desempeño profesional. Los resultados serán tomados en consideración en el posterior reconoci- miento médico. 3. Reconocimiento médico Se aplicará el cuadro médico de exclusiones indicado en la Orden PRE/2622/2007 de 7 de septiembre, mo- dificada por la Orden PRE/528/2009. Se realizará en los centros de la Red Sanitaria Militar. 4. Prueba de lengua inglesa Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramá- tica y vocabulario, y si la convocatoria lo contempla
  • 3. Requisitos de acceso Requisitos para participar en el proceso de selec- ción de acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medi- cina, por ingreso directo, como militar de carrera, sin exigencia de titulación universitaria previa. Para participar en este proceso de selección, previo al ingreso en el Centro Docente Militar de Formación, debe cumplir una serie de requisitos, entre los que destacamos los siguientes: •  Tener nacionalidad española. •  No estar privado de derechos civiles. •  Carecer de antecedentes penales. • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades, virtudes militares, que supongan des- doro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obs- cenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, auto- mutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades. • No estar procesado ni imputado, investigado o en- causado en procedimiento judicial por delito doloso. •  No haber sido separado mediante expediente dis- ciplinario del servicio de cualquiera de las Admi- nistraciones Públicas, de los órganos constitucio- nales, órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarte inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas. •  Tener cumplidos o cumplir los dieciocho (18) años y sin límite de edad máxima. Estar en posesión de los siguientes documentos, en las fechas que se determine en la convocatoria y en los diferentes supuestos: 1. Si has superado la prueba de acceso a las ense- ñanzas universitarias oficiales de grado o la valua- ción de Bachillerato para el acceso a la Universidad: – Calificación de la fase general. – Calificación de materias de 2º de bachillera- to, de la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud, de la fase específica o troncal general de la modalidad de ciencias. – Nota media de bachillerato. 2.Si procedes de sistemas educativos de otros países: – Credencial de convalidación de la prueba de acceso del país de origen con la prueba de acceso a la universidad española, o acredi- tación emitida por la UNED, en la que conste que hayan superado las pruebas de compe- tencias específicas. Cuando se oferten plazas en la correspondiente provi- sión anual, se admitirán aspirantes que tengan adqui- ridos al menos 120 ECTS de la titulación de Graduado en Medicina(1) , o al menos 160 créditos de Licenciado en Medicina(2) . (1)  Y un máximo de 300 ECTS. (2)  Y un máximo de 450 ECTS. El proceso de selección para el ingreso en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad en la especia- lidad fundamental de Medicina, por ingreso directo sin exigencia de Titulación Universitaria previa, se realiza mediante el sistema de concurso-oposición. Fase de concurso La fase de concurso consistirá en la comprobación y valoración de los méritos aportados por los aspiran- tes admitidos y en el establecimiento de su orden de prelación. Se realizará conforme a lo que establecen los anexos I de la Orden DEF/689/2012, modificados por la Orden DEF/778/2013, de 29 de abril y por la Instrucción 19 de 2017, de 4 de mayo, de la Subsecre- taría de Defensa (BOE número 114, de 13 de mayo). Aspirantes en posesión del título de bachiller con la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias. Puntuación final del concurso = 0,6 x NMB + 0,4 x EBAU + c x T1 + d x T2 + VMM Aspirantes con prueba de acceso a las enseñanzas universitarias superada según normativas anteriores. Puntuación final del concurso = CDA + a x M1 + b x M2 + VMM Aspirantes procedentes de otros sistemas educati- vos a los que hace referencia el capítulo III del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las en- señanzas universitarias oficiales de grado y los pro- cedimientos de admisión a las universidades públi- cas españolas. Puntuación final del concurso = CACRED + a x M1 + b x M2 + VMM En donde: NMB: Nota media del bachillerato. CFG: Calificación de la fase general de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. CDA: Calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008,de 14 de noviembre. EBAU: Evaluación de bachillerato para el acceso a la Uni- versidad definida por la Orden ECD/1941/2016. T1 y T2: Calificaciones de un máximo de dos materias su- peradas en la EBAU, de entre la troncal general de modali- dad de ciencias y las troncales de opción, que proporcionen mejor puntuación final de concurso. c, d: Parámetros de ponderación de las materias tronca- les de opción o de la materia troncal general vinculada a la modalidad de bachillerato. Su valor se establece en 0,2 para Biología y Química, y 0,1 para el resto. CACRED: Calificación de credencial. Se obtendrá de la forma que determina el artículo 20 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. NMC: Nota media del ciclo formativo. M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias su- peradas de la fase específica de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en aquellas que considere más idóneas para seguir con éxi- to los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso, se deberán hacer públicos los valores, y las materias se- leccionadas antes del 31 de marzo del año anterior al de realización de la prueba de acceso a las enseñanzas uni- versitarias oficiales de grado en Medicina. VMM (Valoración de los méritos militares): 0,025 puntos/ mes servido como militar de carrera, militar de complemento o militar de tropa y marinería o 0,01 puntos/mes desde que se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cóm- putos de tiempo se considerarán meses completos, despre- ciando los días que no lleguen a constituir un mes en el pla- zo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos. En caso de estudiantes con título de Bachillerato LOE que hayan superado la PAU en años anteriores y se hayan pre- sentado a la EBAU, su nota de acceso se calculará teniendo en cuenta la mejor nota, en su caso, entre la Calificación de la Fase General de la PAU y la Calificación del Bloque de asignaturas troncales de la EBAU, y entre las calificaciones de la fase específica de la PAU y las del bloque de opción o troncal general de modalidad de la EBAU. – No se tendrán en cuenta calificaciones de las materias de la fase específica de la PAU cuyo plazo de validez haya expirado, según la disposición adicional tercera del Real Decreto 412/2014, de 06 de junio. Aspirantes que tengan superados determinados crédi- tos del título de Medicina, siempre y cuando se oferten plazas en la provisión anual para esta forma de ingreso. Valoración de los créditos adquiridos, Orden DEF/689/2012, de 30 de marzo, y Orden DEF/778/2013, de 29 de abril, anexo I, apartado 4. Fase de oposición Esta fase consta de las siguientes pruebas: aptitud psicofísica y lengua inglesa. Pruebas de aptitud psicofísica 1. Pruebas físicas Se aplicará el siguiente cuadro de pruebas y mar- cas a superar o el que se establezca en la convoca- Prueba Sexo Sin créditos Con créditos superados Con créditos superados Con créditos superados A B C Potencia de tren inferior (1) . H 36 38 39 40 M 31 33 34 35 Potencia de tren superior (2) . H 14 16 17 18 M 9 11 12 13 Velocidad (3) . H 8,5” 8,3” 8,2” 8,2” M 9,5” 9,3” 9,2” 9,2” Resistencia(4) . H 4’ 15” 4’ 09” 4’ 06” 4’ 03” M 4’ 45” 4’ 39” 4’ 36” 4’ 33” Soltura acuática(5) . H 1’ 11” 1’ 09” 1’ 08” 1’ 07” M 1’ 21” 1’ 19” 1’ 18” 1’ 17” Circuito de agilidad(6) . H 15” 15” 15” 15” M 17” 17” 17” 17” (1) Salto vertical con pies juntos. (2) Extensiones de brazos. (3) Carrera de 50 metros. (4) Carrera de 1.000 metros. (5) Natación 50 metros estilo libre. (6) Circuito de agilidad. DEPENDIENDO EL Nº DE ECTS SUPERADOS: GRADO LICENCIATURA A) 120-179 ECTS 160-249 ECTS B) 180-239 ECTS 250-339 ECTS C) MAS 240 ECTS MAS 340 ECTS toria. Será condición indispensable aportar el co- rrespondiente certificado médico oficial, en el que se haga constar que el aspirante posee la aptitud física para realizar las pruebas que se determinen en la Resolución por la que se convoca el proceso de selección. Pruebas físicas y marcas a alcanzar: 2. Prueba psicológica Esta prueba evaluará la capacidad de los aspirantes para obtener un buen rendimiento como alumno de un Centro Docente Militar de Formación o en su fu- turo desempeño profesional. Los resultados serán tomados en consideración en el posterior reconoci- miento médico. 3. Reconocimiento médico Se aplicará el cuadro médico de exclusiones indicado en la Orden PRE/2622/2007 de 7 de septiembre, mo- dificada por la Orden PRE/528/2009. Se realizará en los centros de la Red Sanitaria Militar. 4. Prueba de lengua inglesa Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramá- tica y vocabulario, y si la convocatoria lo contempla
  • 4. MINISTERIO DE DEFENSA fuerzas armadas españolas OFICIALESDELCUERPOMILITARDESANIDAD ESPECIALIDADFUNDAMENTALDEMEDICINASINTITULACIÓN ejercicio de comprensión oral. Los criterios de evalua- ción de la prueba de lengua inglesa se ajustarán a los de las competencias propias del nivel A2 definido en el “Marco Común Europeo de Referencia para las Len- guas: aprendizaje, enseñanza y evaluación” (MCERL), del Consejo de Europa. Serán declarados «apto» aque- llos aspirantes que hayan obtenido un número de res- puestas correctas igual o superior a veinticuatro (24). Nombramiento de alumnos Los aspirantes admitidos como alumnos se presen- tarán, en la fecha señalada, en la Academia General Militar (Zaragoza). Al hacer su presentación, serán nombrados alumnos. Aquellos que previamente no tuvieran la condición militar firmarán el documento de incorporación a las Fuerzas Armadas. Periodos de formación Comprenderá los planes de estudios de la forma- ción militar general, específica y para la adquisición de la especialidad fundamental, y los planes de es- tudios correspondientes para la obtención de un Tí- tulo de Grado en Medicina. El total de la enseñanza se integrará en un currículo único y se distribuirá en un máximo de seis cursos académicos en el Centro Universitario de la Defensa - ACD (Madrid). Los que superen el plan de estudios serán promovidos al em- pleo de Teniente. Edita:SecretaríaGeneralTécnica.MinisteriodeDefensa.NIPO:083-17-183-3.Depósitolegal:M-31460-2017.Imprime:MinisteriodeDefensa Más información: Subdelegación de Defensa de tu Provincia 902 4321 00 / 91 308 97 98 www.reclutamiento.defensa.gob.es Edición enero 2018 AVISO: Los contenidos de esta publicación son meramente informativos. Las condiciones de acceso específicas de cada Cuerpo y Escala serán las que queden determinadas en la convocatoria correspondiente