SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIONES
Prof. Luis Ricardo Reyes Valladolid
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN
•Generalmente, el primer contacto con un
instrumento de medición de longitud será con
una cinta, un flexómetro o una regla Ia que
dependerá de la longitud que se desee medir.
EL FLEXOMETRO
• es un instrumento de medición el cual es coincido con el
nombre de cinta métrica, con la particularidad de que está
construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida
en unidades de medición tanto en milímetros como en
pulgadas, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o
de plástico
REGLA METALICA
• Las reglas de acero se fabrican en una gran variedad de tipos y tamaños,
adecuados a la forma o tamaños de una sección o Ia longitud de una pieza. Para
satisfacer los requisitos de la pieza que se produce y se va a medir, hay disponibles
reglas graduadas en fracciones a decimales de pulgada o en milímetros. Los tipos
de reglas más utilizados en el trabajo del taller mecánico se describen a
continuación.
VERNIER O PIE DE REY
El calibrador está compuesto de regletas y escalas. Este es un instrumento muy
apropiado
para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores
y profundidades.
El calibrador estándar es ampliamente usado.
PARTES DE UN VERNIER
1. Mordazas para medidas externas (fija y móvil).
2. Orejetas para medidas internas (fija y móvil).
3. Profundimetro
4. Regla con divisiones en milímetros y centímetros
5. Regla con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada
6. Nonio en milímetro
7. Nonio en fracciones de pulgada
8. Botón de deslizamiento y freno
TIPOS DE VERNIER
Calibrador Universal Estándar
Calibrador Universal con
Caratula
Tiene una carátula acoplada en el cursor
que facilita la lectura, agilizando la medición.
Calibrador de brazo basculante
Se utiliza para medir piezas cónicas o con
rebajes y diámetros diferentes
USOS DEL VERNIER
A = para medir dimensiones exteriores.
B = para medir dimensiones interiores.
C = para medir profundidad.
COMO MEDIR CON VERNIER EN
MILÍMETROS EXACTOS
1.- se contabiliza desde el cero de la regla con la línea del cero que coincide del nonio.
COMO MEDIR CON VERNIER EN
MILÍMETROS CUANDO NO CAE EL
NONIO DEL CERO EXACTO
1.- se contabiliza desde el cero de la regla con la línea del cero del nonio y se le suma la línea
que coincide de manera exacta en el nonio
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
LECTURA CON VERNIER 1/10 MM

Más contenido relacionado

Similar a Mediciones - catminer.pptx

Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Francisco Vargas
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
DVNzero
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
Reinaldo Carlos Romano
 
Ppt metrologia
Ppt metrologiaPpt metrologia
Ppt metrologiaFrank Marx
 
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
marcial condori ortega
 
Clase 3 el micrometro
Clase 3    el  micrometroClase 3    el  micrometro
Clase 3 el micrometro
Paul Albatan
 
MICROMETRO-O1.ppt
MICROMETRO-O1.pptMICROMETRO-O1.ppt
MICROMETRO-O1.ppt
AlejandroSilva695127
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctauzzi
 
palmer
palmer palmer
tipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de mediciontipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de medicionRodrigo Rosas
 
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptxTarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
DarwinMendoza57
 
Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Daniel Marquez
 
Instrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojasInstrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojas
DayanaRojas192
 
Cinta metrica
Cinta metricaCinta metrica
Cinta metrica
marcial condori ortega
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
HeidiYasmir
 
Metrológia Básica.ppt
Metrológia Básica.pptMetrológia Básica.ppt
Metrológia Básica.ppt
DavidBusuioc2
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
KarlaMartinez141437
 
Los Micrometros
Los MicrometrosLos Micrometros
Los Micrometros
Ricardo Hernandez
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
Mateo Orozco
 

Similar a Mediciones - catminer.pptx (20)

Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
 
Ppt metrologia
Ppt metrologiaPpt metrologia
Ppt metrologia
 
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
Pptmetrologia 140412145644-phpapp01
 
Clase 3 el micrometro
Clase 3    el  micrometroClase 3    el  micrometro
Clase 3 el micrometro
 
MICROMETRO-O1.ppt
MICROMETRO-O1.pptMICROMETRO-O1.ppt
MICROMETRO-O1.ppt
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
 
palmer
palmer palmer
palmer
 
tipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de mediciontipos de instrumentos de medicion
tipos de instrumentos de medicion
 
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptxTarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
Tarea 4 Ing. ind. Instrumentos empleados para medir longitud.pptx
 
Instrumento de medición12
Instrumento de medición12Instrumento de medición12
Instrumento de medición12
 
Instrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojasInstrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojas
 
Cinta metrica
Cinta metricaCinta metrica
Cinta metrica
 
Guia metrología
Guia metrologíaGuia metrología
Guia metrología
 
Metrológia Básica.ppt
Metrológia Básica.pptMetrológia Básica.ppt
Metrológia Básica.ppt
 
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIONMEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
MEDICION DE COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCION
 
Los Micrometros
Los MicrometrosLos Micrometros
Los Micrometros
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
 

Último

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Mediciones - catminer.pptx

  • 1. MEDICIONES Prof. Luis Ricardo Reyes Valladolid
  • 2. PRINCIPIOS DE MEDICIÓN •Generalmente, el primer contacto con un instrumento de medición de longitud será con una cinta, un flexómetro o una regla Ia que dependerá de la longitud que se desee medir.
  • 3. EL FLEXOMETRO • es un instrumento de medición el cual es coincido con el nombre de cinta métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición tanto en milímetros como en pulgadas, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico
  • 4. REGLA METALICA • Las reglas de acero se fabrican en una gran variedad de tipos y tamaños, adecuados a la forma o tamaños de una sección o Ia longitud de una pieza. Para satisfacer los requisitos de la pieza que se produce y se va a medir, hay disponibles reglas graduadas en fracciones a decimales de pulgada o en milímetros. Los tipos de reglas más utilizados en el trabajo del taller mecánico se describen a continuación.
  • 5. VERNIER O PIE DE REY El calibrador está compuesto de regletas y escalas. Este es un instrumento muy apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades. El calibrador estándar es ampliamente usado.
  • 6. PARTES DE UN VERNIER 1. Mordazas para medidas externas (fija y móvil). 2. Orejetas para medidas internas (fija y móvil). 3. Profundimetro 4. Regla con divisiones en milímetros y centímetros 5. Regla con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada 6. Nonio en milímetro 7. Nonio en fracciones de pulgada 8. Botón de deslizamiento y freno
  • 7. TIPOS DE VERNIER Calibrador Universal Estándar Calibrador Universal con Caratula Tiene una carátula acoplada en el cursor que facilita la lectura, agilizando la medición. Calibrador de brazo basculante Se utiliza para medir piezas cónicas o con rebajes y diámetros diferentes
  • 8. USOS DEL VERNIER A = para medir dimensiones exteriores. B = para medir dimensiones interiores. C = para medir profundidad.
  • 9. COMO MEDIR CON VERNIER EN MILÍMETROS EXACTOS 1.- se contabiliza desde el cero de la regla con la línea del cero que coincide del nonio.
  • 10. COMO MEDIR CON VERNIER EN MILÍMETROS CUANDO NO CAE EL NONIO DEL CERO EXACTO 1.- se contabiliza desde el cero de la regla con la línea del cero del nonio y se le suma la línea que coincide de manera exacta en el nonio 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25