SlideShare una empresa de Scribd logo
1 CALIBRADOR: TIPOS Y USO
 Un calibrador es un instrumento muy utilizado y
 apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros
 interiores, diámetros exteriores y profundidades en una
 pieza. Consiste en una regla graduada, con una barra fija
 sobre la cual se desliza un cursor. El calibrador estándar es
 ampliamente usado
PARTES DE UN CALIBRADOR O PIE DE REY
   1:Oreja fija para medición interna
   2:Oreja móvil para medición interna
   3:Nonio o vernier en pulgadas
   4:Tornillo de fijación
   5:Cursor
   6:Escala fija en pulgadas
   7:Pico fijo para exteriores
   8:Brazo fijo para medición de exteriores
   9:Brazo móvil para medición de exteriores
   10:Pico móvil para exteriores
   11:Nonio o vernier en mm
   12:Botón para el pulgar(deslizamiento)
   13:Escala fija en mm
   14:barra para profundidad
 El cursor esta montado sobre una regleta que le permite el libre movimiento
    con un mínimo de fuerza. La regleta (o escala principal) está graduada en
    milímetros ó 0.5 milímetros si esta bajo el sistema métrico o en
    dieciseisavos o cuarentavos de pulgada si esta bajo el sistema ingles
   La escala auxiliar, es llamada nonio o vernier en el cursor, permite lecturas
    de fracciones de una mejor división que la escala principal, es decir, debajo
    de los siguientes decimales
   Sistema métrico: 1/20 mm ó 1/50 mm
   Sistema ingles: 1/128 pulgadas ó 1/1000 pulgadas
   Las siguientes longitudes de calibradores son los mas comunes:
   Sistema métrico: 150 mm, 200 mm, 300 mm
   Sistema ingles: 6 pulgadas, 8 pulgadas, 12 pulgadas
   Las superficies de un calibrador son planas, bien pulidas y es generalmente
    fabricado de acero inoxidable. Su graduación es calibrada a 20 grados
    centígrados
1.1 TIPOS DE CALIBRADORES
 Existen diversos tipos de calibradores (estándar, de
  caratula. Digitales) configurados para múltiples
  aplicaciones. A continuación se muestran algunos de
  ellos
 Calibrador universal estándar
Calibrador universal con carátula
 Tiene una caratula acoplada en el cursor que facilita la
  lectura, agilizando la medición
Calibrador con brazo basculante
 Es empleado para medir piezas cónicas o piezas con
 rebajas o con diámetros diferentes
Calibrador de profundidad
 Se utiliza para medir profundidades en agujeros,
 ranuras, cortes, etc. Este tipo de calibrador puede
 presentar la barra simple o con gancho
Calibrador doble
 Utilizado para medir dientes de engranajes
Calibrador digital
 Es empleado para realizar lecturas rápidas, libre de
 errores de paralaje e ideales para cuando es requerido
 el control estadístico
Medidor de altura
 Este instrumento basa su funcionamiento en el mismo
 principio del calibrador, presentando una escala fija en
 posición vertical en donde está montado el cursor, es
 empleado para la medición de piezas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Héctor Gabriel Melillo
 
rango, error, alcance
rango, error, alcancerango, error, alcance
rango, error, alcance
Omar Sahid C
 
Tipos de errores. unidad i. scm
Tipos de errores. unidad i. scmTipos de errores. unidad i. scm
Tipos de errores. unidad i. scmacpicegudomonagas
 
El calibrador pie de rey
El calibrador pie de reyEl calibrador pie de rey
El calibrador pie de rey
Felix Andia
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
dchele
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
josegregor
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Comunicación cade simu con pc_simu
Comunicación cade simu con pc_simuComunicación cade simu con pc_simu
Comunicación cade simu con pc_simu
guelo
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
miguelperezfontenla
 
Uso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernierUso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernier
Luis Paredes
 
Electroneumática: Símbolos neumáticos
Electroneumática: Símbolos neumáticosElectroneumática: Símbolos neumáticos
Electroneumática: Símbolos neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
linammvv
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicionLobo Aguilar
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
win
 
Manual de neumática
Manual de neumáticaManual de neumática
Manual de neumática
personal
 

La actualidad más candente (20)

Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
Curso Metrología Dimensional básica y avanzada. Máquinas de Medir.
 
rango, error, alcance
rango, error, alcancerango, error, alcance
rango, error, alcance
 
Tipos de errores. unidad i. scm
Tipos de errores. unidad i. scmTipos de errores. unidad i. scm
Tipos de errores. unidad i. scm
 
El calibrador pie de rey
El calibrador pie de reyEl calibrador pie de rey
El calibrador pie de rey
 
Micrómetro
MicrómetroMicrómetro
Micrómetro
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Comunicación cade simu con pc_simu
Comunicación cade simu con pc_simuComunicación cade simu con pc_simu
Comunicación cade simu con pc_simu
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
 
Uso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernierUso del calibrador o vernier
Uso del calibrador o vernier
 
Electroneumática: Símbolos neumáticos
Electroneumática: Símbolos neumáticosElectroneumática: Símbolos neumáticos
Electroneumática: Símbolos neumáticos
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicion
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
 
Manual de neumática
Manual de neumáticaManual de neumática
Manual de neumática
 

Destacado

Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónNatalia Urrego Ospina
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroJuan José Rodríguez Díaz
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
Alejandro Gallo
 
Cinco claves para venderse en el mercado laboral
Cinco claves para venderse en el mercado laboralCinco claves para venderse en el mercado laboral
Cinco claves para venderse en el mercado laboralcarlosmartinezlorenzo
 
Autotronica 1001
Autotronica 1001Autotronica 1001
Autotronica 1001serranito69
 
Rafael taller de metrologia en pulgadas
Rafael taller de metrologia en pulgadasRafael taller de metrologia en pulgadas
Rafael taller de metrologia en pulgadas
Dora Zulima Cortés Zamora
 
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio ZamudioActividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudioguest15fc97
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ismael0715
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrialblogeiv
 
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALESixoni
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
ANGEL FLORES
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Aprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con CalibreAprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con Calibre
Marcelino Garcia
 
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Zerojustice
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
Miguel Angel Cordero Solis
 
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equiposDiagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equiposLena Prieto Contreras
 
Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
monique33
 

Destacado (20)

Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
 
1er exam emergencio
1er exam emergencio1er exam emergencio
1er exam emergencio
 
Cinco claves para venderse en el mercado laboral
Cinco claves para venderse en el mercado laboralCinco claves para venderse en el mercado laboral
Cinco claves para venderse en el mercado laboral
 
Autotronica 1001
Autotronica 1001Autotronica 1001
Autotronica 1001
 
Rafael taller de metrologia en pulgadas
Rafael taller de metrologia en pulgadasRafael taller de metrologia en pulgadas
Rafael taller de metrologia en pulgadas
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio ZamudioActividad Unideg Extra Sergio Zamudio
Actividad Unideg Extra Sergio Zamudio
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
 
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
01.02 REVISIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
 
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologiaInstrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
Instrumentos y reglas para mediciones de precisión metrologia
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Aprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con CalibreAprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con Calibre
 
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
 
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equiposDiagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
 
Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
 

Similar a Maquinas y herramientas

Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
Beto Gutierrez
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directauzzi
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
Jorgecego
 
Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
AngelAQuiroz22
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
DVNzero
 
Mediciones - catminer.pdf
Mediciones - catminer.pdfMediciones - catminer.pdf
Mediciones - catminer.pdf
LuisRicardoReyesVall2
 
Mediciones - catminer.pptx
Mediciones - catminer.pptxMediciones - catminer.pptx
Mediciones - catminer.pptx
LuisRicardoreyesvall3
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudianteBetty Rugeles
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdfusodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
FERNANDAESTEFANAMART1
 
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Francisco Vargas
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
gabriel motoche
 
Pie de metro
Pie de metroPie de metro
Pie de metro
dlopeztry
 

Similar a Maquinas y herramientas (20)

Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Investigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directaInvestigacion de instrumentos de medición directa
Investigacion de instrumentos de medición directa
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
 
Pie de rey.pdf
Pie de rey.pdfPie de rey.pdf
Pie de rey.pdf
 
calibrador
calibradorcalibrador
calibrador
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
Mediciones - catminer.pdf
Mediciones - catminer.pdfMediciones - catminer.pdf
Mediciones - catminer.pdf
 
Mediciones - catminer.pptx
Mediciones - catminer.pptxMediciones - catminer.pptx
Mediciones - catminer.pptx
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudiante
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdfusodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
usodelcalibradorovernier-170829021244.pdf
 
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
 
Pie de metro
Pie de metroPie de metro
Pie de metro
 

Maquinas y herramientas

  • 1.
  • 2. 1 CALIBRADOR: TIPOS Y USO  Un calibrador es un instrumento muy utilizado y apropiado para medir longitudes, espesores, diámetros interiores, diámetros exteriores y profundidades en una pieza. Consiste en una regla graduada, con una barra fija sobre la cual se desliza un cursor. El calibrador estándar es ampliamente usado
  • 3. PARTES DE UN CALIBRADOR O PIE DE REY  1:Oreja fija para medición interna  2:Oreja móvil para medición interna  3:Nonio o vernier en pulgadas  4:Tornillo de fijación  5:Cursor  6:Escala fija en pulgadas  7:Pico fijo para exteriores  8:Brazo fijo para medición de exteriores  9:Brazo móvil para medición de exteriores  10:Pico móvil para exteriores  11:Nonio o vernier en mm  12:Botón para el pulgar(deslizamiento)  13:Escala fija en mm  14:barra para profundidad
  • 4.
  • 5.  El cursor esta montado sobre una regleta que le permite el libre movimiento con un mínimo de fuerza. La regleta (o escala principal) está graduada en milímetros ó 0.5 milímetros si esta bajo el sistema métrico o en dieciseisavos o cuarentavos de pulgada si esta bajo el sistema ingles  La escala auxiliar, es llamada nonio o vernier en el cursor, permite lecturas de fracciones de una mejor división que la escala principal, es decir, debajo de los siguientes decimales  Sistema métrico: 1/20 mm ó 1/50 mm  Sistema ingles: 1/128 pulgadas ó 1/1000 pulgadas  Las siguientes longitudes de calibradores son los mas comunes:  Sistema métrico: 150 mm, 200 mm, 300 mm  Sistema ingles: 6 pulgadas, 8 pulgadas, 12 pulgadas  Las superficies de un calibrador son planas, bien pulidas y es generalmente fabricado de acero inoxidable. Su graduación es calibrada a 20 grados centígrados
  • 6. 1.1 TIPOS DE CALIBRADORES  Existen diversos tipos de calibradores (estándar, de caratula. Digitales) configurados para múltiples aplicaciones. A continuación se muestran algunos de ellos  Calibrador universal estándar
  • 7. Calibrador universal con carátula  Tiene una caratula acoplada en el cursor que facilita la lectura, agilizando la medición
  • 8. Calibrador con brazo basculante  Es empleado para medir piezas cónicas o piezas con rebajas o con diámetros diferentes
  • 9. Calibrador de profundidad  Se utiliza para medir profundidades en agujeros, ranuras, cortes, etc. Este tipo de calibrador puede presentar la barra simple o con gancho
  • 10. Calibrador doble  Utilizado para medir dientes de engranajes
  • 11. Calibrador digital  Es empleado para realizar lecturas rápidas, libre de errores de paralaje e ideales para cuando es requerido el control estadístico
  • 12. Medidor de altura  Este instrumento basa su funcionamiento en el mismo principio del calibrador, presentando una escala fija en posición vertical en donde está montado el cursor, es empleado para la medición de piezas