SlideShare una empresa de Scribd logo
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP
Medidas para la activación y puesta en
servicio y monitorización de circuitos
Ethernet
Noviembre 2016
José R. Salvador
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 2
Indice
• Medidas para activación y puesta en servicio (EtherSAM)
• Intrusivas
• RFC2544
• Y.1564
• Medidas para la monitorización de enlaces Ethernet (KPI vs
SLA)
• No intrusivas
• Y.1731 (L2)
• TWAMP (L3)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 3
Inconvenientes RFC2544
• Pensada para entorno de laboratorio pero no en campo real
• Pensada para una conexión punto a punto (mide la capacidad
máxima de un link), pero no para un servicio ‘end-to-end’ con
múltiples enlaces ni velocidades inferiores al caudal máximo
del enlace físico
• No permite distinguir el tráfico por QoS (ToS, VLAN, DSCP,
…). Todo se mide igual.
• No permite obtener unos resultados contrastables con los
parámetros definidos en un SLA (Service Level Agreement)
puesto que no se miden exactamente los mismos parámetros
(KPI)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 4
Ventajas Y.1564
• Permite medir el SLA de múltiples servicios sobre un mismo
enlace físico
• Permite reducir el tiempo de medida y medir variaciones de
latencia (FDV)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 5
Y.1564 – Servicios y SLA
• La velocidad del tráfico se define como el perfil de ancho de banda y los
parámetros del SLA se conocen como Criterios de Aceptación del
Servicio SAC (Service Acceptance Criteria). En el perfil de ancho de
banda se especifica la cantidad de tráfico que el Cliente está autorizado
a transmitir y como se han de priorizar las tramas dentro de la red y está
definido por:
• CIR ( COMMITED INFORMATION RATE),
tráfico garantizado o verde, velocidad
máxima (KBPS, MBPS, GBPS) sin sufrir
pérdidas o descartes.
• EIR ( EXCESS INFORMATION RATE),
tráfico amarillo es el exceso por encima del
CIR y que podría presentar pérdidas en
caso de congestión de la red.
• TRÁFICO DESCARTADO o rojo, tráfico por
encima del EIR que no puede ser
transmitido sin descartar otros tráficos.
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 6
Otros parámetros del perfil de ancho de banda
• CBS (COMMITTED BURST SIZE) TAMAÑO DE RÁFAGA
COMPROMETIDO, valor en Kbytes o Mbytes equivalente al número
máximo de tramas consecutivas cuyo envío está garantizado a la
velocidad máxima de línea. Por ejemplo: un servicio contratado con
CIR=10 Mbps, CBS=20 KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el
envió de ráfagas de 20 KB a 100Mbps
• EBS (EXCESS BURST SIZE) TAMAÑO DE RÁFAGA EN EXCESO, valor
en Kbytes, Mbytes equivalente al número máximo de tramas consecutivas
por encima del CBS que serán enviadas a la red en Best Effort, pero
podría haber pérdida de tramas en caso de congestión de la red. Por
ejemplo: un servicio contratado con CIR=10 Mbps, CBS=20 KB, EBS=25
KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el envío de ráfagas de 20KB
a 100Mbps y los siguientes 25KB se enviarán según Best Effort sin
garantía de entrega.
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 7
Métricas Y.1564 (sólo para tráfico CIR)
• FTD (FRAME TRANSFER DELAY o LATENCIA) retardo de transferencia de
trama. Es el tiempo máximo (en mseg) que las tramas pueden tardar desde el
origen al destino. Si los extremos no tienen un mecanismo para sincronizar sus
relojes entonces se mide el RTD (ROUND TRIP DELAY) o retardo de ida y vuelta,
donde la trama es devuelta por un bucle en el extremo remoto y la medición se
realiza únicamente en el extremo local.
• FDV ( FRAME DELAY VARIATION) variación de retardo de trama o JITTER
máximo (mseg) permitido. Importante para transmisión de voz y video.
• FLR (FRAME LOSS RATIO) porcentaje máximo de tramas perdidas (% o 10E-X)
del total transmitidas.
• AVAIL ( AVAILABILITY) disponibilidad mínima (%) del servicio que aún cumple
con el SLA. El servicio se considera no disponible si más del 50% de las tramas
son erróneas o se han perdido en un intervalo igual o superior a 1 seg. (estos
criterios pueden personalizarse por el operador en función del tipo de servicio
proporcionado)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 8
RFC2544 vs Y.1564
No se contempla su medición en
RFC2544.
Se mide con tráfico generado a CIR
asegurándonos la correcta priorización
y transmisión del tráfico afectado.
Frame Delay
Variation
La medida se realiza durante la
distribución de medidas de Throughput
de forma que las tramas son generadas
en intervalos de tiempo específicos. En
cualquier caso no podemos confrontar
estos resultados con nuestro SLA.
La medida se realiza durante el test de
Throughput reduciendo el tiempo total
de medida.
Frame Loss
RFC2544 mide una trama en cada test
lo que no permite medir la variación de
este retardo en un tiempo prolongado
del test..
Mide la latencia máxima y la media
durante el test para todas las tramas
generadas. Por tanto permite medir la
desviación de latencia por encima del
SLA e identificar la latencia real de los
servicios transmitidos a través de la red.
Frame Delay
RFC 2544 sólo se centra en la caudal
máximo del enlace sin separación del
tráfico comprometido (CIR) o en exceso
(EIR).
El test se realiza a la velocidad del CIR
y se verifica su cumplimiento de forma
constante durante el test. El tráfico por
exceso y descartado no se ignora y se
mide igualmente.
Throughput
RFC 2544Y.1564 (EtherSAM)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 9
Conclusiones
• RFC2544 sirve para medir un enlace punto a punto entre dos
equipos, no para medir un servicio ‘end-to-end’ que involucra
diferentes redes y tecnologías de transporte
• Y.1564 resuelve las limitaciones anteriores y ofrecer KPIs
asimilables a los SLA de los servicios
• Ambas mediciones son ‘intrusivas’ y por tanto se deberán
usar únicamente para la puesta en servicio y obtención del
‘birdth certificate’
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 10
Medidas TWAMP
• Latencia y jitter
• Si no tenemos un reloj común (GPS o 1588)
sólo podemos medir RTD (Round Trip Delay)
• Los paquetes TWAMP se marcan en tiempo al
ser enviados y recibidos tanto en origen
(Generator) como en destino (Reflector)
• Tiempo de proceso de paquetes = T_tx2 –
T_rx1 (se resta del total)
• El Jitter se mide como la diferencia en RTD
entre un paquete y el siguiente
• Packet loss se mide SOLO en los paquetes
TWAMP
• Medidas (1 pps)
• 96 x 15 min = 24h (registro)
• 30 x 24 h = 1 mes (histórico)
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 11
SLA
• SLA se mide en términos de:
• FLR Frame Loss Ratio (TWAMP packet loss)
• FTD Frame Transfer Delay (network transfer delay)
• IFDV Interframe Delay Variation (jitter)
• Cuando alguna medida sobrepasa los umbrales del SLA se
genera una alarma (trap SNMP)
• Limitación SLA: normalmente las anomalías se definen sobre
un período largo de tiempo (24h o 30 días) de forma que no
permiten registrar problemas de corta duración
• Los equipos NetTESTER incluyen un mecanismo de
monitorización de corta duración (1 hora, típicamente) para
alertar al NOC antes de que el cliente se queje a través de su
SLA
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 12
Arquitectura Y.1731
• MEG - Maintenance Entity Group – Grupo de MEs
• ME - Maintenance Entity – Agrupa los MEPs que terminan las conexiones
• MEP - Maintenance End Point – Dos para punto a punto o varios para
punto-mutipunto
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 13
Medidas Y.1731
• CCM - Continuity Check Message
• Mensaje CCM Multicast (1 pps típicamente)
• Si un MEP para de transmitir mensajes CCM los otros MEPs envían una
alarma
• El mensaje incluye el estado de los puertos locales del MEP
• DMM/DMR - Delay Measurement Message/Reply
• Se usa para medir latencia y jitter
• En ausencia de reloj común (GPS/1588) solo podemos medir ida y vuelta
(RTD)
• DMM PDU 1 pps con marca de tiempo en tx y rx
• DMR PDU respuesta que incluye las marcas de tiempo del DMM y añade
nuevas. A través de la resta de estas marcas obtenemos RTD (igual que en
TWAMP)
• Paquetes Unicast entre dos MEPs concretos en la red
• En aplicaciones multipunto debemos definir múltiples sesiones MEP - MEP
RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 14
Medidas Y.1731 (cont.)
• LMM/LMR – Loss Measurment Message/Reply
• Se usa para medir frame loss
• LMM se marca con el contador de paquetes transmitidos del EVC (Ethernet
Virtual Circuit) en transmisión y con el contador de paquetes recibidos en
recepción
• LMR se marca con los contadores en el sentido inverso
• Comparando estas marcas en ambos extremos podemos calcular el FLR
(Frame Loos Ratio) sobre TODO EL TRAFICO DEL EVC y no sólo sobre los
paquetes LMM/LMR
• Sólo funciona en conexiones punto a punto (contamos todos los paquetes)
• SMM/SMR – Synthetic Loss Measurment Message/Reply
• Se usa para estimar FLR
• Se envían paquetes SLM a ritmo de 1 pps
• SMM se marca con un número de secuencia autoincrementado
• SMR también se marca con un número de secuencia en el sentido opuesto
• La pérdida o salto de un número de secuencia implica FL en los paquetes SM
• SLA FLR de 0,01% implica un paquete perdido de 10000 = 10000 seg (2,7h)
• SLA basados en SMM/SMR deben procesarse en períodos de 24h o 30 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)
Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)
Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)Lalam Noi
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales Digitales
Lorenzo Cruz
 
Chap5 analog transmission
Chap5 analog transmissionChap5 analog transmission
Chap5 analog transmission
arslan_akbar90
 
Wireless communication
Wireless communicationWireless communication
Wireless communication
Liton Ahmed
 
PPT
PPTPPT
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systemsThroughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Pei-Che Chang
 
S parameters
S parametersS parameters
S parameters
Amit Rastogi
 
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
ProcExpl
 
8. introduction to small scale fading
8. introduction to small scale fading8. introduction to small scale fading
8. introduction to small scale fading
JAIGANESH SEKAR
 
Comparison of modulation methods
Comparison of modulation methodsComparison of modulation methods
Comparison of modulation methods
Deepak Kumar
 
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital SincronaAula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
Leandro Sausen
 
signal and channel bandwidth
signal and channel bandwidthsignal and channel bandwidth
signal and channel bandwidth
AparnaLal2
 
Wireless communication technologies
Wireless communication technologiesWireless communication technologies
Wireless communication technologies
Chandrakant Choure
 
Codan 8800 Presentation Overview
Codan 8800 Presentation OverviewCodan 8800 Presentation Overview
Codan 8800 Presentation Overview
gueste402ad
 
01 5 g-nr_introduction_190205
01 5 g-nr_introduction_19020501 5 g-nr_introduction_190205
01 5 g-nr_introduction_190205
Muntazir Mehdi
 
Receivers
ReceiversReceivers
Receivers
Bairoju Maneesha
 
Alcatel lucent bts
Alcatel lucent btsAlcatel lucent bts
Alcatel lucent bts
Sayed Qaisar Shah
 
4.4 diversity combining techniques
4.4   diversity combining techniques4.4   diversity combining techniques
4.4 diversity combining techniques
JAIGANESH SEKAR
 
Reverse IMD
Reverse IMDReverse IMD
Reverse IMD
criterion123
 
Channel element
Channel elementChannel element
Channel element
Syed Zahid Shah
 

La actualidad más candente (20)

Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)
Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)
Gsm call flows(thiet lap cuoc goi)
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales Digitales
 
Chap5 analog transmission
Chap5 analog transmissionChap5 analog transmission
Chap5 analog transmission
 
Wireless communication
Wireless communicationWireless communication
Wireless communication
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systemsThroughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
 
S parameters
S parametersS parameters
S parameters
 
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
Training document e ran2.2_lte tdd system multiple antenna techniques(mimo an...
 
8. introduction to small scale fading
8. introduction to small scale fading8. introduction to small scale fading
8. introduction to small scale fading
 
Comparison of modulation methods
Comparison of modulation methodsComparison of modulation methods
Comparison of modulation methods
 
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital SincronaAula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
Aula 3 - Transmissão Digital: SDH - Hierarquia Digital Sincrona
 
signal and channel bandwidth
signal and channel bandwidthsignal and channel bandwidth
signal and channel bandwidth
 
Wireless communication technologies
Wireless communication technologiesWireless communication technologies
Wireless communication technologies
 
Codan 8800 Presentation Overview
Codan 8800 Presentation OverviewCodan 8800 Presentation Overview
Codan 8800 Presentation Overview
 
01 5 g-nr_introduction_190205
01 5 g-nr_introduction_19020501 5 g-nr_introduction_190205
01 5 g-nr_introduction_190205
 
Receivers
ReceiversReceivers
Receivers
 
Alcatel lucent bts
Alcatel lucent btsAlcatel lucent bts
Alcatel lucent bts
 
4.4 diversity combining techniques
4.4   diversity combining techniques4.4   diversity combining techniques
4.4 diversity combining techniques
 
Reverse IMD
Reverse IMDReverse IMD
Reverse IMD
 
Channel element
Channel elementChannel element
Channel element
 

Similar a Medidas para la activación y puesta en servicio y monitorización de circuitos ethernet

Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Alberto López
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Natsu Dragneel
 
Tcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicacionesTcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicaciones
Andrea Morales
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Abner Lozada Balvin
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
1 2d
 
Qo s excelente
Qo s excelenteQo s excelente
Qo s excelente
JESUS ALBERTO GUTIERREZ
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
1 2d
 
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
FranklinRiver
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
ricardox76
 
QOS y congestion
QOS y congestionQOS y congestion
QOS y congestion
Hector Arauz
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
Breyner Guerrero
 
Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)
gasay
 
QoS sobre ATM
QoS sobre ATMQoS sobre ATM
QoS sobre ATM
Randol González
 
Redes
RedesRedes
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Raphael Vivar
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
hpguarnizox
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
hpguarnizox
 
Redes 01
Redes 01Redes 01
Redes 01
Orlando Subero
 
R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)
Javier Peinado I
 

Similar a Medidas para la activación y puesta en servicio y monitorización de circuitos ethernet (20)

Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Tcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicacionesTcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicaciones
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
 
Qo s excelente
Qo s excelenteQo s excelente
Qo s excelente
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
 
QOS y congestion
QOS y congestionQOS y congestion
QOS y congestion
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
 
Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)
 
QoS sobre ATM
QoS sobre ATMQoS sobre ATM
QoS sobre ATM
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
 
Redes 01
Redes 01Redes 01
Redes 01
 
R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)
 

Más de José Ramón Salvador Collado

SDH - Principios básicos
SDH - Principios básicosSDH - Principios básicos
SDH - Principios básicos
José Ramón Salvador Collado
 
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gpsRUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
José Ramón Salvador Collado
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
José Ramón Salvador Collado
 
Nociones básicas de SDH
Nociones básicas de SDHNociones básicas de SDH
Nociones básicas de SDH
José Ramón Salvador Collado
 
RUT500 - Guía de Configuración Rápida
RUT500 - Guía de Configuración RápidaRUT500 - Guía de Configuración Rápida
RUT500 - Guía de Configuración Rápida
José Ramón Salvador Collado
 
ESIM252 - Guía de Configuración Rápida
ESIM252 - Guía de Configuración RápidaESIM252 - Guía de Configuración Rápida
ESIM252 - Guía de Configuración Rápida
José Ramón Salvador Collado
 
RUT950 - Guía de Configuración Rápida
RUT950 - Guía de Configuración RápidaRUT950 - Guía de Configuración Rápida
RUT950 - Guía de Configuración Rápida
José Ramón Salvador Collado
 
ESIM120 Control de barreras
ESIM120   Control de barrerasESIM120   Control de barreras
ESIM120 Control de barreras
José Ramón Salvador Collado
 

Más de José Ramón Salvador Collado (8)

SDH - Principios básicos
SDH - Principios básicosSDH - Principios básicos
SDH - Principios básicos
 
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gpsRUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
 
Nociones básicas de SDH
Nociones básicas de SDHNociones básicas de SDH
Nociones básicas de SDH
 
RUT500 - Guía de Configuración Rápida
RUT500 - Guía de Configuración RápidaRUT500 - Guía de Configuración Rápida
RUT500 - Guía de Configuración Rápida
 
ESIM252 - Guía de Configuración Rápida
ESIM252 - Guía de Configuración RápidaESIM252 - Guía de Configuración Rápida
ESIM252 - Guía de Configuración Rápida
 
RUT950 - Guía de Configuración Rápida
RUT950 - Guía de Configuración RápidaRUT950 - Guía de Configuración Rápida
RUT950 - Guía de Configuración Rápida
 
ESIM120 Control de barreras
ESIM120   Control de barrerasESIM120   Control de barreras
ESIM120 Control de barreras
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Medidas para la activación y puesta en servicio y monitorización de circuitos ethernet

  • 1. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP Medidas para la activación y puesta en servicio y monitorización de circuitos Ethernet Noviembre 2016 José R. Salvador
  • 2. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 2 Indice • Medidas para activación y puesta en servicio (EtherSAM) • Intrusivas • RFC2544 • Y.1564 • Medidas para la monitorización de enlaces Ethernet (KPI vs SLA) • No intrusivas • Y.1731 (L2) • TWAMP (L3)
  • 3. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 3 Inconvenientes RFC2544 • Pensada para entorno de laboratorio pero no en campo real • Pensada para una conexión punto a punto (mide la capacidad máxima de un link), pero no para un servicio ‘end-to-end’ con múltiples enlaces ni velocidades inferiores al caudal máximo del enlace físico • No permite distinguir el tráfico por QoS (ToS, VLAN, DSCP, …). Todo se mide igual. • No permite obtener unos resultados contrastables con los parámetros definidos en un SLA (Service Level Agreement) puesto que no se miden exactamente los mismos parámetros (KPI)
  • 4. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 4 Ventajas Y.1564 • Permite medir el SLA de múltiples servicios sobre un mismo enlace físico • Permite reducir el tiempo de medida y medir variaciones de latencia (FDV)
  • 5. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 5 Y.1564 – Servicios y SLA • La velocidad del tráfico se define como el perfil de ancho de banda y los parámetros del SLA se conocen como Criterios de Aceptación del Servicio SAC (Service Acceptance Criteria). En el perfil de ancho de banda se especifica la cantidad de tráfico que el Cliente está autorizado a transmitir y como se han de priorizar las tramas dentro de la red y está definido por: • CIR ( COMMITED INFORMATION RATE), tráfico garantizado o verde, velocidad máxima (KBPS, MBPS, GBPS) sin sufrir pérdidas o descartes. • EIR ( EXCESS INFORMATION RATE), tráfico amarillo es el exceso por encima del CIR y que podría presentar pérdidas en caso de congestión de la red. • TRÁFICO DESCARTADO o rojo, tráfico por encima del EIR que no puede ser transmitido sin descartar otros tráficos.
  • 6. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 6 Otros parámetros del perfil de ancho de banda • CBS (COMMITTED BURST SIZE) TAMAÑO DE RÁFAGA COMPROMETIDO, valor en Kbytes o Mbytes equivalente al número máximo de tramas consecutivas cuyo envío está garantizado a la velocidad máxima de línea. Por ejemplo: un servicio contratado con CIR=10 Mbps, CBS=20 KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el envió de ráfagas de 20 KB a 100Mbps • EBS (EXCESS BURST SIZE) TAMAÑO DE RÁFAGA EN EXCESO, valor en Kbytes, Mbytes equivalente al número máximo de tramas consecutivas por encima del CBS que serán enviadas a la red en Best Effort, pero podría haber pérdida de tramas en caso de congestión de la red. Por ejemplo: un servicio contratado con CIR=10 Mbps, CBS=20 KB, EBS=25 KB en una línea de 100Mbps, se garantizará el envío de ráfagas de 20KB a 100Mbps y los siguientes 25KB se enviarán según Best Effort sin garantía de entrega.
  • 7. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 7 Métricas Y.1564 (sólo para tráfico CIR) • FTD (FRAME TRANSFER DELAY o LATENCIA) retardo de transferencia de trama. Es el tiempo máximo (en mseg) que las tramas pueden tardar desde el origen al destino. Si los extremos no tienen un mecanismo para sincronizar sus relojes entonces se mide el RTD (ROUND TRIP DELAY) o retardo de ida y vuelta, donde la trama es devuelta por un bucle en el extremo remoto y la medición se realiza únicamente en el extremo local. • FDV ( FRAME DELAY VARIATION) variación de retardo de trama o JITTER máximo (mseg) permitido. Importante para transmisión de voz y video. • FLR (FRAME LOSS RATIO) porcentaje máximo de tramas perdidas (% o 10E-X) del total transmitidas. • AVAIL ( AVAILABILITY) disponibilidad mínima (%) del servicio que aún cumple con el SLA. El servicio se considera no disponible si más del 50% de las tramas son erróneas o se han perdido en un intervalo igual o superior a 1 seg. (estos criterios pueden personalizarse por el operador en función del tipo de servicio proporcionado)
  • 8. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 8 RFC2544 vs Y.1564 No se contempla su medición en RFC2544. Se mide con tráfico generado a CIR asegurándonos la correcta priorización y transmisión del tráfico afectado. Frame Delay Variation La medida se realiza durante la distribución de medidas de Throughput de forma que las tramas son generadas en intervalos de tiempo específicos. En cualquier caso no podemos confrontar estos resultados con nuestro SLA. La medida se realiza durante el test de Throughput reduciendo el tiempo total de medida. Frame Loss RFC2544 mide una trama en cada test lo que no permite medir la variación de este retardo en un tiempo prolongado del test.. Mide la latencia máxima y la media durante el test para todas las tramas generadas. Por tanto permite medir la desviación de latencia por encima del SLA e identificar la latencia real de los servicios transmitidos a través de la red. Frame Delay RFC 2544 sólo se centra en la caudal máximo del enlace sin separación del tráfico comprometido (CIR) o en exceso (EIR). El test se realiza a la velocidad del CIR y se verifica su cumplimiento de forma constante durante el test. El tráfico por exceso y descartado no se ignora y se mide igualmente. Throughput RFC 2544Y.1564 (EtherSAM)
  • 9. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 9 Conclusiones • RFC2544 sirve para medir un enlace punto a punto entre dos equipos, no para medir un servicio ‘end-to-end’ que involucra diferentes redes y tecnologías de transporte • Y.1564 resuelve las limitaciones anteriores y ofrecer KPIs asimilables a los SLA de los servicios • Ambas mediciones son ‘intrusivas’ y por tanto se deberán usar únicamente para la puesta en servicio y obtención del ‘birdth certificate’
  • 10. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 10 Medidas TWAMP • Latencia y jitter • Si no tenemos un reloj común (GPS o 1588) sólo podemos medir RTD (Round Trip Delay) • Los paquetes TWAMP se marcan en tiempo al ser enviados y recibidos tanto en origen (Generator) como en destino (Reflector) • Tiempo de proceso de paquetes = T_tx2 – T_rx1 (se resta del total) • El Jitter se mide como la diferencia en RTD entre un paquete y el siguiente • Packet loss se mide SOLO en los paquetes TWAMP • Medidas (1 pps) • 96 x 15 min = 24h (registro) • 30 x 24 h = 1 mes (histórico)
  • 11. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 11 SLA • SLA se mide en términos de: • FLR Frame Loss Ratio (TWAMP packet loss) • FTD Frame Transfer Delay (network transfer delay) • IFDV Interframe Delay Variation (jitter) • Cuando alguna medida sobrepasa los umbrales del SLA se genera una alarma (trap SNMP) • Limitación SLA: normalmente las anomalías se definen sobre un período largo de tiempo (24h o 30 días) de forma que no permiten registrar problemas de corta duración • Los equipos NetTESTER incluyen un mecanismo de monitorización de corta duración (1 hora, típicamente) para alertar al NOC antes de que el cliente se queje a través de su SLA
  • 12. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 12 Arquitectura Y.1731 • MEG - Maintenance Entity Group – Grupo de MEs • ME - Maintenance Entity – Agrupa los MEPs que terminan las conexiones • MEP - Maintenance End Point – Dos para punto a punto o varios para punto-mutipunto
  • 13. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 13 Medidas Y.1731 • CCM - Continuity Check Message • Mensaje CCM Multicast (1 pps típicamente) • Si un MEP para de transmitir mensajes CCM los otros MEPs envían una alarma • El mensaje incluye el estado de los puertos locales del MEP • DMM/DMR - Delay Measurement Message/Reply • Se usa para medir latencia y jitter • En ausencia de reloj común (GPS/1588) solo podemos medir ida y vuelta (RTD) • DMM PDU 1 pps con marca de tiempo en tx y rx • DMR PDU respuesta que incluye las marcas de tiempo del DMM y añade nuevas. A través de la resta de estas marcas obtenemos RTD (igual que en TWAMP) • Paquetes Unicast entre dos MEPs concretos en la red • En aplicaciones multipunto debemos definir múltiples sesiones MEP - MEP
  • 14. RFC2544/Y.1564 – Y.1731/TWAMP 14 Medidas Y.1731 (cont.) • LMM/LMR – Loss Measurment Message/Reply • Se usa para medir frame loss • LMM se marca con el contador de paquetes transmitidos del EVC (Ethernet Virtual Circuit) en transmisión y con el contador de paquetes recibidos en recepción • LMR se marca con los contadores en el sentido inverso • Comparando estas marcas en ambos extremos podemos calcular el FLR (Frame Loos Ratio) sobre TODO EL TRAFICO DEL EVC y no sólo sobre los paquetes LMM/LMR • Sólo funciona en conexiones punto a punto (contamos todos los paquetes) • SMM/SMR – Synthetic Loss Measurment Message/Reply • Se usa para estimar FLR • Se envían paquetes SLM a ritmo de 1 pps • SMM se marca con un número de secuencia autoincrementado • SMR también se marca con un número de secuencia en el sentido opuesto • La pérdida o salto de un número de secuencia implica FL en los paquetes SM • SLA FLR de 0,01% implica un paquete perdido de 10000 = 10000 seg (2,7h) • SLA basados en SMM/SMR deben procesarse en períodos de 24h o 30 días