SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para
La Educación Universitaria
Ciencia Y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Sede Ciudad Ojeda
Nava, Yorgrery
C.I. 19.506.961
Ciudad Ojeda, Octubre 2017
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para
La Educación Universitaria
Ciencia Y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Sede Ciudad Ojeda
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la
presencia en el ambiente de cualquier agente o bien
de una combinación de agentes (físicos, químicos o
biológicos) en lugares, formas y concentraciones
tales que sean o puedan ser nocivos para la salud y
que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades
y lugares de recreación y goce de los mismos.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
LOS DIEZ PRINCIPALES AGENTES DE
CONTAMINACION:
• Dióxido de carbono.
• Monóxido de carbono.
• Dióxido de azufre.
• Oxido de nitrógeno.
• Fosfatos.
• Mercurio
• Plomo.
• Petróleo.
• DDT y otros plaguicidas.
• Radiación.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
Dióxido de carbono: Generalmente se origina en los procesos de
combustión de la producción de energía, de la industria, de la
calefacción domestica. Se cree que la acumulación de este gas podría
aumentar considerablemente la temperatura de la superficie terrestre, y
ocasionar desastres terrestres, y ocasionar desastres geoquímicos y
ecológicos.
Monóxido de carbono: Lo produce las combustiones incompletas, en
particular las de siderurgia, las refinerías de petróleo y los vehículos de
motor. Algunos científicos afirman que este gas altamente nocivo puede
afectar a la estratosfera.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
Dióxido de azufre: El humo proveniente de las centrales eléctricas, de
las fábricas, de los automóviles y del combustible de uso domestico
contienen a menudo acido sulfúrico. El aire así contaminado agrava
las enfermedades del aparato respiratorio, corroe los árboles y los
edificios de piedras caliza y afecta también a algunos textiles
sintéticos.
Oxido de nitrógeno: Son producidos por los motores de combustión
interna, los aviones, los hornos, los incineradores, el uso excesivo de
fertilizantes, los incendios de bosques y las instalaciones industriales.
Forman el smog de las grandes ciudades y pueden ocasionar
infecciones respiratorias, entre ellas la bronquitis de los recién nacidos.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
Fosfatos: Se los encuentra en las aguas de cloacas y provienen, en
particular, de los detergentes y de los fertilizantes químicos utilizados
en exceso, así como de los residuos de la cría intensiva de animales.
Los fosfatos constituyen uno de los factores principales en la
contaminación de lagos y ríos.
Mercurio: Lo produce la utilización de combustibles fósiles, la
industria cloro-alcalina, las centrales de energía eléctrica, la
fabricación de pinturas, los procesos de laboreos de minas y de
refinación y la preparación de pasta de papel. Constituye un grave
agente contaminador de los alimentos, especialmente de los que
provienen del mar, y es un veneno cuya acumulación afecta al sistema
nervioso.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
Plomo: La fuente principal de la contaminación de plomo es un
material antidetonante del petróleo, pero también contribuyen a ella las
fundiciones de ese metal, la industria química y los plaguicidas. Se
trata de un toxico que afecta a las enzimas y altera el metabolismo
celular, acumulándose, acumulándose en los sedimentos marinos y en
el agua potable.
Petróleo: La contaminación es causada por la extracción del producto
frente a las costas, su refinación, los accidentes de los bosques
petroleros y la evacuación que se efectúa durante el transporte. Causa
daños desastrosos en el medio: destruye el plancton, la vegetación y
las aves marinas y contamina las payas.
PRINCIPALES AGENTES
CONTAMINANTES
DDT y otros plaguicidas: Incluso en concentraciones
extremadamente bajas son muy toxicas para los crustáceos. Dado que
se utiliza preferentemente en la agricultura, al ser acarreadas por las
aguas, causan la muerte de los peces, destruyen su alimento y
contamina la alimentación del hombre. También puede producir
cáncer. Como su utilización reduce algunas especies de insectos útiles,
contribuye ala aparición de nuevas plagas.
Radiación: En su mayor parte se origina en la producción de energía
atómica, la fabricación y prueba de armas de este tipo y los buques de
propulsión nuclear. Es de gran importancia su empleo en la medicina y
la investigación científica, paro a partir de ciertas dosis puede
ocasionar tumores malignos y mutaciones genéticas.
CONTAMINACIÓN DELAGUA
La contaminación del agua es
cualquier cambio químico, físico
o biológico en la calidad del
agua que tiene un efecto dañino
en cualquier cosa viva que
consuma ese agua. Cuando los
seres humanos beben el agua
contaminada tienen a menudo
problemas de salud. La
contaminación del agua puede
también puede hacer a
esta inadecuada para el uso
deseado.
CONTAMINACIÓN DELAGUA
CAUSAS
Es causada por el
vertimiento de aguas
servidas o negras
(urbanos e industriales),
de relaves mineros, de
petróleo, de abonos, de
pesticidas (insecticidas,
herbicidas y similares),
de detergentes y otros
productos.
CONTAMINACIÓN DELAGUA
CONSECUENCIAS
Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el
hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar:
• Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos,
debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales.
• Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis,
cólera y disentería.
• Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación
de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las
dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como
cáncer.
• Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a
otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de
ella.
CONTAMINACIÓN DEL
SUELO
Es una degradación de la
calidad del suelo asociada a
la presencia de sustancias
químicas.1​Se define como
el aumento en la
concentración de
compuestos químicos, de
origen antropogénico, que
provoca cambios
perjudiciales y reduce su
empleo potencial, tanto por
parte de la actividad
humana, como por la
naturaleza.
CONTAMINACIÓN DEL
SUELO CAUSAS
Es causada por los
pesticidas, los
abonos sintéticos, el
petróleo y sus
derivados, las
basuras, etc.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CONSECUENCIAS
La pérdida de calidad del terreno supone una serie de
consecuencias negativas que van desde su
desvalorización hasta la imposibilidad de uso para
construir, cultivar o, simple y llanamente, para albergar
un ecosistema sano.
Las consecuencias pueden sufrirse de forma silenciosa,
provocando un constante goteo de víctimas, ya sean
humanas o de especies animales y vegetales, como
manifiesta. En este segundo caso, se trata de una
contaminación abrupta que causa auténticas catástrofes
ambientales 1y muchas víctimas.
CONTAMINACIÓN DELAIRE
Es la perturbación de la
calidad y composición
de la atmósfera por
sustancias extrañas a su
constitución normal.
CONTAMINACIÓN DELAIRE
CAUSAS
Se produce por los
humos (vehículos e
industrias), aerosoles,
polvo, ruidos, malos
olores, radiación
atómica, etc.
CONTAMINACIÓN DELAIRE
CONSECUENCIAS
LAS DIEZ CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA
CONTAMINACION DELAIRE:
• Lluvia ácida.
• Efectos nocivos para la salud respiratoria.
• Efecto invernadero.
• Daños irreversibles en la piel.
• Efecto Smog.
• Daños en los campos.
• Deterioro de los materiales.
• Sensibilidad química múltiple.
• Extinción de especies animales.
• Mala calidad del aire en los espacios cerrados.
FUENTES DE
CONTAMINACIÓN DELAIRE
• PUNTUALES
• MOVILES
• DE AREA
• NATURALES
PROTECCIÓN AMBIENTAL
La protección ambiental, consiste en el conjunto de
medidas que se toman a nivel público y privado para
cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del
deterioro y la contaminación. Impedir o limitar la tala
de árboles, dar un mejor tratamiento a los residuos,
prohibir la caza de animales en peligro de extinción,
reducir el consumo de energía, de pesticidas, de
combustibles y otros contaminantes, minimizar los
ruidos, no arrojar basura, reciclarla, son algunas de
esas medidas, que en la práctica y ante la falta de
conciencia de la población, deben imponerse por vía
legal con las consiguientes sanciones, para quienes
violen las normas de protección.
PROTECCIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE PROTECCIÓN
AMBIENTAL
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
El Programa de Protección Ambiental es el responsables de
ejecutar los planes y estrategias definidas por la Municipalidad
de San Pedro de Atacama en materia ambiental.
OBJETIVO GENERAL
Promover el mantenimiento de un medio ambiente libre de
contaminación, la protección del medio ambiente, la
preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio
ambiental en la comuna de San Pedro de Atacama.
LA INDUSTRIA Y EL MEDIO
AMBIENTE
La conciencia por la preservación del medio ambiente, fue una
actitud necesaria llevada a cabo en los últimos años por los países
más industrializados, cuestión que se transmite gradualmente al
resto. Para el mismo, los países más desarrollados establecieron
ciertos controles ya que sostienen que los cuidados no atañen
solamente a la contaminación ocasionada por las industrias sino que
también hay que evaluar la posible contaminación causada por el
producto final.
LA INDUSTRIA Y EL MEDIO
AMBIENTE
El propósito de estos controles es evitar el perjuicio que
provoca los pasos de la cadena de producción, no sólo
durante la fabricación sino también durante el uso y de los
remanentes del producto. Por esto, cada industria deberá
respetar la emisión máxima autorizada de elementos
contaminantes, pagando impuestos de limpieza y además
incentivándolas a invertir en investigación ambiental. Un paso
a seguir para este propósito sería disminuir la energía de
consumo, minimizar y prolongar el ciclo de vida de un
producto mediante el “reciclaje”.
LA INDUSTRIA Y EL MEDIO
AMBIENTE
Interviene El Problema
Ético Y Moral De Cada
Sociedad
Las Empresas Deben Ser
Obligadas A Cumplir
Normas Arbitrarias De
Protección Al Medio
Ambiente
Es El Rol Mas Importante
Del Estado Ya Que Es
Quien Dicta Las Normas A
Cumplir
El Tema No Es El Medio
Ambiente Vs La Industria.
Es Como Integrar Las Dos
Sector industrial Substancias contaminantes principales
CONSTRUCCIÓN SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN, METALES, PH.
MINERÍA SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN, METALES PESADOS, MATERIA ORGÁNICA, PH,
CIANUROS.
ENERGÍA CALOR, HIDROCARBUROS Y PRODUCTOS QUÍMICOS.
TEXTILY PIEL CROMO, TANINOS, TENSOACTIVOS, SULFUROS, COLORANTES, GRASAS,
DISOLVENTES ORGÁNICOS, ÁCIDOS ACÉTICO Y FÓRMICO, SÓLIDOS EN
SUSPENSIÓN.
AUTOMOCIÓN ACEITES LUBRICANTES, PINTURAS YAGUAS RESIDUALES.
NAVALES PETRÓLEO, PRODUCTOS QUÍMICOS, DISOLVENTES Y PIGMENTOS.
SIDERURGIA CASCARILLAS, ACEITES, METALES DISUELTOS, EMULSIONES, SOSAS Y
ÁCIDOS.
QUÍMICA INORGÁNICA HG, P, FLUORUROS, CIANUROS, AMONIACO, NITRITOS, ÁCIDO
SULFHÍDRICO, F, MN, MO, PB, AG, SE, ZN, ETC. Y LOS COMPUESTOS DE
TODOS ELLOS.
QUÍMICA ORGÁNICA ORGANO HALOGENADOS, ÓRGANO SILÍCICOS, COMPUESTOS
CANCERÍGENOS Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE OXÍGENO.
FERTILIZANTES NITRATOS Y FOSFATOS.
PASTAY PAPEL SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE
OXÍGENO.
PLAGUICIDAS ORGANO HALOGENADOS, ORGANOFOSFORADOS, COMPUESTOS
CANCERÍGENOS, BIOCIDAS, ETC.
FIBRAS QUÍMICAS ACEITES MINERALES Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE OXÍGENO.
PINTURAS, BARNICES Y
TINTAS
COMPUESTOS ÓRGANOS ESTÁMICOS, COMPUESTOS DE ZN, CR, SE, MO, TI,
SN, BA, CO, ETC.
BASAMENTO LEGAL VIGENTE EN
MATERIAAMBIENTAL EN VENEZUELA
En Venezuela, el Derecho Ambiental tiene bases sólidas definidas
dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999), a continuación les presento un esquema que servirá de guía
para consultar las disposiciones constitucionales en esta materia, los
artículos citados se introducen, pero queda al lector, a modo de tarea,
la búsqueda de la fuente para leer y analizar el artículo completo.
BASAMENTO LEGAL VIGENTE EN
MATERIAAMBIENTAL EN VENEZUELA
Constitución Nacional
Leyes Aprobatorias de
Tratados Internacionales
Leyes Orgánicas
Leyes Ordinarias
Reglamentos, Decretos y
Resoluciones
Actos Jurídicos
Individualizados
MARCO LEGALAMBIENTAL DE
VENEZUELA
• DECRETO CON FUERZA DE LEY DE ZONAS COSTERAS
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 37.349 del 19/12/01.
• LEY DE AGUAS
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.595 del 02/01/07.
• LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA BASURA
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 6.017 del 30/12/2010.
• LEY DE BOSQUES Y GESTÒN FORESTAL
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.946 del 05/06/2008.
• LEY DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.070 del 01/12/08.
• LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS
Publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.095 del 09/01/09.
• LEY DE PESCA Y ACUICULTURA
Publicada en la Gaceta Oficial N° 37.727 del 08/072003.
DAÑO
PROGRESIVO
POR ALGÚN TIPO
DE
CONTAMINACIÓN
EFECTO
INVERNADERO
LLUVIA ÁCIDA DEFORESTACIÓN
AGUJERO DE LA
CAPA DE AZONO
EROSIÓN-
DESERTIFICACIÓN
DETERIORO
AMBIENTAL
CUIDAR DE NUESTRO MEDIO
AMBIENTE ES
PROLONGAR LA VIDA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEPROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEGsbriela2810
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
chicho230983
 
Artesania en huancayo
Artesania en  huancayoArtesania en  huancayo
Artesania en huancayomayi3918
 
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
ganoa
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
Chofi Rosales
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaezaiacosminos
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
Funciones de brigadieres
Funciones de brigadieresFunciones de brigadieres
Funciones de brigadieres
Irwin Ocalio Santa Cruz
 
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Silvia Poal
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Rodolfo Morales
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointnatalia vildoso
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
Edson Samuel Ramos Huamani
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Armando Calla
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
Jorge Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEPROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
 
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNPJuntas Vecinales promovidas por la PNP
Juntas Vecinales promovidas por la PNP
 
Artesania en huancayo
Artesania en  huancayoArtesania en  huancayo
Artesania en huancayo
 
Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)Lluvia acida (clases)
Lluvia acida (clases)
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco NarvaezDiapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
Diapositivas de la contaminacion ambiental . por Francisco Narvaez
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
Funciones de brigadieres
Funciones de brigadieresFunciones de brigadieres
Funciones de brigadieres
 
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundariaTutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
Tutoria y-orientacion-educativa-en-la-orientacion-secundaria
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
Tecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambientalTecnicas de monitoreo ambiental
Tecnicas de monitoreo ambiental
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 

Similar a Medio ambiente

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
Nelson Melean
Nelson MeleanNelson Melean
Nelson Melean
nelson melean
 
Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
hennryga
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
Rubs Rm
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Slidashare y issu
Slidashare y issuSlidashare y issu
Slidashare y issu
MarleneMurgaDaza
 
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓNEL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
Liseth Prado
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
jh4n3t
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Alessia_027
 
Jenn.ecol
Jenn.ecolJenn.ecol
Jenn.ecol
jennifer vega
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
Yaja Villanueva
 
Contaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y AguaContaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y Agua
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Folleto agua suelo
Folleto agua sueloFolleto agua suelo
Folleto agua suelo
rellancaballero
 

Similar a Medio ambiente (20)

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Nelson Melean
Nelson MeleanNelson Melean
Nelson Melean
 
Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Slidashare y issu
Slidashare y issuSlidashare y issu
Slidashare y issu
 
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓNEL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
 
LA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒNLA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒN
 
LA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒNLA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒN
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Jenn.ecol
Jenn.ecolJenn.ecol
Jenn.ecol
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
 
Contaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y AguaContaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y Agua
 
Folleto agua suelo
Folleto agua sueloFolleto agua suelo
Folleto agua suelo
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Medio ambiente

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Ciudad Ojeda Nava, Yorgrery C.I. 19.506.961 Ciudad Ojeda, Octubre 2017
  • 2. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Ciudad Ojeda
  • 3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de agentes (físicos, químicos o biológicos) en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud y que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 4. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES LOS DIEZ PRINCIPALES AGENTES DE CONTAMINACION: • Dióxido de carbono. • Monóxido de carbono. • Dióxido de azufre. • Oxido de nitrógeno. • Fosfatos. • Mercurio • Plomo. • Petróleo. • DDT y otros plaguicidas. • Radiación.
  • 5. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES Dióxido de carbono: Generalmente se origina en los procesos de combustión de la producción de energía, de la industria, de la calefacción domestica. Se cree que la acumulación de este gas podría aumentar considerablemente la temperatura de la superficie terrestre, y ocasionar desastres terrestres, y ocasionar desastres geoquímicos y ecológicos. Monóxido de carbono: Lo produce las combustiones incompletas, en particular las de siderurgia, las refinerías de petróleo y los vehículos de motor. Algunos científicos afirman que este gas altamente nocivo puede afectar a la estratosfera.
  • 6. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES Dióxido de azufre: El humo proveniente de las centrales eléctricas, de las fábricas, de los automóviles y del combustible de uso domestico contienen a menudo acido sulfúrico. El aire así contaminado agrava las enfermedades del aparato respiratorio, corroe los árboles y los edificios de piedras caliza y afecta también a algunos textiles sintéticos. Oxido de nitrógeno: Son producidos por los motores de combustión interna, los aviones, los hornos, los incineradores, el uso excesivo de fertilizantes, los incendios de bosques y las instalaciones industriales. Forman el smog de las grandes ciudades y pueden ocasionar infecciones respiratorias, entre ellas la bronquitis de los recién nacidos.
  • 7. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES Fosfatos: Se los encuentra en las aguas de cloacas y provienen, en particular, de los detergentes y de los fertilizantes químicos utilizados en exceso, así como de los residuos de la cría intensiva de animales. Los fosfatos constituyen uno de los factores principales en la contaminación de lagos y ríos. Mercurio: Lo produce la utilización de combustibles fósiles, la industria cloro-alcalina, las centrales de energía eléctrica, la fabricación de pinturas, los procesos de laboreos de minas y de refinación y la preparación de pasta de papel. Constituye un grave agente contaminador de los alimentos, especialmente de los que provienen del mar, y es un veneno cuya acumulación afecta al sistema nervioso.
  • 8. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES Plomo: La fuente principal de la contaminación de plomo es un material antidetonante del petróleo, pero también contribuyen a ella las fundiciones de ese metal, la industria química y los plaguicidas. Se trata de un toxico que afecta a las enzimas y altera el metabolismo celular, acumulándose, acumulándose en los sedimentos marinos y en el agua potable. Petróleo: La contaminación es causada por la extracción del producto frente a las costas, su refinación, los accidentes de los bosques petroleros y la evacuación que se efectúa durante el transporte. Causa daños desastrosos en el medio: destruye el plancton, la vegetación y las aves marinas y contamina las payas.
  • 9. PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DDT y otros plaguicidas: Incluso en concentraciones extremadamente bajas son muy toxicas para los crustáceos. Dado que se utiliza preferentemente en la agricultura, al ser acarreadas por las aguas, causan la muerte de los peces, destruyen su alimento y contamina la alimentación del hombre. También puede producir cáncer. Como su utilización reduce algunas especies de insectos útiles, contribuye ala aparición de nuevas plagas. Radiación: En su mayor parte se origina en la producción de energía atómica, la fabricación y prueba de armas de este tipo y los buques de propulsión nuclear. Es de gran importancia su empleo en la medicina y la investigación científica, paro a partir de ciertas dosis puede ocasionar tumores malignos y mutaciones genéticas.
  • 10. CONTAMINACIÓN DELAGUA La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier cosa viva que consuma ese agua. Cuando los seres humanos beben el agua contaminada tienen a menudo problemas de salud. La contaminación del agua puede también puede hacer a esta inadecuada para el uso deseado.
  • 11. CONTAMINACIÓN DELAGUA CAUSAS Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.
  • 12. CONTAMINACIÓN DELAGUA CONSECUENCIAS Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar: • Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales. • Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería. • Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer. • Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
  • 13.
  • 14. CONTAMINACIÓN DEL SUELO Es una degradación de la calidad del suelo asociada a la presencia de sustancias químicas.1​Se define como el aumento en la concentración de compuestos químicos, de origen antropogénico, que provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial, tanto por parte de la actividad humana, como por la naturaleza.
  • 15. CONTAMINACIÓN DEL SUELO CAUSAS Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.
  • 16. CONTAMINACIÓN DEL SUELO CONSECUENCIAS La pérdida de calidad del terreno supone una serie de consecuencias negativas que van desde su desvalorización hasta la imposibilidad de uso para construir, cultivar o, simple y llanamente, para albergar un ecosistema sano. Las consecuencias pueden sufrirse de forma silenciosa, provocando un constante goteo de víctimas, ya sean humanas o de especies animales y vegetales, como manifiesta. En este segundo caso, se trata de una contaminación abrupta que causa auténticas catástrofes ambientales 1y muchas víctimas.
  • 17.
  • 18. CONTAMINACIÓN DELAIRE Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.
  • 19. CONTAMINACIÓN DELAIRE CAUSAS Se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc.
  • 20. CONTAMINACIÓN DELAIRE CONSECUENCIAS LAS DIEZ CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA CONTAMINACION DELAIRE: • Lluvia ácida. • Efectos nocivos para la salud respiratoria. • Efecto invernadero. • Daños irreversibles en la piel. • Efecto Smog. • Daños en los campos. • Deterioro de los materiales. • Sensibilidad química múltiple. • Extinción de especies animales. • Mala calidad del aire en los espacios cerrados.
  • 21. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DELAIRE • PUNTUALES • MOVILES • DE AREA • NATURALES
  • 22. PROTECCIÓN AMBIENTAL La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del deterioro y la contaminación. Impedir o limitar la tala de árboles, dar un mejor tratamiento a los residuos, prohibir la caza de animales en peligro de extinción, reducir el consumo de energía, de pesticidas, de combustibles y otros contaminantes, minimizar los ruidos, no arrojar basura, reciclarla, son algunas de esas medidas, que en la práctica y ante la falta de conciencia de la población, deben imponerse por vía legal con las consiguientes sanciones, para quienes violen las normas de protección.
  • 24. PROGRAMA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESCRIPCION DEL PROGRAMA El Programa de Protección Ambiental es el responsables de ejecutar los planes y estrategias definidas por la Municipalidad de San Pedro de Atacama en materia ambiental. OBJETIVO GENERAL Promover el mantenimiento de un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental en la comuna de San Pedro de Atacama.
  • 25. LA INDUSTRIA Y EL MEDIO AMBIENTE La conciencia por la preservación del medio ambiente, fue una actitud necesaria llevada a cabo en los últimos años por los países más industrializados, cuestión que se transmite gradualmente al resto. Para el mismo, los países más desarrollados establecieron ciertos controles ya que sostienen que los cuidados no atañen solamente a la contaminación ocasionada por las industrias sino que también hay que evaluar la posible contaminación causada por el producto final.
  • 26. LA INDUSTRIA Y EL MEDIO AMBIENTE El propósito de estos controles es evitar el perjuicio que provoca los pasos de la cadena de producción, no sólo durante la fabricación sino también durante el uso y de los remanentes del producto. Por esto, cada industria deberá respetar la emisión máxima autorizada de elementos contaminantes, pagando impuestos de limpieza y además incentivándolas a invertir en investigación ambiental. Un paso a seguir para este propósito sería disminuir la energía de consumo, minimizar y prolongar el ciclo de vida de un producto mediante el “reciclaje”.
  • 27. LA INDUSTRIA Y EL MEDIO AMBIENTE Interviene El Problema Ético Y Moral De Cada Sociedad Las Empresas Deben Ser Obligadas A Cumplir Normas Arbitrarias De Protección Al Medio Ambiente Es El Rol Mas Importante Del Estado Ya Que Es Quien Dicta Las Normas A Cumplir El Tema No Es El Medio Ambiente Vs La Industria. Es Como Integrar Las Dos
  • 28. Sector industrial Substancias contaminantes principales CONSTRUCCIÓN SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN, METALES, PH. MINERÍA SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN, METALES PESADOS, MATERIA ORGÁNICA, PH, CIANUROS. ENERGÍA CALOR, HIDROCARBUROS Y PRODUCTOS QUÍMICOS. TEXTILY PIEL CROMO, TANINOS, TENSOACTIVOS, SULFUROS, COLORANTES, GRASAS, DISOLVENTES ORGÁNICOS, ÁCIDOS ACÉTICO Y FÓRMICO, SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN. AUTOMOCIÓN ACEITES LUBRICANTES, PINTURAS YAGUAS RESIDUALES. NAVALES PETRÓLEO, PRODUCTOS QUÍMICOS, DISOLVENTES Y PIGMENTOS. SIDERURGIA CASCARILLAS, ACEITES, METALES DISUELTOS, EMULSIONES, SOSAS Y ÁCIDOS. QUÍMICA INORGÁNICA HG, P, FLUORUROS, CIANUROS, AMONIACO, NITRITOS, ÁCIDO SULFHÍDRICO, F, MN, MO, PB, AG, SE, ZN, ETC. Y LOS COMPUESTOS DE TODOS ELLOS. QUÍMICA ORGÁNICA ORGANO HALOGENADOS, ÓRGANO SILÍCICOS, COMPUESTOS CANCERÍGENOS Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE OXÍGENO. FERTILIZANTES NITRATOS Y FOSFATOS. PASTAY PAPEL SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE OXÍGENO. PLAGUICIDAS ORGANO HALOGENADOS, ORGANOFOSFORADOS, COMPUESTOS CANCERÍGENOS, BIOCIDAS, ETC. FIBRAS QUÍMICAS ACEITES MINERALES Y OTROS QUE AFECTAN AL BALANCE DE OXÍGENO. PINTURAS, BARNICES Y TINTAS COMPUESTOS ÓRGANOS ESTÁMICOS, COMPUESTOS DE ZN, CR, SE, MO, TI, SN, BA, CO, ETC.
  • 29.
  • 30. BASAMENTO LEGAL VIGENTE EN MATERIAAMBIENTAL EN VENEZUELA En Venezuela, el Derecho Ambiental tiene bases sólidas definidas dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), a continuación les presento un esquema que servirá de guía para consultar las disposiciones constitucionales en esta materia, los artículos citados se introducen, pero queda al lector, a modo de tarea, la búsqueda de la fuente para leer y analizar el artículo completo.
  • 31. BASAMENTO LEGAL VIGENTE EN MATERIAAMBIENTAL EN VENEZUELA Constitución Nacional Leyes Aprobatorias de Tratados Internacionales Leyes Orgánicas Leyes Ordinarias Reglamentos, Decretos y Resoluciones Actos Jurídicos Individualizados
  • 32. MARCO LEGALAMBIENTAL DE VENEZUELA • DECRETO CON FUERZA DE LEY DE ZONAS COSTERAS Publicada en la Gaceta Oficial Nº 37.349 del 19/12/01. • LEY DE AGUAS Publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.595 del 02/01/07. • LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA BASURA Publicada en la Gaceta Oficial Nº 6.017 del 30/12/2010. • LEY DE BOSQUES Y GESTÒN FORESTAL Publicada en la Gaceta Oficial Nº 38.946 del 05/06/2008. • LEY DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.070 del 01/12/08. • LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS Publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.095 del 09/01/09. • LEY DE PESCA Y ACUICULTURA Publicada en la Gaceta Oficial N° 37.727 del 08/072003.
  • 33.
  • 34. DAÑO PROGRESIVO POR ALGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN EFECTO INVERNADERO LLUVIA ÁCIDA DEFORESTACIÓN AGUJERO DE LA CAPA DE AZONO EROSIÓN- DESERTIFICACIÓN DETERIORO AMBIENTAL
  • 35. CUIDAR DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES PROLONGAR LA VIDA