SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión C.O.L – Sede Ciudad Ojeda
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Autor
Henry Suarez
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones
tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la
vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y
lugares de recreación y goce de los mismos.
Dióxido de carbono.
Monóxido de carbono.
Dióxido de azufre.
Oxido de nitrógeno.
Fosfato.
Mercurio.
Plomo.
Petróleo.
Plaguicidas.
Radiación.
La contaminación del agua es incorporación al agua de materias
extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos
industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias
deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos. El problema de la contaminación se plantea en la
actualidad de modo más agudo que en épocas anteriores, por que gran
parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las
bacterias desintegradoras. La contaminación del agua puede ser
causada por elementos:
•Químicos.
•Físicos.
•Biológicos.
Químicos
Sulfatos, carbonatos,
ácidos, productos
agrícolas, detergentes,
pesticidas, colorantes,
derivados de petróleo y
metales pesados.
Físicos
Entre ellos el mas
común es la basura
pero también el calor
es considerado como
fuente de
contaminación.
Biológicos
Este tipo de
contaminación abarca
principalmente a
microorganismos
patógenos en el agua ya
sean bacterias, virus,
amebeas y
protozoarios.
Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el
hombre esta generando al agua de lagos, ríos y mares, podemos
destacar:
•Muerte de la vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos,
debido a la extrema toxicidad de los desechos industriales.
•Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis,
cólera y disentería.
•Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación
de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las
dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como
cáncer.
Podemos enumerar algunas de las causas más comunes que provocan la
contaminación del suelo:
- Uso de plaguicidas, productos químicos en la agricultura.
- Derrame de petróleo.
- Actividades mineras (relaves y residuos en general).
- Erosión por la deforestación de grandes extensiones de terreno.
- Erosión por corrientes de agua y aire
- Incendios forestales
- Desertificación (crecimiento de los desiertos, sequías).
- Efectos de la contaminación del suelo
Entre las consecuencias se encuentran:
Alteración de los ciclos biogeoquímicos: Entre los ciclos
biogeoquímicos se encuentran los del carbono, del oxígeno, del fósforo,
del azufre y del nitrógeno entre otros. Estos elementos y los procesos
derivados van desde el suelo al aire y al agua y también circulan entre
los diferentes seres vivos. Debido a los contaminantes generados por el
hombre pueden sufrir modificaciones.
Contaminación de mantos freáticos: Las aguas subterráneas
constituyen el 97 % de toda el agua dulce del planeta y puede
contaminarse al filtrarse desde el suelo los contaminantes de éste como
los plaguicidas empleados en exceso en la agricultura.
Interrupción de procesos biológicos: Un suelo contaminado dificulta el
desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las
especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de
procreación.
Entre las causas se
encuentran:
•Los carburantes fósiles y el
transporte.
•Las chimeneas de la
industria.
•La basura.
•La industria química.
•Las centrales eléctricas.
•Los clorofluorocarburos.
•Incendios.
•Volcanes y terremotos.
Entre las consecuencias se
encuentran:
•Lluvias acidas.
•Efectos nocivos para la salud
respiratoria.
•Efecto invernadero.
•Daños irreversibles en la piel.
•Efecto Smog.
•Daños en los campos.
•Deterioro de los materiales.
•Sensibilidad química múltiple.
•Extinción de especies animales.
•Mala calidad del aire en los
espacios cerrados.
Es una ciencia muy importante pues
estudia la relación de los seres vivos con
su medio ambiente, incluyendo en los
primeros los denominados factores
bióticos (como bacterias, plantas,
animales, personas…) y en los segundos
destacan los abióticos, o también seres
inertes, que conforman sustancias
químicas (como la sal, el nitrógeno, los
nutrientes…), y aspectos físicos
ambientales (como la luz, el agua, el
calor, el aire ).
La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se
toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural,
preservándolo del deterioro y la contaminación.
Objetivos:
•Impedir o limitar la tala de árboles.
•Dar un mejor tratamiento a los residuos.
•Prohibir la caza de animales en peligro
de extinción.
•Reducir el consumo de energía, de
pesticidas, de combustibles y otros
contaminantes.
•Minimizar los ruidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
andresneva10
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
puchunka17
 
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADORCONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
calerojeringas
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
Eunimar Aray Garcia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lupitagmzA
 
La contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perúLa contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perú
Leslie Fiorella Guevara Requejo
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
OSMANADOLFO
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
jhonatan chinchilla
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
benjaminrumaygarcia
 
Contaminacion ambiental en el Ecuador
Contaminacion ambiental en el EcuadorContaminacion ambiental en el Ecuador
Contaminacion ambiental en el Ecuador
ErikaNicolee
 
Contaminacion del-suelo
Contaminacion del-sueloContaminacion del-suelo
Contaminacion del-suelo
Eliza Flores
 
Contaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aireContaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aire
Anaisabelgoncalvesg
 
Contaminación visual y del suelo
Contaminación  visual y del sueloContaminación  visual y del suelo
Contaminación visual y del suelo
Angélica María Pineda Martínez
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
Luis Libardo Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADORCONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL ECUADOR
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Influencia antropica enrique
Influencia antropica enriqueInfluencia antropica enrique
Influencia antropica enrique
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perúLa contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perú
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Word genid
Word genidWord genid
Word genid
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Contaminacion ambiental en el Ecuador
Contaminacion ambiental en el EcuadorContaminacion ambiental en el Ecuador
Contaminacion ambiental en el Ecuador
 
Contaminacion del-suelo
Contaminacion del-sueloContaminacion del-suelo
Contaminacion del-suelo
 
Contaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aireContaminación del agua y el aire
Contaminación del agua y el aire
 
Contaminación visual y del suelo
Contaminación  visual y del sueloContaminación  visual y del suelo
Contaminación visual y del suelo
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 

Similar a Proteccion henry

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
Juan Gomez
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
97541848
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Juan Gomez
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
Katherine942162
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteelidagarciatorres
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
jh4n3t
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
manueldfr1
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuadorgeovannaramos
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaestefanigarciataype
 

Similar a Proteccion henry (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
La contaminacion def
La contaminacion defLa contaminacion def
La contaminacion def
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman GuillénAcciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Acciones humanas que alteran el ecosistema - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
contaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTALcontaminacion AMBIENTAL
contaminacion AMBIENTAL
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
Contaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garciaContaminación ambiental estefani garcia
Contaminación ambiental estefani garcia
 

Más de hennryga

Primeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarezPrimeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarez
hennryga
 
Slideshare etica henry
Slideshare etica henrySlideshare etica henry
Slideshare etica henry
hennryga
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
hennryga
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
hennryga
 
Origen de los Hidrocarburos
Origen de los Hidrocarburos Origen de los Hidrocarburos
Origen de los Hidrocarburos
hennryga
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
hennryga
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
hennryga
 

Más de hennryga (7)

Primeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarezPrimeros auxilios henry suarez
Primeros auxilios henry suarez
 
Slideshare etica henry
Slideshare etica henrySlideshare etica henry
Slideshare etica henry
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Origen de los Hidrocarburos
Origen de los Hidrocarburos Origen de los Hidrocarburos
Origen de los Hidrocarburos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proteccion henry

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión C.O.L – Sede Ciudad Ojeda PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Autor Henry Suarez
  • 2. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 3. Dióxido de carbono. Monóxido de carbono. Dióxido de azufre. Oxido de nitrógeno. Fosfato. Mercurio. Plomo. Petróleo. Plaguicidas. Radiación.
  • 4. La contaminación del agua es incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. El problema de la contaminación se plantea en la actualidad de modo más agudo que en épocas anteriores, por que gran parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras. La contaminación del agua puede ser causada por elementos: •Químicos. •Físicos. •Biológicos.
  • 5. Químicos Sulfatos, carbonatos, ácidos, productos agrícolas, detergentes, pesticidas, colorantes, derivados de petróleo y metales pesados. Físicos Entre ellos el mas común es la basura pero también el calor es considerado como fuente de contaminación. Biológicos Este tipo de contaminación abarca principalmente a microorganismos patógenos en el agua ya sean bacterias, virus, amebeas y protozoarios.
  • 6. Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el hombre esta generando al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar: •Muerte de la vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los desechos industriales. •Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería. •Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
  • 7. Podemos enumerar algunas de las causas más comunes que provocan la contaminación del suelo: - Uso de plaguicidas, productos químicos en la agricultura. - Derrame de petróleo. - Actividades mineras (relaves y residuos en general). - Erosión por la deforestación de grandes extensiones de terreno. - Erosión por corrientes de agua y aire - Incendios forestales - Desertificación (crecimiento de los desiertos, sequías). - Efectos de la contaminación del suelo
  • 8. Entre las consecuencias se encuentran: Alteración de los ciclos biogeoquímicos: Entre los ciclos biogeoquímicos se encuentran los del carbono, del oxígeno, del fósforo, del azufre y del nitrógeno entre otros. Estos elementos y los procesos derivados van desde el suelo al aire y al agua y también circulan entre los diferentes seres vivos. Debido a los contaminantes generados por el hombre pueden sufrir modificaciones. Contaminación de mantos freáticos: Las aguas subterráneas constituyen el 97 % de toda el agua dulce del planeta y puede contaminarse al filtrarse desde el suelo los contaminantes de éste como los plaguicidas empleados en exceso en la agricultura. Interrupción de procesos biológicos: Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación.
  • 9. Entre las causas se encuentran: •Los carburantes fósiles y el transporte. •Las chimeneas de la industria. •La basura. •La industria química. •Las centrales eléctricas. •Los clorofluorocarburos. •Incendios. •Volcanes y terremotos.
  • 10. Entre las consecuencias se encuentran: •Lluvias acidas. •Efectos nocivos para la salud respiratoria. •Efecto invernadero. •Daños irreversibles en la piel. •Efecto Smog. •Daños en los campos. •Deterioro de los materiales. •Sensibilidad química múltiple. •Extinción de especies animales. •Mala calidad del aire en los espacios cerrados.
  • 11. Es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas…) y en los segundos destacan los abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas (como la sal, el nitrógeno, los nutrientes…), y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor, el aire ).
  • 12.
  • 13. La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del deterioro y la contaminación. Objetivos: •Impedir o limitar la tala de árboles. •Dar un mejor tratamiento a los residuos. •Prohibir la caza de animales en peligro de extinción. •Reducir el consumo de energía, de pesticidas, de combustibles y otros contaminantes. •Minimizar los ruidos.