SlideShare una empresa de Scribd logo
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
POLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERU
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDADDIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD
CIUDADANACIUDADANA
JUNTAS VECINALES PNP
Y SU IMPORTANCIA EN LA
SEGURIDAD CIUDADANA.
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
DERECHO CIUDADANODERECHO CIUDADANO
CONSTITUCION POLITICA DEL
PERU:
ART. 2.- (Num. 17) Participación Ciudadana
Toda persona tiene el derecho de participar en forma
individual y colectiva en la vida política, económica y social
de la nación.
ART. 31.- Los ciudadanos tienen derecho a participar en los
asuntos públicos mediante referencias –iniciativa legislativa –
remoción o revocación de autoridades y la demanda de
rendición de cuentas.
Es derecho y deber de los vecinos a participar en el gobierno
municipal de su jurisdicción. (C.P.P.)
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
JUNTAS VECINALES PNP
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
Son agrupaciones comunales y
vecinales, de ciudadanos que se
organizan en forma voluntaria y
solidaria, que contribuyen al accionar
de la Policía para mejorar los niveles de
orden y seguridad en sus respectivas
jurisdicciones y están integradas por
personas honorables que residen o
laboran en una misma cuadra, manzana,
sector, barrio, conjunto habitacional,
edificio, urbanización, localidad, AA.
HH., PP. JJ., Comunidad Campesina o
Nativa. Constituyen la célula básica de
organización de participación de la
población para la seguridad Ciudadana.
JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD
CIUDADANA
MPOFJJVV-2005
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
Contribuir con la Policía en acciones preventivas, informativas y
proyección social
JUNTAS VECINALES
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
• 1ra. Fase: Sensibilización.-
• Esta fase se caracteriza por generar conciencia de seguridad,
promover compromiso de los vecinos la necesidad de construir una
sociedad más participativa, más solidaria, con sensibilidad social y
sobre todo con responsabilidad frente a los problemas que afecta la
tranquilidad y seguridad de la población peruana.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
2da. Fase: Organización.-
•La organización de las juntas vecinales se realiza basada en la
distribución, sectorización y zonificación según el catrasto municipal
así como la distribución realizada por las Comisarías PNP (Plan
Cuadrante).
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
3ra.Fase: Capacitación.-
•Los problemas que afectan la tranquilidad y seguridad publica y
vecinales requiere un tratamiento especializado, técnico y con
participación multisectorial, entonces las organizaciones vecinales
deben estar capacitadas en esta tarea se encuentra la PNP en
cumplimiento de la tercera función en la que indica” la PNP garantiza
la Seguridad Ciudadana capacita en esta materia a las organización
vecinales, lo que se cumple por intermedio de las Oficinas de
Participación Ciudadana de las Comisarías PNP.
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
4ta Fase: Sostenibilidad.-
•Es la fase más neurálgica desde su creación se han registrado un número
importante de juntas vecinales pero que en el transcurso de los últimos años
este número se ha reducido considerablemente, para evitar esta situación se
ha previsto una estrategia de sostenibilidad que consiste en: realizar una
especie de diagnostico enumerando todos los problemas que afectan la junta
vecinal, para luego priorizar los mismos y cronograma por meses su
cumplimiento desde el primer mes de su funcionamiento hasta el periodo de un
año, de tal manera que cada mes exista siempre una tarea o actividad que
deben realizar los integrantes de las juntas vecinales.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
5ta. Fase: Consolidación.-
•El cumplimiento de las actividades programadas el funcionamiento
adecuado y haber cumplido los objetivos de mejorar los niveles de
seguridad en sus respectivos lugares de residencia y que hayan
permito hacer las gestiones necesarias ante las autoridades para que
la organización de la población sea parte de un sistema real de
seguridad ciudadana que ponga en funcionamiento los gobiernos
locales según política de estado y lo estipulado por la Ley del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana, entonces la Junta Vecinal se ha
consolidado.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES..
Las Juntas Vecinales se organizan para:
•Lograr la participación activa de la población en estrecha coordinación con la
Policía en actividades preventivas y de información.
•Establecer una comunicación y coordinación permanente entre vecinos
organizados y la Policía de su jurisdicción, con el propósito de mantener una
alerta temprana frente a las amenazas o riesgos que genere la delincuencia.
•Organizar a la comunidad para una reacción oportuna ante posibles riesgos o
peligraos que ofrezcan vulnerabilidad y afecte a la seguridad pública y a los
vecinos, evitando tener contacto con elementos que actúan al margen de la ley
o infractores del orden.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
CAPACITACION DE
JJ.VV. A NIVEL
NACIONAL
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
Contribuir con la Policía
bajo supervisión del
Comisario, en acciones
preventivas para
acrecentar la seguridad
Ciudadana.
MISION DE LAS
JUNTAS VECINALES
DE SEGURIDAD
CIUDADANA
MPOFJJVV-2005
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
IMPORTANCIA DE LAS JUNTAS
VECINALES
• Según la Ley 27933 (Ley del SINASEC) el Estado requiere la colaboración de la
ciudadanía, para asegurar su convivencia pacifica, la erradicación de la violencia y
la utilización pacifica de las vías y espacio publico, del mismo modo a la prevención
de delitos y faltas.
• Las juntas vecinales son las semillas fértiles de la organización comunal para
construir su TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD VECINAL.
• La función de mayor importancia de las Juntas Vecinales es la de brindar
información por cualquier medio a la Policía Nacional, de hechos de importancia
que puedan conllevar a detectar actos ilícitos y/o delincuenciales.
• Contribuir a generar CONCIENCIA DE SEGURIDAD en su comunidad, con espíritu
participativo, solidario y sobre todo formativo de buenos ciudadanos.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
NATURALEZA DE LAS JUNTASNATURALEZA DE LAS JUNTAS
VECINALESVECINALES
 VOLUNTARIADO.- Su ingreso es libre, siempre y cuando
cumplan con los requisitos, es sin fines de lucro.
 VECINAL.- Los integrantes son vecinos que residen o laboran
en el vecindario.
 COMUNAL.- Su nivel e Instancia es la Comunidad.
 PERMANENTE.- A partir de su creación su funcionamiento es
continuo.
 ESPECIALIZADA.- En materia de participación de la población
para la seguridad ciudadana.
 SOLIDARIA.- Apoyo moral y material al prójimo en forma
permanente.
 INTEGRADORA.- Su funcionamiento esta orientado al trabajo
coordinado, conjunto e integrado con otras juntas vecinales
de la Comunidad, para contribuir a optimizar la organización
vecinal para la seguridad ciudadana.
 APOLITICA.- No ejerce filiación ni actividad política partidaria.
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
FUNCIONES GENERALES DE LAS JJVVFUNCIONES GENERALES DE LAS JJVV
 Unir, articular y orientar el esfuerzo de auto motivación de
manera permanente entre sus integrantes.
 Solicitar a la comisaría la capacitación en temas de seguridad
ciudadana, para los vecinos que integran las JJVV.
 Informar o comunicar a la comisaría de hechos policiales, lo
que se registrará en un libro reservado para su seguimiento y
evaluación.
 Comprometer a la población para participar activamente con
sus autoridades en la soluciones de problemas de seguridad
ciudadana.
 Establecer vínculos de coordinación entre los integrantes.
 Promover con la PNP la organización de nuevas Juntas
vecinales.
 Mantener relaciones de coordinación con otras juntas
vecinales para acciones conjuntas
 Apoyar las acciones promovidas por la Comisaria del sector
 Colaborar en las acciones de emergencia y/o desastres.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
ORGANIZACIÓN DE LAS JJ.VV.ORGANIZACIÓN DE LAS JJ.VV.
COMISARIO.COMISARIO.
DPTO DE PREVENCION..
Coordinador General..
OPC-PS.OPC-PS.
Coord.Coord.
ZonalZonal
Coord.Coord.
ZonalZonal
CJV CJVCJVCJVCJVCJV
INTEGRANTES DE LAS JUNTAS VECINALES.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
TRASGREDIR LAS
LEYES
PROHIBICIONES PARA LOS INTEGRANTES JJ.VV.
ABUSAR O PROVECHAR
DE SU CARGOCONFINES
PERSONALES
NO RESPETAR LOS
DERECHOS Y
LIBERTADES.
PRETENDER USURPAR FUNCIONES POLICIALES
USAR ILEGALMENTE LAS ARMAS
INGRESAR A DOMICILIOS CON PRETEXTOS ILEGALES
REALIZAR / FOMENTAR ACTIVIDADES POLITICAS.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
FIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS CIUDADANOFIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS CIUDADANOS.S.
• Ley No. 29701. LEY QUE OTORGA BENEFICIOS A LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS
VECINALES PROMOVIDOS POR LA POLICIA NACIONAL.
• Ley Nº 29372.- LEY DEL ARRESTO CIUDADANO
Artículos 259 y 260 del Código Penal
• Es importante precisar que el arresto ciudadano implica conducir al arrestado
inmediatamente a una comisaria o autoridad más cercana y que por ningún motivo debe
existir acto de violencia, además el sujeto arrestado debe estar en estado de flagrancia y
no por sospecha.
• Ley No. 27936 LEY DE LEGÍTIMA DEFENSA.se modifica el Art. 20 núm. 3 literal b del
Código Penal, eximiendo de responsabilidad penal a aquel que realiza acción en su
legítima defensa, en la que necesaria mente se debe considerar 3 elementos:
• 1.- Que la agresión debe ser ilegitima.
• 2.- La falta de provocación suficiente.
• 3.- Necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
FIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOSFIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS
CIUDADANOSCIUDADANOS
• Ley No. 27908 LEY DE LAS RONDAS CAMPESINAS. están legitimadas por la, esta
norma reconoce la personería jurídica de estas organizaciones como forma
autónoma y democrática de .
• organización comunal.
• Ley No. 27939 LEY QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS EN CASOS DE
FALTAS.
•
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
ALCALDE
AUT.POLÍTICA
COMISARIO
PODER
JUDICIAL
REP. JJ. VV.
REP. RR.CC.2 ALCALDES
C.P.M
COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANACOMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
ACEPTACION REAL AL CAMBIO
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
USO DE SILBATOUSO DE SILBATOUSO DE SILBATOUSO DE SILBATO
UN TOQUE FUERTEUN TOQUE FUERTE
PERSONAPERSONA
SOSPECHOSASOSPECHOSA
UN TOQUE FUERTEUN TOQUE FUERTE
PERSONAPERSONA
SOSPECHOSASOSPECHOSA
REACCIONREACCION
MASIVAMASIVA
REACCIONREACCION
MASIVAMASIVA
DOS TOQUES FUERTESDOS TOQUES FUERTES
POSIBLE ROBOPOSIBLE ROBO
SOSPECHOSOSOSPECHOSO
DOS TOQUES FUERTESDOS TOQUES FUERTES
POSIBLE ROBOPOSIBLE ROBO
SOSPECHOSOSOSPECHOSO
TRES TOQUES FUERTETRES TOQUES FUERTE
O SEGUIDOSO SEGUIDOS
SALGAN TODOSSALGAN TODOS
DELITO EVIDENTEDELITO EVIDENTE
TRES TOQUES FUERTETRES TOQUES FUERTE
O SEGUIDOSO SEGUIDOS
SALGAN TODOSSALGAN TODOS
DELITO EVIDENTEDELITO EVIDENTE
ACCIONES BASICAS DE LAS JUNTAS VECINALES
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
CADENACADENA
TELEFONICA DETELEFONICA DE
SEGURIDADSEGURIDAD
Comunicación efectiva entre vecinos
para el efecto cada vecino contará con
el numero de teléfono del vecino y este
de otro vecino (cadena) para
transmitir hechos sospechosos y la
necesidad de salir todos a la vez
provisto de varas linternas y silbatos,
prendiendo luces, abriendo ventanas
usando silbatos y empleando alarma si
lo hubiese.
(fuerza colectiva)
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
USO DE SIRENASUSO DE SIRENAS
CIRCULINAS OCIRCULINAS O
ALARMASALARMAS
Cuando los vecinos cuentan con
este sistema, el dispositivo
deberá estar instalado en
lugares o sectores bien
protegidos y que garantice su
uso oportuno (lugar
estratégico).
+/- +/- +/- +/-
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
• Un sistema de alarma
colectivo puede ser
instalado en varias
viviendas y activada
mediante pulsadores.
• La reacción de los
vecinos debe ser similar
a la de los sistemas
antes descritos.
INSTALACION DE ALARMAS.INSTALACION DE ALARMAS.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
PATRULLAJE CONJUNTO (PNP-JJVV)PATRULLAJE CONJUNTO (PNP-JJVV)
• se realiza previa coordinación con else realiza previa coordinación con el
comisario (plan operativo) y es preventivo.comisario (plan operativo) y es preventivo.
 Su propósito es: disuadir, evitar elSu propósito es: disuadir, evitar el
desarrollo de actos que atenta contra eldesarrollo de actos que atenta contra el
orden , la tranquilidad y cuando se cometanorden , la tranquilidad y cuando se cometan
actos ilícitos.actos ilícitos.
 Se realiza en el marco de la ley y elSe realiza en el marco de la ley y el
irrestricto respeto de los DDHH.irrestricto respeto de los DDHH.
 La participación de los vecinos es voluntarioLa participación de los vecinos es voluntario
 Bajo ninguna circunstancia se participará enBajo ninguna circunstancia se participará en
enfrentamiento o en intervencionesenfrentamiento o en intervenciones
policiales (responsabilidad de la PNP) solopoliciales (responsabilidad de la PNP) solo
en acciones de apoyo en casoen acciones de apoyo en caso
estrictamente necesario con indicación delestrictamente necesario con indicación del
efectivo policial.efectivo policial.
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
P
R
O
M
O
T
O
R
P O L I C I A L
ORGANIZAR Y CAPACITAR
A LA COMUNIDAD EN JJ.VV.
DIRIGIR EL FUNCIONAMIENTO.
DE LAS JJVV SEG. CIUDAD.
DIFUNDIR Y APLICAR LA
DOCTRINA DE LA ESTRATEGIA
POLICIA COMUNIDAD.
DESARROLLAR LA FUNCION
PREVENTIVA DE LA
POLICIA NACIONAL
FUNCIONES GENERALES DEL PROMOTOR OPC
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
FUNCIONES ESPECIFICAS PROMOTORFUNCIONES ESPECIFICAS PROMOTOR
POLICIALPOLICIAL
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
• ESTADISTICAS SERIAS Y CONFIABLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS
JUNTAS VECINALES.
• SISTEMATIZAR (CON LA DOCUMENTACION SUSTENTATORIA) LAS
CONFORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESY LOS PROGRAMAS
DESARROLLADOS.
• FORTALECER ELMODELO DE POLICIA COMUNITARIO
• ESTRATEGIAS DE ACERCAMIENTO, RESPETO Y TRABAJO
ARTICULADO CON LAS LAS JJ.VV
• MONITOREO, ANALISIS, QUE PERMITA GENERAR NUEVAS
ESTRATEGIAS Y POLITICAS INSTITUCIONALES .
• EJECUTAR DE MANERA EFECTIVA PROGRAMAS DE PREVENCION
COMUNITARIA.
CONCLUSIONES
DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú
Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana
DINAMIZANDO Y FORTALECIENDO UNA
POLICIA COMUNITARIA PARA
CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON PAZ Y
TRANQUILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
Colegio de Abogados de Lima
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
JohanJuanDeDios
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
Andrea Rojas Rioja
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Carlos Llanos Perez
 
Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018
Oswaldo Montalvo
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
Mauri Rojas
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
Patrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el PerúPatrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el Perú
Romario Loayza Chavarria
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
Fiorella Alexandra Romero Trujillo
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ofelia soria
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Oswaldo Montalvo
 
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinozaAcuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
Maritza JB Kpop
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Manuel Juan Calonge Merino
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
alvisegperu
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
EsmeraldaHerreraLaur
 
FUNCIONES PNP
FUNCIONES PNPFUNCIONES PNP
FUNCIONES PNP
Nico Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
 
Juntas Vecinales
Juntas VecinalesJuntas Vecinales
Juntas Vecinales
 
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semanaAsignatura de patrullaje 1 ra. semana
Asignatura de patrullaje 1 ra. semana
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018Capacitacion al coescop 2018
Capacitacion al coescop 2018
 
Manual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policialesManual del procedimientos policiales
Manual del procedimientos policiales
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
Patrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el PerúPatrullaje policial en el Perú
Patrullaje policial en el Perú
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOPModulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
 
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinozaAcuerdo ministerial 4472. espinoza
Acuerdo ministerial 4472. espinoza
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
 
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 rImportancia de la funcion policial en la era dela globalizacion  ene2016 r
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
 
Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
 
FUNCIONES PNP
FUNCIONES PNPFUNCIONES PNP
FUNCIONES PNP
 

Destacado

Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policiaanabg16
 
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad CiudadanaPNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
Apln Prensa Lima Norte
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaEmilio Soriano
 
POLICIA NACIONAL DEL PERU
POLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERU
POLICIA NACIONAL DEL PERU
simion2009
 
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREJhenyffer Molina
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
jorge la chira
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
Manuel Juan Calonge Merino
 
Diapositivas mi
Diapositivas miDiapositivas mi
Diapositivas mi
marilyn mayorga
 
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad CiudadanaLos Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Municipalidad de San Miguel
 
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
oscaradmayor
 
EXPOCISION MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
EXPOCISION  MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO" EXPOCISION  MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
EXPOCISION MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
Sheyli Yvn
 
Doctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNPDoctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNP
Juan Antonio Alvarez Manrique
 
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora BilbaoDigitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
Lorena Fernández
 
EXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNESEXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNES
martinguzman3136
 
Cambios 2 (1)
Cambios 2 (1)Cambios 2 (1)
Cambios 2 (1)sofitarot
 
Producto nro 3
Producto nro 3Producto nro 3
Producto nro 3Crysabel1
 
Tema 2 (Unidades Delegacion)
Tema 2 (Unidades Delegacion)Tema 2 (Unidades Delegacion)
Tema 2 (Unidades Delegacion)
Jose Bastias Lopez
 

Destacado (20)

Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
 
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad CiudadanaPNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
PNP Payet / Independencia, Gestión para mejorar la Seguridad Ciudadana
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
 
Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011Huaraz anexo 2011
Huaraz anexo 2011
 
POLICIA NACIONAL DEL PERU
POLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERU
POLICIA NACIONAL DEL PERU
 
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
 
SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013SILABUS ETS PNP PP2013
SILABUS ETS PNP PP2013
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
 
Diapositivas mi
Diapositivas miDiapositivas mi
Diapositivas mi
 
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad CiudadanaLos Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
 
diprovePNP
 diprovePNP diprovePNP
diprovePNP
 
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
Derechos y deberes de un(a) afiliado(a) ley 19418
 
EXPOCISION MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
EXPOCISION  MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO" EXPOCISION  MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
EXPOCISION MERCEDO INFORMAL "SAN JACINTO"
 
Doctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNPDoctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNP
 
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora BilbaoDigitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
Digitalizando las juntas vecinales - Colabora Bilbao
 
EXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNESEXPOSICIÓNES
EXPOSICIÓNES
 
Dircima pnp
Dircima pnpDircima pnp
Dircima pnp
 
Cambios 2 (1)
Cambios 2 (1)Cambios 2 (1)
Cambios 2 (1)
 
Producto nro 3
Producto nro 3Producto nro 3
Producto nro 3
 
Tema 2 (Unidades Delegacion)
Tema 2 (Unidades Delegacion)Tema 2 (Unidades Delegacion)
Tema 2 (Unidades Delegacion)
 

Similar a Juntas Vecinales promovidas por la PNP

TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdfTALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
esausulca2
 
Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.
2467
 
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptxDIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
ssusera71678
 
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaPresentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaIVARMAEN
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Fabian Arevalo
 
policía nacional del peru
policía nacional del perupolicía nacional del peru
policía nacional del peru
niltonroch1
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Eddie Nieves Riera
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
Pamela Huayta
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Luis Padilla Julca
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Comandoep
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Sheyla Katherin
 
Jesus maria
Jesus mariaJesus maria
Jesus maria
ElChe de la Gente
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.violeta_25
 
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
car1010
 
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadanaCompendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
roca30
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Mariella Reyes
 
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA - ANTECEDENTES
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA -  ANTECEDENTESCLASE DE POLICIA COMUNITARIA -  ANTECEDENTES
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA - ANTECEDENTES
FernandoEsquives
 
Policía ciudadana Colombia de servicio prevencion DISEC.pptx
Policía ciudadana Colombia de  servicio prevencion DISEC.pptxPolicía ciudadana Colombia de  servicio prevencion DISEC.pptx
Policía ciudadana Colombia de servicio prevencion DISEC.pptx
covi7
 

Similar a Juntas Vecinales promovidas por la PNP (20)

TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdfTALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
 
Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.Exposicion jj vv p.n.p.
Exposicion jj vv p.n.p.
 
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptxDIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSVERSAL policía comunitaria.pptx
 
Orden+publ+y++sscc
Orden+publ+y++ssccOrden+publ+y++sscc
Orden+publ+y++sscc
 
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadanaPresentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
Presentacion materia convivencia y seguridad ciudadana
 
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
Modelado Dinámica de Sistemas de seguridad ciudadana
 
policía nacional del peru
policía nacional del perupolicía nacional del peru
policía nacional del peru
 
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuelaGeneralidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
Generalidades sobre seguridad ciudadana y participación comunitaria en venezuela
 
2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica2 modelo desarrollado de inv monográfica
2 modelo desarrollado de inv monográfica
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
Plan.nacional.seguridad.ciudadana.2013 2018
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Jesus maria
Jesus mariaJesus maria
Jesus maria
 
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana t.i.c.
 
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
 
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadanaCompendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
Compendio de-normas-legales-de-seguridad-ciudadana
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA - ANTECEDENTES
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA -  ANTECEDENTESCLASE DE POLICIA COMUNITARIA -  ANTECEDENTES
CLASE DE POLICIA COMUNITARIA - ANTECEDENTES
 
Policía ciudadana Colombia de servicio prevencion DISEC.pptx
Policía ciudadana Colombia de  servicio prevencion DISEC.pptxPolicía ciudadana Colombia de  servicio prevencion DISEC.pptx
Policía ciudadana Colombia de servicio prevencion DISEC.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Juntas Vecinales promovidas por la PNP

  • 1. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana POLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDADDIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANACIUDADANA JUNTAS VECINALES PNP Y SU IMPORTANCIA EN LA SEGURIDAD CIUDADANA.
  • 2. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana DERECHO CIUDADANODERECHO CIUDADANO CONSTITUCION POLITICA DEL PERU: ART. 2.- (Num. 17) Participación Ciudadana Toda persona tiene el derecho de participar en forma individual y colectiva en la vida política, económica y social de la nación. ART. 31.- Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referencias –iniciativa legislativa – remoción o revocación de autoridades y la demanda de rendición de cuentas. Es derecho y deber de los vecinos a participar en el gobierno municipal de su jurisdicción. (C.P.P.) DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 3. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana JUNTAS VECINALES PNP DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 4. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana Son agrupaciones comunales y vecinales, de ciudadanos que se organizan en forma voluntaria y solidaria, que contribuyen al accionar de la Policía para mejorar los niveles de orden y seguridad en sus respectivas jurisdicciones y están integradas por personas honorables que residen o laboran en una misma cuadra, manzana, sector, barrio, conjunto habitacional, edificio, urbanización, localidad, AA. HH., PP. JJ., Comunidad Campesina o Nativa. Constituyen la célula básica de organización de participación de la población para la seguridad Ciudadana. JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA MPOFJJVV-2005 DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 5. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana Contribuir con la Policía en acciones preventivas, informativas y proyección social JUNTAS VECINALES DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 6. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. • 1ra. Fase: Sensibilización.- • Esta fase se caracteriza por generar conciencia de seguridad, promover compromiso de los vecinos la necesidad de construir una sociedad más participativa, más solidaria, con sensibilidad social y sobre todo con responsabilidad frente a los problemas que afecta la tranquilidad y seguridad de la población peruana. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 7. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 8. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. 2da. Fase: Organización.- •La organización de las juntas vecinales se realiza basada en la distribución, sectorización y zonificación según el catrasto municipal así como la distribución realizada por las Comisarías PNP (Plan Cuadrante). DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 9. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. 3ra.Fase: Capacitación.- •Los problemas que afectan la tranquilidad y seguridad publica y vecinales requiere un tratamiento especializado, técnico y con participación multisectorial, entonces las organizaciones vecinales deben estar capacitadas en esta tarea se encuentra la PNP en cumplimiento de la tercera función en la que indica” la PNP garantiza la Seguridad Ciudadana capacita en esta materia a las organización vecinales, lo que se cumple por intermedio de las Oficinas de Participación Ciudadana de las Comisarías PNP. Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
  • 10. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 11. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. 4ta Fase: Sostenibilidad.- •Es la fase más neurálgica desde su creación se han registrado un número importante de juntas vecinales pero que en el transcurso de los últimos años este número se ha reducido considerablemente, para evitar esta situación se ha previsto una estrategia de sostenibilidad que consiste en: realizar una especie de diagnostico enumerando todos los problemas que afectan la junta vecinal, para luego priorizar los mismos y cronograma por meses su cumplimiento desde el primer mes de su funcionamiento hasta el periodo de un año, de tal manera que cada mes exista siempre una tarea o actividad que deben realizar los integrantes de las juntas vecinales. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 12. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. 5ta. Fase: Consolidación.- •El cumplimiento de las actividades programadas el funcionamiento adecuado y haber cumplido los objetivos de mejorar los niveles de seguridad en sus respectivos lugares de residencia y que hayan permito hacer las gestiones necesarias ante las autoridades para que la organización de la población sea parte de un sistema real de seguridad ciudadana que ponga en funcionamiento los gobiernos locales según política de estado y lo estipulado por la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, entonces la Junta Vecinal se ha consolidado. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 13. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTASPROCESO DE FORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES.. Las Juntas Vecinales se organizan para: •Lograr la participación activa de la población en estrecha coordinación con la Policía en actividades preventivas y de información. •Establecer una comunicación y coordinación permanente entre vecinos organizados y la Policía de su jurisdicción, con el propósito de mantener una alerta temprana frente a las amenazas o riesgos que genere la delincuencia. •Organizar a la comunidad para una reacción oportuna ante posibles riesgos o peligraos que ofrezcan vulnerabilidad y afecte a la seguridad pública y a los vecinos, evitando tener contacto con elementos que actúan al margen de la ley o infractores del orden. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 14. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana CAPACITACION DE JJ.VV. A NIVEL NACIONAL DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 15. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana Contribuir con la Policía bajo supervisión del Comisario, en acciones preventivas para acrecentar la seguridad Ciudadana. MISION DE LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA MPOFJJVV-2005 DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 16. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana IMPORTANCIA DE LAS JUNTAS VECINALES • Según la Ley 27933 (Ley del SINASEC) el Estado requiere la colaboración de la ciudadanía, para asegurar su convivencia pacifica, la erradicación de la violencia y la utilización pacifica de las vías y espacio publico, del mismo modo a la prevención de delitos y faltas. • Las juntas vecinales son las semillas fértiles de la organización comunal para construir su TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD VECINAL. • La función de mayor importancia de las Juntas Vecinales es la de brindar información por cualquier medio a la Policía Nacional, de hechos de importancia que puedan conllevar a detectar actos ilícitos y/o delincuenciales. • Contribuir a generar CONCIENCIA DE SEGURIDAD en su comunidad, con espíritu participativo, solidario y sobre todo formativo de buenos ciudadanos. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 17. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana NATURALEZA DE LAS JUNTASNATURALEZA DE LAS JUNTAS VECINALESVECINALES  VOLUNTARIADO.- Su ingreso es libre, siempre y cuando cumplan con los requisitos, es sin fines de lucro.  VECINAL.- Los integrantes son vecinos que residen o laboran en el vecindario.  COMUNAL.- Su nivel e Instancia es la Comunidad.  PERMANENTE.- A partir de su creación su funcionamiento es continuo.  ESPECIALIZADA.- En materia de participación de la población para la seguridad ciudadana.  SOLIDARIA.- Apoyo moral y material al prójimo en forma permanente.  INTEGRADORA.- Su funcionamiento esta orientado al trabajo coordinado, conjunto e integrado con otras juntas vecinales de la Comunidad, para contribuir a optimizar la organización vecinal para la seguridad ciudadana.  APOLITICA.- No ejerce filiación ni actividad política partidaria. Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
  • 18. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana FUNCIONES GENERALES DE LAS JJVVFUNCIONES GENERALES DE LAS JJVV  Unir, articular y orientar el esfuerzo de auto motivación de manera permanente entre sus integrantes.  Solicitar a la comisaría la capacitación en temas de seguridad ciudadana, para los vecinos que integran las JJVV.  Informar o comunicar a la comisaría de hechos policiales, lo que se registrará en un libro reservado para su seguimiento y evaluación.  Comprometer a la población para participar activamente con sus autoridades en la soluciones de problemas de seguridad ciudadana.  Establecer vínculos de coordinación entre los integrantes.  Promover con la PNP la organización de nuevas Juntas vecinales.  Mantener relaciones de coordinación con otras juntas vecinales para acciones conjuntas  Apoyar las acciones promovidas por la Comisaria del sector  Colaborar en las acciones de emergencia y/o desastres. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 19. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana ORGANIZACIÓN DE LAS JJ.VV.ORGANIZACIÓN DE LAS JJ.VV. COMISARIO.COMISARIO. DPTO DE PREVENCION.. Coordinador General.. OPC-PS.OPC-PS. Coord.Coord. ZonalZonal Coord.Coord. ZonalZonal CJV CJVCJVCJVCJVCJV INTEGRANTES DE LAS JUNTAS VECINALES. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 20. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana TRASGREDIR LAS LEYES PROHIBICIONES PARA LOS INTEGRANTES JJ.VV. ABUSAR O PROVECHAR DE SU CARGOCONFINES PERSONALES NO RESPETAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES. PRETENDER USURPAR FUNCIONES POLICIALES USAR ILEGALMENTE LAS ARMAS INGRESAR A DOMICILIOS CON PRETEXTOS ILEGALES REALIZAR / FOMENTAR ACTIVIDADES POLITICAS. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 21. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana FIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS CIUDADANOFIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS CIUDADANOS.S. • Ley No. 29701. LEY QUE OTORGA BENEFICIOS A LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS VECINALES PROMOVIDOS POR LA POLICIA NACIONAL. • Ley Nº 29372.- LEY DEL ARRESTO CIUDADANO Artículos 259 y 260 del Código Penal • Es importante precisar que el arresto ciudadano implica conducir al arrestado inmediatamente a una comisaria o autoridad más cercana y que por ningún motivo debe existir acto de violencia, además el sujeto arrestado debe estar en estado de flagrancia y no por sospecha. • Ley No. 27936 LEY DE LEGÍTIMA DEFENSA.se modifica el Art. 20 núm. 3 literal b del Código Penal, eximiendo de responsabilidad penal a aquel que realiza acción en su legítima defensa, en la que necesaria mente se debe considerar 3 elementos: • 1.- Que la agresión debe ser ilegitima. • 2.- La falta de provocación suficiente. • 3.- Necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 22. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana FIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOSFIGURAS LEGALES A FAVOR DE LOS CIUDADANOSCIUDADANOS • Ley No. 27908 LEY DE LAS RONDAS CAMPESINAS. están legitimadas por la, esta norma reconoce la personería jurídica de estas organizaciones como forma autónoma y democrática de . • organización comunal. • Ley No. 27939 LEY QUE ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS EN CASOS DE FALTAS. • DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 23. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 24. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana ALCALDE AUT.POLÍTICA COMISARIO PODER JUDICIAL REP. JJ. VV. REP. RR.CC.2 ALCALDES C.P.M COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANACOMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ACEPTACION REAL AL CAMBIO DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 25. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana USO DE SILBATOUSO DE SILBATOUSO DE SILBATOUSO DE SILBATO UN TOQUE FUERTEUN TOQUE FUERTE PERSONAPERSONA SOSPECHOSASOSPECHOSA UN TOQUE FUERTEUN TOQUE FUERTE PERSONAPERSONA SOSPECHOSASOSPECHOSA REACCIONREACCION MASIVAMASIVA REACCIONREACCION MASIVAMASIVA DOS TOQUES FUERTESDOS TOQUES FUERTES POSIBLE ROBOPOSIBLE ROBO SOSPECHOSOSOSPECHOSO DOS TOQUES FUERTESDOS TOQUES FUERTES POSIBLE ROBOPOSIBLE ROBO SOSPECHOSOSOSPECHOSO TRES TOQUES FUERTETRES TOQUES FUERTE O SEGUIDOSO SEGUIDOS SALGAN TODOSSALGAN TODOS DELITO EVIDENTEDELITO EVIDENTE TRES TOQUES FUERTETRES TOQUES FUERTE O SEGUIDOSO SEGUIDOS SALGAN TODOSSALGAN TODOS DELITO EVIDENTEDELITO EVIDENTE ACCIONES BASICAS DE LAS JUNTAS VECINALES DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 26. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana CADENACADENA TELEFONICA DETELEFONICA DE SEGURIDADSEGURIDAD Comunicación efectiva entre vecinos para el efecto cada vecino contará con el numero de teléfono del vecino y este de otro vecino (cadena) para transmitir hechos sospechosos y la necesidad de salir todos a la vez provisto de varas linternas y silbatos, prendiendo luces, abriendo ventanas usando silbatos y empleando alarma si lo hubiese. (fuerza colectiva) DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 27. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana USO DE SIRENASUSO DE SIRENAS CIRCULINAS OCIRCULINAS O ALARMASALARMAS Cuando los vecinos cuentan con este sistema, el dispositivo deberá estar instalado en lugares o sectores bien protegidos y que garantice su uso oportuno (lugar estratégico). +/- +/- +/- +/- DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 28. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana • Un sistema de alarma colectivo puede ser instalado en varias viviendas y activada mediante pulsadores. • La reacción de los vecinos debe ser similar a la de los sistemas antes descritos. INSTALACION DE ALARMAS.INSTALACION DE ALARMAS. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 29. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana PATRULLAJE CONJUNTO (PNP-JJVV)PATRULLAJE CONJUNTO (PNP-JJVV) • se realiza previa coordinación con else realiza previa coordinación con el comisario (plan operativo) y es preventivo.comisario (plan operativo) y es preventivo.  Su propósito es: disuadir, evitar elSu propósito es: disuadir, evitar el desarrollo de actos que atenta contra eldesarrollo de actos que atenta contra el orden , la tranquilidad y cuando se cometanorden , la tranquilidad y cuando se cometan actos ilícitos.actos ilícitos.  Se realiza en el marco de la ley y elSe realiza en el marco de la ley y el irrestricto respeto de los DDHH.irrestricto respeto de los DDHH.  La participación de los vecinos es voluntarioLa participación de los vecinos es voluntario  Bajo ninguna circunstancia se participará enBajo ninguna circunstancia se participará en enfrentamiento o en intervencionesenfrentamiento o en intervenciones policiales (responsabilidad de la PNP) solopoliciales (responsabilidad de la PNP) solo en acciones de apoyo en casoen acciones de apoyo en caso estrictamente necesario con indicación delestrictamente necesario con indicación del efectivo policial.efectivo policial. DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 30. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana P R O M O T O R P O L I C I A L ORGANIZAR Y CAPACITAR A LA COMUNIDAD EN JJ.VV. DIRIGIR EL FUNCIONAMIENTO. DE LAS JJVV SEG. CIUDAD. DIFUNDIR Y APLICAR LA DOCTRINA DE LA ESTRATEGIA POLICIA COMUNIDAD. DESARROLLAR LA FUNCION PREVENTIVA DE LA POLICIA NACIONAL FUNCIONES GENERALES DEL PROMOTOR OPC DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 31. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana FUNCIONES ESPECIFICAS PROMOTORFUNCIONES ESPECIFICAS PROMOTOR POLICIALPOLICIAL Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA
  • 32. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana • ESTADISTICAS SERIAS Y CONFIABLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS VECINALES. • SISTEMATIZAR (CON LA DOCUMENTACION SUSTENTATORIA) LAS CONFORMACION DE LAS JUNTAS VECINALESY LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS. • FORTALECER ELMODELO DE POLICIA COMUNITARIO • ESTRATEGIAS DE ACERCAMIENTO, RESPETO Y TRABAJO ARTICULADO CON LAS LAS JJ.VV • MONITOREO, ANALISIS, QUE PERMITA GENERAR NUEVAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS INSTITUCIONALES . • EJECUTAR DE MANERA EFECTIVA PROGRAMAS DE PREVENCION COMUNITARIA. CONCLUSIONES DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD CIUDADANA Dirección de Juntas Vecinales y Coordinación
  • 33. Policía Nacional del PerúPolicía Nacional del Perú Dirección de Participación y Seguridad CiudadanaDirección de Participación y Seguridad Ciudadana DINAMIZANDO Y FORTALECIENDO UNA POLICIA COMUNITARIA PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON PAZ Y TRANQUILIDAD