SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio ambiente urbano
EL AIRE
 medio ambiente urbano implica en las ciudades el aire que se respira, los ruidos
que se oyen en las calles, la basura que se tira y la que se recicla, la casa donde se
vive, el agua que se bebe y el transporte.
 En un principio podría parecer raro hablar del medio ambiente en una ciudad en la
que por desgracia ya se ve poco color verde y se respira poco aire puro, pero hay
que hacerlo y hay que defender, respetar y cuidar ese medio ambiente en el que
se vive diariamente y del que depende en gran medida la salud.
 La contaminación atmosférica afecta a casi todas las personas del mundo,
especialmente a aquellas que viven en las grandes ciudades y en áreas
industrializadas, con pesado tráfico de vehículos. Estas emanaciones deterioran el
medio ambiente dando lugar a malos olores, y afecta a la salud humana, los
cultivos y los materiales de construcción.
EL AIRE Y EL AUTOMOVIL
 Como se ha indicado anteriormente, el hombre y sus incorrectos hábitos de vida
también contribuyen enormemente a la contaminación del aire, dado el nivel
poblacional de la Tierra.
 Pero, ante los interrogantes reseñados anteriormente, hay muchas formas de
ayudar a reducir la contaminación del aire. Se puede hacer un aporte
significativo a la purificación del aire simplemente siguiendo (o no, según sea el
caso) ciertas prácticas sencillas, como por ejemplo, dado que el uso de vehículos
contribuyen enormemente a la polución del aire pues, produce emisiones de
CO2, NOX, ozono, VOC, HAP, CFC y partículas volátiles, procurar reducir el uso
del vehículo privado y recurrir al transporte público, bicicleta, caminar, utilizar
el automóvil como medio de transporte colectivo, son medidas sencillas pero,
con efectos muy importantes porque contribuyen a reducir la contaminación del
aire, a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida.
RECOMENDACIONES
 Si conduces, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para ayudar a reducir la contaminación:
 - Evitar circular a alta velocidad.
 - Al comprar un vehículo, elegir uno que tenga alto rendimiento en kilómetros por litro de gasolina.
 - No sobrellenar el tanque de gasolina.
 - No repostar en días de alto contenido de ozono. Tratar de hacerlo después de que oscurezca.
 - Usar un modelo de vehículo que sea lo más nuevo posible, ya que los modelos nuevos son, en general, menos
contaminantes.
 - Utilizar un vehículo alternativo, como por ejemplo el automóvil eléctrico, o uno que funcione con otro tipo de
combustible.
 - Hacer una menor cantidad de viajes. Planificar el itinerario evitando las zonas de tránsito congestionado.
El agua
 agua es un elemento fundamental para la vida, y la sociedad por fin empieza a ser consciente de que no es un recurso
ilimitado. A lo largo de la historia el ser humano ha hecho un uso irracional del agua, pensando que ésta no podía agotarse
nunca y que la contaminación no le afectaba, regenerándose de forma autosuficiente sin causar daños.
 La Directiva Marco del Agua, del año 2000, establece que hay que partir de que el agua no es un bien comercial, sino un
patrimonio que hay que proteger, defender y tratar como tal. Además afirma, que el abastecimiento de agua es un servicio
de interés general.
 Actualmente el recurso agua ya no se ve únicamente como un recurso para el que hay que aumentar las infraestructuras
para almacenar la mayor cantidad de agua para que haya suficiente para todos. Hoy en día el agua ya no se ve únicamente
como un recurso a gestionar, sino como un bien a proteger y que hay que usar de forma racional, aplicando medidas que
ahorren y utilicen mejor la cantidad de agua disponible, devolviéndola al medio natural para su reutilización.
 La contaminación del medio ambiente también revierte en el agua como elemento esencial y vital para la vida del ser
humano y la salvaguarda de la Tierra, pues, está presente en la alimentación, higiene y actividades del ser humano, la
agricultura y la industria. De ahí que, las exigencias higiénicas sean más rigurosas con respecto a las aguas destinadas al
consumo de la población, exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas por su contaminación, lo que reduce la
cantidad y calidad del agua disponible, como también sus fuentes naturales.
 Así, los ríos y lagos se contaminan porque en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las
industrias. El agua potable, para que pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser insípida,
inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros
gérmenes que provoquen enfermedades. Además, el agua potable no debe contener cantidades de sustancias minerales por
encima de los límites establecidos.
Andrés Ramírez L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
brayan2899
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cristian Rios Morales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ibethcansino2000
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
Yazmin Badillo
 
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminadoRecuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Carol Rodríguez Cepeda
 
La capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planetaLa capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planeta
gelik29
 
Hemerson
HemersonHemerson
Hemerson
nelson19877
 
Eje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestreEje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestre
Martiinsitoh Cruz
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
mauricio gallego
 
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturalesUso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Go! Comunicaciones
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
Brida8
 
¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?
Abigail Monroy
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
alvarozvlogs
 

La actualidad más candente (13)

Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Reciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogaresReciclaje del agua en los hogares
Reciclaje del agua en los hogares
 
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminadoRecuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
 
La capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planetaLa capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planeta
 
Hemerson
HemersonHemerson
Hemerson
 
Eje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestreEje problematizador 4 semestre
Eje problematizador 4 semestre
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
 
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturalesUso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
 
¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?¿Como reciclar el agua?
¿Como reciclar el agua?
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Destacado

Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
Fufo Vega Cabra
 
Ari Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
Ari Setiawan Curriculum Vitae & PhotographAri Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
Ari Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
Ari Setiawan
 
Marketing_Deck
Marketing_DeckMarketing_Deck
Marketing_Deck
Laurie Coles
 
DIN EN 15085-2
DIN EN 15085-2 DIN EN 15085-2
Hand Shaking
Hand ShakingHand Shaking
Hand Shaking
hangha
 
INSTRUMENT SUPERVISOR
INSTRUMENT SUPERVISORINSTRUMENT SUPERVISOR
INSTRUMENT SUPERVISOR
muhammad jamil
 
The Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorshipThe Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorship
M.Amparo
 
The midnight visitor
The midnight visitorThe midnight visitor
The midnight visitor
Girish Arabbi
 
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mindVisual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
Formation 3.0
 
Mark Crame Lead Instrument Engineer CV
Mark Crame Lead Instrument Engineer CVMark Crame Lead Instrument Engineer CV
Mark Crame Lead Instrument Engineer CV
Mark Crame
 
Elements of drama
Elements of dramaElements of drama
Elements of drama
amorenaz
 
Instrument Supervisor
Instrument SupervisorInstrument Supervisor
Instrument Supervisor
mohammad firoze
 
Utilização de motorroçadora
Utilização de motorroçadoraUtilização de motorroçadora
Utilização de motorroçadora
Carlos Alves
 

Destacado (13)

Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
 
Ari Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
Ari Setiawan Curriculum Vitae & PhotographAri Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
Ari Setiawan Curriculum Vitae & Photograph
 
Marketing_Deck
Marketing_DeckMarketing_Deck
Marketing_Deck
 
DIN EN 15085-2
DIN EN 15085-2 DIN EN 15085-2
DIN EN 15085-2
 
Hand Shaking
Hand ShakingHand Shaking
Hand Shaking
 
INSTRUMENT SUPERVISOR
INSTRUMENT SUPERVISORINSTRUMENT SUPERVISOR
INSTRUMENT SUPERVISOR
 
The Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorshipThe Franquisme in Spain, the dictatorship
The Franquisme in Spain, the dictatorship
 
The midnight visitor
The midnight visitorThe midnight visitor
The midnight visitor
 
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mindVisual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
Visual mapping pour starters et entrepreneurs avec x mind
 
Mark Crame Lead Instrument Engineer CV
Mark Crame Lead Instrument Engineer CVMark Crame Lead Instrument Engineer CV
Mark Crame Lead Instrument Engineer CV
 
Elements of drama
Elements of dramaElements of drama
Elements of drama
 
Instrument Supervisor
Instrument SupervisorInstrument Supervisor
Instrument Supervisor
 
Utilização de motorroçadora
Utilização de motorroçadoraUtilização de motorroçadora
Utilização de motorroçadora
 

Similar a Medio ambiente urbano

Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
jahd-jazz
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
Cristian Barrera
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
karicitatlv
 
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pinedaTecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Angela Janeth Pineda Mateus
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
deysi lorena
 
Mapas
Mapas Mapas
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Yorleny Gonzalez Vega
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzoBiodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
SANDRA Versaci
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
Jazmin Salazar
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
juliethmvargas
 
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDADCONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
Faider Felizola Fragozo
 
Faider felizzola 10 Ecocuidad
Faider felizzola 10 EcocuidadFaider felizzola 10 Ecocuidad
Faider felizzola 10 Ecocuidad
Faider Felizola Fragozo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
chrysthiamguetta123
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 

Similar a Medio ambiente urbano (20)

Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//cuidado y conservacion del medio ambiente//
cuidado y conservacion del medio ambiente//
 
Tecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pinedaTecnología y medio ambiente angela pineda
Tecnología y medio ambiente angela pineda
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residuales
 
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzoBiodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
Biodiversidad williman, lanuti, sanchez y manozzo
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
 
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residualesReuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDADCONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
CONSTRUYAMOS NUESTRA ECOCIUDAD
 
Faider felizzola 10 Ecocuidad
Faider felizzola 10 EcocuidadFaider felizzola 10 Ecocuidad
Faider felizzola 10 Ecocuidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

Medio ambiente urbano

  • 2. EL AIRE  medio ambiente urbano implica en las ciudades el aire que se respira, los ruidos que se oyen en las calles, la basura que se tira y la que se recicla, la casa donde se vive, el agua que se bebe y el transporte.  En un principio podría parecer raro hablar del medio ambiente en una ciudad en la que por desgracia ya se ve poco color verde y se respira poco aire puro, pero hay que hacerlo y hay que defender, respetar y cuidar ese medio ambiente en el que se vive diariamente y del que depende en gran medida la salud.  La contaminación atmosférica afecta a casi todas las personas del mundo, especialmente a aquellas que viven en las grandes ciudades y en áreas industrializadas, con pesado tráfico de vehículos. Estas emanaciones deterioran el medio ambiente dando lugar a malos olores, y afecta a la salud humana, los cultivos y los materiales de construcción.
  • 3. EL AIRE Y EL AUTOMOVIL  Como se ha indicado anteriormente, el hombre y sus incorrectos hábitos de vida también contribuyen enormemente a la contaminación del aire, dado el nivel poblacional de la Tierra.  Pero, ante los interrogantes reseñados anteriormente, hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire. Se puede hacer un aporte significativo a la purificación del aire simplemente siguiendo (o no, según sea el caso) ciertas prácticas sencillas, como por ejemplo, dado que el uso de vehículos contribuyen enormemente a la polución del aire pues, produce emisiones de CO2, NOX, ozono, VOC, HAP, CFC y partículas volátiles, procurar reducir el uso del vehículo privado y recurrir al transporte público, bicicleta, caminar, utilizar el automóvil como medio de transporte colectivo, son medidas sencillas pero, con efectos muy importantes porque contribuyen a reducir la contaminación del aire, a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida.
  • 4. RECOMENDACIONES  Si conduces, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para ayudar a reducir la contaminación:  - Evitar circular a alta velocidad.  - Al comprar un vehículo, elegir uno que tenga alto rendimiento en kilómetros por litro de gasolina.  - No sobrellenar el tanque de gasolina.  - No repostar en días de alto contenido de ozono. Tratar de hacerlo después de que oscurezca.  - Usar un modelo de vehículo que sea lo más nuevo posible, ya que los modelos nuevos son, en general, menos contaminantes.  - Utilizar un vehículo alternativo, como por ejemplo el automóvil eléctrico, o uno que funcione con otro tipo de combustible.  - Hacer una menor cantidad de viajes. Planificar el itinerario evitando las zonas de tránsito congestionado.
  • 5. El agua  agua es un elemento fundamental para la vida, y la sociedad por fin empieza a ser consciente de que no es un recurso ilimitado. A lo largo de la historia el ser humano ha hecho un uso irracional del agua, pensando que ésta no podía agotarse nunca y que la contaminación no le afectaba, regenerándose de forma autosuficiente sin causar daños.  La Directiva Marco del Agua, del año 2000, establece que hay que partir de que el agua no es un bien comercial, sino un patrimonio que hay que proteger, defender y tratar como tal. Además afirma, que el abastecimiento de agua es un servicio de interés general.  Actualmente el recurso agua ya no se ve únicamente como un recurso para el que hay que aumentar las infraestructuras para almacenar la mayor cantidad de agua para que haya suficiente para todos. Hoy en día el agua ya no se ve únicamente como un recurso a gestionar, sino como un bien a proteger y que hay que usar de forma racional, aplicando medidas que ahorren y utilicen mejor la cantidad de agua disponible, devolviéndola al medio natural para su reutilización.  La contaminación del medio ambiente también revierte en el agua como elemento esencial y vital para la vida del ser humano y la salvaguarda de la Tierra, pues, está presente en la alimentación, higiene y actividades del ser humano, la agricultura y la industria. De ahí que, las exigencias higiénicas sean más rigurosas con respecto a las aguas destinadas al consumo de la población, exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas por su contaminación, lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponible, como también sus fuentes naturales.  Así, los ríos y lagos se contaminan porque en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. El agua potable, para que pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser insípida, inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes que provoquen enfermedades. Además, el agua potable no debe contener cantidades de sustancias minerales por encima de los límites establecidos.
  • 6.