SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 10:
Notamos el paso del tiempo
Helena Aranda Arenas
Ana María Castaño Candeas
Alba Escribano Martínez
Eva Fernández Blanco
ÍNDICE
➔ El paso del tiempo
➔ ¿Qué es la Historia?
◆ ¿Quiénes la estudian?
● Historiadores famosos
◆ Historia local
◆ Historia personal
➔ Las huellas de la Historia
◆ Fuentes históricas
◆ Tiempo histórico
◆ Las edades de la Historia
● Una localidad a través de la Historia
➔ Personalidades históricas de Andalucía
➔ Monumentos de Andalucía
EL PASO DEL TIEMPO Y LA HISTORIA
Presente
(lo que ocurre ahora)
Pasado
(lo que ya ha
pasado)
Futuro
(lo que aún no ha
pasado)
REFLEXIONA: ¿Sería presente, pasado o futuro?
❏ Lees esto
❏ Tu nacimiento
❏ El nacimiento de tu padre
❏ La llegada de un astronauta a la Luna
❏ La llegada de astronautas a Marte
❏ El nacimiento de tu hijo
❏ Estás pensando
¿QUÉ ES
LA
HISTORIA?
La historia es el
conjunto de
acontecimientos que
sucedió en el pasado y
que pueden ser
recordados.
Conocemos por qué
ocurrieron y qué
consecuencias
tuvieron.
¿QUIÉNES LA ESTUDIAN?
Los
historiadores
Historiadores famosos
Herodoto (484-425 aC) Voltaire (1694-1778) Alfonso X, el Sabio
(1221-1284)
¿CÓMO
RECORDAMOS EL
PASADO?
❖ Por las huellas que dejan los hechos del
pasado. Como cuadros.
La escuela de Atenas,
Rafael Sanzio
PLANEAR EL FUTURO
No se puede saber el futuro
pero sí se puede imaginar.
Por ejemplo, imaginar una
pantalla sobre el aire.
LA HISTORIA
LOCAL
Es el conjunto de
acontecimientos ocurridos en
una localidad desde su origen
hasta hoy
¿Cuándo empieza?
Cuando familias llegan
a un lugar deshabitado
y construyen las
primeras casas, crean
caminos, tiendas...
Todas las ciudades y
pueblos tienen una
historia.
ACTIVIDAD
Para el próximo día... Trae información sobre
el origen de la ciudad
de Sevilla. Escribiremos
entre todos la historia
local de nuestra ciudad
y la expondremos por el
pasillo del cole.
LA HISTORIA PERSONAL
Es el conjunto de
acontecimientos relacionados
con la vida de una persona.
Comienza cuando nacemos y
consta de todo lo que vivimos a
lo largo de nuestra vida.
Biografía
Es un relato sobre la
historia de una
persona. Se
recopilan recuerdos
narrados por la
propia persona, si
aún vive o por
familiares.
También se recogen
documentos y
objetos como cartas,
papeles de identidad,
fotografías, diarios...
ACTIVIDAD
Relata tu propia biografía y
expónla delante de tus
compañeros.
LAS HUELLAS DE LA HISTORIA
-Las fuentes históricas
¿Cómo conocemos la historia?
Gracias a las fuentes históricas nos ofrece información del pasado
Tipos de fuentes históricas:
-El tiempo histórico
Es fundamental situar
los acontecimientos en
el tiempo histórico,
datarlos.
Utilizamos unidades de
tiempo:
Actividad
-Aplicar lo aprendido: Identificar a qué edad histórica pertenecen los siguientes
objetos y monumentos:
-Las edades de la historia
Las etapas que dividen a la historia se llaman edades históricas.
Una localidad a través de la
historia (I) Hace 20.000 años
Una localidad a través de la
historia (II)
Hace 2000 años...
Una localidad a través de la
historia (II)
Hace 700 años...
Hace 300 años...
Una localidad a través de la
historia (II)
Actividad: Identifica la etapa
PERSONALIDADES HISTÓRICAS DE ANDALUCÍA
Escritores:
Góngora
García Lorca
Antonio Machado
Músicos:
Manuel de Falla
Andrés Segovia
Pintores:
Velázquez
Murillo
Picasso
Políticos:
Blas Infante
Victoria Kent
Diego Velázquez
-Nació en Sevilla (1599)
- Destacó desde pequeño en el manejo
de pinceles.
- Es uno de los pintores más importantes
del mundo.
-Sus cuadros parecen simples manchas
de color, pero si nos detenemos a mirar
de lejos, representan grandes cosas.
- La mayoría de obras están en el Museo
del Prado. (Madrid)
Las hilanderas
Las lanzas
Las Meninas 1656
Blas Infante
-Nació en Málaga (1885) y murió en Sevilla (1936)
-Se puede visitar la casa donde nació.
-Padre de la patria andaluza. (Porque trabajó por la
mejora de los andaluces)
- Su homenaje es el día 28 de febrero.
(Día de Andalucía)
-Obra importante ( El ideal andaluz)
-Diseñó: bandera, escudo y letra del himno.
-Su casa es un museo y se pueden encontrar
varias reliquias, como el escudo de Andalucía.
Actividad: Buscar información
-Tenéis que escoger un personaje histórico que os guste de cada categoría.
- Debéis de buscar un poco la biografía de dichos personajes.
-El próximo día lo comentamos en clase.
Los monumentos históricos de Andalucía
Alcazabas
Alcazaba de Málaga
Mezquitas
Mezquita de Córdoba
Iglesias
Catedral de Sevilla
Mezquita de Córdoba
-Mezquita: lugar de oración de personas de religión
musulmana.
-Se empezó a construir hace más de 1.000 años.
Ahora es una catedral.
850 columnas de mármol que
sujetan arcos rojos y blancos
Patio de los Naranjos
Alhambra de Granada
-Alhambra es una palabra árabe, significa “la roja”.
-Mandada a construir por reyes musulmanes hace
más de 500 años.
-Servía como alcazaba y como palacio para los
reyes.
Grandes jardines
Patios decorados con esculturas y fuentes
Actividad: Mural monumental
-Cada alumno tiene asignado un monumento o un espacio de este.
-Para el próximo día debéis de traer una foto o un dibujo de esa parte.
- A continuación haremos entre todos un mural con todas las imágenes y lo
pegaremos en la clase a modo de decoración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Elianebutterfly
 
Cpi de panxón polizóns a bordo2
Cpi de panxón polizóns a bordo2Cpi de panxón polizóns a bordo2
Cpi de panxón polizóns a bordo2
pastoraastray
 
Monumento ó patrimonio
Monumento ó patrimonioMonumento ó patrimonio
Monumento ó patrimonio
ALex briceno
 
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y RomaApuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Susana MG
 
Colección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de pracColección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de prac
ematos
 
T 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5ºT 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5º
SILESLA
 
Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013
Zamoraprotohistorica
 
Colecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUMColecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUM
ematos
 
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
Lucia Barros
 
Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011
Zamoraprotohistorica
 
Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013
ematos
 
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
ematos
 
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión CulturalFuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
Jose Luis Muñoz
 
Seminario De Historia
Seminario De HistoriaSeminario De Historia
Seminario De Historia
guestac6b8d
 
Programa Semana del Libro UTA 2012
Programa Semana del Libro UTA 2012Programa Semana del Libro UTA 2012
Programa Semana del Libro UTA 2012
Eduardo Woo
 
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Irekia - EJGV
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 

La actualidad más candente (17)

Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
 
Cpi de panxón polizóns a bordo2
Cpi de panxón polizóns a bordo2Cpi de panxón polizóns a bordo2
Cpi de panxón polizóns a bordo2
 
Monumento ó patrimonio
Monumento ó patrimonioMonumento ó patrimonio
Monumento ó patrimonio
 
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y RomaApuntes - el legado de Grecia y Roma
Apuntes - el legado de Grecia y Roma
 
Colección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de pracColección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de prac
 
T 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5ºT 14 y 15 cono 5º
T 14 y 15 cono 5º
 
Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013Anuario de actividades año 2013
Anuario de actividades año 2013
 
Colecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUMColecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUM
 
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
PRESENTACIÓN RONDA 2015-2016
 
Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011Anuario de actividades año 2011
Anuario de actividades año 2011
 
Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013
 
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
 
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión CulturalFuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
Fuentes documentales para el estudio de la Comisaría de Extensión Cultural
 
Seminario De Historia
Seminario De HistoriaSeminario De Historia
Seminario De Historia
 
Programa Semana del Libro UTA 2012
Programa Semana del Libro UTA 2012Programa Semana del Libro UTA 2012
Programa Semana del Libro UTA 2012
 
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
Egitaraua: EUSKAL HERRIA, KAPARE ETA NOBLEEN LURRALDEA. Bere historiaren une ...
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 

Similar a Medio tic1

Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Carla Albornoz Vallejos
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
nquinteros
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
williamprofedu
 
SALA LEONES
SALA LEONESSALA LEONES
SALA LEONES
martinyomar
 
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docxFICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
JohnWilsonCondoriCpn
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Ana de la Torre Molina
 
Museo
MuseoMuseo
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
Leo Soto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chafla106
 
Power Point 9 octubre
Power Point 9 octubrePower Point 9 octubre
Power Point 9 octubre
Andrea Sancho Sampedro
 
Historia de Inca Nacimiento de inca Edwin
Historia de Inca Nacimiento de inca EdwinHistoria de Inca Nacimiento de inca Edwin
Historia de Inca Nacimiento de inca Edwin
chafla108
 
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
1mdm
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
Cesar Augusto Garcia
 
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de JesusV Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
Junta de Castilla y León
 
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile pptsArte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
cindyfigueroa22
 
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de JesusV Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
Turismo de Ávila
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
Bianka Luna
 
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de ConstantinaIglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Manuel Luque Marín
 
Presentación de la asignatura de Historia
Presentación de la asignatura de HistoriaPresentación de la asignatura de Historia
Presentación de la asignatura de Historia
Ricardo Santamaría Pérez
 

Similar a Medio tic1 (20)

Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
 
SALA LEONES
SALA LEONESSALA LEONES
SALA LEONES
 
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docxFICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
FICHA DE ACTIVIDAD PERSONAL SOCIAL Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 05-07-2022.docx
 
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
FICHA DE ACTIVIDAD EDUCACION FISICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE 06-07-2022 FALTA....
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power Point 9 octubre
Power Point 9 octubrePower Point 9 octubre
Power Point 9 octubre
 
Historia de Inca Nacimiento de inca Edwin
Historia de Inca Nacimiento de inca EdwinHistoria de Inca Nacimiento de inca Edwin
Historia de Inca Nacimiento de inca Edwin
 
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de JesusV Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
 
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile pptsArte y patrimonio cultural en chile ppts
Arte y patrimonio cultural en chile ppts
 
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de JesusV Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesus
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de ConstantinaIglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
 
Presentación de la asignatura de Historia
Presentación de la asignatura de HistoriaPresentación de la asignatura de Historia
Presentación de la asignatura de Historia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Medio tic1

  • 1. Unidad 10: Notamos el paso del tiempo Helena Aranda Arenas Ana María Castaño Candeas Alba Escribano Martínez Eva Fernández Blanco
  • 2. ÍNDICE ➔ El paso del tiempo ➔ ¿Qué es la Historia? ◆ ¿Quiénes la estudian? ● Historiadores famosos ◆ Historia local ◆ Historia personal ➔ Las huellas de la Historia ◆ Fuentes históricas ◆ Tiempo histórico ◆ Las edades de la Historia ● Una localidad a través de la Historia ➔ Personalidades históricas de Andalucía ➔ Monumentos de Andalucía
  • 3. EL PASO DEL TIEMPO Y LA HISTORIA Presente (lo que ocurre ahora) Pasado (lo que ya ha pasado) Futuro (lo que aún no ha pasado)
  • 4. REFLEXIONA: ¿Sería presente, pasado o futuro? ❏ Lees esto ❏ Tu nacimiento ❏ El nacimiento de tu padre ❏ La llegada de un astronauta a la Luna ❏ La llegada de astronautas a Marte ❏ El nacimiento de tu hijo ❏ Estás pensando
  • 6. La historia es el conjunto de acontecimientos que sucedió en el pasado y que pueden ser recordados. Conocemos por qué ocurrieron y qué consecuencias tuvieron.
  • 9. Historiadores famosos Herodoto (484-425 aC) Voltaire (1694-1778) Alfonso X, el Sabio (1221-1284)
  • 10. ¿CÓMO RECORDAMOS EL PASADO? ❖ Por las huellas que dejan los hechos del pasado. Como cuadros. La escuela de Atenas, Rafael Sanzio
  • 11. PLANEAR EL FUTURO No se puede saber el futuro pero sí se puede imaginar. Por ejemplo, imaginar una pantalla sobre el aire.
  • 12. LA HISTORIA LOCAL Es el conjunto de acontecimientos ocurridos en una localidad desde su origen hasta hoy
  • 13. ¿Cuándo empieza? Cuando familias llegan a un lugar deshabitado y construyen las primeras casas, crean caminos, tiendas... Todas las ciudades y pueblos tienen una historia.
  • 14. ACTIVIDAD Para el próximo día... Trae información sobre el origen de la ciudad de Sevilla. Escribiremos entre todos la historia local de nuestra ciudad y la expondremos por el pasillo del cole.
  • 15. LA HISTORIA PERSONAL Es el conjunto de acontecimientos relacionados con la vida de una persona. Comienza cuando nacemos y consta de todo lo que vivimos a lo largo de nuestra vida.
  • 16. Biografía Es un relato sobre la historia de una persona. Se recopilan recuerdos narrados por la propia persona, si aún vive o por familiares. También se recogen documentos y objetos como cartas, papeles de identidad, fotografías, diarios...
  • 17. ACTIVIDAD Relata tu propia biografía y expónla delante de tus compañeros.
  • 18.
  • 19. LAS HUELLAS DE LA HISTORIA -Las fuentes históricas ¿Cómo conocemos la historia? Gracias a las fuentes históricas nos ofrece información del pasado Tipos de fuentes históricas:
  • 20. -El tiempo histórico Es fundamental situar los acontecimientos en el tiempo histórico, datarlos. Utilizamos unidades de tiempo:
  • 21. Actividad -Aplicar lo aprendido: Identificar a qué edad histórica pertenecen los siguientes objetos y monumentos:
  • 22. -Las edades de la historia Las etapas que dividen a la historia se llaman edades históricas.
  • 23. Una localidad a través de la historia (I) Hace 20.000 años
  • 24. Una localidad a través de la historia (II) Hace 2000 años...
  • 25. Una localidad a través de la historia (II) Hace 700 años...
  • 26. Hace 300 años... Una localidad a través de la historia (II)
  • 28. PERSONALIDADES HISTÓRICAS DE ANDALUCÍA Escritores: Góngora García Lorca Antonio Machado
  • 32. Diego Velázquez -Nació en Sevilla (1599) - Destacó desde pequeño en el manejo de pinceles. - Es uno de los pintores más importantes del mundo. -Sus cuadros parecen simples manchas de color, pero si nos detenemos a mirar de lejos, representan grandes cosas. - La mayoría de obras están en el Museo del Prado. (Madrid) Las hilanderas Las lanzas
  • 34. Blas Infante -Nació en Málaga (1885) y murió en Sevilla (1936) -Se puede visitar la casa donde nació. -Padre de la patria andaluza. (Porque trabajó por la mejora de los andaluces) - Su homenaje es el día 28 de febrero. (Día de Andalucía) -Obra importante ( El ideal andaluz) -Diseñó: bandera, escudo y letra del himno. -Su casa es un museo y se pueden encontrar varias reliquias, como el escudo de Andalucía.
  • 35. Actividad: Buscar información -Tenéis que escoger un personaje histórico que os guste de cada categoría. - Debéis de buscar un poco la biografía de dichos personajes. -El próximo día lo comentamos en clase.
  • 36. Los monumentos históricos de Andalucía Alcazabas Alcazaba de Málaga Mezquitas Mezquita de Córdoba Iglesias Catedral de Sevilla
  • 37. Mezquita de Córdoba -Mezquita: lugar de oración de personas de religión musulmana. -Se empezó a construir hace más de 1.000 años. Ahora es una catedral. 850 columnas de mármol que sujetan arcos rojos y blancos Patio de los Naranjos
  • 38. Alhambra de Granada -Alhambra es una palabra árabe, significa “la roja”. -Mandada a construir por reyes musulmanes hace más de 500 años. -Servía como alcazaba y como palacio para los reyes. Grandes jardines Patios decorados con esculturas y fuentes
  • 39. Actividad: Mural monumental -Cada alumno tiene asignado un monumento o un espacio de este. -Para el próximo día debéis de traer una foto o un dibujo de esa parte. - A continuación haremos entre todos un mural con todas las imágenes y lo pegaremos en la clase a modo de decoración.