SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA HISTORIA
¿Por qué estudiamos
Historia?
¿Para qué sirve?
Principalmente…
O Facilita la comprensión del presente.
O Pero…
O ¿Cómo es posible?
O Gracias a la EVOLUCIÓN
¿Qué tipo de evolución?
¿Evolución biológica?
EVOLUCIÓN CULTURAL
¿Qué es la EVOLUCIÓN
CULTURAL?
O Transformación a lo largo del Tiempo de los
elementos que forman a una sociedad para
adaptarse a su medio:
COSTUMBRES
TECNOLOGÍA
ORGANIZACIÓNSOCIAL
POLÍTICA
LEYES
ES DECIRO Para saber qué somos tenemos que
conocer de dónde venimos
CONOCER NUESTRA
HISTORIA NOS AYUDA
ADEMÁS A…
O Prepararnos para la vida adulta.
O Comprender nuestras raíces.
O Valorar la riqueza de otros grupos étnicos y
culturales.
O Fomentar la curiosidad, el deseo de
aprender y otras facultades mentales
(análisis, síntesis, razonamiento).
O Entender el fenómeno histórico de la
multicausalidad.
¿Pero cómo conocemos
nuestra historia?
O A través de la
investigación
.
1. EL HISTORIADOR,
DETECTIVE DEL PASADO
Nos hacemos
preguntas…
¿Cómo era la vida de tus
abuelos cuando tenían tu
edad?
¿Cuántos años tiene la casa en
que vives?
¿Qué pasaba antes de que ir a
la escuela fuera una obligación
legal?
¿Por qué tenemos edificios tan
antiguos?
¿Por qué tenemos tanta
afición al fútbol?
¿Por qué celebramos
OLIMPIADAS?
Imagina qué estaríais
haciendo ahora mismo
si vivierais en el pasado
…por lo tanto…
APRENDEMOS
CÓMO ERAN LAS
COSAS EN EL
PASADO
…La historia nos
permite APRENDER A
PENSAR…
Nos obliga a hacernos preguntas y extraer
conclusiones
Podemos ver qué
sucede cuando las
personas toman
decisiones que afectan
a mucha gente
¿Nos permite conocer
más cosas sobre lo que
hoy sucede en el
mundo?
¿Nos convierte en
personas mejor
informadas?
..entendemos la prensa, las
películas, las series, lo que nos
rodea…
¿QUÉ ESTUDIA LA
HISTORIA? ¿LA
HISTORIA ES UNA
CIENCIA O UN
INVENTO?
Mira las pistas
La Historia es la ciencia que
estudia la evolución de las
sociedades humanas a través
del tiempo
¿La Historia sólo
estudia a los grandes
personajes?
¿CÓMO ESTUDIAMOS EL
PASADO? ¿DE DÓNDE SE
EXTRAE LA HISTORIA?
¿CÓMO TRABAJA UN
HISTORIADOR?
OBSERVA ESTAS IMÁGENES ¿QUÉ
NOS DICEN SOBRE EL PASADO?
El trabajo del historiador es como el
de un detective porque se hace
preguntas e intenta investigar con
ayuda de fuentes, es decir,
materiales de los que extraemos
información sobre el pasado.
¿QUÉ CIENCIAS
AUXILIARES AYUDAN
A LA HISTORIA?
ARQUEOLOGÍA, EPIGRAFÍA, NUMISMÁTICA,
PALEOGRAFÍA…
ARQUEOLOGÍA: investiga los restos
de la vida material, excavando en el
terreno y analizando huesos, útiles,
tumbas, etc.
EPIGRAFÍA: estudia las
inscripciones en monumentos,
lápidas y otros objetos
NUMISMÁTICA: estudia las monedas, su
composición, inscripciones, etc.
Doblón de oro acuñado en 1798
PALEOGRAFÍA: estudia los textos antiguos,
descifra signos y analiza la veracidad de los
documentos
2. LA CRONOLOGÍA:
PONER FECHAS Y
ORDENAR EN EL
TIEMPO
O La historia de la humanidad discurre
a lo largo de los últimos cinco o seis
millones de años. En realidad, supone
una pequeña parte de la historia de la
Tierra, que suele calcularse en unos
4.600 millones de años. Aún así, es
un período larguísimo, de cuya mayor
parte, además, tenemos muy poca
información.
OLa cronología es una ciencia auxiliar
de la historia que permite dividir el paso
del tiempo y organizarlo. Sin su ayuda
sería imposible entender la evolución
de las sociedades humanas y captar la
amplitud del tiempo transcurrido desde
los primeros homínidos hasta el
presente.
 
Para situar los
acontecimientos en el
tiempo, los
historiadores utilizan
una serie de periodos y
referencias inventados
por ellos.
O Nosotros utilizamos la era cristiana, que
consiste en fechar los hechos
históricos antes o después del
nacimiento de Cristo.
O Así, decimos que la batalla de Salamina tuvo
lugar en el año 492 antes de Cristo (a.C.), o
que la caída de Roma se produjo en el 476
después de Cristo (d.C.)
¿TODOS LOS
PUEBLOS DE LA
TIERRA TENEMOS EL
MISMO
CALENDARIO?
Piensa en los judíos, los musulmanes, los
chinos, los europeos…
O Los griegos utilizaban el año de la primera olimpiada (que
nosotros fechamos en el 776 a. C.) y, a partir de ahí,
situaban los acontecimientos; por ejemplo, “en el año 3 de
la 22ª olimpiada”.
O Los romanos, por su parte, usaban la fecha de fundación
de la ciudad (en el año 753 a.C.).
O Los musulmanes, más tarde, comenzaron a fechar su
historia a partir del año 622 d.C., fecha en la que Mahoma
se trasladó a la ciudad de Medina e inició su predicación.
Hay diferentes maneras
de contar los años.
Nosotros numeramos los
años tomando como
referencia el nacimiento
de Jesucristo
Si un hecho ocurrió con
anterioridad, decimos que
pasó “antes de Cristo” (a. C)
y si sucedió posteriormente,
decimos que pasó “después
de Cristo” (d.C.)
¿Qué recordamos sobre los
siglos?
O Un siglo es un periodo de cien años
O Los siglos se escriben con números
romanos
O Los siglos se cuentan, como los años, desde
el nacimiento de Cristo hacia adelante y
hacia atrás
¿CÓMO PASAMOS
FECHAS A SIGLOS?
¿Hay algún truco?
Si la fecha tiene 3
cifras,
al primer número se le
suma 1
Año 786= siglo VIII (7+ 1= 8)
Si la fecha tiene 4
cifras, a los dos
primeros números se
les suma 1
Año 1261= siglo XIII (12+1= 13)
Si la fecha va del año 1 al
99, será siempre el siglo I
antes o después de Cristo
¿Y el año 100?
OUn año: 365 días
OUn siglo: 100 años
OUn milenio: 1000
años
OUna década: diez
años
OUn lustro o
¿PODEMOS DIVIDIR
LA HISTORIA EN
ETAPAS?
3. LAS ETAPAS DE
LA HISTORIA
EDAD ANTIGUA
O Inicio: 3000 a. C. (Primeros documentos escritos en
Mesopotamia)
O Final: 476 d. C. (Caída del Imperio Romano de Occidente en
poder de los bárbaros)
EDAD MEDIA
O Inicio: 476 d. C
O Final: 1492 (Descubrimiento de América)
EDAD MODERNA
O Inicio: 1492
O Final: 1789 (Revolución Francesa)
EDAD CONTEMPORÁNEA
O Inicio: 1789 (Revolución Francesa)
O Final: es una etapa que dura hasta nuestros días
4. LAS FUENTES QUE
USAN LOS
HISTORIADORES
Lo que sabemos del pasado
se lo debemos a los
testimonios que de él han
llegado hasta nosotros y a
los que llamamos
FUENTES HISTÓRICAS
O Las fuentes históricas son todo
aquello que nos sirve para
reconstruir el pasado
Las fuentes históricas
pueden clasificarse
SEGÚN EL ORIGEN
PRIMARIAS / SECUNDARIAS
FUENTES HISTÓRICAS
- SEGÚN SU ORIGEN-
PRIMARIAS SECUNDARIAS
O SON TESTIMONIOS
DIRECTOS DE LA
HISTORIA
O SE PRODUCEN AL
MISMO TIEMPO QUE
LOS HECHOS DE LOS
QUE NOS INFORMAN
O SON TESTIMONIOS
INDIRECTOS DEL
PASADO
O SE HAN ELABORADO
TIEMPO DESPUÉS A
PARTIR DE FUENTES
PRIMARIAS
PRIMARIAS /SECUNDARIAS
SEGÚN EL SOPORTE
(manera en que llegan hasta
nosotros)OOBJETOS
OIMÁGENES
OPALABRAS
O FUENTES ESCRITAS
O FUENTES ORALES
EJEMPLOS DE OBJETOS DEL
PASADO QUE HAN
LLEGADO HASTA
NOSOTROS
EJEMPLOS DE IMÁGENES
QUE NOS HABLAN SOBRE
ASPECTOS DEL PASADO
PALABRAS
FUENTES ESCRITAS
FUENTES ORALESO Entrevista a un abuelo en la que le preguntamos por el
pasado
http://www.mujerymemoria.org/web/home/
testimonio
http://www.mujerymemoria.org/web/search_thematic/
SEGÚN EL CONTENIDO
(LA INFORMACIÓN QUE
PROPORCIONAN)
OECONÓMICAS
OSOCIALES
OPOLÍTICAS
OCULTURALES
ECONÓMICAS
O Aquellas que tratan de cómo aprovechan los
recursos, de qué vive una sociedad
O Comercio, producción agrícola, artesanía,
ganadería
SOCIALES
O Cuando hablan de las relaciones entre los
individuos o los grupos de una sociedad
O Clases sociales, estamentos…
POLÍTICAS
O Si se ocupan de cómo se gobierna un grupo
humano
O Constituciones, leyes…
CULTURALES
O Tienen que ver con manifestaciones
artísticas, de pensamiento, tecnología, que
caracterizan a una sociedad
O Arte, literatura, religión, técnica…
¿ECONÓMICAS / SOCIALES / POLÍTICAS / CULTURALES?
¿ECONÓMICAS / SOCIALES / POLÍTICAS / CULTURALES?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Emilio Soriano
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
Lucerito
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Guia de trabajo visita museo.
Guia de trabajo visita museo.Guia de trabajo visita museo.
Guia de trabajo visita museo.
Pamela Pacheco Barria
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
Katie Torres Alanis
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
actividadesconosisius
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
smerino
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
Celia Guardiola
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Nicole Arriagada
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
cepech
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
CARLOS MASSUH
 
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armadaGuía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Diego Andrés Rojas González
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
Gustavo Bolaños
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
Maria Isabel Cruz Quintana
 
Tiempo historico
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historico
Rodolfo Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Guia de trabajo visita museo.
Guia de trabajo visita museo.Guia de trabajo visita museo.
Guia de trabajo visita museo.
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
Fuentes para la historia
Fuentes para la historiaFuentes para la historia
Fuentes para la historia
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armadaGuía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
Guía del alumno n°2 el camino hacia la gran guerra, nacionalismos y paz armada
 
Antigua Roma.
Antigua Roma.Antigua Roma.
Antigua Roma.
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
Tiempo historico
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historico
 

Destacado

Presentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º esoPresentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º eso
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 1: Prehistoria
Tema 1: PrehistoriaTema 1: Prehistoria
Tema 1: Prehistoria
Ricardo Santamaría Pérez
 
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor DanielPautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
Ricardo Santamaría Pérez
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Ricardo Santamaría Pérez
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
Ricardo Santamaría Pérez
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Africa diapo
Africa diapoAfrica diapo
Africa diapo
Rocio Rosales
 
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
Fundación Alternativas
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Paulomarques0000
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
Marcus Matozo
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
rafatecnologia4
 
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
itsmaarcelaa
 
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamiaTema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Carlos Arrese
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
eliseof
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 

Destacado (20)

Presentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º esoPresentación asignatura 1º eso
Presentación asignatura 1º eso
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Tema 1: Prehistoria
Tema 1: PrehistoriaTema 1: Prehistoria
Tema 1: Prehistoria
 
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor DanielPautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
Pautas CCSS Geografía Historia Escultor Daniel
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
 
Africa diapo
Africa diapoAfrica diapo
Africa diapo
 
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
Disrupciones tecnológicas y empleo: consecuencias y oportunidades (II)
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Economia mundial
Economia mundialEconomia mundial
Economia mundial
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
 
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
Arquitectura Egipcia Vs. Mesopotámica.
 
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamiaTema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
Tema 10 las civilizaciones fluviales. mesopotamia
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
La propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil EspañolaLa propaganda en la Guerra Civil Española
La propaganda en la Guerra Civil Española
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 

Similar a Presentación de la asignatura de Historia

Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito SociolingüísticoIntroducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Ricardo Santamaría Pérez
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
danielozano
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Lauritacant
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
andreitadiosa31
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Diego M
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
mjestebang
 
8vo ebg-libro-sociales
8vo ebg-libro-sociales8vo ebg-libro-sociales
8vo ebg-libro-sociales
Geovanny Armijos
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
Patricia M. Siriani
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
jdlozano
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
Departamentode6
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
ssuser096192
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Darlin Collado
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
craextremadura
 
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
GUILLERMOHERVERT
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
AB VeBa
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
AB VeBa
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
kepagarbi
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
Historiatec92
 
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.pptHISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
Valeria Mariel Iarza
 

Similar a Presentación de la asignatura de Historia (20)

Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito SociolingüísticoIntroducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
8vo ebg-libro-sociales
8vo ebg-libro-sociales8vo ebg-libro-sociales
8vo ebg-libro-sociales
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.pptHISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
 

Más de Ricardo Santamaría Pérez

Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historiaApuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Manual envío actividades drive
Manual envío actividades driveManual envío actividades drive
Manual envío actividades drive
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución IndustrialTema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución Industrial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIXTemas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Ricardo Santamaría Pérez
 
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
Ricardo Santamaría Pérez
 

Más de Ricardo Santamaría Pérez (20)

Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
 
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historiaApuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
 
Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Manual envío actividades drive
Manual envío actividades driveManual envío actividades drive
Manual envío actividades drive
 
Tema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución IndustrialTema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución Industrial
 
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIXTemas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
 
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
 
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Presentación de la asignatura de Historia