SlideShare una empresa de Scribd logo
MENÚ
Medios de Comunicación
Vanessa Noemy Reyes
Lemus #18
1° General “C”.
¿Qué son los medios de
comunicación?
• Son los instrumentos mediante los
cuales se informa y se comunica de
manera masiva en la sociedad
contemporánea.
• Todo instrumento o medio que
permita y facilite la comunicación
entre los seres humanos y van en
constante evolución.
Tipos de Medios de
Comunicación:
• Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor
número de personas en un momento dado. También se
conocen como medios medidos. Dentro de este grupo
se encuentran los siguientes:
• Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos
afectan a un menor número de personas en
un momento dado. También se conocen como
medios no medidos.
• Medios Alternativos: Son aquellas formas
nuevas de promoción de productos, algunas
ordinarias y otras muy innovadoras, entre
estos están:
Importancia que tienen los medios
de comunicación
• Los medios de comunicación tienen una gran
importancia ya que gracias a ellos la sociedad se puede
mantener informada de los acontecimientos que pasen
en ella.Por otro lado tiene una labor fundamental para
mantener la democracia en el mundo entero.
Tienen la labor de expresar las opiniones de la sociedad
y tratar de ser un anexo entre el estado y la nación.
Se puede obtener, digitar, leer, editar, información de
una forma más rápida con los distintos medios.
+POSITIVAMENTE
—Negativamente
• Los medios de comunicación han dejado de lado sus
códigos deontológicos, por el lucro; ya que no todos los
medios no presentan noticias con una verdadera
investigación o no son objetivos si no que se basan en
opiniones o en lo que dice la gente mas no, en una
investigación seria.
• Las personas ven a los medios de comunicación como
un medio de entretenimiento más no como un medio
de información.
• Cambio de valores, forma de pensar, de actitudes, ya
que a veces se muestran hechos de violencia y
rebeldía.
Funciones
• Informar. En un sentido amplio, todo lo que aparece en
los medios es información.
• Entretener. Entrenar o entregar diversión también se ha
convertido en una función básica de los medios de
comunicación.
• Educar. La función educativa de los medios se remonta a
la aparición de la imprenta, la cual impulsó la difusión
masiva de textos.
• Persuadir, orientar y formar opinión. Esta función es
aquella que pretende convencer al receptor sobre un tema
o sobre algo específico y utiliza la argumentación como
soporte principal y fundamental para este fin.
Influencia de la televisión
Dentro de los grupos más expuestos figuran los niños y los
adolescentes porque su edad no les permite distinguir las intenciones
de los mayores.
Aunque el adolescente ha pasado ya la etapa de la infancia, donde la
falta de criterio al seleccionar la oferta televisiva ocasiona los mayores
problemas debido a que el niño aprende por imitación, no deja de ser
vulnerable a los mensajes de la televisión, porque se encuentre aun en
una etapa de crecimiento.
El adolescente ya distingue la realidad de la fantasía pero aún no tiene
un criterio sólido y una posición personal frente a las cosas que lo hace
fácilmente influenciable. Por esta razón asume nuevas actitudes y
comportamientos, buscando siempre una imagen de sí mismo que se
ajuste más a su idea del comportamiento de los adultos.
Los siguientes aspectos son los más sobresalientes de su influencia:
• La violencia, ya que la reiterada observación de escenas violentas en
TV, repercute sobre la agresividad del niño, que comienza a registrarse ya
a partir de los tres años de vida.
Hay numerosos estudios que confirman que el alto índice de violencia televisiva interviene
como factor importante en la determinación de las conductas masculinas y femeninas.
Cuanto mayor sea el tiempo de exposición a programas televisivos violentos, mayor es el
riesgo de asociación de conductas violentas en niños y adolescentes.
• El rendimiento escolar: los alumnos que ven más de dos horas diarias de televisión
obtienen rendimientos escolares más bajos. La causa de este hecho se debe al retraso del
proceso madurativo y a una menor capacidad de abstracción, cuando existe abuso
televisivo desde la edad preescolar. La UNESCO ha llamado la atención de que el uso
indiscriminado y masivo de la televisión, puede resultar peligroso para el aprendizaje del
niño, ya que aumenta la pasividad intelectual, le aparta del trabajo escolar y limita su
creatividad.
• El sexo y la sexualidad: Muchos adolescentes igualan el mundo real con lo que ve en
televisión, y como resultado de ello se produce las relaciones sexuales desde muy
temprana edad y de manera precoz, y esto trae a consecuencia un incremento del
porcentaje de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
• La televisión se ha constituido como agente exclusivo de educación sexual, y el sexo es
utilizado para vender cualquier cosa, desde un jabón hasta un auto.
• Algunas recomendaciones a los padres de familia son que supervisen a sus hijos
y seleccionen los programas cuando los niños son pequeños.
Aspectos Positivos y Negativos
+• Ofrecen
información, cultura y
recreación.
• Comunican con otras
culturas, creencias, paíse
s, conocimientos, entre
otros.
• Son excelentes medios
para desarrollar
programas de cultura y
educación.
—
• Presentan algunos programas
con poco o ningún contenido
educativo.
• Presentación de novelas cuyos
dramas y escenas violentas no
dejan enseñanzas o mensajes
positivos a la población.
• Transmisión de programas que
distorsionan los valores
atentando así contra la paz y
el bienestar social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenesComo unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenesJN04
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesRosalía Cuenca
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
Roxana Pico Corvalan
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesPerloz-Kun
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónGiean Up
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
rafael romero
 
Reflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacionReflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacionpaolaandreavelasquez
 
Presentación tríptico
Presentación trípticoPresentación tríptico
Presentación tríptico
130453
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoEddras Coutiño Cruz
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesPerloz-Kun
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
Chinita Hans
 
Los Jovenes Y Los Medios De Comunicaciones
Los Jovenes Y Los Medios De ComunicacionesLos Jovenes Y Los Medios De Comunicaciones
Los Jovenes Y Los Medios De Comunicacionesplantonne
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesTatty Escamilla
 
Los medios de comunicacion en los jovenes
Los medios de comunicacion en los jovenesLos medios de comunicacion en los jovenes
Los medios de comunicacion en los jovenesBrenda Morales
 
La Television Y Su Influencia En Las Personas
La Television Y Su Influencia En  Las PersonasLa Television Y Su Influencia En  Las Personas
La Television Y Su Influencia En Las Personas
Rocio Romero
 
Trabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María FernandezTrabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María Fernandezpilar sánchez alvarez
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Ruben_Garcia_Gutierrez
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónYami-pacheco
 
Impacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaImpacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaapavalencia
 

La actualidad más candente (20)

Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenesComo unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
 
Reflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacionReflexion acerca de los medios de comunicacion
Reflexion acerca de los medios de comunicacion
 
Presentación tríptico
Presentación trípticoPresentación tríptico
Presentación tríptico
 
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXicoLa Influencia De La TelevisióN En MéXico
La Influencia De La TelevisióN En MéXico
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
 
Los Jovenes Y Los Medios De Comunicaciones
Los Jovenes Y Los Medios De ComunicacionesLos Jovenes Y Los Medios De Comunicaciones
Los Jovenes Y Los Medios De Comunicaciones
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
Los medios de comunicacion en los jovenes
Los medios de comunicacion en los jovenesLos medios de comunicacion en los jovenes
Los medios de comunicacion en los jovenes
 
La Television Y Su Influencia En Las Personas
La Television Y Su Influencia En  Las PersonasLa Television Y Su Influencia En  Las Personas
La Television Y Su Influencia En Las Personas
 
Trabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María FernandezTrabajo psicologia de María Fernandez
Trabajo psicologia de María Fernandez
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
 
Influencia tv
Influencia tvInfluencia tv
Influencia tv
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
 
Impacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaImpacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infancia
 

Destacado

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Omar Romero
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Nelson Alfredo Ruano Martinez
 
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGASLA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
CARLOS RETAMOZO
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuelaAlumUclm
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosCésar Iván Nieves Arroyo
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
LadyPhantomhive
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
catalinarojasmoreno
 
Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)
telefonodeofi
 

Destacado (10)

Slemons
SlemonsSlemons
Slemons
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGASLA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
 
Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)
 

Similar a Medios de Comunicación

Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
uta
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipePipe Hincapie
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Televisionguest8bcd9f
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
estefycastillo91
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
adn producciones
 
comportamiento de los niños
comportamiento de los niñoscomportamiento de los niños
comportamiento de los niñosKARLY21
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
Daniel Tous
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
pasolentoperoseguro
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosjulian_angel
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentaciónale_landazury
 

Similar a Medios de Comunicación (20)

3º parte
3º parte3º parte
3º parte
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
comportamiento de los niños
comportamiento de los niñoscomportamiento de los niños
comportamiento de los niños
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 

Medios de Comunicación

  • 2. Medios de Comunicación Vanessa Noemy Reyes Lemus #18 1° General “C”.
  • 3. ¿Qué son los medios de comunicación? • Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea. • Todo instrumento o medio que permita y facilite la comunicación entre los seres humanos y van en constante evolución.
  • 4. Tipos de Medios de Comunicación: • Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos. Dentro de este grupo se encuentran los siguientes:
  • 5. • Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.
  • 6. • Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras, entre estos están:
  • 7. Importancia que tienen los medios de comunicación • Los medios de comunicación tienen una gran importancia ya que gracias a ellos la sociedad se puede mantener informada de los acontecimientos que pasen en ella.Por otro lado tiene una labor fundamental para mantener la democracia en el mundo entero. Tienen la labor de expresar las opiniones de la sociedad y tratar de ser un anexo entre el estado y la nación. Se puede obtener, digitar, leer, editar, información de una forma más rápida con los distintos medios. +POSITIVAMENTE
  • 8. —Negativamente • Los medios de comunicación han dejado de lado sus códigos deontológicos, por el lucro; ya que no todos los medios no presentan noticias con una verdadera investigación o no son objetivos si no que se basan en opiniones o en lo que dice la gente mas no, en una investigación seria. • Las personas ven a los medios de comunicación como un medio de entretenimiento más no como un medio de información. • Cambio de valores, forma de pensar, de actitudes, ya que a veces se muestran hechos de violencia y rebeldía.
  • 9. Funciones • Informar. En un sentido amplio, todo lo que aparece en los medios es información. • Entretener. Entrenar o entregar diversión también se ha convertido en una función básica de los medios de comunicación. • Educar. La función educativa de los medios se remonta a la aparición de la imprenta, la cual impulsó la difusión masiva de textos. • Persuadir, orientar y formar opinión. Esta función es aquella que pretende convencer al receptor sobre un tema o sobre algo específico y utiliza la argumentación como soporte principal y fundamental para este fin.
  • 10. Influencia de la televisión Dentro de los grupos más expuestos figuran los niños y los adolescentes porque su edad no les permite distinguir las intenciones de los mayores. Aunque el adolescente ha pasado ya la etapa de la infancia, donde la falta de criterio al seleccionar la oferta televisiva ocasiona los mayores problemas debido a que el niño aprende por imitación, no deja de ser vulnerable a los mensajes de la televisión, porque se encuentre aun en una etapa de crecimiento. El adolescente ya distingue la realidad de la fantasía pero aún no tiene un criterio sólido y una posición personal frente a las cosas que lo hace fácilmente influenciable. Por esta razón asume nuevas actitudes y comportamientos, buscando siempre una imagen de sí mismo que se ajuste más a su idea del comportamiento de los adultos. Los siguientes aspectos son los más sobresalientes de su influencia: • La violencia, ya que la reiterada observación de escenas violentas en TV, repercute sobre la agresividad del niño, que comienza a registrarse ya a partir de los tres años de vida.
  • 11. Hay numerosos estudios que confirman que el alto índice de violencia televisiva interviene como factor importante en la determinación de las conductas masculinas y femeninas. Cuanto mayor sea el tiempo de exposición a programas televisivos violentos, mayor es el riesgo de asociación de conductas violentas en niños y adolescentes. • El rendimiento escolar: los alumnos que ven más de dos horas diarias de televisión obtienen rendimientos escolares más bajos. La causa de este hecho se debe al retraso del proceso madurativo y a una menor capacidad de abstracción, cuando existe abuso televisivo desde la edad preescolar. La UNESCO ha llamado la atención de que el uso indiscriminado y masivo de la televisión, puede resultar peligroso para el aprendizaje del niño, ya que aumenta la pasividad intelectual, le aparta del trabajo escolar y limita su creatividad. • El sexo y la sexualidad: Muchos adolescentes igualan el mundo real con lo que ve en televisión, y como resultado de ello se produce las relaciones sexuales desde muy temprana edad y de manera precoz, y esto trae a consecuencia un incremento del porcentaje de embarazos y enfermedades de transmisión sexual. • La televisión se ha constituido como agente exclusivo de educación sexual, y el sexo es utilizado para vender cualquier cosa, desde un jabón hasta un auto. • Algunas recomendaciones a los padres de familia son que supervisen a sus hijos y seleccionen los programas cuando los niños son pequeños.
  • 12. Aspectos Positivos y Negativos +• Ofrecen información, cultura y recreación. • Comunican con otras culturas, creencias, paíse s, conocimientos, entre otros. • Son excelentes medios para desarrollar programas de cultura y educación. — • Presentan algunos programas con poco o ningún contenido educativo. • Presentación de novelas cuyos dramas y escenas violentas no dejan enseñanzas o mensajes positivos a la población. • Transmisión de programas que distorsionan los valores atentando así contra la paz y el bienestar social.