SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ECBTI
CURSO: REDES LOCALES BÁSICO

ATC6. TRABAJO COLABORATIVO 1

YUDY ARÁNZAZU MENESES PEÑA
COD: 1081730743
CEAD PITALITO HUILA

SEPTIEMBRE DE 2013
MEDIOS GUIADOS
Son medios físicos para la transmisión de la
información. Estos pueden ser cables de par
trenzado, cable coaxial, etc. Por medio de
conductores metálicos, transportan señales de
corriente eléctrica.
• CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE:

Maneja un rango de frecuencia adecuado para
transmitir tanto datos como voz el cual va de
100 Hz a 5MHz. El aislamiento de plástico tiene
un color asignado a cada banda para su
identificación. Los colores se usan tanto para
identificar los hilos específicos de un cable como
para indicar qué cables pertenecen a un par y
cómo se relacionan con los otros pares de un
manojo de cables.
Cable par trenzado blindado (STP)
• Tiene una funda de metal o
un recubrimiento de malla
entrelazada que rodea cada
par de conductores aislados.
La carcasa de metal evita que
penetre
ruido
electromagnético. También
elimina
un
fenómeno
denominado
interferencia, que es un
efecto indeseado de un
circuito (o canal) sobre otro
circuito.
Cable coaxial
• transporta señales con rangos de
frecuencias más altos que los cables
de pares trenzados que van de
100KHz a 500MHz, en parte debido a
que ambos medios están construidos
de forma bastante distinta. En lugar
de tener dos hilos, el cable coaxial
tiene un núcleo conductor central
formado por un hilo sólido o enfilado
(habitualmente cobre) recubierto por
un
aislante
de
material
dieléctrico, que está, a su
vez, recubierto por una hoja exterior
de metal conductor, malla o una
combinación de ambas (también
habitualmente de cobre). La cubierta
metálica exterior sirve como blindaje
contra el ruido y como un segundo
conductor, lo que completa el
Fibra Óptica
• Está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en
forma de luz.
• La fibra óptica usa la reflexión para transmitir la luz a través de
un canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con una
cobertura de cristal o plástico menos denso.

• Modos de propagación:
• Esta proporciona dos modos de propagación, que son la fibra
Monomodo y Multimodo.
Fibra monomodo
• Esta es fabricada con un diámetro
más pequeño que en las fibras
multimodo, y con un índice de
refracción menor, dando un ángulo
de 90 grados para hacer que la
propagación de rayos sea casi
horizontal .
• En este tipo de fibra, los rayos llegan
a su destino, incluso pueden
combinarse sin distorsionar la
transmisión de la señal.
• La fibra está formada por un núcleo
rodeado por una cubierta. En la
mayoría de los casos, la fibra está
cubierta por un nivel intermedio que
lo protege de la comunicación.
Finalmente, todo el cable está
encerrado por una carcasa exterior.
Sólo se propaga un modo de luz. Se logra
reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra
hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo
permite un modo de propagación. Su
transmisión es paralela al eje de la fibra

Fibra Multimodo
• Como su nombre lo indica, transmite por diversos
rayos de luz desde una fuente luminosa que se mueve
alrededor de un núcleo por varios caminos.

• Una fibra multimodo puede tener más de mil modos
de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan
comúnmente
en
aplicaciones
de
corta
distancia, menores a 2 km, es simple de diseñar y
económico.
• El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de
refracción superior, pero del mismo orden de
magnitud, que el revestimiento. Debido al gran
tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más
fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a
componentes de menor precisión.
•
Objetivo de la fibra optica
Es contener y dirigir rayos de luz
del origen al destino. Para que
haya transmisión, el dispositivo
emisor debe estar equipado con
una fuente luminosa y el
dispositivo receptor con una
célula fotosensible o también
denominada fotodiodo, esta es
capaz de traducir la luz recibida
en corriente que pueda ser usada
en un equipo.
MEDIOS NO GUIADOS
• Son aquellos que carecen de un elemento físico por el cual se
transmita cierta información, como por ejemplo cables, fibras, y
demás medios físicos o palpables.
• Como medios guiados podemos clasificar muchos, entre ellos
tenemos:

RADIOTRANSMISIÓN:
• Estas son ondas de radio fácil de generar, donde tienen la posibilidad
de viajar a largas distancias e incluso traspasar edificios sin dificultad
alguna. Dichas ondas también son omnidireccionales, lo que
significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente.
Transmisión por microondas
• Viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz
estrecho. Concentran la energía en un haz pequeño con una
antena parabólica , produciendo una señal mucho más alta en
relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y
receptora deben estar muy bien alineadas entre sí.
Microonda por satélite
- Difusión de televisión.
- Transmisión telefónica a larga distancia.
- Redes privadas.
Su principal función es la de amplificar la
señal, corregirla y retransmitirla a una o más
antenas ubicadas en la tierra.
Retransmiten información. Se usan como enlace
entre receptores terrestres (estaciones base). El
satélite funciona como un espejo sobre el cual la
señal rebota. Para mantener la alineación del
satélite con los receptores y emisores de la
tierra, el satélite debe ser geoestacionario.
Bluetooth
Se utiliza principalmente en un gran número de
productos como teléfonos, impresoras, módems y
auriculares.
Su uso es adecuado cuando puede haber dos o
más dispositivos en un área reducida sin grandes
necesidades de ancho de banda.
Su uso más común está integrado en teléfonos y
PDA bien sea por medio de unos auriculares
Bluetooth o en transferencia de ficheros.
Tiene la ventaja de simplificar el descubrimiento y
configuración de los dispositivos, ya que éstos
pueden indicar a otros los servicios que ofrecen,
lo que redunda en la accesibilidad de los mismos
sin un control explícito de direcciones de red,
permisos y otros aspectos típicos de redes
tradicionales.
Wi-Fi
Es un sistema de envió de datos sobre
redes de computadores que utilizan ondas
de radio en lugar de cables, este sistema
esta presente en:
• Ordenadores Personales
• Consolas de videojuegos
• Smartphone
• Reproductores de audio digital
Estos dispositivos pueden conectarse
a internet a través de un punto de acceso
de red inalámbrica.
Dicho punto de acceso tiene un alcance
de unos 20 metros (65 pies) en interiores y
al aire libre una distancia mayor.
Pueden
cubrir
grandes
áreas
la
superposición con múltiples puntos de
acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas Privadas
Noliyo
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Informe de medios de transmision
Informe de medios de transmisionInforme de medios de transmision
Informe de medios de transmision
kelis ramirez
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Arely García
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador      TDTTelevisión Digital Terrena en Ecuador      TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Informe de ponchado
Informe de ponchadoInforme de ponchado
Informe de ponchado
compumichael
 
Codificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPTCodificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPT
JuanAlvaradoDiaz2
 
11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
Fernando Avila
 
Protocolos enrutamiento rip y rpt
Protocolos enrutamiento rip y rptProtocolos enrutamiento rip y rpt
Protocolos enrutamiento rip y rpt
Elvis Barahona Alvarado
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Cintas perforada
Cintas perforadaCintas perforada
Cintas perforada
carmenzshita
 
Cisco module 3
Cisco module 3Cisco module 3
Cisco module 3
PedroMuoz672118
 
Mapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacionMapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacion
Samuel Rivas
 
5 Lan
5 Lan5 Lan

La actualidad más candente (20)

Programación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas Privadas
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Informe de medios de transmision
Informe de medios de transmisionInforme de medios de transmision
Informe de medios de transmision
 
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricosMedios de transmisión alámbricos e inalámbricos
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador      TDTTelevisión Digital Terrena en Ecuador      TDT
Televisión Digital Terrena en Ecuador TDT
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
Informe de ponchado
Informe de ponchadoInforme de ponchado
Informe de ponchado
 
Codificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPTCodificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPT
 
11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
 
Protocolos enrutamiento rip y rpt
Protocolos enrutamiento rip y rptProtocolos enrutamiento rip y rpt
Protocolos enrutamiento rip y rpt
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Topologías más comunes
Topologías más comunesTopologías más comunes
Topologías más comunes
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Cintas perforada
Cintas perforadaCintas perforada
Cintas perforada
 
Cisco module 3
Cisco module 3Cisco module 3
Cisco module 3
 
Mapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacionMapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacion
 
5 Lan
5 Lan5 Lan
5 Lan
 

Similar a Medios de transmisión Guiados y no Guiados

Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNADMedios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
Alejandro Castaño Martinez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónsigi2488
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosSandra Fonseca
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Opticacamilozuro
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardoVlopezp
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11simenet1
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
equipo-1-julio
 
Jairo a actividad2
Jairo a actividad2Jairo a actividad2
Jairo a actividad2
jairoamb
 
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06Leidy Johanna Ramirez Niño
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosraizen0012
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 

Similar a Medios de transmisión Guiados y no Guiados (20)

Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNADMedios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
Medios de transmision-Trabajo colaborativo 1 UNAD
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Manual Fibra Optica
Manual Fibra OpticaManual Fibra Optica
Manual Fibra Optica
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Jairo a actividad2
Jairo a actividad2Jairo a actividad2
Jairo a actividad2
 
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Video cast 2
Video cast 2Video cast 2
Video cast 2
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 

Medios de transmisión Guiados y no Guiados

  • 1. • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI CURSO: REDES LOCALES BÁSICO ATC6. TRABAJO COLABORATIVO 1 YUDY ARÁNZAZU MENESES PEÑA COD: 1081730743 CEAD PITALITO HUILA SEPTIEMBRE DE 2013
  • 2. MEDIOS GUIADOS Son medios físicos para la transmisión de la información. Estos pueden ser cables de par trenzado, cable coaxial, etc. Por medio de conductores metálicos, transportan señales de corriente eléctrica. • CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE: Maneja un rango de frecuencia adecuado para transmitir tanto datos como voz el cual va de 100 Hz a 5MHz. El aislamiento de plástico tiene un color asignado a cada banda para su identificación. Los colores se usan tanto para identificar los hilos específicos de un cable como para indicar qué cables pertenecen a un par y cómo se relacionan con los otros pares de un manojo de cables.
  • 3. Cable par trenzado blindado (STP) • Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. La carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético. También elimina un fenómeno denominado interferencia, que es un efecto indeseado de un circuito (o canal) sobre otro circuito.
  • 4. Cable coaxial • transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastante distinta. En lugar de tener dos hilos, el cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado (habitualmente cobre) recubierto por un aislante de material dieléctrico, que está, a su vez, recubierto por una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambas (también habitualmente de cobre). La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor, lo que completa el
  • 5. Fibra Óptica • Está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. • La fibra óptica usa la reflexión para transmitir la luz a través de un canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con una cobertura de cristal o plástico menos denso. • Modos de propagación: • Esta proporciona dos modos de propagación, que son la fibra Monomodo y Multimodo.
  • 6. Fibra monomodo • Esta es fabricada con un diámetro más pequeño que en las fibras multimodo, y con un índice de refracción menor, dando un ángulo de 90 grados para hacer que la propagación de rayos sea casi horizontal . • En este tipo de fibra, los rayos llegan a su destino, incluso pueden combinarse sin distorsionar la transmisión de la señal. • La fibra está formada por un núcleo rodeado por una cubierta. En la mayoría de los casos, la fibra está cubierta por un nivel intermedio que lo protege de la comunicación. Finalmente, todo el cable está encerrado por una carcasa exterior.
  • 7. Sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra Fibra Multimodo • Como su nombre lo indica, transmite por diversos rayos de luz desde una fuente luminosa que se mueve alrededor de un núcleo por varios caminos. • Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es simple de diseñar y económico. • El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión. •
  • 8. Objetivo de la fibra optica Es contener y dirigir rayos de luz del origen al destino. Para que haya transmisión, el dispositivo emisor debe estar equipado con una fuente luminosa y el dispositivo receptor con una célula fotosensible o también denominada fotodiodo, esta es capaz de traducir la luz recibida en corriente que pueda ser usada en un equipo.
  • 9. MEDIOS NO GUIADOS • Son aquellos que carecen de un elemento físico por el cual se transmita cierta información, como por ejemplo cables, fibras, y demás medios físicos o palpables. • Como medios guiados podemos clasificar muchos, entre ellos tenemos: RADIOTRANSMISIÓN: • Estas son ondas de radio fácil de generar, donde tienen la posibilidad de viajar a largas distancias e incluso traspasar edificios sin dificultad alguna. Dichas ondas también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente.
  • 10. Transmisión por microondas • Viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentran la energía en un haz pequeño con una antena parabólica , produciendo una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora deben estar muy bien alineadas entre sí.
  • 11. Microonda por satélite - Difusión de televisión. - Transmisión telefónica a larga distancia. - Redes privadas.
  • 12. Su principal función es la de amplificar la señal, corregirla y retransmitirla a una o más antenas ubicadas en la tierra. Retransmiten información. Se usan como enlace entre receptores terrestres (estaciones base). El satélite funciona como un espejo sobre el cual la señal rebota. Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.
  • 13. Bluetooth Se utiliza principalmente en un gran número de productos como teléfonos, impresoras, módems y auriculares. Su uso es adecuado cuando puede haber dos o más dispositivos en un área reducida sin grandes necesidades de ancho de banda. Su uso más común está integrado en teléfonos y PDA bien sea por medio de unos auriculares Bluetooth o en transferencia de ficheros. Tiene la ventaja de simplificar el descubrimiento y configuración de los dispositivos, ya que éstos pueden indicar a otros los servicios que ofrecen, lo que redunda en la accesibilidad de los mismos sin un control explícito de direcciones de red, permisos y otros aspectos típicos de redes tradicionales.
  • 14. Wi-Fi Es un sistema de envió de datos sobre redes de computadores que utilizan ondas de radio en lugar de cables, este sistema esta presente en: • Ordenadores Personales • Consolas de videojuegos • Smartphone • Reproductores de audio digital Estos dispositivos pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición con múltiples puntos de acceso.