SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
REDES LOCALES BASICAS
TRABAJO COLABORATIVO FASE 2
TUTOR:
MARTIN CAMILO CANCELADO
GRUPO: 301121_19
JAIRO MONTAÑO BEJARANO
CODIGO: 80743206
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
BOGOTA, COLOMBIA
SEPTIEMBRE 2015
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
INTRODUCION
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia
entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y video por ondas
electromagnéticas a través de diversos medios. La información se puede transmitir de forma analógica,
digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma
transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
OBJETIVOS
 Reconocer los diferentes medios de transmisión de datos.
 Reconocer los tipos y características de la transmisión de datos
 Reconocer los tipos de cables e par trenzado y que tipos de terminales se utilizan.
 Reconocer la diferencia entre UTP, STP Y FTP
 Reconocer los protocolos de transmisión de datos.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
 Cuáles son los diferentes Medios de Transmisión que existen. Ejemplos y características.
–medios de transmisión guiados: Son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo a
otro, limitando la propagación de la señal al interior del conductor. Los medios de transmisión
guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales
desde un extremo al otro.
o Coaxial: Consiste en un conductor eléctrico rodeado por un material aislante. Alrededor
del material aislante se coloca una malla de material conductor que también está
recubierta de un material aislante. Se emplea para transmitir tanto señales analógicas
como digitales. Su uso es muy común en televisión, redes de área local y telefonía a gran
distancia. El cable logra alta inmunidad a ruido
o Par trenzado: Consiste en dos cables de cobre recubiertos de un aislante, entrecruzados en
forma de espiral. Cada para de cables constituye sólo un enlace de comunicación.
Presencia de cable de tierra reduce efecto señal diferencial. Múltiples pares dentro de un
mismo sistema de cableado reduce la diafonía.
o Fibra óptica: Las fibras ópticas pueden utilizarse en longitudes mucho mayores que los
medios de cobre sin la necesidad de regenerar la señal, ya que son finas y tienen una
pérdida de señal relativamente baja. Es un medio dedicado únicamente a la transmisión
de luz. El ancho de banda y las velocidades que se pueden alcanzar son de elevada
magnitud (cientos de Gbps) en varios kilómetros. Está formada por un núcleo interno de
cristal de sílice, rodeado por un recubrimiento de silicona. Alrededor de la silicona se
dispone una capa de poliuretano que actúa como protección ante agentes externos
–medios de transmisión no guiados: Tanto la transmisión como la recepción de información se
lleva a cabo mediante radio transmisores y antenas. Las tecnologías inalámbricas de
comunicación de datos funcionan bien en entornos abiertos. Sin embargo, existen determinados
materiales de construcción utilizados en edificios y estructuras, además del terreno local, que
limitan la cobertura efectiva. El medio inalámbrico también es susceptible a la interferencia y
puede distorsionarse por dispositivos comunes como teléfonos inalámbricos domésticos, algunos
tipos de luces fluorescentes, hornos microondas.
Ejemplos de transmisión de ondas
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
 Cuál es la diferencia entre el cable par trenzado UTP, STP y FTP, que categorías existen.
-STP (Shielded Twisted Pair- Par trenzado apantallado), como su nombre indica, añade
protección adicional en este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que
actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm,
debido a esta protección, las distancias de cable de STP puede ser mayor, por desgracia,
el blindaje adicional también hace STP se más costosa. Para que sea más eficaz requiere
una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal),
con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
- UTP (Unshielded Twisted Pair - Par trenzado no apantallado), Consiste en cuatro pares
de alambres codificados por color que han sido trenzados y cubiertos por un
revestimiento de plástico flexible: Es el cable de pares trenzados más utilizado, no posee
ningún tipo de protección adicional a la recubierta de PVC y tiene una impedancia de 100
Ohm. El conector más utilizado en este tipo de cable es el RJ45, parecido al utilizado en
teléfonos RJ11 (pero un poco más grande), aunque también puede usarse otros (RJ11,
DB25, DB11, entre otros), dependiendo del adaptador de red.
-Cable FTP (Foiled Twisted Pair- Par trenzado con pantalla global),En este tipo de cable
como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global
para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es
de 120 Ohm y sus propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP. Además
puede utilizar los mismos conectores RJ45.
Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
 En la fibra óptica explique cuál es la diferencia entre Mono modo y Multimodo.
-Fibras multimodo: Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden
circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una
fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras
multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es
simple de diseñar y económico
En este tipo de fibra el diámetro del núcleo suele ser de 50 o 62.5 µm y el diámetro del
revestimiento de 125 µm. Debido a que el tamaño del núcleo es grande, es más fácil de
conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión, es decir, que
permite la utilización de electrónica de bajo costo. La propagación de los modos de este
tipo de fibra es diferente según el tipo de índice de refracción del núcleo:
o Salto de índice: el índice es constante en todo el núcleo, lo que da lugar a una gran
dispersión modal.
o Gradiente de índice: el índice es diferente ya que el núcleo está formado por diferentes
materiales. En este caso la dispersión modal es menor.
-En las fibras monomodo solo se propaga un modo de luz. El diámetro del revestimiento
es de 125 µm, igual que en las multimodo. Sin embargo el diámetro del núcleo es mucho
menor, de unas 9 µm. Este hecho hace que su transmisión sea paralela al eje de la fibra y
que, a diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes
distancias y transmitir elevadas tasas de información
Las fibras monomodo se utilizan con mayor frecuencia en la investigación científica de
alta precisión debido a que la luz se propague por un solo modo hace que sea más fácil
enfocar correctamente.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
 Que es una Red de Datos y cuál es la clasificación de las Redes datos.
Una red: Conjunto de nodos interconectados entre sí mediante un enlace utilizando
protocolos de comunicaciones. Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o
redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de
información mediante el intercambio de datos. Las redes de datos se diseñan y construyen
en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos,
generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a
su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.
-Red de Área Local (LAN): Las redes de área local suelen ser una red limitada la
conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campus, la mayoría son de
propiedad privada.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
-Red de Área Metropolitana (MAN): Las redes de área metropolitanas están diseñadas
para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser una
única red que interconecte varias redes de área local LAN’s resultando en una red mayor.
Por ello, una MAN puede ser propiedad exclusivamente de una misma compañía privada,
o puede ser una red de servicio público que conecte redes públicas y privadas.
-Red de Área Extensa (WAN): Las Redes de área extensa son aquellas que proporcionen
un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional
e incluso internacional). Una red WAN generalmente utiliza redes de servicio público y
redes privadas y que pueden extenderse alrededor del globo.
 Que son y cuáles son las Topologías de Red, cuáles son sus características.
Topología: Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus nodos, es decir,
a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman. Los Criterios a
la hora de elegir una topología, en general, buscan que eviten el coste del encaminamiento
(necesidad de elegir los caminos más simples entre el nodo y los demás), dejando en
segundo plano factores como la renta mínima, el coste mínimo, etc. Otro criterio
determinante es la tolerancia a fallos o facilidad de localización de éstos. También
tenemos que tener en cuenta la facilidad de instalación y reconfiguración de la Red.
La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos
viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet,
Red en anillo y FDDI.
-topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión
mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física
que une todos los equipos de la red.
-la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware
denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los
cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la
comunicación entre esos sockets. A diferencia de las redes construidas con la topología de
bus, las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se
puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin
paralizar el resto de la red
-topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en
el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.En realidad, las redes con
topología en anillo no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor
(denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación
entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
 Que es y cuáles son los tipos de Conmutación de datos.
-La Conmutación se considera como la acción de establecer una vía, un camino, de
extremo a extremo entre dos puntos, un emisor (Tx) y un receptor (Rx) a través de nodos
o equipos de transmisión. La conmutación permite la entrega de la señal desde el origen
hasta el destino requerido.
-Se denomina Conmutación de Paquetes (Packet Switching en inglés) al establecimiento,
por parte de una red de comunicaciones, de un intercambio de bloques de información (o
“paquetes”) con un tamaño específico entre dos puntos, un emisor y un receptor. En el
origen, extremo emisor, la información se divide en “paquetes” a los cuales se les indica
la dirección del destinatario. Esto es, cada paquete contiene, además de datos, un
encabezado con información de control (prioridad y direcciones de origen y destino).
 Que es el Modelo TCP/IP y sus características.
La pila IP forma un conjunto de protocolos que utiliza tanto el origen como el destino
para la comunicacion de datos a traves de una red de paquetes conmutados. Este conjunto
no esta orientado a la conexion entre equipos, sino a la interconexion de redes que ya
estan implementadas en origen, por tanto no pretende competir con el modelo OSI, sino
implementar una parte de sus niveles. Asi el conjunto TCP/IP no hace ninguna referencia
al nivel de usuario ni al nivel fisico, sino unicamente al nivel de encaminamiento entre
redes (protocolo IP) y al de transporte (por medio de los protocolos TCP y UDP). Sin
embargo en la practica la gran mayoria de redes, y en concreto Internet, se basan en IP
para generar redes, es decir para conectar equipos, complementando TCP-UDP/IP con
protocolos a nivel de usuario “por arriba” y a nivel fisico “por debajo”, generando una
pila de protocolos conocida como familia de protocolos de Internet o modelo Internet.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
BIBLIOGRAFIA
https://h2non.wordpress.com/2007/03/17/cable-utp-stp-y-ftp/
http://sincables.com.ve/v3/content/59-cable-utp-stp-y-ftp
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100125083340AAq0zLM
http://cactuspinchudo.tumblr.com/post/25958320332/fibra-%C3%B3ptica-multimodo-vs-monomodo
http://www.angelfire.com/mi2/Redes/topologia.html
http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red
http://wikitel.info/wiki/Redes_de_datos
http://wikitel.info/wiki/Conmutaci%C3%B3n_de_paquetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
jessica
 
Trsmisores de comunicacion (corregido)
Trsmisores de comunicacion (corregido)Trsmisores de comunicacion (corregido)
Trsmisores de comunicacion (corregido)
sincevargasn
 
Medio s de networking
Medio s de networkingMedio s de networking
Medio s de networking
linux035
 
Redes de transmisión
Redes de transmisiónRedes de transmisión
Redes de transmisión
Nandito Figueroa
 
Medios de networking
Medios de networkingMedios de networking
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.
laura1352
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
patricia morales
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
elviz.h.s
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
eleazar dj
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jaime
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
DoraAlvarez8
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
florjesenia
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
xuxalcf
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
rosatorress
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Mel Díaz
 

La actualidad más candente (16)

Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Trsmisores de comunicacion (corregido)
Trsmisores de comunicacion (corregido)Trsmisores de comunicacion (corregido)
Trsmisores de comunicacion (corregido)
 
Medio s de networking
Medio s de networkingMedio s de networking
Medio s de networking
 
Redes de transmisión
Redes de transmisiónRedes de transmisión
Redes de transmisión
 
Medios de networking
Medios de networkingMedios de networking
Medios de networking
 
Curso de redes.
Curso de redes.Curso de redes.
Curso de redes.
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 

Destacado

Use Branding to Attract STEM Talent
Use Branding to Attract STEM TalentUse Branding to Attract STEM Talent
Use Branding to Attract STEM Talent
Alex Putman
 
Eli
EliEli
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbmBahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
yussimuliaa
 
Diana warnerclothingdesig001
Diana warnerclothingdesig001Diana warnerclothingdesig001
Diana warnerclothingdesig001Lindsey Keslar
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
Lizzie Smoot
 
Offre emploi - office manager - février 2016
Offre emploi - office manager - février 2016Offre emploi - office manager - février 2016
Offre emploi - office manager - février 2016
LE GROUPE 23
 
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPNmobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN臺灣塔米歐
 
Un viaje imaginario al mar...
Un viaje imaginario al mar...Un viaje imaginario al mar...
Un viaje imaginario al mar...
caparritos
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
a2media15d
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
tania betancourt
 
El régimen oligárquico
El régimen oligárquicoEl régimen oligárquico
El régimen oligárquico
caparritos
 
Istiadat laung agong
Istiadat laung agongIstiadat laung agong
Istiadat laung agong
Logambigai Tiyagarajan
 
Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1
Alicia Molina
 
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
Lisa Braithwaite
 

Destacado (14)

Use Branding to Attract STEM Talent
Use Branding to Attract STEM TalentUse Branding to Attract STEM Talent
Use Branding to Attract STEM Talent
 
Eli
EliEli
Eli
 
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbmBahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
Bahasan 3 teknik perancangan dan strategi penggunaan media pendidikan dalam kbm
 
Diana warnerclothingdesig001
Diana warnerclothingdesig001Diana warnerclothingdesig001
Diana warnerclothingdesig001
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Offre emploi - office manager - février 2016
Offre emploi - office manager - février 2016Offre emploi - office manager - février 2016
Offre emploi - office manager - février 2016
 
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPNmobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN
mobile_VOLANS-如何利用兩臺飛魚星路由器建立PPTP LAN to LAN VPN
 
Un viaje imaginario al mar...
Un viaje imaginario al mar...Un viaje imaginario al mar...
Un viaje imaginario al mar...
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de MéxicoUniversidad Digital del Estado de México
Universidad Digital del Estado de México
 
El régimen oligárquico
El régimen oligárquicoEl régimen oligárquico
El régimen oligárquico
 
Istiadat laung agong
Istiadat laung agongIstiadat laung agong
Istiadat laung agong
 
Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1Practico boero unidad 1
Practico boero unidad 1
 
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
Preparation for Peak Performance: Using Rituals to Create Public Speaking Su...
 

Similar a Jairo a actividad2

Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
simenet1
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Paola Orellana
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
sigi2488
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
TavoAponte
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
Heider Rosero Mauna
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
VIVIANITANITA
 
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasicoTracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Daniel Eloy Reyes Ballestas
 
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
Leidy Johanna Ramirez Niño
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Redes y Sistemas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
daely64
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
La Nenita Murillo
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Andrey Ramirez
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
yasmani Martinez
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
pabloquin0925
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
Daniel Eloy Reyes Ballestas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Yazmin Vera
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
Vlopezp
 
Medios de transmisión Guiados y no Guiados
Medios de transmisión Guiados y no GuiadosMedios de transmisión Guiados y no Guiados
Medios de transmisión Guiados y no Guiados
yudyaranzazu
 
Investigaciones de conceptos de redes de datos
Investigaciones de conceptos de redes de datosInvestigaciones de conceptos de redes de datos
Investigaciones de conceptos de redes de datos
roger bravo sierra
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
jose martin inda bailon
 

Similar a Jairo a actividad2 (20)

Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3Medios de transmisión 301121 3
Medios de transmisión 301121 3
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasicoTracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
 
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
MEDIOS DE TRANSMISION - REDES LOCALES BASICO ACT.06
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios  de  transmisionMedios  de  transmision
Medios de transmision
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de transmisión Guiados y no Guiados
Medios de transmisión Guiados y no GuiadosMedios de transmisión Guiados y no Guiados
Medios de transmisión Guiados y no Guiados
 
Investigaciones de conceptos de redes de datos
Investigaciones de conceptos de redes de datosInvestigaciones de conceptos de redes de datos
Investigaciones de conceptos de redes de datos
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Jairo a actividad2

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REDES LOCALES BASICAS TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 TUTOR: MARTIN CAMILO CANCELADO GRUPO: 301121_19 JAIRO MONTAÑO BEJARANO CODIGO: 80743206 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA, COLOMBIA SEPTIEMBRE 2015
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCION Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y video por ondas electromagnéticas a través de diversos medios. La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente.
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OBJETIVOS  Reconocer los diferentes medios de transmisión de datos.  Reconocer los tipos y características de la transmisión de datos  Reconocer los tipos de cables e par trenzado y que tipos de terminales se utilizan.  Reconocer la diferencia entre UTP, STP Y FTP  Reconocer los protocolos de transmisión de datos.
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  Cuáles son los diferentes Medios de Transmisión que existen. Ejemplos y características. –medios de transmisión guiados: Son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo a otro, limitando la propagación de la señal al interior del conductor. Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. o Coaxial: Consiste en un conductor eléctrico rodeado por un material aislante. Alrededor del material aislante se coloca una malla de material conductor que también está recubierta de un material aislante. Se emplea para transmitir tanto señales analógicas como digitales. Su uso es muy común en televisión, redes de área local y telefonía a gran distancia. El cable logra alta inmunidad a ruido o Par trenzado: Consiste en dos cables de cobre recubiertos de un aislante, entrecruzados en forma de espiral. Cada para de cables constituye sólo un enlace de comunicación. Presencia de cable de tierra reduce efecto señal diferencial. Múltiples pares dentro de un mismo sistema de cableado reduce la diafonía. o Fibra óptica: Las fibras ópticas pueden utilizarse en longitudes mucho mayores que los medios de cobre sin la necesidad de regenerar la señal, ya que son finas y tienen una pérdida de señal relativamente baja. Es un medio dedicado únicamente a la transmisión de luz. El ancho de banda y las velocidades que se pueden alcanzar son de elevada magnitud (cientos de Gbps) en varios kilómetros. Está formada por un núcleo interno de cristal de sílice, rodeado por un recubrimiento de silicona. Alrededor de la silicona se dispone una capa de poliuretano que actúa como protección ante agentes externos –medios de transmisión no guiados: Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante radio transmisores y antenas. Las tecnologías inalámbricas de comunicación de datos funcionan bien en entornos abiertos. Sin embargo, existen determinados materiales de construcción utilizados en edificios y estructuras, además del terreno local, que limitan la cobertura efectiva. El medio inalámbrico también es susceptible a la interferencia y puede distorsionarse por dispositivos comunes como teléfonos inalámbricos domésticos, algunos tipos de luces fluorescentes, hornos microondas. Ejemplos de transmisión de ondas
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  Cuál es la diferencia entre el cable par trenzado UTP, STP y FTP, que categorías existen. -STP (Shielded Twisted Pair- Par trenzado apantallado), como su nombre indica, añade protección adicional en este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm, debido a esta protección, las distancias de cable de STP puede ser mayor, por desgracia, el blindaje adicional también hace STP se más costosa. Para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49. - UTP (Unshielded Twisted Pair - Par trenzado no apantallado), Consiste en cuatro pares de alambres codificados por color que han sido trenzados y cubiertos por un revestimiento de plástico flexible: Es el cable de pares trenzados más utilizado, no posee ningún tipo de protección adicional a la recubierta de PVC y tiene una impedancia de 100 Ohm. El conector más utilizado en este tipo de cable es el RJ45, parecido al utilizado en teléfonos RJ11 (pero un poco más grande), aunque también puede usarse otros (RJ11, DB25, DB11, entre otros), dependiendo del adaptador de red. -Cable FTP (Foiled Twisted Pair- Par trenzado con pantalla global),En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia típica es de 120 Ohm y sus propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45. Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.
  • 6. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  En la fibra óptica explique cuál es la diferencia entre Mono modo y Multimodo. -Fibras multimodo: Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km; es simple de diseñar y económico En este tipo de fibra el diámetro del núcleo suele ser de 50 o 62.5 µm y el diámetro del revestimiento de 125 µm. Debido a que el tamaño del núcleo es grande, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión, es decir, que permite la utilización de electrónica de bajo costo. La propagación de los modos de este tipo de fibra es diferente según el tipo de índice de refracción del núcleo: o Salto de índice: el índice es constante en todo el núcleo, lo que da lugar a una gran dispersión modal. o Gradiente de índice: el índice es diferente ya que el núcleo está formado por diferentes materiales. En este caso la dispersión modal es menor. -En las fibras monomodo solo se propaga un modo de luz. El diámetro del revestimiento es de 125 µm, igual que en las multimodo. Sin embargo el diámetro del núcleo es mucho menor, de unas 9 µm. Este hecho hace que su transmisión sea paralela al eje de la fibra y que, a diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias y transmitir elevadas tasas de información Las fibras monomodo se utilizan con mayor frecuencia en la investigación científica de alta precisión debido a que la luz se propague por un solo modo hace que sea más fácil enfocar correctamente.
  • 7. 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  Que es una Red de Datos y cuál es la clasificación de las Redes datos. Una red: Conjunto de nodos interconectados entre sí mediante un enlace utilizando protocolos de comunicaciones. Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos. Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física. -Red de Área Local (LAN): Las redes de área local suelen ser una red limitada la conexión de equipos dentro de un único edificio, oficina o campus, la mayoría son de propiedad privada.
  • 8. 8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD -Red de Área Metropolitana (MAN): Las redes de área metropolitanas están diseñadas para la conexión de equipos a lo largo de una ciudad entera. Una red MAN puede ser una única red que interconecte varias redes de área local LAN’s resultando en una red mayor. Por ello, una MAN puede ser propiedad exclusivamente de una misma compañía privada, o puede ser una red de servicio público que conecte redes públicas y privadas. -Red de Área Extensa (WAN): Las Redes de área extensa son aquellas que proporcionen un medio de transmisión a lo largo de grandes extensiones geográficas (regional, nacional e incluso internacional). Una red WAN generalmente utiliza redes de servicio público y redes privadas y que pueden extenderse alrededor del globo.  Que son y cuáles son las Topologías de Red, cuáles son sus características. Topología: Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus nodos, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman. Los Criterios a la hora de elegir una topología, en general, buscan que eviten el coste del encaminamiento (necesidad de elegir los caminos más simples entre el nodo y los demás), dejando en segundo plano factores como la renta mínima, el coste mínimo, etc. Otro criterio determinante es la tolerancia a fallos o facilidad de localización de éstos. También tenemos que tener en cuenta la facilidad de instalación y reconfiguración de la Red. La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet, Red en anillo y FDDI. -topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red. -la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets. A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red -topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.En realidad, las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".
  • 9. 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  Que es y cuáles son los tipos de Conmutación de datos. -La Conmutación se considera como la acción de establecer una vía, un camino, de extremo a extremo entre dos puntos, un emisor (Tx) y un receptor (Rx) a través de nodos o equipos de transmisión. La conmutación permite la entrega de la señal desde el origen hasta el destino requerido. -Se denomina Conmutación de Paquetes (Packet Switching en inglés) al establecimiento, por parte de una red de comunicaciones, de un intercambio de bloques de información (o “paquetes”) con un tamaño específico entre dos puntos, un emisor y un receptor. En el origen, extremo emisor, la información se divide en “paquetes” a los cuales se les indica la dirección del destinatario. Esto es, cada paquete contiene, además de datos, un encabezado con información de control (prioridad y direcciones de origen y destino).  Que es el Modelo TCP/IP y sus características. La pila IP forma un conjunto de protocolos que utiliza tanto el origen como el destino para la comunicacion de datos a traves de una red de paquetes conmutados. Este conjunto no esta orientado a la conexion entre equipos, sino a la interconexion de redes que ya estan implementadas en origen, por tanto no pretende competir con el modelo OSI, sino implementar una parte de sus niveles. Asi el conjunto TCP/IP no hace ninguna referencia al nivel de usuario ni al nivel fisico, sino unicamente al nivel de encaminamiento entre redes (protocolo IP) y al de transporte (por medio de los protocolos TCP y UDP). Sin embargo en la practica la gran mayoria de redes, y en concreto Internet, se basan en IP para generar redes, es decir para conectar equipos, complementando TCP-UDP/IP con protocolos a nivel de usuario “por arriba” y a nivel fisico “por debajo”, generando una pila de protocolos conocida como familia de protocolos de Internet o modelo Internet.
  • 10. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIBLIOGRAFIA https://h2non.wordpress.com/2007/03/17/cable-utp-stp-y-ftp/ http://sincables.com.ve/v3/content/59-cable-utp-stp-y-ftp https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100125083340AAq0zLM http://cactuspinchudo.tumblr.com/post/25958320332/fibra-%C3%B3ptica-multimodo-vs-monomodo http://www.angelfire.com/mi2/Redes/topologia.html http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red http://wikitel.info/wiki/Redes_de_datos http://wikitel.info/wiki/Conmutaci%C3%B3n_de_paquetes