SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISION
ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1

LENY QUINTERO MONTOYA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
MEDELLIN OCTUBRE DE 2013
MEDIOS DE TRANSMISION

El medio de transmisión constituye el canal que
permite la transmisión de información entre dos
terminales en un sistema de transmisión. Las
transmisiones se realizan habitualmente empleando
ondas electromagnéticas que se propagan a través
del canal.
A veces el canal es un medio físico y otras veces
no, ya que las ondas electromagnéticas son
susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
CLASIFICACIÓN
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los
medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos:
medios de transmisión guiados
• El par trenzado
• El cable coaxial
• La fibra óptica

medios de transmisión no guiados
• radio
• microondas
• luz (infrarrojos/láser).
Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3
tipos diferentes:
1. Simplex
2. Half-Duplex
3. Full-Duplex.
También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse
en rangos de frecuencia de trabajo
diferentes.
COMUNICACIÓN SIMPLEX

En una comunicación simplex
existe
un
solo
canal
unidireccional: el origen puede
transmitir al destino pero el
destino no puede comunicarse
con el origen. Este método
permite
la
transmisión
de
información en un único sentido.
Método Semidúplex. Permite la
transmisión
en
ambas
direcciones, aunque en momentos
diferentes.
COMUNICACIÓN HALF-DUPLEX

Las
transmisiones
halfduplex
pueden
ocurrir
en
ambas
direcciones, pero no al mismo.
A los sistemas half-duplex, algunas
veces se les llaman sistemas con
alternativa de dos sentidos, cualquier
sentido, o cambio y fuera. Una
ubicación puede ser un transmisor y
un receptor, pero no los dos al
mismo.
Los sistemas de radio de doble
sentido que utilizan los botones
oprima para hablar (PTT), para operar
sus transmisores, como los radios de
banda civil y de banda policiaca son
ejemplos de transmisión half-duplex.
COMUNICACIÓN FULL-DUPLEX

Con una operación full/full-duplex, es posible transmitir y recibir
simultáneamente, pero no necesariamente entre las mismas dos
ubicaciones (es decir, una estación puede transmitir a una segunda
estación y recibir de una tercera estación al mismo tiempo).
Las transmisiones full/full-dúplex se utilizan casi exclusivamente con
circuitos de comunicaciones de datos.
MODOS DE TRANSMISION
Un
método
de
caracterizar
las
lineas,
dispositivos
terminales, computadoras y modems es por su modo de transmisión o
de comunicación. Las tres clases de modos de transmitimos son:
simplex, half-duplex y full duplex.
MEDIOS GUIADOS Y MEDIOS NO GUIADOS

Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios
guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los
medios guiados el canal por el que se transmite las señales son
medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios
no guiados no son medios físicos.

Medios Guiados

Medios No Guiados
MEDIOS GUIADOS
• Alambre: se uso antes de la aparición de los demás tipos de
cables (surgió con el telégrafo).
• Guía de honda: verdaderamente no es un cable y utiliza las
microondas como medio de transmisión.
• Fibra óptica: es el mejor medio físico disponible gracias a su
velocidad y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste.
• Par trenzado: es el medio más usado debido a su comodidad de
instalación y a su precio.
• Coaxial: fue muy utilizado pero su problema venia porque las
uniones entre cables coaxial eran bastante problemáticas.
CONEXIÓN DE LOS MEDIOS GUIADOS
RJ11/RJ45: el RJ11 es el utilizado para las
conexiones telefónicas y solo dos de sus
cuatros cables transmiten, además es más
pequeño que el RJ45 el cual posee 8
cables. Son los más usados. Conector para
el cable UTP.
• BNC: conector para el cable coaxial. Hay
varias versiones. En T, el terminado variara
según el cable coaxial que tengamos.

• DB9/DB25: hoy en día prácticamente no
se usan más que para conectar impresoras
y ratones. Pueden ser en serie o en
paralelo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MEDIOS GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
• Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por
la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para
las distancias cortas, hasta los 2km generalmente.
• Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o
digitales pero han de estar en la línea visible.
• Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad
pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las
transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias.
• Ondas cortas: también llamadas radio de alta frecuencia, su
ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca
potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras
ondas.
• Ondas de luz: son las ondas que utilizan la fibra óptica para
transmitir por el vidrio.
CONEXIÓN DE LOS MEDIOS NO GUIADOS
Modem: es el componente utilizado para modular-desmodular la
señal, es decir, pasar de analógica a digital o al revés.
• Hub: es básicamente un multiplexador y un concentrador, retransmite
la señal a todos y cada uno de los equipos independientemente de a
quien vaya dirigida.
• Smith: es un hub pero solo envía la información al destinatario.
• Repetidor: corrige los puntos de debilidad de la señal producidos por
el espacio recorrido y la reenvía.
MEDIOS NO GUIADOS
Bridges: trabaja como un repetidor pero además, puede dividir una
red para aislar el tráfico o los problemas. Por ejemplo, si el volumen
del tráfico de uno o dos equipos o de un departamento está
sobrecargando la red con los datos y ralentizan todas las
operaciones, el bridge podría aislar a estos equipos o al
departamento.
• Router: En un entorno que está formado por diferentes segmentos
de red con distintos protocolos y arquitecturas, el bridge podría
resultar inadecuado para asegurar una comunicación rápida entre
todos los segmentos. Una red de esta complejidad necesita un
dispositivo que no sólo conozca las direcciones de cada
segmento, sino también, que sea capaz de determinar el camino más
rápido para el envío de datos y filtrado del tráfico de difusión en el
segmento local. Este dispositivo se conoce como «router».
MEDIOS NO GUIADOS
Gateway: Se encargan de empaquetar y convertir los datos de un
entorno a otro, de forma que cada entorno pueda entender los datos del
otro entorno.
• Mau: un mau es un concentrador que funciona lógicamente en
anillo, se suele usar para las redes Token-Ring.
• Rack: es el armario donde se encuentra un dispositivo para poder
conectar las conexiones provenientes, por ejemplo, del hub así no tener
que mover la instalación cuando deseemos , por ejemplo, dejar a un
equipo
sin
conexión
y
ponérsela
a
otro.
Concentrador, los hay de dos tipos:
• Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya
función principal consiste en interconectar toda la red.
• Concentradores activos: amplifican y regeneran las señales
recibidas antes de ser enviadas además de realizar su función básica
de concentrador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MEDIOS NO
GUIADOS
BILIOGRAFIA

•http://blogs.utpl.edu.ec/fundamentosderedes/2008/10/24/medi
os-guiados-y-no-guiados/
•http://wikiwaves.wikispaces.com/TAREAS+Y+CONCEPTOS
•http://serbal.pntic.mec.es/srug0007/archivos/radiocomunicacio
nes/5%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISION/APUNTES%20
MEDIOS%20DE%20TRANSMISI%D3N.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. liliana1891
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
Eduardo J Onofre
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
Carlos Gutierrez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)juanpa1110
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Richard Pérez
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaPriinzheziita Punk
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
irsamotors
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 
Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Conectividad de la red lan
Conectividad de la red lanConectividad de la red lan
Conectividad de la red lan
 

Destacado

Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Jacqueline Muñoz Anacona
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosMirna L. Torres Garcia
 
Tipos De Topologia
Tipos De TopologiaTipos De Topologia
Tipos De TopologiaEva Alberto
 
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosValery Morales Gomez
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Eric Garcia
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
luishdiaz
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
guest7bb5a1
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Lucre Castillo Lorenzo
 

Destacado (20)

Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Enlaces de microondas
Enlaces de microondasEnlaces de microondas
Enlaces de microondas
 
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los diferentes medios de transmisión guiados y no guiados
 
Tipos De Topologia
Tipos De TopologiaTipos De Topologia
Tipos De Topologia
 
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiadosCuadro comparativo medios guiados y no guiados
Cuadro comparativo medios guiados y no guiados
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
 
Comunicaciones por satelite
Comunicaciones por sateliteComunicaciones por satelite
Comunicaciones por satelite
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
REDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE REDREDES, TOPOLOGIA DE RED
REDES, TOPOLOGIA DE RED
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Comunicaciones por satélite
Comunicaciones por satéliteComunicaciones por satélite
Comunicaciones por satélite
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
Cuadro comparativo de los medios de transmisión.
 

Similar a MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
juankmilo87
 
Medios de transmision Lambarria
Medios de transmision LambarriaMedios de transmision Lambarria
Medios de transmision Lambarrialagordadelambarria
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraSarahí Cárdenas Márquez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesMeli Bulleri
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
carlos santos
 
Redes locales basico
Redes locales basico Redes locales basico
Redes locales basico Juan Pablo
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroGiuliano Barro
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosandryes
 
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdfREDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
SaidiDenisseSolrzano
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionosvaldogovea
 
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
Ana karen martinez Garcia Medios De TransmisionAna karen martinez Garcia Medios De Transmision
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
Kareeen MartiinezzZ:D
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarrialagordadelambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarrialagordadelambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarrialagordadelambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarrialagordadelambarria
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
Gerardo Ivan Martinez Sanchez
 

Similar a MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmision Lambarria
Medios de transmision LambarriaMedios de transmision Lambarria
Medios de transmision Lambarria
 
Medios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadoraMedios de transmision en la redes de computadora
Medios de transmision en la redes de computadora
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes locales basico
Redes locales basico Redes locales basico
Redes locales basico
 
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano BarroTelecomunicaciones Giuliano Barro
Telecomunicaciones Giuliano Barro
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Leccion3 f redes
Leccion3 f redesLeccion3 f redes
Leccion3 f redes
 
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdfREDES -MEDIOS DE TRANSMISION  SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
REDES -MEDIOS DE TRANSMISION SOLORZANO MOREIRA DENISSE.pdf
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
Ana karen martinez Garcia Medios De TransmisionAna karen martinez Garcia Medios De Transmision
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarria
 
Medios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarriaMedios de transmision lambarria
Medios de transmision lambarria
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 

MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISION ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 LENY QUINTERO MONTOYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN OCTUBRE DE 2013
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
  • 3. CLASIFICACIÓN Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados • El par trenzado • El cable coaxial • La fibra óptica medios de transmisión no guiados • radio • microondas • luz (infrarrojos/láser).
  • 4. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes: 1. Simplex 2. Half-Duplex 3. Full-Duplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
  • 5. COMUNICACIÓN SIMPLEX En una comunicación simplex existe un solo canal unidireccional: el origen puede transmitir al destino pero el destino no puede comunicarse con el origen. Este método permite la transmisión de información en un único sentido. Método Semidúplex. Permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes.
  • 6. COMUNICACIÓN HALF-DUPLEX Las transmisiones halfduplex pueden ocurrir en ambas direcciones, pero no al mismo. A los sistemas half-duplex, algunas veces se les llaman sistemas con alternativa de dos sentidos, cualquier sentido, o cambio y fuera. Una ubicación puede ser un transmisor y un receptor, pero no los dos al mismo. Los sistemas de radio de doble sentido que utilizan los botones oprima para hablar (PTT), para operar sus transmisores, como los radios de banda civil y de banda policiaca son ejemplos de transmisión half-duplex.
  • 7. COMUNICACIÓN FULL-DUPLEX Con una operación full/full-duplex, es posible transmitir y recibir simultáneamente, pero no necesariamente entre las mismas dos ubicaciones (es decir, una estación puede transmitir a una segunda estación y recibir de una tercera estación al mismo tiempo). Las transmisiones full/full-dúplex se utilizan casi exclusivamente con circuitos de comunicaciones de datos. MODOS DE TRANSMISION Un método de caracterizar las lineas, dispositivos terminales, computadoras y modems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmitimos son: simplex, half-duplex y full duplex.
  • 8. MEDIOS GUIADOS Y MEDIOS NO GUIADOS Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos. Medios Guiados Medios No Guiados
  • 9. MEDIOS GUIADOS • Alambre: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables (surgió con el telégrafo). • Guía de honda: verdaderamente no es un cable y utiliza las microondas como medio de transmisión. • Fibra óptica: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste. • Par trenzado: es el medio más usado debido a su comodidad de instalación y a su precio. • Coaxial: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones entre cables coaxial eran bastante problemáticas.
  • 10. CONEXIÓN DE LOS MEDIOS GUIADOS RJ11/RJ45: el RJ11 es el utilizado para las conexiones telefónicas y solo dos de sus cuatros cables transmiten, además es más pequeño que el RJ45 el cual posee 8 cables. Son los más usados. Conector para el cable UTP. • BNC: conector para el cable coaxial. Hay varias versiones. En T, el terminado variara según el cable coaxial que tengamos. • DB9/DB25: hoy en día prácticamente no se usan más que para conectar impresoras y ratones. Pueden ser en serie o en paralelo.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MEDIOS GUIADOS
  • 12. MEDIOS NO GUIADOS • Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente. • Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible. • Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias. • Ondas cortas: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras ondas. • Ondas de luz: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir por el vidrio.
  • 13. CONEXIÓN DE LOS MEDIOS NO GUIADOS Modem: es el componente utilizado para modular-desmodular la señal, es decir, pasar de analógica a digital o al revés. • Hub: es básicamente un multiplexador y un concentrador, retransmite la señal a todos y cada uno de los equipos independientemente de a quien vaya dirigida. • Smith: es un hub pero solo envía la información al destinatario. • Repetidor: corrige los puntos de debilidad de la señal producidos por el espacio recorrido y la reenvía.
  • 14. MEDIOS NO GUIADOS Bridges: trabaja como un repetidor pero además, puede dividir una red para aislar el tráfico o los problemas. Por ejemplo, si el volumen del tráfico de uno o dos equipos o de un departamento está sobrecargando la red con los datos y ralentizan todas las operaciones, el bridge podría aislar a estos equipos o al departamento. • Router: En un entorno que está formado por diferentes segmentos de red con distintos protocolos y arquitecturas, el bridge podría resultar inadecuado para asegurar una comunicación rápida entre todos los segmentos. Una red de esta complejidad necesita un dispositivo que no sólo conozca las direcciones de cada segmento, sino también, que sea capaz de determinar el camino más rápido para el envío de datos y filtrado del tráfico de difusión en el segmento local. Este dispositivo se conoce como «router».
  • 15. MEDIOS NO GUIADOS Gateway: Se encargan de empaquetar y convertir los datos de un entorno a otro, de forma que cada entorno pueda entender los datos del otro entorno. • Mau: un mau es un concentrador que funciona lógicamente en anillo, se suele usar para las redes Token-Ring. • Rack: es el armario donde se encuentra un dispositivo para poder conectar las conexiones provenientes, por ejemplo, del hub así no tener que mover la instalación cuando deseemos , por ejemplo, dejar a un equipo sin conexión y ponérsela a otro. Concentrador, los hay de dos tipos: • Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red. • Concentradores activos: amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas además de realizar su función básica de concentrador.
  • 16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MEDIOS NO GUIADOS