SlideShare una empresa de Scribd logo
BLUETOOTH E
INFRARROJO
INFRARROJO
DEFINICIÓN
Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada
dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación, por ello es escasa su utilización a
gran escala.
Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo.
CARACTERÍSTICAS
• Adaptación compatible con futuros estándares.
• Cono de ángulo estrecho de 30º.
• Opera en una distancia de unas decenas de metros.
• Conexión universal sin cables.
• Comunicación punto a punto.
• Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.
CLASIFICACIÓN
Primer criterio
Es el grado de direccionalidad del
transmisor y del receptor, así podemos
encontrar enlaces dirigidos y enlaces no
dirigidos.
Segundo criterio
Esta relacionado con la existencia o no de
una línea de vista entre el transmisor y el
receptor.
CLASES
MODO DE TRANSMISIÓN
A la hora de transmitir, las estaciones infrarrojas pueden usar tres tipos de métodos
para ello: punto a punto, casi-difuso y difuso.
PUNTO A PUNTO
En un enlace punto a punto, el transmisor concentra su potencia
en una pequeña región del espacio, por lo cual, para una
potencia dada, este sistema es el que mayor distancia puede
alcanzar.
Un ejemplo: El Terra Link, de “AstroTerra Corporation“.
Transmite a razones de 11 622 Mbps y alcanza una distancia de
3.5 km.
CASI DIFUSOS
Este tipo de emisión es radial; esto es.
Para conseguir esto, lo que se hace es transmitir hacia distintas superficies
reflectantes, las cuales redirigirán el haz de luz hacia la/s estación/es receptora/s.
En función de cómo sea esta superficie reflectante, podemos distinguir dos tipos de
reflexión: pasiva y activa.
DIFUSOS
Los sistemas IR difusos son los mas fáciles de utilizar y también los más robustos, no
se requiere apuntar tanto al transmisor como al receptor, ni se requiere que haya
línea de vista entre estos.
WLAN INFRARROJA DIFUSA
Una red local infrarroja difusa es aquella en la cual
todos los transmisores de la red local emiten
radiación infrarroja hacia una superficie especial que
debe cumplir con las características de un reflector
opaco capaz de reflejar la luz uniformemente en
todas las direcciones del cuarto.
Esta técnica permite que la luz sea captada por todos
los receptores de la red local logrando así la
comunicación entre equipos.
VENTAJAS
• La tecnología infrarrojo cuenta con muchas características sumamente atractivas
para utilizarse en WLANs.
• Ofrece una amplio ancho de banda que transmite señales a velocidades muy altas
(alcanza los 10 Mbps).
• Tiene una longitud de onda cercana a la de la luz y se comporta como ésta (no
puede atravesar objetos sólidos como paredes, por lo que es inherentemente
seguro contra receptores no deseados).
• Utiliza un protocolo simple y componentes sumamente económicos y de bajo
consumo de potencia.
DESVENTAJAS
• Es sumamente sensible a objetos móviles que interfieren y perturban la
comunicación entre emisor y receptor.
• Las restricciones en la potencia de transmisión limitan la cobertura de estas redes a
unas cuantas decenas de metros.
• La luz solar directa, las lámparas incandescentes y otras fuentes de luz brillante
pueden interferir seriamente la señal.
USOS
• Equipos de visión nocturna: Difusa
• Comunicar ordenadores a corta distancia con sus periféricos: Punto a punto
• Transferencia de datos: Punto a punto o casi difusa
• Controles remotos: Casi difusa
• Celulares: Punto a punto
• Alarmas (sensores): Difusa
• Calefacción exterior: Difusa
• Lámparas infrarrojas para secado y esmaltado de pinturas: Difusa
• Fuente calorífica en destilación de líquidos volátiles evitando las consecuencias que provoca
calentarlo en una llama: Difusa
• Parrillas de rallos infrarrojos: Difusa
• Faros de los coches: Difusa
BLUETOOTH
¿QUÉ ES BLUETOOTH?
Bluetooth es un estándar global de comunicación inalámbrica que conecta
dispositivos entre sí a través de una cierta distancia.
¿QUÉ DISPOSITIVOS SE CONECTAN
CON BLUETOOTH?
• Móviles
• Carros
• Ordenadores
• Televisores
• Auriculares
• Consolas de videojuegos
• Tablets.
PERFILES
Los perfiles Bluetooth son servicios que ponen a nuestra disposición diferentes dispositivos.
• Perfil A2DP: Perfil de audio avanzado
• Perfil HFP: Dispositivos manos libres.
• Perfil HSP: Escuchar música enviada por Bluetooth.
• Perfil OPP: Enviar archivos de un dispositivo a otro.
• Perfil HID: Encargado de conectar dispositivos de control.
¿CÓMO FUNCIONA EL
BLUETOOTH?
Utiliza la técnica FHSS (Espectro ensanchado por saltos de frecuencia) que opera en
la banda libre de los 2.4 GHz con posibilidad de transmitir hasta 1600 saltos/s.
con un total de 79 frecuencias con intervalos de 1Mhz.
PICONET Y SCATTERNET
Una piconet es una conexión punto a multipunto, en donde el canal se comparte
entre dos o mas unidades Bluetooth.
Una red dispersa (scatternet) es una colección de varias picoredes en operación que
se traslapan en tiempo y en espacio.
PROTOCOLOS
Diferentes aplicaciones pueden operar bajo distintos conjuntos de protocolos; sin
embargo, todos ellos tienen un enlace de datos y una capa física Bluetooth común.
PROTOCOLOS
De acuerdo al propósito, los protocolos pueden ser divididos en cuatro capas lógicas:
1. Bluetooth Core Protocols: BaseBand, LMP, L2CAP, SDP).
2. Cable Replacement Protocols: RFCOMM).
3. Telephony Control Protocols: TCS Binary, AT-Commands).
4. Adapted Protocols: PPP, UDP/TCP/IP, OBEX, WAP, vCard, vCal, IrMC, WAE).
CLASES
El estándar Bluetooth define 3 clases de transmisores, cuyo alcance varía en función
de su potencia radiada:
ANCHO DE BANDA
Los dispositivos con Bluetooth también pueden clasificarse según su capacidad de
canal:
VERSIONES
4.2 : Conectividad de Bluetooth sobre iPv6, sólo el dueño de un localizador Bluetooth podrá
detectarlo, 2.5 veces más rápida que la anterior versión.
4.0 : Conexión inalámbrica vía wifi, transferencia 32Mb/s.
3.1 + HS : Velocidad de transmisión de datos hasta los 24Mb/s, wifi para el envió y recepción
de grandes paquetes de datos
2.1 + EDR: Secure Simple Pairing(SSP).
2.0 + EDR(Enhanced Data Rate) : Transferencia máxima de datos es de 3Mb/s.
IRDA VS BLUETOOTH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionalfredo_tics
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de redPxblo Zabala
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
Marcelo Vilela Pardo
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. liliana1891
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
Kaeri
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Redes wman
Redes wmanRedes wman
Redes wman
Floresita34
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmisionMarlonDj
 
Arquitectura MPLS
Arquitectura MPLSArquitectura MPLS
Arquitectura MPLS
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Redes wman
Redes wmanRedes wman
Redes wman
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Arquitectura MPLS
Arquitectura MPLSArquitectura MPLS
Arquitectura MPLS
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 

Similar a Bluetooth e infrarrojo

Presentacion de redes informaticas
Presentacion de redes informaticasPresentacion de redes informaticas
Presentacion de redes informaticassergioraul10
 
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOCU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOlslyar
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnrmagdar
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasEcuador
 
Unidad 2 interfaces
Unidad 2 interfacesUnidad 2 interfaces
Unidad 2 interfaces
Kkikee Molina
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
emiliovillacisb
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
Ricardo Mendez
 
Comunicaciones infrarrojas
Comunicaciones infrarrojasComunicaciones infrarrojas
Comunicaciones infrarrojasEcuador
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasistenegrupo5
 
Portafolio Ntics
Portafolio NticsPortafolio Ntics
Portafolio Ntics
Rubén Dario
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasistegrupo05
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1angel-123
 
Medios No guiados
Medios No guiadosMedios No guiados
Medios No guiados
Marco Franco Aparicio
 
Redes inalambricas ad hoc
Redes inalambricas ad hocRedes inalambricas ad hoc
Redes inalambricas ad hocCRISTIMENDOZA
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
juankmilo87
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Andres Urzola
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
sharlyn124
 

Similar a Bluetooth e infrarrojo (20)

Presentacion de redes informaticas
Presentacion de redes informaticasPresentacion de redes informaticas
Presentacion de redes informaticas
 
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOCU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Comunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones InfrarrojasComunicaciones Infrarrojas
Comunicaciones Infrarrojas
 
Unidad 2 interfaces
Unidad 2 interfacesUnidad 2 interfaces
Unidad 2 interfaces
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
 
Comunicaciones infrarrojas
Comunicaciones infrarrojasComunicaciones infrarrojas
Comunicaciones infrarrojas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Portafolio Ntics
Portafolio NticsPortafolio Ntics
Portafolio Ntics
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios No guiados
Medios No guiadosMedios No guiados
Medios No guiados
 
Redes inalambricas ad hoc
Redes inalambricas ad hocRedes inalambricas ad hoc
Redes inalambricas ad hoc
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01Red inalámbricaso01
Red inalámbricaso01
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero dRedes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
Redes inalambricas sharlyn correa 1 ero d
 

Más de Yazmin Polanco

Diseño de objetos y diseño de sistemas
Diseño de objetos y diseño de sistemasDiseño de objetos y diseño de sistemas
Diseño de objetos y diseño de sistemas
Yazmin Polanco
 
Historia de la graficación por computadora
Historia de la graficación por computadoraHistoria de la graficación por computadora
Historia de la graficación por computadora
Yazmin Polanco
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
Yazmin Polanco
 
Arquitectura de procesador corei7
Arquitectura de procesador corei7Arquitectura de procesador corei7
Arquitectura de procesador corei7
Yazmin Polanco
 
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNGFormatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
Yazmin Polanco
 
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
Yazmin Polanco
 

Más de Yazmin Polanco (7)

Diseño de objetos y diseño de sistemas
Diseño de objetos y diseño de sistemasDiseño de objetos y diseño de sistemas
Diseño de objetos y diseño de sistemas
 
Historia de la graficación por computadora
Historia de la graficación por computadoraHistoria de la graficación por computadora
Historia de la graficación por computadora
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
 
Arquitectura de procesador corei7
Arquitectura de procesador corei7Arquitectura de procesador corei7
Arquitectura de procesador corei7
 
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNGFormatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
Formatos gráficos de almacenamiento - JPEG GIF PNG
 
Proceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambientalProceso de descontaminacion ambiental
Proceso de descontaminacion ambiental
 
4
44
4
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Bluetooth e infrarrojo

  • 3. DEFINICIÓN Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación, por ello es escasa su utilización a gran escala. Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Adaptación compatible con futuros estándares. • Cono de ángulo estrecho de 30º. • Opera en una distancia de unas decenas de metros. • Conexión universal sin cables. • Comunicación punto a punto. • Soporta un amplio conjunto de plataformas de hardware y software.
  • 5. CLASIFICACIÓN Primer criterio Es el grado de direccionalidad del transmisor y del receptor, así podemos encontrar enlaces dirigidos y enlaces no dirigidos. Segundo criterio Esta relacionado con la existencia o no de una línea de vista entre el transmisor y el receptor.
  • 7. MODO DE TRANSMISIÓN A la hora de transmitir, las estaciones infrarrojas pueden usar tres tipos de métodos para ello: punto a punto, casi-difuso y difuso.
  • 8. PUNTO A PUNTO En un enlace punto a punto, el transmisor concentra su potencia en una pequeña región del espacio, por lo cual, para una potencia dada, este sistema es el que mayor distancia puede alcanzar. Un ejemplo: El Terra Link, de “AstroTerra Corporation“. Transmite a razones de 11 622 Mbps y alcanza una distancia de 3.5 km.
  • 9. CASI DIFUSOS Este tipo de emisión es radial; esto es. Para conseguir esto, lo que se hace es transmitir hacia distintas superficies reflectantes, las cuales redirigirán el haz de luz hacia la/s estación/es receptora/s. En función de cómo sea esta superficie reflectante, podemos distinguir dos tipos de reflexión: pasiva y activa.
  • 10. DIFUSOS Los sistemas IR difusos son los mas fáciles de utilizar y también los más robustos, no se requiere apuntar tanto al transmisor como al receptor, ni se requiere que haya línea de vista entre estos.
  • 11. WLAN INFRARROJA DIFUSA Una red local infrarroja difusa es aquella en la cual todos los transmisores de la red local emiten radiación infrarroja hacia una superficie especial que debe cumplir con las características de un reflector opaco capaz de reflejar la luz uniformemente en todas las direcciones del cuarto. Esta técnica permite que la luz sea captada por todos los receptores de la red local logrando así la comunicación entre equipos.
  • 12. VENTAJAS • La tecnología infrarrojo cuenta con muchas características sumamente atractivas para utilizarse en WLANs. • Ofrece una amplio ancho de banda que transmite señales a velocidades muy altas (alcanza los 10 Mbps). • Tiene una longitud de onda cercana a la de la luz y se comporta como ésta (no puede atravesar objetos sólidos como paredes, por lo que es inherentemente seguro contra receptores no deseados). • Utiliza un protocolo simple y componentes sumamente económicos y de bajo consumo de potencia.
  • 13. DESVENTAJAS • Es sumamente sensible a objetos móviles que interfieren y perturban la comunicación entre emisor y receptor. • Las restricciones en la potencia de transmisión limitan la cobertura de estas redes a unas cuantas decenas de metros. • La luz solar directa, las lámparas incandescentes y otras fuentes de luz brillante pueden interferir seriamente la señal.
  • 14. USOS • Equipos de visión nocturna: Difusa • Comunicar ordenadores a corta distancia con sus periféricos: Punto a punto • Transferencia de datos: Punto a punto o casi difusa • Controles remotos: Casi difusa • Celulares: Punto a punto • Alarmas (sensores): Difusa • Calefacción exterior: Difusa • Lámparas infrarrojas para secado y esmaltado de pinturas: Difusa • Fuente calorífica en destilación de líquidos volátiles evitando las consecuencias que provoca calentarlo en una llama: Difusa • Parrillas de rallos infrarrojos: Difusa • Faros de los coches: Difusa
  • 16. ¿QUÉ ES BLUETOOTH? Bluetooth es un estándar global de comunicación inalámbrica que conecta dispositivos entre sí a través de una cierta distancia.
  • 17. ¿QUÉ DISPOSITIVOS SE CONECTAN CON BLUETOOTH? • Móviles • Carros • Ordenadores • Televisores • Auriculares • Consolas de videojuegos • Tablets.
  • 18. PERFILES Los perfiles Bluetooth son servicios que ponen a nuestra disposición diferentes dispositivos. • Perfil A2DP: Perfil de audio avanzado • Perfil HFP: Dispositivos manos libres. • Perfil HSP: Escuchar música enviada por Bluetooth. • Perfil OPP: Enviar archivos de un dispositivo a otro. • Perfil HID: Encargado de conectar dispositivos de control.
  • 19. ¿CÓMO FUNCIONA EL BLUETOOTH? Utiliza la técnica FHSS (Espectro ensanchado por saltos de frecuencia) que opera en la banda libre de los 2.4 GHz con posibilidad de transmitir hasta 1600 saltos/s. con un total de 79 frecuencias con intervalos de 1Mhz.
  • 20. PICONET Y SCATTERNET Una piconet es una conexión punto a multipunto, en donde el canal se comparte entre dos o mas unidades Bluetooth. Una red dispersa (scatternet) es una colección de varias picoredes en operación que se traslapan en tiempo y en espacio.
  • 21. PROTOCOLOS Diferentes aplicaciones pueden operar bajo distintos conjuntos de protocolos; sin embargo, todos ellos tienen un enlace de datos y una capa física Bluetooth común.
  • 22. PROTOCOLOS De acuerdo al propósito, los protocolos pueden ser divididos en cuatro capas lógicas: 1. Bluetooth Core Protocols: BaseBand, LMP, L2CAP, SDP). 2. Cable Replacement Protocols: RFCOMM). 3. Telephony Control Protocols: TCS Binary, AT-Commands). 4. Adapted Protocols: PPP, UDP/TCP/IP, OBEX, WAP, vCard, vCal, IrMC, WAE).
  • 23. CLASES El estándar Bluetooth define 3 clases de transmisores, cuyo alcance varía en función de su potencia radiada:
  • 24. ANCHO DE BANDA Los dispositivos con Bluetooth también pueden clasificarse según su capacidad de canal:
  • 25. VERSIONES 4.2 : Conectividad de Bluetooth sobre iPv6, sólo el dueño de un localizador Bluetooth podrá detectarlo, 2.5 veces más rápida que la anterior versión. 4.0 : Conexión inalámbrica vía wifi, transferencia 32Mb/s. 3.1 + HS : Velocidad de transmisión de datos hasta los 24Mb/s, wifi para el envió y recepción de grandes paquetes de datos 2.1 + EDR: Secure Simple Pairing(SSP). 2.0 + EDR(Enhanced Data Rate) : Transferencia máxima de datos es de 3Mb/s.