SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariela Tejeda Valdez 11-0320

¿Qué me llamó la atención?

Lo que más me llamo la atención de los dos artículos que abarcamos en la clase
fue el escrito por Diane Ravitch: “Why I Changed My Mind About School Reform”

¿Por qué?

Debido a que explicaba la realidad de la educación en los Estados Unidos,
muchas personas hoy en día consideran que este país es el más avanzado en
todo por ser una de las principales potencias mundiales. Aquí nos explican que en
educación ellos se están quedando un poco atrasados, debido a que solamente
están preparando a sus alumnos para pasar las pruebas que dan allá al finalizar el
12avo grado, lo cual indica que los alumnos salen más preparados en
Matemáticas y Lectura.

¿Con qué estoy de acuerdo o en desacuerdo?

Desacuerdo:

Que todos los profesores tengan un conocimiento vago de las demás materias,
que solamente se preocupen con saber de la materia que ellos imparten. Me
refiero a que explica en el documento que los profesores de Ciencias saben todo
acerca de la Ciencia, pero no saben nada acerca del Arte y así pasa con todas las
materias y la mayoría de los profesores.

Que los Estados se preocupen por tener buenos maestros en Lectura y
Matemáticas, pero en las demás materias consideren que esta demás, ya que lo
que más le preocupa al Estado es verse bien delante de los demás Estados.

Que los Estados manipulen los resultados de las pruebas adaptándolas a su
realidad para tener un porcentaje más elevado de lo cual obtendrían los alumnos
si toman las pruebas federales.

¿Cómo aplico o veo eso en la educación de nuestro país, existen diferencias
o es igual?

Para mí, la realidad que está viviendo los Estados Unidos es muy parecida en
cierto sentido a lo que estamos pasando nosotros en las Pruebas Nacionales, ya
que aunque ellos lo hacen de manera legal, nuestros alumnos lo que hacen es
pagarle a los profesores, aunque en Estados Unidos, los profesores son pagados
por el Estado.

La única diferencia que veo es la antes explicada, ellos se esfuerzan por tener
buenos resultados a su manera, aquí corrompen la ley y hacen negocios ilegales
para obtener un buen resultado.
Mariela Tejeda Valdez 11-0320

Para mí es casi igual la realidad que se está viviendo allá y la que estamos
pasando aquí, ya que aunque ellos solo pagan buenos profesores para que den
Lectura y Matemáticas, ellos no están haciendo nada malo en sí, porque tienen
todos los demás profesores. Aquí no, aquí los alumnos al final de un largo periodo
pagan por tener lo que no aprendieron o para salir de esas pruebas con facilidad.

¿Qué sugeriría al ministerio de educación que deben tomar en cuenta a
partir de las ideas que he visto hoy?

Considero que el Ministerio de Educación debería de tomar en cuenta que los
alumnos pagan por las Pruebas Nacionales, que es mejor que ellos busquen una
manera eficiente de que esto no pase, los jurados son pagados, entre otras cosas.
Esto deja mucho que decir, se supone que debemos de dar el ejemplo, pero no es
cierto, muchos profesores ven esta parte de las pruebas como “dinero fácil”.

Me gustaría también que el Ministerio adapte las pruebas según la realidad que
vive cada pueblo, escuela o colegio, no es lo mismo que un alumno que está
estudiando en San Juan o Barahona tome las mismas pruebas que un alumno que
estudio en La Salle o el Loyola, obviamente, el alumno de estos colegios tendrá
mayores posibilidades de pasar las pruebas, aunque no dudaría que por vagancia
o charlatanería, este alumno deje alguna de las materias.

No dudo de la capacidad de las personas que estudian en los pueblos, he
conocido casos de personas excelentes, que son muy inteligentes y se graduaron
de escuelas o liceos de algún pueblito. Pero ellos son la excepción, comparados
con el resto de los alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Mejora educativa

Resultado de pruevas de matematica
Resultado de pruevas de matematicaResultado de pruevas de matematica
Resultado de pruevas de matematicamoraleskeme
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxicoGintiel
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
angelacarpena
 
Waiting for superman
Waiting for supermanWaiting for superman
Waiting for superman
Departamento de Educación
 
Seminario de 2º 2011
Seminario de 2º 2011Seminario de 2º 2011
Seminario de 2º 2011trinilovos
 
Articulo 1, prepared
Articulo 1, preparedArticulo 1, prepared
Articulo 1, prepared
empresas riollano
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...VictorRuiz123
 
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdfLea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
aakarinterio
 
Casos
CasosCasos
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
UAC
 
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptxCTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
mariamagdalenapoot
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
Angelita Glez Ochoa
 
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
fabioalexiscastiblan
 

Similar a Mejora educativa (20)

Resultado de pruevas de matematica
Resultado de pruevas de matematicaResultado de pruevas de matematica
Resultado de pruevas de matematica
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Waiting for superman
Waiting for supermanWaiting for superman
Waiting for superman
 
Seminario de 2º 2011
Seminario de 2º 2011Seminario de 2º 2011
Seminario de 2º 2011
 
Articulo 1, prepared
Articulo 1, preparedArticulo 1, prepared
Articulo 1, prepared
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
 
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdfLea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
Lea el estudio de caso del captulo 12 Escuelas impulsadas .pdf
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptxCTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Reflexión final.
Reflexión final.Reflexión final.
Reflexión final.
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
 
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdfDialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
Dialnet-Familiaescuela-2002476.pdf
 

Más de marielatejedav

Evaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientoEvaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientomarielatejedav
 
Planificación Nido II (2-3 años)
Planificación Nido II (2-3 años)Planificación Nido II (2-3 años)
Planificación Nido II (2-3 años)marielatejedav
 
Planificación Educar para Comprender
Planificación Educar para ComprenderPlanificación Educar para Comprender
Planificación Educar para Comprendermarielatejedav
 
Planificación educar para comprender
Planificación educar para comprenderPlanificación educar para comprender
Planificación educar para comprendermarielatejedav
 
The ron clark story opinion escena-
The ron clark story  opinion escena-The ron clark story  opinion escena-
The ron clark story opinion escena-marielatejedav
 
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxiCompetencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xximarielatejedav
 
Estrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningEstrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningmarielatejedav
 
El perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculoEl perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculomarielatejedav
 
Proyectos de integracion---
Proyectos de integracion---Proyectos de integracion---
Proyectos de integracion---marielatejedav
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar marielatejedav
 

Más de marielatejedav (20)

Evaluación de rendimiento
Evaluación de rendimientoEvaluación de rendimiento
Evaluación de rendimiento
 
Planificación Nido II (2-3 años)
Planificación Nido II (2-3 años)Planificación Nido II (2-3 años)
Planificación Nido II (2-3 años)
 
Planificacion EPC
Planificacion EPCPlanificacion EPC
Planificacion EPC
 
Planificación Educar para Comprender
Planificación Educar para ComprenderPlanificación Educar para Comprender
Planificación Educar para Comprender
 
Planificación educar para comprender
Planificación educar para comprenderPlanificación educar para comprender
Planificación educar para comprender
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Ordenanza no 196
Ordenanza no 196Ordenanza no 196
Ordenanza no 196
 
The ron clark story opinion escena-
The ron clark story  opinion escena-The ron clark story  opinion escena-
The ron clark story opinion escena-
 
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxiCompetencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
 
Estrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learningEstrategias de aprendizaje e learning
Estrategias de aprendizaje e learning
 
El perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculoEl perfil de_los_educadores_curriculo
El perfil de_los_educadores_curriculo
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Proyectos de integracion---
Proyectos de integracion---Proyectos de integracion---
Proyectos de integracion---
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Agenda 6
Agenda 6Agenda 6
Agenda 6
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Mejora educativa

  • 1. Mariela Tejeda Valdez 11-0320 ¿Qué me llamó la atención? Lo que más me llamo la atención de los dos artículos que abarcamos en la clase fue el escrito por Diane Ravitch: “Why I Changed My Mind About School Reform” ¿Por qué? Debido a que explicaba la realidad de la educación en los Estados Unidos, muchas personas hoy en día consideran que este país es el más avanzado en todo por ser una de las principales potencias mundiales. Aquí nos explican que en educación ellos se están quedando un poco atrasados, debido a que solamente están preparando a sus alumnos para pasar las pruebas que dan allá al finalizar el 12avo grado, lo cual indica que los alumnos salen más preparados en Matemáticas y Lectura. ¿Con qué estoy de acuerdo o en desacuerdo? Desacuerdo: Que todos los profesores tengan un conocimiento vago de las demás materias, que solamente se preocupen con saber de la materia que ellos imparten. Me refiero a que explica en el documento que los profesores de Ciencias saben todo acerca de la Ciencia, pero no saben nada acerca del Arte y así pasa con todas las materias y la mayoría de los profesores. Que los Estados se preocupen por tener buenos maestros en Lectura y Matemáticas, pero en las demás materias consideren que esta demás, ya que lo que más le preocupa al Estado es verse bien delante de los demás Estados. Que los Estados manipulen los resultados de las pruebas adaptándolas a su realidad para tener un porcentaje más elevado de lo cual obtendrían los alumnos si toman las pruebas federales. ¿Cómo aplico o veo eso en la educación de nuestro país, existen diferencias o es igual? Para mí, la realidad que está viviendo los Estados Unidos es muy parecida en cierto sentido a lo que estamos pasando nosotros en las Pruebas Nacionales, ya que aunque ellos lo hacen de manera legal, nuestros alumnos lo que hacen es pagarle a los profesores, aunque en Estados Unidos, los profesores son pagados por el Estado. La única diferencia que veo es la antes explicada, ellos se esfuerzan por tener buenos resultados a su manera, aquí corrompen la ley y hacen negocios ilegales para obtener un buen resultado.
  • 2. Mariela Tejeda Valdez 11-0320 Para mí es casi igual la realidad que se está viviendo allá y la que estamos pasando aquí, ya que aunque ellos solo pagan buenos profesores para que den Lectura y Matemáticas, ellos no están haciendo nada malo en sí, porque tienen todos los demás profesores. Aquí no, aquí los alumnos al final de un largo periodo pagan por tener lo que no aprendieron o para salir de esas pruebas con facilidad. ¿Qué sugeriría al ministerio de educación que deben tomar en cuenta a partir de las ideas que he visto hoy? Considero que el Ministerio de Educación debería de tomar en cuenta que los alumnos pagan por las Pruebas Nacionales, que es mejor que ellos busquen una manera eficiente de que esto no pase, los jurados son pagados, entre otras cosas. Esto deja mucho que decir, se supone que debemos de dar el ejemplo, pero no es cierto, muchos profesores ven esta parte de las pruebas como “dinero fácil”. Me gustaría también que el Ministerio adapte las pruebas según la realidad que vive cada pueblo, escuela o colegio, no es lo mismo que un alumno que está estudiando en San Juan o Barahona tome las mismas pruebas que un alumno que estudio en La Salle o el Loyola, obviamente, el alumno de estos colegios tendrá mayores posibilidades de pasar las pruebas, aunque no dudaría que por vagancia o charlatanería, este alumno deje alguna de las materias. No dudo de la capacidad de las personas que estudian en los pueblos, he conocido casos de personas excelentes, que son muy inteligentes y se graduaron de escuelas o liceos de algún pueblito. Pero ellos son la excepción, comparados con el resto de los alumnos.