SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“RAÚL ISIDRO BURGOS”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EQUIPO:
ALEJANDRA COXCA SALINAS
GUADALUPE DE LA CRUZ D.
ISABEL VALERIA LASCO
MA. MAGDALENA ABAD C.
YESENIA REYES MORALES
4° SEMESTRE
BASES PSICOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE
PROFA. ALMA CECILIA RODRÍGUEZ BÁEZ
10 de mayo, 2013
ENSAYO: ¡DE PANZAZO! EL DRAMA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Todos piensan que si el niño va a la escuela le ira mejor en la vida
De cada 100 niños que se inscriben a la primaria 8 ya no llegan el primer día de clases de
secundaria se graduaran 45 menos de la mitad terminaran la secundaria 27 completaran
la prepa solo 13 egresaran de la licenciatura y solo 2 concluirán el posgrado
México lleva 200 años luchando por su educación después de todo se logro que haya
escuelas en todo el país.
Desde la independencia nuestros héroes tuvieron ese ideal le llamaron escuela para todos
dieron la vida por que esto fuera posible.
Silvia Schmelkes: La escuela era un lugar donde se trasmitían conocimientos nuestras
escuelas siguen siendo lo mismo pero ahora es enseñar a adquirir conocimientos no debe
seguir el alumno como robot repitiendo lo que uno le dice o copiando los textos o
narraciones que dicen en el libro estar traduciendo ya no se debe de hacer, ahora se
pretende que ellos aprendan y adquieran conocimientos para su aprendizaje.
Denise Dreser: Estamos tan mal educados que no comprendemos lo mal educados que
estamos ya que esto empieza de la familia y es en donde inculcan y algunos padres
piensan que al mandar a sus hijos a la escuela será para que estos aprendan todo y que los
maestros les enseñen todo es un grandísimo error porque ellos tienen que contribuir en el
aprendizaje del alumno y deben de cerciorarse de que los docentes también estén
haciendo su trabajo correctamente.
Notamos que muchos de los alumnos solo están estudiando para obtener un certificado y
poder trabajar porque ahora si no tienen certificado de escuela terminada no obtienen
algún empleo y en estas épocas ya deben de tener el de prepa terminada para poder
obtener algún empleo y muchos ya lo saben y solo por ello quieren estudiar ellos no
piensan en estudiar alguna carrera ellos solo ven el ir a la escuela para obtener un
documento que les acredite el poder trabajar de lo que sea.
Pero se ha visto en México que hasta los profesionistas no tienen trabajo y con primaria
terminada se esta hablando de que ganan 400, secundaria 5500, preparatoria 6000,
licenciatura 1400, y con posgrado sube hasta 5200 mensuales.
En todo el país hay problemas de educación pero los más afectados en educación la
reciben los más pobres.
¿Porque se van los alumnos de la escuela si todos estamos haciendo lo mas posible por
que ellos vayan?
Les conviene pero si estamos hablando de que solo pocos llegan al posgrado y la mayoría
deja de estudiar ahí el problema de que solo pocos ganen mucho dinero y en su mayoría
existan sueldos muy bajos un país de muchísimos pobres y pocos ricos.
¿Dónde esta el problema?
En los alumnos, los padres, los maestros la escuela el gobierno o somos todos.
El ser maestro era ser honorable tener presencia, autoridad respeto que ha pasado… lo
que ha pasado es que esto ha ido desapareciendo ahora el maestro solo es señalado y
toda la culpa o responsabilidad de que el alumno no aprenda cae en manos de los
maestros.
Hay que creer maestros de excelencia para crear alumnos de excelencia.
Si la educación en México esta fallando no es culpa de los alumnos ni maestros es del
sistema el día que todo maestro tome su lugar y haga lo que en verdad le corresponde y lo
mejore a diario es cuando esto mejorara y tendrá muy buenos resultados pero todo hasta
entonces.
En México tenemos buenos maestros, pero no reciben mejor sueldo los que enseñan
mejor y peor aun no hay consecuencias para los malos maestros o los que no van a clases.
México ocupa el primer lugar en ausentismo 67% de los directores reportan faltas de sus
maestros
Si los maestros no saben, menos los alumnos seria bueno evaluar a todos los maestros, a
los buenos darles prestamos mejor sueldo y bonos y a los malos capacitarlo o correrlos.
En juliode 2011 la SEP y el sindicato firmaron un acuerdo para evaluar a todos los
maestros sin truco como dijo la señora Elba Ester Gordillo aunque si reprueban no pasa
nada según ella sin truco, entonces para que serviría la prueba si no tomaran cartas en el
asunto.
¿Cómo esta la educación en México? Responde Elba Ester Gordillo: Ante un reto
impórtate “Calidad” queremos y exigimos calidad.
Se hizo un examen pisa para niños de 15 años solo una quinta parte salió bien y solo 1 por
ciento salió en excelencia así como se podrá competir contra otros países si México está
quedando en las graficas en los últimos lugares.
A este paso faltan 327 años para alcanzar el nivel de excelencia y eso seria solo si los
países altos dejaran de aprender algo muy difícil.
En la prueba PISA se muestra que ni en la escuela privada son mejores ya que se obtienen
resultados iguales como en las escuelas publicas ahí no esta el problema. Como ya se a
dicho en su mayoría las personas piensan que mandando a sus hijos a las escuelas
privadas estos obtendrán buenos resultados solo porque hay maestros “mejor
capacitados” cuando estamos viendo con la prueba PISA que no es así que es el mismo
nivel que en las escuelas publicas e ahí donde dicen que es cosa del alumno 7 no del
maestro.
Con tanto dinero destinado supuestamente para la educación se supone que tendría que
haber mejores y muy buenas escuelas pero esto no esta bien repartido ya que solo un
21% es para escuelas y lo demás sueldos y para el sindicato y nadie da razón de cuanto se
esta llevando el sindicato.¿Por qué? Según es una estrategia de Sindicato.
Las escuelas están mal no tienen equipamiento no hay material no tienen mobiliario faltan
muchas cosas y los maestros no pueden trabajar así.
Muchos maestros se quejan de que hay tantos docentes que no están en horario
completo y trabajando como les corresponde y están recibiendo mejor sueldo que los que
están en jornadas completas y van a cursos la realidad es esta, 21 mil maestros son
comisionados y no dan clases y están recibiendo un buen salario.
Tu no puedes cambiar al mundo si tu no cambias primero una frase muy cierta ya que
queremos cambiar a todos pero si uno no hace el cambio y no empieza con uno mismo a
corregirse como pretendemos cambiar a los demás e intentar que ellos también piensen
de manera diferente esto es un problema tan grande no es una persona es un gran
sistema que esta fallando no se necesita gran dinero sino utilizar lo que ya tenemos pero
utilizarlo bien y de acuerdo a lo que necesitamos que sea una inversión buena que no
haya corrupción y que sea correcto esto y con la mejor disposición de estas
Educación somos todos escuelas son todos familia y escuela es unidas van de la mano no
podemos separarla o dejar que cada quien haga lo que quiera tu como estudiante no
dejes de ir a la escuela ya que es la mejor apuesta para poder sobresalir has lo que te
corresponde y actúa bien si eres maestro jamás dejes de ir clases prepárate y exige tus
derechos y mejor salario solo si eres bueno si eres padre de familia ve a la escuela has
equipo con los maestros y ve el aprendizaje y rendimiento de tus hijos ya que la
comunicación y el entendimientos con las personas cercanas harán el mejor equipo.
La educación son niños son jóvenes todos somos responsables de la mala educación pero
aun estamos a tiempo de un futuro distinto intenta el cambio, juntos lograremos poco a
poco un gran cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
james1 bond
 
Integrando Foro.
Integrando  Foro.Integrando  Foro.
Integrando Foro.
tebano
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
sebast20
 
Mi profesor un 7
 Mi profesor un 7 Mi profesor un 7
Mi profesor un 7
Col Ramón Castilla
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..tetegbatres
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..VirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Actividades bloque ll
Actividades bloque llActividades bloque ll
Actividades bloque llYoliz Dape
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiatutuy10
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Iilaukosmos
 

La actualidad más candente (16)

Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
 
Entrevista profe varela
Entrevista profe varelaEntrevista profe varela
Entrevista profe varela
 
Reporte cano
Reporte canoReporte cano
Reporte cano
 
Integrando Foro.
Integrando  Foro.Integrando  Foro.
Integrando Foro.
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi profesor un 7
 Mi profesor un 7 Mi profesor un 7
Mi profesor un 7
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Actividades bloque ll
Actividades bloque llActividades bloque ll
Actividades bloque ll
 
santiago de las atalayas
santiago de las  atalayassantiago de las  atalayas
santiago de las atalayas
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Ensayo A. Ii
Ensayo A. IiEnsayo A. Ii
Ensayo A. Ii
 

Similar a De panzazo

Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiéndaniina
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxicoGintiel
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
IRMA REYES RICRA
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
guestacee28
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en MéxicoGintiel
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxicoalbobea
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
aNDESD546
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
Nancy Escobar
 
ACTIVI
ACTIVIACTIVI
ACTIVIrosit1
 
Actividad ..
Actividad ..Actividad ..
Actividad ..mari v.g
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD Imari v.g
 
Cuaderno de la realidad habilidades curriculares
Cuaderno   de la  realidad  habilidades  curricularesCuaderno   de la  realidad  habilidades  curriculares
Cuaderno de la realidad habilidades curricularesAlfredo Pedroza
 

Similar a De panzazo (20)

Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quién
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Koki ensayo enriq
Koki ensayo enriqKoki ensayo enriq
Koki ensayo enriq
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
ACTIVI
ACTIVIACTIVI
ACTIVI
 
Actividad ..
Actividad ..Actividad ..
Actividad ..
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Cuaderno de la realidad habilidades curriculares
Cuaderno   de la  realidad  habilidades  curricularesCuaderno   de la  realidad  habilidades  curriculares
Cuaderno de la realidad habilidades curriculares
 

Más de Ale Cosali

La casa blanca de EPN
La casa blanca de EPNLa casa blanca de EPN
La casa blanca de EPN
Ale Cosali
 
Planificación fc
Planificación fcPlanificación fc
Planificación fc
Ale Cosali
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadano
Ale Cosali
 
Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)
Ale Cosali
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
Ale Cosali
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Ale Cosali
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomas
Ale Cosali
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Ale Cosali
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteAle Cosali
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Ale Cosali
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juegoAle Cosali
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosAle Cosali
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelAle Cosali
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. prácticaAle Cosali
 

Más de Ale Cosali (20)

La casa blanca de EPN
La casa blanca de EPNLa casa blanca de EPN
La casa blanca de EPN
 
Planificación fc
Planificación fcPlanificación fc
Planificación fc
 
Hábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadanoHábitos del buen ciudadano
Hábitos del buen ciudadano
 
Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)Formacion cuidadana (esquema)
Formacion cuidadana (esquema)
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Componentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomasComponentes y categorias las lomas
Componentes y categorias las lomas
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.Sabana de apjzs.
Sabana de apjzs.
 
Expo sim juego
Expo sim juegoExpo sim juego
Expo sim juego
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Problmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabelProblmáticas y aciertos isabel
Problmáticas y aciertos isabel
 
2.informe hz
2.informe hz2.informe hz
2.informe hz
 
1.portada hz
1.portada hz1.portada hz
1.portada hz
 
3.anexos hz
3.anexos hz3.anexos hz
3.anexos hz
 
Pregs. práctica
Pregs. prácticaPregs. práctica
Pregs. práctica
 

De panzazo

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EQUIPO: ALEJANDRA COXCA SALINAS GUADALUPE DE LA CRUZ D. ISABEL VALERIA LASCO MA. MAGDALENA ABAD C. YESENIA REYES MORALES 4° SEMESTRE BASES PSICOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE PROFA. ALMA CECILIA RODRÍGUEZ BÁEZ 10 de mayo, 2013
  • 2. ENSAYO: ¡DE PANZAZO! EL DRAMA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Todos piensan que si el niño va a la escuela le ira mejor en la vida De cada 100 niños que se inscriben a la primaria 8 ya no llegan el primer día de clases de secundaria se graduaran 45 menos de la mitad terminaran la secundaria 27 completaran la prepa solo 13 egresaran de la licenciatura y solo 2 concluirán el posgrado México lleva 200 años luchando por su educación después de todo se logro que haya escuelas en todo el país. Desde la independencia nuestros héroes tuvieron ese ideal le llamaron escuela para todos dieron la vida por que esto fuera posible. Silvia Schmelkes: La escuela era un lugar donde se trasmitían conocimientos nuestras escuelas siguen siendo lo mismo pero ahora es enseñar a adquirir conocimientos no debe seguir el alumno como robot repitiendo lo que uno le dice o copiando los textos o narraciones que dicen en el libro estar traduciendo ya no se debe de hacer, ahora se pretende que ellos aprendan y adquieran conocimientos para su aprendizaje. Denise Dreser: Estamos tan mal educados que no comprendemos lo mal educados que estamos ya que esto empieza de la familia y es en donde inculcan y algunos padres piensan que al mandar a sus hijos a la escuela será para que estos aprendan todo y que los maestros les enseñen todo es un grandísimo error porque ellos tienen que contribuir en el aprendizaje del alumno y deben de cerciorarse de que los docentes también estén haciendo su trabajo correctamente. Notamos que muchos de los alumnos solo están estudiando para obtener un certificado y poder trabajar porque ahora si no tienen certificado de escuela terminada no obtienen algún empleo y en estas épocas ya deben de tener el de prepa terminada para poder obtener algún empleo y muchos ya lo saben y solo por ello quieren estudiar ellos no piensan en estudiar alguna carrera ellos solo ven el ir a la escuela para obtener un documento que les acredite el poder trabajar de lo que sea. Pero se ha visto en México que hasta los profesionistas no tienen trabajo y con primaria terminada se esta hablando de que ganan 400, secundaria 5500, preparatoria 6000, licenciatura 1400, y con posgrado sube hasta 5200 mensuales. En todo el país hay problemas de educación pero los más afectados en educación la reciben los más pobres. ¿Porque se van los alumnos de la escuela si todos estamos haciendo lo mas posible por que ellos vayan?
  • 3. Les conviene pero si estamos hablando de que solo pocos llegan al posgrado y la mayoría deja de estudiar ahí el problema de que solo pocos ganen mucho dinero y en su mayoría existan sueldos muy bajos un país de muchísimos pobres y pocos ricos. ¿Dónde esta el problema? En los alumnos, los padres, los maestros la escuela el gobierno o somos todos. El ser maestro era ser honorable tener presencia, autoridad respeto que ha pasado… lo que ha pasado es que esto ha ido desapareciendo ahora el maestro solo es señalado y toda la culpa o responsabilidad de que el alumno no aprenda cae en manos de los maestros. Hay que creer maestros de excelencia para crear alumnos de excelencia. Si la educación en México esta fallando no es culpa de los alumnos ni maestros es del sistema el día que todo maestro tome su lugar y haga lo que en verdad le corresponde y lo mejore a diario es cuando esto mejorara y tendrá muy buenos resultados pero todo hasta entonces. En México tenemos buenos maestros, pero no reciben mejor sueldo los que enseñan mejor y peor aun no hay consecuencias para los malos maestros o los que no van a clases. México ocupa el primer lugar en ausentismo 67% de los directores reportan faltas de sus maestros Si los maestros no saben, menos los alumnos seria bueno evaluar a todos los maestros, a los buenos darles prestamos mejor sueldo y bonos y a los malos capacitarlo o correrlos. En juliode 2011 la SEP y el sindicato firmaron un acuerdo para evaluar a todos los maestros sin truco como dijo la señora Elba Ester Gordillo aunque si reprueban no pasa nada según ella sin truco, entonces para que serviría la prueba si no tomaran cartas en el asunto. ¿Cómo esta la educación en México? Responde Elba Ester Gordillo: Ante un reto impórtate “Calidad” queremos y exigimos calidad. Se hizo un examen pisa para niños de 15 años solo una quinta parte salió bien y solo 1 por ciento salió en excelencia así como se podrá competir contra otros países si México está quedando en las graficas en los últimos lugares. A este paso faltan 327 años para alcanzar el nivel de excelencia y eso seria solo si los países altos dejaran de aprender algo muy difícil. En la prueba PISA se muestra que ni en la escuela privada son mejores ya que se obtienen resultados iguales como en las escuelas publicas ahí no esta el problema. Como ya se a
  • 4. dicho en su mayoría las personas piensan que mandando a sus hijos a las escuelas privadas estos obtendrán buenos resultados solo porque hay maestros “mejor capacitados” cuando estamos viendo con la prueba PISA que no es así que es el mismo nivel que en las escuelas publicas e ahí donde dicen que es cosa del alumno 7 no del maestro. Con tanto dinero destinado supuestamente para la educación se supone que tendría que haber mejores y muy buenas escuelas pero esto no esta bien repartido ya que solo un 21% es para escuelas y lo demás sueldos y para el sindicato y nadie da razón de cuanto se esta llevando el sindicato.¿Por qué? Según es una estrategia de Sindicato. Las escuelas están mal no tienen equipamiento no hay material no tienen mobiliario faltan muchas cosas y los maestros no pueden trabajar así. Muchos maestros se quejan de que hay tantos docentes que no están en horario completo y trabajando como les corresponde y están recibiendo mejor sueldo que los que están en jornadas completas y van a cursos la realidad es esta, 21 mil maestros son comisionados y no dan clases y están recibiendo un buen salario. Tu no puedes cambiar al mundo si tu no cambias primero una frase muy cierta ya que queremos cambiar a todos pero si uno no hace el cambio y no empieza con uno mismo a corregirse como pretendemos cambiar a los demás e intentar que ellos también piensen de manera diferente esto es un problema tan grande no es una persona es un gran sistema que esta fallando no se necesita gran dinero sino utilizar lo que ya tenemos pero utilizarlo bien y de acuerdo a lo que necesitamos que sea una inversión buena que no haya corrupción y que sea correcto esto y con la mejor disposición de estas Educación somos todos escuelas son todos familia y escuela es unidas van de la mano no podemos separarla o dejar que cada quien haga lo que quiera tu como estudiante no dejes de ir a la escuela ya que es la mejor apuesta para poder sobresalir has lo que te corresponde y actúa bien si eres maestro jamás dejes de ir clases prepárate y exige tus derechos y mejor salario solo si eres bueno si eres padre de familia ve a la escuela has equipo con los maestros y ve el aprendizaje y rendimiento de tus hijos ya que la comunicación y el entendimientos con las personas cercanas harán el mejor equipo. La educación son niños son jóvenes todos somos responsables de la mala educación pero aun estamos a tiempo de un futuro distinto intenta el cambio, juntos lograremos poco a poco un gran cambio.