SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Andes
La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur. Ocupa una superficie aproximada
de 3 370 794 km² que contornea la costa del océano Pacífico y parte del mar Caribe a lo largo de 7240 km, por lo que
constituye la cadena montañosa más larga de la Tierra.1​ Los Andes están comprendidos entre los 11 ° de latitud N y los 55 °
de latitud S, formando parte de los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. Su
altura media ronda los 4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6960,8 m s. n. m. hacen de esta montaña la
más alta del planeta fuera del sistema de los Himalayas.2​
Los Andes albergan los volcanes más altos del planeta. En el extremo meridional, los Andes se hunden en el océano
Atlántico al este de la isla de los Estados.3​4​
En su parte meridional, sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del
continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida como altiplano,
compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y en
Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, uno de los cuales continúa en el
noroeste de Venezuela.
Se formó al final de la era Mesozoica, a finales del Cretácico tardío, por el movimiento de la convergencia de la placa de
Nazca debajo de la Placa Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más
importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran
elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes
montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos.
Muchos de los principales depósitos de minerales metálicos del mundo están asociados con bordes de placas convergentes,
como los Andes o las Montañas Rocosas
GEOLOGIA
Los Andes son el resultado del movimiento de las placas tectónicas, el que ocurre desde la era Cenozoica. Los Andes se han
levantado por la subducción de placas oceánicas por debajo de la placa Sudamericana. Las placas que actualmente son
subducidas son la de Cocos, Nazca y la Antártica. Antes de formarse los Andes el margen occidental de Sudamérica ya había
sido el lugar de varias orogenias.
Algunos sectores de los Andes presentan actividad volcánica como resultado de la fusión parcial de la cuña del manto que
suele ocurrir en zonas de subducción. El vulcanismo en los Andes se distribuye en la actualidad principalmente en cuatro
sectores:
Zona volcánica norte (Colombia y Ecuador).
Zona volcánica central (Argentina, Bolivia, Chile y Perú).
Zona volcánica sur (Argentina y Chile).
Zona volcánica austral (Argentina y Chile).
La falta de vulcanismo entre las tres zonas volcánicas del norte y en Venezuela se piensa que se debe a una subducción de
ángulo bajo en esos lugares.
En los Andes peruanos y patagónicos, gran parte de los macizos corresponden a batolitos de tonalita, granito, diorita y
granodiorita que corresponden a antiguas cámaras magmáticas que han sido dejadas al descubierto por una combinación
de alzamiento tectónico y erosión. Las batolitos más grandes son el Batolito Costero Peruano, el Batolito Nor-Patagónico y el
Batolito Sur-Patagónico.
IMÁGENES DE LOS ANDES
ETIMOLOGIA
Existen varias teorías concernientes a la etimología del topónimo «Andes».
La primera menciona que el probable origen de la voz «Andes» sería el término quechua anti, 'cresta
elevada'. Algunos suponen que derivaría de otra palabra quechua, Antisuyo, uno de los cuatro suyos o
regiones del Imperio inca; sin embargo, es más probable que el nombre de ese suyo haya provenido de la
cordillera en cuestión
Otra señala que el nombre se habría originado en la voz aimara anta, 'color de cobre', de la misma familia
que el quechua anta, 'cobre'. El nombre fue usado por primera vez por el cronista hispanoperuano Inca
Garcilaso de la Vega y se refería a aquella zona de los Andes que está cerca de Cuzco, donde hay vetas y
depósitos metalíferos y los óxidos de los elementos metálicos mantienen un color cobrizo.5​
Más dudosa es la etimología española, que lo haría provenir de la palabra «andén»; sin embargo, es
probable que los españoles modificaran la voz quechua anti al notar que eran frecuentes en las laderas de
esta cordillera los cultivos mediante terrazas o andenes. Es de notar que los quechuas del Tahuantinsuyo
solían denominar «Anti» a los sistemas montañosos más orientales que señalaban aproximadamente los
límites de ese imperio. Por esto, algunas elevadas sierras Pampeanas, como la del Aconquija, eran incluidas
en los «Anti» aunque pertenecieran a sistemas orográficos independientes.
CARACTERISTICA DE LOS ANDES
La cordillera de los Andes tiene una longitud de aproximadamente 7000 kilómetros, una anchura
aproximada de 200 a 700 kilómetros y una elevación máxima de 6961-6962 metros, o la elevación
máxima del Aconcagua. Se localiza en la región occidental de América del Sur, desde la costa del
Caribe hasta el extremo sur del continente, a través de siete países: Colombia, Venezuela, Ecuador,
Bolivia, Perú, Chile y Argentina. La cordillera se constituye por varias montañas y volcanes, entre los
que se encuentran el Aconcagua, el Nevado Ojos del Salado, el Huascarán, el Chimborazo, el Nevado
del Ruiz, el Galeras y el Bonete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes
BrianUchiha1
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
sony mendeita
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
Any Ayon
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
daniel_10569
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
LeninMendez6
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
lvarezSantiago1
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
dclara
 
Influencia de la codillera de los andes en el ecuador
Influencia de la codillera de los andes en el ecuadorInfluencia de la codillera de los andes en el ecuador
Influencia de la codillera de los andes en el ecuador
Karlis2013
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
Karen Carrasco
 
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraCordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraJulio Mendoza
 
Proyecto n. 6
Proyecto n. 6Proyecto n. 6
Los andes
Los andesLos andes
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yanella14
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
anahi Loor
 
America sur trabajo
America sur trabajoAmerica sur trabajo
America sur trabajomarimarisa
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
Nicolàs Reyes
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes   Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
PAULETTE AVILES
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
axel hidalgo
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
Julieta Marullo Rébola
 

La actualidad más candente (20)

La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 
Influencia de la codillera de los andes en el ecuador
Influencia de la codillera de los andes en el ecuadorInfluencia de la codillera de los andes en el ecuador
Influencia de la codillera de los andes en el ecuador
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera NegraCordillera Blanca y Cordillera Negra
Cordillera Blanca y Cordillera Negra
 
Proyecto n. 6
Proyecto n. 6Proyecto n. 6
Proyecto n. 6
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
America sur trabajo
America sur trabajoAmerica sur trabajo
America sur trabajo
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andes Cordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes   Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
 

Similar a Melany

Los andes
Los andesLos andes
Los andes
MICHELLEZUNINO
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
SofiaNuez20
 
yuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blogyuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blog
Yuri escobar piedrahita
 
yuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blogyuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blog
Yuri escobar piedrahita
 
Ayleen bedoya deber
Ayleen bedoya deberAyleen bedoya deber
Ayleen bedoya deber
Yuri escobar piedrahita
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
DanielaCJimnez
 
Ayleen bedoya deber
Ayleen bedoya deberAyleen bedoya deber
Ayleen bedoya deber
Yuri escobar piedrahita
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
AdrianaAulestia
 
Las cordillera de los a
Las cordillera de los aLas cordillera de los a
Las cordillera de los a
yosoyangiejaime
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
josuenuez24
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
sdasdasd sadfad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luiscampana6
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
jhomelyrivera1
 
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
alfonsoevg
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoFernanda Isabel
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
aisha simancas
 

Similar a Melany (17)

Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
yuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blogyuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blog
 
yuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blogyuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blog
 
Ayleen bedoya deber
Ayleen bedoya deberAyleen bedoya deber
Ayleen bedoya deber
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Ayleen bedoya deber
Ayleen bedoya deberAyleen bedoya deber
Ayleen bedoya deber
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Las cordillera de los a
Las cordillera de los aLas cordillera de los a
Las cordillera de los a
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
TRABAJO DE APORTE LOS ANDES
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Melany

  • 1. Los Andes La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur. Ocupa una superficie aproximada de 3 370 794 km² que contornea la costa del océano Pacífico y parte del mar Caribe a lo largo de 7240 km, por lo que constituye la cadena montañosa más larga de la Tierra.1​ Los Andes están comprendidos entre los 11 ° de latitud N y los 55 ° de latitud S, formando parte de los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. Su altura media ronda los 4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6960,8 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera del sistema de los Himalayas.2​ Los Andes albergan los volcanes más altos del planeta. En el extremo meridional, los Andes se hunden en el océano Atlántico al este de la isla de los Estados.3​4​ En su parte meridional, sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida como altiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y en Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, uno de los cuales continúa en el noroeste de Venezuela. Se formó al final de la era Mesozoica, a finales del Cretácico tardío, por el movimiento de la convergencia de la placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos. Muchos de los principales depósitos de minerales metálicos del mundo están asociados con bordes de placas convergentes, como los Andes o las Montañas Rocosas
  • 2. GEOLOGIA Los Andes son el resultado del movimiento de las placas tectónicas, el que ocurre desde la era Cenozoica. Los Andes se han levantado por la subducción de placas oceánicas por debajo de la placa Sudamericana. Las placas que actualmente son subducidas son la de Cocos, Nazca y la Antártica. Antes de formarse los Andes el margen occidental de Sudamérica ya había sido el lugar de varias orogenias. Algunos sectores de los Andes presentan actividad volcánica como resultado de la fusión parcial de la cuña del manto que suele ocurrir en zonas de subducción. El vulcanismo en los Andes se distribuye en la actualidad principalmente en cuatro sectores: Zona volcánica norte (Colombia y Ecuador). Zona volcánica central (Argentina, Bolivia, Chile y Perú). Zona volcánica sur (Argentina y Chile). Zona volcánica austral (Argentina y Chile). La falta de vulcanismo entre las tres zonas volcánicas del norte y en Venezuela se piensa que se debe a una subducción de ángulo bajo en esos lugares. En los Andes peruanos y patagónicos, gran parte de los macizos corresponden a batolitos de tonalita, granito, diorita y granodiorita que corresponden a antiguas cámaras magmáticas que han sido dejadas al descubierto por una combinación de alzamiento tectónico y erosión. Las batolitos más grandes son el Batolito Costero Peruano, el Batolito Nor-Patagónico y el Batolito Sur-Patagónico.
  • 4. ETIMOLOGIA Existen varias teorías concernientes a la etimología del topónimo «Andes». La primera menciona que el probable origen de la voz «Andes» sería el término quechua anti, 'cresta elevada'. Algunos suponen que derivaría de otra palabra quechua, Antisuyo, uno de los cuatro suyos o regiones del Imperio inca; sin embargo, es más probable que el nombre de ese suyo haya provenido de la cordillera en cuestión Otra señala que el nombre se habría originado en la voz aimara anta, 'color de cobre', de la misma familia que el quechua anta, 'cobre'. El nombre fue usado por primera vez por el cronista hispanoperuano Inca Garcilaso de la Vega y se refería a aquella zona de los Andes que está cerca de Cuzco, donde hay vetas y depósitos metalíferos y los óxidos de los elementos metálicos mantienen un color cobrizo.5​ Más dudosa es la etimología española, que lo haría provenir de la palabra «andén»; sin embargo, es probable que los españoles modificaran la voz quechua anti al notar que eran frecuentes en las laderas de esta cordillera los cultivos mediante terrazas o andenes. Es de notar que los quechuas del Tahuantinsuyo solían denominar «Anti» a los sistemas montañosos más orientales que señalaban aproximadamente los límites de ese imperio. Por esto, algunas elevadas sierras Pampeanas, como la del Aconquija, eran incluidas en los «Anti» aunque pertenecieran a sistemas orográficos independientes.
  • 5. CARACTERISTICA DE LOS ANDES La cordillera de los Andes tiene una longitud de aproximadamente 7000 kilómetros, una anchura aproximada de 200 a 700 kilómetros y una elevación máxima de 6961-6962 metros, o la elevación máxima del Aconcagua. Se localiza en la región occidental de América del Sur, desde la costa del Caribe hasta el extremo sur del continente, a través de siete países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Argentina. La cordillera se constituye por varias montañas y volcanes, entre los que se encuentran el Aconcagua, el Nevado Ojos del Salado, el Huascarán, el Chimborazo, el Nevado del Ruiz, el Galeras y el Bonete.