SlideShare una empresa de Scribd logo




G E O E S T R U C T U R A I nge nie r ía Civ il L t da.
E s t r u c t u r a l G e o t é c n i c a H i d r á u l i c a
1 sur # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 gabriel@geoestructura.cl
M E M O R I A D E C Á L C U L O
PROYECTO:
V I V I E N D A P A T R I M O N I A L
S E R V I U
PEDRO SEGUNDO ANDRADE TORRES
ELABORADO POR:
G A B R I E L G O N Z A L E Z P A R R A
I N G E N I E R O C I V I L U T F S M
TALCA, Mayo de 2018
2
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
ÍNDICE PÁGINA
1. 0. - INT RO D UC CIÓ N Y A NT E C E D E NT E S .................................................................................3
2. 0. - CAR ACT E RÍST ICA S D E L O S E L E ME NT O S E ST RU CT U RAL E S ......................4
2 . 1 . - M AT E R IA LE S ........................................................................................................................................4
2 . 2 . - N O R M AS Y R E FE R E N CI AS ........................................................................................................4
3. 0. - E ST AD O S D E CA RG A ......................................................................................................................5
4. 0. - CAR GA S D E D ISE ÑO .......................................................................................................................7
5. 0. - CO NCL USI O NE S ..................................................................................................................................8
3
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
1 .0 .- INTRODUCCIÓN Y A NTECEDENTES
La presente memoria de cálculo corresponde al diseño estructural de la Vivienda
Patrimonial, de propiedad de Pedro Segundo Andrade Torres, ubicadoen calle Chacabuco
N°31, proyecto elaborado por la entidad Patrocinante Crate para ser presentada a SERVIU
Región del Maule.
El objetivo de la presente memoria es establecer la base de cálculo de la vivienda, de
manera de garantizar un comportamiento estructuralmente adecuado.
La Vivienda esta estructurada en base a albañilería confinada, en base a pilares y cadenas
de hormigón armado, con cerchas de madera impregnada y techumbre de zinc.
Se verificarán los elementos más solicitados y las deformaciones exigidas por la norma de
diseño. El modelo estructural se hace considerando las dimensiones de los elementos,
según lo indicado en los planos
4
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
2 .0 .- CA RA CTERÍSTICAS DE L OS EL EMENTOS ESTRUCTURA LES
2 .1 .- MA TERIA L ES
Albañileria Ladrillo Fiscal
Hormigón pilares y cadenas G-20, segun Nch 170 of 2016
Hormigon Cimientos G-10 segun Nch 170 of 2016
Acero A630-420 H
Acero A42-27ES
Madera Pino Grado G-2
2 .2 .- NORMA S Y REFERENCIA S
Para realizar la evaluación estructural y verificación de todos los elementos involucrados,
esto es vigas, columnas, muros, fundaciones y techumbre, se consideró la siguiente
normativa y códigos de diseño:
 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (Decreto 854 de 1949 y sus
modificaciones posteriores).
 Código ACI 318-05 “Requisitos del Reglamento para Concreto Estructural y
Comentario” American Concrete Institute.
 Norma NCh 433 of 96. Diseño sísmico de edificios.
 Norma NCh 1537 of 86 Diseño estructural de edificios, cargas permanentes y
sobrecargas de uso.
 NCh 432 Of 71 “Cálculo de la Acción del viento sobre las construcciones”.
 NCh 431 Of 77 “Construcción – Sobrecargas de Nieve”.
 NCh 1928 Of 89 Norma Chilena de albañilería confinada.
 Nch 3171 of 2010 Disposiciones Generales y Combinaciones de Carga.
 Nch 170 of 2016 “Hormigon Requisitos Generales”
5
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
3 .0 .- ESTA DOS DE CA RG A
Para el análisis de la estructura hay que considerar diferentes cargas que influyen al se han
considerado los siguientes estados de carga:
a. CARGA MUERTA (D)
Corresponde al peso propio de la estructura más los elementos que en forma permanente
se encontraran apoyados en ella.
b. CARGA VIVA (L)
Corresponden a las cargas producidas por el uso y ocupación del edificio o estructura.
Estas incluyen el peso de las cargas móviles, incluyendo personas, herramientas. Se
incluyen también las cargas vivas de techo.
c. CARGA DE SISMO (E)
La carga de sismo se aplica de acuerdo a lo indicado por la Norma Chilena NCh 433, para
la séptima región.
d. CARGA DE VIENTO (W)
Corresponde a la acción del viento en las 2 direcciones principales de la estructura, según
lo define la norma Nch 432, considerando una presión básica de 55 kg/m2.
e. COMBINACIONES DE CARGA
Para el análisis de la estructura se han considerado las siguientes combinaciones de carga
según el método SEGÚN Nch 3171 of 2010:
Factores de Carga Tensiones Admisibles
Comb Nº1 1.4xPP
Comb Nº2 1.4xPP + 1.6 SC
Comb Nº3 1.2x PP + SC+1.4x SISMO
Comb Nº4 1.2x PP + 0.8x VIENTO
Comb Nº1 PP
Comb Nº2 PP + SC
Comb Nº3 PP + SISMO
Comb Nº4 PP + VIENTO
6
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
f. DEFORMACIONES ADMISIBLES
Se consideran las siguientes deformaciones admisibles:
Deformaciones verticales: Elementos principales L/360
Elementos secundarios L/240
Deformaciones horizontales: enrejados L/360
0.002 h (Sísmicas)
g. TENSIONES ADMISIBLES DE SUELO
De acuerdo a inspección terreno se puede establecer los siguientes parámetros.
Tensión admisible estática: σe= 0,75 kg/cm2
Tensión admisible dinámica: σs= 1,00 kg/cm2
h. PLANOS Y REFERENCIAS
Se consideran
- Lamina 1 de 2 Planta de fundaciones y estructuras
- Lamina 2 de 2 Elevaciones Estructurales
7
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
4 .0 .- CA RG A S DE DISEÑO
a. Peso Propio
Albañileria q alb=1800 kg/m3
Acero Estructural q ac=7850 kg/m3
Madera pino grado1 q mad = 500 kg/m3
Hormigón q Ho=2500 kg/m3
b. Sobrecarga
Se considera una sobrecarga reducida según Nch 1537
Sobrecarga (q k) = 30 kg/m2
c. Viento (W)
Se considera presión básica según Norma Nch 432 P=55 kg/m2
Barlovento Fv=(1.2 sen  - 0.4)q, con q=55 kg/m2, con  =1.01 radianes
Barlovento FV=0.6q=34 kg/m2
Sotavento FV= 0.4q = 22 kg/m2
d. Nieve (N)
Dada la ubicación en Curepto, no se considera nieve, según Nch 431
e. Sismo (E)
Categoria del Edificio Tipo C, I=1.0
Zona Sismica 3 Ao=0.40g
Tipo Suelo tipo E, S=1.3
Factor de Modificacion de Respuesta R=4
Según la Nch 433 se considera coeficiente sísmico máximo según la tabla 6.4 de la
presente norma se tiene un Cmax=0.55 SAo/g
Cmax=0.28
8
G E O E S T R U C T U R A
I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8
1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl
5 .0 .- CONCL USIONES
Se Realizaron las modelaciones de los elementos estructurales y se vericaron que
cumplieran con las tensiones admisibles, en los elementos de Albañileria y Hormigón
armado. Para las cerchas de madera se verifico que los elementos cumplieran con las
tensiones admisibles en tracción y compresión para una calidad G-2. Tambien se verifico el
vaciamiento de los muros de albañilería.
Las fundaciones se verifico que las tensiones admisibles transmitidas al suelo sean según
las definidas en la presente memoria, lo cual se cumple.
Por lo anterior se concluye que el diseño de la vivienda Patrimonial cumple con la
normativa vigentes, Nch 433, Decreto 61, Nch 431 y Nch 431 y Nch 1198 de diseño en
Madera, por lo que debería tener un comportamiento aceptable ante solicitaciones de
sobrecarga y sísmicas reales.
GABRIEL GONZALEZ PARRA
INGENIERO CIVIL

Más contenido relacionado

Similar a Mem vivienda segundo andrade

Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
RegularizacinConcn
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
ClculoEstructuralArq
 
cálculo de estructuras Renca
cálculo de estructuras  Rencacálculo de estructuras  Renca
cálculo de estructuras Renca
RegularizacinConcn
 
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de MontemarCalculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
ClculoEstructuralArq
 
Cálculo Estructural Conchalí
Cálculo Estructural ConchalíCálculo Estructural Conchalí
Cálculo Estructural Conchalí
RegularizacinConcn
 
Calculista Estructuras Isla Juan Fernández
Calculista Estructuras Isla Juan FernándezCalculista Estructuras Isla Juan Fernández
Calculista Estructuras Isla Juan Fernández
ArquitecturaClculoCe
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍCALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
RegularizacinConcn
 
Calculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras ChimbarongoCalculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras Chimbarongo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Estructuras Osorno
Calculista Estructuras OsornoCalculista Estructuras Osorno
Calculista Estructuras Osorno
ClculoEstructuralArq
 
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus CusCalculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
RegularizacinConcn
 
Calculista estructuras Concepción - Chillán
Calculista estructuras Concepción - ChillánCalculista estructuras Concepción - Chillán
Calculista estructuras Concepción - Chillán
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍCÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
RegularizacinConcn
 
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - PunitaquiCalculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
ArquitecturaClculoCe
 
Calculista Maitencillo
Calculista MaitencilloCalculista Maitencillo
Calculista Maitencillo
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las CasasCalculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTOCALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
ArquitecturaClculoCe
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
ClculoEstructuralArq
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLESCÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
RegularizacinConcn
 
1712 ee 01mc
1712 ee 01mc1712 ee 01mc
Calculista estructuras Villa Alemana
Calculista estructuras Villa AlemanaCalculista estructuras Villa Alemana
Calculista estructuras Villa Alemana
ClculoEstructuralArq
 

Similar a Mem vivienda segundo andrade (20)

Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
 
cálculo de estructuras Renca
cálculo de estructuras  Rencacálculo de estructuras  Renca
cálculo de estructuras Renca
 
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de MontemarCalculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
 
Cálculo Estructural Conchalí
Cálculo Estructural ConchalíCálculo Estructural Conchalí
Cálculo Estructural Conchalí
 
Calculista Estructuras Isla Juan Fernández
Calculista Estructuras Isla Juan FernándezCalculista Estructuras Isla Juan Fernández
Calculista Estructuras Isla Juan Fernández
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍCALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
CALCULISTA ESTRUCTURAS MACHALÍ
 
Calculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras ChimbarongoCalculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras Chimbarongo
 
Calculista Estructuras Osorno
Calculista Estructuras OsornoCalculista Estructuras Osorno
Calculista Estructuras Osorno
 
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus CusCalculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
Calculista estructuras Canela - Mincha - Cus Cus
 
Calculista estructuras Concepción - Chillán
Calculista estructuras Concepción - ChillánCalculista estructuras Concepción - Chillán
Calculista estructuras Concepción - Chillán
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍCÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
 
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - PunitaquiCalculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
Calculista Estructuras Tongoy - Ovalle - Punitaqui
 
Calculista Maitencillo
Calculista MaitencilloCalculista Maitencillo
Calculista Maitencillo
 
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las CasasCalculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
Calculista Estructuras Temuco - Padre Las Casas
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTOCALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
CALCULISTA ESTRUCTURAL SANTO DOMINGO - EL CONVENTO
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLESCÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
 
1712 ee 01mc
1712 ee 01mc1712 ee 01mc
1712 ee 01mc
 
Calculista estructuras Villa Alemana
Calculista estructuras Villa AlemanaCalculista estructuras Villa Alemana
Calculista estructuras Villa Alemana
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Mem vivienda segundo andrade

  • 1.     G E O E S T R U C T U R A I nge nie r ía Civ il L t da. E s t r u c t u r a l G e o t é c n i c a H i d r á u l i c a 1 sur # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 gabriel@geoestructura.cl M E M O R I A D E C Á L C U L O PROYECTO: V I V I E N D A P A T R I M O N I A L S E R V I U PEDRO SEGUNDO ANDRADE TORRES ELABORADO POR: G A B R I E L G O N Z A L E Z P A R R A I N G E N I E R O C I V I L U T F S M TALCA, Mayo de 2018
  • 2. 2 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl ÍNDICE PÁGINA 1. 0. - INT RO D UC CIÓ N Y A NT E C E D E NT E S .................................................................................3 2. 0. - CAR ACT E RÍST ICA S D E L O S E L E ME NT O S E ST RU CT U RAL E S ......................4 2 . 1 . - M AT E R IA LE S ........................................................................................................................................4 2 . 2 . - N O R M AS Y R E FE R E N CI AS ........................................................................................................4 3. 0. - E ST AD O S D E CA RG A ......................................................................................................................5 4. 0. - CAR GA S D E D ISE ÑO .......................................................................................................................7 5. 0. - CO NCL USI O NE S ..................................................................................................................................8
  • 3. 3 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl 1 .0 .- INTRODUCCIÓN Y A NTECEDENTES La presente memoria de cálculo corresponde al diseño estructural de la Vivienda Patrimonial, de propiedad de Pedro Segundo Andrade Torres, ubicadoen calle Chacabuco N°31, proyecto elaborado por la entidad Patrocinante Crate para ser presentada a SERVIU Región del Maule. El objetivo de la presente memoria es establecer la base de cálculo de la vivienda, de manera de garantizar un comportamiento estructuralmente adecuado. La Vivienda esta estructurada en base a albañilería confinada, en base a pilares y cadenas de hormigón armado, con cerchas de madera impregnada y techumbre de zinc. Se verificarán los elementos más solicitados y las deformaciones exigidas por la norma de diseño. El modelo estructural se hace considerando las dimensiones de los elementos, según lo indicado en los planos
  • 4. 4 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl 2 .0 .- CA RA CTERÍSTICAS DE L OS EL EMENTOS ESTRUCTURA LES 2 .1 .- MA TERIA L ES Albañileria Ladrillo Fiscal Hormigón pilares y cadenas G-20, segun Nch 170 of 2016 Hormigon Cimientos G-10 segun Nch 170 of 2016 Acero A630-420 H Acero A42-27ES Madera Pino Grado G-2 2 .2 .- NORMA S Y REFERENCIA S Para realizar la evaluación estructural y verificación de todos los elementos involucrados, esto es vigas, columnas, muros, fundaciones y techumbre, se consideró la siguiente normativa y códigos de diseño:  Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (Decreto 854 de 1949 y sus modificaciones posteriores).  Código ACI 318-05 “Requisitos del Reglamento para Concreto Estructural y Comentario” American Concrete Institute.  Norma NCh 433 of 96. Diseño sísmico de edificios.  Norma NCh 1537 of 86 Diseño estructural de edificios, cargas permanentes y sobrecargas de uso.  NCh 432 Of 71 “Cálculo de la Acción del viento sobre las construcciones”.  NCh 431 Of 77 “Construcción – Sobrecargas de Nieve”.  NCh 1928 Of 89 Norma Chilena de albañilería confinada.  Nch 3171 of 2010 Disposiciones Generales y Combinaciones de Carga.  Nch 170 of 2016 “Hormigon Requisitos Generales”
  • 5. 5 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl 3 .0 .- ESTA DOS DE CA RG A Para el análisis de la estructura hay que considerar diferentes cargas que influyen al se han considerado los siguientes estados de carga: a. CARGA MUERTA (D) Corresponde al peso propio de la estructura más los elementos que en forma permanente se encontraran apoyados en ella. b. CARGA VIVA (L) Corresponden a las cargas producidas por el uso y ocupación del edificio o estructura. Estas incluyen el peso de las cargas móviles, incluyendo personas, herramientas. Se incluyen también las cargas vivas de techo. c. CARGA DE SISMO (E) La carga de sismo se aplica de acuerdo a lo indicado por la Norma Chilena NCh 433, para la séptima región. d. CARGA DE VIENTO (W) Corresponde a la acción del viento en las 2 direcciones principales de la estructura, según lo define la norma Nch 432, considerando una presión básica de 55 kg/m2. e. COMBINACIONES DE CARGA Para el análisis de la estructura se han considerado las siguientes combinaciones de carga según el método SEGÚN Nch 3171 of 2010: Factores de Carga Tensiones Admisibles Comb Nº1 1.4xPP Comb Nº2 1.4xPP + 1.6 SC Comb Nº3 1.2x PP + SC+1.4x SISMO Comb Nº4 1.2x PP + 0.8x VIENTO Comb Nº1 PP Comb Nº2 PP + SC Comb Nº3 PP + SISMO Comb Nº4 PP + VIENTO
  • 6. 6 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl f. DEFORMACIONES ADMISIBLES Se consideran las siguientes deformaciones admisibles: Deformaciones verticales: Elementos principales L/360 Elementos secundarios L/240 Deformaciones horizontales: enrejados L/360 0.002 h (Sísmicas) g. TENSIONES ADMISIBLES DE SUELO De acuerdo a inspección terreno se puede establecer los siguientes parámetros. Tensión admisible estática: σe= 0,75 kg/cm2 Tensión admisible dinámica: σs= 1,00 kg/cm2 h. PLANOS Y REFERENCIAS Se consideran - Lamina 1 de 2 Planta de fundaciones y estructuras - Lamina 2 de 2 Elevaciones Estructurales
  • 7. 7 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl 4 .0 .- CA RG A S DE DISEÑO a. Peso Propio Albañileria q alb=1800 kg/m3 Acero Estructural q ac=7850 kg/m3 Madera pino grado1 q mad = 500 kg/m3 Hormigón q Ho=2500 kg/m3 b. Sobrecarga Se considera una sobrecarga reducida según Nch 1537 Sobrecarga (q k) = 30 kg/m2 c. Viento (W) Se considera presión básica según Norma Nch 432 P=55 kg/m2 Barlovento Fv=(1.2 sen  - 0.4)q, con q=55 kg/m2, con  =1.01 radianes Barlovento FV=0.6q=34 kg/m2 Sotavento FV= 0.4q = 22 kg/m2 d. Nieve (N) Dada la ubicación en Curepto, no se considera nieve, según Nch 431 e. Sismo (E) Categoria del Edificio Tipo C, I=1.0 Zona Sismica 3 Ao=0.40g Tipo Suelo tipo E, S=1.3 Factor de Modificacion de Respuesta R=4 Según la Nch 433 se considera coeficiente sísmico máximo según la tabla 6.4 de la presente norma se tiene un Cmax=0.55 SAo/g Cmax=0.28
  • 8. 8 G E O E S T R U C T U R A I n g e n i e r í a C i v i l L t d a . R e v . A , M a y o d e 2 0 1 8 1 norte # 690 Ed. Plaza Talca Of. 906 Fono 71-228722 Info@geoestructura.cl 5 .0 .- CONCL USIONES Se Realizaron las modelaciones de los elementos estructurales y se vericaron que cumplieran con las tensiones admisibles, en los elementos de Albañileria y Hormigón armado. Para las cerchas de madera se verifico que los elementos cumplieran con las tensiones admisibles en tracción y compresión para una calidad G-2. Tambien se verifico el vaciamiento de los muros de albañilería. Las fundaciones se verifico que las tensiones admisibles transmitidas al suelo sean según las definidas en la presente memoria, lo cual se cumple. Por lo anterior se concluye que el diseño de la vivienda Patrimonial cumple con la normativa vigentes, Nch 433, Decreto 61, Nch 431 y Nch 431 y Nch 1198 de diseño en Madera, por lo que debería tener un comportamiento aceptable ante solicitaciones de sobrecarga y sísmicas reales. GABRIEL GONZALEZ PARRA INGENIERO CIVIL