SlideShare una empresa de Scribd logo
Página
0
2021
INFORME GEODESICO
GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTOS
GEODESICOS EN EL PROYECTO “PRE
INVERSION: CASA DE LA MUJER”
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
1
INDICE
CAPITULO I. MEMORIA DESCRIPTIVA
I.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO 02-03
I.2. CONDICIONES EN LA ZONA DE TRABAJO 03
I.3. ALCANCES DEL TRABAJO 03
CAPITULO II. GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTO DE CONTROL
II.1 GENERALIDADES 04
II.1.1 Objetivos de La Georreferenciación 04
II.1.2 Zona de trabajo 04
II.1.2.1 Ubicación Política 04
II.1.2.2 Ubicación Cartográfica 05
II.1.2.3 Punto Base 06
II.1.2.3.1 Datos Técnicos del Punto BASE 06-09
II.2 EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA GEOREFERENCIACION 10
II.2.1 Características 10
II.2.2 Especificaciones Técnicas 11-13
II.2.3 Certificado de Operatividad de los equipos 14-15
II.3. PERSONAL QUE PARTICIPO EN LAS OPERACIONES DE GNSS 16
II.3.1 Trabajos de Campo 16-17
II.4 CALCULO DE GABINETE 18
II.4.1 Detalles de la data de campo de los puntos GPS-1 y GPS-2 18-19
II.4.2 Obteniendo la línea base (Data de campo y data de la ERP) 20
II.4.3 Resultados 20
II.4.3.1. Coordenadas Geográficas WGS-84 21
II.4.3.2. Coordenadas UTM WGS-84 22
II.4.4. CONCLUSIONES DE LA GEOREFERENCIACION 23
II.5 TARJETA DE VALORES DE LOS PUNTOS GEODESICOS 24-25
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
2
CAPITULO I. MEMORIA DESCRIPTIVA
I.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO
El proyecto se encuentra ubicado en la Av. Próceres de la Independencia N° 955, a un
costado del grifo Los Jardines, frente a la estación de servicio del Tren eléctrico, en la
Urbanización Azcarrunz, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de lima,
Departamento de Lima.
VISTA PANORAMICA DEL PROYECTO
UBICACIÓN DEL PREDIO
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
3
VIAS DE ACCESO
La vía de acceso a la zona del proyecto es por la Av. 9 de octubre y la Av. Las Flores de
Primavera, el tiempo promedio al proyecto es partiendo de la Plaza de Armas de Lima es de 30
minutos, con una distancia de 8.4 Km.
I.2. CONDICIONES EN LA ZONA DE TRABAJO
El Clima que se presentó durante los trabajos de posicionamiento Geodésico fue de 23ºC
en esta época del año.
I.3. ALCANCES DEL TRABAJO
El trabajo radicó en la determinación de las coordenadas geodésicas de 02 puntos.
Este trabajo tuvo una serie de actividades tales como:
 Traslado del punto IGN (LI01) de la ERP de rastreo permanente ubicado en
el Instituto Geográfico Nacional, hasta el lugar del proyectado ubicado en el
Distrito de San Juan de Lurigancho.
 Colocación de 02 puntos de control geodésico en la Zona del proyecto
SJL-01 SJL-02
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
4
CAPITULO II. GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTOS DE CONTROL
II.1. GENERALIDADES
GEOMATIC es una empresa de experiencia en los servicios de Topografía y Geodesia. En
esta oportunidad ha procedido a desarrollar los trabajos de Georreferenciación de 02 puntos
de control (SJL-01 y SJL-02) en la zona del proyecto, en el Distrito de San Juan de
Lurigancho, para la respectiva georreferenciación de los trabajos topográficos.
II.1.1. Objetivo de La Georreferenciación
Determinación de las coordenadas geodésicas de 02 puntos de control de Orden “C”,
con equipos GNSS de doble frecuencia L1 Y L2, con Base en el punto de orden “O”.
Punto denominado Surquillo con el código nacional “LI01”. Ubicado en el Instituto
Geografico Nacional.
II.1.2. Zona de Trabajo
II.1.2.1. Ubicación Política
Urbanización : Azcarrunz
Distrito : San Juan de Lurigancho
Provincia : Lima
Departamento : Lima
Provincia de Lima
Distrito San juan de Lurigancho
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
5
II.1.2.2. Ubicación Cartográfica
 Carta Nacional : 25-j
 Nombre de Carta : Lurín
 Escala : 1/100,000
 Zona : 18 S
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
6
II.1.2.3. Punto Base
El Punto base utilizado para enlazarnos a la Red Geodésica Nacional fue el punto
denominado LI01 de la ERP del IGN para dar inicio a los trabajos de Georreferenciación”
II.1.2.3.1. Datos Técnicos del Punto BASE
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
7
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
8
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
9
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
10
II.2. EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA GEOREFERENCIACION
II.2.1. Características:
 02 Receptores GNSS
Marca: TOPCON
Modelo: GR5
Series (947-10064) (947-10074)
 02 Trípode de aluminio Marca: TOPCON
 Equipo Auxiliar:
o Wincha de mano
o Libreta topográfica
o Pintura
o Moldes para punto geodésico.
SJL-01
SJL-02
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
11
II.2.2 Especificaciones técnicas:
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
12
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
13
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
14
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
15
II.2.3 Certificados de Operatividad de los equipos diferenciales:
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
16
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
17
II.3. PERSONAL QUE PARTICIPO EN LAS OPERACIONES DE GNSS
II.3.1. Trabajos de Campo.
Los trabajos de campo se iniciaron el día martes 11 mayo del 2021 y se concluyeron el
mismo día, realizando la translocación del punto Base a la zona del proyecto a través del
Método Diferencial Post proceso Estático Relativo, método tradicional de trabajo con GNSS,
y consiste en almacenar información satelital de manera simultánea con equipos GNSS
(base y rover), esto es el trabajo en campo. Una vez terminada la jornada de trabajo, los
datos almacenados en los equipos, se transfieren a un computador para luego procesarlos
con un software especializado (MAGNET TOOLS) para el cálculo de las coordenadas
respectivas.
ESQUEMA DE TRABAJO EN CAMPO CON EQUIPO GPS DIFERENCIAL
0 NOMBRES APELLIDOS CARGO
1 Angelmiro Siguas Días Topógrafo
2 Mauricio Rosales Osorio Topógrafo-Geodesta
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
18
EQUIPO DE ESTACIÓN DE RASTREO PERMANENTE (TRUJILLO LI01) A ENLAZAR
Para la ubicación y monumentación de los 02 puntos geodésicos se procedió a realizar en sitios
estratégicos y visibles, en el cual se pueda ver todo o la mayor parte del predio.
Las características de los hitos son de forma cuadrada de dimensiones 0.35 x 0.35 x 0.50
II.4. CALCULOS DE GABINETE
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
19
La información obtenida en campo en los receptores se transfiere a una PC para realizar el
post proceso con el software MAGNET TOOLS, obteniendo coordenadas UTM.
Para el cálculo de las coordenadas en gabinete se ha eliminado los satélites que presentan
señales con mucho ruido, así como los saltos de ciclo. Se han mantenido los valores por
defecto para el RMS, estando éstos debajo de 0.010m.
Las mediciones Diferenciales, están afectadas por errores sistemáticos, cuyos errores son
resueltos por el posicionamiento diferencial (relativo) en el modo estático.
II.4.1. DETALLES DE LA DATA DE CAMPO DE LOS PUNTOS GEODESICOS SJL-01 Y SJL-02
Ingresando la data de campo al programa MAGNET Tools
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
20
Ingresando la data de campo y la data de la Estación de Rastreo Permanente (ERP) al
programa Magnet Tools.
Comprobando que la data de campo este dentro del día de trabajo de la data de ERP, para
poder hacer el cálculo respectivo.
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
21
II.4. 2 OBTENIENDO LA LINEA BASE (DATA DE CAMPO Y DATA DE LA ERP)
II.4.3. Resultados
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
22
II.4.3.1. Coordenadas Geográficas WGS-84
Referencia Elipsoidal : WGS-84
Datum : Geocéntrico WGS-84
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
23
II.4.3.2. Coordenadas UTM WGS-84
Geoide : EGM2008
Datum : WGS-84
Proyección : Universal Transversal Mercator
Zona : 17L
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
24
II.4.4. CONCLUSIONES DE LA GEOREFERENCIACION
a) El trabajo geodésico está referido al Marco de Referencia Terrestre Internacional 1994
(ITRF94) del servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS) con datos de la época
1995.4, que es el Sistema Geodésico de Referencia Oficial para el Perú.
b) Se ha utilizado el elipsoide World Geodetic Systems 1984 (WGS-84) Sistema Geodésico
Mundial y el modelo Geoidal EGM-2008.
c) Se ha realizado el enlace a la Estación Base “LI01”, la cual tiene orden “0”.
d) Según la normativa vigente, se ha obtenido puntos de Orden “C” enlazándonos a un punto
de orden “0”.
e) La precisión obtenida en los puntos, está por encima de 1/100 000. Lo cual garantiza la
confiabilidad de los puntos.
f) La zona levantada se encuentra enteramente en la Zona 18 L.
g) Se Georreferenciaron 02 Puntos de orden “C”.
h) Los valores del PDOP en las mediciones tuvo una fluctuación de entre 1.8 y 3. Lo cual
determinó una buena geometría de los satélites en la toma de datos.
i) Para el Post procesamiento se utilizaron satélites de la constelación Navstar y Glonass
Teniendo en promedio señales de 12 satélites en las mediciones.
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
25
II.5 TARJETA DE VALORES DE LOS PUNTOS GEODESICOS
SJL-01
CODIGO:
SJL-01
DISTRITO:
SAN JUAN DE
LURIGANCHO
ESTABLECIDA POR:
GEOMATIC
UBICACIÓN:
ENTRANDO AL LADO DERECHO
CARACTERISTICAS:
HITO DE CONCRETO
LATITUD (S) WGS-84
12°01'05.60246"S
LONGITUD (O) WGS-84
77°00'11.34157"W
NORTE (Y) WGS-84
8670637.255
ESTE (X) WGS-84
281912.6716
ELEVACIÓN ELIPSOIDAL
233.367
ELEVACIÓN GEOIDAL
208.875
ZONA UTM
18 SUR
FACTOR ESCALA
0.999848187030
ORDEN
C
LOCALIZACIÓN:
Urbanización : Azcarrunz
Distrito : San Juan de Lurigancho
Provincia : Lima
Departamento : Lima
DESCRIPCIÓN:
La Estación SJL-01 se encuentra pintado sobre una losa de concreto en el suelo, dentro de él se encuentra
incrustada una varilla de fierro de media. Este Punto Geodesico se ubica dentro del predio; entrando al lado
derecho.
MARCA DE LA ESTACIÓN:
Es una marca que está pintado de color rojo el fondo y el código de color blanco.
INFORME FINAL
Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com
26
SJL - 02
CODIGO:
SJL-02
DISTRITO:
SAN JUAN DE
LURIGANCHO
ESTABLECIDA POR:
GEOMATIC
UBICACIÓN:
AL LADO IZQUIERDO
CARACTERISTICAS:
HITO DE CONCRETO
LATITUD (S) WGS-84
12°01'05.36316"S
LONGITUD (O) WGS-84
77°00'12.67218"W
NORTE (Y) WGS-84
8670644.3163
ESTE (X) WGS-84
281872.3624
ELEVACIÓN ELIPSOIDAL
233.432
ELEVACIÓN GEOIDAL
208.944
ZONA UTM
17 SUR
FACTOR ESCALA
0.999847979725
ORDEN
C
LOCALIZACIÓN:
Urbanización : Azcarrunz
Distrito : San Juan de Lurigancho
Provincia : Lima
Departamento : Lima
DESCRIPCIÓN:
La Estación SJL-02 se encuentra monumentada sobre un hito de concreto de forma cuadrada, dentro de él
se encuentra incrustada una varilla de fierro de media. Este hito se ubica dentro del predio; al fondo de la
entrada principal.
MARCA DE LA ESTACIÓN:
Es un hito de concreto el cual está pintado de color rojo el fondo y el código en bajo relieve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ChristianTito6
 
Memoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivisionMemoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivision
Arquimedes Salazar Grados
 
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
SandraInga2
 
Informe de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo finalInforme de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo final
Efrain Coaquira Chura
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
Willan Fuentes Cotrina
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
Cesar Palacios Huerto
 
Tdr servicio de alquiler de camioneta
Tdr servicio de alquiler de camionetaTdr servicio de alquiler de camioneta
Tdr servicio de alquiler de camioneta
Ebddo Ulloa Lanazca
 
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Presupuesto internoresumen
Presupuesto internoresumenPresupuesto internoresumen
Presupuesto internoresumenSerginho Vilca
 
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.03 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
Víctor Hugo Flores García
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
Oliver Hernández Suá
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
LuisSteveRamosQuezad
 
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdfInforme Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
PAngelRojasHuaman
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
Informe de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carreteraInforme de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carretera
upla
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 

La actualidad más candente (20)

ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
 
Memoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivisionMemoria descriptiva subdivision
Memoria descriptiva subdivision
 
8.11.2 FLETE RURAL.pdf
8.11.2 FLETE RURAL.pdf8.11.2 FLETE RURAL.pdf
8.11.2 FLETE RURAL.pdf
 
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
 
Informe de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo finalInforme de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo final
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docxPLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PERFIL TECNICO - HUANZAYLO.docx
 
Tdr servicio de alquiler de camioneta
Tdr servicio de alquiler de camionetaTdr servicio de alquiler de camioneta
Tdr servicio de alquiler de camioneta
 
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
01.00 evaluacion estructural de infraestructura junin
 
Presupuesto internoresumen
Presupuesto internoresumenPresupuesto internoresumen
Presupuesto internoresumen
 
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.03 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
3 formato-unico-para-certificacion-v.3.0
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
 
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdfInforme Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Informe de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carreteraInforme de compatibilidad de una carretera
Informe de compatibilidad de una carretera
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Similar a Informe geodesico proyecto casa de la mujer

439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
Hernan Frank Nastares Vilcapoma
 
Absolucion 10 informe tecnico topografia huari
Absolucion 10   informe tecnico topografia huariAbsolucion 10   informe tecnico topografia huari
Absolucion 10 informe tecnico topografia huari
Ronal Torres
 
Estudio topografico para servidumbre
Estudio topografico para servidumbreEstudio topografico para servidumbre
Estudio topografico para servidumbre
Percy Pacheco
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
Carlos Torres Ruiz Caro
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
alienes004
 
estudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonokestudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonok
lidermorales1
 
2 informe topográfico
2 informe topográfico2 informe topográfico
2 informe topográfico
CARLOSLUISOTOYALEON
 
Vol2 cap3 t1
Vol2 cap3 t1Vol2 cap3 t1
Vol2 cap3 t1
Carlos Canal
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
construambientaljs
 
3.-MEMORIA VALORIZADA CP3.docx
3.-MEMORIA  VALORIZADA CP3.docx3.-MEMORIA  VALORIZADA CP3.docx
3.-MEMORIA VALORIZADA CP3.docx
GORKIVLADIMIRMORENOS1
 
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docxINFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
SMOLLV SMOLLV
 
001 ficha tecnica resumen
001 ficha tecnica resumen001 ficha tecnica resumen
001 ficha tecnica resumen
Leonidas-uno
 
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
deliavalero
 
Ems 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de lurenEms 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de luren
arianalegua
 
Informe tecnico-topografia v3
Informe tecnico-topografia v3Informe tecnico-topografia v3
Informe tecnico-topografia v3
Juan David Ramos Camargo
 
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdfDialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
DaniloOliveraSoto
 
Estudio topografico
Estudio topograficoEstudio topografico
Estudio topografico
carlos vinta
 
Estudio topografico v2
Estudio topografico v2Estudio topografico v2
Estudio topografico v2
richard ricardo canahuiri mollo
 

Similar a Informe geodesico proyecto casa de la mujer (20)

439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
 
Absolucion 10 informe tecnico topografia huari
Absolucion 10   informe tecnico topografia huariAbsolucion 10   informe tecnico topografia huari
Absolucion 10 informe tecnico topografia huari
 
Estudio topografico para servidumbre
Estudio topografico para servidumbreEstudio topografico para servidumbre
Estudio topografico para servidumbre
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
 
estudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonokestudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonok
 
2 informe topográfico
2 informe topográfico2 informe topográfico
2 informe topográfico
 
Vol2 cap3 t1
Vol2 cap3 t1Vol2 cap3 t1
Vol2 cap3 t1
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
 
3.-MEMORIA VALORIZADA CP3.docx
3.-MEMORIA  VALORIZADA CP3.docx3.-MEMORIA  VALORIZADA CP3.docx
3.-MEMORIA VALORIZADA CP3.docx
 
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docxINFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
INFORME PRELIMINAR YURAGMARCA (1).docx
 
001 ficha tecnica resumen
001 ficha tecnica resumen001 ficha tecnica resumen
001 ficha tecnica resumen
 
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
 
Ems 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de lurenEms 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de luren
 
ESTUDIO DE SUELOS.pdf
ESTUDIO DE SUELOS.pdfESTUDIO DE SUELOS.pdf
ESTUDIO DE SUELOS.pdf
 
Informe tecnico-topografia v3
Informe tecnico-topografia v3Informe tecnico-topografia v3
Informe tecnico-topografia v3
 
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdfDialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
Dialnet-RendimientoDeManoDeObraEnExcavacionesParaViviendas-4868967.pdf
 
Informe CTO56
Informe CTO56Informe CTO56
Informe CTO56
 
Estudio topografico
Estudio topograficoEstudio topografico
Estudio topografico
 
Estudio topografico v2
Estudio topografico v2Estudio topografico v2
Estudio topografico v2
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Informe geodesico proyecto casa de la mujer

  • 1. Página 0 2021 INFORME GEODESICO GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTOS GEODESICOS EN EL PROYECTO “PRE INVERSION: CASA DE LA MUJER”
  • 2. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 1 INDICE CAPITULO I. MEMORIA DESCRIPTIVA I.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO 02-03 I.2. CONDICIONES EN LA ZONA DE TRABAJO 03 I.3. ALCANCES DEL TRABAJO 03 CAPITULO II. GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTO DE CONTROL II.1 GENERALIDADES 04 II.1.1 Objetivos de La Georreferenciación 04 II.1.2 Zona de trabajo 04 II.1.2.1 Ubicación Política 04 II.1.2.2 Ubicación Cartográfica 05 II.1.2.3 Punto Base 06 II.1.2.3.1 Datos Técnicos del Punto BASE 06-09 II.2 EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA GEOREFERENCIACION 10 II.2.1 Características 10 II.2.2 Especificaciones Técnicas 11-13 II.2.3 Certificado de Operatividad de los equipos 14-15 II.3. PERSONAL QUE PARTICIPO EN LAS OPERACIONES DE GNSS 16 II.3.1 Trabajos de Campo 16-17 II.4 CALCULO DE GABINETE 18 II.4.1 Detalles de la data de campo de los puntos GPS-1 y GPS-2 18-19 II.4.2 Obteniendo la línea base (Data de campo y data de la ERP) 20 II.4.3 Resultados 20 II.4.3.1. Coordenadas Geográficas WGS-84 21 II.4.3.2. Coordenadas UTM WGS-84 22 II.4.4. CONCLUSIONES DE LA GEOREFERENCIACION 23 II.5 TARJETA DE VALORES DE LOS PUNTOS GEODESICOS 24-25
  • 3. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 2 CAPITULO I. MEMORIA DESCRIPTIVA I.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO El proyecto se encuentra ubicado en la Av. Próceres de la Independencia N° 955, a un costado del grifo Los Jardines, frente a la estación de servicio del Tren eléctrico, en la Urbanización Azcarrunz, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia de lima, Departamento de Lima. VISTA PANORAMICA DEL PROYECTO UBICACIÓN DEL PREDIO
  • 4. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 3 VIAS DE ACCESO La vía de acceso a la zona del proyecto es por la Av. 9 de octubre y la Av. Las Flores de Primavera, el tiempo promedio al proyecto es partiendo de la Plaza de Armas de Lima es de 30 minutos, con una distancia de 8.4 Km. I.2. CONDICIONES EN LA ZONA DE TRABAJO El Clima que se presentó durante los trabajos de posicionamiento Geodésico fue de 23ºC en esta época del año. I.3. ALCANCES DEL TRABAJO El trabajo radicó en la determinación de las coordenadas geodésicas de 02 puntos. Este trabajo tuvo una serie de actividades tales como:  Traslado del punto IGN (LI01) de la ERP de rastreo permanente ubicado en el Instituto Geográfico Nacional, hasta el lugar del proyectado ubicado en el Distrito de San Juan de Lurigancho.  Colocación de 02 puntos de control geodésico en la Zona del proyecto SJL-01 SJL-02
  • 5. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 4 CAPITULO II. GEOREFERENCIACION DE 02 PUNTOS DE CONTROL II.1. GENERALIDADES GEOMATIC es una empresa de experiencia en los servicios de Topografía y Geodesia. En esta oportunidad ha procedido a desarrollar los trabajos de Georreferenciación de 02 puntos de control (SJL-01 y SJL-02) en la zona del proyecto, en el Distrito de San Juan de Lurigancho, para la respectiva georreferenciación de los trabajos topográficos. II.1.1. Objetivo de La Georreferenciación Determinación de las coordenadas geodésicas de 02 puntos de control de Orden “C”, con equipos GNSS de doble frecuencia L1 Y L2, con Base en el punto de orden “O”. Punto denominado Surquillo con el código nacional “LI01”. Ubicado en el Instituto Geografico Nacional. II.1.2. Zona de Trabajo II.1.2.1. Ubicación Política Urbanización : Azcarrunz Distrito : San Juan de Lurigancho Provincia : Lima Departamento : Lima Provincia de Lima Distrito San juan de Lurigancho
  • 6. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 5 II.1.2.2. Ubicación Cartográfica  Carta Nacional : 25-j  Nombre de Carta : Lurín  Escala : 1/100,000  Zona : 18 S
  • 7. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 6 II.1.2.3. Punto Base El Punto base utilizado para enlazarnos a la Red Geodésica Nacional fue el punto denominado LI01 de la ERP del IGN para dar inicio a los trabajos de Georreferenciación” II.1.2.3.1. Datos Técnicos del Punto BASE
  • 8. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 7
  • 9. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 8
  • 10. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 9
  • 11. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 10 II.2. EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA GEOREFERENCIACION II.2.1. Características:  02 Receptores GNSS Marca: TOPCON Modelo: GR5 Series (947-10064) (947-10074)  02 Trípode de aluminio Marca: TOPCON  Equipo Auxiliar: o Wincha de mano o Libreta topográfica o Pintura o Moldes para punto geodésico. SJL-01 SJL-02
  • 12. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 11 II.2.2 Especificaciones técnicas:
  • 13. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 12
  • 14. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 13
  • 15. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 14
  • 16. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 15 II.2.3 Certificados de Operatividad de los equipos diferenciales:
  • 17. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 16
  • 18. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 17 II.3. PERSONAL QUE PARTICIPO EN LAS OPERACIONES DE GNSS II.3.1. Trabajos de Campo. Los trabajos de campo se iniciaron el día martes 11 mayo del 2021 y se concluyeron el mismo día, realizando la translocación del punto Base a la zona del proyecto a través del Método Diferencial Post proceso Estático Relativo, método tradicional de trabajo con GNSS, y consiste en almacenar información satelital de manera simultánea con equipos GNSS (base y rover), esto es el trabajo en campo. Una vez terminada la jornada de trabajo, los datos almacenados en los equipos, se transfieren a un computador para luego procesarlos con un software especializado (MAGNET TOOLS) para el cálculo de las coordenadas respectivas. ESQUEMA DE TRABAJO EN CAMPO CON EQUIPO GPS DIFERENCIAL 0 NOMBRES APELLIDOS CARGO 1 Angelmiro Siguas Días Topógrafo 2 Mauricio Rosales Osorio Topógrafo-Geodesta
  • 19. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 18 EQUIPO DE ESTACIÓN DE RASTREO PERMANENTE (TRUJILLO LI01) A ENLAZAR Para la ubicación y monumentación de los 02 puntos geodésicos se procedió a realizar en sitios estratégicos y visibles, en el cual se pueda ver todo o la mayor parte del predio. Las características de los hitos son de forma cuadrada de dimensiones 0.35 x 0.35 x 0.50 II.4. CALCULOS DE GABINETE
  • 20. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 19 La información obtenida en campo en los receptores se transfiere a una PC para realizar el post proceso con el software MAGNET TOOLS, obteniendo coordenadas UTM. Para el cálculo de las coordenadas en gabinete se ha eliminado los satélites que presentan señales con mucho ruido, así como los saltos de ciclo. Se han mantenido los valores por defecto para el RMS, estando éstos debajo de 0.010m. Las mediciones Diferenciales, están afectadas por errores sistemáticos, cuyos errores son resueltos por el posicionamiento diferencial (relativo) en el modo estático. II.4.1. DETALLES DE LA DATA DE CAMPO DE LOS PUNTOS GEODESICOS SJL-01 Y SJL-02 Ingresando la data de campo al programa MAGNET Tools
  • 21. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 20 Ingresando la data de campo y la data de la Estación de Rastreo Permanente (ERP) al programa Magnet Tools. Comprobando que la data de campo este dentro del día de trabajo de la data de ERP, para poder hacer el cálculo respectivo.
  • 22. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 21 II.4. 2 OBTENIENDO LA LINEA BASE (DATA DE CAMPO Y DATA DE LA ERP) II.4.3. Resultados
  • 23. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 22 II.4.3.1. Coordenadas Geográficas WGS-84 Referencia Elipsoidal : WGS-84 Datum : Geocéntrico WGS-84
  • 24. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 23 II.4.3.2. Coordenadas UTM WGS-84 Geoide : EGM2008 Datum : WGS-84 Proyección : Universal Transversal Mercator Zona : 17L
  • 25. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 24 II.4.4. CONCLUSIONES DE LA GEOREFERENCIACION a) El trabajo geodésico está referido al Marco de Referencia Terrestre Internacional 1994 (ITRF94) del servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS) con datos de la época 1995.4, que es el Sistema Geodésico de Referencia Oficial para el Perú. b) Se ha utilizado el elipsoide World Geodetic Systems 1984 (WGS-84) Sistema Geodésico Mundial y el modelo Geoidal EGM-2008. c) Se ha realizado el enlace a la Estación Base “LI01”, la cual tiene orden “0”. d) Según la normativa vigente, se ha obtenido puntos de Orden “C” enlazándonos a un punto de orden “0”. e) La precisión obtenida en los puntos, está por encima de 1/100 000. Lo cual garantiza la confiabilidad de los puntos. f) La zona levantada se encuentra enteramente en la Zona 18 L. g) Se Georreferenciaron 02 Puntos de orden “C”. h) Los valores del PDOP en las mediciones tuvo una fluctuación de entre 1.8 y 3. Lo cual determinó una buena geometría de los satélites en la toma de datos. i) Para el Post procesamiento se utilizaron satélites de la constelación Navstar y Glonass Teniendo en promedio señales de 12 satélites en las mediciones.
  • 26. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 25 II.5 TARJETA DE VALORES DE LOS PUNTOS GEODESICOS SJL-01 CODIGO: SJL-01 DISTRITO: SAN JUAN DE LURIGANCHO ESTABLECIDA POR: GEOMATIC UBICACIÓN: ENTRANDO AL LADO DERECHO CARACTERISTICAS: HITO DE CONCRETO LATITUD (S) WGS-84 12°01'05.60246"S LONGITUD (O) WGS-84 77°00'11.34157"W NORTE (Y) WGS-84 8670637.255 ESTE (X) WGS-84 281912.6716 ELEVACIÓN ELIPSOIDAL 233.367 ELEVACIÓN GEOIDAL 208.875 ZONA UTM 18 SUR FACTOR ESCALA 0.999848187030 ORDEN C LOCALIZACIÓN: Urbanización : Azcarrunz Distrito : San Juan de Lurigancho Provincia : Lima Departamento : Lima DESCRIPCIÓN: La Estación SJL-01 se encuentra pintado sobre una losa de concreto en el suelo, dentro de él se encuentra incrustada una varilla de fierro de media. Este Punto Geodesico se ubica dentro del predio; entrando al lado derecho. MARCA DE LA ESTACIÓN: Es una marca que está pintado de color rojo el fondo y el código de color blanco.
  • 27. INFORME FINAL Jr. Joaquín Olmedo N 236 La Esperanza Trujillo - Cel.: 948969600 959564715 .geomatic.sac@hotmail.com 26 SJL - 02 CODIGO: SJL-02 DISTRITO: SAN JUAN DE LURIGANCHO ESTABLECIDA POR: GEOMATIC UBICACIÓN: AL LADO IZQUIERDO CARACTERISTICAS: HITO DE CONCRETO LATITUD (S) WGS-84 12°01'05.36316"S LONGITUD (O) WGS-84 77°00'12.67218"W NORTE (Y) WGS-84 8670644.3163 ESTE (X) WGS-84 281872.3624 ELEVACIÓN ELIPSOIDAL 233.432 ELEVACIÓN GEOIDAL 208.944 ZONA UTM 17 SUR FACTOR ESCALA 0.999847979725 ORDEN C LOCALIZACIÓN: Urbanización : Azcarrunz Distrito : San Juan de Lurigancho Provincia : Lima Departamento : Lima DESCRIPCIÓN: La Estación SJL-02 se encuentra monumentada sobre un hito de concreto de forma cuadrada, dentro de él se encuentra incrustada una varilla de fierro de media. Este hito se ubica dentro del predio; al fondo de la entrada principal. MARCA DE LA ESTACIÓN: Es un hito de concreto el cual está pintado de color rojo el fondo y el código en bajo relieve.