SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria diurna No.170 Prof. Adolfo cameras Grupo: A grado:3 Temas :ultrasonido, horno de microondas, sonar Nombre:  Alberto Trejo Guillermo
Que es el ultrasonido Un ultrasonido es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz). Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación. A este fenómeno se lo conoce como eco localización. Se trata de que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, esto hace que creen una “imagen” y se orienten en donde se encuentran.
Uso de el ultrasonido Los ultrasonidos son utilizados habitualmente en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros). También se emplean equipos de ultrasonidos en ingeniería civil, para detectar posibles anomalías y en medicina (ver ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia). En el campo médico se le llama equipos de ultrasonido a dispositivos tales como el doppler fetal, el cual utiliza ondas de ultrasonido de entre 2 a 3 MHz para detectar la frecuencia cardíaca fetal dentro del vientre materno. También son utilizados como repelente para insectos. Hay varias aplicaciones para computadoras y celulares, las cuales reproducen una onda acústica como fue explicado anteriormente, la cual molesta a los insectos, en especial a los mosquitos.
ultrasonido
El horno de microondas Lo que en realidad hace la radiación 2.4GHz usada en los microondas es la excitación del enlace O-H. Este enlace esta presente principalmente en el agua, pero también en muchos otros compuestos. La facilidad para excitar este enlace es mayor si el H esta relativamente "libre" sin puentes de Hidrogeno que lo "aten", esto sucede en el hielo y también en algunos hidrocarburos. Al referirse a excitación del enlace O-H no quiere decir que la molécula gire, simplemente al absorber la energía de la microonda el enlace pasa del estado vibraciones-rotacional fundamental a uno superior "excitado". Este nuevo estado contribuye a elevar la energía trasnacional media de las moléculas (medida microscópica)
Imagen horno de microondas
El sonar El sonar (del inglés SONAR, acrónimo de SoundNavigationAnd Ranging, ‘navegación por sonido’) es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. De hecho, la localización acústica se usó en aire antes que el GPS, siendo aún de aplicación el SODAR (la exploración vertical aérea con sonar) para la investigación atmosférica. Funciona de manera similar al radar, no al GPS, puede ser piezoeléctrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Ruben Dario Lasso Monsalve
 
Sensor sonar
Sensor sonarSensor sonar
Sensor sonar
Cesar Cuevas
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
AdrianaMartz
 
Ultrasonido y sus aplicaciones
Ultrasonido y sus aplicacionesUltrasonido y sus aplicaciones
Ultrasonido y sus aplicaciones
Safire
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Yuri Milachay
 
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruzEl ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
alejandro96
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ztrellita
 
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
anthoni96
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
ultrasonido med
ultrasonido medultrasonido med
ultrasonido med
Shei Solcer
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
nesterz
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
Checo Santillan
 
Sonar
SonarSonar
Rem.1
Rem.1Rem.1
Rem.1
cierzo14
 
Radiación de ondas electromagnéticas
Radiación de ondas electromagnéticasRadiación de ondas electromagnéticas
Radiación de ondas electromagnéticas
Marco López Viteri
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Yael_21
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Edgar Chávez García
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
Lita Arbelaez
 

La actualidad más candente (18)

Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
 
Sensor sonar
Sensor sonarSensor sonar
Sensor sonar
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
 
Ultrasonido y sus aplicaciones
Ultrasonido y sus aplicacionesUltrasonido y sus aplicaciones
Ultrasonido y sus aplicaciones
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruzEl ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
 
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
 
Ultrasonidos
UltrasonidosUltrasonidos
Ultrasonidos
 
ultrasonido med
ultrasonido medultrasonido med
ultrasonido med
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Rem.1
Rem.1Rem.1
Rem.1
 
Radiación de ondas electromagnéticas
Radiación de ondas electromagnéticasRadiación de ondas electromagnéticas
Radiación de ondas electromagnéticas
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
 

Similar a Memo

Baza
BazaBaza
Baza
bbminina
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
bbminina
 
Cinthya
CinthyaCinthya
Cinthya
cinthyasaul
 
Yadi
YadiYadi
Yadi
bbminina
 
Reiinapop
ReiinapopReiinapop
Reiinapop
ztrellita
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.
Jordanoz Folk
 
GUADALUPE
GUADALUPEGUADALUPE
GUADALUPE
alejandro96
 
Ultrasonido infrasonido
Ultrasonido infrasonidoUltrasonido infrasonido
Ultrasonido infrasonido
Santiago Bustos
 
Ultrasonido- Infrasonido
Ultrasonido- InfrasonidoUltrasonido- Infrasonido
Ultrasonido- Infrasonido
Santiago Bustos
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
Tareas 911
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
nesterz
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
caramelo5
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
nesterz
 
Presentación1ultrasonido
Presentación1ultrasonidoPresentación1ultrasonido
Presentación1ultrasonido
vicky170
 
Articulo fisica fabian castañeda
Articulo fisica fabian castañedaArticulo fisica fabian castañeda
Articulo fisica fabian castañeda
Fabian Eduardo Castañeda Hernandez
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
celdiego
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
caramelo5
 
Ecografía Ocular I.ppt
Ecografía Ocular I.pptEcografía Ocular I.ppt
Ecografía Ocular I.ppt
FranciscaNicoleTorre
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
Piccolo100
 
Las ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro ElectromagnéticoLas ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro Electromagnético
InesValle
 

Similar a Memo (20)

Baza
BazaBaza
Baza
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
 
Cinthya
CinthyaCinthya
Cinthya
 
Yadi
YadiYadi
Yadi
 
Reiinapop
ReiinapopReiinapop
Reiinapop
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.
 
GUADALUPE
GUADALUPEGUADALUPE
GUADALUPE
 
Ultrasonido infrasonido
Ultrasonido infrasonidoUltrasonido infrasonido
Ultrasonido infrasonido
 
Ultrasonido- Infrasonido
Ultrasonido- InfrasonidoUltrasonido- Infrasonido
Ultrasonido- Infrasonido
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
Presentación1ultrasonido
Presentación1ultrasonidoPresentación1ultrasonido
Presentación1ultrasonido
 
Articulo fisica fabian castañeda
Articulo fisica fabian castañedaArticulo fisica fabian castañeda
Articulo fisica fabian castañeda
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ecografía Ocular I.ppt
Ecografía Ocular I.pptEcografía Ocular I.ppt
Ecografía Ocular I.ppt
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 
Las ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro ElectromagnéticoLas ondas y el espectro Electromagnético
Las ondas y el espectro Electromagnético
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Memo

  • 1. Escuela secundaria diurna No.170 Prof. Adolfo cameras Grupo: A grado:3 Temas :ultrasonido, horno de microondas, sonar Nombre: Alberto Trejo Guillermo
  • 2. Que es el ultrasonido Un ultrasonido es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz). Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación. A este fenómeno se lo conoce como eco localización. Se trata de que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, esto hace que creen una “imagen” y se orienten en donde se encuentran.
  • 3.
  • 4. Uso de el ultrasonido Los ultrasonidos son utilizados habitualmente en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros). También se emplean equipos de ultrasonidos en ingeniería civil, para detectar posibles anomalías y en medicina (ver ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia). En el campo médico se le llama equipos de ultrasonido a dispositivos tales como el doppler fetal, el cual utiliza ondas de ultrasonido de entre 2 a 3 MHz para detectar la frecuencia cardíaca fetal dentro del vientre materno. También son utilizados como repelente para insectos. Hay varias aplicaciones para computadoras y celulares, las cuales reproducen una onda acústica como fue explicado anteriormente, la cual molesta a los insectos, en especial a los mosquitos.
  • 6. El horno de microondas Lo que en realidad hace la radiación 2.4GHz usada en los microondas es la excitación del enlace O-H. Este enlace esta presente principalmente en el agua, pero también en muchos otros compuestos. La facilidad para excitar este enlace es mayor si el H esta relativamente "libre" sin puentes de Hidrogeno que lo "aten", esto sucede en el hielo y también en algunos hidrocarburos. Al referirse a excitación del enlace O-H no quiere decir que la molécula gire, simplemente al absorber la energía de la microonda el enlace pasa del estado vibraciones-rotacional fundamental a uno superior "excitado". Este nuevo estado contribuye a elevar la energía trasnacional media de las moléculas (medida microscópica)
  • 7. Imagen horno de microondas
  • 8. El sonar El sonar (del inglés SONAR, acrónimo de SoundNavigationAnd Ranging, ‘navegación por sonido’) es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. De hecho, la localización acústica se usó en aire antes que el GPS, siendo aún de aplicación el SODAR (la exploración vertical aérea con sonar) para la investigación atmosférica. Funciona de manera similar al radar, no al GPS, puede ser piezoeléctrico.