SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA DIRURNA No. 170  TURNO  MATUTINO “HEBERTO CASTILLO” ELECTROTECNIA – ELECTRICIDAD POFR: ADOLFO CAMERAS RUIZ ALUMNO  Y EDITOR :GUDALUPE CRUZ JESUS ALEXIS  3°E  NL. 18 TEMA: EL SONAR - RADAR CICLO ESCOLAR  2010 - 2011                                                    MEXICO DF A 03 DE MARZO DE 2011
                                                         INTRODUCCION El sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las ultrasónicas a las extra sónicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano.
EL SONAR El sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. De hecho, la localización acústica se usó en aire antes que el GPS, siendo aún de aplicación el SODAR (la exploración vertical aérea con sonar) para la investigación atmosférica. SONAR FUNCION
Funciona de manera similar al radar, no al GPS, puede ser piezoeléctrico o magnetoestrictivo. El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las ultrasónicas a las extra sónicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano. Sin embargo, en este caso habría que referirse a un hidrófono y no a un sonar. El sonar tiene ambas capacidades, puede ser utilizado como hidrófono o como sonar.
Sonar activo Esquema del principio básico del sonar activo.El sonar activo usa un emisor de sonido y un receptor. Cuando los dos están en el mismo lugar se habla de funcionamiento mono estático. Cuando el emisor y el receptor están separados, de funcionamiento biestático.
TIPOS DE SONAR SONAR  AEREO Sonar sumergible AN/AQS-13 lanzado desde un H-3 Sea King.Los helicópteros pueden usarse para la lucha antisubmarina desplegando campos de sonoboyas activas/pasivas o empleado un sonar sumergible, como el AQS-13. Los aviones convencionales también pueden lanzar sonoboyas, teniendo más autonomía y capacidad para ello. El proceso de los datos recogidos por estos equipos puede realizarse en la aeronave o en un barco. Los helicópteros también se han usado en misiones de contramedidas frente a las minas, usando sonares remolcados como el AQS-20ª.
BREVE HISTORIA Para 1918 tanto Estados Unidos como el  Reino Unido habían construido sistemas  activos, si bien los británicos estaban  considerablemente más avanzados. Probaron  su ASDIC (AlliedSubmarineDetection InvestigationCommittee, así eran conocidos  los equipos de detección activa) en el HMS  Antrim en 1920 y empezaron la producción  de unidades en 1922. La 6ª Flotilla Destructora  tuvo buques equipados con ASDIC en 1923.  Un buque-escuela antisubmarino, el HMS Osprey, y una flotilla de entrenamiento compuesta por cuatro buques se estableció en Isla de Pórtland en 1924. El Sonar QB estadounidense no llegó hasta 1931.
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Sonar http://www.topografiaglobal.com.ar/archivos/teoria/sonar.html http://www.telecable.es/personales/submarinos/sonar/sonar.htm http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2009062416382elsonar http://www.mamob.com/py/sonidos_reales/efectos_de_sonido/sonar_radar.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad maritima (2011)
Seguridad maritima (2011)Seguridad maritima (2011)
Seguridad maritima (2011)
Tandanor SACIyN
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
col_mar
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
Moisés Galarza Espinoza
 
Maquina simple la balanza
Maquina simple la balanzaMaquina simple la balanza
Maquina simple la balanza
Manuela Chong Vega
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Jorge Fallas
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Alejandro Díez Fernández
 
BIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred WegenerBIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred Wegener
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Faros y señalizacion NAUTICAS
Faros y señalizacion NAUTICASFaros y señalizacion NAUTICAS
Faros y señalizacion NAUTICAS
Luis Miguel Cortez Solis
 
Linus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie CurieLinus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie Curie
Natalia Rojas Garrido
 
Navegacion por estima
Navegacion por estimaNavegacion por estima
Navegacion por estima
RamonMarinoLorenzo1
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Alejandro Díez Fernández
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
alexisjoss
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
etubay
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
Arturo Aldama
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamentoISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
Alejandro Díez Fernández
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
djahel_025
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
Sam Mg
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngvISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
Alejandro Díez Fernández
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin

La actualidad más candente (20)

Seguridad maritima (2011)
Seguridad maritima (2011)Seguridad maritima (2011)
Seguridad maritima (2011)
 
Introducción a la Navegación
Introducción a la NavegaciónIntroducción a la Navegación
Introducción a la Navegación
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
 
Maquina simple la balanza
Maquina simple la balanzaMaquina simple la balanza
Maquina simple la balanza
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabulleríaTema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
Tema 4_1 Operaciones de amarre y cabullería
 
BIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred WegenerBIOGRAFIA Alfred Wegener
BIOGRAFIA Alfred Wegener
 
Faros y señalizacion NAUTICAS
Faros y señalizacion NAUTICASFaros y señalizacion NAUTICAS
Faros y señalizacion NAUTICAS
 
Linus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie CurieLinus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie Curie
 
Navegacion por estima
Navegacion por estimaNavegacion por estima
Navegacion por estima
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamentoISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 6 dispositivos de salvamento
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngvISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Codigo ngv
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 

Destacado

Sonar
SonarSonar
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
nesterz
 
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
freelance
 
Clase 4 Artes De Pesca
Clase 4 Artes De PescaClase 4 Artes De Pesca
Clase 4 Artes De Pesca
Ingenieria Pesquera
 
Quimica Contextual I Segunda Unidad
Quimica Contextual I Segunda UnidadQuimica Contextual I Segunda Unidad
Quimica Contextual I Segunda Unidad
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 
Barcos
BarcosBarcos
Barcos
Ivan98Mc
 
Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)
Jhhas Zgrai
 
Fuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombianaFuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombiana
Jeisson Pinilla
 
Integrando sonar
Integrando sonarIntegrando sonar
Integrando sonar
Abimael Desales López
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
margaprofe
 
Pesca final
Pesca finalPesca final
Pesca final
pilarbueno10
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
jlorentemartos
 
SONAR
SONAR SONAR
SONAR
kamal6902
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ESPOL
 
Extra credit for spanish
Extra credit for spanishExtra credit for spanish
Extra credit for spanish
Lesley11
 
Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]
yeerck
 
Las guitarras
Las guitarrasLas guitarras
Las guitarras
Joevalley
 
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
careymusic
 
Presentación secretaría general 2013
Presentación secretaría general 2013Presentación secretaría general 2013
Presentación secretaría general 2013
rospalma
 

Destacado (20)

Sonar
SonarSonar
Sonar
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
 
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
 
Clase 4 Artes De Pesca
Clase 4 Artes De PescaClase 4 Artes De Pesca
Clase 4 Artes De Pesca
 
Quimica Contextual I Segunda Unidad
Quimica Contextual I Segunda UnidadQuimica Contextual I Segunda Unidad
Quimica Contextual I Segunda Unidad
 
Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
 
Barcos
BarcosBarcos
Barcos
 
Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)Sistemas auxiliares de un buque (1)
Sistemas auxiliares de un buque (1)
 
Fuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombianaFuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombiana
 
Integrando sonar
Integrando sonarIntegrando sonar
Integrando sonar
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
 
Pesca final
Pesca finalPesca final
Pesca final
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
SONAR
SONAR SONAR
SONAR
 
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATOONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
 
Extra credit for spanish
Extra credit for spanishExtra credit for spanish
Extra credit for spanish
 
Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]
 
Las guitarras
Las guitarrasLas guitarras
Las guitarras
 
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
Uso de las_redes_sociales_a_traves_de_la_web_3
 
Presentación secretaría general 2013
Presentación secretaría general 2013Presentación secretaría general 2013
Presentación secretaría general 2013
 

Similar a EL SONAR

Sonar
SonarSonar
Sonar
caramelo5
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
caramelo5
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
caramelo5
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
caramelo5
 
Sonar
SonarSonar
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
anthoni96
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Reiinapop
ReiinapopReiinapop
Reiinapop
ztrellita
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ztrellita
 
Presentación3 el sonar
Presentación3 el sonarPresentación3 el sonar
Presentación3 el sonar
vicky170
 
Metzli
MetzliMetzli
Metzli
metzjessy
 
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
Presentac..[1] romero cervantes 3°cPresentac..[1] romero cervantes 3°c
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
anthoni96
 
Sonar wiki
Sonar  wikiSonar  wiki
Sonar wiki
fulenteniita
 
Física =ondas estacionarias=
Física =ondas estacionarias=Física =ondas estacionarias=
Física =ondas estacionarias=
MonseColorado
 
Foxy´s
Foxy´sFoxy´s
Foxy´s
foxipecora
 
Baza
BazaBaza
Baza
bbminina
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
bbminina
 
Cinthya
CinthyaCinthya
Cinthya
cinthyasaul
 
Yadi
YadiYadi
Yadi
bbminina
 
Inventos e inventores de la historia
Inventos e inventores de la historiaInventos e inventores de la historia
Inventos e inventores de la historia
Danna Contreras
 

Similar a EL SONAR (20)

Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Sonar
SonarSonar
Sonar
 
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.Presentación 1 romero cervantes jesús antonio   sonar.
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
 
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGanCircunferencia trigonométrica._©BryGan
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
 
Reiinapop
ReiinapopReiinapop
Reiinapop
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
 
Presentación3 el sonar
Presentación3 el sonarPresentación3 el sonar
Presentación3 el sonar
 
Metzli
MetzliMetzli
Metzli
 
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
Presentac..[1] romero cervantes 3°cPresentac..[1] romero cervantes 3°c
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
 
Sonar wiki
Sonar  wikiSonar  wiki
Sonar wiki
 
Física =ondas estacionarias=
Física =ondas estacionarias=Física =ondas estacionarias=
Física =ondas estacionarias=
 
Foxy´s
Foxy´sFoxy´s
Foxy´s
 
Baza
BazaBaza
Baza
 
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonarultrasonido, horno de microondas y el sonar
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
 
Cinthya
CinthyaCinthya
Cinthya
 
Yadi
YadiYadi
Yadi
 
Inventos e inventores de la historia
Inventos e inventores de la historiaInventos e inventores de la historia
Inventos e inventores de la historia
 

Más de alejandro96

SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICASISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
alejandro96
 
LA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICALA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICA
alejandro96
 
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICALA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
alejandro96
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispaces
alejandro96
 
ENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICAENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICA
alejandro96
 
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORAS
alejandro96
 
CELDA DE HIDROGENO
CELDA DE HIDROGENOCELDA DE HIDROGENO
CELDA DE HIDROGENO
alejandro96
 
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICALA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICA
alejandro96
 
LA ENERGIA SOLAR
LA ENERGIA SOLARLA ENERGIA SOLAR
LA ENERGIA SOLAR
alejandro96
 
El horno de microondas
El horno de microondas El horno de microondas
El horno de microondas
alejandro96
 
GUADALUPE
GUADALUPEGUADALUPE
GUADALUPE
alejandro96
 
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruzEl ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
alejandro96
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
Guadalupe
alejandro96
 

Más de alejandro96 (13)

SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICASISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
SISTEMA DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA
 
LA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICALA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICA
 
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICALA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
 
Generador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispacesGenerador de electricidad pra wikispaces
Generador de electricidad pra wikispaces
 
ENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICAENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICA
 
LAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORASLAMPARAS AHORRADORAS
LAMPARAS AHORRADORAS
 
CELDA DE HIDROGENO
CELDA DE HIDROGENOCELDA DE HIDROGENO
CELDA DE HIDROGENO
 
LA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICALA ENERGIA EOLICA
LA ENERGIA EOLICA
 
LA ENERGIA SOLAR
LA ENERGIA SOLARLA ENERGIA SOLAR
LA ENERGIA SOLAR
 
El horno de microondas
El horno de microondas El horno de microondas
El horno de microondas
 
GUADALUPE
GUADALUPEGUADALUPE
GUADALUPE
 
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruzEl ultrasonido editado por Guadalupe cruz
El ultrasonido editado por Guadalupe cruz
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
Guadalupe
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

EL SONAR

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA DIRURNA No. 170 TURNO MATUTINO “HEBERTO CASTILLO” ELECTROTECNIA – ELECTRICIDAD POFR: ADOLFO CAMERAS RUIZ ALUMNO Y EDITOR :GUDALUPE CRUZ JESUS ALEXIS 3°E NL. 18 TEMA: EL SONAR - RADAR CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 MEXICO DF A 03 DE MARZO DE 2011
  • 2. INTRODUCCION El sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las ultrasónicas a las extra sónicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano.
  • 3. EL SONAR El sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. De hecho, la localización acústica se usó en aire antes que el GPS, siendo aún de aplicación el SODAR (la exploración vertical aérea con sonar) para la investigación atmosférica. SONAR FUNCION
  • 4. Funciona de manera similar al radar, no al GPS, puede ser piezoeléctrico o magnetoestrictivo. El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las ultrasónicas a las extra sónicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano. Sin embargo, en este caso habría que referirse a un hidrófono y no a un sonar. El sonar tiene ambas capacidades, puede ser utilizado como hidrófono o como sonar.
  • 5. Sonar activo Esquema del principio básico del sonar activo.El sonar activo usa un emisor de sonido y un receptor. Cuando los dos están en el mismo lugar se habla de funcionamiento mono estático. Cuando el emisor y el receptor están separados, de funcionamiento biestático.
  • 6. TIPOS DE SONAR SONAR AEREO Sonar sumergible AN/AQS-13 lanzado desde un H-3 Sea King.Los helicópteros pueden usarse para la lucha antisubmarina desplegando campos de sonoboyas activas/pasivas o empleado un sonar sumergible, como el AQS-13. Los aviones convencionales también pueden lanzar sonoboyas, teniendo más autonomía y capacidad para ello. El proceso de los datos recogidos por estos equipos puede realizarse en la aeronave o en un barco. Los helicópteros también se han usado en misiones de contramedidas frente a las minas, usando sonares remolcados como el AQS-20ª.
  • 7. BREVE HISTORIA Para 1918 tanto Estados Unidos como el Reino Unido habían construido sistemas activos, si bien los británicos estaban considerablemente más avanzados. Probaron su ASDIC (AlliedSubmarineDetection InvestigationCommittee, así eran conocidos los equipos de detección activa) en el HMS Antrim en 1920 y empezaron la producción de unidades en 1922. La 6ª Flotilla Destructora tuvo buques equipados con ASDIC en 1923. Un buque-escuela antisubmarino, el HMS Osprey, y una flotilla de entrenamiento compuesta por cuatro buques se estableció en Isla de Pórtland en 1924. El Sonar QB estadounidense no llegó hasta 1931.
  • 8. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Sonar http://www.topografiaglobal.com.ar/archivos/teoria/sonar.html http://www.telecable.es/personales/submarinos/sonar/sonar.htm http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2009062416382elsonar http://www.mamob.com/py/sonidos_reales/efectos_de_sonido/sonar_radar.html