SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA	
  IES.	
  LA	
  SAGRA	
  
                                             PLAN	
  DE	
  IGUALDAD	
  ENTRE	
  HOMBRES	
  Y	
  MUJERES	
  
                                                                        CURSO	
  2011-­‐2013	
  
	
  
        	
                         ACTUACIONES	
  DEL	
  PLAN	
                           ASPECTOS	
  CONSEGUIDOS	
                                              ASPECTOS	
  A	
  MEJORAR	
  
                                                                                 Aspecto	
   no	
   conseguido,	
   ya	
   que	
   la	
                  En	
   algunos	
   Centros	
   existe	
   un	
  
                  Dar a conocer en el Claustro la importancia de este Plan,      persona	
   responsable	
   del	
   Plan	
   de	
                       único	
   claustro	
   extraordinario	
  
                  su inserción en el Currículo y la incidencia en las            Igualdad	
   no	
   asistía	
   a	
   las	
   sesiones	
   de	
  	
     con	
   un	
   solo	
   punto	
   a	
   tratar:	
   LA	
  
                  Competencias Educativas. Y no es importante “porque            Claustro	
   al	
   impartir	
   clases	
   en	
   el	
   turno	
       CONVIVENCIA.	
                  El	
       Equipo	
  
                  está de moda”, es importante porque está recogido ya           de	
  tarde.	
                                                          Directivo,	
   Departamento	
   de	
  
                  desde los Derechos Humanos, Constitución, LOE…                                                                                         Orientación,	
   Responsable	
   del	
  
                                                                                                                                                         Plan	
   de	
   Convivencia	
   y	
   del	
   Plan	
  
                                                                                                                                                         de	
   Igualdad	
   deberían	
   presentar	
  
                                                                                                                                                         y	
   organizar	
   la	
   manera	
   de	
  
                                                                                                                                                         intervención	
  en	
  estos	
  aspectos.	
  
                  Conocer, leer y trabajar a través de los Departamentos el No	
  conseguido.	
                                                          Se	
   hace	
   necesario	
   recordar	
   que	
  
                  I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en                                                                                          este	
   Plan	
   es	
   una	
   ORDEN	
   que	
  
PROFESORADO	
  




                  Educación (Acuerdo de 2 de noviembre de 2005, del                                                                                      posteriormente	
                    se	
           vio	
  
                  Consejo de Gobierno, BOJA nº 227, de 21 de noviembre                                                                                   refrendada	
   por	
   una	
   Ley	
   (Ley	
  
                  de 2005)                                                                                                                               12/2007	
   de	
   26	
   de	
   noviembre).	
  
                                                                                                                                                         Por	
   lo	
   tanto	
   se	
   hace	
   de	
  
                                                                                                                                                         “obligado	
   cumplimiento”	
   por	
  
                                                                                                                                                         parte	
  de	
  toda	
  la	
  ciudadanía.	
  




	
                                                                                                                                                                                                             1	
  
El	
       material	
         ha	
        ido	
  
                                                                                                                                   desapareciendo	
   a	
   lo	
   largo	
   del	
  
       Crear un “rincón de Coeducación” en nuestro espacio                                                                         curso,	
  habrá	
  que	
  reponerlo.	
  
       común, donde se visualicen los materiales y se puedan
       compartir.


                                                                                                  	
  
                                                              	
  
                                                              	
  
                                                              	
  
                                                              	
  
                                                              Se	
   ha	
   conseguido	
   en	
   gran	
   parte	
   al	
   	
  
       Crear fondos de materiales didácticos (libros, vídeos, Proyecto	
   de	
   Innovación	
   y	
   Elaboración	
  
       música…).                                              de	
  materiales	
  didácticos.	
  	
  

                                                                 	
                                                                	
  
       Reservar una estantería para literatura específica del 	
  
       tema    (coeducación,    igualdad,     interculturalidad,
       feminismo…).




                                                                                                                            	
  
                                                                               	
  
                                                                               	
  
                                                                               	
  
                                                                               	
  
                                                                               	
  


	
                                                                                                                                                                               2	
  
Se	
   ha	
   conseguido	
   crear	
   UNIDADES	
                Es	
   preciso	
   el	
   reparto	
   de	
   tareas	
  
               Aportar actividades e ideas creativas y formativas para DIDÁCTICAS	
  para	
  dos	
  de	
  las	
  efemérides	
           de	
   algún	
   modo	
   (Orientación,	
  
               celebrar las efemérides.                                por	
  parte	
  de	
  la	
  Coordinadora	
  del	
  Plan.	
       Departamentos…)	
  
                                                                       	
                                                               	
  
                                                                       	
                                                               	
  
                                                                       	
                                                               	
  
                                                                       	
                                                               	
  
                                                                       	
                                                               Un	
   dato:	
   En	
   este	
   curso	
   la	
  
               Participar en el Diagnóstico que se elaborará para No	
  se	
  ha	
  conseguido	
                                        encuesta	
   de	
   valoración	
   del	
  
               empezar a trabajar.                                                                                                      curso	
   en	
   materia	
   de	
   Igualdad	
   ha	
  
                                                                                                                                        sido	
   respondida	
   por	
   diez	
  
               	
                                                                                                                       docentes	
  de	
  unos	
  cincuenta…	
  
                                                                                                                                        (ANEXO	
  I)	
  
                                                                                                                                        	
  
                                                                                                                                        Cuidar	
   los	
   textos	
   que	
   aparecen	
  
                                                                                                                                        en	
   todas	
   las	
   publicaciones	
   del	
  
                                                                                                                                        texto	
   no	
   solo	
   en	
   cuanto	
   a	
  
                                                                                                                                        lenguaje	
   sexista,	
   también	
   en	
  
                                                                                                                                        educación	
  en	
  valores.	
  	
  
                                                                                                                                        	
  
                                                                                                                                        En	
   las	
   Programaciones	
   de	
  
                                                                                                                                        cada	
   Departamento	
   deben	
  
                                                                                                                                        aparecer	
   reflejadas	
   nuestras	
  
                                                                                                                                        actuaciones.	
  
               Participar en el Diagnóstico que se elaborará para No	
  se	
  ha	
  conseguido	
                                     	
  
               empezar a trabajar.
ALUMNADO	
  




                                                                         Conseguido.	
   Las	
   diferentes	
   actividades	
   	
  
               Participación en todas las actividades a nivel tutorial y han	
   quedado	
   recogidas	
   en	
   las	
  
               extraescolares que se organicen.                          memorias	
   presentadas	
   y	
   subidas	
   a	
   la	
  
                                                                         página	
  WEB	
  del	
  Centro	
  



	
                                                                                                                                                                                         3	
  
La	
  participación	
  en	
  la	
  creación	
  de	
  cubos	
   	
  
                                                                   en	
   los	
   que	
   quedaban	
   plasmadas	
   las	
  
       Que el propio alumnado sea gestor y creador del mujeres	
   inventoras	
   fue	
   mínima.	
   El	
  
       conocimiento mediante trabajos de investigación, los alumnado	
  funciona	
  si	
  hay	
  motivación	
  e	
  
       temas pueden ser innumerables y se irán desarrollado a interés	
  del	
  profesorado.	
  	
  
       lo largo del curso:
       Androcentrismo. Uso sexista del lenguaje. Análisis de la
       publicidad. Reparto de tareas y roles familiares.
       Orientación profesional sin prejuicios. Educación afectivo-
       sexual. Diagnóstico y prevención de la violencia de
       género. Historia de las mujeres. Metodologías del trabajo
       cooperativo
       	
  




	
                                                                                                                                       4	
  
Dar a conocer al Consejo Escolar, la AMPA y todas las No	
  conseguido	
     El	
   Consejo	
   Escolar	
   debe	
  
               familias y/o tutores legales la existencia y la importancia                  introducir	
           la	
        figura	
     de	
  
               del trabajo conjunto en el Plan de Igualdad.                                 “Experto/-­‐a	
   en	
   materia	
   de	
  
                                                                                            género”,	
   puede	
   ser	
   interno	
   o	
  
               Elaboración de una carta explicando a las familias no                        externo.	
   La	
   referencia	
   de	
   otros	
  
               asistentes a las reuniones en qué consiste el Plan de                        Centros	
   es	
   que	
   el	
   externo	
   para	
  
               Igualdad y pidiendo su colaboración.                                         temas	
   de	
   género	
   funciona	
  
                                                                                            mucho	
   mejor	
   y	
   en	
   Huéscar	
  
               Participar en el Diagnóstico que se elaborará para                           tenemos	
   un	
   Centro	
   de	
   la	
   Mujer	
  
               empezar a trabajar.                                                          con	
             personas	
                   que	
  
                                                                                            continuamente	
  quieren	
  aportar.	
  
               Reuniones periódicas de sensibilización, información y                       	
  
               formación a lo largo del curso. Así como su participación                    Un	
  aspecto	
  a	
  considerar	
  sería	
  la	
  
               en alguna actividad planteada.                                               incorporación	
   a	
   ESCUELA	
  
               	
                                                                           ESPACIO	
   DE	
   PAZ	
   para	
   el	
  
                                                                                            próximo	
  curso	
  
FAMILIAS	
  




	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  


	
                                                                                                                                            5	
  
ANEXO I


La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano.


                                                                                                                  	
  
                                                                                                                  	
  
EVALUACIÓN	
  PARA	
  EL	
  	
  PROFESORADO	
                                                                        	
     	
      	
  
PROYECTO	
  COEDUCATIVO	
  IES.	
  LA	
  SAGRA	
  (HUÉSCAR)	
  
	
   NOMBRE	
  Y	
  APELLIDOS	
  	
                                                                                 SI	
   NO	
                                   OBSERVACIONES	
  
                                                                                                                                    	
  
1	
   Realizo	
  acciones	
  formativas	
  sobre	
  coeducación	
                                                   6	
   4	
       	
  
                                                                                                                                    	
  
                                                                                                                                    	
  
2	
   Recopilo	
  documentación	
  bibliográfica,	
  medios	
  	
                                5	
   5	
                          Principalmente	
   para	
   las	
   actividades	
   organizadas	
   en	
   los	
  
      audiovisuales	
  y	
  materiales	
  didácticos	
  para	
  trabajar	
  en	
  el	
  aula	
                                      “días	
  D”.	
  
                                                                                                                                    	
  
                                                                                                                                    	
  
3	
   Conozco	
  el	
  rincón	
  COEDUCATIVO	
  de	
  la	
  sala	
  del	
  profesorado	
                            1 	
            Eventualmente	
   suelo	
   acercarme	
   para	
   conocer	
   su	
  
                                                                                                                    0	
             contenido,	
   novedades,	
   etc.,	
   y	
   con	
   mucha	
   más	
   profundidad	
  
                                                                                                                                    en	
  fechas	
  y	
  actividades	
  concretas.	
  
                                                                                                                                    	
  
                                                                                                                                    	
  
4	
   Fomento	
  el	
  uso	
  no	
  sexista	
  del	
  lenguaje	
                                                    9	
   1	
       	
  
                                                                                                                                    	
  
                                                                                                                                    	
  
5	
   Desarrollo	
  las	
  estrategias	
  organizativas	
  y	
  curriculares	
  	
                                  5	
   5	
       	
  
      necesarias	
  de	
  un	
  modelo	
  coeducativo	
                                                                             	
  
                                                                                                                                    	
  
6	
   La	
  programación	
  didáctica	
  incluye	
  los	
  “Días	
  D”	
                                            4	
   6	
       	
  
                                                                                                                                    	
  
                                                                                                                                    	
  
7	
   He	
  participado	
  en	
  las	
  actividades	
  del	
  25	
  de	
  noviembre	
                               4	
   6	
       Pintura	
  de	
  camisetas	
  fomentando	
  la	
  igualdad	
  


	
                                                                                                                                                                                                                            6	
  
 
                                                                                                                            	
  
8	
   He	
  participado	
  en	
  las	
  actividades	
  del	
  8	
  de	
  marzo	
                             4	
   6	
      Investigación	
   biográfica	
   de	
   mujeres	
   destacadas	
   por	
   sus	
  
                                                                                                                            acciones	
  en	
  la	
  historia.	
  
                                                                                                                            	
  
	
  
PROPUESTAS	
  DE	
  MEJORA	
   	
  
PROFESORADO	
                                    -­‐   Más	
  tiempo	
  para	
  prepararlas	
  con	
  anterioridad.	
  
	
                                               -­‐   Un	
   papel	
   fundamental	
   en	
   la	
   motivación	
   del	
   alumnado,	
   en	
   lo	
   referido	
   a	
   la	
   participación	
   en	
   las	
  
	
                                                     distintas	
   actividades	
   que	
   se	
   organizan,	
   lo	
   juega	
   el	
   profesorado.	
   Por	
   ello	
   sería	
   importante	
   que	
   en	
  
	
                                                     tales	
   actividades	
   el	
   número	
   de	
   profesores	
   que	
   intervienen	
   fuese	
   elevado	
   tal	
   que	
   la	
   participación	
  
	
                                                     del	
  alumnado	
  también	
  lo	
  fuese.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
ALUMNADO	
                                       -­‐   Intentar	
  que	
  se	
  posicionen	
  con	
  la	
  igualdad	
  en	
  qué	
  les	
  instruimos,	
  tanto	
  sus	
  padres	
  y	
  madres	
  como	
  
	
                                                     el	
  profesorado.	
  
	
                                               -­‐   Fomentar	
   una	
   mayor	
   participación	
   del	
   alumnado	
   en	
   las	
   actividades	
   propuestas.	
   Aunque	
   la	
  
	
                                                     participación	
   del	
   alumnado	
   en	
   las	
   actividades	
   ha	
   sido	
   satisfactoria,	
   intentar	
   incrementar	
   ese	
  
	
                                                     porcentaje	
  en	
  próximos	
  años.	
  
	
  
FAMILIAS	
                                       -­‐   Idem,	
  aunque	
  es	
  complicado.	
                  	
  
	
                                               -­‐   Plantear	
  algunas	
  actividades	
  en	
  las	
  que	
  también	
  participen	
  los	
  familiares	
  del	
  alumnado	
  ayudando	
  a	
  
	
                                                     los	
   propios	
   alumnos/as	
   a	
   conocer	
   la	
   historia	
   de	
   su	
   familia.	
   Por	
   ejemplo,	
   estudiar	
   y	
   comparar	
   el	
  
	
                                                     papel	
  que	
  han	
  jugado	
  bisabuelas,	
  abuelas	
  y	
  actualmente	
  madres	
  en	
  la	
  sociedad	
  y	
  en	
  el	
  desarrollo	
  
	
                                                     de	
  la	
  mujer	
  atendiendo	
  al	
  tema	
  de	
  la	
  igualdad,	
  el	
  acceso	
  a	
  trabajos	
  tradicionalmente	
  reservados	
  a	
  
	
                                                     los	
  hombres,	
  etc.	
  
	
                                               -­‐   Invitar	
  a	
  las	
  familias	
  a	
  las	
  exposiciones	
  y	
  actividades	
  realizadas	
  en	
  torno	
  a	
  la	
  Coeducación	
  
	
  
	
  


	
                                                                                                                                                                                                                       7	
  
 




	
     8	
  

Más contenido relacionado

Destacado

8mar12
8mar128mar12
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
elcomentariocritico
elcomentariocriticoelcomentariocritico
elcomentariocritico
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Baudelaire
BaudelaireBaudelaire

Destacado (6)

8mar12
8mar128mar12
8mar12
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
elcomentariocritico
elcomentariocriticoelcomentariocritico
elcomentariocritico
 
Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
Baudelaire
BaudelaireBaudelaire
Baudelaire
 

Más de ANTONIA LÓPEZ VALERA

Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Me Gustas Cuando Callas Neruda
Me Gustas Cuando Callas  NerudaMe Gustas Cuando Callas  Neruda
Me Gustas Cuando Callas Neruda
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Carpediem
CarpediemCarpediem
Tiempo FríO
Tiempo FríOTiempo FríO
Tiempo FríO
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Ubi Sunt
Ubi SuntUbi Sunt
Gandhi El Hombre De La Verdadera Resistencia
Gandhi   El Hombre De La Verdadera ResistenciaGandhi   El Hombre De La Verdadera Resistencia
Gandhi El Hombre De La Verdadera Resistencia
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
PUNTO DE VISTA
PUNTO DE VISTAPUNTO DE VISTA
PUNTO DE VISTA
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 

Más de ANTONIA LÓPEZ VALERA (9)

Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
 
Me Gustas Cuando Callas Neruda
Me Gustas Cuando Callas  NerudaMe Gustas Cuando Callas  Neruda
Me Gustas Cuando Callas Neruda
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
 
Carpediem
CarpediemCarpediem
Carpediem
 
Tiempo FríO
Tiempo FríOTiempo FríO
Tiempo FríO
 
Ubi Sunt
Ubi SuntUbi Sunt
Ubi Sunt
 
Gandhi El Hombre De La Verdadera Resistencia
Gandhi   El Hombre De La Verdadera ResistenciaGandhi   El Hombre De La Verdadera Resistencia
Gandhi El Hombre De La Verdadera Resistencia
 
PUNTO DE VISTA
PUNTO DE VISTAPUNTO DE VISTA
PUNTO DE VISTA
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Memo igualdad12

  • 1. MEMORIA  IES.  LA  SAGRA   PLAN  DE  IGUALDAD  ENTRE  HOMBRES  Y  MUJERES   CURSO  2011-­‐2013       ACTUACIONES  DEL  PLAN   ASPECTOS  CONSEGUIDOS   ASPECTOS  A  MEJORAR   Aspecto   no   conseguido,   ya   que   la   En   algunos   Centros   existe   un   Dar a conocer en el Claustro la importancia de este Plan, persona   responsable   del   Plan   de   único   claustro   extraordinario   su inserción en el Currículo y la incidencia en las Igualdad   no   asistía   a   las   sesiones   de     con   un   solo   punto   a   tratar:   LA   Competencias Educativas. Y no es importante “porque Claustro   al   impartir   clases   en   el   turno   CONVIVENCIA.   El   Equipo   está de moda”, es importante porque está recogido ya de  tarde.   Directivo,   Departamento   de   desde los Derechos Humanos, Constitución, LOE… Orientación,   Responsable   del   Plan   de   Convivencia   y   del   Plan   de   Igualdad   deberían   presentar   y   organizar   la   manera   de   intervención  en  estos  aspectos.   Conocer, leer y trabajar a través de los Departamentos el No  conseguido.   Se   hace   necesario   recordar   que   I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en este   Plan   es   una   ORDEN   que   PROFESORADO   Educación (Acuerdo de 2 de noviembre de 2005, del posteriormente   se   vio   Consejo de Gobierno, BOJA nº 227, de 21 de noviembre refrendada   por   una   Ley   (Ley   de 2005) 12/2007   de   26   de   noviembre).   Por   lo   tanto   se   hace   de   “obligado   cumplimiento”   por   parte  de  toda  la  ciudadanía.     1  
  • 2. El   material   ha   ido   desapareciendo   a   lo   largo   del   Crear un “rincón de Coeducación” en nuestro espacio curso,  habrá  que  reponerlo.   común, donde se visualicen los materiales y se puedan compartir.           Se   ha   conseguido   en   gran   parte   al     Crear fondos de materiales didácticos (libros, vídeos, Proyecto   de   Innovación   y   Elaboración   música…). de  materiales  didácticos.         Reservar una estantería para literatura específica del   tema (coeducación, igualdad, interculturalidad, feminismo…).               2  
  • 3. Se   ha   conseguido   crear   UNIDADES   Es   preciso   el   reparto   de   tareas   Aportar actividades e ideas creativas y formativas para DIDÁCTICAS  para  dos  de  las  efemérides   de   algún   modo   (Orientación,   celebrar las efemérides. por  parte  de  la  Coordinadora  del  Plan.   Departamentos…)                     Un   dato:   En   este   curso   la   Participar en el Diagnóstico que se elaborará para No  se  ha  conseguido   encuesta   de   valoración   del   empezar a trabajar. curso   en   materia   de   Igualdad   ha   sido   respondida   por   diez     docentes  de  unos  cincuenta…   (ANEXO  I)     Cuidar   los   textos   que   aparecen   en   todas   las   publicaciones   del   texto   no   solo   en   cuanto   a   lenguaje   sexista,   también   en   educación  en  valores.       En   las   Programaciones   de   cada   Departamento   deben   aparecer   reflejadas   nuestras   actuaciones.   Participar en el Diagnóstico que se elaborará para No  se  ha  conseguido     empezar a trabajar. ALUMNADO   Conseguido.   Las   diferentes   actividades     Participación en todas las actividades a nivel tutorial y han   quedado   recogidas   en   las   extraescolares que se organicen. memorias   presentadas   y   subidas   a   la   página  WEB  del  Centro     3  
  • 4. La  participación  en  la  creación  de  cubos     en   los   que   quedaban   plasmadas   las   Que el propio alumnado sea gestor y creador del mujeres   inventoras   fue   mínima.   El   conocimiento mediante trabajos de investigación, los alumnado  funciona  si  hay  motivación  e   temas pueden ser innumerables y se irán desarrollado a interés  del  profesorado.     lo largo del curso: Androcentrismo. Uso sexista del lenguaje. Análisis de la publicidad. Reparto de tareas y roles familiares. Orientación profesional sin prejuicios. Educación afectivo- sexual. Diagnóstico y prevención de la violencia de género. Historia de las mujeres. Metodologías del trabajo cooperativo     4  
  • 5. Dar a conocer al Consejo Escolar, la AMPA y todas las No  conseguido   El   Consejo   Escolar   debe   familias y/o tutores legales la existencia y la importancia introducir   la   figura   de   del trabajo conjunto en el Plan de Igualdad. “Experto/-­‐a   en   materia   de   género”,   puede   ser   interno   o   Elaboración de una carta explicando a las familias no externo.   La   referencia   de   otros   asistentes a las reuniones en qué consiste el Plan de Centros   es   que   el   externo   para   Igualdad y pidiendo su colaboración. temas   de   género   funciona   mucho   mejor   y   en   Huéscar   Participar en el Diagnóstico que se elaborará para tenemos   un   Centro   de   la   Mujer   empezar a trabajar. con   personas   que   continuamente  quieren  aportar.   Reuniones periódicas de sensibilización, información y   formación a lo largo del curso. Así como su participación Un  aspecto  a  considerar  sería  la   en alguna actividad planteada. incorporación   a   ESCUELA     ESPACIO   DE   PAZ   para   el   próximo  curso   FAMILIAS                         5  
  • 6. ANEXO I La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano.     EVALUACIÓN  PARA  EL    PROFESORADO         PROYECTO  COEDUCATIVO  IES.  LA  SAGRA  (HUÉSCAR)     NOMBRE  Y  APELLIDOS     SI   NO   OBSERVACIONES     1   Realizo  acciones  formativas  sobre  coeducación   6   4         2   Recopilo  documentación  bibliográfica,  medios     5   5   Principalmente   para   las   actividades   organizadas   en   los   audiovisuales  y  materiales  didácticos  para  trabajar  en  el  aula   “días  D”.       3   Conozco  el  rincón  COEDUCATIVO  de  la  sala  del  profesorado   1   Eventualmente   suelo   acercarme   para   conocer   su   0   contenido,   novedades,   etc.,   y   con   mucha   más   profundidad   en  fechas  y  actividades  concretas.       4   Fomento  el  uso  no  sexista  del  lenguaje   9   1         5   Desarrollo  las  estrategias  organizativas  y  curriculares     5   5     necesarias  de  un  modelo  coeducativo       6   La  programación  didáctica  incluye  los  “Días  D”   4   6         7   He  participado  en  las  actividades  del  25  de  noviembre   4   6   Pintura  de  camisetas  fomentando  la  igualdad     6  
  • 7.     8   He  participado  en  las  actividades  del  8  de  marzo   4   6   Investigación   biográfica   de   mujeres   destacadas   por   sus   acciones  en  la  historia.       PROPUESTAS  DE  MEJORA     PROFESORADO   -­‐ Más  tiempo  para  prepararlas  con  anterioridad.     -­‐ Un   papel   fundamental   en   la   motivación   del   alumnado,   en   lo   referido   a   la   participación   en   las     distintas   actividades   que   se   organizan,   lo   juega   el   profesorado.   Por   ello   sería   importante   que   en     tales   actividades   el   número   de   profesores   que   intervienen   fuese   elevado   tal   que   la   participación     del  alumnado  también  lo  fuese.           ALUMNADO   -­‐ Intentar  que  se  posicionen  con  la  igualdad  en  qué  les  instruimos,  tanto  sus  padres  y  madres  como     el  profesorado.     -­‐ Fomentar   una   mayor   participación   del   alumnado   en   las   actividades   propuestas.   Aunque   la     participación   del   alumnado   en   las   actividades   ha   sido   satisfactoria,   intentar   incrementar   ese     porcentaje  en  próximos  años.     FAMILIAS   -­‐ Idem,  aunque  es  complicado.       -­‐ Plantear  algunas  actividades  en  las  que  también  participen  los  familiares  del  alumnado  ayudando  a     los   propios   alumnos/as   a   conocer   la   historia   de   su   familia.   Por   ejemplo,   estudiar   y   comparar   el     papel  que  han  jugado  bisabuelas,  abuelas  y  actualmente  madres  en  la  sociedad  y  en  el  desarrollo     de  la  mujer  atendiendo  al  tema  de  la  igualdad,  el  acceso  a  trabajos  tradicionalmente  reservados  a     los  hombres,  etc.     -­‐ Invitar  a  las  familias  a  las  exposiciones  y  actividades  realizadas  en  torno  a  la  Coeducación         7  
  • 8.     8