SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacer click para continuar
Nuestros cuerpos albergan una enorme cantidad de bacterias y
hongos que viven, crecen y sobreviven dentro de nuestros
cuerpos, en armonía con nosotros (y nosotros con
ellos), cuando vivimos saludablemente y comemos
saludablemente.




    Sin embargo
pueden volverse
 tremendamente
 dañinos cuando
     el medio en
  donde viven se
          altera.
La alteración de ese medio es
fomentada por dietas altas en
azúcar o en hidratos de carbono
(carbohidratos), así como por beber agua contaminada y respirar
aire contaminado, de lo cual muchas veces ni nos damos cuenta.

También se provoca alteración cuando nuestra flora intestinal se
deteriora y hasta se destruye a causa del uso de antibióticos u
otros medicamentos fuertes, como la quimioterapia.
Las bacterias y hongos se alimentan de las mismas sustancias de
las que se alimenta nuestro cerebro.

Cuando ingerimos en exceso alimentos ricos en glucosa, también
estamos alimentando en exceso a las bacterias y hongos que
crecen y se multiplican desproporcionadamente.

                          El consumo de sustancias por parte
                          de esa excesiva población de
                          bacterias, provoca que el cerebro no
                          reciba suficiente alimento, y como el
                          cerebro es quien tiene el
                          mando, inmediatamente emite las
                          órdenes reclamando su ración.

                          Es entonces cuando sentimos la
                          urgencia de ingerir algo dulce, o
                          carbohidraos, que se convierten en
                          glucosa, o en alcohol.
Así es como comienza
           el círculo vicioso:

  Al ingerir más, aumenta la
provisión de azúcares, y con
         ello se multiplican las
 bacterias y los hongos, por
     lo que esa población en
   crecimiento reclama más
      alimentos y sentimos la
          necesidad de ingerir
                   más, y más,
               y más, y más.....
Ojalá todo fuera tan sólo un asunto de alimentar esas bacterias y
hongos. Sin embargo, así ellas como obtienen su alimento de
nuestra sangre, también vuelcan en ella sus desperdicios, sus
toxinas que tornan cada vez más ácido el medio y que con el
tiempo llegan literalmente a envenenar los tejidos.

                                            Para poder procesar las
                                            toxinas, el hígado las
                                            convierte en alcohol
                                            (ácido) y ese exceso de
                                            alcohol en nuestro
                                            organismo, nos produce
                                            una sensación como la
                                            de estar borracho...
                                            mareado, desorientado,
                                             mentalmente
                                            confundido.
La acumulación excesiva de bacterias y hongos reduce la provisión
de potasio y magnesio del cuerpo, con la consecuente reducción de
la energía celular, lo que provoca fatiga en exceso, reducción de las
fuerzas y de claridad de pensamiento, quita el entusiasmo, la
ambición, la stamina, y causa la liberación de radicales libres, los
cuales colaboran en el proceso de envejecimiento.
Otros síntomas de acumulación de bacterias y hongos son los
ataques de pánico, ansiedad, depresión, irritabilidad, dolores de
cabeza, dolores en las articulaciones, inflamación en vías
respiratorias, sinusitis, estrés glandular y problemas menstruales.
Muchos estudios
científicos han coincidido
en que la bacterias y
hongos pueden llegar a
causar enfermedades
cuando se les permite
desarrollarse en un
ambiente no sano (ácido).
A través de diversos estudios
        científicos analizando las
células vivas de la sangre (*), se
       han observado formas de
  bacteria que viven en nuestro
     organismo (algunas incluso
            trabajan ayudando al
                      cuerpo), las
 cuales, dependiendo del medio
 en que se desarrollan, a veces
              crecen y se alargan
   volviéndose patógenas, y en
    algunos casos, mutando de
             “bacteria” a “hongo”.
                                     (*) Dr. Gunther Enderlein, Alemania
                                      Dr. Robert Young, USA
                                      Dr. Federico Ituarte, Argentina
                                      y otros
Pocos lo sabemos pero...

...la acidez en el pH de los tejidos de nuestro cuerpo suele ser el
sello distintivo del Cáncer y de otros desequilibrios de la salud
tales como enfermedades cardiovasculares, problemas cerebro-
vasculares, patologías del riñón, trastornos inflamatorios y
enfermedades del pulmón.
El investigador Sang Whang, con 50 años de experiencia en el
estudio del balance acido–alcalino, sostiene que
“Es el exceso de ácido en nuestro cuerpo lo que cultiva el Cáncer.”
Y formula los siguiente postulados:
1) Las células saludables son
   alcalinas.
2) Un ambiente ácido contiene
   menos oxígeno que un ambiente
   alcalino.
3) Las células saludables mueren
   en un ambiente ácido, mientras
   que las células cancerosas
   mueren en un ambiente ALCALINO.

Sugiere que todo tratamiento contra el Cáncer debería comenzar
cambiando el ambiente ácido a un ambiente alcalino.
El Dr. Robert O. Young, actualmente es el microbiólogo más
reconocido a nivel mundial coincide con un cada vez mayor
numero de científicos en que: “La Enfermedad es la expresión de
un exceso de ácidos en el cuerpo humano”.




                            Robert O.Young es Doctor en
                            Medicina, Microbiología y Nutrición.
                            Lleva 30 años realizando análisis de
                            sangre viva y seca, y su investigación
                            sobre el Cáncer ha sido validada por
                            un estudio científico británico.
                            Diariamente atiende a 14 pacientes en
                            su Centro "Milagroso pH" , ubicado
                            cerca de San Diego, CA.
Su protocolo de “Estilo de Vida
Alcalino” cuenta con un 100%
de efectividad en quienes lo han
aplicado y han logrado revertir
un sinnúmero de enfermedades
metabólicas.


El Dr. Young, creador del concepto de la “Nueva Biología”, es autor
de reconocidos best sellers: "El Milagroso pH", "Enfermo y
Cansado", “El Milagroso pH para Diabetes”, “El Milagroso pH para
Perder Peso” y "El Milagroso pH para el Cáncer”
El Dr. Robert O. Young sostiene que:
“Nuestro organismo fabrica y utiliza bicarbonato de sodio como un
sistema natural para mantener el diseño alcalino para prevenir la
degeneración del tejido ".
(Recordemos el característico sabor a bicarbonato que muchas
veces sentimos en la boca previo al vómito)




"La hiper-alcalinización de los
tejidos corporales con bicarbonato
de sodio es la manera más segura,
eficaz y natural para frenar cualquier condición cancerosa
y muchas otras enfermedades y procesos inflamatorios.”
Por años, el Dr. Tullio Simoncini, oncólogo italiano, ha estado
tratando el Cáncer y destruyendo tumores mediante el uso de
bicarbonato de sodio.




       El Dr. Simmoncini
              manifiesta;
“El bicarbonato de sodio
  Es un remedio seguro,
extremadamente barato
       e innegablemente
efectivo cuando se trata
  de tejidos cancerosos”
La mayoría de nosotros iniciamos nuestras vidas como seres
sanos. Conforme envejecemos, y en gran medida a causa de
nuestros estilos de vida poco saludables, bacterias y hongos se
acumulan constantemente en nuestro organismo rompiendo el
equilibrio saludable en un círculo vicioso cada vez más grave.




Las bacterias y hongos envenenan, estresan y debilitan nuestro
sistema inmunológico, y está comprobado que la mayoría de las
enfermedades inmunológicas y condiciones infecciosas, son
causadas o empeoradas por la presencia de bacterias y hongos.
El Dr. Robert Young comenta:

“Durante años he observado el impacto que provoca lo que
ingerimos en el delicado balance del pH de nuestra sangre.
A través de mis investigaciones he comprobado que la
combinación de 4 maravillosas sales de bicarbonato
(sodio, magnesio, potasio y calcio) ocurre naturalmente en todos
los fluidos de un cuerpo sano, con el propósito de mantener
el balance alcalino-ácido
Natural y actuando como
anti-oxidantes que retardan
el proceso de envejecimiento.”
“Una adecuada provisión de estas cuatro sales de bicarbonato es
la mejor protección contra el envejecimiento y toda
enfermedad, incluyendo el Cáncer, además de que mejoran el
rendimiento atlético y al mejorar la salud en general, logran
mejorar también el estado de ánimo y las energías.”
"Durante los recientes juegos olímpicos en Beijing, varios de los
principales atletas mejoraron su rendimiento e incluso lograron
romper algunos records, ingiriendo 1 cucharada de bicarbonato
de sodio.”
Para frenar el envejecimiento y recuperar la salud es necesario
revertir el daño del ácido en las células mediante una dieta
alcalinizante.




                                       Es hora de hacer los
                                       cambios necesarios en
                                       nuestro estilo de vida para
                                       que nuestro cuerpo vuelva
                                       a un estado de balance y
                                       armonía.
Tabla para poder seguir una dieta
                   con mayor % de alimentos alcalinos

                      alcalinidad                                           acidez
 alimento
            alta      mediana             baja              baja           mediana             alta


                                                                        cordero         carne vaca
                                                        hígado          pavo            cerdo
Carnes
                                                        ostras          pescado         mariscos
                                                                        pollo           pescado en lata



                                                        todos los de
                                 todos los
                                                         leche entera
                                      descremados                       huevo
                                                        crema                           queso de rallar
                                 cuajada                                queso
Lácteos y            leche                              helados                         qso parmensano
                                 leche cabra                               camembert
huevos                  humana                          manteca                         qsos procesados
                                 leche soja                             quesos duros
                                                        queso                           (maq., fundido)
                                 queso cabra                               en general
                                                        cottage
                                 queso de soja (tofu)
                                                        yogur entero


                                 de canola              de girasol
Aceites y
                                 de oliva               de maíz
Grasas
                                 de lino                margarina
alcalinidad                                    acidez
 alimento
                alta    mediana             baja        baja           mediana               alta



                       algarroba
                                                                    arroz blanco
                       chauchas                    arroz integral
                                   lentejas                         galletitas       buñuelos
Cereales y             habas                       avena
                                   mijo                             pan blanco       hot cakes
Granos                 lechuga                     pan centeno
                                   trigo negro                      pastas           tortas fritas
                       remolacha                   pan salvado
                                                                    pastelería
                       zanahoria
                       Zucchini




                                                                    nueces de la
                                                   de girasol
                       almendras                                    India            maní
Semillas                           castañas        de sésamo
                       avellanas                                    nueces “pecan”   nueces
                                                   de zapallo
                                                                    pistaches




                                                                    azúcar negra
                                                                    chocolate
                                                   azúcar           catsup
                                                                                     edulcorantes
Endulzantes y          jarabe de                     blanca         mayonesa
Condimentos
                                   miel salvaje
                           maple                   miel             melaza
                                                                                     artificiales
                                                     procesada      mermelada
                                                                    mostaza
                                                                    vinagre
alcalinidad                                              acidez
 alimento
                alta        mediana            baja                    baja         mediana                alta

            ajo
            apio                      coliflor         nabo
            brócoli                   aceitunas        papa
Verduras    cebada                    arvejas          repollo    patata
                                                                                 frijol blanco
            jugo de                   calabaza         tomate     espinaca                          pepinillos
                                                                                         (poroto)
Legumbres       verduras              espárragos       cebolla       cocida
            espinaca                  choclo fresco
                cruda
            perejil


                                      ananás (piña)
                                      cerezas                     arándanos
                                      durazno          frutilla   banana
            higos secos
Frutas                                limón             lima      ciruela        frutas en lata
            pasas de uva
                                      naranja           palta     jugos
                                      pomelo            coco        procesados
                                      sandía            mango




                                                                                                    café
            tés de
                                                                  cocoa o        gaseosas           cerveza
Bebidas     hierbas        té verde   té de jengibre
                                                                  cascarilla     vino               licores
            limonada
                                                                                                    té negro
Bebe al menos un litro de
  agua por día a la que le
     hayas agregado una
       cuchara sopera de
    bicarbonato de sodio.

Esto ayudará a enjuagar tu
 sistema y a liberarlo de la
        acidez acumulada.
Para revertir casos de neumonía,
asma, sinusitis, hacer
nebulizaciones de agua con dos
gotas de bicarbonato de sodio
líquido, 2 o 3 veces por día.
Para prevenir la acumulación de
 bacterias en la boca, hacer buches
con una mezcla de una cucharadita
            de bicarbonato de sodio
                en un vaso de agua.




                        Para eliminar los residuos de químicos
                        del cabello, agregar una cucharadita de
                        bicarbonato de sodio al frasco de
                        shampoo.
Para contrarrestar los efectos de
una ingesta ácida, beber antes o
después de la misma, un vaso de
agua con una cucharadita de
bicarbonato de sodio.


Si se ha excedido con el
alcohol, se pueden usar dos
cucharaditas.
De acuerdo al Dr. Robert O. Young:

“Si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino
entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades.”


Por donde se le quiera ver, es
muy bueno tomar un poquito
de bicarbonato de sodio todos
los días, pero enfatizando:
en muy pequeñas dosis.

ES UNA VERDADERA
PREVENCIÓN

                   Se recomienda ante todo, DISCRECION:
              TODO ABUSO (aún de lo “bueno”) ES NOCIVO.
v




                     Textos de autor anónimo,
 de amplia circulación previa en internet, en diversos formatos.
                   Imágenes extraídas de la red
                 Música: Footprints on the Sand
       Montaje gráfico original cortesía de Carlos Rangel
con reconocimiento a los investigadores y a l autor de los textos.
             Se agradece respetarlo sin alteración
            Santiago de Querétaro, Mex. May.2010
                    carlitosrangel@hotmail.com
            http://www.slideshare.net/carlitosrangel/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
universitasuniversus
 
Bicarbonato de Sodio
Bicarbonato de SodioBicarbonato de Sodio
Bicarbonato de Sodio
Joangrid Ventas On Line
 
ALCALINIZACION MILAGROSA
ALCALINIZACION MILAGROSAALCALINIZACION MILAGROSA
ALCALINIZACION MILAGROSA
pipis397
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
Juan Carlos Fernandez
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
Juan Carlos Fernandez
 
Alcalinizaci n milagrosa
Alcalinizaci n milagrosaAlcalinizaci n milagrosa
Alcalinizaci n milagrosalionelhotz
 
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez AlcalinoOrigenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez AlcalinoCamilo Acosta
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
ereciclaje
 
Sobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonatoSobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonato
Luis Fernando Tascón Montes
 
Alcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosaAlcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosa
guest4a683a2
 
Alcalinizacion
AlcalinizacionAlcalinizacion
Alcalinizacion
Julio Martinez
 
Alcaliniz..
Alcaliniz..Alcaliniz..
Alcaliniz..
Gus Jim
 
Bicarbonato de sodio alcaliniz..
Bicarbonato  de sodio   alcaliniz..Bicarbonato  de sodio   alcaliniz..
Bicarbonato de sodio alcaliniz..Libeer
 
Alcalinización milagrosa
     Alcalinización milagrosa     Alcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosaJorge Calle
 
Dr j. alcalinización milagrosa
Dr j. alcalinización milagrosaDr j. alcalinización milagrosa
Dr j. alcalinización milagrosapedrodago
 
Alcalinizacion Milagrosa
Alcalinizacion MilagrosaAlcalinizacion Milagrosa
Alcalinizacion Milagrosa
Lorgio Bolaños
 

La actualidad más candente (19)

Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
 
AlcalinizacióN Milagrosa
AlcalinizacióN MilagrosaAlcalinizacióN Milagrosa
AlcalinizacióN Milagrosa
 
Bicarbonato de Sodio
Bicarbonato de SodioBicarbonato de Sodio
Bicarbonato de Sodio
 
ALCALINIZACION MILAGROSA
ALCALINIZACION MILAGROSAALCALINIZACION MILAGROSA
ALCALINIZACION MILAGROSA
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
 
Alcalinizaci n milagrosa
Alcalinizaci n milagrosaAlcalinizaci n milagrosa
Alcalinizaci n milagrosa
 
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez AlcalinoOrigenes de las enfermedades Acidez Alcalino
Origenes de las enfermedades Acidez Alcalino
 
Alcalinización Milagrosa
Alcalinización MilagrosaAlcalinización Milagrosa
Alcalinización Milagrosa
 
Sobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonatoSobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonato
 
Alcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosaAlcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosa
 
Alcalinizacion
AlcalinizacionAlcalinizacion
Alcalinizacion
 
Alcaliniz..
Alcaliniz..Alcaliniz..
Alcaliniz..
 
Bicarbonato de sodio alcaliniz..
Bicarbonato  de sodio   alcaliniz..Bicarbonato  de sodio   alcaliniz..
Bicarbonato de sodio alcaliniz..
 
Alcalinización milagrosa
     Alcalinización milagrosa     Alcalinización milagrosa
Alcalinización milagrosa
 
Bicarbonato de na
Bicarbonato de naBicarbonato de na
Bicarbonato de na
 
Dr j. alcalinización milagrosa
Dr j. alcalinización milagrosaDr j. alcalinización milagrosa
Dr j. alcalinización milagrosa
 
Alcalizacion milagrosa
Alcalizacion milagrosaAlcalizacion milagrosa
Alcalizacion milagrosa
 
Alcalinizacion Milagrosa
Alcalinizacion MilagrosaAlcalinizacion Milagrosa
Alcalinizacion Milagrosa
 

Destacado

La industria del huevo filotaorg 1
La industria del huevo filotaorg 1La industria del huevo filotaorg 1
La industria del huevo filotaorg 1
Filantropia Tao Org
 
Templo solar intijaiphet ecuador
Templo solar intijaiphet ecuadorTemplo solar intijaiphet ecuador
Templo solar intijaiphet ecuador
Filantropia Tao Org
 
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcanceForever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
César Ibáñez
 
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.201 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboranDe que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
María Torres Rosas
 
27. guía práctica de técnicas apícolas
27. guía práctica de técnicas apícolas27. guía práctica de técnicas apícolas
27. guía práctica de técnicas apícolas
eric villalobos
 
La mafia-medica libro
La mafia-medica libroLa mafia-medica libro
La mafia-medica libro
Filantropia Tao Org
 
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
Juan carlos Perozo García
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAyeskatseb
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
Karol Avila
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoProfesora Marlene
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Udabol
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Eduardo Gómez
 

Destacado (17)

06 01 38 musa paradisiaka www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 38 musa paradisiaka www.gftaognosticaespiritual.org06 01 38 musa paradisiaka www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 38 musa paradisiaka www.gftaognosticaespiritual.org
 
La industria del huevo filotaorg 1
La industria del huevo filotaorg 1La industria del huevo filotaorg 1
La industria del huevo filotaorg 1
 
Templo solar intijaiphet ecuador
Templo solar intijaiphet ecuadorTemplo solar intijaiphet ecuador
Templo solar intijaiphet ecuador
 
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcanceForever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
Forever Living Produtcts- Medicina Natural a tu alcance
 
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.201 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
01 plegaria de el tao por kelium zeus induseus www.gftaognosticaespiritual.2
 
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboranDe que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
 
27. guía práctica de técnicas apícolas
27. guía práctica de técnicas apícolas27. guía práctica de técnicas apícolas
27. guía práctica de técnicas apícolas
 
La mafia-medica libro
La mafia-medica libroLa mafia-medica libro
La mafia-medica libro
 
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
 
Boriken
BorikenBoriken
Boriken
 
PRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑAPRESENTACIÓN LA PIÑA
PRESENTACIÓN LA PIÑA
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpo
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 

Similar a Memorandum 47 acidez vs. alcalinidad

Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Alcalinizacion
AlcalinizacionAlcalinizacion
Alcalinizacion
SINEXTRA CORP C.A.
 
acidez vs alcalinidad
acidez vs alcalinidadacidez vs alcalinidad
Acidez vs alcalinidad
Acidez vs alcalinidadAcidez vs alcalinidad
Acidez vs alcalinidad
Aseretselene
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Alex Ferrufino
 
Bicarbonato De Sodio
Bicarbonato De SodioBicarbonato De Sodio
Bicarbonato De Sodio
universitasuniversus
 
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02iazuniga
 
Sobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonatoSobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonato
Luis Fernando Tascón Montes
 
Presentación amavan p h
Presentación amavan p hPresentación amavan p h
Presentación amavan p heuromavan
 
Presentación amavan p h eu
Presentación amavan p h euPresentación amavan p h eu
Presentación amavan p h eueuromavan
 
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodio
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodioDieta alcalin la magia del bicarbonato de sodio
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodioDavid Reyes
 

Similar a Memorandum 47 acidez vs. alcalinidad (12)

Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
 
Alcalinizacion
AlcalinizacionAlcalinizacion
Alcalinizacion
 
acidez vs alcalinidad
acidez vs alcalinidadacidez vs alcalinidad
acidez vs alcalinidad
 
Acidez vs alcalinidad
Acidez vs alcalinidadAcidez vs alcalinidad
Acidez vs alcalinidad
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Bicarbonato De Sodio
Bicarbonato De SodioBicarbonato De Sodio
Bicarbonato De Sodio
 
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02
Alcalinizacinmilagrosa 090418021049-phpapp02
 
Sobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonatoSobre el bicarbonato
Sobre el bicarbonato
 
El Carbonato De Sodio Jgm
El Carbonato De Sodio JgmEl Carbonato De Sodio Jgm
El Carbonato De Sodio Jgm
 
Presentación amavan p h
Presentación amavan p hPresentación amavan p h
Presentación amavan p h
 
Presentación amavan p h eu
Presentación amavan p h euPresentación amavan p h eu
Presentación amavan p h eu
 
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodio
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodioDieta alcalin la magia del bicarbonato de sodio
Dieta alcalin la magia del bicarbonato de sodio
 

Más de Filantropia Tao Org

Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
Filantropia Tao Org
 
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
Filantropia Tao Org
 
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseusLivro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
Filantropia Tao Org
 
Tecnica magistral de artes marciales multirunas
Tecnica magistral de artes marciales multirunasTecnica magistral de artes marciales multirunas
Tecnica magistral de artes marciales multirunas
Filantropia Tao Org
 
Bilcos y blascos filotaorg
Bilcos y blascos filotaorgBilcos y blascos filotaorg
Bilcos y blascos filotaorg
Filantropia Tao Org
 
Mandala fuente de saviduria vaktei faka filotaorg
Mandala fuente de saviduria vaktei  faka filotaorgMandala fuente de saviduria vaktei  faka filotaorg
Mandala fuente de saviduria vaktei faka filotaorg
Filantropia Tao Org
 
El don de la palabra 2
El don de la palabra 2El don de la palabra 2
El don de la palabra 2
Filantropia Tao Org
 
Debate biblico gracia o fe
Debate biblico gracia o feDebate biblico gracia o fe
Debate biblico gracia o fe
Filantropia Tao Org
 
La palabra filotaorg
La palabra  filotaorgLa palabra  filotaorg
La palabra filotaorg
Filantropia Tao Org
 
Solisitud de inskripsel pada seminakuario
Solisitud de inskripsel pada seminakuarioSolisitud de inskripsel pada seminakuario
Solisitud de inskripsel pada seminakuario
Filantropia Tao Org
 
Bach richard_-_juan_salvador_gaviota
Bach  richard_-_juan_salvador_gaviotaBach  richard_-_juan_salvador_gaviota
Bach richard_-_juan_salvador_gaviota
Filantropia Tao Org
 
Memorandum 51 juan salvador gaviota
Memorandum 51 juan salvador gaviotaMemorandum 51 juan salvador gaviota
Memorandum 51 juan salvador gaviota
Filantropia Tao Org
 
Libro seminario de alquimia sexual develada editado
Libro seminario de alquimia sexual develada editadoLibro seminario de alquimia sexual develada editado
Libro seminario de alquimia sexual develada editado
Filantropia Tao Org
 
Editorial filantropia tao org 1
Editorial filantropia tao org  1Editorial filantropia tao org  1
Editorial filantropia tao org 1
Filantropia Tao Org
 
Hombre calculaba
Hombre calculabaHombre calculaba
Hombre calculaba
Filantropia Tao Org
 
El evangelio de la paz
El evangelio de la pazEl evangelio de la paz
El evangelio de la paz
Filantropia Tao Org
 
Tipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rhTipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rh
Filantropia Tao Org
 
Taoismo historia biografia filotaorg
Taoismo historia biografia filotaorgTaoismo historia biografia filotaorg
Taoismo historia biografia filotaorgFilantropia Tao Org
 
Kaste sakro kzi filotaorg
Kaste sakro kzi filotaorgKaste sakro kzi filotaorg
Kaste sakro kzi filotaorg
Filantropia Tao Org
 

Más de Filantropia Tao Org (19)

Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
Salmo 6-1o-salmo-de-salud-www.gftaognosticaespiritual.com-
 
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
Archivo 01-1 susurros-indice-prologo-www.gftaognosticaespiritual.com-
 
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseusLivro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
Livro no-1-el-arriero-de-las-almas-por-kelium-zeus-induseus
 
Tecnica magistral de artes marciales multirunas
Tecnica magistral de artes marciales multirunasTecnica magistral de artes marciales multirunas
Tecnica magistral de artes marciales multirunas
 
Bilcos y blascos filotaorg
Bilcos y blascos filotaorgBilcos y blascos filotaorg
Bilcos y blascos filotaorg
 
Mandala fuente de saviduria vaktei faka filotaorg
Mandala fuente de saviduria vaktei  faka filotaorgMandala fuente de saviduria vaktei  faka filotaorg
Mandala fuente de saviduria vaktei faka filotaorg
 
El don de la palabra 2
El don de la palabra 2El don de la palabra 2
El don de la palabra 2
 
Debate biblico gracia o fe
Debate biblico gracia o feDebate biblico gracia o fe
Debate biblico gracia o fe
 
La palabra filotaorg
La palabra  filotaorgLa palabra  filotaorg
La palabra filotaorg
 
Solisitud de inskripsel pada seminakuario
Solisitud de inskripsel pada seminakuarioSolisitud de inskripsel pada seminakuario
Solisitud de inskripsel pada seminakuario
 
Bach richard_-_juan_salvador_gaviota
Bach  richard_-_juan_salvador_gaviotaBach  richard_-_juan_salvador_gaviota
Bach richard_-_juan_salvador_gaviota
 
Memorandum 51 juan salvador gaviota
Memorandum 51 juan salvador gaviotaMemorandum 51 juan salvador gaviota
Memorandum 51 juan salvador gaviota
 
Libro seminario de alquimia sexual develada editado
Libro seminario de alquimia sexual develada editadoLibro seminario de alquimia sexual develada editado
Libro seminario de alquimia sexual develada editado
 
Editorial filantropia tao org 1
Editorial filantropia tao org  1Editorial filantropia tao org  1
Editorial filantropia tao org 1
 
Hombre calculaba
Hombre calculabaHombre calculaba
Hombre calculaba
 
El evangelio de la paz
El evangelio de la pazEl evangelio de la paz
El evangelio de la paz
 
Tipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rhTipos de sangre y rh
Tipos de sangre y rh
 
Taoismo historia biografia filotaorg
Taoismo historia biografia filotaorgTaoismo historia biografia filotaorg
Taoismo historia biografia filotaorg
 
Kaste sakro kzi filotaorg
Kaste sakro kzi filotaorgKaste sakro kzi filotaorg
Kaste sakro kzi filotaorg
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Memorandum 47 acidez vs. alcalinidad

  • 1. Hacer click para continuar
  • 2. Nuestros cuerpos albergan una enorme cantidad de bacterias y hongos que viven, crecen y sobreviven dentro de nuestros cuerpos, en armonía con nosotros (y nosotros con ellos), cuando vivimos saludablemente y comemos saludablemente. Sin embargo pueden volverse tremendamente dañinos cuando el medio en donde viven se altera.
  • 3. La alteración de ese medio es fomentada por dietas altas en azúcar o en hidratos de carbono (carbohidratos), así como por beber agua contaminada y respirar aire contaminado, de lo cual muchas veces ni nos damos cuenta. También se provoca alteración cuando nuestra flora intestinal se deteriora y hasta se destruye a causa del uso de antibióticos u otros medicamentos fuertes, como la quimioterapia.
  • 4. Las bacterias y hongos se alimentan de las mismas sustancias de las que se alimenta nuestro cerebro. Cuando ingerimos en exceso alimentos ricos en glucosa, también estamos alimentando en exceso a las bacterias y hongos que crecen y se multiplican desproporcionadamente. El consumo de sustancias por parte de esa excesiva población de bacterias, provoca que el cerebro no reciba suficiente alimento, y como el cerebro es quien tiene el mando, inmediatamente emite las órdenes reclamando su ración. Es entonces cuando sentimos la urgencia de ingerir algo dulce, o carbohidraos, que se convierten en glucosa, o en alcohol.
  • 5. Así es como comienza el círculo vicioso: Al ingerir más, aumenta la provisión de azúcares, y con ello se multiplican las bacterias y los hongos, por lo que esa población en crecimiento reclama más alimentos y sentimos la necesidad de ingerir más, y más, y más, y más.....
  • 6. Ojalá todo fuera tan sólo un asunto de alimentar esas bacterias y hongos. Sin embargo, así ellas como obtienen su alimento de nuestra sangre, también vuelcan en ella sus desperdicios, sus toxinas que tornan cada vez más ácido el medio y que con el tiempo llegan literalmente a envenenar los tejidos. Para poder procesar las toxinas, el hígado las convierte en alcohol (ácido) y ese exceso de alcohol en nuestro organismo, nos produce una sensación como la de estar borracho... mareado, desorientado, mentalmente confundido.
  • 7. La acumulación excesiva de bacterias y hongos reduce la provisión de potasio y magnesio del cuerpo, con la consecuente reducción de la energía celular, lo que provoca fatiga en exceso, reducción de las fuerzas y de claridad de pensamiento, quita el entusiasmo, la ambición, la stamina, y causa la liberación de radicales libres, los cuales colaboran en el proceso de envejecimiento.
  • 8. Otros síntomas de acumulación de bacterias y hongos son los ataques de pánico, ansiedad, depresión, irritabilidad, dolores de cabeza, dolores en las articulaciones, inflamación en vías respiratorias, sinusitis, estrés glandular y problemas menstruales.
  • 9. Muchos estudios científicos han coincidido en que la bacterias y hongos pueden llegar a causar enfermedades cuando se les permite desarrollarse en un ambiente no sano (ácido).
  • 10. A través de diversos estudios científicos analizando las células vivas de la sangre (*), se han observado formas de bacteria que viven en nuestro organismo (algunas incluso trabajan ayudando al cuerpo), las cuales, dependiendo del medio en que se desarrollan, a veces crecen y se alargan volviéndose patógenas, y en algunos casos, mutando de “bacteria” a “hongo”. (*) Dr. Gunther Enderlein, Alemania Dr. Robert Young, USA Dr. Federico Ituarte, Argentina y otros
  • 11. Pocos lo sabemos pero... ...la acidez en el pH de los tejidos de nuestro cuerpo suele ser el sello distintivo del Cáncer y de otros desequilibrios de la salud tales como enfermedades cardiovasculares, problemas cerebro- vasculares, patologías del riñón, trastornos inflamatorios y enfermedades del pulmón.
  • 12. El investigador Sang Whang, con 50 años de experiencia en el estudio del balance acido–alcalino, sostiene que “Es el exceso de ácido en nuestro cuerpo lo que cultiva el Cáncer.” Y formula los siguiente postulados: 1) Las células saludables son alcalinas. 2) Un ambiente ácido contiene menos oxígeno que un ambiente alcalino. 3) Las células saludables mueren en un ambiente ácido, mientras que las células cancerosas mueren en un ambiente ALCALINO. Sugiere que todo tratamiento contra el Cáncer debería comenzar cambiando el ambiente ácido a un ambiente alcalino.
  • 13. El Dr. Robert O. Young, actualmente es el microbiólogo más reconocido a nivel mundial coincide con un cada vez mayor numero de científicos en que: “La Enfermedad es la expresión de un exceso de ácidos en el cuerpo humano”. Robert O.Young es Doctor en Medicina, Microbiología y Nutrición. Lleva 30 años realizando análisis de sangre viva y seca, y su investigación sobre el Cáncer ha sido validada por un estudio científico británico. Diariamente atiende a 14 pacientes en su Centro "Milagroso pH" , ubicado cerca de San Diego, CA.
  • 14. Su protocolo de “Estilo de Vida Alcalino” cuenta con un 100% de efectividad en quienes lo han aplicado y han logrado revertir un sinnúmero de enfermedades metabólicas. El Dr. Young, creador del concepto de la “Nueva Biología”, es autor de reconocidos best sellers: "El Milagroso pH", "Enfermo y Cansado", “El Milagroso pH para Diabetes”, “El Milagroso pH para Perder Peso” y "El Milagroso pH para el Cáncer”
  • 15. El Dr. Robert O. Young sostiene que: “Nuestro organismo fabrica y utiliza bicarbonato de sodio como un sistema natural para mantener el diseño alcalino para prevenir la degeneración del tejido ". (Recordemos el característico sabor a bicarbonato que muchas veces sentimos en la boca previo al vómito) "La hiper-alcalinización de los tejidos corporales con bicarbonato de sodio es la manera más segura, eficaz y natural para frenar cualquier condición cancerosa y muchas otras enfermedades y procesos inflamatorios.”
  • 16. Por años, el Dr. Tullio Simoncini, oncólogo italiano, ha estado tratando el Cáncer y destruyendo tumores mediante el uso de bicarbonato de sodio. El Dr. Simmoncini manifiesta; “El bicarbonato de sodio Es un remedio seguro, extremadamente barato e innegablemente efectivo cuando se trata de tejidos cancerosos”
  • 17. La mayoría de nosotros iniciamos nuestras vidas como seres sanos. Conforme envejecemos, y en gran medida a causa de nuestros estilos de vida poco saludables, bacterias y hongos se acumulan constantemente en nuestro organismo rompiendo el equilibrio saludable en un círculo vicioso cada vez más grave. Las bacterias y hongos envenenan, estresan y debilitan nuestro sistema inmunológico, y está comprobado que la mayoría de las enfermedades inmunológicas y condiciones infecciosas, son causadas o empeoradas por la presencia de bacterias y hongos.
  • 18. El Dr. Robert Young comenta: “Durante años he observado el impacto que provoca lo que ingerimos en el delicado balance del pH de nuestra sangre. A través de mis investigaciones he comprobado que la combinación de 4 maravillosas sales de bicarbonato (sodio, magnesio, potasio y calcio) ocurre naturalmente en todos los fluidos de un cuerpo sano, con el propósito de mantener el balance alcalino-ácido Natural y actuando como anti-oxidantes que retardan el proceso de envejecimiento.”
  • 19. “Una adecuada provisión de estas cuatro sales de bicarbonato es la mejor protección contra el envejecimiento y toda enfermedad, incluyendo el Cáncer, además de que mejoran el rendimiento atlético y al mejorar la salud en general, logran mejorar también el estado de ánimo y las energías.”
  • 20. "Durante los recientes juegos olímpicos en Beijing, varios de los principales atletas mejoraron su rendimiento e incluso lograron romper algunos records, ingiriendo 1 cucharada de bicarbonato de sodio.”
  • 21. Para frenar el envejecimiento y recuperar la salud es necesario revertir el daño del ácido en las células mediante una dieta alcalinizante. Es hora de hacer los cambios necesarios en nuestro estilo de vida para que nuestro cuerpo vuelva a un estado de balance y armonía.
  • 22. Tabla para poder seguir una dieta con mayor % de alimentos alcalinos alcalinidad acidez alimento alta mediana baja baja mediana alta cordero carne vaca hígado pavo cerdo Carnes ostras pescado mariscos pollo pescado en lata todos los de todos los leche entera descremados huevo crema queso de rallar cuajada queso Lácteos y leche helados qso parmensano leche cabra camembert huevos humana manteca qsos procesados leche soja quesos duros queso (maq., fundido) queso cabra en general cottage queso de soja (tofu) yogur entero de canola de girasol Aceites y de oliva de maíz Grasas de lino margarina
  • 23. alcalinidad acidez alimento alta mediana baja baja mediana alta algarroba arroz blanco chauchas arroz integral lentejas galletitas buñuelos Cereales y habas avena mijo pan blanco hot cakes Granos lechuga pan centeno trigo negro pastas tortas fritas remolacha pan salvado pastelería zanahoria Zucchini nueces de la de girasol almendras India maní Semillas castañas de sésamo avellanas nueces “pecan” nueces de zapallo pistaches azúcar negra chocolate azúcar catsup edulcorantes Endulzantes y jarabe de blanca mayonesa Condimentos miel salvaje maple miel melaza artificiales procesada mermelada mostaza vinagre
  • 24. alcalinidad acidez alimento alta mediana baja baja mediana alta ajo apio coliflor nabo brócoli aceitunas papa Verduras cebada arvejas repollo patata frijol blanco jugo de calabaza tomate espinaca pepinillos (poroto) Legumbres verduras espárragos cebolla cocida espinaca choclo fresco cruda perejil ananás (piña) cerezas arándanos durazno frutilla banana higos secos Frutas limón lima ciruela frutas en lata pasas de uva naranja palta jugos pomelo coco procesados sandía mango café tés de cocoa o gaseosas cerveza Bebidas hierbas té verde té de jengibre cascarilla vino licores limonada té negro
  • 25. Bebe al menos un litro de agua por día a la que le hayas agregado una cuchara sopera de bicarbonato de sodio. Esto ayudará a enjuagar tu sistema y a liberarlo de la acidez acumulada.
  • 26. Para revertir casos de neumonía, asma, sinusitis, hacer nebulizaciones de agua con dos gotas de bicarbonato de sodio líquido, 2 o 3 veces por día.
  • 27. Para prevenir la acumulación de bacterias en la boca, hacer buches con una mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua. Para eliminar los residuos de químicos del cabello, agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio al frasco de shampoo.
  • 28. Para contrarrestar los efectos de una ingesta ácida, beber antes o después de la misma, un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio. Si se ha excedido con el alcohol, se pueden usar dos cucharaditas.
  • 29. De acuerdo al Dr. Robert O. Young: “Si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades.” Por donde se le quiera ver, es muy bueno tomar un poquito de bicarbonato de sodio todos los días, pero enfatizando: en muy pequeñas dosis. ES UNA VERDADERA PREVENCIÓN Se recomienda ante todo, DISCRECION: TODO ABUSO (aún de lo “bueno”) ES NOCIVO.
  • 30. v Textos de autor anónimo, de amplia circulación previa en internet, en diversos formatos. Imágenes extraídas de la red Música: Footprints on the Sand Montaje gráfico original cortesía de Carlos Rangel con reconocimiento a los investigadores y a l autor de los textos. Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, Mex. May.2010 carlitosrangel@hotmail.com http://www.slideshare.net/carlitosrangel/