SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Instruccion 
OrganizaciondelComputador
Conceptosclaves 
I Tama~no de memoria 
I Direccion de memoria 
I Unidad direccionable 
I Instruccion 
I Codi
cacion de una instruccion
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Bienvenido al Mundo Linea. Aca las personas ocupan 1m de 
ancho, y nada tiene altura.
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Bienvenido al Mundo Linea. Aca las personas ocupan 1m de 
ancho, y nada tiene altura. Supongamos una cuadra de unos 
32m en este mundo.++++ +++++++
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Agreguemos las casas de la cuadra (todas iguales 4m de ancho).
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Agreguemos las casas de la cuadra (todas iguales 4m de ancho).
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Como una persona ocupa 1m de ancho, y estamos en Mundo 
Lnea donde nada tiene altura, la capacidad de cada casa es de 
4 personas. Cuantas personas entran en total en la cuadra?
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Como una persona ocupa 1m de ancho, y estamos en Mundo 
Lnea donde nada tiene altura, la capacidad de cada casa es de 
4 personas. Cuantas personas entran en total en la cuadra?
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ 
+++++++++ +++++++ +++++ +++++
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ 
+++++++++ +++++++ +++++ +++++
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Cuantos bits necesitamos para identi
car las casas?++++++ 
++++ ++++ + +
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? 
Cuantos bits necesitamos para identi
car las casas?++++++ 
++++ ++++ + +
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Supongamos que tenemos otra cuadra de 40m.++++ 
+++++++ ++++++++++ +
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Supongamos que tenemos otra cuadra de 40m.++++ 
+++++++ ++++++++++ +
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Ahora agreguemos casas a la cuadra (esta vez de 10m de frente).
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Ahora agreguemos casas a la cuadra (esta vez de 10m de frente).
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
La capacidad de cada casa sera de 10 personas. Cuantas per-sonas 
entran en la cuadra?
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
La capacidad de cada casa sera de 10 personas. Cuantas per-sonas 
entran en la cuadra?
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ 
+++++++++ +++++++ +++++ +++++
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ 
+++++++++ +++++++ +++++ +++++
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Cuantos bits necesitamos para identi
car las casas?++++++ 
++++ ++++ + +
Tama~no, direccion, unidad direccionable 
De que estamos hablando? (toma 2) 
Cuantos bits necesitamos para identi
car las casas?++++++ 
++++ ++++ + +
Que tena esto que ver?
Que tena esto que ver? 
Analoga con la memoria.
Que tena esto que ver? 
Analoga con la memoria. 
I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el 
tama~no de la memoria
Que tena esto que ver? 
Analoga con la memoria. 
I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el 
tama~no de la memoria 
I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no 
de la unidad direccionable
Que tena esto que ver? 
Analoga con la memoria. 
I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el 
tama~no de la memoria 
I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no 
de la unidad direccionable 
I La cantidad de casas de la cuadra es la cantidad de 
direcciones de la memoria
Que tena esto que ver? 
Analoga con la memoria. 
I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el 
tama~no de la memoria 
I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no 
de la unidad direccionable 
I La cantidad de casas de la cuadra es la cantidad de 
direcciones de la memoria 
I La cantidad de bits necesarios para numerar las casas es la 
cantidad de bits que necesarios para distinguir las direcciones 
de memoria
Ahora s, arranquemos!
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos?
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB 
I #bits de direccionamiento = log2(21  230) = 31 bits
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB 
I #bits de direccionamiento = log2(21  230) = 31 bits 
2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB 
I #bits de direccionamiento = log2(21  230) = 31 bits 
2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits 
I #direcciones = 2 GB 
2 B=dir = 230 dir
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB 
I #bits de direccionamiento = log2(21  230) = 31 bits 
2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits 
I #direcciones = 2 GB 
2 B=dir = 230 dir 
I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits
Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la 
memoria en los siguientes casos? 
1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 
1 B=dir = 2230B 
1 B=dir = 21  230 dir 
I #direcciones = 2 GB 
I #bits de direccionamiento = log2(21  230) = 31 bits 
2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits 
I #direcciones = 2 GB 
2 B=dir = 230 dir 
I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits 
3. Memoria de 16 MB con direccionamiento a nibble(4 bits)

Más contenido relacionado

Similar a Memoria

Taller de numeros binarios (2)
Taller de numeros binarios (2)Taller de numeros binarios (2)
Taller de numeros binarios (2)
José Luis
 
Taller de numeros binario1
Taller de numeros binario1Taller de numeros binario1
Taller de numeros binario1
José Luis
 
Unidades de medidas en informática
Unidades de medidas en informáticaUnidades de medidas en informática
Unidades de medidas en informática
jr
 
Maikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionarioMaikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionario
Maykel Solorzano
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jannethlady
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
jlocita
 
Inca anderson
Inca andersonInca anderson
Inca anderson
handypilko
 
Presentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo originalPresentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo original
sofiabarbato
 
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamientoTrabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Angelobel Dutan
 
Naranjo gènesis
Naranjo gènesisNaranjo gènesis
Naranjo gènesis
gene2301
 
Naranjo gènesis
Naranjo gènesisNaranjo gènesis
Naranjo gènesis
gene2301
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
Pathy1112
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Mac Apple Apple
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
rositamelendrez
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
gersons90
 
Cuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subirCuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subir
Pathy1112
 
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Kim Trujillo Lopez
 
Presentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo originalPresentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo original
florencia333
 
Cali luis (1)
Cali luis (1)Cali luis (1)
Cali luis (1)
oswaldotixi22
 

Similar a Memoria (20)

Taller de numeros binarios (2)
Taller de numeros binarios (2)Taller de numeros binarios (2)
Taller de numeros binarios (2)
 
Taller de numeros binario1
Taller de numeros binario1Taller de numeros binario1
Taller de numeros binario1
 
Unidades de medidas en informática
Unidades de medidas en informáticaUnidades de medidas en informática
Unidades de medidas en informática
 
Maikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionarioMaikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionario
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Inca anderson
Inca andersonInca anderson
Inca anderson
 
Presentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo originalPresentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo original
 
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamientoTrabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
 
Naranjo gènesis
Naranjo gènesisNaranjo gènesis
Naranjo gènesis
 
Naranjo gènesis
Naranjo gènesisNaranjo gènesis
Naranjo gènesis
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento Practica de medidas de almacenamiento
Practica de medidas de almacenamiento
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Cuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subirCuestionario informatica subir
Cuestionario informatica subir
 
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
 
Presentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo originalPresentación1 sofia barbato y novillo original
Presentación1 sofia barbato y novillo original
 
Cali luis (1)
Cali luis (1)Cali luis (1)
Cali luis (1)
 

Más de menamigue

1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI
menamigue
 
SI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategicaSI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategica
menamigue
 
SI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisionesSI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisiones
menamigue
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
menamigue
 
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de InformaciónPlanificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
menamigue
 
Tecnicas UML
Tecnicas UMLTecnicas UML
Tecnicas UML
menamigue
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
menamigue
 
Grafos propuestos
Grafos propuestosGrafos propuestos
Grafos propuestos
menamigue
 
Grafos resueltos
Grafos resueltosGrafos resueltos
Grafos resueltos
menamigue
 
Sql
SqlSql
Fourier
FourierFourier
Fourier
menamigue
 
Analisis de Senales
Analisis de SenalesAnalisis de Senales
Analisis de Senales
menamigue
 
Instructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.comInstructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.com
menamigue
 
Notas electrotecnia
Notas electrotecniaNotas electrotecnia
Notas electrotecnia
menamigue
 
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquezProyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
menamigue
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
menamigue
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Ejercicios C#
Ejercicios C#Ejercicios C#
Ejercicios C#
menamigue
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
menamigue
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
menamigue
 

Más de menamigue (20)

1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI
 
SI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategicaSI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategica
 
SI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisionesSI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisiones
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de InformaciónPlanificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
 
Tecnicas UML
Tecnicas UMLTecnicas UML
Tecnicas UML
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
 
Grafos propuestos
Grafos propuestosGrafos propuestos
Grafos propuestos
 
Grafos resueltos
Grafos resueltosGrafos resueltos
Grafos resueltos
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Analisis de Senales
Analisis de SenalesAnalisis de Senales
Analisis de Senales
 
Instructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.comInstructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.com
 
Notas electrotecnia
Notas electrotecniaNotas electrotecnia
Notas electrotecnia
 
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquezProyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Ejercicios C#
Ejercicios C#Ejercicios C#
Ejercicios C#
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Memoria

  • 1. Formato de Instruccion OrganizaciondelComputador
  • 2. Conceptosclaves I Tama~no de memoria I Direccion de memoria I Unidad direccionable I Instruccion I Codi
  • 3. cacion de una instruccion
  • 4. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Bienvenido al Mundo Linea. Aca las personas ocupan 1m de ancho, y nada tiene altura.
  • 5. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Bienvenido al Mundo Linea. Aca las personas ocupan 1m de ancho, y nada tiene altura. Supongamos una cuadra de unos 32m en este mundo.++++ +++++++
  • 6. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Agreguemos las casas de la cuadra (todas iguales 4m de ancho).
  • 7. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Agreguemos las casas de la cuadra (todas iguales 4m de ancho).
  • 8. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Como una persona ocupa 1m de ancho, y estamos en Mundo Lnea donde nada tiene altura, la capacidad de cada casa es de 4 personas. Cuantas personas entran en total en la cuadra?
  • 9. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Como una persona ocupa 1m de ancho, y estamos en Mundo Lnea donde nada tiene altura, la capacidad de cada casa es de 4 personas. Cuantas personas entran en total en la cuadra?
  • 10. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ +++++++++ +++++++ +++++ +++++
  • 11. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ +++++++++ +++++++ +++++ +++++
  • 12. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Cuantos bits necesitamos para identi
  • 13. car las casas?++++++ ++++ ++++ + +
  • 14. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? Cuantos bits necesitamos para identi
  • 15. car las casas?++++++ ++++ ++++ + +
  • 16. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Supongamos que tenemos otra cuadra de 40m.++++ +++++++ ++++++++++ +
  • 17. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Supongamos que tenemos otra cuadra de 40m.++++ +++++++ ++++++++++ +
  • 18. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Ahora agreguemos casas a la cuadra (esta vez de 10m de frente).
  • 19. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Ahora agreguemos casas a la cuadra (esta vez de 10m de frente).
  • 20. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) La capacidad de cada casa sera de 10 personas. Cuantas per-sonas entran en la cuadra?
  • 21. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) La capacidad de cada casa sera de 10 personas. Cuantas per-sonas entran en la cuadra?
  • 22. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ +++++++++ +++++++ +++++ +++++
  • 23. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Numeremos las casas.++++ +++++++ ++++++++++ +++++++++ +++++++ +++++ +++++
  • 24. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Cuantos bits necesitamos para identi
  • 25. car las casas?++++++ ++++ ++++ + +
  • 26. Tama~no, direccion, unidad direccionable De que estamos hablando? (toma 2) Cuantos bits necesitamos para identi
  • 27. car las casas?++++++ ++++ ++++ + +
  • 28. Que tena esto que ver?
  • 29. Que tena esto que ver? Analoga con la memoria.
  • 30. Que tena esto que ver? Analoga con la memoria. I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el tama~no de la memoria
  • 31. Que tena esto que ver? Analoga con la memoria. I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el tama~no de la memoria I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no de la unidad direccionable
  • 32. Que tena esto que ver? Analoga con la memoria. I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el tama~no de la memoria I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no de la unidad direccionable I La cantidad de casas de la cuadra es la cantidad de direcciones de la memoria
  • 33. Que tena esto que ver? Analoga con la memoria. I La cantidad de personas que entra en una cuadra es el tama~no de la memoria I La cantidad de personas que entra en una casa es el tama~no de la unidad direccionable I La cantidad de casas de la cuadra es la cantidad de direcciones de la memoria I La cantidad de bits necesarios para numerar las casas es la cantidad de bits que necesarios para distinguir las direcciones de memoria
  • 35. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos?
  • 36. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte
  • 37. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB
  • 38. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits
  • 39. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits
  • 40. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits I #direcciones = 2 GB 2 B=dir = 230 dir
  • 41. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits I #direcciones = 2 GB 2 B=dir = 230 dir I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits
  • 42. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits I #direcciones = 2 GB 2 B=dir = 230 dir I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits 3. Memoria de 16 MB con direccionamiento a nibble(4 bits)
  • 43. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits I #direcciones = 2 GB 2 B=dir = 230 dir I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits 3. Memoria de 16 MB con direccionamiento a nibble(4 bits) 4 b=dir = 24220B(8b=B) 4 b=dir = 25 220 dir I #direcciones = 16 MB
  • 44. Cuantos bits son necesarios para poder direccionar la memoria en los siguientes casos? 1. Memoria de 2 GB con direccionamiento a byte 1 B=dir = 2230B 1 B=dir = 21 230 dir I #direcciones = 2 GB I #bits de direccionamiento = log2(21 230) = 31 bits 2. Memoria de 2 GB con direccionamiento a 16 bits I #direcciones = 2 GB 2 B=dir = 230 dir I #bits de direccionamiento = log2(230) = 30 bits 3. Memoria de 16 MB con direccionamiento a nibble(4 bits) 4 b=dir = 24220B(8b=B) 4 b=dir = 25 220 dir I #direcciones = 16 MB I #bits de direccionamiento = log2(25 220) = 25 bits
  • 46. Que hicimos? Para saber la cantidad de direcciones que tenamos que direccionar en cada caso, usamos la siguiente formula: cantidad de direcciones = tama~no de la memoria unidad de direccionamiento
  • 47. Que hicimos? Para saber la cantidad de direcciones que tenamos que direccionar en cada caso, usamos la siguiente formula: cantidad de direcciones = tama~no de la memoria unidad de direccionamiento Una vez encontrada la cantidad de direcciones de memoria, utilizamos el logaritmo en base 2 para calcular la cantidad de bits necesarios para poder hacer referencia a todas las direcciones de memoria.