SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel A. Sequera Ruiz
1990-2010 Interconexion en Red Empresarial y Global
SI Interconectados en red
1980-1990 Soporte Estratégico y al Usuario Final
SI para el Usuario Final
SI ejecutivos
Sistemas expertos
SI Estratégica
1970-1980 Soporte a las Decisiones
1960-1970 Elaboración de Reportes Gerenciales
1950-1960 Procesamiento de Datos
 Inicio: Primeras adquisiciones, Primer Sistema
Transacional, Dependencia de Contabilidad, Poco
personal no especializado
 Contagio o Expansión: Primer SI Paradigma, Resto
de SI transaccionales, Unidad organiz., Personal
Técnico, Sin interfaz automatica, sin estandares,
gastos crecientes
 Control o Formalización: Necesidad de Control
de recursos, SI para eficiencia, Unidad con
Posición gerencial, control administrativo, Inicio
de estandares, Personal con habilidades
administrativas
 Integración: centralización de datos y
estructura, Bases de Datos y 4GL, Costo y
equipo disminuye, difusión, Usuario en
desarrollo, reemplazo de Sistemas
 Administración de datos: Información como
recurso de la empresa, Sistemas: almacena,
custodia y mantiene, Usuario: es responsable
utiliza y comparte, diferentes niveles de
integración , responsabilidad y acceso
 Madurez: Función Estrategica, SI estrategicos, TD
e integrados para gestión, Redes, cargabilidad,
outsourcing
 Transaccionales:
Automatizar los procesos Operativos
 Toma de decisiones:
Proporcionar información de apoyo para
la toma de decisiones
 Estratégicos:
Lograr ventajas competitivas a traves de
su implantación y uso
Sistemas de
Información
Sistemas de
apoyo a las
Operaciones
Sistemas de
Procesamiento
de Transacciones
Sistemas de
control de
Procesos
Sistemas de
Colaboración
Empresarial
Sistemas de
Apoyo Gerencial
Sistemas de
Información
Gerencial
Sistemas de
Apoyo a las
Decisiones
Sistemas de
Información
Ejecutiva
Sistemas para la
Ventaja
Estrategia
Sistemas
Expertos
Sistemas de
gerenncia del
Conocimiento
Sistemas de
Información
Estratégica
Sistemas de
Información
Empresarial
Daniel Sequera Ruiz
Procesamiento de
Transacciones
•Por Lotes
•En Tiempo Real
Ingreso
de
datos
Actualizar BD
Generar
Documentos
e Informes
Consultas
Compra Contabilidad
Transacciones
de Ventas
Control de
Inventarios
Trabajo en
Progreso
Planeación
de
materiales
ventas
ClientesProveedores
Compras
Materia Prima
Manufactura
Productos
Libro mayor
Informes
Financieros
Cuentas por
Cobrar
Ingresos de
Efectivo
Desembolsos
Cuentas por
Pagar
Ordenes de
ventas
Facturación
Analisis de
ventas
Compras
Inventarios
Nomina
Seguimiento de
Tiempo
Procesamiento
de Ventas
Procesamiento
de Compras
Nómina
Ingresos y
Desembolsos
Mercadeo
Interactivo
Automatización
de la Fuerza
de ventas
Publicidad y
Promoción
Administración
de Ventas
Servicio
al Cliente
Investigación
de Mercado
Administración
de Productos
Sistemas de
mercadeo
y Ventas
Planeación de
recursos de
Manufactura
Pronosticos
Programación
Requerimientos
de materiales
Planeación de
capacidad
Costos de
Producción
Control de la
calidad
Ejecución de
Manufactura
•Programación de
Zona
•Control de Zona
•Control de maquinas
•Control de Robotica
•Control de Procesos
Ingenieria
•Diseño asistido
por
computadora
•Ingenieria
asistida por
computadora
•Planeación
asistida por..
•Prototipos y
simulación de
productos
Reclutamiento
y Selección
Capacitación y
Desarrollo
Administración de
Compensaciones
Sistemas
Estratégicos
Planeación del
potencial
Seguimiento de
la F. Laboral
Planeación de
Secuencia
Planeación de
Evaluación de
desempeño
Costeo de
Contratos
Pronósticos de
Salarios
Sistemas
tácticos
Análisis y
Presupuesto de
costos
Anal. De
Rotación
Efectividad de
capacitación
Correspondencia de
carrera
Efectividad de
remuneración y
análisis de equidad
Análisis
preferencias en
beneficios
Sistemas de
Operaciones
Reclutamiento
Planeación/Pro
gramación de
Fuerza laboral
Evaluación de
habilidades
Evaluación del
desempeño
Control de Nomina
Administración de
beneficios
 PLC
 Sensores
 Control de condiciones
 Robótica
 Ajustes en Procesos Químicos
 Sistemas de transporte
 Control de carga eléctrica
 Control de caudales de agua
Reuniones cara a cara
•Tableros de copia
electronica
•Salones de decisión
electronica
•Herramientas para Equipos
Equipos en su Lugar
•Herramientas para salones
de equipos
•Software para trabajo por
turnos
Reuniones a distancia
•Audio conferencias
•Videoconferencias
•Pantallas compartidas
•Teleconferencias
Coordinación Progresiva
•Cooreo de Voz
•Correo Electronico
•Fax
•Edición de grupo
•Gcia. De Proyecto - Control
•Sistemas de Flujo de Trabajo
Mismo Tiempo Diferentes Tiempos
Mismo Lugar
Diferentes
Lugares
Internet
Intranet
Extranet
Otras Redes
 Ahorros de mano de obra
 Primeros en implantarse
 Tareas Operativas
 Intensa entrada y salida
 Calculos y procesos simples y poco complejos
 Recolectores de información
 Faciles de justificar, resultados a corto plazo
 Adaptables a paquetes del mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresaLa gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresa
Montse Soto
 
Informatica contable galvez
Informatica contable galvezInformatica contable galvez
Informatica contable galvez
lagatitaceci
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Alejandra Velandia
 
Controversies on integrated accounting system
Controversies on integrated accounting systemControversies on integrated accounting system
Controversies on integrated accounting system
David Santiago VF
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
lily1511
 
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1
Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 1Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 1
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1
Galo Gonzalez
 

La actualidad más candente (16)

La gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresaLa gestión de las tic en la empresa
La gestión de las tic en la empresa
 
Informatica contable galvez
Informatica contable galvezInformatica contable galvez
Informatica contable galvez
 
Universidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERPUniversidad Nacional. ERP
Universidad Nacional. ERP
 
Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2Tecnologías de la información y la comunicación 2
Tecnologías de la información y la comunicación 2
 
Los profesionales BI y su formación
Los profesionales BI y su formaciónLos profesionales BI y su formación
Los profesionales BI y su formación
 
Act 1 cuadro_sinoptico - Sistemas de Información
Act 1 cuadro_sinoptico - Sistemas de InformaciónAct 1 cuadro_sinoptico - Sistemas de Información
Act 1 cuadro_sinoptico - Sistemas de Información
 
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
 
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de informaciónSistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
 
Controversies on integrated accounting system
Controversies on integrated accounting systemControversies on integrated accounting system
Controversies on integrated accounting system
 
Qué poder tiene la información
Qué poder tiene la informaciónQué poder tiene la información
Qué poder tiene la información
 
Impacto d..
Impacto d..Impacto d..
Impacto d..
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1
Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 1Análisis  de  las  soluciones  y herramientas  tecnológicas  disponibles parte 1
Análisis de las soluciones y herramientas tecnológicas disponibles parte 1
 
"Digitalízate" Una oportunidad que no puedes perder
"Digitalízate" Una oportunidad que no puedes perder"Digitalízate" Una oportunidad que no puedes perder
"Digitalízate" Una oportunidad que no puedes perder
 
Presentación inteligencia analítica para Aseguradoras
Presentación inteligencia analítica para AseguradorasPresentación inteligencia analítica para Aseguradoras
Presentación inteligencia analítica para Aseguradoras
 
Powerdata “Gestiona tus metadatos correctamente y ayuda a IT y a negocios"
Powerdata   “Gestiona tus metadatos correctamente y ayuda a IT y a negocios"Powerdata   “Gestiona tus metadatos correctamente y ayuda a IT y a negocios"
Powerdata “Gestiona tus metadatos correctamente y ayuda a IT y a negocios"
 

Similar a sistemas de informacion

Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
Norberto Ortiz León
 
Sistemas [1]..
Sistemas [1]..Sistemas [1]..
Sistemas [1]..
naathys27
 
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
equipo1seccionm
 
Bussines Intelligence
Bussines IntelligenceBussines Intelligence
Bussines Intelligence
brobelo
 
sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3
rsoliss
 

Similar a sistemas de informacion (20)

Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
 
Como vender más inmuebles: CRM para constructoras
Como vender más inmuebles: CRM para constructorasComo vender más inmuebles: CRM para constructoras
Como vender más inmuebles: CRM para constructoras
 
Sistemas [1]..
Sistemas [1]..Sistemas [1]..
Sistemas [1]..
 
Clase 1 parte 2
Clase 1   parte 2Clase 1   parte 2
Clase 1 parte 2
 
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
Proyectofinaldeti empresaautomotriz-110505115141-phpapp02
 
Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1Fisc sist.info. parte1
Fisc sist.info. parte1
 
Tipos De Sistemas
Tipos De SistemasTipos De Sistemas
Tipos De Sistemas
 
Impulsando y la hiperautomatización en todos los procesos de datos maestros d...
Impulsando y la hiperautomatización en todos los procesos de datos maestros d...Impulsando y la hiperautomatización en todos los procesos de datos maestros d...
Impulsando y la hiperautomatización en todos los procesos de datos maestros d...
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
 
3-9 Tres Sistemas de Información.pptx
3-9 Tres Sistemas de Información.pptx3-9 Tres Sistemas de Información.pptx
3-9 Tres Sistemas de Información.pptx
 
Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
 
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
 
SAP S/4HANA: Por qué necesitas automatizar para impulsar una mayor eficiencia...
SAP S/4HANA: Por qué necesitas automatizar para impulsar una mayor eficiencia...SAP S/4HANA: Por qué necesitas automatizar para impulsar una mayor eficiencia...
SAP S/4HANA: Por qué necesitas automatizar para impulsar una mayor eficiencia...
 
Tema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdfTema31y32-V3.pdf
Tema31y32-V3.pdf
 
RPA en 45 minutos: Módulo Práctico
RPA en 45 minutos: Módulo PrácticoRPA en 45 minutos: Módulo Práctico
RPA en 45 minutos: Módulo Práctico
 
Bussines Intelligence
Bussines IntelligenceBussines Intelligence
Bussines Intelligence
 
sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3sistema de Información Módulo 3
sistema de Información Módulo 3
 
Organizaciones exitosas gobernando sobre los datos
Organizaciones exitosas gobernando sobre los datosOrganizaciones exitosas gobernando sobre los datos
Organizaciones exitosas gobernando sobre los datos
 
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
¿Es Un ERP La Solución a sus problemas
 

Más de menamigue

Más de menamigue (20)

1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI1.1 Fundamentos de TI
1.1 Fundamentos de TI
 
SI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategicaSI para obtener ventaja estrategica
SI para obtener ventaja estrategica
 
SI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisionesSI para apoyo a la toma de decisiones
SI para apoyo a la toma de decisiones
 
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de InformaciónPlanificación Estratégica de Sistemas de Información
Planificación Estratégica de Sistemas de Información
 
Tecnicas UML
Tecnicas UMLTecnicas UML
Tecnicas UML
 
Emisor Receptor AM
Emisor Receptor AMEmisor Receptor AM
Emisor Receptor AM
 
Grafos propuestos
Grafos propuestosGrafos propuestos
Grafos propuestos
 
Grafos resueltos
Grafos resueltosGrafos resueltos
Grafos resueltos
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Analisis de Senales
Analisis de SenalesAnalisis de Senales
Analisis de Senales
 
Instructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.comInstructivo iupsm.gnomio.com
Instructivo iupsm.gnomio.com
 
Notas electrotecnia
Notas electrotecniaNotas electrotecnia
Notas electrotecnia
 
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquezProyecto electrotecnia franyer velasquez
Proyecto electrotecnia franyer velasquez
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Ejercicios C#
Ejercicios C#Ejercicios C#
Ejercicios C#
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
 
listado de profesores
listado de profesoreslistado de profesores
listado de profesores
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

sistemas de informacion

  • 2. 1990-2010 Interconexion en Red Empresarial y Global SI Interconectados en red 1980-1990 Soporte Estratégico y al Usuario Final SI para el Usuario Final SI ejecutivos Sistemas expertos SI Estratégica 1970-1980 Soporte a las Decisiones 1960-1970 Elaboración de Reportes Gerenciales 1950-1960 Procesamiento de Datos
  • 3.  Inicio: Primeras adquisiciones, Primer Sistema Transacional, Dependencia de Contabilidad, Poco personal no especializado  Contagio o Expansión: Primer SI Paradigma, Resto de SI transaccionales, Unidad organiz., Personal Técnico, Sin interfaz automatica, sin estandares, gastos crecientes  Control o Formalización: Necesidad de Control de recursos, SI para eficiencia, Unidad con Posición gerencial, control administrativo, Inicio de estandares, Personal con habilidades administrativas
  • 4.  Integración: centralización de datos y estructura, Bases de Datos y 4GL, Costo y equipo disminuye, difusión, Usuario en desarrollo, reemplazo de Sistemas  Administración de datos: Información como recurso de la empresa, Sistemas: almacena, custodia y mantiene, Usuario: es responsable utiliza y comparte, diferentes niveles de integración , responsabilidad y acceso  Madurez: Función Estrategica, SI estrategicos, TD e integrados para gestión, Redes, cargabilidad, outsourcing
  • 5.  Transaccionales: Automatizar los procesos Operativos  Toma de decisiones: Proporcionar información de apoyo para la toma de decisiones  Estratégicos: Lograr ventajas competitivas a traves de su implantación y uso
  • 6. Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las Operaciones Sistemas de Procesamiento de Transacciones Sistemas de control de Procesos Sistemas de Colaboración Empresarial Sistemas de Apoyo Gerencial Sistemas de Información Gerencial Sistemas de Apoyo a las Decisiones Sistemas de Información Ejecutiva Sistemas para la Ventaja Estrategia Sistemas Expertos Sistemas de gerenncia del Conocimiento Sistemas de Información Estratégica Sistemas de Información Empresarial
  • 8. Procesamiento de Transacciones •Por Lotes •En Tiempo Real Ingreso de datos Actualizar BD Generar Documentos e Informes Consultas
  • 9. Compra Contabilidad Transacciones de Ventas Control de Inventarios Trabajo en Progreso Planeación de materiales ventas ClientesProveedores Compras Materia Prima Manufactura Productos
  • 10. Libro mayor Informes Financieros Cuentas por Cobrar Ingresos de Efectivo Desembolsos Cuentas por Pagar Ordenes de ventas Facturación Analisis de ventas Compras Inventarios Nomina Seguimiento de Tiempo Procesamiento de Ventas Procesamiento de Compras Nómina Ingresos y Desembolsos
  • 11. Mercadeo Interactivo Automatización de la Fuerza de ventas Publicidad y Promoción Administración de Ventas Servicio al Cliente Investigación de Mercado Administración de Productos Sistemas de mercadeo y Ventas
  • 12. Planeación de recursos de Manufactura Pronosticos Programación Requerimientos de materiales Planeación de capacidad Costos de Producción Control de la calidad Ejecución de Manufactura •Programación de Zona •Control de Zona •Control de maquinas •Control de Robotica •Control de Procesos Ingenieria •Diseño asistido por computadora •Ingenieria asistida por computadora •Planeación asistida por.. •Prototipos y simulación de productos
  • 13. Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo Administración de Compensaciones Sistemas Estratégicos Planeación del potencial Seguimiento de la F. Laboral Planeación de Secuencia Planeación de Evaluación de desempeño Costeo de Contratos Pronósticos de Salarios Sistemas tácticos Análisis y Presupuesto de costos Anal. De Rotación Efectividad de capacitación Correspondencia de carrera Efectividad de remuneración y análisis de equidad Análisis preferencias en beneficios Sistemas de Operaciones Reclutamiento Planeación/Pro gramación de Fuerza laboral Evaluación de habilidades Evaluación del desempeño Control de Nomina Administración de beneficios
  • 14.  PLC  Sensores  Control de condiciones  Robótica  Ajustes en Procesos Químicos  Sistemas de transporte  Control de carga eléctrica  Control de caudales de agua
  • 15. Reuniones cara a cara •Tableros de copia electronica •Salones de decisión electronica •Herramientas para Equipos Equipos en su Lugar •Herramientas para salones de equipos •Software para trabajo por turnos Reuniones a distancia •Audio conferencias •Videoconferencias •Pantallas compartidas •Teleconferencias Coordinación Progresiva •Cooreo de Voz •Correo Electronico •Fax •Edición de grupo •Gcia. De Proyecto - Control •Sistemas de Flujo de Trabajo Mismo Tiempo Diferentes Tiempos Mismo Lugar Diferentes Lugares Internet Intranet Extranet Otras Redes
  • 16.  Ahorros de mano de obra  Primeros en implantarse  Tareas Operativas  Intensa entrada y salida  Calculos y procesos simples y poco complejos  Recolectores de información  Faciles de justificar, resultados a corto plazo  Adaptables a paquetes del mercado