SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria de El Caso 
(proyecto grupal).! 
! 
Realizado por Marta García, 
Sonia Delgado y Andrea 
Fidalgo. 
#1
Índice.! 
! 
1. Periodo seleccionado.! 3! 
2. Noticias extraídas.! 4! 
3. Proceso de investigación.! 6! 
4. Valoración global del proceso.! 7! 
5. Bibliografía.! 8 
#2
1. Periodo seleccionado! ! 
Hemos analizado todos los números publicados semanalmente en el Eco de Teruel , desde el 
número 1 (9 de mayo 1886) hasta el 710 (31 de diciembre de 1899).! 
El periódico desaparece tras el ejemplar 762 publicado el 30 de diciembre de 1900 para ser 
sustituido por el Diario de Teruel, un nuevo periódico que aparecería en 1901.! 
Se tratan sucesos de la provincia de Teruel (aunque también se tratan sucesos ocurridos en 
Madrid y en la parte oriental de España, y sucesos de ámbito internacional, que aumentan a lo 
largo de los años).! 
El nombre del periódico cambia a lo largo de los años:! 
• Desde el 9 de mayo de 1886, Eco de Teruel: periódico democrático y de intereses generales.! 
• Desde el 12 de abril de 1891, Eco de Teruel: órgano del Partido Republicano.! 
• Desde el 2 de abril de 1893, Eco de Teruel: periódico republicano.! 
• Desde el 7 de octubre de 1894, Eco de Teruel: periódico político y de intereses generales.! 
Este cambio de los subtítulos nos deja ya bastante claro la ideología política y cómo va 
cambiando, cómo al principio se involucra con el Partido Republicano pero se va desvinculando 
paulatinamente (lo que no implica que dejara su ideología, que la sigue manteniendo a lo largo de 
sus 15 años de publicación).! 
Su ideología se hace más clara en la última década del siglo XIX, cuando aumentan las opiniones 
sobre los sucesos ocurridos en otros países, las amenazas de los carlistas, los problemas de 
Cuba buscando la independencia etc. En un número incluso habla de Estados Unidos, 
ensalzándolo y poniéndolo como modelo a seguir (elogiando la situación de poder económico en 
la que se encontraba, siendo una República).! 
Tras un arduo proceso en el que nos topamos con varios periódicos que tuvimos que descartar, 
nos quedamos con este, en el que había gran cantidad de casos a lo largo de los diferentes años.! !! 
#3
2. Noticias extraídas.! ! 
Aunque tenemos casos en alrededor de 70 municipios, como es lógico, se aglutinan en Teruel 
capital (con al menos 40 casos), pero también destacan Cella, con ocho casos y Monreal y Alcalá 
de la Selva (con unos cinco casos).! 
! 
30 
24 
18 
12 
6 
1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 
1894 1895 1896 1897 1898 1899 
1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 
En cuanto a la distribución de los casos a lo largo de los años, en la gráfica se observa como 
aunque no siguen una progresión lógica, sí que descienden considerablemente en los últimos 
años. Esto se puede deber a que el periódico se va centrando en los sucesos de índole política a 
nivel no solo nacional sino internacional (la independencia de Cuba, Flandes, los problemas con 
los carlistas...), dejando en lado los sucesos de ámbito local.! 
En la mayoría de los casos, la precisión brilla por su ausencia (no se concreta el día, o la zona en 
la que sucedió, o no se saben los nombres con exactitud). Sin embargo, en algunos casos, se dan 
todos los datos con una gran precisión. Estos casos suelen tener que ver con gente próxima a 
ellos, a los que se les dedica incluso la primera página. También se documentan excesivamente 
los casos dados dentro de la unidad familiar, por el escándalo que puedan causar.! 
Esas son las excepciones, a las que se les dan columnas y suelen ir acompañadas de 
seguimientos en ejemplares posteriores; el resto de los casos se encuentran en el interior del 
periódico, en uno o dos párrafos, entre otras noticias que pueden o no estar relacionadas.! 
Los delitos con los que más nos hemos encontrado son peleas (lo que nos da una idea de la 
forma que tenían de resolver los conflictos y lo armados que siempre irían por la calle), robos (con 
o sin violencia) y asesinatos (mayoritariamente en pueblos, por cuestión de rivalidades entre 
ellos).! 
En la ciudad también vemos diversos suicidios, sobre todo de hombres por el ahorcamiento o el 
tirarse de uno de los puentes que recorren la ciudad.! 
#4 
Sucesos por año 
Nº DE CASOS 
0 
Años
Es cierto que en algunos casos, se toman muy en serio la verosimilitud del hecho (sobre todo en 
los que narran el juicio), pero también se dejan llevar por rumores y opinan dentro del caso (lo que 
es impensable en el periodismo actual)! 
Los casos que serían más a destacar:! 
Joaquina Solsona Edo/María Solsona. En Mosqueruela, en septiembre de 1886. María era una 
mujer casada cuyo marido la maltrataba y le ponía los cuernos. Ella pidió el divorcio y se fue de 
casa, donde se quedó el marido, con sus padres y la amante. Sin trabajo, María sobrevivía 
gracias a la caridad, pero cuando esta no era suficiente, acudía a un Azafranar del que aún 
seguía siendo propietaria para recoger patatas. Ahí, los suegros la amenazaban de muerte, pero 
ella hizo caso omiso y en uno de estos días, el exmarido y sus suegros la siguieron y la 
asesinaron brutalmente.! 
En Rillo, antes de julio de 1894. Teresa Bellido, se supone que porque creía que el marido tenía 
una amante, le asesinó asestándole una puñalada y luego mutilándole, para lo que al parecer le 
ayudaron los criados, discapacitados mentales.! 
Ramón Tena Gómez y Ramón Tena Perez (padre e hijo). En Alcalá de la Selva, en octubre de 
1897. Al parecer, padre e hijo estaban declarando en un juicio por un artículo que mandaron al 
periódico, cuando ocho personas se abalanzaron contra ellos y entre heridas por cuchillo y 
pistola, acabaron con diecisiete y veintisiete, respectivamente, muriendo obviamente ahí mismo.! !!! 
#5
3. Proceso de investigación.! ! 
A lo largo de este proceso nos hemos encontrado con numerosos problemas que nos han 
dificultado realizar la búsqueda pero que hemos acabado solucionando de una forma u otra.! 
Los problemas empezaron ya durante la elección del periódico.! 
En el primero, El Turolense, no hallamos ningún caso relacionado con infracciones de la ley, al 
tratarse de un periódico vinculado a interés políticos y económicos principalmente. Tras varios 
rastreos de numerosos ejemplares de este periódico decidimos optar por otro. ! 
Posteriormente, convencidas de haber hallado el periódico adecuado el cual tenía un gran 
contenido de sucesos de índole delictiva, tras varias sesiones de investigación nos dimos cuenta 
que este ejemplar pertenecía a la provincia de Córdoba. A continuación nos decantamos por otro 
pero instantáneamente nos percatamos de que no narraba sucesos reales, sino que eran todo 
historias ficticias. ! 
Finalmente, a punto de rendirnos logramos hallar el periódico adecuado cuyo contenido en 
sucesos era de gran riqueza y abundancia; el Eco de Teruel. ! 
Una vez iniciado el proceso también nos hemos encontrado dificultades , ya que el periodismo de 
aquella época (la forma de escribir, en general) empleaba una serie de giros y expresiones ya en 
desuso, y esto ralentizaba la lectura..! 
También nos hemos encontrado con ejemplares dañados por su antigüedad, con páginas rotas o 
arrugadas, y con algunas zonas en las que la tinta había perdido prácticamente todo su color.! 
Cabe destacar además, la dificultad que hemos tenido en algunas ocasiones a la hora de 
identificar el lugar exacto en el cual tenía lugar un suceso pues antiguamente algunas de las calles 
tenían un nombre distinto al de la actualidad y frente al desconocimiento de estos lugares, nos ha 
tocado investigar y corroborar de qué calle se trataba. Por ejemplo, en el siglo XIX la Calle que 
hoy en día conocemos como Calle Nueva era la Calle de la Democracia. ! 
Por otra parte, nos gustaría resaltar también que aunque este periódico tiene una gran aportación 
de noticias de gran interés delictivo, estas no seguían ningún orden lógico y estaban mezcladas 
con las de otras Comunidades Autónomas, razón por la que hemos tenido que dejar apartados 
algunos de los casos más jugosos, al leer el lugar en el que se habían cometido.! 
Otro problema sería el tema de la lentitud de Internet, contra el que no podíamos hacer nada más 
que armarnos de paciencia.! !! 
A lo largo de los ejemplares, había ciertos temas que aunque no tenían que ver con el que nos 
toca investigar aquí, se repetían constantemente, ocupando páginas y páginas.! 
• El General Martínez Campos (1831-1900), militar y político español, autor del pronunciamiento 
militar que provocó la Restauración Borbónica en España.! 
• Emilio Castelar,político y escritor español que fue presidente del Poder Ejecutivo de La Primera 
República Española . Estuvo exiliado durante siete años debido a sus ideas progresistas y en el 
periódico se empieza a relatar gran parte de su biografía y el mensaje que proclamaba tras su 
muerte. ! 
• La Guerra Independentista cubana en 1895, que duraría diez años. Se desencadenó por la 
presión fiscal que imponía España sobre la isla y la pobreza de sus habitantes (en mayor parte 
debida al monopolio que ejercía el país colonizador). Los campesinos y demás habitantes se 
organizaron formando guerrillas, y es así como acabaron obteniendo la independencia.! 
• Los carlistas, que protagonizaron las tres guerras carlistas, querían que el reinado fuera a 
Carlos María Isidro en vez de a Isabel II.! 
• El ferrocarril establecido en Teruel, construido en la última década del siglo XIX , partiendo de 
Calatayud (Estación del Jiloca) hasta Teruel. Tras problemas y debido a una falta de 
rentabilidad fue abolido y desapareció, aunque actualmente las vías siguen estando vigentes a 
pesar de su inexistencia.! !!! 
#6
4. Valoración global del proceso.! ! 
El proceso, a lo mejor más largo de lo que debería haber sido, al principio conllevó momentos 
desesperanzadores, pero una vez estos problemas fueron resueltos, fue una experiencia no solo 
entretenida sino reveladora en algunos sentidos: nos hizo descubrir zonas de nuestra ciudad que 
apenas conocíamos.! 
El trabajo en grupo también ha sido en cierto modo una novedad, que ha tenido sus cosas buenas 
pero que no ha sido del todo perfecto. Es cierto que al ser tres personas, hemos podido analizar 
más ejemplares en menos tiempo, pero en mi opinión, no todo ha sido un camino de rosas: la 
diferente velocidad de trabajo, los problemas de sincronización y de envío de las diferentes partes 
y en general las distintas formas que tenemos a la hora de trabajar. ! 
Estas diferencias, no obstante, se pueden mejorar y ya estaríamos trabajando en ellas para el 
siguiente proyecto. 
#7
5. Bibliografía.! 
! 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/martinez_arsenio.htm! 
! 
http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Castelar! 
! 
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,1207&r=ReP-5873- 
DETALLE_REPORTAJESPADRE! 
! 
http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/EntreRep/Sexenio/3Carlista/ 
3Carlista.htm 
#8

Más contenido relacionado

Destacado

Memoria el caso (Elena e Irene)
Memoria el caso (Elena e Irene)Memoria el caso (Elena e Irene)
Memoria el caso (Elena e Irene)
proyectoteruel
 
El Caso (sacado de El eco de Teruel)
El Caso (sacado de El eco de Teruel)El Caso (sacado de El eco de Teruel)
El Caso (sacado de El eco de Teruel)
proyectoteruel
 
Periódico el caso (Elena e Irene)
Periódico el caso (Elena e Irene)Periódico el caso (Elena e Irene)
Periódico el caso (Elena e Irene)
proyectoteruel
 
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romero
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo RomeroEl caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romero
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romeroproyectoteruel
 
Memoria de proyecto de investigación: El caso
Memoria de proyecto de investigación: El casoMemoria de proyecto de investigación: El caso
Memoria de proyecto de investigación: El caso
proyectoteruel
 
Estudiantes morbosos.
Estudiantes morbosos.Estudiantes morbosos.
Estudiantes morbosos.
proyectoteruel
 
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteSuicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
proyectoteruel
 
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente GarcíaMemoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
proyectoteruel
 
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteAmenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
proyectoteruel
 
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteAsesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
proyectoteruel
 
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
proyectoteruel
 
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteReyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
proyectoteruel
 
Memoria El Caso.
Memoria El Caso.Memoria El Caso.
Memoria El Caso.
proyectoteruel
 
Periódico el caso Marina y Natalia.
Periódico el caso Marina y Natalia.Periódico el caso Marina y Natalia.
Periódico el caso Marina y Natalia.
proyectoteruel
 
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
proyectoteruel
 
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteRobos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
proyectoteruel
 
La Provincia: diario independiente.
La Provincia: diario independiente.La Provincia: diario independiente.
La Provincia: diario independiente.
proyectoteruel
 
Memoria el caso Marina y Natalia.
Memoria el caso Marina y Natalia.Memoria el caso Marina y Natalia.
Memoria el caso Marina y Natalia.
proyectoteruel
 

Destacado (18)

Memoria el caso (Elena e Irene)
Memoria el caso (Elena e Irene)Memoria el caso (Elena e Irene)
Memoria el caso (Elena e Irene)
 
El Caso (sacado de El eco de Teruel)
El Caso (sacado de El eco de Teruel)El Caso (sacado de El eco de Teruel)
El Caso (sacado de El eco de Teruel)
 
Periódico el caso (Elena e Irene)
Periódico el caso (Elena e Irene)Periódico el caso (Elena e Irene)
Periódico el caso (Elena e Irene)
 
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romero
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo RomeroEl caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romero
El caso por Samuel Ortiz Sáez y Sergio Nuevo Romero
 
Memoria de proyecto de investigación: El caso
Memoria de proyecto de investigación: El casoMemoria de proyecto de investigación: El caso
Memoria de proyecto de investigación: El caso
 
Estudiantes morbosos.
Estudiantes morbosos.Estudiantes morbosos.
Estudiantes morbosos.
 
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteSuicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Suicidios. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
 
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente GarcíaMemoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
Memoria de investigación de el caso, Ángel Vicente García
 
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteAmenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Amenaza. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
 
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteAsesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Asesinato. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
 
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
Seguimientos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independ...
 
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteReyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Reyerta.El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
 
Memoria El Caso.
Memoria El Caso.Memoria El Caso.
Memoria El Caso.
 
Periódico el caso Marina y Natalia.
Periódico el caso Marina y Natalia.Periódico el caso Marina y Natalia.
Periódico el caso Marina y Natalia.
 
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Memoria el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
 
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independienteRobos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
Robos. El Caso, Ángel Vicente. Periódico La Provincia: Diario independiente
 
La Provincia: diario independiente.
La Provincia: diario independiente.La Provincia: diario independiente.
La Provincia: diario independiente.
 
Memoria el caso Marina y Natalia.
Memoria el caso Marina y Natalia.Memoria el caso Marina y Natalia.
Memoria el caso Marina y Natalia.
 

Similar a Memoria (de El Caso sacado de El Eco de Teruel)

Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
contreraschongo
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monterliteratos-virtuales
 
La Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power PointLa Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power Point_Ruso_
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
aitana97
 
Sociedad colonial-vida-cotidiana-lima
Sociedad colonial-vida-cotidiana-limaSociedad colonial-vida-cotidiana-lima
Sociedad colonial-vida-cotidiana-lima
Victor Boza
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
DaniellaOrellana1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
LuisRivera596
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
javilafuente
 
Mayo 16 word
Mayo 16 wordMayo 16 word
Mayo 16 word
codigojunin
 
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenesHistoria periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Santiago Nicolas Romero
 
Ensayo literatura el coronel no tiene quien le escriba
Ensayo literatura  el coronel no tiene quien le escribaEnsayo literatura  el coronel no tiene quien le escriba
Ensayo literatura el coronel no tiene quien le escriba
Francisco Aresi
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
GlendaDeLaCruz
 
Diario ana b
Diario ana b  Diario ana b
Diario ana b
nino20nac
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriajuan camilo
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...MrMannequin
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Fundación Bigott
 
Maertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de AnsaMaertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de Ansa
josefermin
 

Similar a Memoria (de El Caso sacado de El Eco de Teruel) (20)

Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
 
La Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power PointLa Busca.Pio Baroja.Power Point
La Busca.Pio Baroja.Power Point
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Sociedad colonial-vida-cotidiana-lima
Sociedad colonial-vida-cotidiana-limaSociedad colonial-vida-cotidiana-lima
Sociedad colonial-vida-cotidiana-lima
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Narrativa siglo xix
Narrativa siglo xixNarrativa siglo xix
Narrativa siglo xix
 
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
 
Mayo 16 word
Mayo 16 wordMayo 16 word
Mayo 16 word
 
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenesHistoria periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
 
Ensayo literatura el coronel no tiene quien le escriba
Ensayo literatura  el coronel no tiene quien le escribaEnsayo literatura  el coronel no tiene quien le escriba
Ensayo literatura el coronel no tiene quien le escriba
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
 
Diario ana b
Diario ana b  Diario ana b
Diario ana b
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverria
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
 
Maertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de AnsaMaertin Mónaco de Ansa
Maertin Mónaco de Ansa
 

Más de proyectoteruel

Luis Royo
Luis RoyoLuis Royo
Luis Royo
proyectoteruel
 
Arturo Elena
Arturo ElenaArturo Elena
Arturo Elena
proyectoteruel
 
Restauración Teruel
Restauración TeruelRestauración Teruel
Restauración Teruel
proyectoteruel
 
Boda
BodaBoda
Boda
BodaBoda
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
proyectoteruel
 
Del81al 83 cristina daniela
Del81al 83 cristina danielaDel81al 83 cristina daniela
Del81al 83 cristina danielaproyectoteruel
 
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77proyectoteruel
 

Más de proyectoteruel (12)

Luis Royo
Luis RoyoLuis Royo
Luis Royo
 
Arturo Elena
Arturo ElenaArturo Elena
Arturo Elena
 
Restauración Teruel
Restauración TeruelRestauración Teruel
Restauración Teruel
 
Boda
BodaBoda
Boda
 
Boda
BodaBoda
Boda
 
Tft
TftTft
Tft
 
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
Sucesos el caso (Pablo Edo Castro y Sara Jáñez Dolz)
 
Del81al 83 cristina daniela
Del81al 83 cristina danielaDel81al 83 cristina daniela
Del81al 83 cristina daniela
 
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77
Revista peluqueria nuria y bárbara 1876 77
 
5 roscado
5 roscado5 roscado
5 roscado
 
4 taladrado
4 taladrado4 taladrado
4 taladrado
 
3 abrasión y limado
3 abrasión y limado3 abrasión y limado
3 abrasión y limado
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Memoria (de El Caso sacado de El Eco de Teruel)

  • 1. Memoria de El Caso (proyecto grupal).! ! Realizado por Marta García, Sonia Delgado y Andrea Fidalgo. #1
  • 2. Índice.! ! 1. Periodo seleccionado.! 3! 2. Noticias extraídas.! 4! 3. Proceso de investigación.! 6! 4. Valoración global del proceso.! 7! 5. Bibliografía.! 8 #2
  • 3. 1. Periodo seleccionado! ! Hemos analizado todos los números publicados semanalmente en el Eco de Teruel , desde el número 1 (9 de mayo 1886) hasta el 710 (31 de diciembre de 1899).! El periódico desaparece tras el ejemplar 762 publicado el 30 de diciembre de 1900 para ser sustituido por el Diario de Teruel, un nuevo periódico que aparecería en 1901.! Se tratan sucesos de la provincia de Teruel (aunque también se tratan sucesos ocurridos en Madrid y en la parte oriental de España, y sucesos de ámbito internacional, que aumentan a lo largo de los años).! El nombre del periódico cambia a lo largo de los años:! • Desde el 9 de mayo de 1886, Eco de Teruel: periódico democrático y de intereses generales.! • Desde el 12 de abril de 1891, Eco de Teruel: órgano del Partido Republicano.! • Desde el 2 de abril de 1893, Eco de Teruel: periódico republicano.! • Desde el 7 de octubre de 1894, Eco de Teruel: periódico político y de intereses generales.! Este cambio de los subtítulos nos deja ya bastante claro la ideología política y cómo va cambiando, cómo al principio se involucra con el Partido Republicano pero se va desvinculando paulatinamente (lo que no implica que dejara su ideología, que la sigue manteniendo a lo largo de sus 15 años de publicación).! Su ideología se hace más clara en la última década del siglo XIX, cuando aumentan las opiniones sobre los sucesos ocurridos en otros países, las amenazas de los carlistas, los problemas de Cuba buscando la independencia etc. En un número incluso habla de Estados Unidos, ensalzándolo y poniéndolo como modelo a seguir (elogiando la situación de poder económico en la que se encontraba, siendo una República).! Tras un arduo proceso en el que nos topamos con varios periódicos que tuvimos que descartar, nos quedamos con este, en el que había gran cantidad de casos a lo largo de los diferentes años.! !! #3
  • 4. 2. Noticias extraídas.! ! Aunque tenemos casos en alrededor de 70 municipios, como es lógico, se aglutinan en Teruel capital (con al menos 40 casos), pero también destacan Cella, con ocho casos y Monreal y Alcalá de la Selva (con unos cinco casos).! ! 30 24 18 12 6 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 En cuanto a la distribución de los casos a lo largo de los años, en la gráfica se observa como aunque no siguen una progresión lógica, sí que descienden considerablemente en los últimos años. Esto se puede deber a que el periódico se va centrando en los sucesos de índole política a nivel no solo nacional sino internacional (la independencia de Cuba, Flandes, los problemas con los carlistas...), dejando en lado los sucesos de ámbito local.! En la mayoría de los casos, la precisión brilla por su ausencia (no se concreta el día, o la zona en la que sucedió, o no se saben los nombres con exactitud). Sin embargo, en algunos casos, se dan todos los datos con una gran precisión. Estos casos suelen tener que ver con gente próxima a ellos, a los que se les dedica incluso la primera página. También se documentan excesivamente los casos dados dentro de la unidad familiar, por el escándalo que puedan causar.! Esas son las excepciones, a las que se les dan columnas y suelen ir acompañadas de seguimientos en ejemplares posteriores; el resto de los casos se encuentran en el interior del periódico, en uno o dos párrafos, entre otras noticias que pueden o no estar relacionadas.! Los delitos con los que más nos hemos encontrado son peleas (lo que nos da una idea de la forma que tenían de resolver los conflictos y lo armados que siempre irían por la calle), robos (con o sin violencia) y asesinatos (mayoritariamente en pueblos, por cuestión de rivalidades entre ellos).! En la ciudad también vemos diversos suicidios, sobre todo de hombres por el ahorcamiento o el tirarse de uno de los puentes que recorren la ciudad.! #4 Sucesos por año Nº DE CASOS 0 Años
  • 5. Es cierto que en algunos casos, se toman muy en serio la verosimilitud del hecho (sobre todo en los que narran el juicio), pero también se dejan llevar por rumores y opinan dentro del caso (lo que es impensable en el periodismo actual)! Los casos que serían más a destacar:! Joaquina Solsona Edo/María Solsona. En Mosqueruela, en septiembre de 1886. María era una mujer casada cuyo marido la maltrataba y le ponía los cuernos. Ella pidió el divorcio y se fue de casa, donde se quedó el marido, con sus padres y la amante. Sin trabajo, María sobrevivía gracias a la caridad, pero cuando esta no era suficiente, acudía a un Azafranar del que aún seguía siendo propietaria para recoger patatas. Ahí, los suegros la amenazaban de muerte, pero ella hizo caso omiso y en uno de estos días, el exmarido y sus suegros la siguieron y la asesinaron brutalmente.! En Rillo, antes de julio de 1894. Teresa Bellido, se supone que porque creía que el marido tenía una amante, le asesinó asestándole una puñalada y luego mutilándole, para lo que al parecer le ayudaron los criados, discapacitados mentales.! Ramón Tena Gómez y Ramón Tena Perez (padre e hijo). En Alcalá de la Selva, en octubre de 1897. Al parecer, padre e hijo estaban declarando en un juicio por un artículo que mandaron al periódico, cuando ocho personas se abalanzaron contra ellos y entre heridas por cuchillo y pistola, acabaron con diecisiete y veintisiete, respectivamente, muriendo obviamente ahí mismo.! !!! #5
  • 6. 3. Proceso de investigación.! ! A lo largo de este proceso nos hemos encontrado con numerosos problemas que nos han dificultado realizar la búsqueda pero que hemos acabado solucionando de una forma u otra.! Los problemas empezaron ya durante la elección del periódico.! En el primero, El Turolense, no hallamos ningún caso relacionado con infracciones de la ley, al tratarse de un periódico vinculado a interés políticos y económicos principalmente. Tras varios rastreos de numerosos ejemplares de este periódico decidimos optar por otro. ! Posteriormente, convencidas de haber hallado el periódico adecuado el cual tenía un gran contenido de sucesos de índole delictiva, tras varias sesiones de investigación nos dimos cuenta que este ejemplar pertenecía a la provincia de Córdoba. A continuación nos decantamos por otro pero instantáneamente nos percatamos de que no narraba sucesos reales, sino que eran todo historias ficticias. ! Finalmente, a punto de rendirnos logramos hallar el periódico adecuado cuyo contenido en sucesos era de gran riqueza y abundancia; el Eco de Teruel. ! Una vez iniciado el proceso también nos hemos encontrado dificultades , ya que el periodismo de aquella época (la forma de escribir, en general) empleaba una serie de giros y expresiones ya en desuso, y esto ralentizaba la lectura..! También nos hemos encontrado con ejemplares dañados por su antigüedad, con páginas rotas o arrugadas, y con algunas zonas en las que la tinta había perdido prácticamente todo su color.! Cabe destacar además, la dificultad que hemos tenido en algunas ocasiones a la hora de identificar el lugar exacto en el cual tenía lugar un suceso pues antiguamente algunas de las calles tenían un nombre distinto al de la actualidad y frente al desconocimiento de estos lugares, nos ha tocado investigar y corroborar de qué calle se trataba. Por ejemplo, en el siglo XIX la Calle que hoy en día conocemos como Calle Nueva era la Calle de la Democracia. ! Por otra parte, nos gustaría resaltar también que aunque este periódico tiene una gran aportación de noticias de gran interés delictivo, estas no seguían ningún orden lógico y estaban mezcladas con las de otras Comunidades Autónomas, razón por la que hemos tenido que dejar apartados algunos de los casos más jugosos, al leer el lugar en el que se habían cometido.! Otro problema sería el tema de la lentitud de Internet, contra el que no podíamos hacer nada más que armarnos de paciencia.! !! A lo largo de los ejemplares, había ciertos temas que aunque no tenían que ver con el que nos toca investigar aquí, se repetían constantemente, ocupando páginas y páginas.! • El General Martínez Campos (1831-1900), militar y político español, autor del pronunciamiento militar que provocó la Restauración Borbónica en España.! • Emilio Castelar,político y escritor español que fue presidente del Poder Ejecutivo de La Primera República Española . Estuvo exiliado durante siete años debido a sus ideas progresistas y en el periódico se empieza a relatar gran parte de su biografía y el mensaje que proclamaba tras su muerte. ! • La Guerra Independentista cubana en 1895, que duraría diez años. Se desencadenó por la presión fiscal que imponía España sobre la isla y la pobreza de sus habitantes (en mayor parte debida al monopolio que ejercía el país colonizador). Los campesinos y demás habitantes se organizaron formando guerrillas, y es así como acabaron obteniendo la independencia.! • Los carlistas, que protagonizaron las tres guerras carlistas, querían que el reinado fuera a Carlos María Isidro en vez de a Isabel II.! • El ferrocarril establecido en Teruel, construido en la última década del siglo XIX , partiendo de Calatayud (Estación del Jiloca) hasta Teruel. Tras problemas y debido a una falta de rentabilidad fue abolido y desapareció, aunque actualmente las vías siguen estando vigentes a pesar de su inexistencia.! !!! #6
  • 7. 4. Valoración global del proceso.! ! El proceso, a lo mejor más largo de lo que debería haber sido, al principio conllevó momentos desesperanzadores, pero una vez estos problemas fueron resueltos, fue una experiencia no solo entretenida sino reveladora en algunos sentidos: nos hizo descubrir zonas de nuestra ciudad que apenas conocíamos.! El trabajo en grupo también ha sido en cierto modo una novedad, que ha tenido sus cosas buenas pero que no ha sido del todo perfecto. Es cierto que al ser tres personas, hemos podido analizar más ejemplares en menos tiempo, pero en mi opinión, no todo ha sido un camino de rosas: la diferente velocidad de trabajo, los problemas de sincronización y de envío de las diferentes partes y en general las distintas formas que tenemos a la hora de trabajar. ! Estas diferencias, no obstante, se pueden mejorar y ya estaríamos trabajando en ellas para el siguiente proyecto. #7
  • 8. 5. Bibliografía.! ! http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/martinez_arsenio.htm! ! http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Castelar! ! http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,1207&r=ReP-5873- DETALLE_REPORTAJESPADRE! ! http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/EntreRep/Sexenio/3Carlista/ 3Carlista.htm #8