SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria
de actividades
          2010
Edita
Aspaym Sevilla. Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Sevilla
C/ Manuel Villalobos nª 41
41.009 - Sevilla
C.I.F.: G-41.403.411
Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23
Fax: 954 36 69 05
www.aspaymsevilla.org
aspaymsevilla@aspaymsevilla.org
Depósito Legal
SE-xxx-xxx




2   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
índice
         I. Presentación
              1. Carta del presidente                                                    04
              2. Origen y miembros                                                       06
              3. Objetivos y lineas de actuación                                         06
              4. Órganos de gobierno                                                     07
              5. Medios e instalaciones                                                  08


         II. Actividad asociativa 2010
              1. Asambleas Generales                                                         10
              2. Juntas Directivas                                                             11
              3. Otras actividades                                                            11


         III. Programas y servicios de Aspaym Sevilla durante 2010
              1. Programa de Tutorías del nuevo lesionado medular                       13
              2. Programa de prevención y concienciación para evitar lesiones medulares 15
              3. Servicio de información, asesoramiento y gestión                        17
              4. Comunicación: colaborando con Lemasur                                  18
              5. Fuentes de financiación                                                19


         IV. Acontecimientos más relevantes de 2010
                     1er Trimestre                                                        21
                     2º Trimestre                                                        24
                     3er Trimestre                                                       26
                     4º Trimestre                                                        28




                                                           MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •     3
I. Presentación



4   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Presentación .I



1. Carta del presidente


Comenzamos el año cumpliendo          guetes, hasta llenar nuestra fur-     dades gracias a la ayuda incondi-
con nuestros estatutos, celebran-     goneta cedida por la Federación       cional de nuestra Federación pro-
do nuestra Asamblea General Or-       ALMA para poder afrontar este         vincial, y nuestra confederación
dinaria dentro de los tres primeros   reto.                                 CANF, que gracias a ellos pode-
meses del año, concretamente en        Adaptándonos a los nuevos tiem-      mos ampliar nuestro volumen de
marzo donde la participación de       pos, tanto en la base de datos de     acción en todos estos campos.
nuestros socios fue excelente, a      la asociación, como en internet,      Quiero terminar diciendo que to-
pesar del mal tiempo, y de que no     estamos ampliando nuestra web,        dos los programas y proyectos
pudimos gastar dinero en invitar      y hacemos mucho hincapié en que       nuevos o repetido de años ante-
a nuestros socios a un catering       todos los socios que puedan que       riores, han tenido éxito gracias a
como otros años.                      nos faciliten sus correos para in-    la masiva participación de nues-
Hemos incrementado nuestras           formar más amplia y rápidamente       tros socios, que además de dis-
reuniones periódicas de juntas        de todos los acontecimientos que      frutar de las actividades organiza-
directivas, y ampliado nuestro es-    rodean a nuestra asociación.          das han estado apoyando nuestro
fuerzo en entrevistarnos con per-     Aunque hemos reforzado algunos        colectivo con su presencia, ratifi-
sonalidades públicas y privadas,      programas que veníamos desarro-       cando la necesidad de realizarlas
con la intención de dar a conocer     llando en años anteriores como el     por el bien de todos. Conciertos,
nuestra asociación, sus recursos,     de tutoría, o el de charlas de pre-   comidas, viajes, jornadas, depor-
y sus necesidades, para crear pro-    vención de accidentes por centros     tes, y un largo etcétera, además
yectos y programas que podamos        escolares, nos queda una espina       de nuestra revista, y la atención
realizar contando prioritariamen-     que queremos que no se vuelva         personal de los trabajadores de
te con todos nuestros socios para     a repetir el próximo año, como es     nuestra asociación a todos vo-
realizarlo.                           el APVA, Atención Personal y Vida     sotros hacen de este año uno
Tengo que hacer un especial agra-     Autónoma, que aunque la ley de        de los mejores de nuestra etapa
decimiento, a todos los socios en     la dependencia está cubriendo         asociativa, y al que vemos difícil
general de Aspaym Sevilla, que        muchos espacios, la mayoría de        superar, aunque ya estamos car-
hayan o no colaborado donando         los lesionados medulares nuevos,      gando las pilas para esforzarnos
lo que tenían en ese momento          tardan en regularizar su situación,   muchísimo en conseguirlo, para
para prestar ayuda a asociaciones     lo que les deja un poco desaten-      el próximo año.
desfavorecidas de nuestro vecino      didos en este campo, y necesitan
Marruecos, que se ha convertido       ayuda para estabilizarse, y nor-                    Juan José Lara Ortiz
en un programa que estamos de-        malizar su nueva situación, hasta
seando repetir, por su fondo so-      que le venga la ayuda de la de-
cial de ayuda al más necesitado,      pendencia, ya que esta tarda bas-
por no perder nuestras relaciones     tante en concederse.
con varias asociaciones de Ma-        Cada año estamos ampliando
rruecos, el Alcalde de Tetuán, y el   nuestras plantillas, administrati-
orfanato y colaboradores que día      vas, trabajadoras sociales, con-
a día nos recuerdan su agradeci-      tables, etc, que nos ayudan a rea-
miento por lo que hicimos, llevar     lizar el conjunto de actividades,
ayuda humanitaria de materiales       programas, y control y atención
ortopédicos, médicos, ropa y ju-      de nuestros socios y sus necesi-




                                                                             MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   5
I. Presentación



      2. Origen y miembros
      E   l 30 de Enero de 1990 se cons-
          tituye la Asociación Aspaym
      Sevilla. Este colectivo tiene sus
                                            Desde su fundación esta entidad
                                            ha sido un movimiento asociativo
                                            de carácter voluntario y sin ánimo
                                                                                  Pueden formar parte de la aso-
                                                                                  ciación Aspaym Sevilla todas las
                                                                                  personas mayores de edad con
      orígenes en la Asociación Nacio-      de lucro cuyo ámbito de actuación     minusvalía física reconocida por
      nal de Parapléjicos y Grandes         es la provincia de Sevilla. Su es-    el organismo competente, que
      Minusválidos, creada Toledo en        tructura y sus miembros se rigen      posean capacidad de obrar y so-
      1979. ASPAYM es el acrónimo de        por lo establecido en sus estatu-     liciten el ingreso en la asociación
      Asociación de Parapléjicos y Gran-    tos y en la legislación vigente en    voluntariamente y por escrito.
      des Minusválidos.                     la materia.




      3. Objetivos y lineas de actuación

      S    egún recoge el artículo 6 de sus estatutos, Aspaym Sevilla nace para cumplir con los siguientes
           objetivos:

      I. Fomentar el asociacionismo en-     para lograr la completa integra-      culturales, deportivas, y cualquier
      tre sus miembros.                     ción social y laboral de las perso-   otra que suponga un enriqueci-
                                            nas con diversidad funcional.         miento humano de la persona.
      II. Propiciar la investigación de
      aspectos médicos, científicos y       VI. Promover y alentar la partici-    IX. Crear y/o participar en entida-
      tratamientos rehabilitadores de la    pación de la asociación en todos      des mercantiles y/o civiles, cual-
      lesión medular.                       aquellos organismos públicos o        quiera que sea su naturaleza;
                                            privados, de ámbito provincial, au-   centros de formación, de atención
      III. Crear vínculos con centros e     tonómico, estatal o internacional,    e integración laboral de personas
      instituciones nacionales y extran-    que de modo directo o indirecto,      con discapacidad, Centros Espe-
      jeras en todo lo relativo a avances   puedan contribuir a la realización    ciales de Empleo, Empresas de
      médicos y tecnológicos que pue-       de los fines de la asociación o re-   Economía Social, Unidades de Es-
      dan mejorar el tratamiento de las     dundar en beneficio de las perso-     tancia Diurna, Centros de Rehabi-
      lesiones medulares.                   nas con diversidad funcional.         litación, etc.

      IV. Promover la mejora de la cali-    VII. Promover la eliminación de       X. Promover la creación de re-
      dad de vida del paciente con le-      las barreras arquitectónicas, so-     sidencias y viviendas tuteladas
      sión medular.                         ciales, de comunicación y en el       para lesionados medulares.
                                            transporte que puedan afectar a
      V. Instar a todos aquellos organis-   los lesionados medulares.
      mos públicos o privados, de ám-
      bito local, provincial, autonómico,   VIII. Fomentar el desarrollo inte-
      estatal o internacional, a la adop-   gral del individuo a través de ac-
      ción de las medidas pertinentes       tividades de ocio y tiempo libre,




      6   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Presentación .I



4. Órganos de gobierno
L  os órganos de gobierno y repre-
   sentación de la asociación son,
respectivamente, la Asamblea Ge-
                                        La Junta Directiva es el órgano que
                                        representa y gestiona los intereses
                                        de la asociación de acuerdo con
neral y la Junta Directiva.             las disposiciones y directivas de la
La Asamblea General es el órgano        Asamblea General.
supremo de Aspaym Sevilla y está
integrada por todas y todos los aso-
ciados.




            Asamblea General                                      Junta Directiva
          Asamblea General Ordinaria                              Presidenta/e
      Asamblea General Extraordinaria                             Vicepresidenta/e
                                                                  Secretaria/o
                                                                  Tesorera/o
                                                                  Vocales




                                                                               ASAMBLEA GENERAL
             La Asamblea es el máximo órgano de decisión de Aspaym Sevilla. Integrada por todas y todos
             los miembros de la asociación, expresa directamente la voluntad de las personas que partici-
             pan en ella.
             Clases:
             Asamblea Ordinaria
             Asamblea Extraordinaria




                                                                               MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   7
I. Presentación



                                                                                               JUNTA DIRECTIVA
                     La Junta Directiva es la encargada de representar, administrar y dirigir la entidad en nombre
                     de la Asamblea. Los cargos de la Junta Directiva no son remunerados y se renuevan cada dos
                     años. En la actualidad está compuesta por:




                    Presidente                Vicepresidente                   Secretaria                      Tesorera
            Juan José Lara Orti       Francisco Javier Vélez               Teresa Barrera           Esperanza Macarena
                                                                                    Soto                 Castro Pedrosa
                                                     Osuna




                   Vocal                  Vocal                    Vocal                    Vocal                 Vocal
           Miguel Pérez           Alfonso Núñez      Fernando Mateos            Joaquín García          Manuel Campos
               Moreno                     Peces                                          Díaz                 Sánchez
                                                               Rodríguez




       5. Medios e instalaciones
       Aspaym Sevilla está ubicada en el local de la calle Manuel Villalobos
       número 41, en Sevilla. Las instalaciones de que dispone están cedidas
       por la FAMS-Cocemfe Sevilla y en ella están organizados los distintos
       departamentos de trabajo, totalmente accesibles. Cuenta con seis
       puntos de trabajo que usa el personal contratado, las y los voluntarios
       y la Junta Directiva. El espacio cuenta con un despacho equipado y con
       tres equipos informáticos con acceso a Internet y con el software nece-
       sario.
       Inscrita en el Registro de Asociaciones con el número 3368, Sección 1ª
       C.I.F.:G- 41.403.411
       Teléfono 954 357 683
       FAX: 954 366 905




      8   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
II. Actividad
    asociativa
    2010


                 MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   9
II. Actividad asociativa 2010



       1. Asambleas Generales
       Asamblea General de Aspaym Sevilla
       21 de marzo de 2010

       Dentro de los tres primeros meses del año, de acuerdo con nuestros
       estatutos, se celebró una Asamblea General Ordinaria con la participa-
       ción directa de 22 socios y socias. En este primer encuentro se aproba-
       ron los informes de gestión y las cuentas del año 2009 y se diseñaron,
       de forma colectiva, las líneas de actuación para 2010.
        A continuación se celebró una Asamblea General Extraordinaria con
       el objetivo de elegir a los miembros de la nueva Junta Directiva, que
       quedó establecida como figura en el apartado Órganos de gobierno de
       la presente memoria.




       10   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Actividad asociativa 2010 .II



2. Juntas Directivas
La Junta Directiva se reúne varias veces durante
el año para dinamizar los programas, convenios
y actividades a los cuales se compromete la aso-
ciación. Este momento de diálogo se covierte en
una herramienta imprescindible donde resolver
dudas, aportar ideas o contrastar opiniones, po-
tenciando la transparencia entre los socios y so-
cias. Este año las reuniones han tenido lugar en
las siguientes fechas:
- 25 de enero 2010
- 2 de febrero 2010
- 9 de abril
- 11 de mayo de 2010
- 21 de junio de 2010
- 13 de septiembre de 2010
- 11 de noviembre de 2010
- 21 de diciembre de 2010




3. Otras actividades
Comisiones de presidentes de FAMS COCEMFE Sevilla

La asociación Aspaym Sevilla, a través de su presidente Juan José Lara Ortiz, participó en la comisión de
presidentes de FAMS COCEMFE que se celebró el 24 de febrero de 2010. En este encuentro se trató la justi-
ficación de las subvenciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de 2009 y se compartió el
análisis DAFO llevado a cabo en FAMS.

                                                                         La asociación participó también
                                                                         en la comisión del 6 de mayo, a
                                                                         través de su vicepresidente Javier
                                                                         Vélez Osuna, que versó sobre la
                                                                         revisión de las cuentas y la memo-
                                                                         ria de actividades anual.




El jueves día 14 de octubre tuvo lugar la tercera comisión de presidentes de FAMS COCEMFE Sevilla en la
sede de dicha entidad. En esta reunión se ofreció asesoramiento sobre la justificación de la subvención de
Mantenimiento y Programas 2010 en los que ASPAYM Sevilla participa.




                                                                          MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   11
I. Programas
               y Servicios
               2010


12   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Programas y Servicios     .III




1. Programa de Tutorías del nuevo lesionado medular
Aspaym Sevilla lleva a cabo desde     Los tutores o tutoras enseñan         necesiten reciclarse, aprenden a
hace más de 20 años el programa       como dominar las situaciones          subir y bajar bordillos de aceras,
de Tutorías del nuevo lesionado       nuevas que se plantean tras el        a sentarse y levantarse del sofá,
medular en la provincia. Este año     alta hospitalaria. En este sentido    pasar de la silla a la bañera, la
se ha puesto en marcha con el         la figura del lesionado medular       cama, el inodoro o el coche, entre
apoyo de la Delegación de Salud.      veterano es fundamental ya que,       otras muchas cosas.
El objeto fundamental es lograr la    empleando su experiencia en la        La información y la motivación
integración del lesionado medular     superación de barreras físicas,       son dimensiones fundamentales
en su medio social. A través de la    sociales y emocionales, enseña a      de la tarea del tutor o tutora. Ob-
orientación y el apoyo a la persona   sacar el máximo partido posible a     tener el permiso de conducir, per-
afectada y a su familia pretende-     su nueva funcionalidad.               der la vergüenza a salir a la calle o
mos hacer más rápido y fácil este     A través de este programa las y los   potenciar la práctica del deporte
trascendental cambio de vida.         nuevos lesionados, y aquellos que     como forma vital de independen-




                                                                             MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA    •   13
III. Programas y Servicios



       cia son algunos de los objetivos        en definitiva, están totalmente       por: un médico rehabilitador, un
       específicos que el programa se          rehabilitados e integrados a la so-   psicólogo rehabilitador, un arqui-
       marca. Pero en este proceso lo          ciedad.                               tecto, un trabajador social, un fi-
       más importante es el ejemplo vital      Para lograr los objetivos que se      sioterapeuta y un ATS, además del
       que ofrece el lesionado medular         proponen en el programa de Tu-        equipo de tutores.
       que tutoriza; siempre son perso-        torías del nuevo lesionado medu-
       nas independientes, que asumen          lar Aspaym Sevilla cuenta con un
       la dificultad con fortaleza y que,      equipo de profesionales formado




            Aspectos claves y prioritarios del programa:

            ·   Mantenimiento y salud física.
                Prevención de escaras.

            ·
                Sistema de control de incontinencia fecal y de orina.
                Movilidad espacial.
                Dominio de la silla de ruedas.
                Transportes.
                Carga y descarga de la silla en el coche.

            ·
                Transferencias.
                Acondicionamiento del entorno físico.
                Adaptación de accesos a la vivienda familiar.

            ·
                Adaptación del interior de la vivienda: puertas, baño, mobiliario, etc.

            ·
                Relaciones sociales: familia, pareja, amigos, etc.
                Ocio
                Deporte no competitivo.

            ·
                Actividades culturales y recreativas.

            ·
                Formación profesional y cultural.
                Integración en el mundo laboral.




       14   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Programas y Servicios     .III



2. Programa de prevención y concienciación
   para evitar lesiones medulares




A principios de octubre de 2010       buscando fuentes de financiación      va situación vital con esperanza
comenzó la nueva edición del          pública y privada como lleva ha-      son tratados en la ponencia. Pero
“Programa de prevención y con-        ciendo desde 1997.                    la dimensión más rica de la ex-
cienciación para evitar lesiones      Dos voluntarios de la asociación      periencia es el contacto y la cer-
medulares” que Aspaym Sevilla         sevillana, con lesiones medulares     canía de dos personas que son
desarrolla en esta ocasión con el     provocadas por distintas circuns-     el ejemplo humano de lo que se
apoyo de la Delegación Provincial     tancias, visitan los centros edu-     pretende transmitir. Una vez su-
de Salud y el proyecto municipal      cativos impartiendo una charla        perada la sorpresa inicial los po-
Sevilla Solidaria.                    adaptada a la edad de los grupos      nentes intentan dejar gravada una
Con más de cincuenta charlas, la      que asisten. A través de imáge-       idea en la mente de los alumnos
asociación ha dado respuesta a        nes explicativas a veces, otras       y alumnas: “esta es una realidad
30 centros de enseñanza pública       impactantes, cuentan en primera       que nos afectará para siempre, es
y privada de la capital hispalen-     persona la vida cotidiana de una      para toda la vida”. Las y los jóve-
se. Estas cifras sólo representan     persona con la médula espinal         nes se muestran participativos e
una parte del programa, que se        afectada, las posibles causas de      impactados ante esta situación,
extiende en su primera fase hasta     la lesión y las formas de prevenir-   aunque no se puede concretar el
el 31 de enero de 2011. Una vez fi-   la. Desde los aspectos orgánicos      alcance que tendrá este encuen-
nalice este periodo Aspaym Sevi-      a la transformación de hábitos y      tro en la prevención de futuros
lla le dará continuidad al proyecto   la necesidad de afrontar una nue-     accidentes.



  Aspectos claves del programa:

  ·   Concienciación

  ·
      Pretende que la realidad de las personas con lesión medular llegue a la toda la población.
      Prevención

  ·
      Conocer los niveles de riesgo; analizar situaciones, evaluar consecuencias, provocar reflexiones.
      Medios
      Elaboración y difusión de dípticos informativos.
      Charlas en colegios, institutos, universidades,...




                                                                             MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   15
III. Programas y Servicios




            Todas las imágenes corres-
            ponden a centros educativos
            de Sevilla
            visitados en 2010




       16   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Programas y Servicios     .III



3. Servicio de información, asesoramiento y gestión
En Aspaym Sevilla creemos que la información y el asesoramiento son pilares fundamentales dentro de este
proceso de aprendizaje vital. Acercamos los recursos disponibles y facilitamos los trámites, pero sobre todo
apoyamos desde la cercanía y el encuentro, para hacer sentir a nuestros socios y socias que ante su necesi-
dad siempre habrá una respuesta.


AYUDAS SOLICITADAS POR LOS SOCIOS
Tarjetas de aparcamientos                    22
Ayudas Individuales I.A.S.S.                 286
Ayudas fundación O.N.C.E.                    12
Bono – Taxis                                 128
Plaza de aparcamientos                       44
Tarjeta Dorada de RENFE                      12 gestionadas
Otras                                        55
Revisiones de la condición de minusvalías 22
Asesoramiento directo al socio               940
Asesoramiento telefónico                     2300
Vacaciones: Grupales y familiares            33 gestionadas
Becas de Estudio                             2
Multas de Tráfico                            11
Becas de carnet de conducir                  2
Informes sociales                            22
Asesoramiento en comunidad de propie-        3
tarios                                                        TRAMITACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Residencias                                  4                ENTRADAS DE DOCUMENTACIÓN 1200
Formación                                    11               SALIDA DE DOCUMENTACIÓN           2500



  Objetivos del servicio:

  ·   Queremos que los ciudadanos y ciudadanas tengan las mismas oportunidades en cuestiones
      relativas al conocimiento sobre derechos y recursos. Para ello cuidamos:
      La promoción de la igualdad.
      La prevención de los casos de marginación.
      La racionalizamos la aplicación de los recursos.



  Funciones principales:

  ·   Informar sobre los derechos y recursos sociales disponibles; derivados de los servicios sociales o

  ·
      de áreas de bienestar social.

  ·
      Valorar las aptitudes, actividades e intereses personales.
      Emitir dictámenes facultativos.




                                                                           MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   17
III. Programas y Servicios



       4. Comunicación: colaborando con Lemasur




       En Aspaym Sevilla valoramos el poder de los medios de comunicación como creadores de discursos e imá-
       genes sociales en el ámbito de la discapacidad. Esto nos lleva a colaborar activamente en la revista Lemasur
       de la Federación ALMA; registrando la realidad de la asociación en imágenes y textos y compartiendo un
       volumen importante de la gestión de la revista.
       Lemasur es una publicación que informa y sensibiliza, pero también permite que las socias y socios se ex-
       presen y construyan su provia visión del colectivo.




       18   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Programas y Servicios      .III



5. Fuentes de financiación
La búsqueda de financiación para la ejecución de las diversas actua-
ciones que desarrolla la entidad es una de las principales actividades
de ASPAYM Sevilla; esta labor se realiza en función de las directrices
que marca la Junta Directiva.




  Fuentes de financiación:

  ·
  ·
      Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por el 0,7 % I.R.P.F.

  ·
      Diputación Provincial de Sevilla

  ·
      Delegación Provincial de Salud

  ·
      Programas de Ayuda Mutua y Autocuidado

  ·
      Delegación de Empleo

  ·
      Consejería de Gobernación
      Delegación de Igualdad y Bienestar Social




  Se han solicitado subvenciones para los siguientes programas:

  ·
  ·
      Atención personal y vida autónoma

  ·
      Tutorías

  ·
      Proyectos de empleo

  ·
      Adaptación a las nuevas tecnologías

  ·
      Programa de fisioterapia a lesionados medulares

  ·
      Vacaciones
      Programa y mantenimiento




                                                                         MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   19
IV. Acontecimientos
      más relevantes
      de 2010




20   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA                             •
                                     MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA 20
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV



1er Trimestre

ASPAYM Sevilla trabaja en la elaboración de la Ordenanza sobre Accesibilidad
Universal del Ayuntamiento
La nueva norma promovida por el Ayuntamiento de Sevilla pretende garantizar la accesibilidad universal
en edificios y transportes públicos, así como en el propio callejero urbano, dando respuesta a las necesi-
dades de más de 70.000 sevillanos que tienen algún tipo de discapacidad. Para ASPAYM Sevilla participar
activamente en la elaboración de este proyecto, como miembro del Grupo de Trabajo, es una cuestión de
coherencia y compromiso.
Nuestra asociación trabaja en la Ordenanza, junto al Ayuntamiento y otras 44 entidades, desde los inicios
de su gestación. Coordinación, elaboración de textos, revisiones y reuniones se han sucedido en estos
años dando como resultado el borrador definitivo de la Ordenanza sobre Accesibilidad Universal del Ayun-
tamiento de Sevilla que espera ser aprobada en 2011.

Reuniones 2010
26 de abril : Reunión con el alcalde de Sevilla para entregarle el Borrador de la Ordenanza.
25 de mayo: Reunión del Grupo de Trabajo de la Ordenanza para revisar sus artículos.




                                                                            MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   21
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010



       ASPAYM Sevilla entra en el mundo de las redes sociales ¡Estamos en línea!


       Gracias a la subvención de Ciudadanía Digital recibida a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Em-
       presa la página web de la asociación Aspaym Sevilla se renovó a principios de 2010 (aunque ya lleva diez
       años en la red) . Ahora también se puede establecer contacto con la asociación en Facebook o visitar el canal
       de Youtube. Junto a la revista Lemasur, estos son espacios pensados para informar, compartir, disfrutar y
       convertir la asociación en lo que los socios y socias quieran que sea.


       Youtube                               Web                                  Facebook




       http://www.youtube.com/user/          http://www.aspaymsevilla.org         http://www.facebook.com/aspa-
       AspaymSevilla                                                              ymsevilla

       ¿Quieres ver el vídeo de la última    Aquí está la información esencial    Desde el 15 de enero de 2010
       campaña que llevó a cabo la aso-      de la asociación: sus objetivos,     ASPAYM Sevilla está de lleno en
       ciación? ¿Quieres escuchar a los      sus proyectos, las actividades que   el mundo de las redes sociales.
       grupos musicales que colaboran        realiza, las noticias más destaca-   Desde el “muro” de la asociación
       con nosotros y que puedes encon-      das,… y hasta una biblioteca de      puede establecerse contacto con
       trar en el próximo concierto? Este    recursos documentales. La web        más de 485 amigos y amigas del
       es el sitio. Aquí subimos el mate-    también dispone de una zona de       colectivo. También se pueden
       rial audiovisual que sea de interés   contacto con los datos de la sede    compartir comentarios, enlaces o
       o tenga relación con ASPAYM Se-       física y un enlace de correo elec-   fotografías.
       villa.                                trónico para que comunicardudas,
                                             propuestas o comentarios.




       22   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV



Formación de voluntarios de la Fundación Mapfre
El 12 de diciembre de 2009, ASPAYM Sevilla, junto a la Fundación Mapfre, organizó una jornada de formación
destinada a empleados de la entidad. La actividad enfrentaba a los participantes al uso de la silla ruedas
desde el primer momento para que analizasen recursos y limitaciones a través de la propia experiencia; este
aprendizaje es de gran utilidad para acompañar a personas con diversidad funcional. La jornada comenzó
en la sede de ASPAYM Sevilla desde donde se trasladaron en autobuses adaptados al Cortijo de Cuatrovitas
en Bollullos de la Mitacion (Sevilla). Allí, en un suelo rural, hicieron un circuito y pasearon en coche de caba-
llo adaptado. La formación terminó con un almuerzo campero.




Escuela de Atletismo en marcha
La Escuela de Atletismo Adaptado lleva tres años promoviendo el deporte desde ASPAYM SEVILLA. Esta
iniciativa pone a disposición de las y los deportistas que quieran participar dos monitores profesionales del
equipo de atletismo del Club Deportivo Portufísico con mucha experiencia como entrenadores. Las instala-
ciones disponibles se encuentran en el Pabellón Deportivo San Pablo, que cede todos los recursos necesa-
rios para la práctica de este deporte.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de practicar deporte adaptado, que desde ASPAYM
Sevilla entendemos como forma de expresión, de comunicación y superación. También favorece la muscula-
tura de las personas con diversidad funcional, implementando la rehabilitación y la autonomía.




                                                                              MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   23
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010



       2º Trimestre
       La Cocina Colabora
       Con el fin de agradecer la colaboración que nos brindan las distintas entidades y personas físicas, la Federa-
       ción ALMA y ASPAYM Sevilla organizaron un almuerzo muy especial que tuvo lugar el 15 de marzo de 2010.
       Para ello contamos con la ayuda desinteresada de cuatro grandes cocineros del panorama sevillano y la
       iniciativa del I.E.S. Heliópolis, que cedió sus instalaciones e integró a sus alumnos de Restauración, Cocina
       y Gastronomía en el evento como chefs colaboradores.
       Julio Fernández (Abantal), Jesús González (El Crujiente), Antonio Mejías (Taberna del Alabardero) y Manuel
       Llorente (La Mata) prepararon el siguiente menú:

                                                                        Primeros
                                                                        Gazpacho de fresas y remolacha ·
                                                                        Ensalada templada de vieras y espárragos
                                                                        Pescado
                                                                        Centro de corvina la parrilla con
                                                                        crema de calabacín y parmesano
                                                                        Carne
                                                                        Pierna de cordero lechal
                                                                        con pera conferencia
                                                                        Postre
                                                                        Pastel de caramelo y salsa de café

       En ASPAYM Sevilla creemos que celebrar la vida y expresar la gratitud son ingredientes indispensables para
       construir la realidad que deseamos.




       24   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV




II Jornadas médicas y deportivas: “Deporte e Integración”
Este es el segundo año que ASPAYM Sevilla celebra estas jornadas de cocienciación a través del deporte
en la Alameda de Hércules. Gracias al éxito obtenido en la anterior edición nos hemos atrevido a ampliar el
contenido del encuentro con unas jornadas médicas a cargo de la doctora Barrera, jefa de la sección de le-
sionados medulares del hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el doctor Natalio Cruz, experto en urología.
Las charlas sucedieron a las actividades deportivas que concluyeron con una comida popular en la que con-
tamos con la presencia de Gonzalo Rivas, director general para Personas con Discapacidad.
Las jornadas, celebradas el 8 de mayo, concluyeron con la actuación en directo de ATAJO, Jordi Castilla y
20.000 lenguas. EL evento fue posible gracias a todas y todos los participantes y a los patrocinadores: De-
cathlon, Distrito Casco Antiguo, AMPA FRESIS, Gestimedic, Cardiplus, Tenorio, Fundación Cruzcampo, Coca-
Cola, Hollister, Ortopedia Buhaira y Club Deportivo PortuFísico.




                                                                          MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   25
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010



       3er Trimestre
       Solidaridad con Marruecos

       Ser discapacitado o discapacitada en Marruecos multiplica las posibilidades de marginación y sufrimiento
       de un ser humano. En el país vecino no hay una red de asistencia, ni convenios entre administración y aso-
       ciaciones. Muchas personas, sin autonomía, viven encerradas en sus casas, en ocasiones escondidas como
       una parte vergonzosa de la familia.
       ASPAYM Sevilla tomó contacto con esta realidad a través de Chari, amiga de nuestra asociación, paisana de
       Sevilla y cooperadora internacional. Ella trabaja para la fundación Yahya desde Marruecos y fue el enlace
       que nos llevó a plantearnos la colaboración y la visita.
       El viaje nos llevó un largo periodo de preparación. Desde ASPAYM Sevilla y la federación ALMA empezamos
       pidiendo todo tipo de material ortopédico de apoyo: sillas de ruedas, muletas, barras abatibles, etc., para
       llevar la máxima ayuda posible. Yahya es una fundación tetuaní que se creó para tratar el autismo pero, ante
       la demanda del colectivo de personas con discapacidad, ha ampliado su línea de trabajo y colabora con
       personas con diversidad funcional.
       Los insuficientes servicios sanitarios y recursos ortopédicos para la población con discapacidad en esta re-
       gión son un problema central, la adquisición de ortesis técnicas constituye un importante paso para mejorar
       sus condiciones de vida. Numerosos niños y jóvenes están diariamente postrados en una cama. El beneficio
       que aporta una silla de ruedas afecta a toda una familia; la independencia de un niño o una niña es también
       la de su madre, y en algunos casos la única posibilidad de desplazamiento y de seguir participando en los
       ámbitos sociales de la vida. Nos ha resultado admirable comprobar la evolución que estas personas presen-
       tan cuando se les brinda la más mínima oportunidad; como multiplican sus posibilidades para ser felices.




       26   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV



Campaña de prevención de accidentes de tráfico en la ‘operación salida’


El 1 y 15 de julio de 2010, con mo-
tivo de la ‘operación salida’ de
verano, ASPAYM Sevilla, en cola-
boración con el Ayuntamiento de
Sevilla, la Policía Local y el Dis-
trito Macarena, llevó a cabo una
iniciativa para concienciar a los
conductores que salían hacia sus
destinos de vacaciones.
Ocho lesionados medulares se
apostaron en la rotonda del puen-
te del Alamillo y, aprovechando
las paradas del semáforo, se acer-
caban a los vehículos para contar-
les como llegaron a estar en silla
de ruedas y pedirles una conduc-
ción responsable.
Viendo el impacto de la iniciati-
va y la respuesta de conductores
y voluntarios, ASPAYM Sevilla
espera llevarla a cabo todos los
años. La repercusión de la campa-
ña llegó a los periódicos, la radio
y la televisión; en el canal Youtube
de la asociación hay documentos
gráficos sobre la actividad: http://
www.youtube.com/user/AspaymSe-
villa.




ASPAYM Sevilla estructura su colaboración con las instituciones de la ciudad
El miércoles 6 de septiembre se celebró una reunión en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, sede de la
Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, con el director de la misma, Juan Manuel Gonzá-
lez González, y ,en representación de ASPAYM Sevilla, su presidente Juan José Lara Ortiz y la técnico Aurora
García Fernández, dónde se marcaron pautas específicas de colaboración en relación a los programas que
desarrolla la asociación.
El 14 de julio de 2010 en el Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, nuestra asociación fue recibida
por el delegado Enrique Lobato González, para tratar temas relativos a la asociación: sus actividades, pro-
gramas y servicios, concluyendo llevar a cabo un plan de colaboración conjunta.




                                                                          MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   27
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010



       4º Trimestre
       Conferencia sobre el proyecto Foltra
       El Vicerrectorado de Participación
       Social de la Universidad Pablo de                    Jesús Devesa Múgica es doctor en me-
       Olavide organizó el 19 de octubre                    dicina y catedrático en la Universidad
       de 2010 un seminario-debate so-                      de Santiago, es médico especialista
       bre la regeneración neuronal cen-                    en Endocrinología y jefe del laborato-
                                                            rio de Bioquímica Especial del Com-
       trado en las investigaciones del
                                                            plejo Hospitalario Universitario de
       doctor Jesús Devesa.                                 Santiago (CHUS). Tiene 19 premios au-
       La ASPAYM Sevilla asistió a la                       tonómicos y nacionales de investiga-
       charla y difundió sus contenidos                     ción y es autor de 123 publicaciones
       contrastando la información.                         en revistas científicas nacionales e
                                                            internacionales y 430 comunicaciones
                                                            y ponencias en congresos nacionales
                                                            e internacionales. También dirige el
                                                            proyecto FOLTRA.




       ASPAYM Sevilla acompaña al ‘autobús del dolor’ en su parada en la
       Junta Municipal del Distrito Macarena

       Representantes de ASPAYM Se-
       villa asistieron el 25 de octubre
       a la jornada de la campaña na-
       cional Controla tu dolor apoyada
       por asociaciones locales que di-
       fundieron información y recursos
       sobre las afecciones reumáticas.
       Esta actividad constató lo mucho
       que queda por aprender sobre
       este tipo de trastornos.




       28   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV



Colaboramos para agilizar los trámites de la tarjeta de aparcamiento de vehículos
para personas con movilidad reducida

              En junio de 2010 entró en vigor una nueva orden que regula el aspecto físico y la forma de
              conceder la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida.
              Además de sus numeroso beneficios la tarjeta de aparcamiento genera algunas dudas.
              Desde ASPAYM Sevilla hemos decidido difundir la ley de forma clara y funcionar como
              enlace entre los socios y socias y el Centro Base de Sevilla. Para facilitar la gestión y
              resolver dudas de forma ágil hemos publicado un teléfono para que los miembros de la
              asociación llamen a nuestra sede desde donde gestionamos la solicitud de la tarjeta.




                                                                      MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   29
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010



       Visita recreativa a Villamanrique de la Condesa




                                                                              La Federación ALMA puso su fur-
                                                                              goneta a disposición de Aspaym
                                                                              Sevilla para trasladar a socios y
                                                                              acompañantes con dificultad de
                                                                              movimiento. Además de este ve-
       A mediados de octubre los miembros de la asociación ASPAYM             hículo adaptado varios coches co-
       Sevilla tuvieron la oportunidad de presenciar el peculiar proceso de   laboraron en el transporte de las
       elaboración del “mosto”, un vino de gran arraigo en la región.         15 personas que asistieron a la vi-
                                                                              sita a Villamanrique. Desde esta
                                                                              población el grupo paseó hasta
                                                                              la bodega de Manolo `El Bolero´,
                                                                              conocida en toda la comarca por
                                                                              la exquisitez del vino que allí se
                                                                              escancia.
                                                                              Tras visitar la bodega la comitiva
                                                                              se desplazó hasta los alrededores
                                                                              del pueblo para descansar y tomar
                                                                              un aperitivo entre los árboles. A la
                                                                              convivencia en los campos de Vi-
                                                                              llamanrique le siguió un almuerzo
                                                                              en el bar del `Tito Antonio´ donde
                                                                              concluyó la jornada.




       Zoido visita la sede de ASPAYM Sevilla
       Con la voluntad de conocer la actividad de distin-
       tos colectivos de la ciudad, Juan Ignacio Zoido,
       portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla y
       aspirante a la alcaldía, visitó este otoño la sede
       de la asociación ASPAYM Sevilla y el Centro Es-
       pecial de Empleo Portufísico, que colabora con
       nuestra asociación.




       30   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV



Reunión con Juan Espadas en su visita al barrio de la Barzola


El coordinador federal del PSOE y
candidato a la alcaldía de Sevilla
visitó el lunes 15 de noviembre el
barrio de la Barzola para conocer
la realidad de los barrios y “a las
personas que trabajan por las ne-
cesidades sociales”.
Aspaym Sevilla y Federación
ALMA junto a otras entidades
socio-sanitarias se reunieron con
él para tomar contacto de cara a
una futura colaboración desde la
alcaldía.




Aspaym Sevilla recibe la subvención de la Diputación de Sevilla para el Programa
de Tutorías del nuevo lesionado medular

Fernando Rodríguez Villalobos (presidente
de la Diputación) entregó en noviembre, jun-
to a la diputada de Igualdad, Trinidad Argota,
ayudas por un valor de 353.350 euros para la
realización de actividades que promocionen
la solidaridad y la participación de la ciuda-
danía. Junto a Aspaym Sevilla asistieron a la
convocatoria otras 222 asociaciones sin áni-
mo de lucro.




                                                         MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   31
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010




       Un viaje al pasado emblemático de Sevilla. Las Reales Atarazanas

       El 28 de octubre ASPAYM Sevilla organizó una visita cultural a las Reales Atarazanas
       de Sevilla con los socios y socias que quisieron disfrutar de la actividad. Durante algo
       más de una hora el grupo de visitantes pudo trasladarse al pasado más representativo
       de la ciudad paseando entre inmensas naves cargadas de historia.
       Entre otras impresiones los socios y socias expresaron la esperanza de que los futuros
       proyectos que albergue el edificio respeten la idiosincrasia y la magia que se respira-
       ban entre sus piedras.




       32   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV




                                      IX Muestra de Cine y Discapacidad




Los días 9 y 10 de noviembre se
celebró la novena Muestra de
Cine y Discapacidad organizada
por la Universidad de Sevilla en
colaboración con la confedera-
ción CANF-COCEMFE Andalucía
Cortometrajes, largometrajes, do-
cumentales, charlas y coloquios
que giran en torno a la discapa-
cidad se sucedieron durante dos
jornadas a las que asistió el alum-
nado de la Universidad de Sevilla
acompañado de profesionales del
ámbito del cine, la comunicación
y la salud.
ASPAYM Sevilla asistió a este
evento que cada año crece en ca-
lidad y repercusión.



                                               MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA   •   33
IV. Acontecimientos más relevantes de 2010




                                             Punk, rock melódico y jam session en Capaces II

                                             El 11 de diciembre los miembros de Aspaym Sevilla salieron a tomarle
                                             el pulso a la vida nocturna y a conocer de primera mano la música que
                                             están haciendo los nuevos grupos de la ciudad.

                                             En la sala Sonora (junto a la ave-    Sevilla. La sala Sonora cedió las
                                             nida Tesalónica) se dieron cita los   instalaciones gratuitamente, Cruz-
                                             grupos 026, The Brown kk´s y Ene-     campo se encargó de las bebidas
                                             migos imperfectos. La entrada (cin-   y los grupos pusieron sus guitarras
                                             co euros, muy barata para el nivel    al servicio de la causa.
                                             de entrega de las bandas) se des-     Como siempre, los mayores benefi-
                                             tinó íntegramente a cubrir las ne-    cios no se cuentan en euros sino en
                                             cesidades de personas con diversi-    satisfacción.
                                             dad funcional a través de ASPAYM




       34   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
Contacto:
Aspaym Sevilla. Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de
                                                                 Sevilla
                                            C/ Manuel Villalobos nª 41
                                                       41.009 - Sevilla
                                                   C.I.F.: G-41.403.411
                                      Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23
                                                    Fax: 954 36 69 05
                                               www.aspaymsevilla.org
                                   aspaymsevilla@aspaymsevilla.org
Aspaym Sevilla
                                           C/ Manuel Villalobos nª 41
                                                41.009 - Sevilla
                                      Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23
                                              Fax: 954 36 69 05

                                           www.aspaymsevilla.org
                                      aspaymsevilla@aspaymsevilla.org




36   • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA

Más contenido relacionado

Destacado

Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012 Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
Laura León Morillo
 
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
Laura León Morillo
 
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
Laura León Morillo
 
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012 Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
Laura León Morillo
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
Laura León Morillo
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
guillermo leon
 

Destacado (6)

Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012 Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 2º Trimestre de 2012
 
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
Lemasur - Revista 4º Trimestre 2001
 
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 3º Trimestre de 2012
 
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012 Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
Lemasur - Revista 1º Trimestre de 2012
 
A pie de manglar
A pie de manglarA pie de manglar
A pie de manglar
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 

Similar a Memoria ASPAYM Sevilla 2010

Aspaym 2014
Aspaym 2014Aspaym 2014
Aspaym 2014
aspaymmalaga
 
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientesProyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
guadalinfo villanuevadelareina
 
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientesProyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
guadalinfo villanuevadelareina
 
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Irekia - EJGV
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
nodalomismo
 
Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4
nodalomismo
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010 Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
karenjaram
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
Yacullay
 
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
José Ramón Cuesta Pomares
 
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGDMemoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
RastroSolidario
 
REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014
Atafes Asociación Talaverana
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
Asociación Sociocultural ASCM
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
Rafa Cofiño
 
Romi1
Romi1Romi1
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Plan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascmPlan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascm
Asociación Sociocultural ASCM
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Asociación Sociocultural ASCM
 
Comunicado satif elecciones sindicales
Comunicado satif elecciones sindicalesComunicado satif elecciones sindicales
Comunicado satif elecciones sindicales
sindicatosatif
 

Similar a Memoria ASPAYM Sevilla 2010 (20)

Aspaym 2014
Aspaym 2014Aspaym 2014
Aspaym 2014
 
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientesProyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
 
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientesProyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
Proyecto asociación de cuidadores de personas dependientes
 
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren EgunaLehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
Lehendakariaren hitzaldia - Hirugarren Sektore Sozialaren Eguna
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
 
Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010 4
 
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010 Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
 
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGDMemoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
 
REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014REVISTA ATAFES 2014
REVISTA ATAFES 2014
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
 
Plan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCMPlan de voluntariado ASCM
Plan de voluntariado ASCM
 
Salud a pie de Barrio
Salud a pie de BarrioSalud a pie de Barrio
Salud a pie de Barrio
 
Romi1
Romi1Romi1
Romi1
 
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
Presentación Asamblea de Socios/as Junio 2011
 
Plan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascmPlan voluntariado ascm
Plan voluntariado ascm
 
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)Plan de Voluntariado ASCM (2020)
Plan de Voluntariado ASCM (2020)
 
Comunicado satif elecciones sindicales
Comunicado satif elecciones sindicalesComunicado satif elecciones sindicales
Comunicado satif elecciones sindicales
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Memoria ASPAYM Sevilla 2010

  • 2. Edita Aspaym Sevilla. Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Sevilla C/ Manuel Villalobos nª 41 41.009 - Sevilla C.I.F.: G-41.403.411 Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23 Fax: 954 36 69 05 www.aspaymsevilla.org aspaymsevilla@aspaymsevilla.org Depósito Legal SE-xxx-xxx 2 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 3. índice I. Presentación 1. Carta del presidente 04 2. Origen y miembros 06 3. Objetivos y lineas de actuación 06 4. Órganos de gobierno 07 5. Medios e instalaciones 08 II. Actividad asociativa 2010 1. Asambleas Generales 10 2. Juntas Directivas 11 3. Otras actividades 11 III. Programas y servicios de Aspaym Sevilla durante 2010 1. Programa de Tutorías del nuevo lesionado medular 13 2. Programa de prevención y concienciación para evitar lesiones medulares 15 3. Servicio de información, asesoramiento y gestión 17 4. Comunicación: colaborando con Lemasur 18 5. Fuentes de financiación 19 IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 1er Trimestre 21 2º Trimestre 24 3er Trimestre 26 4º Trimestre 28 MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 3
  • 4. I. Presentación 4 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 5. Presentación .I 1. Carta del presidente Comenzamos el año cumpliendo guetes, hasta llenar nuestra fur- dades gracias a la ayuda incondi- con nuestros estatutos, celebran- goneta cedida por la Federación cional de nuestra Federación pro- do nuestra Asamblea General Or- ALMA para poder afrontar este vincial, y nuestra confederación dinaria dentro de los tres primeros reto. CANF, que gracias a ellos pode- meses del año, concretamente en Adaptándonos a los nuevos tiem- mos ampliar nuestro volumen de marzo donde la participación de pos, tanto en la base de datos de acción en todos estos campos. nuestros socios fue excelente, a la asociación, como en internet, Quiero terminar diciendo que to- pesar del mal tiempo, y de que no estamos ampliando nuestra web, dos los programas y proyectos pudimos gastar dinero en invitar y hacemos mucho hincapié en que nuevos o repetido de años ante- a nuestros socios a un catering todos los socios que puedan que riores, han tenido éxito gracias a como otros años. nos faciliten sus correos para in- la masiva participación de nues- Hemos incrementado nuestras formar más amplia y rápidamente tros socios, que además de dis- reuniones periódicas de juntas de todos los acontecimientos que frutar de las actividades organiza- directivas, y ampliado nuestro es- rodean a nuestra asociación. das han estado apoyando nuestro fuerzo en entrevistarnos con per- Aunque hemos reforzado algunos colectivo con su presencia, ratifi- sonalidades públicas y privadas, programas que veníamos desarro- cando la necesidad de realizarlas con la intención de dar a conocer llando en años anteriores como el por el bien de todos. Conciertos, nuestra asociación, sus recursos, de tutoría, o el de charlas de pre- comidas, viajes, jornadas, depor- y sus necesidades, para crear pro- vención de accidentes por centros tes, y un largo etcétera, además yectos y programas que podamos escolares, nos queda una espina de nuestra revista, y la atención realizar contando prioritariamen- que queremos que no se vuelva personal de los trabajadores de te con todos nuestros socios para a repetir el próximo año, como es nuestra asociación a todos vo- realizarlo. el APVA, Atención Personal y Vida sotros hacen de este año uno Tengo que hacer un especial agra- Autónoma, que aunque la ley de de los mejores de nuestra etapa decimiento, a todos los socios en la dependencia está cubriendo asociativa, y al que vemos difícil general de Aspaym Sevilla, que muchos espacios, la mayoría de superar, aunque ya estamos car- hayan o no colaborado donando los lesionados medulares nuevos, gando las pilas para esforzarnos lo que tenían en ese momento tardan en regularizar su situación, muchísimo en conseguirlo, para para prestar ayuda a asociaciones lo que les deja un poco desaten- el próximo año. desfavorecidas de nuestro vecino didos en este campo, y necesitan Marruecos, que se ha convertido ayuda para estabilizarse, y nor- Juan José Lara Ortiz en un programa que estamos de- malizar su nueva situación, hasta seando repetir, por su fondo so- que le venga la ayuda de la de- cial de ayuda al más necesitado, pendencia, ya que esta tarda bas- por no perder nuestras relaciones tante en concederse. con varias asociaciones de Ma- Cada año estamos ampliando rruecos, el Alcalde de Tetuán, y el nuestras plantillas, administrati- orfanato y colaboradores que día vas, trabajadoras sociales, con- a día nos recuerdan su agradeci- tables, etc, que nos ayudan a rea- miento por lo que hicimos, llevar lizar el conjunto de actividades, ayuda humanitaria de materiales programas, y control y atención ortopédicos, médicos, ropa y ju- de nuestros socios y sus necesi- MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 5
  • 6. I. Presentación 2. Origen y miembros E l 30 de Enero de 1990 se cons- tituye la Asociación Aspaym Sevilla. Este colectivo tiene sus Desde su fundación esta entidad ha sido un movimiento asociativo de carácter voluntario y sin ánimo Pueden formar parte de la aso- ciación Aspaym Sevilla todas las personas mayores de edad con orígenes en la Asociación Nacio- de lucro cuyo ámbito de actuación minusvalía física reconocida por nal de Parapléjicos y Grandes es la provincia de Sevilla. Su es- el organismo competente, que Minusválidos, creada Toledo en tructura y sus miembros se rigen posean capacidad de obrar y so- 1979. ASPAYM es el acrónimo de por lo establecido en sus estatu- liciten el ingreso en la asociación Asociación de Parapléjicos y Gran- tos y en la legislación vigente en voluntariamente y por escrito. des Minusválidos. la materia. 3. Objetivos y lineas de actuación S egún recoge el artículo 6 de sus estatutos, Aspaym Sevilla nace para cumplir con los siguientes objetivos: I. Fomentar el asociacionismo en- para lograr la completa integra- culturales, deportivas, y cualquier tre sus miembros. ción social y laboral de las perso- otra que suponga un enriqueci- nas con diversidad funcional. miento humano de la persona. II. Propiciar la investigación de aspectos médicos, científicos y VI. Promover y alentar la partici- IX. Crear y/o participar en entida- tratamientos rehabilitadores de la pación de la asociación en todos des mercantiles y/o civiles, cual- lesión medular. aquellos organismos públicos o quiera que sea su naturaleza; privados, de ámbito provincial, au- centros de formación, de atención III. Crear vínculos con centros e tonómico, estatal o internacional, e integración laboral de personas instituciones nacionales y extran- que de modo directo o indirecto, con discapacidad, Centros Espe- jeras en todo lo relativo a avances puedan contribuir a la realización ciales de Empleo, Empresas de médicos y tecnológicos que pue- de los fines de la asociación o re- Economía Social, Unidades de Es- dan mejorar el tratamiento de las dundar en beneficio de las perso- tancia Diurna, Centros de Rehabi- lesiones medulares. nas con diversidad funcional. litación, etc. IV. Promover la mejora de la cali- VII. Promover la eliminación de X. Promover la creación de re- dad de vida del paciente con le- las barreras arquitectónicas, so- sidencias y viviendas tuteladas sión medular. ciales, de comunicación y en el para lesionados medulares. transporte que puedan afectar a V. Instar a todos aquellos organis- los lesionados medulares. mos públicos o privados, de ám- bito local, provincial, autonómico, VIII. Fomentar el desarrollo inte- estatal o internacional, a la adop- gral del individuo a través de ac- ción de las medidas pertinentes tividades de ocio y tiempo libre, 6 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 7. Presentación .I 4. Órganos de gobierno L os órganos de gobierno y repre- sentación de la asociación son, respectivamente, la Asamblea Ge- La Junta Directiva es el órgano que representa y gestiona los intereses de la asociación de acuerdo con neral y la Junta Directiva. las disposiciones y directivas de la La Asamblea General es el órgano Asamblea General. supremo de Aspaym Sevilla y está integrada por todas y todos los aso- ciados. Asamblea General Junta Directiva Asamblea General Ordinaria Presidenta/e Asamblea General Extraordinaria Vicepresidenta/e Secretaria/o Tesorera/o Vocales ASAMBLEA GENERAL La Asamblea es el máximo órgano de decisión de Aspaym Sevilla. Integrada por todas y todos los miembros de la asociación, expresa directamente la voluntad de las personas que partici- pan en ella. Clases: Asamblea Ordinaria Asamblea Extraordinaria MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 7
  • 8. I. Presentación JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva es la encargada de representar, administrar y dirigir la entidad en nombre de la Asamblea. Los cargos de la Junta Directiva no son remunerados y se renuevan cada dos años. En la actualidad está compuesta por: Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorera Juan José Lara Orti Francisco Javier Vélez Teresa Barrera Esperanza Macarena Soto Castro Pedrosa Osuna Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Miguel Pérez Alfonso Núñez Fernando Mateos Joaquín García Manuel Campos Moreno Peces Díaz Sánchez Rodríguez 5. Medios e instalaciones Aspaym Sevilla está ubicada en el local de la calle Manuel Villalobos número 41, en Sevilla. Las instalaciones de que dispone están cedidas por la FAMS-Cocemfe Sevilla y en ella están organizados los distintos departamentos de trabajo, totalmente accesibles. Cuenta con seis puntos de trabajo que usa el personal contratado, las y los voluntarios y la Junta Directiva. El espacio cuenta con un despacho equipado y con tres equipos informáticos con acceso a Internet y con el software nece- sario. Inscrita en el Registro de Asociaciones con el número 3368, Sección 1ª C.I.F.:G- 41.403.411 Teléfono 954 357 683 FAX: 954 366 905 8 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 9. II. Actividad asociativa 2010 MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 9
  • 10. II. Actividad asociativa 2010 1. Asambleas Generales Asamblea General de Aspaym Sevilla 21 de marzo de 2010 Dentro de los tres primeros meses del año, de acuerdo con nuestros estatutos, se celebró una Asamblea General Ordinaria con la participa- ción directa de 22 socios y socias. En este primer encuentro se aproba- ron los informes de gestión y las cuentas del año 2009 y se diseñaron, de forma colectiva, las líneas de actuación para 2010. A continuación se celebró una Asamblea General Extraordinaria con el objetivo de elegir a los miembros de la nueva Junta Directiva, que quedó establecida como figura en el apartado Órganos de gobierno de la presente memoria. 10 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 11. Actividad asociativa 2010 .II 2. Juntas Directivas La Junta Directiva se reúne varias veces durante el año para dinamizar los programas, convenios y actividades a los cuales se compromete la aso- ciación. Este momento de diálogo se covierte en una herramienta imprescindible donde resolver dudas, aportar ideas o contrastar opiniones, po- tenciando la transparencia entre los socios y so- cias. Este año las reuniones han tenido lugar en las siguientes fechas: - 25 de enero 2010 - 2 de febrero 2010 - 9 de abril - 11 de mayo de 2010 - 21 de junio de 2010 - 13 de septiembre de 2010 - 11 de noviembre de 2010 - 21 de diciembre de 2010 3. Otras actividades Comisiones de presidentes de FAMS COCEMFE Sevilla La asociación Aspaym Sevilla, a través de su presidente Juan José Lara Ortiz, participó en la comisión de presidentes de FAMS COCEMFE que se celebró el 24 de febrero de 2010. En este encuentro se trató la justi- ficación de las subvenciones de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de 2009 y se compartió el análisis DAFO llevado a cabo en FAMS. La asociación participó también en la comisión del 6 de mayo, a través de su vicepresidente Javier Vélez Osuna, que versó sobre la revisión de las cuentas y la memo- ria de actividades anual. El jueves día 14 de octubre tuvo lugar la tercera comisión de presidentes de FAMS COCEMFE Sevilla en la sede de dicha entidad. En esta reunión se ofreció asesoramiento sobre la justificación de la subvención de Mantenimiento y Programas 2010 en los que ASPAYM Sevilla participa. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 11
  • 12. I. Programas y Servicios 2010 12 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 13. Programas y Servicios .III 1. Programa de Tutorías del nuevo lesionado medular Aspaym Sevilla lleva a cabo desde Los tutores o tutoras enseñan necesiten reciclarse, aprenden a hace más de 20 años el programa como dominar las situaciones subir y bajar bordillos de aceras, de Tutorías del nuevo lesionado nuevas que se plantean tras el a sentarse y levantarse del sofá, medular en la provincia. Este año alta hospitalaria. En este sentido pasar de la silla a la bañera, la se ha puesto en marcha con el la figura del lesionado medular cama, el inodoro o el coche, entre apoyo de la Delegación de Salud. veterano es fundamental ya que, otras muchas cosas. El objeto fundamental es lograr la empleando su experiencia en la La información y la motivación integración del lesionado medular superación de barreras físicas, son dimensiones fundamentales en su medio social. A través de la sociales y emocionales, enseña a de la tarea del tutor o tutora. Ob- orientación y el apoyo a la persona sacar el máximo partido posible a tener el permiso de conducir, per- afectada y a su familia pretende- su nueva funcionalidad. der la vergüenza a salir a la calle o mos hacer más rápido y fácil este A través de este programa las y los potenciar la práctica del deporte trascendental cambio de vida. nuevos lesionados, y aquellos que como forma vital de independen- MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 13
  • 14. III. Programas y Servicios cia son algunos de los objetivos en definitiva, están totalmente por: un médico rehabilitador, un específicos que el programa se rehabilitados e integrados a la so- psicólogo rehabilitador, un arqui- marca. Pero en este proceso lo ciedad. tecto, un trabajador social, un fi- más importante es el ejemplo vital Para lograr los objetivos que se sioterapeuta y un ATS, además del que ofrece el lesionado medular proponen en el programa de Tu- equipo de tutores. que tutoriza; siempre son perso- torías del nuevo lesionado medu- nas independientes, que asumen lar Aspaym Sevilla cuenta con un la dificultad con fortaleza y que, equipo de profesionales formado Aspectos claves y prioritarios del programa: · Mantenimiento y salud física. Prevención de escaras. · Sistema de control de incontinencia fecal y de orina. Movilidad espacial. Dominio de la silla de ruedas. Transportes. Carga y descarga de la silla en el coche. · Transferencias. Acondicionamiento del entorno físico. Adaptación de accesos a la vivienda familiar. · Adaptación del interior de la vivienda: puertas, baño, mobiliario, etc. · Relaciones sociales: familia, pareja, amigos, etc. Ocio Deporte no competitivo. · Actividades culturales y recreativas. · Formación profesional y cultural. Integración en el mundo laboral. 14 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 15. Programas y Servicios .III 2. Programa de prevención y concienciación para evitar lesiones medulares A principios de octubre de 2010 buscando fuentes de financiación va situación vital con esperanza comenzó la nueva edición del pública y privada como lleva ha- son tratados en la ponencia. Pero “Programa de prevención y con- ciendo desde 1997. la dimensión más rica de la ex- cienciación para evitar lesiones Dos voluntarios de la asociación periencia es el contacto y la cer- medulares” que Aspaym Sevilla sevillana, con lesiones medulares canía de dos personas que son desarrolla en esta ocasión con el provocadas por distintas circuns- el ejemplo humano de lo que se apoyo de la Delegación Provincial tancias, visitan los centros edu- pretende transmitir. Una vez su- de Salud y el proyecto municipal cativos impartiendo una charla perada la sorpresa inicial los po- Sevilla Solidaria. adaptada a la edad de los grupos nentes intentan dejar gravada una Con más de cincuenta charlas, la que asisten. A través de imáge- idea en la mente de los alumnos asociación ha dado respuesta a nes explicativas a veces, otras y alumnas: “esta es una realidad 30 centros de enseñanza pública impactantes, cuentan en primera que nos afectará para siempre, es y privada de la capital hispalen- persona la vida cotidiana de una para toda la vida”. Las y los jóve- se. Estas cifras sólo representan persona con la médula espinal nes se muestran participativos e una parte del programa, que se afectada, las posibles causas de impactados ante esta situación, extiende en su primera fase hasta la lesión y las formas de prevenir- aunque no se puede concretar el el 31 de enero de 2011. Una vez fi- la. Desde los aspectos orgánicos alcance que tendrá este encuen- nalice este periodo Aspaym Sevi- a la transformación de hábitos y tro en la prevención de futuros lla le dará continuidad al proyecto la necesidad de afrontar una nue- accidentes. Aspectos claves del programa: · Concienciación · Pretende que la realidad de las personas con lesión medular llegue a la toda la población. Prevención · Conocer los niveles de riesgo; analizar situaciones, evaluar consecuencias, provocar reflexiones. Medios Elaboración y difusión de dípticos informativos. Charlas en colegios, institutos, universidades,... MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 15
  • 16. III. Programas y Servicios Todas las imágenes corres- ponden a centros educativos de Sevilla visitados en 2010 16 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 17. Programas y Servicios .III 3. Servicio de información, asesoramiento y gestión En Aspaym Sevilla creemos que la información y el asesoramiento son pilares fundamentales dentro de este proceso de aprendizaje vital. Acercamos los recursos disponibles y facilitamos los trámites, pero sobre todo apoyamos desde la cercanía y el encuentro, para hacer sentir a nuestros socios y socias que ante su necesi- dad siempre habrá una respuesta. AYUDAS SOLICITADAS POR LOS SOCIOS Tarjetas de aparcamientos 22 Ayudas Individuales I.A.S.S. 286 Ayudas fundación O.N.C.E. 12 Bono – Taxis 128 Plaza de aparcamientos 44 Tarjeta Dorada de RENFE 12 gestionadas Otras 55 Revisiones de la condición de minusvalías 22 Asesoramiento directo al socio 940 Asesoramiento telefónico 2300 Vacaciones: Grupales y familiares 33 gestionadas Becas de Estudio 2 Multas de Tráfico 11 Becas de carnet de conducir 2 Informes sociales 22 Asesoramiento en comunidad de propie- 3 tarios TRAMITACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Residencias 4 ENTRADAS DE DOCUMENTACIÓN 1200 Formación 11 SALIDA DE DOCUMENTACIÓN 2500 Objetivos del servicio: · Queremos que los ciudadanos y ciudadanas tengan las mismas oportunidades en cuestiones relativas al conocimiento sobre derechos y recursos. Para ello cuidamos: La promoción de la igualdad. La prevención de los casos de marginación. La racionalizamos la aplicación de los recursos. Funciones principales: · Informar sobre los derechos y recursos sociales disponibles; derivados de los servicios sociales o · de áreas de bienestar social. · Valorar las aptitudes, actividades e intereses personales. Emitir dictámenes facultativos. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 17
  • 18. III. Programas y Servicios 4. Comunicación: colaborando con Lemasur En Aspaym Sevilla valoramos el poder de los medios de comunicación como creadores de discursos e imá- genes sociales en el ámbito de la discapacidad. Esto nos lleva a colaborar activamente en la revista Lemasur de la Federación ALMA; registrando la realidad de la asociación en imágenes y textos y compartiendo un volumen importante de la gestión de la revista. Lemasur es una publicación que informa y sensibiliza, pero también permite que las socias y socios se ex- presen y construyan su provia visión del colectivo. 18 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 19. Programas y Servicios .III 5. Fuentes de financiación La búsqueda de financiación para la ejecución de las diversas actua- ciones que desarrolla la entidad es una de las principales actividades de ASPAYM Sevilla; esta labor se realiza en función de las directrices que marca la Junta Directiva. Fuentes de financiación: · · Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales por el 0,7 % I.R.P.F. · Diputación Provincial de Sevilla · Delegación Provincial de Salud · Programas de Ayuda Mutua y Autocuidado · Delegación de Empleo · Consejería de Gobernación Delegación de Igualdad y Bienestar Social Se han solicitado subvenciones para los siguientes programas: · · Atención personal y vida autónoma · Tutorías · Proyectos de empleo · Adaptación a las nuevas tecnologías · Programa de fisioterapia a lesionados medulares · Vacaciones Programa y mantenimiento MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 19
  • 20. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 20 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA 20
  • 21. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV 1er Trimestre ASPAYM Sevilla trabaja en la elaboración de la Ordenanza sobre Accesibilidad Universal del Ayuntamiento La nueva norma promovida por el Ayuntamiento de Sevilla pretende garantizar la accesibilidad universal en edificios y transportes públicos, así como en el propio callejero urbano, dando respuesta a las necesi- dades de más de 70.000 sevillanos que tienen algún tipo de discapacidad. Para ASPAYM Sevilla participar activamente en la elaboración de este proyecto, como miembro del Grupo de Trabajo, es una cuestión de coherencia y compromiso. Nuestra asociación trabaja en la Ordenanza, junto al Ayuntamiento y otras 44 entidades, desde los inicios de su gestación. Coordinación, elaboración de textos, revisiones y reuniones se han sucedido en estos años dando como resultado el borrador definitivo de la Ordenanza sobre Accesibilidad Universal del Ayun- tamiento de Sevilla que espera ser aprobada en 2011. Reuniones 2010 26 de abril : Reunión con el alcalde de Sevilla para entregarle el Borrador de la Ordenanza. 25 de mayo: Reunión del Grupo de Trabajo de la Ordenanza para revisar sus artículos. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 21
  • 22. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 ASPAYM Sevilla entra en el mundo de las redes sociales ¡Estamos en línea! Gracias a la subvención de Ciudadanía Digital recibida a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Em- presa la página web de la asociación Aspaym Sevilla se renovó a principios de 2010 (aunque ya lleva diez años en la red) . Ahora también se puede establecer contacto con la asociación en Facebook o visitar el canal de Youtube. Junto a la revista Lemasur, estos son espacios pensados para informar, compartir, disfrutar y convertir la asociación en lo que los socios y socias quieran que sea. Youtube Web Facebook http://www.youtube.com/user/ http://www.aspaymsevilla.org http://www.facebook.com/aspa- AspaymSevilla ymsevilla ¿Quieres ver el vídeo de la última Aquí está la información esencial Desde el 15 de enero de 2010 campaña que llevó a cabo la aso- de la asociación: sus objetivos, ASPAYM Sevilla está de lleno en ciación? ¿Quieres escuchar a los sus proyectos, las actividades que el mundo de las redes sociales. grupos musicales que colaboran realiza, las noticias más destaca- Desde el “muro” de la asociación con nosotros y que puedes encon- das,… y hasta una biblioteca de puede establecerse contacto con trar en el próximo concierto? Este recursos documentales. La web más de 485 amigos y amigas del es el sitio. Aquí subimos el mate- también dispone de una zona de colectivo. También se pueden rial audiovisual que sea de interés contacto con los datos de la sede compartir comentarios, enlaces o o tenga relación con ASPAYM Se- física y un enlace de correo elec- fotografías. villa. trónico para que comunicardudas, propuestas o comentarios. 22 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 23. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV Formación de voluntarios de la Fundación Mapfre El 12 de diciembre de 2009, ASPAYM Sevilla, junto a la Fundación Mapfre, organizó una jornada de formación destinada a empleados de la entidad. La actividad enfrentaba a los participantes al uso de la silla ruedas desde el primer momento para que analizasen recursos y limitaciones a través de la propia experiencia; este aprendizaje es de gran utilidad para acompañar a personas con diversidad funcional. La jornada comenzó en la sede de ASPAYM Sevilla desde donde se trasladaron en autobuses adaptados al Cortijo de Cuatrovitas en Bollullos de la Mitacion (Sevilla). Allí, en un suelo rural, hicieron un circuito y pasearon en coche de caba- llo adaptado. La formación terminó con un almuerzo campero. Escuela de Atletismo en marcha La Escuela de Atletismo Adaptado lleva tres años promoviendo el deporte desde ASPAYM SEVILLA. Esta iniciativa pone a disposición de las y los deportistas que quieran participar dos monitores profesionales del equipo de atletismo del Club Deportivo Portufísico con mucha experiencia como entrenadores. Las instala- ciones disponibles se encuentran en el Pabellón Deportivo San Pablo, que cede todos los recursos necesa- rios para la práctica de este deporte. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de practicar deporte adaptado, que desde ASPAYM Sevilla entendemos como forma de expresión, de comunicación y superación. También favorece la muscula- tura de las personas con diversidad funcional, implementando la rehabilitación y la autonomía. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 23
  • 24. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 2º Trimestre La Cocina Colabora Con el fin de agradecer la colaboración que nos brindan las distintas entidades y personas físicas, la Federa- ción ALMA y ASPAYM Sevilla organizaron un almuerzo muy especial que tuvo lugar el 15 de marzo de 2010. Para ello contamos con la ayuda desinteresada de cuatro grandes cocineros del panorama sevillano y la iniciativa del I.E.S. Heliópolis, que cedió sus instalaciones e integró a sus alumnos de Restauración, Cocina y Gastronomía en el evento como chefs colaboradores. Julio Fernández (Abantal), Jesús González (El Crujiente), Antonio Mejías (Taberna del Alabardero) y Manuel Llorente (La Mata) prepararon el siguiente menú: Primeros Gazpacho de fresas y remolacha · Ensalada templada de vieras y espárragos Pescado Centro de corvina la parrilla con crema de calabacín y parmesano Carne Pierna de cordero lechal con pera conferencia Postre Pastel de caramelo y salsa de café En ASPAYM Sevilla creemos que celebrar la vida y expresar la gratitud son ingredientes indispensables para construir la realidad que deseamos. 24 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 25. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV II Jornadas médicas y deportivas: “Deporte e Integración” Este es el segundo año que ASPAYM Sevilla celebra estas jornadas de cocienciación a través del deporte en la Alameda de Hércules. Gracias al éxito obtenido en la anterior edición nos hemos atrevido a ampliar el contenido del encuentro con unas jornadas médicas a cargo de la doctora Barrera, jefa de la sección de le- sionados medulares del hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el doctor Natalio Cruz, experto en urología. Las charlas sucedieron a las actividades deportivas que concluyeron con una comida popular en la que con- tamos con la presencia de Gonzalo Rivas, director general para Personas con Discapacidad. Las jornadas, celebradas el 8 de mayo, concluyeron con la actuación en directo de ATAJO, Jordi Castilla y 20.000 lenguas. EL evento fue posible gracias a todas y todos los participantes y a los patrocinadores: De- cathlon, Distrito Casco Antiguo, AMPA FRESIS, Gestimedic, Cardiplus, Tenorio, Fundación Cruzcampo, Coca- Cola, Hollister, Ortopedia Buhaira y Club Deportivo PortuFísico. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 25
  • 26. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 3er Trimestre Solidaridad con Marruecos Ser discapacitado o discapacitada en Marruecos multiplica las posibilidades de marginación y sufrimiento de un ser humano. En el país vecino no hay una red de asistencia, ni convenios entre administración y aso- ciaciones. Muchas personas, sin autonomía, viven encerradas en sus casas, en ocasiones escondidas como una parte vergonzosa de la familia. ASPAYM Sevilla tomó contacto con esta realidad a través de Chari, amiga de nuestra asociación, paisana de Sevilla y cooperadora internacional. Ella trabaja para la fundación Yahya desde Marruecos y fue el enlace que nos llevó a plantearnos la colaboración y la visita. El viaje nos llevó un largo periodo de preparación. Desde ASPAYM Sevilla y la federación ALMA empezamos pidiendo todo tipo de material ortopédico de apoyo: sillas de ruedas, muletas, barras abatibles, etc., para llevar la máxima ayuda posible. Yahya es una fundación tetuaní que se creó para tratar el autismo pero, ante la demanda del colectivo de personas con discapacidad, ha ampliado su línea de trabajo y colabora con personas con diversidad funcional. Los insuficientes servicios sanitarios y recursos ortopédicos para la población con discapacidad en esta re- gión son un problema central, la adquisición de ortesis técnicas constituye un importante paso para mejorar sus condiciones de vida. Numerosos niños y jóvenes están diariamente postrados en una cama. El beneficio que aporta una silla de ruedas afecta a toda una familia; la independencia de un niño o una niña es también la de su madre, y en algunos casos la única posibilidad de desplazamiento y de seguir participando en los ámbitos sociales de la vida. Nos ha resultado admirable comprobar la evolución que estas personas presen- tan cuando se les brinda la más mínima oportunidad; como multiplican sus posibilidades para ser felices. 26 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 27. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV Campaña de prevención de accidentes de tráfico en la ‘operación salida’ El 1 y 15 de julio de 2010, con mo- tivo de la ‘operación salida’ de verano, ASPAYM Sevilla, en cola- boración con el Ayuntamiento de Sevilla, la Policía Local y el Dis- trito Macarena, llevó a cabo una iniciativa para concienciar a los conductores que salían hacia sus destinos de vacaciones. Ocho lesionados medulares se apostaron en la rotonda del puen- te del Alamillo y, aprovechando las paradas del semáforo, se acer- caban a los vehículos para contar- les como llegaron a estar en silla de ruedas y pedirles una conduc- ción responsable. Viendo el impacto de la iniciati- va y la respuesta de conductores y voluntarios, ASPAYM Sevilla espera llevarla a cabo todos los años. La repercusión de la campa- ña llegó a los periódicos, la radio y la televisión; en el canal Youtube de la asociación hay documentos gráficos sobre la actividad: http:// www.youtube.com/user/AspaymSe- villa. ASPAYM Sevilla estructura su colaboración con las instituciones de la ciudad El miércoles 6 de septiembre se celebró una reunión en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, sede de la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, con el director de la misma, Juan Manuel Gonzá- lez González, y ,en representación de ASPAYM Sevilla, su presidente Juan José Lara Ortiz y la técnico Aurora García Fernández, dónde se marcaron pautas específicas de colaboración en relación a los programas que desarrolla la asociación. El 14 de julio de 2010 en el Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, nuestra asociación fue recibida por el delegado Enrique Lobato González, para tratar temas relativos a la asociación: sus actividades, pro- gramas y servicios, concluyendo llevar a cabo un plan de colaboración conjunta. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 27
  • 28. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 4º Trimestre Conferencia sobre el proyecto Foltra El Vicerrectorado de Participación Social de la Universidad Pablo de Jesús Devesa Múgica es doctor en me- Olavide organizó el 19 de octubre dicina y catedrático en la Universidad de 2010 un seminario-debate so- de Santiago, es médico especialista bre la regeneración neuronal cen- en Endocrinología y jefe del laborato- rio de Bioquímica Especial del Com- trado en las investigaciones del plejo Hospitalario Universitario de doctor Jesús Devesa. Santiago (CHUS). Tiene 19 premios au- La ASPAYM Sevilla asistió a la tonómicos y nacionales de investiga- charla y difundió sus contenidos ción y es autor de 123 publicaciones contrastando la información. en revistas científicas nacionales e internacionales y 430 comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales. También dirige el proyecto FOLTRA. ASPAYM Sevilla acompaña al ‘autobús del dolor’ en su parada en la Junta Municipal del Distrito Macarena Representantes de ASPAYM Se- villa asistieron el 25 de octubre a la jornada de la campaña na- cional Controla tu dolor apoyada por asociaciones locales que di- fundieron información y recursos sobre las afecciones reumáticas. Esta actividad constató lo mucho que queda por aprender sobre este tipo de trastornos. 28 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 29. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV Colaboramos para agilizar los trámites de la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida En junio de 2010 entró en vigor una nueva orden que regula el aspecto físico y la forma de conceder la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. Además de sus numeroso beneficios la tarjeta de aparcamiento genera algunas dudas. Desde ASPAYM Sevilla hemos decidido difundir la ley de forma clara y funcionar como enlace entre los socios y socias y el Centro Base de Sevilla. Para facilitar la gestión y resolver dudas de forma ágil hemos publicado un teléfono para que los miembros de la asociación llamen a nuestra sede desde donde gestionamos la solicitud de la tarjeta. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 29
  • 30. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 Visita recreativa a Villamanrique de la Condesa La Federación ALMA puso su fur- goneta a disposición de Aspaym Sevilla para trasladar a socios y acompañantes con dificultad de movimiento. Además de este ve- A mediados de octubre los miembros de la asociación ASPAYM hículo adaptado varios coches co- Sevilla tuvieron la oportunidad de presenciar el peculiar proceso de laboraron en el transporte de las elaboración del “mosto”, un vino de gran arraigo en la región. 15 personas que asistieron a la vi- sita a Villamanrique. Desde esta población el grupo paseó hasta la bodega de Manolo `El Bolero´, conocida en toda la comarca por la exquisitez del vino que allí se escancia. Tras visitar la bodega la comitiva se desplazó hasta los alrededores del pueblo para descansar y tomar un aperitivo entre los árboles. A la convivencia en los campos de Vi- llamanrique le siguió un almuerzo en el bar del `Tito Antonio´ donde concluyó la jornada. Zoido visita la sede de ASPAYM Sevilla Con la voluntad de conocer la actividad de distin- tos colectivos de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla y aspirante a la alcaldía, visitó este otoño la sede de la asociación ASPAYM Sevilla y el Centro Es- pecial de Empleo Portufísico, que colabora con nuestra asociación. 30 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 31. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV Reunión con Juan Espadas en su visita al barrio de la Barzola El coordinador federal del PSOE y candidato a la alcaldía de Sevilla visitó el lunes 15 de noviembre el barrio de la Barzola para conocer la realidad de los barrios y “a las personas que trabajan por las ne- cesidades sociales”. Aspaym Sevilla y Federación ALMA junto a otras entidades socio-sanitarias se reunieron con él para tomar contacto de cara a una futura colaboración desde la alcaldía. Aspaym Sevilla recibe la subvención de la Diputación de Sevilla para el Programa de Tutorías del nuevo lesionado medular Fernando Rodríguez Villalobos (presidente de la Diputación) entregó en noviembre, jun- to a la diputada de Igualdad, Trinidad Argota, ayudas por un valor de 353.350 euros para la realización de actividades que promocionen la solidaridad y la participación de la ciuda- danía. Junto a Aspaym Sevilla asistieron a la convocatoria otras 222 asociaciones sin áni- mo de lucro. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 31
  • 32. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 Un viaje al pasado emblemático de Sevilla. Las Reales Atarazanas El 28 de octubre ASPAYM Sevilla organizó una visita cultural a las Reales Atarazanas de Sevilla con los socios y socias que quisieron disfrutar de la actividad. Durante algo más de una hora el grupo de visitantes pudo trasladarse al pasado más representativo de la ciudad paseando entre inmensas naves cargadas de historia. Entre otras impresiones los socios y socias expresaron la esperanza de que los futuros proyectos que albergue el edificio respeten la idiosincrasia y la magia que se respira- ban entre sus piedras. 32 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 33. Acontecimientos más relevantes de 2010 .IV IX Muestra de Cine y Discapacidad Los días 9 y 10 de noviembre se celebró la novena Muestra de Cine y Discapacidad organizada por la Universidad de Sevilla en colaboración con la confedera- ción CANF-COCEMFE Andalucía Cortometrajes, largometrajes, do- cumentales, charlas y coloquios que giran en torno a la discapa- cidad se sucedieron durante dos jornadas a las que asistió el alum- nado de la Universidad de Sevilla acompañado de profesionales del ámbito del cine, la comunicación y la salud. ASPAYM Sevilla asistió a este evento que cada año crece en ca- lidad y repercusión. MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA • 33
  • 34. IV. Acontecimientos más relevantes de 2010 Punk, rock melódico y jam session en Capaces II El 11 de diciembre los miembros de Aspaym Sevilla salieron a tomarle el pulso a la vida nocturna y a conocer de primera mano la música que están haciendo los nuevos grupos de la ciudad. En la sala Sonora (junto a la ave- Sevilla. La sala Sonora cedió las nida Tesalónica) se dieron cita los instalaciones gratuitamente, Cruz- grupos 026, The Brown kk´s y Ene- campo se encargó de las bebidas migos imperfectos. La entrada (cin- y los grupos pusieron sus guitarras co euros, muy barata para el nivel al servicio de la causa. de entrega de las bandas) se des- Como siempre, los mayores benefi- tinó íntegramente a cubrir las ne- cios no se cuentan en euros sino en cesidades de personas con diversi- satisfacción. dad funcional a través de ASPAYM 34 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA
  • 35. Contacto: Aspaym Sevilla. Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Sevilla C/ Manuel Villalobos nª 41 41.009 - Sevilla C.I.F.: G-41.403.411 Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23 Fax: 954 36 69 05 www.aspaymsevilla.org aspaymsevilla@aspaymsevilla.org
  • 36. Aspaym Sevilla C/ Manuel Villalobos nª 41 41.009 - Sevilla Tel: 954 35 76 83 - 954 36 04 23 Fax: 954 36 69 05 www.aspaymsevilla.org aspaymsevilla@aspaymsevilla.org 36 • MEMORIA 2010 ASPAYM SEVILLA