SlideShare una empresa de Scribd logo
Salón de Actos “Antonio Millastre” Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Z a r a g o z a 21   Abril   2009 Memoria Científica I+CS 2008
Facilitamos la   innovación efectiva   en los Servicios de Salud mediante la gestión del conocimiento i nnovación c onocimiento s alud
IN OUT IN Observar fuera para  DESTILAR  lo que viene Dinamizar dentro para  ACELERAR  la organización personas grupos de investigación Ideas:  destilar-acelerar
Hospital Alcañiz Hospital Barbastro Hospital Obispo Polanco Hospital Ernest Lluch Ciencias Veterinaria Medicina Hospital Universitario Miguel Servet Atención Primaria Hospital Royo Villanova SERVICIOS CENTRALES I+CS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Ingeniería Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Hospital San Jorge Hospital Nª Señora de Gracia
Resultado-Idea:  Instituto de Investigación Sanitaria Valor:  Comité Científico Externo & Comisión de Investigación orientar representar desarrollo actividades colaborar identificar oportunidades favorecer evaluar revisar producción ciencia Asesorar estrategia
COMO
Integración con Políticas de I+D+i Infraestructuras Transversales Integración   en Hospitales y Centros Dotación de Recursos Humanos Creación de Grupos 1 2 3 4 5
1. Integración con Políticas de I+D+i Plan Nacional de I+D+I Séptimo Programa Marco Grupos de Investigación II Plan Autonómico de Investigación y Desarrollo
2. Infraestructuras Transversales MAPA DE INVESTIGACION CAIBER BIOBANCO CIBA Área Central HCULB HUMS AP
3. Integración   en Hospitales y Centros Inmunología Celular y Oncología Cardiología Separación Celular y Citometría Microscopía e Imagen Investigación Molecular Podometría Atención Primaria UI UATI H.C.U. LOZANO BLESA H.U. MIGUEL SERVET C.S. ARRABAL
4. Dotación de Recursos Humanos Titulados Superiores Titulados Medios Técnicos FP 9 1 5 Apoyo Transversal Titulados Superiores Titulados Medios Técnicos FP 2 9 7 Apoyo a Grupos Auxiliar de Apoyo Senior SNS Técnicos FP 10 2 5 Investigadores Carrera de Investigador 22 15 17 Técnicos de Área Técnicos de Gestión Administrativos 9 5 6 Servicios Centrales 20 4 1 2 3 4
Creación de Grupos CIBER 7 INVESTIGACION CLINICA 60 DGA 25 SNS 3 RETICS 6
Resultado:   Plan Científico Cooperativo (PCC) OBSERVAR ANALIZAR PRIORIZAR AVANZAR
Modelado y simulación Bases genéticas y moleculares Técnicas diagnósticas y pronosticas Dianas, métodos, vectores para terapéutica Farmacología terapéutica o preventiva Terapia Celular y Medicina Regenerativa Métodos quirúrgicos Nuevas tecnologías de la información MBE e Investigación en Servicios Factores de riesgo y determinantes Prevención y promoción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 PCC:  Áreas Temáticas
+ Resultados:   Memoria Científica I+CS 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad de Investigación Producción Científica Recursos Resultados
PRODUCCION CIENTIFICA
Producción Científica Artículos 1 er  y 2º Cuartil Factor Impacto Total Factor Impacto por proyecto Factor Impacto por IP Total de Citaciones Citaciones por documento Financiación pública por punto FI 0,69 1.199,225 11,992 13,784 33.126 6,93 3.471,88 € 3.471,88 €
Resultados: Publicación por cuartiles. Distribución 13 % Cuartil 1 Cuartil 4 Cuartil 3 Cuartil 2 Publicación por Centro H.U Miguel Servet Universidad de Zaragoza Otros I+CS 12 Atención Primaria H. Obispo Polanco H. San Jorge H.C.U Lozano Blesa Factor de Impacto 138 140 30 99 36 19 18 Universidad de Zaragoza 250,234 Otros 93,538 I+CS 31,978 Atención Primaria 28,77 H. Obispo Polanco 47,826 H. San Jorge 79,434 375,649 505,043 23 % 19 % Decil 1 Resto Cuartil 1 42 % 17 %
Publicaciones y Factor Impacto por Área Temática PUBLICACIONES FACTOR IMPACTO
Áreas Temáticas con Publicaciones en Cuartil 1 PUBLICACIONES FACTOR IMPACTO
Evolución de Citas de Artículos 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 6000 5500 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0
¿En qué se traduce esto?
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud www.ics.aragon.es

Más contenido relacionado

Similar a Memoria Cientifica I+Cs 2008

Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónCanarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónFUNCIS
 
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Fundación Ramón Areces
 
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedica
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedicaBuenas practicas-incliva-investigacion-biomedica
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedicaABACO
 
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010Jose Luis Rocha Castilla
 
Línea Estratégica Científica y de Investigación
Línea Estratégica Científica y de InvestigaciónLínea Estratégica Científica y de Investigación
Línea Estratégica Científica y de Investigación
Sociedad Española de Cardiología
 
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoPresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoServicio Andaluz de Salud
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
eraser Juan José Calderón
 
Memoria científica IACS 2010
Memoria científica IACS 2010Memoria científica IACS 2010
Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018 Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018
saludand
 
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXIMaría rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
Cein
 
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Atlas VPM
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 CanariasFUNCIS
 
10.a Marisa Merino - "Carewell"
10.a Marisa Merino - "Carewell"10.a Marisa Merino - "Carewell"
10.a Marisa Merino - "Carewell"
Badalona Serveis Assistencials
 
Investigación en el Perú
Investigación en el PerúInvestigación en el Perú
Investigación en el PerúAnibal Velasquez
 
Taller Sistema de Red
Taller Sistema de RedTaller Sistema de Red
Taller Sistema de Red
Universidad de Panamá
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
Sociedad Española de Cardiología
 
Colaboracion Universidad y Sistema Sanitario
Colaboracion Universidad y Sistema SanitarioColaboracion Universidad y Sistema Sanitario
Colaboracion Universidad y Sistema Sanitario
Jose Luis Rocha Castilla
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 

Similar a Memoria Cientifica I+Cs 2008 (20)

Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónCanarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
 
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
 
Docencia en Salud
Docencia en SaludDocencia en Salud
Docencia en Salud
 
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedica
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedicaBuenas practicas-incliva-investigacion-biomedica
Buenas practicas-incliva-investigacion-biomedica
 
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010
Iniciativas investigacion traslacional andalucia 2010
 
Línea Estratégica Científica y de Investigación
Línea Estratégica Científica y de InvestigaciónLínea Estratégica Científica y de Investigación
Línea Estratégica Científica y de Investigación
 
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del ConocimientoPresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
PresentacióN Unidad De GestióN Del Conocimiento
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...#AnticipaUS  Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
#AnticipaUS Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2016-2025) Invest...
 
Memoria científica IACS 2010
Memoria científica IACS 2010Memoria científica IACS 2010
Memoria científica IACS 2010
 
Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018 Estrategia I+i 2014 2018
Estrategia I+i 2014 2018
 
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXIMaría rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
María rosario luquin idisna-Jornada Biomed XXI
 
Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016Memoria actividades Atlas VPM 2016
Memoria actividades Atlas VPM 2016
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 Canarias
 
10.a Marisa Merino - "Carewell"
10.a Marisa Merino - "Carewell"10.a Marisa Merino - "Carewell"
10.a Marisa Merino - "Carewell"
 
Investigación en el Perú
Investigación en el PerúInvestigación en el Perú
Investigación en el Perú
 
Taller Sistema de Red
Taller Sistema de RedTaller Sistema de Red
Taller Sistema de Red
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
 
Colaboracion Universidad y Sistema Sanitario
Colaboracion Universidad y Sistema SanitarioColaboracion Universidad y Sistema Sanitario
Colaboracion Universidad y Sistema Sanitario
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Memoria Cientifica I+Cs 2008

  • 1. Salón de Actos “Antonio Millastre” Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Z a r a g o z a 21 Abril 2009 Memoria Científica I+CS 2008
  • 2. Facilitamos la innovación efectiva en los Servicios de Salud mediante la gestión del conocimiento i nnovación c onocimiento s alud
  • 3. IN OUT IN Observar fuera para DESTILAR lo que viene Dinamizar dentro para ACELERAR la organización personas grupos de investigación Ideas: destilar-acelerar
  • 4. Hospital Alcañiz Hospital Barbastro Hospital Obispo Polanco Hospital Ernest Lluch Ciencias Veterinaria Medicina Hospital Universitario Miguel Servet Atención Primaria Hospital Royo Villanova SERVICIOS CENTRALES I+CS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Ingeniería Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Hospital San Jorge Hospital Nª Señora de Gracia
  • 5. Resultado-Idea: Instituto de Investigación Sanitaria Valor: Comité Científico Externo & Comisión de Investigación orientar representar desarrollo actividades colaborar identificar oportunidades favorecer evaluar revisar producción ciencia Asesorar estrategia
  • 7. Integración con Políticas de I+D+i Infraestructuras Transversales Integración en Hospitales y Centros Dotación de Recursos Humanos Creación de Grupos 1 2 3 4 5
  • 8. 1. Integración con Políticas de I+D+i Plan Nacional de I+D+I Séptimo Programa Marco Grupos de Investigación II Plan Autonómico de Investigación y Desarrollo
  • 9. 2. Infraestructuras Transversales MAPA DE INVESTIGACION CAIBER BIOBANCO CIBA Área Central HCULB HUMS AP
  • 10. 3. Integración en Hospitales y Centros Inmunología Celular y Oncología Cardiología Separación Celular y Citometría Microscopía e Imagen Investigación Molecular Podometría Atención Primaria UI UATI H.C.U. LOZANO BLESA H.U. MIGUEL SERVET C.S. ARRABAL
  • 11. 4. Dotación de Recursos Humanos Titulados Superiores Titulados Medios Técnicos FP 9 1 5 Apoyo Transversal Titulados Superiores Titulados Medios Técnicos FP 2 9 7 Apoyo a Grupos Auxiliar de Apoyo Senior SNS Técnicos FP 10 2 5 Investigadores Carrera de Investigador 22 15 17 Técnicos de Área Técnicos de Gestión Administrativos 9 5 6 Servicios Centrales 20 4 1 2 3 4
  • 12. Creación de Grupos CIBER 7 INVESTIGACION CLINICA 60 DGA 25 SNS 3 RETICS 6
  • 13. Resultado: Plan Científico Cooperativo (PCC) OBSERVAR ANALIZAR PRIORIZAR AVANZAR
  • 14. Modelado y simulación Bases genéticas y moleculares Técnicas diagnósticas y pronosticas Dianas, métodos, vectores para terapéutica Farmacología terapéutica o preventiva Terapia Celular y Medicina Regenerativa Métodos quirúrgicos Nuevas tecnologías de la información MBE e Investigación en Servicios Factores de riesgo y determinantes Prevención y promoción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 PCC: Áreas Temáticas
  • 15.
  • 17. Producción Científica Artículos 1 er y 2º Cuartil Factor Impacto Total Factor Impacto por proyecto Factor Impacto por IP Total de Citaciones Citaciones por documento Financiación pública por punto FI 0,69 1.199,225 11,992 13,784 33.126 6,93 3.471,88 € 3.471,88 €
  • 18. Resultados: Publicación por cuartiles. Distribución 13 % Cuartil 1 Cuartil 4 Cuartil 3 Cuartil 2 Publicación por Centro H.U Miguel Servet Universidad de Zaragoza Otros I+CS 12 Atención Primaria H. Obispo Polanco H. San Jorge H.C.U Lozano Blesa Factor de Impacto 138 140 30 99 36 19 18 Universidad de Zaragoza 250,234 Otros 93,538 I+CS 31,978 Atención Primaria 28,77 H. Obispo Polanco 47,826 H. San Jorge 79,434 375,649 505,043 23 % 19 % Decil 1 Resto Cuartil 1 42 % 17 %
  • 19. Publicaciones y Factor Impacto por Área Temática PUBLICACIONES FACTOR IMPACTO
  • 20. Áreas Temáticas con Publicaciones en Cuartil 1 PUBLICACIONES FACTOR IMPACTO
  • 21. Evolución de Citas de Artículos 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 6000 5500 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0
  • 22. ¿En qué se traduce esto?
  • 23. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud www.ics.aragon.es

Notas del editor

  1. Qué es el I+CS y qué Misión tiene. Origen.