SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: La investigación y la generación del nuevo conocimiento. Cocoyoc, Mor  27-28 noviembre, 2006 Tercer Foro de Liderazgo en salud Mesa Redonda: La generación de recursos humanos en los servicios de salud
Guión ,[object Object],[object Object],[object Object]
El tetranomio de la calidad y los recursos humanos Calidad Investigación Formación de Recursos humanos Conocimiento Nuevo y  Tecnología
Capacidades gerenciales de los lideres en salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dirección Innovación  Evaluación de resultados Trabajo con la población Uso eficiente de recursos Autoconocimiento Desarrollo de personal Liderazgo y competencias gerenciales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medicina académica. Características:
Profesional que ejerce la Medicina Académica = Líder. Atributos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Productos de la Investigación en salud   Publicaciones, Difusión (Conocimientos) Biomedicina  Clínica  MBE  Epidemiología  Salud  Pública. Patentes   Licencias   Guías   Programas Áreas de investigación   Productos   Cirugía Sistemas de Salud
Operacionalización de  los principios éticos en la investigación en salud.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Guías Principios
Perspectivas. Nuevo Paradigma en las ciencias de la salud.  Ejemplo: Los nuevos enfoques de la prevención y tratamiento en nutrición.  Datos clínicos Genes Proteínas Metabolitos B I O I N F O M Á T I C A P R E V E N C I Ó N Y T R A T A M I E N T O Índice metabólico Índice genético Índice protéico Historia familiar y clínica Imagenología funcional Pruebas de laboratorio J. Nutr. 134: 3513S–3516S, 2004.
La medicina de alta especialidad,  la investigación y la docencia en la SSa Nacional Regional Estatal HRAE Hosp. Estatales
Formación de recursos humanos para la salud en México.   Doctorado 1,087 Maestría/ 3,602  Especialización 17,012  Licenciatura 170,000 Técnico superior Ingreso en 2004 Graduados en 2004 5,070 3,500 1,050 119 1,283 268 Graduados acumulados hasta 2004 8 00 101,900 307,600 28,500 39,000 Fuentes: ANUIES, CONACYT, SSA, INEGI 1,500 627 Alumnos
Población escolar de postgrado del área de la salud  por nivel y subárea, 2004. Fuentes: ANUIES y  CONACYT 21,751 1,087 3,682 17,012 Total  5,266 216 771 4,279 Otras especialidades 258 66 179 13 Farmacología  389 285 103 Nutrición 566 8 289 269 Enfermería 713 528 185 Biomedicina 857 857 Cirugía 1,389 100 1,137 152 Salud Pública 2,299 16 357 1,917 Odontología 1,0034 154 438 9,442 Medicina Total  Doctorado Maestría Especiali- zación  Subárea
Plazas  de médicos residentes por institución (especialización de entrada directa) R-1, 2007 N=5,488 Fuente: Comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud
Plazas  de médicos residentes por especialización de entrada directa R-1, 2007 Fuente: Comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud N=5488
Postgrados del área de salud  acreditados en el PNP de CONACYT 25 40 28 93 Total Posgrados C y T  Salud 0 40 80 120 160 200 Física, Matemáticas y Cs. de la Tierra. Biología y Química Medicina y Cs. de la Salud Humanidades y Cs. de la Conducta Cs. Sociales Biotecnología y Cs. Agropecuarias Ingeniería Doctorado  246 Maestría  432 Especialidad 44 13.7 %  12.6 %  10.2 %  12.2 % 20.0% 11.4 % 22.4 % 10.4 % 9.7 % 9.3 %  11.8 %  19.9 %  4.5 %  25.7 %  4.5 %  2.3 %  63.8%  6.8 %  13.6 %  13.2 %  17.5% 4.5 %  Total  722
Los INSALUD en la Formación de Recursos Humanos Avances ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perspectivas Programa de rotación de los residentes de los INSALUD en los HRAE Fortalecer los apoyos para la formación de investigadores
Investigadores de la SSa de acuerdo a su pertenencia en el SNI  1578 949 629 Total 97 126 1355 TOTAL 78 85 786 Total no evaluados 19 41 569 Total SNI´s Área Central Hospitales Federales de Referencia Institutos Nacionales de Salud
Distribuci ón de  los miembros del SNI por institución Fuente: CONACYT, Base de datos del SIN, 2005 5.8 631 51 142 389 49 Universidad Autónoma Metropolitana 4o. 5.2 569 49 93 319 108 Institutos Nacionales de Salud 5o. 10o. 9o. 8o. 7o. 6o. 3o. 2o. 1o. 100.0 10,904 971 2,076 5,981 1,876 Total 1.1 119 7 16 65 31 Otros del Sector Salud 1.8 191 14 52 97 28 Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas 2.2 244 14 32 163 35 Instituto Mexicano del Seguro Social 4.2 458 16 69 217 156 Universidades Privadas 3.6 389 12 68 237 72 Instituto Politécnico Nacional 4.7 513 93 155 241 24 Centro de Investigación y Estudios Avanzados 10.2 1,110 81 209 634 186 Centros CONACYT 24.1 2,631 63 313 1,613 642 Universidades Públicas de los Estados 25.8 2,818 438 748 1,403 229 Universidad Nacional Autónoma de México % Total Nivel III Nivel II Nivel I Investigador Nacional Candidato Institución
Enfoques de los protocolos de investigación. INSALUD n=2,359
Las 15 áreas de investigación mas frecuentes de los protocolos. Institutos Nacionales de Salud n=2,359 protocolos
Productividad científica en México   Fuente: Institute for Scientific Information, 2005 10o. 9o. 8o. 7o. 6o. 5o. 4o. 3o. 2o. 1o. 5.7 5,374 940 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica 4.1 4,005 966 Universidad Autónoma de Puebla 4.7 4,580 969 Centro de Investigaciones Científicas y de Educación Superior de Ensenada 3.0 3,058 1,017 Universidad Autónoma de Nuevo León 3.5 3,558 1,028 Universidad de Guadalajara 3.8 10,602 2,782 Instituto Mexicano del Seguro Social 4.1 14,362 3,468 Universidad Autónoma Metropolitana 5.3 32,970 6,247 Secretaria de Salud (incluye INSalud) 2.9 22,523 7,901 Instituto Politécnico Nacional (incluye CINVESTAV) 5.2 111,292 21,437 Universidad Nacional Autónoma de México Impacto Citas en el decenio Artículos Institución
Los INSALUD en Investigación Avances ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los INSALUD y el desarrollo de la  Tecnología de la Información Avances ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad-Investigación Calidad Investigación Formación de Recursos humanos Conocimiento Nuevo y  Tecnología Intervenciones Eficaces y costo bajo Postgrados vinculados con  investigación Investigación orientada Cultura de calidad y rendición de cuentas
Competitividad a nivel internacional Fuente: IMD, The Competitiveness Yearbook, 2005 1 5 29 38 51 56 E.U.A. CANADÁ COREA ESPAÑA BRASIL MÉXICO Posición competitiva IMD 100% 80% 20% 40% 60% 0 10 20 30 40 50 60 Porcentaje
Conclusiones (cont) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebralCuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
pbolanosg
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Clinica de imagenes
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
Rodrigo A Restrepo G
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
angiemandy
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticoValery Palacios Arteaga
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Fernanda Silva Lizardi
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICO
DIF
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
mezald
 
Epidemiología Comunitaria
Epidemiología Comunitaria Epidemiología Comunitaria
Epidemiología Comunitaria
UDA Canelones al Este
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebralCuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
Cuidado de enfermería al paciente con lesión cerebral
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Estudios de casos y controles
Estudios de casos y controlesEstudios de casos y controles
Estudios de casos y controles
 
cuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente criticocuidados de enfermeria al paciente critico
cuidados de enfermeria al paciente critico
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
 
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUDValoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
Valoración del paciente crítico - CICAT-SALUD
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Recomendaciones CDC
Recomendaciones CDCRecomendaciones CDC
Recomendaciones CDC
 
Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICO
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
 
Epidemiología Comunitaria
Epidemiología Comunitaria Epidemiología Comunitaria
Epidemiología Comunitaria
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 

Destacado

Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludRomny Infante
 
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA140969neto
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2verovengal
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 

Destacado (9)

Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Tipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la saludTipos de investigación en ciencias de la salud
Tipos de investigación en ciencias de la salud
 
Investigacion en la salud
Investigacion en la saludInvestigacion en la salud
Investigacion en la salud
 
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 

Similar a Docencia en Salud

PediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docxPediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docx
BallinasRamrezSergio
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
Miguel Angel Schiavone
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
OPS Colombia
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 
Investigación en el Perú
Investigación en el PerúInvestigación en el Perú
Investigación en el PerúAnibal Velasquez
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
anayajm
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
moraleslm11
 
Memoria Cientifica I+Cs 2008
Memoria Cientifica I+Cs 2008Memoria Cientifica I+Cs 2008
Memoria Cientifica I+Cs 2008
Fernando Abadia Badenas
 
Neumo epoc-1com-2014-28
Neumo epoc-1com-2014-28Neumo epoc-1com-2014-28
Neumo epoc-1com-2014-28
Carlos Mantilla
 
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptxSEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...Anibal Velasquez
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionLeidy Jeremy
 
Estrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionEstrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionCecibel Guartan
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionEly Castro
 
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorioGpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
Carlos Mantilla
 
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónCanarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónFUNCIS
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceComle Filial Puebla
 

Similar a Docencia en Salud (20)

PediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docxPediatrÃ_a.docx
PediatrÃ_a.docx
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 
Cicef
CicefCicef
Cicef
 
Investigación en el Perú
Investigación en el PerúInvestigación en el Perú
Investigación en el Perú
 
Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019Investigación en Salud Colombia_2019
Investigación en Salud Colombia_2019
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Memoria Cientifica I+Cs 2008
Memoria Cientifica I+Cs 2008Memoria Cientifica I+Cs 2008
Memoria Cientifica I+Cs 2008
 
Neumo epoc-1com-2014-28
Neumo epoc-1com-2014-28Neumo epoc-1com-2014-28
Neumo epoc-1com-2014-28
 
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptxSEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
SEMIOLOGIA SUSTENTACION.pptx
 
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...
Avances y retos en la construccion del sistema nacional de investigación en s...
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacion
 
Estrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacionEstrategia de busqueda de informacion
Estrategia de busqueda de informacion
 
estrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacionestrategias de busqueda de informacion
estrategias de busqueda de informacion
 
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorioGpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05complet recien nacido trastorno respiratorio
 
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En AragónCanarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
Canarias Emk Investigación En Ciencias De La Salud En Aragón
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
Dr. Jair García-Guerrero
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesDr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Dr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Docencia en Salud

  • 1. Tema: La investigación y la generación del nuevo conocimiento. Cocoyoc, Mor 27-28 noviembre, 2006 Tercer Foro de Liderazgo en salud Mesa Redonda: La generación de recursos humanos en los servicios de salud
  • 2.
  • 3. El tetranomio de la calidad y los recursos humanos Calidad Investigación Formación de Recursos humanos Conocimiento Nuevo y Tecnología
  • 4.
  • 5. Dirección Innovación Evaluación de resultados Trabajo con la población Uso eficiente de recursos Autoconocimiento Desarrollo de personal Liderazgo y competencias gerenciales
  • 6.
  • 7.
  • 8. Productos de la Investigación en salud Publicaciones, Difusión (Conocimientos) Biomedicina Clínica MBE Epidemiología Salud Pública. Patentes Licencias Guías Programas Áreas de investigación Productos Cirugía Sistemas de Salud
  • 9.
  • 10. Perspectivas. Nuevo Paradigma en las ciencias de la salud. Ejemplo: Los nuevos enfoques de la prevención y tratamiento en nutrición. Datos clínicos Genes Proteínas Metabolitos B I O I N F O M Á T I C A P R E V E N C I Ó N Y T R A T A M I E N T O Índice metabólico Índice genético Índice protéico Historia familiar y clínica Imagenología funcional Pruebas de laboratorio J. Nutr. 134: 3513S–3516S, 2004.
  • 11. La medicina de alta especialidad, la investigación y la docencia en la SSa Nacional Regional Estatal HRAE Hosp. Estatales
  • 12. Formación de recursos humanos para la salud en México. Doctorado 1,087 Maestría/ 3,602 Especialización 17,012 Licenciatura 170,000 Técnico superior Ingreso en 2004 Graduados en 2004 5,070 3,500 1,050 119 1,283 268 Graduados acumulados hasta 2004 8 00 101,900 307,600 28,500 39,000 Fuentes: ANUIES, CONACYT, SSA, INEGI 1,500 627 Alumnos
  • 13. Población escolar de postgrado del área de la salud por nivel y subárea, 2004. Fuentes: ANUIES y CONACYT 21,751 1,087 3,682 17,012 Total 5,266 216 771 4,279 Otras especialidades 258 66 179 13 Farmacología 389 285 103 Nutrición 566 8 289 269 Enfermería 713 528 185 Biomedicina 857 857 Cirugía 1,389 100 1,137 152 Salud Pública 2,299 16 357 1,917 Odontología 1,0034 154 438 9,442 Medicina Total Doctorado Maestría Especiali- zación Subárea
  • 14. Plazas de médicos residentes por institución (especialización de entrada directa) R-1, 2007 N=5,488 Fuente: Comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud
  • 15. Plazas de médicos residentes por especialización de entrada directa R-1, 2007 Fuente: Comisión interinstitucional para la formación de recursos humanos para la salud N=5488
  • 16. Postgrados del área de salud acreditados en el PNP de CONACYT 25 40 28 93 Total Posgrados C y T Salud 0 40 80 120 160 200 Física, Matemáticas y Cs. de la Tierra. Biología y Química Medicina y Cs. de la Salud Humanidades y Cs. de la Conducta Cs. Sociales Biotecnología y Cs. Agropecuarias Ingeniería Doctorado 246 Maestría 432 Especialidad 44 13.7 % 12.6 % 10.2 % 12.2 % 20.0% 11.4 % 22.4 % 10.4 % 9.7 % 9.3 % 11.8 % 19.9 % 4.5 % 25.7 % 4.5 % 2.3 % 63.8% 6.8 % 13.6 % 13.2 % 17.5% 4.5 % Total 722
  • 17.
  • 18. Investigadores de la SSa de acuerdo a su pertenencia en el SNI 1578 949 629 Total 97 126 1355 TOTAL 78 85 786 Total no evaluados 19 41 569 Total SNI´s Área Central Hospitales Federales de Referencia Institutos Nacionales de Salud
  • 19. Distribuci ón de los miembros del SNI por institución Fuente: CONACYT, Base de datos del SIN, 2005 5.8 631 51 142 389 49 Universidad Autónoma Metropolitana 4o. 5.2 569 49 93 319 108 Institutos Nacionales de Salud 5o. 10o. 9o. 8o. 7o. 6o. 3o. 2o. 1o. 100.0 10,904 971 2,076 5,981 1,876 Total 1.1 119 7 16 65 31 Otros del Sector Salud 1.8 191 14 52 97 28 Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas 2.2 244 14 32 163 35 Instituto Mexicano del Seguro Social 4.2 458 16 69 217 156 Universidades Privadas 3.6 389 12 68 237 72 Instituto Politécnico Nacional 4.7 513 93 155 241 24 Centro de Investigación y Estudios Avanzados 10.2 1,110 81 209 634 186 Centros CONACYT 24.1 2,631 63 313 1,613 642 Universidades Públicas de los Estados 25.8 2,818 438 748 1,403 229 Universidad Nacional Autónoma de México % Total Nivel III Nivel II Nivel I Investigador Nacional Candidato Institución
  • 20. Enfoques de los protocolos de investigación. INSALUD n=2,359
  • 21. Las 15 áreas de investigación mas frecuentes de los protocolos. Institutos Nacionales de Salud n=2,359 protocolos
  • 22. Productividad científica en México Fuente: Institute for Scientific Information, 2005 10o. 9o. 8o. 7o. 6o. 5o. 4o. 3o. 2o. 1o. 5.7 5,374 940 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica 4.1 4,005 966 Universidad Autónoma de Puebla 4.7 4,580 969 Centro de Investigaciones Científicas y de Educación Superior de Ensenada 3.0 3,058 1,017 Universidad Autónoma de Nuevo León 3.5 3,558 1,028 Universidad de Guadalajara 3.8 10,602 2,782 Instituto Mexicano del Seguro Social 4.1 14,362 3,468 Universidad Autónoma Metropolitana 5.3 32,970 6,247 Secretaria de Salud (incluye INSalud) 2.9 22,523 7,901 Instituto Politécnico Nacional (incluye CINVESTAV) 5.2 111,292 21,437 Universidad Nacional Autónoma de México Impacto Citas en el decenio Artículos Institución
  • 23.
  • 24.
  • 25. Calidad-Investigación Calidad Investigación Formación de Recursos humanos Conocimiento Nuevo y Tecnología Intervenciones Eficaces y costo bajo Postgrados vinculados con investigación Investigación orientada Cultura de calidad y rendición de cuentas
  • 26. Competitividad a nivel internacional Fuente: IMD, The Competitiveness Yearbook, 2005 1 5 29 38 51 56 E.U.A. CANADÁ COREA ESPAÑA BRASIL MÉXICO Posición competitiva IMD 100% 80% 20% 40% 60% 0 10 20 30 40 50 60 Porcentaje
  • 27.
  • 28.