SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROPIETARIO
SRL AID INGENIEROS
EMPRESA METAL MECANICA
ALCANCE Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. .
Dicho proyecto tiene como objeto definir las obras necesarias e instalaciones necesarias.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
El presente proyecto ha de servir como documento administrativo para su presentación
ante los organismos competentes, al objeto de recabar de los mismos las ayudas
financieras y permisos necesarios para su ejecución. También servirá como base para la
ejecución y dirección de las obras
UBICACIÓN.
 Localización geográfica Es proyecto se desarrollara en el departamento de Arequipa
distrito de cerro colorado, ubicado En la zona industrial
 Comunicaciones, por estar en un nudo de red viaria (autovías) que comunica
directamente con la ciudad de Arequipa
 Estación de tren (y AVE): 5minutos
 Aeropuerto: 27 minutos
NORMAS Y REGLAMENTACIÓN APLICABLE.
El proyecto sobre la instalación del taladro industrial, deberá acogerse a la siguiente
normativa:
NORMA A. 060 NORMA DE LA INDUSTRIA
NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA E.060 CONCRETO ARMADO
NORMA E.070 ALBAÑILERÍA
NORMA EM.030 INSTALACIONES DE VENTILACIÓN
NORMA EM.010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES
NORMA EM.010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES
FICHA DE NORMAS DE SEGURIDAD
TALADROS
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Las poleas y correas de transmisión de los taladros deben estar protegidas por
cubiertas.
2. El circuito eléctrico de¡ taladro debe estarconectado a tierra. El cuadro eléctrico
al que esté conectada la máquina debe estar provisto de un interruptor diferencia¡ de
sensibilidad adecuada.
Es conveniente que la carcasa de protección de las poleas y correas esté provista
de un interruptor que impida la puesta en marcha de¡ taladro cuando la proteción no está
cerrada.
3. Se debe instalar un interruptor o dispositivo de parada de emergencia, al alcance de¡
operario más cercano.
4. Para retirar una pieza, eliminar las virutas, comprobar medidas, etc., se debe
parar el taladro.
ANTES DE TALADRAR
Antes de poner el taladro en marcha para comenzar el trabajo de mecanizado, deberá
comprobarse:
1. Que la mesa de trabajo y su brazo están perfectamente bloqueados, si el trabajo es
radial o de columna.
2. Que el cabeza¡ está bien bloqueado y situado, si el taladro es de sobremesa.
3. Que la mordaza, tornillo o dispositivo de sujeción de que se trate, está fuertemente
anclado a la mesa de tra
-
bajo
4. Que la pieza de taladrar está firmemente sujeta al dispositivo de sujeción, para que no
pueda girar y producir
lesiones.
5. Que nada estorbará a la broca en su movimiento de rotación y de avance.
6. Que la broca está perfectamente fijada al portaherramientas.
7. Que la broca está perfectamente afilada, de acuerdo al tipo de material que se va a
mecanizar.
8. Que la carcasa de protección de las poleas de transmisión está bien situada.
DURANTE EL TALADRADO
1. Durante el taladrado deben mantenerse las manos alejadas de la broca.
2. Todas las operaciones de comprobación y ajuste deben realizarse con el taladro y el
eje parados, especialmente
las siguientes:
Jeta. y soltar la broca sujetar y soltar la pieza mediry comprobar el acabado limpiar y
engrasar ajustar protecciones
limarpiezas situar o dirigir el chorro de líquido refrigerante
3. Siempre que se tenga que abandonar el taladro, deberá pararse éste, desconectando la
corriente
4. Nunca se sujetará con la mano la pieza a trabajar. Cualquiera que sea la pieza a
trabajar debe sujetarse mecáni
-
camente, para impedir que pueda girar al ser taladrada, mediante mordazas, tornillos,
etc.
5. Debe limpiarse bien el cono de¡ eje, antes de ajustar una broca. Un mal ajuste de la
broca puede producir su
rotura con el consiguiente riesgo de proyección de fragmentos.
6. La sujeción de una broca a un portabrocas no debe realizarse dando marcha al taladro
mientras se sujeta el
portabrocas con la mano para que cierre más deprisa. La broca se ajustará y sujetará con
el taladro parado.
7. No deben utilizarse botadores de broca cuya cabeza presente rebabas, debido al
riesgo de que se produzcan
proyecciones de esquirlas.
8. Para mayor seguridad, ni al principio ni al final de¡ taladrado se usará el avance
automático.
ORDEN, LIMPIEZA Y CONSERVACION
1. El taladro debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpio y
correctamente engrasado.
2. Asimismo hay que cuidar el orden, limpieza y conservación de las herramientas,
utillaje y accesorios; tener un
sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
3. La zona de trabajo y las inmediaciones M taladro deberán estar limpias y libres de
obstáculos. Las manchas de
aceite se eliminarán con serrín que se depositará luego en un recipiente metálico con
tapa.
Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones
peligrosos, por lo que deberán ser
recogidos antes de que esto suceda.
4. Las virutas deben retirarse periódicamente, sin esperar al final de la jornada,
utilizando un gancho con cazoleta
guardamanos para las virutas largas y cortantes y un cepillo o una escobilla para las
virutas sueltas.
También se deben ¡¡mar o raspar las rebabas del agujero hecho por la broca. Estas
operaciones deben realizarse
con el taladro parado.
Las virutas del suelo se recogerán con escoba y pala y se depositarán en un contenedor
DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES.
La actividad industrial a llevar a cabo en las instalaciones de las que es objeto este
proyecto requiere de un taladro industrial
PLANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntp 153
Ntp 153Ntp 153
Ntp 153
JOHNNYAS
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
javier
 
Accidentes en el torno
Accidentes en el tornoAccidentes en el torno
Accidentes en el torno
javier
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
Edgardo Sayritupac Cardenas
 
Kit quilla aprilia
Kit quilla aprilia Kit quilla aprilia
Kit quilla aprilia
Daniel Fuentes Fernandez
 
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obraAndamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Alicia Moreno Castro
 
De dónde proceden sus rodamientos
De dónde proceden sus rodamientosDe dónde proceden sus rodamientos
De dónde proceden sus rodamientos
cerjs
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Carac Consultores
 
Manual 1 unidad
Manual 1 unidadManual 1 unidad
Manual 1 unidad
Antonio Medina Reyes
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo
 
Mei 522 apriete controlado
Mei 522   apriete controladoMei 522   apriete controlado
Mei 522 apriete controlado
Procasecapacita
 
Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte
Oliverth Alfaro R
 
Trabajos en altura andamios
Trabajos en altura andamiosTrabajos en altura andamios
Trabajos en altura andamios
Rosa Cornejo Robles
 
Taller automotriz
Taller automotrizTaller automotriz
Taller automotriz
jose david aros pinzon
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
mikispapi
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Nestor Sira
 

La actualidad más candente (17)

Ntp 153
Ntp 153Ntp 153
Ntp 153
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Accidentes en el torno
Accidentes en el tornoAccidentes en el torno
Accidentes en el torno
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
 
Kit quilla aprilia
Kit quilla aprilia Kit quilla aprilia
Kit quilla aprilia
 
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obraAndamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
Andamio plan de_montaje_utilizacion_y_seguimiento_en_obra
 
De dónde proceden sus rodamientos
De dónde proceden sus rodamientosDe dónde proceden sus rodamientos
De dónde proceden sus rodamientos
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
 
Manual 1 unidad
Manual 1 unidadManual 1 unidad
Manual 1 unidad
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Mei 522 apriete controlado
Mei 522   apriete controladoMei 522   apriete controlado
Mei 522 apriete controlado
 
Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte
 
Trabajos en altura andamios
Trabajos en altura andamiosTrabajos en altura andamios
Trabajos en altura andamios
 
Taller automotriz
Taller automotrizTaller automotriz
Taller automotriz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 

Similar a Memoria descriptiva taladro

Torno
TornoTorno
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
priscic1
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
MarcosArgudo
 
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
FranciscaHerreraSchu1
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
CesarPastenSoza
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Alex cuevas
 
Neo 09
Neo 09Neo 09
El taladrado
El taladradoEl taladrado
El taladrado
EulalioMisaicoCantor
 
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_bajaIntrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
jcbarturen
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
Danilo Lapo
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
edwinfabianrios
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
Ellie Cielo
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
Maverick Rodriguez
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
Alejandro Guerrero
 
Giuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s sGiuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s s
giuliano45
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteria
Sinuhe Paez Hernandez
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
Edgardo Sayritupac Cardenas
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
Edgardo Sayritupac Cardenas
 
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
mario santiago
 

Similar a Memoria descriptiva taladro (20)

Torno
TornoTorno
Torno
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
Pts soldadura y oxicorte final ggl (1)
 
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdfManual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
Manual-Fresadora_Milko-yyjyy35_Parte1.pdf
 
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdfhydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
hydrocone-manual-s22336001es-sandvik.pdf
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
 
Neo 09
Neo 09Neo 09
Neo 09
 
El taladrado
El taladradoEl taladrado
El taladrado
 
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_bajaIntrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
Giuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s sGiuliano bozzo moncada s s
Giuliano bozzo moncada s s
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteria
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
 
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
Unidad 2-de-maquinaria-pesada -
 

Más de Angel Arturo

243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
Angel Arturo
 
Motorcito
MotorcitoMotorcito
Motorcito
Angel Arturo
 
Trabajo final-pinto-leonel (1)
Trabajo final-pinto-leonel (1)Trabajo final-pinto-leonel (1)
Trabajo final-pinto-leonel (1)
Angel Arturo
 
Turbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivasTurbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivas
Angel Arturo
 
Sea harrier frs
Sea harrier frsSea harrier frs
Sea harrier frs
Angel Arturo
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
Angel Arturo
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
Angel Arturo
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
Angel Arturo
 
Plano 1
Plano 1Plano 1
Plano 1
Angel Arturo
 

Más de Angel Arturo (9)

243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
243208447 manual-de-refrigeracion-industrial-pdf
 
Motorcito
MotorcitoMotorcito
Motorcito
 
Trabajo final-pinto-leonel (1)
Trabajo final-pinto-leonel (1)Trabajo final-pinto-leonel (1)
Trabajo final-pinto-leonel (1)
 
Turbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivasTurbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivas
 
Sea harrier frs
Sea harrier frsSea harrier frs
Sea harrier frs
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
91095455 10-problemas-sobre-motores-sincronos-solutions-pdf
 
Plano 1
Plano 1Plano 1
Plano 1
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Memoria descriptiva taladro

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA PROPIETARIO SRL AID INGENIEROS EMPRESA METAL MECANICA ALCANCE Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. . Dicho proyecto tiene como objeto definir las obras necesarias e instalaciones necesarias. ANTECEDENTES DEL PROYECTO El presente proyecto ha de servir como documento administrativo para su presentación ante los organismos competentes, al objeto de recabar de los mismos las ayudas financieras y permisos necesarios para su ejecución. También servirá como base para la ejecución y dirección de las obras UBICACIÓN.  Localización geográfica Es proyecto se desarrollara en el departamento de Arequipa distrito de cerro colorado, ubicado En la zona industrial  Comunicaciones, por estar en un nudo de red viaria (autovías) que comunica directamente con la ciudad de Arequipa  Estación de tren (y AVE): 5minutos  Aeropuerto: 27 minutos NORMAS Y REGLAMENTACIÓN APLICABLE. El proyecto sobre la instalación del taladro industrial, deberá acogerse a la siguiente normativa: NORMA A. 060 NORMA DE LA INDUSTRIA NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN NORMA E.060 CONCRETO ARMADO NORMA E.070 ALBAÑILERÍA NORMA EM.030 INSTALACIONES DE VENTILACIÓN NORMA EM.010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES NORMA EM.010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES FICHA DE NORMAS DE SEGURIDAD TALADROS RECOMENDACIONES GENERALES 1. Las poleas y correas de transmisión de los taladros deben estar protegidas por cubiertas. 2. El circuito eléctrico de¡ taladro debe estarconectado a tierra. El cuadro eléctrico
  • 2. al que esté conectada la máquina debe estar provisto de un interruptor diferencia¡ de sensibilidad adecuada. Es conveniente que la carcasa de protección de las poleas y correas esté provista de un interruptor que impida la puesta en marcha de¡ taladro cuando la proteción no está cerrada. 3. Se debe instalar un interruptor o dispositivo de parada de emergencia, al alcance de¡ operario más cercano. 4. Para retirar una pieza, eliminar las virutas, comprobar medidas, etc., se debe parar el taladro. ANTES DE TALADRAR Antes de poner el taladro en marcha para comenzar el trabajo de mecanizado, deberá comprobarse: 1. Que la mesa de trabajo y su brazo están perfectamente bloqueados, si el trabajo es radial o de columna. 2. Que el cabeza¡ está bien bloqueado y situado, si el taladro es de sobremesa. 3. Que la mordaza, tornillo o dispositivo de sujeción de que se trate, está fuertemente anclado a la mesa de tra - bajo 4. Que la pieza de taladrar está firmemente sujeta al dispositivo de sujeción, para que no pueda girar y producir lesiones. 5. Que nada estorbará a la broca en su movimiento de rotación y de avance. 6. Que la broca está perfectamente fijada al portaherramientas. 7. Que la broca está perfectamente afilada, de acuerdo al tipo de material que se va a mecanizar. 8. Que la carcasa de protección de las poleas de transmisión está bien situada. DURANTE EL TALADRADO 1. Durante el taladrado deben mantenerse las manos alejadas de la broca. 2. Todas las operaciones de comprobación y ajuste deben realizarse con el taladro y el eje parados, especialmente las siguientes: Jeta. y soltar la broca sujetar y soltar la pieza mediry comprobar el acabado limpiar y engrasar ajustar protecciones limarpiezas situar o dirigir el chorro de líquido refrigerante 3. Siempre que se tenga que abandonar el taladro, deberá pararse éste, desconectando la corriente 4. Nunca se sujetará con la mano la pieza a trabajar. Cualquiera que sea la pieza a trabajar debe sujetarse mecáni - camente, para impedir que pueda girar al ser taladrada, mediante mordazas, tornillos, etc. 5. Debe limpiarse bien el cono de¡ eje, antes de ajustar una broca. Un mal ajuste de la broca puede producir su
  • 3. rotura con el consiguiente riesgo de proyección de fragmentos. 6. La sujeción de una broca a un portabrocas no debe realizarse dando marcha al taladro mientras se sujeta el portabrocas con la mano para que cierre más deprisa. La broca se ajustará y sujetará con el taladro parado. 7. No deben utilizarse botadores de broca cuya cabeza presente rebabas, debido al riesgo de que se produzcan proyecciones de esquirlas. 8. Para mayor seguridad, ni al principio ni al final de¡ taladrado se usará el avance automático. ORDEN, LIMPIEZA Y CONSERVACION 1. El taladro debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpio y correctamente engrasado. 2. Asimismo hay que cuidar el orden, limpieza y conservación de las herramientas, utillaje y accesorios; tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. 3. La zona de trabajo y las inmediaciones M taladro deberán estar limpias y libres de obstáculos. Las manchas de aceite se eliminarán con serrín que se depositará luego en un recipiente metálico con tapa. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deberán ser recogidos antes de que esto suceda. 4. Las virutas deben retirarse periódicamente, sin esperar al final de la jornada, utilizando un gancho con cazoleta guardamanos para las virutas largas y cortantes y un cepillo o una escobilla para las virutas sueltas. También se deben ¡¡mar o raspar las rebabas del agujero hecho por la broca. Estas operaciones deben realizarse con el taladro parado. Las virutas del suelo se recogerán con escoba y pala y se depositarán en un contenedor DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES. La actividad industrial a llevar a cabo en las instalaciones de las que es objeto este proyecto requiere de un taladro industrial PLANOS