SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se olvidarán?
F. L. CHIVITE
A
l volver de unas cortas vacaciones
en los Estados Unidos me encuen-
tro con una conocida de origen
ruso que ha estado visitando su
tierra y también acaba de regresar. Después
de contarme que por fin ha conocido a su so-
brina de ocho meses y que el verano está re-
sultando en Rusia algo más fresco de lo habi-
tual, le pregunto por Putin y la cuestión ucra-
niana. Y me contesta, con total seriedad y en
tono de franqueza, que allí todos están con
Putin y que los medios de comunicación oc-
cidentales no entienden o no quieren enten-
der las cosas. En definitiva, que nuestra in-
formación es incompleta, sesgada y parcial.
Por lo que yo he podido observar, cuando en
la mayoría de los informativos de EE UU se
aborda la situación en Gaza, tanto los presen-
tadores como los corresponsales que infor-
man sobre el tema suelen adoptar, dado lo in-
negable de la masacre, un generalizado tono
lamentoso, pero acto seguido todos tienden
siempre a justificar la ofensiva militar del Go-
bierno israelí (imagino que habrá excepcio-
nes pero les aseguro que hay que buscarlas
con lupa), alegando que tienen derecho a de-
fenderse del lanzamiento de los cohetes de
Hamás, por cierto, facilitados por Irán, como
invariablemente repiten una y otra vez.Toda
información tiene un punto de vista más o
menos interesado, de acuerdo. Y luego están,
por supuesto, las sutiles omisiones, delibera-
das o no. Por ejemplo, que son ellos, los esta-
dounidenses, los que proporcionan el arma-
mento con el que el Ejército judío está tratan-
do de llevar a cabo su particular solución fi-
nal. Por otro lado, claro, al margen de lo im-
plicado que cada cual se sienta en la cuestión
o del punto de vista aparentemente objetivo
que se pretenda adoptar, están las cifras rea-
les de víctimas. El número, la condición y las
edades de los muertos en uno y otro lado.
Bombardear niños (salvo que se logre acabar
con todos ellos) es sembrar generaciones de
odio. Como muchos recordarán, en enero de
2009, las fuerzas de defensa del Estado de Is-
rael llevaron a cabo otra sangrienta ofensiva
militar en la que durante 20 días estuvieron
bombardeando la franja de Gaza por tierra,
mar y aire. Entonces, las protestas que pro-
vocaron en todo el mundo fueron superiores
a las que se están produciendo ahora. Pero
después no pasó nada. Nunca pasa nada. La
comunidad internacional frunce el ceño con
disgusto durante unos días y a continuación
ya viene todo lo demás, lo conocen de sobra:
revisiones y excusas, interesadas diploma-
cias, contemporizaciones y el oportuno olvi-
do. Nunca hay castigo para Israel. Estados Uni-
dos nunca quiere imponer sanciones a sus crí-
menes. Y punto. Las imágenes de niños pa-
lestinos malheridos y muertos están resul-
tando, por lo que tienen de deliberado y sis-
temático, lo más atroz que se ha visto en la
últimas décadas, pero también se olvidarán.
Negar la evidencia. La mandataria ar-
gentina aseguró que «el ‘default’ selec-
tivo no existe». Se reafirmó en la postu-
ra de sus ministros, que niegan el impa-
go, y trató de quitarle dramatismo al asun-
to: «El mundo sigue andando y Argentina
también», dijo. Cristina Fernández dejó bien
claro que no acatará la sentencia que les obli-
garía a pagar a los fondos buitre unos 1.500
millones de dólares. Pero el Bank of New York
Mellon sí que la acata. Y eso es decisivo para
valorar la situación.
CRISTINA
FERNÁNDEZ
PRESIDENTA
DE ARGENTINA
Título nacional. «Mi raza es Otxarkoa-
ga», proclama con orgullo uno de los hi-
jos predilectos del popular barrio bilbaí-
no. Andoni ‘Machito’ Gago, un boxea-
dor ‘de barrio’, se la juega esta noche en
el cuadrilátero de Benalmádena (Málaga),
donde se disputará con Antonio ‘Chiky’ Ro-
dríguez el título nacional de peso pluma. Con
29 años, es el primer vizcaíno que alcanza la
última ronda en un campeonato nacional en
veinte años. Él prefiere quitarle hierro al asun-
to: «el boxeo solo es mi segundo empleo».
ANDONI GAGO
‘MACHITO’
BOXEADOR
EN PRIMER PLANO
ZULET
Toda información tiene
un punto de vista más o
menos interesado y
luego están, cómo no,
las sutiles omisiones
P
ieter Gehl (1887-1966), un respe-
tado historiador holandés, fue en-
carcelado en el espantoso campo
de concentración de Buchenwald.
En unas circunstancias tan extremas redac-
tó su estudio –considerado ya como un clá-
sico– ‘Napoleón, a favor y en contra’, en el
que aseguraba que hay tantas interpretacio-
nes válidas de un evento histórico como his-
toriadores que las formulan; lo cual fue toda
una postura subversiva contra el punto de
vista de la historia más totalitario que impe-
raba por aquel entonces.
La historia nunca es objetiva, porque siem-
pre la veremos a través de la subjetividad de
quien la redacta. No obstante, hay dos cosas
que los consumidores de Historia podemos
y debemos exigir: rigor y honestidad intelec-
tual. El rigor supone una investigación ex-
haustiva y detallada de los hechos sobre los
que se centra, así como un análisis solvente,
que implica no inferir necesariamente que
las conclusiones que se saquen de un perio-
do sean aplicables tal cual a otros. La hones-
tidad intelectual, por su parte, es una actitud
personal que lucha contra el prejuicio propio
y procura reflejar lo ocurrido de forma veraz.
La labor de historiadores e historiadoras
es fundamental, aún más si cabe, a la hora de
reflejar los distintos ejercicios de memoria
que se producen tras un periodo de graves
conculcaciones de derechos humanos, pues
como tal contribuyen al derecho a la verdad.
Sin embargo, el derecho internacional de los
derechos humanos obliga a los Estados –que
no a los profesionales de la Historia– a reco-
nocer que todas las víctimas tienen derecho
a la verdad, justicia y reparación sin discri-
minación de ninguna clase ni por ningún mo-
tivo.
El concepto de víctima tiene implicacio-
nes legales y morales. Es, además, un con-
cepto que se puede extender –erróneamen-
te– a comunidades enteras, cuando las per-
sonas individuales que las componen pue-
den o no haber sido victimizadas. La distin-
ción es importante, porque el reconocimien-
to de víctima de una grave conculcación de
derechos humanos básicos genera no sólo de-
rechos, sino también simpatía. Por eso, lla-
ma muchísimo la atención que haya casos,
como en nuestro pasado reciente, en que se
niega la condición de víctimas a distintas per-
sonas.
Es lo que ocurre con las víctimas del fran-
quismo. Prueba de ello es que en el título ofi-
cial de la llamada Ley de la Memoria Histó-
rica no se hable de víctimas sino de «quienes
padecieron persecución o violencia durante
la guerra civil y la dictadura».También resul-
ta extraño el déficit de reconocimiento que
se da a las víctimas de grupos parapoliciales
o de funcionarios del Estado.
Los Principios sobre Víctimas aprobados
por Naciones Unidas son una guía que deja
al descubierto las asimetrías existentes en
materia de verdad, justicia, reparación y, so-
bre todo, no discriminación, que se dan en
nuestro país. En ese contexto, alarman so-
bremanera las tentaciones declaradas de al-
gunos historiadores de no centrar la cuestión
en la vulneración de derechos humanos que
se produjo. Afirmar que detrás de los críme-
nes de ETA había un proyecto político con-
creto y articulado, y que detrás de los reali-
zados por otros victimarios no lo había, es
una afirmación cuanto menos arriesgada; so-
bre todo si es acompañada por la expresión
‘las otras víctimas’, como si fueran de segun-
da clase.
La memoria no es historia, sino una cons-
trucción subjetiva y colectiva del pasado que
depende en gran medida de los sentimien-
tos y que desempeña un papel central para
comprender la relevancia que se adjudica a
determinados hechos del presente. Esto se
puede hacer rememorando u olvidando, pues
ambos son aspectos inherentes a la memo-
ria.
La memoria es, en definitiva, un ejercicio
sobre los hechos del pasado, realizado desde
el presente, para intentar influir en el futu-
ro que se quiere construir. Por ello, el papel
de la Historia no debe ser el de sustituir a la
memoria sino, más bien, el de ayudar –des-
de el rigor y el método– a la construcción de
una memoria colectiva inclusiva y plural y
contribuir a la formulación de un relato in-
cluyente, basado en análisis críticos.
Orwell, en ‘1984’, afirmaba que «quien
controla el pasado controla el futuro. Quien
controla el presente controla el pasado».Afor-
tunadamente la realidad es otra y es tozuda.
Memoria, Historia y
derechos humanos
A. KRAKENBERGER, S. ORMAZABAL Y J. IBARRONDO
ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS ARGITUZ
29Sábado 02.08.14
EL CORREO OPINIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Renato Juarez
 
La Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
La Corte Penal Internacional Como Organo de ProtecciónLa Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
La Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
LuciaRobalino
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
Sissi Isabelita
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaRenato Juarez
 
Ciencianueva22
Ciencianueva22Ciencianueva22
Ciencianueva22
Diego Ferraro
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerrapepa76
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
JenNy MaAncera
 
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalLa fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalCrónicas del despojo
 
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastresBert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Santiago Campos zurano
 
Ferchanga
FerchangaFerchanga
Ferchanga
Fernanda Espino
 
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia
Yatziry Muñoz
 
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
AmeraunGoizueta
 
La contracultura de la decada de 1960
La contracultura de la decada de 1960La contracultura de la decada de 1960
La contracultura de la decada de 1960
ablazequota7884
 
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Angel Trejo
 
Reporte del museo de la tolerancia y memoria
Reporte del museo de la tolerancia y memoriaReporte del museo de la tolerancia y memoria
Reporte del museo de la tolerancia y memoria
Emmanuel Akiyama
 
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzinMuseo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzinAtzin Rosas Patiño
 
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la pazEn ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
Espacio Gener
 
Nota de política pública
Nota de política públicaNota de política pública
Nota de política pública
Natalia Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1Museo de memoria y toleranci1
Museo de memoria y toleranci1
 
La Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
La Corte Penal Internacional Como Organo de ProtecciónLa Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
La Corte Penal Internacional Como Organo de Protección
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Ciencianueva22
Ciencianueva22Ciencianueva22
Ciencianueva22
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberalLa fase demencial del totalitarismo neoliberal
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
 
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastresBert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
 
11 de Abril
11 de Abril11 de Abril
11 de Abril
 
Ferchanga
FerchangaFerchanga
Ferchanga
 
Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia Museo Memoria y Tolerancia
Museo Memoria y Tolerancia
 
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
 
La contracultura de la decada de 1960
La contracultura de la decada de 1960La contracultura de la decada de 1960
La contracultura de la decada de 1960
 
Museo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y toleranciaMuseo de memoria y tolerancia
Museo de memoria y tolerancia
 
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
Reporte de el museo de la memoria y toleranci agrupo 105 de proyectos 2
 
Reporte del museo de la tolerancia y memoria
Reporte del museo de la tolerancia y memoriaReporte del museo de la tolerancia y memoria
Reporte del museo de la tolerancia y memoria
 
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzinMuseo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
Museo memoria y tolerancia. proyectos 1 rosas patiño atzin
 
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la pazEn ucrania se imponen los que no quieren la paz
En ucrania se imponen los que no quieren la paz
 
Nota de política pública
Nota de política públicaNota de política pública
Nota de política pública
 

Destacado

Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias GipuzkoaDerechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
KrakenbergerORG
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
KrakenbergerORG
 
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El CorreoEl Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias GipuzkoaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias AlavaNecesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Crisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infanciaCrisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infancia
KrakenbergerORG
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
KrakenbergerORG
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
KrakenbergerORG
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedeaGiza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
KrakenbergerORG
 
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturasPiden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
KrakenbergerORG
 
La tortura existe
La tortura existeLa tortura existe
La tortura existe
KrakenbergerORG
 
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario VascoMemoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. DeiaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
KrakenbergerORG
 
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias GipuzkoaNecesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario VascoEl Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
KrakenbergerORG
 
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
KrakenbergerORG
 

Destacado (20)

Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias GipuzkoaDerechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
 
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
 
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El CorreoEl Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. El Correo
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias GipuzkoaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
 
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias AlavaNecesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
Necesitamos sinderesis. Diario Noticias Alava
 
Crisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infanciaCrisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infancia
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
 
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedeaGiza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
 
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturasPiden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
 
La tortura existe
La tortura existeLa tortura existe
La tortura existe
 
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario VascoMemoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. DeiaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
 
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias GipuzkoaNecesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
 
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario VascoEl Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco
 
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
 

Similar a Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo

No habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
No habra comparaciones si no se discrimina. El CorreoNo habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
No habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
KrakenbergerORG
 
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo HolocaustoFundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
ReynaldoMembreo2
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
KrakenbergerORG
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la GuerraEl Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
Proyecto Matriz
 
Antich Brooks
Antich BrooksAntich Brooks
Antich Brooksampique
 
Corte Penal Internacional
Corte Penal InternacionalCorte Penal Internacional
Corte Penal Internacional
José Antonio Serrano Segura
 
Tarea Constitucion
Tarea ConstitucionTarea Constitucion
Tarea Constitucionguest640f1fa
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
KrakenbergerORG
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismoVoces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Alberto Serrano Martín
 
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario VascoNo habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
KrakenbergerORG
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Ximena Sosa Motta
 
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimasPersonas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias GipuzkoaPersonas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Toni Mantis
 
Ironía Del Destino Israel
Ironía Del Destino IsraelIronía Del Destino Israel
Ironía Del Destino Israel
TSBlog
 
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdflos-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
soledadortiz15
 

Similar a Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo (20)

No habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
No habra comparaciones si no se discrimina. El CorreoNo habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
No habra comparaciones si no se discrimina. El Correo
 
Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron   la hora de los pueblosJuan peron   la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
 
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo HolocaustoFundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
Fundamentalismo religioso El Detonante de un nuevo Holocausto
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
 
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincionShadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
Shadenfreude: La presuncion de inocencia, en vias de extincion
 
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la GuerraEl Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
 
Antich Brooks
Antich BrooksAntich Brooks
Antich Brooks
 
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicasChile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
 
Corte Penal Internacional
Corte Penal InternacionalCorte Penal Internacional
Corte Penal Internacional
 
Tarea Constitucion
Tarea ConstitucionTarea Constitucion
Tarea Constitucion
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
 
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismoVoces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
Voces silenciadas: La represión de la homosexualidad en el franquismo
 
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario VascoNo habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
No habra comparaciones si no se discrimina. Diario Vasco
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
 
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimasPersonas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas
 
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias GipuzkoaPersonas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
Personas con discapacidad: las ultimas de las ultimas. Noticias Gipuzkoa
 
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
Alemania nazi y Palestina ¿Dos holocaustos?
 
Ironía Del Destino Israel
Ironía Del Destino IsraelIronía Del Destino Israel
Ironía Del Destino Israel
 
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdflos-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
los-mitos-de-la-historia-argent-felipe-pigna-26.pdf
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo

  • 1. ¿Se olvidarán? F. L. CHIVITE A l volver de unas cortas vacaciones en los Estados Unidos me encuen- tro con una conocida de origen ruso que ha estado visitando su tierra y también acaba de regresar. Después de contarme que por fin ha conocido a su so- brina de ocho meses y que el verano está re- sultando en Rusia algo más fresco de lo habi- tual, le pregunto por Putin y la cuestión ucra- niana. Y me contesta, con total seriedad y en tono de franqueza, que allí todos están con Putin y que los medios de comunicación oc- cidentales no entienden o no quieren enten- der las cosas. En definitiva, que nuestra in- formación es incompleta, sesgada y parcial. Por lo que yo he podido observar, cuando en la mayoría de los informativos de EE UU se aborda la situación en Gaza, tanto los presen- tadores como los corresponsales que infor- man sobre el tema suelen adoptar, dado lo in- negable de la masacre, un generalizado tono lamentoso, pero acto seguido todos tienden siempre a justificar la ofensiva militar del Go- bierno israelí (imagino que habrá excepcio- nes pero les aseguro que hay que buscarlas con lupa), alegando que tienen derecho a de- fenderse del lanzamiento de los cohetes de Hamás, por cierto, facilitados por Irán, como invariablemente repiten una y otra vez.Toda información tiene un punto de vista más o menos interesado, de acuerdo. Y luego están, por supuesto, las sutiles omisiones, delibera- das o no. Por ejemplo, que son ellos, los esta- dounidenses, los que proporcionan el arma- mento con el que el Ejército judío está tratan- do de llevar a cabo su particular solución fi- nal. Por otro lado, claro, al margen de lo im- plicado que cada cual se sienta en la cuestión o del punto de vista aparentemente objetivo que se pretenda adoptar, están las cifras rea- les de víctimas. El número, la condición y las edades de los muertos en uno y otro lado. Bombardear niños (salvo que se logre acabar con todos ellos) es sembrar generaciones de odio. Como muchos recordarán, en enero de 2009, las fuerzas de defensa del Estado de Is- rael llevaron a cabo otra sangrienta ofensiva militar en la que durante 20 días estuvieron bombardeando la franja de Gaza por tierra, mar y aire. Entonces, las protestas que pro- vocaron en todo el mundo fueron superiores a las que se están produciendo ahora. Pero después no pasó nada. Nunca pasa nada. La comunidad internacional frunce el ceño con disgusto durante unos días y a continuación ya viene todo lo demás, lo conocen de sobra: revisiones y excusas, interesadas diploma- cias, contemporizaciones y el oportuno olvi- do. Nunca hay castigo para Israel. Estados Uni- dos nunca quiere imponer sanciones a sus crí- menes. Y punto. Las imágenes de niños pa- lestinos malheridos y muertos están resul- tando, por lo que tienen de deliberado y sis- temático, lo más atroz que se ha visto en la últimas décadas, pero también se olvidarán. Negar la evidencia. La mandataria ar- gentina aseguró que «el ‘default’ selec- tivo no existe». Se reafirmó en la postu- ra de sus ministros, que niegan el impa- go, y trató de quitarle dramatismo al asun- to: «El mundo sigue andando y Argentina también», dijo. Cristina Fernández dejó bien claro que no acatará la sentencia que les obli- garía a pagar a los fondos buitre unos 1.500 millones de dólares. Pero el Bank of New York Mellon sí que la acata. Y eso es decisivo para valorar la situación. CRISTINA FERNÁNDEZ PRESIDENTA DE ARGENTINA Título nacional. «Mi raza es Otxarkoa- ga», proclama con orgullo uno de los hi- jos predilectos del popular barrio bilbaí- no. Andoni ‘Machito’ Gago, un boxea- dor ‘de barrio’, se la juega esta noche en el cuadrilátero de Benalmádena (Málaga), donde se disputará con Antonio ‘Chiky’ Ro- dríguez el título nacional de peso pluma. Con 29 años, es el primer vizcaíno que alcanza la última ronda en un campeonato nacional en veinte años. Él prefiere quitarle hierro al asun- to: «el boxeo solo es mi segundo empleo». ANDONI GAGO ‘MACHITO’ BOXEADOR EN PRIMER PLANO ZULET Toda información tiene un punto de vista más o menos interesado y luego están, cómo no, las sutiles omisiones P ieter Gehl (1887-1966), un respe- tado historiador holandés, fue en- carcelado en el espantoso campo de concentración de Buchenwald. En unas circunstancias tan extremas redac- tó su estudio –considerado ya como un clá- sico– ‘Napoleón, a favor y en contra’, en el que aseguraba que hay tantas interpretacio- nes válidas de un evento histórico como his- toriadores que las formulan; lo cual fue toda una postura subversiva contra el punto de vista de la historia más totalitario que impe- raba por aquel entonces. La historia nunca es objetiva, porque siem- pre la veremos a través de la subjetividad de quien la redacta. No obstante, hay dos cosas que los consumidores de Historia podemos y debemos exigir: rigor y honestidad intelec- tual. El rigor supone una investigación ex- haustiva y detallada de los hechos sobre los que se centra, así como un análisis solvente, que implica no inferir necesariamente que las conclusiones que se saquen de un perio- do sean aplicables tal cual a otros. La hones- tidad intelectual, por su parte, es una actitud personal que lucha contra el prejuicio propio y procura reflejar lo ocurrido de forma veraz. La labor de historiadores e historiadoras es fundamental, aún más si cabe, a la hora de reflejar los distintos ejercicios de memoria que se producen tras un periodo de graves conculcaciones de derechos humanos, pues como tal contribuyen al derecho a la verdad. Sin embargo, el derecho internacional de los derechos humanos obliga a los Estados –que no a los profesionales de la Historia– a reco- nocer que todas las víctimas tienen derecho a la verdad, justicia y reparación sin discri- minación de ninguna clase ni por ningún mo- tivo. El concepto de víctima tiene implicacio- nes legales y morales. Es, además, un con- cepto que se puede extender –erróneamen- te– a comunidades enteras, cuando las per- sonas individuales que las componen pue- den o no haber sido victimizadas. La distin- ción es importante, porque el reconocimien- to de víctima de una grave conculcación de derechos humanos básicos genera no sólo de- rechos, sino también simpatía. Por eso, lla- ma muchísimo la atención que haya casos, como en nuestro pasado reciente, en que se niega la condición de víctimas a distintas per- sonas. Es lo que ocurre con las víctimas del fran- quismo. Prueba de ello es que en el título ofi- cial de la llamada Ley de la Memoria Histó- rica no se hable de víctimas sino de «quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura».También resul- ta extraño el déficit de reconocimiento que se da a las víctimas de grupos parapoliciales o de funcionarios del Estado. Los Principios sobre Víctimas aprobados por Naciones Unidas son una guía que deja al descubierto las asimetrías existentes en materia de verdad, justicia, reparación y, so- bre todo, no discriminación, que se dan en nuestro país. En ese contexto, alarman so- bremanera las tentaciones declaradas de al- gunos historiadores de no centrar la cuestión en la vulneración de derechos humanos que se produjo. Afirmar que detrás de los críme- nes de ETA había un proyecto político con- creto y articulado, y que detrás de los reali- zados por otros victimarios no lo había, es una afirmación cuanto menos arriesgada; so- bre todo si es acompañada por la expresión ‘las otras víctimas’, como si fueran de segun- da clase. La memoria no es historia, sino una cons- trucción subjetiva y colectiva del pasado que depende en gran medida de los sentimien- tos y que desempeña un papel central para comprender la relevancia que se adjudica a determinados hechos del presente. Esto se puede hacer rememorando u olvidando, pues ambos son aspectos inherentes a la memo- ria. La memoria es, en definitiva, un ejercicio sobre los hechos del pasado, realizado desde el presente, para intentar influir en el futu- ro que se quiere construir. Por ello, el papel de la Historia no debe ser el de sustituir a la memoria sino, más bien, el de ayudar –des- de el rigor y el método– a la construcción de una memoria colectiva inclusiva y plural y contribuir a la formulación de un relato in- cluyente, basado en análisis críticos. Orwell, en ‘1984’, afirmaba que «quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado».Afor- tunadamente la realidad es otra y es tozuda. Memoria, Historia y derechos humanos A. KRAKENBERGER, S. ORMAZABAL Y J. IBARRONDO ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS ARGITUZ 29Sábado 02.08.14 EL CORREO OPINIÓN