SlideShare una empresa de Scribd logo
J
ean-Baptiste Henri-Dominique Lacordaire,
religioso, periodista y activista político fran-
cés, que restableció la orden de los domini-
cos en la Francia posterior a la revolución de
1789 –sin ser, por tanto, un revolucionario peligro-
so–, trabajó arduamente a favor de la libertad de ex-
presión, de prensa y de educación y llegó a afirmar
que «la libertad no es posible más que en aquellos
países en que el derecho predomina sobre las pasio-
nes». Tenía mucha razón.
El pasado 7 de octubre, elTribunal Europeo de De-
rechos Humanos condenó
a España a pagar a Ohian
Ataun Rojo 24.000 euros, y
a Beatriz Etxebarria Caba-
llero, 29.000 euros por daño
moral, gastos y costas. Estas
condenas se producen por
no haber investigado debi-
damente las denuncias de
tortura que ambos habían
formulado; en el caso de
Beatriz Etxebarria denun-
ciaba, además, haber sido
violada con un palo. A las
cantidades citadas se aña-
den,desdeelaño2010,otros
70.000eurosmáscostas,im-
puestos e intereses por re-
trasos que ha tenido que pa-
gar el Estado español en
otras tres sentencias ante-
riores del mismo tribunal,
correspondientes a los ca-
sos de Mikel San Argimiro
Isasa,Aritz Beristain Usar y
MartxeloOtamendi Egigu-
ren.
En opinión de Argituz,
empero, no es el dinero lo determinante en esta cues-
tión. Lo determinante, lo relevante y lo preocupan-
te es la gravedad de la reincidencia de un Estado que
es condenado por no investigar un delito tan grave
como la tortura.
¿Sería concebible que se decidiera no investigar
los casos de malversación de fondos, prevaricación
o apropiación indebida que tanto nos escandalizan
últimamente? ¿Cabe imaginar que no se investiguen
delitos de pederastia o violaciones con resultado de
muerte? ¿Imaginan lectores y lectoras lo que pasa-
ría si no se investigaran hurtos, robos o incluso fal-
tas menores?
Sería inconcebible, sin duda, exactamente igual
que es inconcebible que no se investiguen denun-
cias de tortura. Si no se investiga, no se obtienen
pruebas; si no se acumulan pruebas, difícilmente se
pueden juzgar los hechos. Si no se juzgan los hechos,
estamos ante una situación de impunidad. Si esta-
mos ante una situación de impunidad, el delito no
sólo se reproduce sino que no hay garantías de que
no pueda ser una práctica común.
Hay, a nuestro entender, otra circunstancia rese-
ñable: estas cinco sentencias del Tribunal Europeo
de Derechos Humanos se refieren a la no investiga-
ción de denuncias de torturas ocurridas en el marco
del contexto vasco. La incomunicación facilita la
práctica de la tortura, menoscaba severamente las
garantías de los detenidos y dificulta la obtención de
pruebas, lo que cierra el círculo de la impunidad.
Se ha llegado a decir que «se lo tienen bien mere-
cido», o que «era preciso pagar ese precio en la lucha
del Estado de Derecho contra ETA».Afirmación, esta
última, que responde a las pasiones a las que se refe-
ría Lacordaire, y que es contradictoria en sí misma,
y muy perturbadora, porque si un Estado no inves-
tiga un delito y desemboca
en la impunidad, sencilla-
mente es que ha dejado de
ser un Estado de Derecho.
Es de suponer, además,
queprontoveremossenten-
cias similares con otras de-
nuncias de tortura, como en
casosprocedentesdelaspro-
testas sociales y de personas
extranjeras, con el agravan-
te de racismo en muchos de
estos últimos casos.
Con la tortura el princi-
pal interés de la víctima du-
rante el interrogatorio en el
que es torturada es poder
acabarconella.Enestascon-
diciones, el esclarecimien-
to real de los hechos por los
que fue detenida también
se ve comprometido.
España ratificó la Con-
vención contra la Tortura
hace tres décadas, y se han
dado sucesivas modifica-
cioneslegalessobreestede-
lito, pero la realidad es que
se sigue sin investigar. Quedan además comprome-
tidos tanto el respeto a los derechos humanos como
el esclarecimiento real de los hechos, y los derechos
de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la repara-
ción. Y más aún cuando, junto con otras asociacio-
nes, en un reciente informe hemos documentado
científicamente la veracidad de 45 denuncias.
El ministro español de Justicia ha asegurado que
estudiará si los servicios jurídicos del Estado recu-
rren la sentencia del mencionado Tribunal. Espere-
mos que, siguiendo la recomendación de Lacordai-
re, los servicios jurídicos del Estado se rijan por el de-
recho y no por las pasiones, y recomienden al gobier-
no que acate las recomendaciones del Comité con-
tra laTortura de la ONU, del Comité Europeo para la
Prevención de la Tortura y de múltiples otros orga-
nismos internacionales para terminar con la tortu-
ra. Sólo así dejará el Reino de España de ser llamado
a capítulo una y otra vez por parte del Tribunal Eu-
ropeo de Derechos Humanos. Y no cabe echar la cul-
pa a las pasiones cuando se trata de impunidad.
* Firman también este artículo Miguel Angel Navarro
y Benito Morentín, en representación de la Asociación
Pro Derechos Humanos Argituz
El Derecho debe
prevalecer sobre
las pasiones
Si un Estado no investiga un delito y desemboca
en la impunidad, sencillamente es que
ha dejado de ser un Estado de Derecho
ANDRES KRAKERNBERGER*
:: JOSÉ IBARROLA
La reunión del Eurogrupo fue precedida por la publicación del infor-
me elaborado sobre España por la Comisión y el BCE tras la visita que
sus inspectores realizaron a nuestro país la semana pasada. Los para-
bienes hacia la respuesta que la economía española está dando a las re-
formas emprendidas y al rescate bancario son matizados por la preo-
cupación que la troika muestra ante determinados aspectos. Destaca
el gran número de parados de larga duración y la baja tasa de actividad
entre los jóvenes, mientras la dualidad laboral tiende a perpetuarse.
Preocupa el debilitamiento de las exportaciones después de haber con-
seguido equilibrar la balanza exterior, lo que es imputable a ese «pun-
to muerto» en el que, según el ministro Guindos, se encuentra la eco-
nomía del euro. Aunque la advertencia más incisiva por parte de la
troika es la referida a los riesgos que la reforma fiscal que entrará en
vigor a partir del próximo ejercicio entraña para la consolidación de
las cuentas públicas. En otras palabras, la indicación de que toda baja-
da en la recaudación deberá compensarse con ajustes en el gasto si la
economía se estanca. La advertencia coincide con un momento deli-
cado para la economía europea, cuando la Comisión se dispone a eva-
luar los presupuestos de Francia pero también de España. La eventua-
lidad de que las dificultades que atraviesa la economía gala puedan lle-
var a Bruselas a mostrarse magnánima debido al peso específico de
Francia, tanto en la eurozona como en la Unión, hizo que el ministro
Guindos se expresara ayer en términos formalmente inflexibles, exi-
giendo el cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal «sin
favoritismos»; pero señalando que, en cualquier caso, las particulari-
dades debían analizarse tras establecer una «estrategia global» para Eu-
ropa. El problema común a todos los europeos es reactivar el creci-
miento cuando es evidente que decae en el tramo final de 2014. Las
obligaciones reformadoras que cada país ha asumido siguen vigentes,
y no hay razón alguna para eludir su cumplimiento. Pero lo urgente
ahora es evitar que la economía europea entre estancada en 2015. Es
necesario generar expectativas para la inversión y hacerlo de inme-
diato. Porque de lo contrario todos los esfuerzos anteriores habrían
sido insuficientes, cuando no baldíos.
La conjunción del incremento de la presión fiscal derivada del pac-
to PNV-PSE-PP y la confianza en un mejor comportamiento de la
economía desembocaron ayer en el Consejo Vasco de Finanzas en
un cuadro optimista para 2015, que no encuentra un precedente si-
milar desde que arrancó la crisis. Las haciendas de Euskadi prevén
recaudar el próximo año 13.080 millones de euros, 678 más que en
el ejercicio a punto de concluir, el cual, además, se ajustará a las es-
timaciones realizadas. Se trata de un dibujo que da a entender que
Euskadi ha enfilado la senda de la recuperación por frágil e incier-
ta que ésta resulte todavía, pero que sigue conviviendo con la rea-
lidad cotidiana de una sociedad que soporta aún los estragos de la
crisis y que, tal y como se desprende del informe periódico de La-
boral Kutxa hecho público ayer, no ha madurado una nueva con-
fianza que vaya a llevarle a estimular el consumo interno de mane-
ra notable. La elaboración de los Presupuestos del Gobierno y de los
tres ejecutivos forales para 2015 no podrá desprenderse de esa dua-
lidad. Una dualidad que obligará a buscar el equilibrio más eficaz y
justo posible entre el control del gasto y del endeudamiento y aque-
llas actuaciones que necesariamente han de ir orientadas a incen-
tivar la actividad, acelerar en lo posible la recuperación y seguir cu-
briendo las demandas de cobertura social que impidan la cronifica-
ción de las nuevas situaciones de desigualdad.
Previsión dual
Reactivación
Las reformas en España son un asunto
secundario frente a la urgente necesidad de
incentivar el crecimiento de la Unión
EDITORIALES
DECANO DE LA PRENSA GUIPUZCOANA
EL DIARIO VASCO
Jefe de Edición y Cierre
Sebastián Valencia
Jefes de Área y Redactores jefes
Iñigo Beltrán de Heredia,
Julián Cobos, Olatz Elosegi,
Mitxel Ezquiaga, Mario García,
Javier Peña, Javier Roldán,
Pedro Soroeta e Iñigo Urrutia
Director
José Gabriel Mujika
Subdirector:
Alberto Artigas
Jefes de Redacción:
Lourdes Pérez y
Antxon Blanco
Edita:
Sociedad Vascongada de
Publicaciones, S.A.
Depósito Legal:
SS-18/1958
Tirada controlada por OJD
Jefe de Edición y Cierre
Sebastián Valencia
Jefes de Área y Redactores jefes
Iñigo Beltrán de Heredia,
Julián Cobos, Olatz Elosegi,
Mitxel Ezquiaga, Mario García,
Javier Peña, Javier Roldán,
Pedro Soroeta e Iñigo Urrutia
Director
José Gabriel Mujika
Subdirector:
Alberto Artigas
Jefes de Redacción:
Lourdes Pérez y
Antxon Blanco
Martes 14.10.14
EL DIARIO VASCO
OPINIÓN24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web
Deusto Business School
 
Cataluña secesión. relacion con el mundo
Cataluña secesión. relacion con el mundoCataluña secesión. relacion con el mundo
Cataluña secesión. relacion con el mundo
Manuel Herranz Montero
 
Nota Prensa
Nota PrensaNota Prensa
Nota PrensaAresXXI
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Informe Político IU Córdoba aprobado en MontalbánInforme Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Izquierda Unida Córdoba
 
Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Lidia Milena
 
Arg 05 25
Arg 05 25Arg 05 25
Arg 05 25alus10
 
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDUPROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
20minutos
 
Declaración de Barcelona
Declaración de BarcelonaDeclaración de Barcelona
Declaración de Barcelona
Miqui Mel
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
ManfredNolte
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
Arg 05 24
Arg 05 24Arg 05 24
Arg 05 24alus10
 
Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015
kidetza1
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
franfrater
 
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Mikel Orrantia Diez
 

La actualidad más candente (20)

Granada roja 60
Granada roja 60Granada roja 60
Granada roja 60
 
(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web(284)elogio del concierto económico . el correo web
(284)elogio del concierto económico . el correo web
 
Cataluña secesión. relacion con el mundo
Cataluña secesión. relacion con el mundoCataluña secesión. relacion con el mundo
Cataluña secesión. relacion con el mundo
 
Nota Prensa
Nota PrensaNota Prensa
Nota Prensa
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Informe Político IU Córdoba aprobado en MontalbánInforme Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
Informe Político IU Córdoba aprobado en Montalbán
 
Granada roja 17+++
Granada roja 17+++Granada roja 17+++
Granada roja 17+++
 
Arg 05 25
Arg 05 25Arg 05 25
Arg 05 25
 
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDUPROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
 
Clariras13
Clariras13Clariras13
Clariras13
 
Declaración de Barcelona
Declaración de BarcelonaDeclaración de Barcelona
Declaración de Barcelona
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
Arg 05 24
Arg 05 24Arg 05 24
Arg 05 24
 
Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015
 
Fiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci jFiscalidad justa una lucha global ci j
Fiscalidad justa una lucha global ci j
 
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
Patxi Lopez discurso en el Parlamento Vasco 300911
 

Destacado

¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. DeiaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias GipuzkoaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias GipuzkoaNecesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo
Memoria, Historia y derechos humanos. El CorreoMemoria, Historia y derechos humanos. El Correo
Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo
KrakenbergerORG
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
La tortura existe
La tortura existeLa tortura existe
La tortura existe
KrakenbergerORG
 
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias GipuzkoaDerechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
KrakenbergerORG
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
KrakenbergerORG
 
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
KrakenbergerORG
 
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturasPiden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
KrakenbergerORG
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
KrakenbergerORG
 
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguenQue ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
KrakenbergerORG
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario VascoMemoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
KrakenbergerORG
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
KrakenbergerORG
 
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedeaGiza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
KrakenbergerORG
 
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
KrakenbergerORG
 
Crisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infanciaCrisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infancia
KrakenbergerORG
 

Destacado (20)

¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Gara
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. DeiaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias GipuzkoaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Noticias Gipuzkoa
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
 
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias GipuzkoaNecesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
Necesitamos sinderesis. Noticias Gipuzkoa
 
Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo
Memoria, Historia y derechos humanos. El CorreoMemoria, Historia y derechos humanos. El Correo
Memoria, Historia y derechos humanos. El Correo
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
 
La tortura existe
La tortura existeLa tortura existe
La tortura existe
 
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias GipuzkoaDerechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
Derechos humanos, medios y fin. Noticias Gipuzkoa
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
 
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la existencia de torturas
 
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturasPiden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
Piden que Espana explique por que no investiga las denuncias de torturas
 
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
Expertos dan credito a las denuncias de torturas contra detenidos incomunicad...
 
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguenQue ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
Que ETA llame a denunciar torturas no justifica que no se investiguen
 
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
 
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario VascoMemoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
 
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
Derecho a la solidaridad internacional, ¿un derecho para un nuevo tiempo?
 
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedeaGiza eskubideak, hedabideak eta xedea
Giza eskubideak, hedabideak eta xedea
 
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturasExpertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
Expertos evidencian en el Parlamento la practica de torturas
 
Crisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infanciaCrisis y politicas publicas de infancia
Crisis y politicas publicas de infancia
 

Similar a El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco

(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbaoManfredNolte
 
Detras, Europa.
Detras, Europa.Detras, Europa.
Detras, Europa.
ManfredNolte
 
Reino de España, ¿reino sin tortura?
Reino de España, ¿reino sin tortura?Reino de España, ¿reino sin tortura?
Reino de España, ¿reino sin tortura?
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
ManfredNolte
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Consejería de Hacienda y Administración Pública. Junta de Andalucía
 
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
ManfredNolte
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueCrónicas del despojo
 
El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"
pablozalba
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
ManfredNolte
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
 
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ CateconomicaVías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Cat.Economica
 
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia ForoaLehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
Irekia - EJGV
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareManfredNolte
 
Oriol Amat
Oriol AmatOriol Amat
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 0405102010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510PSOE Alaquàs
 
Crisis económica y desigualdad.
Crisis económica y desigualdad.Crisis económica y desigualdad.
Crisis económica y desigualdad.
José María
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu UriarteConferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
Irekia - EJGV
 
AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.
ManfredNolte
 

Similar a El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco (20)

(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
 
Detras, Europa.
Detras, Europa.Detras, Europa.
Detras, Europa.
 
Reino de España, ¿reino sin tortura?
Reino de España, ¿reino sin tortura?Reino de España, ¿reino sin tortura?
Reino de España, ¿reino sin tortura?
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
 
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
 
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno(321)pdf los deberes del proximo gobierno
(321)pdf los deberes del proximo gobierno
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatique
 
El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
 
Continuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivasContinuar con las politicas expansivas
Continuar con las politicas expansivas
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ CateconomicaVías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
Vías hacia la incertidumbre ~ Lluís Foix ~ Cateconomica
 
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia ForoaLehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Nueva Economia Foroa
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
 
Oriol Amat
Oriol AmatOriol Amat
Oriol Amat
 
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 0405102010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510
2010 05 04 pg sobre situación mercados. bruselas 040510
 
Crisis económica y desigualdad.
Crisis económica y desigualdad.Crisis económica y desigualdad.
Crisis económica y desigualdad.
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu UriarteConferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
Conferencia: “Hacienda y Economía en Euskadi, hoy” Pedro Azpiazu Uriarte
 
AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones. Diario Vasco

  • 1. J ean-Baptiste Henri-Dominique Lacordaire, religioso, periodista y activista político fran- cés, que restableció la orden de los domini- cos en la Francia posterior a la revolución de 1789 –sin ser, por tanto, un revolucionario peligro- so–, trabajó arduamente a favor de la libertad de ex- presión, de prensa y de educación y llegó a afirmar que «la libertad no es posible más que en aquellos países en que el derecho predomina sobre las pasio- nes». Tenía mucha razón. El pasado 7 de octubre, elTribunal Europeo de De- rechos Humanos condenó a España a pagar a Ohian Ataun Rojo 24.000 euros, y a Beatriz Etxebarria Caba- llero, 29.000 euros por daño moral, gastos y costas. Estas condenas se producen por no haber investigado debi- damente las denuncias de tortura que ambos habían formulado; en el caso de Beatriz Etxebarria denun- ciaba, además, haber sido violada con un palo. A las cantidades citadas se aña- den,desdeelaño2010,otros 70.000eurosmáscostas,im- puestos e intereses por re- trasos que ha tenido que pa- gar el Estado español en otras tres sentencias ante- riores del mismo tribunal, correspondientes a los ca- sos de Mikel San Argimiro Isasa,Aritz Beristain Usar y MartxeloOtamendi Egigu- ren. En opinión de Argituz, empero, no es el dinero lo determinante en esta cues- tión. Lo determinante, lo relevante y lo preocupan- te es la gravedad de la reincidencia de un Estado que es condenado por no investigar un delito tan grave como la tortura. ¿Sería concebible que se decidiera no investigar los casos de malversación de fondos, prevaricación o apropiación indebida que tanto nos escandalizan últimamente? ¿Cabe imaginar que no se investiguen delitos de pederastia o violaciones con resultado de muerte? ¿Imaginan lectores y lectoras lo que pasa- ría si no se investigaran hurtos, robos o incluso fal- tas menores? Sería inconcebible, sin duda, exactamente igual que es inconcebible que no se investiguen denun- cias de tortura. Si no se investiga, no se obtienen pruebas; si no se acumulan pruebas, difícilmente se pueden juzgar los hechos. Si no se juzgan los hechos, estamos ante una situación de impunidad. Si esta- mos ante una situación de impunidad, el delito no sólo se reproduce sino que no hay garantías de que no pueda ser una práctica común. Hay, a nuestro entender, otra circunstancia rese- ñable: estas cinco sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos se refieren a la no investiga- ción de denuncias de torturas ocurridas en el marco del contexto vasco. La incomunicación facilita la práctica de la tortura, menoscaba severamente las garantías de los detenidos y dificulta la obtención de pruebas, lo que cierra el círculo de la impunidad. Se ha llegado a decir que «se lo tienen bien mere- cido», o que «era preciso pagar ese precio en la lucha del Estado de Derecho contra ETA».Afirmación, esta última, que responde a las pasiones a las que se refe- ría Lacordaire, y que es contradictoria en sí misma, y muy perturbadora, porque si un Estado no inves- tiga un delito y desemboca en la impunidad, sencilla- mente es que ha dejado de ser un Estado de Derecho. Es de suponer, además, queprontoveremossenten- cias similares con otras de- nuncias de tortura, como en casosprocedentesdelaspro- testas sociales y de personas extranjeras, con el agravan- te de racismo en muchos de estos últimos casos. Con la tortura el princi- pal interés de la víctima du- rante el interrogatorio en el que es torturada es poder acabarconella.Enestascon- diciones, el esclarecimien- to real de los hechos por los que fue detenida también se ve comprometido. España ratificó la Con- vención contra la Tortura hace tres décadas, y se han dado sucesivas modifica- cioneslegalessobreestede- lito, pero la realidad es que se sigue sin investigar. Quedan además comprome- tidos tanto el respeto a los derechos humanos como el esclarecimiento real de los hechos, y los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la repara- ción. Y más aún cuando, junto con otras asociacio- nes, en un reciente informe hemos documentado científicamente la veracidad de 45 denuncias. El ministro español de Justicia ha asegurado que estudiará si los servicios jurídicos del Estado recu- rren la sentencia del mencionado Tribunal. Espere- mos que, siguiendo la recomendación de Lacordai- re, los servicios jurídicos del Estado se rijan por el de- recho y no por las pasiones, y recomienden al gobier- no que acate las recomendaciones del Comité con- tra laTortura de la ONU, del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de múltiples otros orga- nismos internacionales para terminar con la tortu- ra. Sólo así dejará el Reino de España de ser llamado a capítulo una y otra vez por parte del Tribunal Eu- ropeo de Derechos Humanos. Y no cabe echar la cul- pa a las pasiones cuando se trata de impunidad. * Firman también este artículo Miguel Angel Navarro y Benito Morentín, en representación de la Asociación Pro Derechos Humanos Argituz El Derecho debe prevalecer sobre las pasiones Si un Estado no investiga un delito y desemboca en la impunidad, sencillamente es que ha dejado de ser un Estado de Derecho ANDRES KRAKERNBERGER* :: JOSÉ IBARROLA La reunión del Eurogrupo fue precedida por la publicación del infor- me elaborado sobre España por la Comisión y el BCE tras la visita que sus inspectores realizaron a nuestro país la semana pasada. Los para- bienes hacia la respuesta que la economía española está dando a las re- formas emprendidas y al rescate bancario son matizados por la preo- cupación que la troika muestra ante determinados aspectos. Destaca el gran número de parados de larga duración y la baja tasa de actividad entre los jóvenes, mientras la dualidad laboral tiende a perpetuarse. Preocupa el debilitamiento de las exportaciones después de haber con- seguido equilibrar la balanza exterior, lo que es imputable a ese «pun- to muerto» en el que, según el ministro Guindos, se encuentra la eco- nomía del euro. Aunque la advertencia más incisiva por parte de la troika es la referida a los riesgos que la reforma fiscal que entrará en vigor a partir del próximo ejercicio entraña para la consolidación de las cuentas públicas. En otras palabras, la indicación de que toda baja- da en la recaudación deberá compensarse con ajustes en el gasto si la economía se estanca. La advertencia coincide con un momento deli- cado para la economía europea, cuando la Comisión se dispone a eva- luar los presupuestos de Francia pero también de España. La eventua- lidad de que las dificultades que atraviesa la economía gala puedan lle- var a Bruselas a mostrarse magnánima debido al peso específico de Francia, tanto en la eurozona como en la Unión, hizo que el ministro Guindos se expresara ayer en términos formalmente inflexibles, exi- giendo el cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal «sin favoritismos»; pero señalando que, en cualquier caso, las particulari- dades debían analizarse tras establecer una «estrategia global» para Eu- ropa. El problema común a todos los europeos es reactivar el creci- miento cuando es evidente que decae en el tramo final de 2014. Las obligaciones reformadoras que cada país ha asumido siguen vigentes, y no hay razón alguna para eludir su cumplimiento. Pero lo urgente ahora es evitar que la economía europea entre estancada en 2015. Es necesario generar expectativas para la inversión y hacerlo de inme- diato. Porque de lo contrario todos los esfuerzos anteriores habrían sido insuficientes, cuando no baldíos. La conjunción del incremento de la presión fiscal derivada del pac- to PNV-PSE-PP y la confianza en un mejor comportamiento de la economía desembocaron ayer en el Consejo Vasco de Finanzas en un cuadro optimista para 2015, que no encuentra un precedente si- milar desde que arrancó la crisis. Las haciendas de Euskadi prevén recaudar el próximo año 13.080 millones de euros, 678 más que en el ejercicio a punto de concluir, el cual, además, se ajustará a las es- timaciones realizadas. Se trata de un dibujo que da a entender que Euskadi ha enfilado la senda de la recuperación por frágil e incier- ta que ésta resulte todavía, pero que sigue conviviendo con la rea- lidad cotidiana de una sociedad que soporta aún los estragos de la crisis y que, tal y como se desprende del informe periódico de La- boral Kutxa hecho público ayer, no ha madurado una nueva con- fianza que vaya a llevarle a estimular el consumo interno de mane- ra notable. La elaboración de los Presupuestos del Gobierno y de los tres ejecutivos forales para 2015 no podrá desprenderse de esa dua- lidad. Una dualidad que obligará a buscar el equilibrio más eficaz y justo posible entre el control del gasto y del endeudamiento y aque- llas actuaciones que necesariamente han de ir orientadas a incen- tivar la actividad, acelerar en lo posible la recuperación y seguir cu- briendo las demandas de cobertura social que impidan la cronifica- ción de las nuevas situaciones de desigualdad. Previsión dual Reactivación Las reformas en España son un asunto secundario frente a la urgente necesidad de incentivar el crecimiento de la Unión EDITORIALES DECANO DE LA PRENSA GUIPUZCOANA EL DIARIO VASCO Jefe de Edición y Cierre Sebastián Valencia Jefes de Área y Redactores jefes Iñigo Beltrán de Heredia, Julián Cobos, Olatz Elosegi, Mitxel Ezquiaga, Mario García, Javier Peña, Javier Roldán, Pedro Soroeta e Iñigo Urrutia Director José Gabriel Mujika Subdirector: Alberto Artigas Jefes de Redacción: Lourdes Pérez y Antxon Blanco Edita: Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. Depósito Legal: SS-18/1958 Tirada controlada por OJD Jefe de Edición y Cierre Sebastián Valencia Jefes de Área y Redactores jefes Iñigo Beltrán de Heredia, Julián Cobos, Olatz Elosegi, Mitxel Ezquiaga, Mario García, Javier Peña, Javier Roldán, Pedro Soroeta e Iñigo Urrutia Director José Gabriel Mujika Subdirector: Alberto Artigas Jefes de Redacción: Lourdes Pérez y Antxon Blanco Martes 14.10.14 EL DIARIO VASCO OPINIÓN24