SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA Nº 1
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS

-AYUDAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS

-ADAPTACIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS

- LA MANERA DE DE CÓMO ENSEÑA EL PROFESOR A CADA UNO DE ELLOS

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

COMPORTAMIENTO DE CIERTOS CASOS DE NIÑOS

AMBIENTE QUE TIENEN LOS NIÑOS CON EL PROFESOR

ASPECTOS O MEJORAS

ESCUCHAR BIEN TODAS LAS INDICACIONES QUE NOS DAN CADA UNO DE LOS SUPERVISORES

PARA NO TENER PROBLEMAS

CONCLUSIONES

ADQUIRIMOS MÁS CONOCIMIENTOS PROCESO DEL EL DESARROLLO EDUCATIVO PARA
MEJORAR LA MANERA DE ENSEÑAR
MEMORIA Nº2
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR SU ENTORNO
EXTRUCTURA DEL ORGANIGRAMA Y SUS ELEMENTOS DEL “ISPED”

                                                                    CONSEJO DIRECTIVO




                                                                          RECTORADO




                                                                     VICERRECTORADO




                                                   JUNTA GENERAL




                                                                                        SECRETARIA                     COLECTURIA
                                                                                                                       CONTABILIDAD




            CONSEJO TECNICO PEDAGOGICO




 DEPARTAMENTO DE        DEPARTAMENTO DE       DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION                COMISIONJ DE        COMISION DE VINCULACION CON
TECNOLOGIA DOCENTE    ORIENTACION EDUCATIVA           PEDAGOGICA                        EVALUACION INTERNA           LA COLECTIVIDAD




                                                                                                 SEGUIMIENTO
                                                                                                  PEDAGIGICO                CAPACITACION
                                                          INVESTIGACION
   EQUIPO                                                  PEDAGOGICA
                           ORIENTACION
SUPERVICION


                                                                                                 EVALUACION
                                                                                                                               GESTION
 NUCLEO ESC.               SEGUIMIENTO
                            ESTUDIANTIL
  PROF. DOC
ORGANIGRAMA ESCUELA ISPED

                                                                                    RECTOR
                                                              Dr. RENAN DE LA BASTIDA



                                                                       VICERRECTORA
                                                                   Dra. TERESA MARTINES


                                                                            JUNTA GENERAL
                                                          TODO EL PERSONAL DOCENTE

                                                                                 DIRECTOR
                                                                      Lic JOSE BENABIDES



COMITE CENTRAL                                                                                                                                                                                                                                                                   COMISIONES PERMANENTES
 DE PADRES DE
   FAMILIA

PROFESORES DE
  CONTRATO                                                                                                                                                                                                                                                                           ASUNTOS        BIENESTAR Y
                                                                                                                                                                                                                                                                     TEC. Y
                                                                                                                                                                                                                                                                 PLANIFICACION      SOCIALES Y     ORGANIZACIO     DEPORTE Y

                                                                                                                                                                                                  Prof. Vicente Espinoza
 PERSONAL DE                                                                                                                                                                                                                                                                         CULTURA             N        RECREACION
                                                                                          Lic. Bertha Mayanquer




                                                                                                                                                                                                                                         Lic. Patricio Pazmiño
                                                                                                                                                                Lic. Renan Vizcaino
                                 Prof: Yolanda Espinosa




                                                                                                                              Prof. Luis Vasquez




   SERVICIO

                                                                                                                                                                                                                           SEPTIMO AÑO
                                                                                                                                                   QUINTO AÑO
                                                          SEGUNDO AÑO
                                                          Prof. Aura Vela




                                                                                                                                                                                      SEXTO AÑO
                                                                             TERCER AÑO


                                                                                                                  CURTO AÑO
                    PRIMER AÑO




EXPERIENCIAS VIVIDAS

-CONOCIMIENTO Y AMBIENTE CON LOS ELEMENTOS DE LA ESCUELA

-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS

-DIFERENCIA DE DISCIPLINAS EN DISTINTAS AULAS DE LA ESCUELA

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-EL DESEMPEÑO DE CADA DEPARTAMENTO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA
INSTITUCION Y LA EDUCACION
-LAS OBLIGACIONES DE LOS REPRESENTANTES SON MUY VALIOSAS PARA EL PROCESO Y
DESARROLLO

DE LA INSTITUCIÓN COMO TAMBIÉN SON MOTIVANTES PARA LOS ALUMNOS

ASPECTOS A MEJORAR

-PONER MÁS EMPEÑO EN LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE TENGO CON LA
INSTITUCIÓN DEDICARLE MÁS TIEMPO A LO QUE ESTOY REALIZANDO COMO TRABAJO

CONCLUSION

ADQUIRIMOS MAYOR CONOCIMIENTO DE CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE
ADMINISTRACION DE LA INSTITUCIONA LA CUAL HOY EN DIA PERTENECEMOS



OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES




                         MEMORIA Nº 3

-ACTIVIDADES A CUMPLIR

- OBSERVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR

- ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS EN EL AULA

- CUMPLIR CON EL PROCESO DE AMBIENTACIÓN CON LOS NIÑOS

-CONOCER LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS

- ADENTRARSE EN EL ÁMBITO DE ENSEÑANZA MEDIANTE LA ORIENTACIÓN DE CADA UNO DE
NOSOTROS EN DIFERENTES ACTIVIDADES COMO LA REVISIÓN DE TAREAS



-EXPERIENCIAS VIVIDAS

- EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR ES FUNDAMENTAL EN EL COMPORTAMIENTO
DE LOS NIÑOS

-LAS DIFERENTES CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

-LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE CADA UNO DE LOS NIÑOS

-EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR



EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-LAS DIFERENTES CUALIDADES Y CAPACIDADES DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA

-DISTINTOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA QUE SE UTILIZA

-EL TIPO DE ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA PRESENCIA DE NOSOTROS

ASPECTOS A MEJORAR

-LA PARTICIPACION DE MI PERSONA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

-ESCUCHAR LAS DISPOSICIONES DEL SUPERVISOR PARA EVITAR PROBLEMAS Y
DIFICULTADES EN NUESTRO DESARROLLO

-OBSEVAR CUIDADOSAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZA EN EL AULA

-CONCLUSIONES

OBTENER DESTREZAS DE ENSEÑANZA PARA APLICARLOS CUANDO NECESITEMOS DE ELLAS
EN CUALQUIER SITUACIÓN DE NUESTRA VIDA DIARIA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA N º 4
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-CONOCER LAS EXPERIENCIAS QUE NUESTROS COMPAÑEROS
-UNIFICARNOS MAS CON LOS DEMAS COMPAÑEROS A TRAVEZ DE LAS EXPOSICIONES DE
CADA GRUPO                                               -ADQUIRIR MAS
CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENSEÑANZA DE LOS PROFESORES
-CONOCER LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES AULAS
- DAR A CONOCER NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL AULA
-SACAR IDEAS PRINCIPALES DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS GRUPOS
EXPERIENCIAS VIVIDAS

-CONOCI LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN CADA AÑO DE
EDUCACION BASICA                                                -ADQURI MAS
DEZTREZAS Y ACTITUDES DE ENSEÑANZA

-AMPLIAR MAS EL CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIONES DEL PROFESOR EN EL AULA

-CONOCI EL TRABAJO DE MIS COMPAÑEROS QUE REALIZAN EN EL AULA

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-ADQUIRI MÁS EXPERIENCIAS DE APRDIZAJE

-OBSERVE LAS DISTINTAS DIFICULTADES QUE TIENE EL PROFESOR EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA

-APRENDI MÁS SOBRE LAS DISTINTAS DIFICULTADES DE LOS NIÑOS

-CONOCI LAS CUALIDADES QUE DEBE TENER UN PROFESOR PARA ENSEÑAR

- CONOCI EL PROPOSITO DE LA SOCIALIZACON EL CUAL ERA PARA MEJORAR NUESTROS
METODOS DE ENSEÑANZA

-ASPECTOS A MEJORAR

- PERDER EL MIEDO A COMUNICAR LAS COSAS A MIS COMPAÑEROS Y DEMAS PERSONAS

-SER MAS ESPECIFICO EN LA MANERA QUE DIGO LAS COSAS

-ESCUCHAR Y OBSERVAR MEJOR LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS
-HACER SILENCIO CUANDO UNA PERSONA ESTA DIRIGIENDOSE A LOS DEMAS

-CONCLUSION

SACAR IDEAS PRINCIPALES DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE EMOS ADQUIRIDO

Y DAR SOLUCIONES A LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LA EDUCACION
PRIMARIA



OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA Nº 5
      ACTIVIDADES A CUMPLIR
      -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR EL ENTORNO




-INVESTIGAR LA INSTITUCION EDUCATIVA Y LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN
EXPERINCIAS VIVIDAS

-CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ESCUELA Y SU EXTRUCTURA

-AMBIENTACION CON LOS NIÑOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA

-INVESTIGACION DE LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN LA ESCUELA “JOSE REYES”

-DIFERENTE COMPORTAMIENTO DE LOS MAESTROS CON LOS ALUMNOS Y MAESTROS

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-LOS DISTINTOS METODOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA

-CAMBIO DE LUGAR O SITIO DE ENSEÑANZA
-LOS DISTINTOS REPRESENTANTES DE CADA DEPARTAMENTO

-LA ACTITUD DEL MAESTRO EN LA CLASE
ASPECTOS A MEJORAR

-PARTICIPAR MAS EN LAS ACTIVIDADES DEL AULA

-OBSEVAR DETENIDAMENTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA

-SER PUNTUAL EN EL HORARIO DE ENTRADA DE LA ESCUELA

-PONER ATENCION A LAS CLASES DEL PROFESOR ORIENTADOR
CONCLUSION

CONOCEMOS LA EXTRUCTURA ENTORNO Y UBICACIÓN DE LA ESCUELA, LOS ELEMENTOS

QUE LA CONFORMAN SUS REGLAS, NORMAS Y SUS METODOS DE ENSEÑANZA


                          MEMORIA Nº6
ACTIVIDADES A CUMPLIDAS

-OBSERVAMOS EL TRABAJO DEL MAESTRO EN EL AULA

-LLEGAMOS PUNTUAL A LA INSTITUCION DE PRACTICA

- DIALOGAMOS CON LA PROFESORA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DE LOS NIÑOS

-AYUDAMOS EN LA JORNADA DE TRABAJO

-VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA
“JOSE REYES”

-CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS
ESCUELAS

-QUE PARA INICIAR UNA CLASE HAY VARIAS MANERAS Y NO RUTINARIAS

EXPERIENCIAS ADQURIDAS

-ADQURIR UN CONOCIMIENTO MÁS AMPLIO SOBRE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS
DE LOS NIÑOS
-APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER
ENTENDER POR LOS NIÑOS

-ADQURI MÁS CONOCIMIENTOS DE TRATAR A LOS NIÑOS CON DISTINTOS PROBLEMAS

-APRENDI QUE NO DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA



-ASPECTOS A MEJORAR

-DAR A ENTENDER MEJOR LO QUE ESTOY MANIFESTANDO O EXPLICANDO

-PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR
ENTENDIMIENTO

- PONER MAS ATENCION EN EL TRABAJO REALIZADO

-CONCLUSION

CONOCER MAS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA TENER UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y
APLICARLO EN EL FUTURO COMO FUTUROS DOCENTES DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y A
LA SOCIEDAD A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD
MEMORIA Nº7
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS Y
JARDINES DE PRÁCTICA

-RECOPILAR MAS INFORMACION DE CÓMO SE REALIZA EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES
DE LA CIUDAD

- ANALIZAR LOS ERRORES QUE HAN TENIDO LOS DISTINTOS GRUPOS PARA MEJORALOS

-OBSERVACIONES LOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE TUVIMOS AL INGRESAR A LAS
INSTITUCIONES DE LA PRACTICA

-VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA
“JOSE REYES”

-CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS
ESCUELAS

-HACERSE COMPRENDER EN EL SENTIDO QUE LA UBICACIÓN DE LA ESCUELA PORQUE ES
ALGO IMPORTANTE AL MOMENTO DE ORIENTARNOS

-QUE NO DEBEMOS SACAR CONCLUSIONES APRESURADAS DE LAS DISTINTAS SITUACIONES
DE LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DE LO QUE ESTAMOS DICIENDO PORQUE PUEDE
SER PERJUDICIAL PARA NOSOTROS

EXPERIENCIAS ADQURIDAS

-ADQUIRIMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS DE CÓMO TRATAR A LOS NIÑOS
-APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER
ENTENDER POR LOS NIÑOS                                     -APRENDI QUE NO
DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA



ASPECTOS A MEJORAR
-DEJAR LA TIMIDES A UN LADO

-PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR
ENTENDIMIENTO

- SEGUIR MEJORANDOLA PRESENTACION DE EXPOSICIONES DE TRABAJOS

-CONCLUSION

CONCLUIMOS EN QUE CADA GRUPOEXPUSO SU TRABAJO Y ASI LOGRAMOS APRENDER
NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA A UN NIÑO PARA SU BUEN APRENDIZAJE
MEMORIA Nº8
                                           ACTIVIDADES CUMPLIDAS

-LLEGAMOS PUNTUALES A LA INSTITUCION DE PRÁCTICA

-CONOCIMOS COMO ESTA CONFORMADA LA INSTITUCION

-ELABORAMOS EL ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
                                DIRECTOR
                             CARLOS ARCOS


                                 J.G. DE
                              PROFESORES

                                                                    C.C.P DE
                TECNOLOGIA
                                                                    FAMILIA
               PEDAGOGICA
                                                            PROF.
  COMISIONES




                 CULTURA
                                                         ESPECIALES
                   FISICA
                                                                               CONSERJE
                 ASUNTOS
                 SOCIALES                  ESTUDIANTES

                ALMUERZO
                 ESCOLAR
                                              GOBIERNO
                                              ESTUDIANTIL



               EXPERIENCIAS VIVIDAS

               -QUE ANTES DE LLEGAR A LA INSTITUCION NOS PERDIMOS

               -EL PROFESOR TRABAJA CON DOS AÑOS DE EDUCACION

               EXPERIENCIAS ADQURIDAS
-NOS DIVERTIMOS MUCHO CON LOS NIÑOS

-CONOCIMOS COMO ERA LA INSTITUCION

ASPECTOS A MEJORAR

-LLEGAR UN POCO MAS TEMPRANO A LA INSTITUCION PARA NO PERDERSE

CONCLUSION

CONCLUIMOSEN QUE LLEGAMOS A CUMPLIR A CUMPLIR TODOS LAS ACTIVIDADES, CON
REPONSABILIDAD Y ADEMAS QUE ERA CONOCER LA INSTITUCION DE PREACTICA,
ORGANIZACIÓN E INFAESTRUCTURA INSTITUCIONAL
MEMORIA Nº9
ACTIVIDADES CUMPLIDAS

-LLEGAMOS PUNTUALES A LA INSTITUCION DE PRACTICA
-OBSERVAMOS COMO TRABAJA EL DOCENTE
-DIFERENCIAMOS COMO ES LA ORGANIZACIÓN DEL AULA
-AYUDAMOS EN LA JORNADA DE TRABAJO
-NOS DIVERTIMOS CON LOS NIÑOS

EXPERIENCIAS VIVIDAS
-QUE HUBO UN NIÑO MUY INQUIETO Y NO DEJABA REALIZAR EL TRABAJO DEL MAESTRO
-QUE EL PROFESOR TIENE MUCHA RESPONSABILIDAD YA QUE TRABAJA CON DOS AÑOS DE
EDUYCACION

  EXPERIENCIAS ADQURIDAS
-QUE UN PROFESOR DEBE SER MUY PASIENTE Y NO PERDER EL CARÁCTER CON LOS NIÑOS
POR MAS QUE SEAN INQUIETOS

-UYN MAESTRO NECESITA MUCHA RESPONSABILIDAD Y DEDICACION PARA EL PROSESO DE
ENSEÑANSA-APRENDIZAJE

ASPECTOS A MEJORAR

-OBSERVAR MAS A FONDO DE CÓMO TRABAJA UN MAESTRO CON VARIOS AÑOS DE
EDUCACION

-LLEGAR UN POCO MAS TEMPRANO A LA INSTITUCION DE PRACTICA

CONCLUSION

CONCLUIMOS EN PUDIMOS CONOCER COMO TRABAJA UN DOCENTEEN EL SECTOR RURAL YA
QUE ESTE TRABAJA CON VARIOS AÑOS DE EDUCACION BASICA

Más contenido relacionado

Destacado

Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premiseWhitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
Ignatiuz Software
 
استخدام الاجهزة والأدوات التعليمية
استخدام الاجهزة والأدوات التعليميةاستخدام الاجهزة والأدوات التعليمية
استخدام الاجهزة والأدوات التعليميةdakh al
 
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
Michael W. Adams
 
Emotional Intelligence: Why it should be taught in our schools?
Emotional Intelligence:  Why it should be taught in our schools?Emotional Intelligence:  Why it should be taught in our schools?
Emotional Intelligence: Why it should be taught in our schools?
Michael W. Adams
 
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahnSkärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
EritoCap Ltd
 
Empyema
EmpyemaEmpyema

Destacado (6)

Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premiseWhitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
Whitepaper SharePoint Online vs SharePoint On-premise
 
استخدام الاجهزة والأدوات التعليمية
استخدام الاجهزة والأدوات التعليميةاستخدام الاجهزة والأدوات التعليمية
استخدام الاجهزة والأدوات التعليمية
 
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
Using mentorship to encourage diversity in organizational leadershi pppt (1)
 
Emotional Intelligence: Why it should be taught in our schools?
Emotional Intelligence:  Why it should be taught in our schools?Emotional Intelligence:  Why it should be taught in our schools?
Emotional Intelligence: Why it should be taught in our schools?
 
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahnSkärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
Skärgårdslinjen 2020 2.0 3.11 2014 tom grahn
 
Empyema
EmpyemaEmpyema
Empyema
 

Similar a Memoria nº 1

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
Paola Ruiz
 
Organigrama mined
Organigrama minedOrganigrama mined
Organigrama mined
Adalberto
 
P'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACIONP'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACION
Erika Quistanchala
 
Ses Deconstruyendo3 Final
Ses Deconstruyendo3 FinalSes Deconstruyendo3 Final
Ses Deconstruyendo3 Final
bautista1212
 
Eduardocaicedobravo2 (jueves)
Eduardocaicedobravo2 (jueves)Eduardocaicedobravo2 (jueves)
Eduardocaicedobravo2 (jueves)
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Eduardo Caicedo
Eduardo CaicedoEduardo Caicedo
Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
Paoola Chamorro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EDITH GUEVARA
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
gueste66e5f
 
Gestion de tecnologia
Gestion de tecnologiaGestion de tecnologia
Gestion de tecnologia
grupogestionUnesr2012
 
Organigrama INEMA 2012
Organigrama INEMA  2012 Organigrama INEMA  2012
Marco referencia innovacion 1
Marco referencia innovacion 1Marco referencia innovacion 1
Marco referencia innovacion 1
MartinCasas
 
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNMEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
Valeria Tana
 
Organigrama de la escuela anexa el canadá
Organigrama de la escuela anexa el canadáOrganigrama de la escuela anexa el canadá
Organigrama de la escuela anexa el canadá
Yovana Ihanna Benitez
 

Similar a Memoria nº 1 (15)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
 
Organigrama mined
Organigrama minedOrganigrama mined
Organigrama mined
 
P'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACIONP'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACION
 
Ses Deconstruyendo3 Final
Ses Deconstruyendo3 FinalSes Deconstruyendo3 Final
Ses Deconstruyendo3 Final
 
Eduardocaicedobravo2 (jueves)
Eduardocaicedobravo2 (jueves)Eduardocaicedobravo2 (jueves)
Eduardocaicedobravo2 (jueves)
 
Eduardo Caicedo
Eduardo CaicedoEduardo Caicedo
Eduardo Caicedo
 
Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Gestion de tecnologia
Gestion de tecnologiaGestion de tecnologia
Gestion de tecnologia
 
Organigrama INEMA 2012
Organigrama INEMA  2012 Organigrama INEMA  2012
Organigrama INEMA 2012
 
Marco referencia innovacion 1
Marco referencia innovacion 1Marco referencia innovacion 1
Marco referencia innovacion 1
 
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNMEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
MEMORIAS DE LA PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
 
Organigrama de la escuela anexa el canadá
Organigrama de la escuela anexa el canadáOrganigrama de la escuela anexa el canadá
Organigrama de la escuela anexa el canadá
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Memoria nº 1

  • 1. MEMORIA Nº 1 ACTIVIDADES A CUMPLIR -OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS -AYUDAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS -ADAPTACIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO EXPERIENCIAS VIVIDAS -LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS - LA MANERA DE DE CÓMO ENSEÑA EL PROFESOR A CADA UNO DE ELLOS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS COMPORTAMIENTO DE CIERTOS CASOS DE NIÑOS AMBIENTE QUE TIENEN LOS NIÑOS CON EL PROFESOR ASPECTOS O MEJORAS ESCUCHAR BIEN TODAS LAS INDICACIONES QUE NOS DAN CADA UNO DE LOS SUPERVISORES PARA NO TENER PROBLEMAS CONCLUSIONES ADQUIRIMOS MÁS CONOCIMIENTOS PROCESO DEL EL DESARROLLO EDUCATIVO PARA MEJORAR LA MANERA DE ENSEÑAR
  • 2. MEMORIA Nº2 ACTIVIDADES A CUMPLIR -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR SU ENTORNO
  • 3. EXTRUCTURA DEL ORGANIGRAMA Y SUS ELEMENTOS DEL “ISPED” CONSEJO DIRECTIVO RECTORADO VICERRECTORADO JUNTA GENERAL SECRETARIA COLECTURIA CONTABILIDAD CONSEJO TECNICO PEDAGOGICO DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION COMISIONJ DE COMISION DE VINCULACION CON TECNOLOGIA DOCENTE ORIENTACION EDUCATIVA PEDAGOGICA EVALUACION INTERNA LA COLECTIVIDAD SEGUIMIENTO PEDAGIGICO CAPACITACION INVESTIGACION EQUIPO PEDAGOGICA ORIENTACION SUPERVICION EVALUACION GESTION NUCLEO ESC. SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL PROF. DOC
  • 4. ORGANIGRAMA ESCUELA ISPED RECTOR Dr. RENAN DE LA BASTIDA VICERRECTORA Dra. TERESA MARTINES JUNTA GENERAL TODO EL PERSONAL DOCENTE DIRECTOR Lic JOSE BENABIDES COMITE CENTRAL COMISIONES PERMANENTES DE PADRES DE FAMILIA PROFESORES DE CONTRATO ASUNTOS BIENESTAR Y TEC. Y PLANIFICACION SOCIALES Y ORGANIZACIO DEPORTE Y Prof. Vicente Espinoza PERSONAL DE CULTURA N RECREACION Lic. Bertha Mayanquer Lic. Patricio Pazmiño Lic. Renan Vizcaino Prof: Yolanda Espinosa Prof. Luis Vasquez SERVICIO SEPTIMO AÑO QUINTO AÑO SEGUNDO AÑO Prof. Aura Vela SEXTO AÑO TERCER AÑO CURTO AÑO PRIMER AÑO EXPERIENCIAS VIVIDAS -CONOCIMIENTO Y AMBIENTE CON LOS ELEMENTOS DE LA ESCUELA -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS -DIFERENCIA DE DISCIPLINAS EN DISTINTAS AULAS DE LA ESCUELA EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -EL DESEMPEÑO DE CADA DEPARTAMENTO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA INSTITUCION Y LA EDUCACION
  • 5. -LAS OBLIGACIONES DE LOS REPRESENTANTES SON MUY VALIOSAS PARA EL PROCESO Y DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN COMO TAMBIÉN SON MOTIVANTES PARA LOS ALUMNOS ASPECTOS A MEJORAR -PONER MÁS EMPEÑO EN LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE TENGO CON LA INSTITUCIÓN DEDICARLE MÁS TIEMPO A LO QUE ESTOY REALIZANDO COMO TRABAJO CONCLUSION ADQUIRIMOS MAYOR CONOCIMIENTO DE CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE LA INSTITUCIONA LA CUAL HOY EN DIA PERTENECEMOS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES MEMORIA Nº 3 -ACTIVIDADES A CUMPLIR - OBSERVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR - ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS EN EL AULA - CUMPLIR CON EL PROCESO DE AMBIENTACIÓN CON LOS NIÑOS -CONOCER LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS - ADENTRARSE EN EL ÁMBITO DE ENSEÑANZA MEDIANTE LA ORIENTACIÓN DE CADA UNO DE NOSOTROS EN DIFERENTES ACTIVIDADES COMO LA REVISIÓN DE TAREAS -EXPERIENCIAS VIVIDAS - EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR ES FUNDAMENTAL EN EL COMPORTAMIENTO
  • 6. DE LOS NIÑOS -LAS DIFERENTES CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS -LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE CADA UNO DE LOS NIÑOS -EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -LAS DIFERENTES CUALIDADES Y CAPACIDADES DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -DISTINTOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA QUE SE UTILIZA -EL TIPO DE ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA PRESENCIA DE NOSOTROS ASPECTOS A MEJORAR -LA PARTICIPACION DE MI PERSONA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -ESCUCHAR LAS DISPOSICIONES DEL SUPERVISOR PARA EVITAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN NUESTRO DESARROLLO -OBSEVAR CUIDADOSAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZA EN EL AULA -CONCLUSIONES OBTENER DESTREZAS DE ENSEÑANZA PARA APLICARLOS CUANDO NECESITEMOS DE ELLAS EN CUALQUIER SITUACIÓN DE NUESTRA VIDA DIARIA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 7. MEMORIA N º 4 ACTIVIDADES A CUMPLIR -CONOCER LAS EXPERIENCIAS QUE NUESTROS COMPAÑEROS -UNIFICARNOS MAS CON LOS DEMAS COMPAÑEROS A TRAVEZ DE LAS EXPOSICIONES DE CADA GRUPO -ADQUIRIR MAS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENSEÑANZA DE LOS PROFESORES -CONOCER LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES AULAS - DAR A CONOCER NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL AULA -SACAR IDEAS PRINCIPALES DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS GRUPOS EXPERIENCIAS VIVIDAS -CONOCI LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN CADA AÑO DE EDUCACION BASICA -ADQURI MAS DEZTREZAS Y ACTITUDES DE ENSEÑANZA -AMPLIAR MAS EL CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIONES DEL PROFESOR EN EL AULA -CONOCI EL TRABAJO DE MIS COMPAÑEROS QUE REALIZAN EN EL AULA EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -ADQUIRI MÁS EXPERIENCIAS DE APRDIZAJE -OBSERVE LAS DISTINTAS DIFICULTADES QUE TIENE EL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDI MÁS SOBRE LAS DISTINTAS DIFICULTADES DE LOS NIÑOS -CONOCI LAS CUALIDADES QUE DEBE TENER UN PROFESOR PARA ENSEÑAR - CONOCI EL PROPOSITO DE LA SOCIALIZACON EL CUAL ERA PARA MEJORAR NUESTROS METODOS DE ENSEÑANZA -ASPECTOS A MEJORAR - PERDER EL MIEDO A COMUNICAR LAS COSAS A MIS COMPAÑEROS Y DEMAS PERSONAS -SER MAS ESPECIFICO EN LA MANERA QUE DIGO LAS COSAS -ESCUCHAR Y OBSERVAR MEJOR LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS
  • 8. -HACER SILENCIO CUANDO UNA PERSONA ESTA DIRIGIENDOSE A LOS DEMAS -CONCLUSION SACAR IDEAS PRINCIPALES DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE EMOS ADQUIRIDO Y DAR SOLUCIONES A LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LA EDUCACION PRIMARIA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 9. MEMORIA Nº 5 ACTIVIDADES A CUMPLIR -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR EL ENTORNO -INVESTIGAR LA INSTITUCION EDUCATIVA Y LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN
  • 10. EXPERINCIAS VIVIDAS -CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ESCUELA Y SU EXTRUCTURA -AMBIENTACION CON LOS NIÑOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA -INVESTIGACION DE LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN LA ESCUELA “JOSE REYES” -DIFERENTE COMPORTAMIENTO DE LOS MAESTROS CON LOS ALUMNOS Y MAESTROS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -LOS DISTINTOS METODOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA -CAMBIO DE LUGAR O SITIO DE ENSEÑANZA
  • 11. -LOS DISTINTOS REPRESENTANTES DE CADA DEPARTAMENTO -LA ACTITUD DEL MAESTRO EN LA CLASE ASPECTOS A MEJORAR -PARTICIPAR MAS EN LAS ACTIVIDADES DEL AULA -OBSEVAR DETENIDAMENTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA -SER PUNTUAL EN EL HORARIO DE ENTRADA DE LA ESCUELA -PONER ATENCION A LAS CLASES DEL PROFESOR ORIENTADOR CONCLUSION CONOCEMOS LA EXTRUCTURA ENTORNO Y UBICACIÓN DE LA ESCUELA, LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN SUS REGLAS, NORMAS Y SUS METODOS DE ENSEÑANZA MEMORIA Nº6 ACTIVIDADES A CUMPLIDAS -OBSERVAMOS EL TRABAJO DEL MAESTRO EN EL AULA -LLEGAMOS PUNTUAL A LA INSTITUCION DE PRACTICA - DIALOGAMOS CON LA PROFESORA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DE LOS NIÑOS -AYUDAMOS EN LA JORNADA DE TRABAJO -VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS EXPERIENCIAS VIVIDAS -LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA “JOSE REYES” -CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS ESCUELAS -QUE PARA INICIAR UNA CLASE HAY VARIAS MANERAS Y NO RUTINARIAS EXPERIENCIAS ADQURIDAS -ADQURIR UN CONOCIMIENTO MÁS AMPLIO SOBRE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS
  • 12. -APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER ENTENDER POR LOS NIÑOS -ADQURI MÁS CONOCIMIENTOS DE TRATAR A LOS NIÑOS CON DISTINTOS PROBLEMAS -APRENDI QUE NO DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA -ASPECTOS A MEJORAR -DAR A ENTENDER MEJOR LO QUE ESTOY MANIFESTANDO O EXPLICANDO -PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR ENTENDIMIENTO - PONER MAS ATENCION EN EL TRABAJO REALIZADO -CONCLUSION CONOCER MAS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA TENER UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y APLICARLO EN EL FUTURO COMO FUTUROS DOCENTES DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD
  • 13. MEMORIA Nº7 ACTIVIDADES A CUMPLIR -CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS Y JARDINES DE PRÁCTICA -RECOPILAR MAS INFORMACION DE CÓMO SE REALIZA EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD - ANALIZAR LOS ERRORES QUE HAN TENIDO LOS DISTINTOS GRUPOS PARA MEJORALOS -OBSERVACIONES LOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE TUVIMOS AL INGRESAR A LAS INSTITUCIONES DE LA PRACTICA -VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS EXPERIENCIAS VIVIDAS -LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA “JOSE REYES” -CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS ESCUELAS -HACERSE COMPRENDER EN EL SENTIDO QUE LA UBICACIÓN DE LA ESCUELA PORQUE ES ALGO IMPORTANTE AL MOMENTO DE ORIENTARNOS -QUE NO DEBEMOS SACAR CONCLUSIONES APRESURADAS DE LAS DISTINTAS SITUACIONES DE LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DE LO QUE ESTAMOS DICIENDO PORQUE PUEDE SER PERJUDICIAL PARA NOSOTROS EXPERIENCIAS ADQURIDAS -ADQUIRIMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS DE CÓMO TRATAR A LOS NIÑOS -APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER ENTENDER POR LOS NIÑOS -APRENDI QUE NO DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA ASPECTOS A MEJORAR
  • 14. -DEJAR LA TIMIDES A UN LADO -PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR ENTENDIMIENTO - SEGUIR MEJORANDOLA PRESENTACION DE EXPOSICIONES DE TRABAJOS -CONCLUSION CONCLUIMOS EN QUE CADA GRUPOEXPUSO SU TRABAJO Y ASI LOGRAMOS APRENDER NUEVOS CONOCIMIENTOS PARA A UN NIÑO PARA SU BUEN APRENDIZAJE
  • 15. MEMORIA Nº8 ACTIVIDADES CUMPLIDAS -LLEGAMOS PUNTUALES A LA INSTITUCION DE PRÁCTICA -CONOCIMOS COMO ESTA CONFORMADA LA INSTITUCION -ELABORAMOS EL ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL DIRECTOR CARLOS ARCOS J.G. DE PROFESORES C.C.P DE TECNOLOGIA FAMILIA PEDAGOGICA PROF. COMISIONES CULTURA ESPECIALES FISICA CONSERJE ASUNTOS SOCIALES ESTUDIANTES ALMUERZO ESCOLAR GOBIERNO ESTUDIANTIL EXPERIENCIAS VIVIDAS -QUE ANTES DE LLEGAR A LA INSTITUCION NOS PERDIMOS -EL PROFESOR TRABAJA CON DOS AÑOS DE EDUCACION EXPERIENCIAS ADQURIDAS
  • 16. -NOS DIVERTIMOS MUCHO CON LOS NIÑOS -CONOCIMOS COMO ERA LA INSTITUCION ASPECTOS A MEJORAR -LLEGAR UN POCO MAS TEMPRANO A LA INSTITUCION PARA NO PERDERSE CONCLUSION CONCLUIMOSEN QUE LLEGAMOS A CUMPLIR A CUMPLIR TODOS LAS ACTIVIDADES, CON REPONSABILIDAD Y ADEMAS QUE ERA CONOCER LA INSTITUCION DE PREACTICA, ORGANIZACIÓN E INFAESTRUCTURA INSTITUCIONAL
  • 17. MEMORIA Nº9 ACTIVIDADES CUMPLIDAS -LLEGAMOS PUNTUALES A LA INSTITUCION DE PRACTICA -OBSERVAMOS COMO TRABAJA EL DOCENTE -DIFERENCIAMOS COMO ES LA ORGANIZACIÓN DEL AULA -AYUDAMOS EN LA JORNADA DE TRABAJO -NOS DIVERTIMOS CON LOS NIÑOS EXPERIENCIAS VIVIDAS -QUE HUBO UN NIÑO MUY INQUIETO Y NO DEJABA REALIZAR EL TRABAJO DEL MAESTRO -QUE EL PROFESOR TIENE MUCHA RESPONSABILIDAD YA QUE TRABAJA CON DOS AÑOS DE EDUYCACION EXPERIENCIAS ADQURIDAS -QUE UN PROFESOR DEBE SER MUY PASIENTE Y NO PERDER EL CARÁCTER CON LOS NIÑOS POR MAS QUE SEAN INQUIETOS -UYN MAESTRO NECESITA MUCHA RESPONSABILIDAD Y DEDICACION PARA EL PROSESO DE ENSEÑANSA-APRENDIZAJE ASPECTOS A MEJORAR -OBSERVAR MAS A FONDO DE CÓMO TRABAJA UN MAESTRO CON VARIOS AÑOS DE EDUCACION -LLEGAR UN POCO MAS TEMPRANO A LA INSTITUCION DE PRACTICA CONCLUSION CONCLUIMOS EN PUDIMOS CONOCER COMO TRABAJA UN DOCENTEEN EL SECTOR RURAL YA QUE ESTE TRABAJA CON VARIOS AÑOS DE EDUCACION BASICA