SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Popular del Cesar
Facultad de Ciencias Básicas y de la
Educación
Programa de Lic. Ciencias Naturales
y Educación Ambiental.
SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN
Laura Rojas Martínez.
Valledupar
CONTENIDO
• Genética mendeliana; leyes de Mendel
• Variación-variabilidad.
• Población mendeliana (pm).
• Poza génica.
• Polimorfismo; variedad-diversidad
LEYES MENDELIANAS .
VARIACIÓN
Estudia la constitución genética de los
organismos y la transmisión del material
genético en generaciones
padres: Aa x Aa
F1: ¼ AA ½ Aa ¼ aa
relación: 1 : 2 : 1 genotipo
3 : 1 fenotipo
Genética Mendeliana
Genética y Evolución
https://www.youtube.com/watch?v=axSh_Gl5GVo Mendel
LEYES DE MENDEL
ley de la segregación de los caracteres en la 2ª generación
establece que al cruzar dos de los híbridos obtenidos en la
primera generación, los caracteres se separan y aparecen en
la segunda generación
Ley de la uniformidad de la primera generación filial
establece que, al cruzar dos razas puras para un
determinado carácter, todos los descendientes son iguales
entre sí
TERCERA LEY
Para el descubrimiento de las leyes de Mendel, fue útil aparear
dos individuos que diferencian entre sí uno o más aspectos, sin
embargo este tipo de estudio no proporciona una base genética
completa para entender la evolución. El genoma de un individuo
es estable en el tiempo por lo que no es útil para el estudio de la
evolución
Genotipo
Fenotipo
Expresión génica, desarrollo
Siguiente
generación
Transmisión
La variación en el seno de las
poblaciones es la materia prima
de la evolución
EL PARADIGMA POBLACIONAL
VARIACIÓN-VARIABILIDAD
La Variación, desde el punto de vista
biológico, puede definirse como:
La acción o el efecto de variar.
La modificación del fenotipo de un
individuo con respecto a sus
progenitores.
 El desvío de un individuo con relación
al tipo específico.
La variación es la base de dos hechos
importantes:
 La evolución biológica.
 La mejora de plantas, aanimales y
microorganismos.
Causas o factores de variación biológica?
Son fundamentalmente los siguientes:
 La influencia de los factores
medioambientales.
 Las recombinaciones génicas o
cromosómicas.
 Las mutaciones.
La variación biológica es un fenómeno cotidiano en
la naturaleza y por ello hay una notable variabilidad
entre los individuos de una misma familia, así como
entre familias dentro de una misma variedad, especie o
raza.
Evolución = Especiación + Adaptación (origen y extensión de
variantes genéticas)
. Especiación: 0rigen de nuevas entidades evolutivas > gran
diversidad
PROCESO EVOLUTIVO
. Adaptación: Mecanismo que habilita a las poblaciones a
resolver sus problemas ante el medio, facilita la relación entre
los organismos y su medio
Cambio ó Mutación
Población adaptada
Selección natural
Genética de Poblaciones
La unidad que cambia con el tiempo la integran todos
los individuos que pueden aparearse entre sí, así como
su progenie, es una unidad de reproducción: población
mendeliana, estudiada por la genética de poblaciones
Población Mendeliana
Grupo de organismos que se reproducen sexualmente
con un grado relativamente estrecho de parentesco
genético y que residen dentro de límites geográficos
definidos donde ocurren los entrecruzamientos:
especie, raza, variedad, línea
El concepto de PM, se entiende bajo la definición
biológica de sp.
Comunidad reproductora más amplia de organismos que
se reproducen sexualmente y comparten un conjunto de
genes o acervo genético
Los individuos de la pm comparten la misma poza
génica o pool genético.
Los organismos asexuales o que se autofecundan no
constituyen pm
Poza Genética
 Toda la información genética que poseen los
individuos reproductivos de una pm.
 Los genes tienen una relación dinámica con otros
alelos y con el medio ambiente donde viven.
 Algunos factores como la selección natural tienden a
alterar las frecuencias génicas causando cambios
evolutivos en la población
p = frec A
q = frec a
https://www.youtube.com/watch?v=Qj8ssGIuufs Poza génica
Mapa génico
Un mapa genético es un gráfico de
representación del orden de los de
genes dentro de los cromosomas
que se consigue por medio de un
detallado análisis de DNA
https://www.youtube.com/watch?v=PkP4eSpBEL
8
Chequea la
utilidad de los
mapas génicos
hoy en día
Este tipo de mapas se usan para localizar e
identificar el gen o grupo de genes que
determina un rasgo heredado en particular
Variabilidad en poblaciones naturales
Entre los organismos que componen una pm, hay
diferencias en el tamaño, comportamiento, forma o
fisiología. La variabilidad genética es
detectable y atribuible a modificaciones genéticas o
ambientales y producidas por los cambios evolutivos.
El grado de variabilidad genética es posible medirla a
través de técnicas electroforéticas que detectan
variabilidad en enzimas que presentan diferencias en el
corrido.
https://www.youtube.com/watch?v=i_6y6Z5UvwE Electroforesis
• Variación genética o polimorfismo genético:
• Frecuencia génica o alélica (unidad básica de evolución):
Existencia en una población
de dos o más formas
alélicas en frecuencias
apreciables
La selección natural amplifica
las variantes individuales
El aislamiento reproductivo permite la
divergencia de las poblaciones
https://www.unav.es/genetica/glosa
rio/glosarioOQ.html
Pleiotropia
Ligamiento
Herencia intermedia
series alélicas
Herencia ligada al sexo
Epístasis Pleiotropia
Herencia poligénica
Herencia monogénica
Herencia citoplasmática
Penetrancia,
Expresividad
El siguiente link es un
glosario que te
ayudará con la
definición básica de
estos términos

Más contenido relacionado

Similar a mendel.ppt

Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Ulises Romero Méndez
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
Verónica Taipe
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
Liceo Eduardo de la Barra
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLoscazaciencias2010
 
Clase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.pptClase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.ppt
EstebanTerrientes1
 
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblacionesDiversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
Felix Gutierrez
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
Laura Ramirez
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JhoisyTatiana
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
amaliapepinosa
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalDioneHimura
 
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Hector Martin
 
Relacion entre genetica power
Relacion entre genetica powerRelacion entre genetica power
Relacion entre genetica power
ana maritza bello martinez
 
Mecanismos De Evolución
Mecanismos De EvoluciónMecanismos De Evolución
Mecanismos De Evolución
Hernan Ruiz
 
Unidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblacionesUnidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblacionesalan_23
 
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaRelaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaFrancis Insuasti
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
Jacqueline Guerrero Hernandez
 

Similar a mendel.ppt (20)

Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
Genetica de poblaciones_y_la_evolucion (1)
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
La evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidadLa evolución es la clave de la biodiversidad
La evolución es la clave de la biodiversidad
 
Genetica de poblacion
Genetica de poblacionGenetica de poblacion
Genetica de poblacion
 
Clase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.pptClase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.ppt
 
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblacionesDiversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
Diversidad y-estructura-genetica-en-poblaciones
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismoTeoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
 
Relacion entre genetica power
Relacion entre genetica powerRelacion entre genetica power
Relacion entre genetica power
 
Mecanismos De Evolución
Mecanismos De EvoluciónMecanismos De Evolución
Mecanismos De Evolución
 
Unidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblacionesUnidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblaciones
 
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de MedicinaRelaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
Relaciones genéticas con las diferentes especialidades de Medicina
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

mendel.ppt

  • 1. Universidad Popular del Cesar Facultad de Ciencias Básicas y de la Educación Programa de Lic. Ciencias Naturales y Educación Ambiental. SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN Laura Rojas Martínez. Valledupar
  • 2. CONTENIDO • Genética mendeliana; leyes de Mendel • Variación-variabilidad. • Población mendeliana (pm). • Poza génica. • Polimorfismo; variedad-diversidad
  • 4. Estudia la constitución genética de los organismos y la transmisión del material genético en generaciones padres: Aa x Aa F1: ¼ AA ½ Aa ¼ aa relación: 1 : 2 : 1 genotipo 3 : 1 fenotipo Genética Mendeliana
  • 6. LEYES DE MENDEL ley de la segregación de los caracteres en la 2ª generación establece que al cruzar dos de los híbridos obtenidos en la primera generación, los caracteres se separan y aparecen en la segunda generación Ley de la uniformidad de la primera generación filial establece que, al cruzar dos razas puras para un determinado carácter, todos los descendientes son iguales entre sí
  • 8. Para el descubrimiento de las leyes de Mendel, fue útil aparear dos individuos que diferencian entre sí uno o más aspectos, sin embargo este tipo de estudio no proporciona una base genética completa para entender la evolución. El genoma de un individuo es estable en el tiempo por lo que no es útil para el estudio de la evolución Genotipo Fenotipo Expresión génica, desarrollo Siguiente generación Transmisión
  • 9. La variación en el seno de las poblaciones es la materia prima de la evolución EL PARADIGMA POBLACIONAL
  • 10. VARIACIÓN-VARIABILIDAD La Variación, desde el punto de vista biológico, puede definirse como: La acción o el efecto de variar. La modificación del fenotipo de un individuo con respecto a sus progenitores.  El desvío de un individuo con relación al tipo específico. La variación es la base de dos hechos importantes:  La evolución biológica.  La mejora de plantas, aanimales y microorganismos. Causas o factores de variación biológica? Son fundamentalmente los siguientes:  La influencia de los factores medioambientales.  Las recombinaciones génicas o cromosómicas.  Las mutaciones. La variación biológica es un fenómeno cotidiano en la naturaleza y por ello hay una notable variabilidad entre los individuos de una misma familia, así como entre familias dentro de una misma variedad, especie o raza.
  • 11. Evolución = Especiación + Adaptación (origen y extensión de variantes genéticas) . Especiación: 0rigen de nuevas entidades evolutivas > gran diversidad PROCESO EVOLUTIVO . Adaptación: Mecanismo que habilita a las poblaciones a resolver sus problemas ante el medio, facilita la relación entre los organismos y su medio Cambio ó Mutación Población adaptada Selección natural
  • 12. Genética de Poblaciones La unidad que cambia con el tiempo la integran todos los individuos que pueden aparearse entre sí, así como su progenie, es una unidad de reproducción: población mendeliana, estudiada por la genética de poblaciones
  • 13. Población Mendeliana Grupo de organismos que se reproducen sexualmente con un grado relativamente estrecho de parentesco genético y que residen dentro de límites geográficos definidos donde ocurren los entrecruzamientos: especie, raza, variedad, línea El concepto de PM, se entiende bajo la definición biológica de sp. Comunidad reproductora más amplia de organismos que se reproducen sexualmente y comparten un conjunto de genes o acervo genético
  • 14. Los individuos de la pm comparten la misma poza génica o pool genético. Los organismos asexuales o que se autofecundan no constituyen pm
  • 15. Poza Genética  Toda la información genética que poseen los individuos reproductivos de una pm.  Los genes tienen una relación dinámica con otros alelos y con el medio ambiente donde viven.  Algunos factores como la selección natural tienden a alterar las frecuencias génicas causando cambios evolutivos en la población p = frec A q = frec a https://www.youtube.com/watch?v=Qj8ssGIuufs Poza génica
  • 16. Mapa génico Un mapa genético es un gráfico de representación del orden de los de genes dentro de los cromosomas que se consigue por medio de un detallado análisis de DNA https://www.youtube.com/watch?v=PkP4eSpBEL 8 Chequea la utilidad de los mapas génicos hoy en día Este tipo de mapas se usan para localizar e identificar el gen o grupo de genes que determina un rasgo heredado en particular
  • 17. Variabilidad en poblaciones naturales Entre los organismos que componen una pm, hay diferencias en el tamaño, comportamiento, forma o fisiología. La variabilidad genética es detectable y atribuible a modificaciones genéticas o ambientales y producidas por los cambios evolutivos. El grado de variabilidad genética es posible medirla a través de técnicas electroforéticas que detectan variabilidad en enzimas que presentan diferencias en el corrido. https://www.youtube.com/watch?v=i_6y6Z5UvwE Electroforesis
  • 18. • Variación genética o polimorfismo genético: • Frecuencia génica o alélica (unidad básica de evolución): Existencia en una población de dos o más formas alélicas en frecuencias apreciables
  • 19. La selección natural amplifica las variantes individuales
  • 20. El aislamiento reproductivo permite la divergencia de las poblaciones
  • 21. https://www.unav.es/genetica/glosa rio/glosarioOQ.html Pleiotropia Ligamiento Herencia intermedia series alélicas Herencia ligada al sexo Epístasis Pleiotropia Herencia poligénica Herencia monogénica Herencia citoplasmática Penetrancia, Expresividad El siguiente link es un glosario que te ayudará con la definición básica de estos términos

Notas del editor

  1. 2. GENÉTICA MENDELIANA La genética mendeliana o genética clásica hace referencia al estudio de caracteres fenotípicos sencillos, a partir de los cuales se deducen los genotipos.Gregor Mendel (1822-1884) fue un monje agustino que realizó numerosos experimentos en su monasterio de Brno (República Checa). Sus trabajos fueron publicados en 1866, pero tuvieron muy poca difusión.En 1900, tres investigadores (Correns, de Vries y Tschermak) llegaron a las mismas conclusiones que Mendel, redescubrieron sus trabajos y lo colocaron en el puesto de ‘padre de la genética’ que ocupa hoy en día.Los trabajos de Mendel no sólo son importantes por la revolución que representaron sus resultados en biología, sino también por el rigor y el enfoque estadístico que dio a sus experimentos.De todos sus trabajos, los más famosos e importantes son los que realizó con plantas de guisante (Pisum sativum).Mendel eligió siete caracteres para estudiar: color y forma de las semillas, color y forma de las vainas, color y posición de las flores y longitud del tallo. Todos eran caracteres cualitativos, con dos alternativas claras. Ese fue una de las claves de su éxito.Para empezar, Mendel obtuvo razas puras para cada carácter mediante la autofecundación de las plantas durante varias generaciones. Seguidamente hizo miles de cruces entre las plantas de raza pura y analizó matemáticamente los resultados.Fue de Vries, uno de sus codescubridores, el que primero expuso los resultados de Mendel en forma de leyes.PRIMERA LEY DE MENDEL La primera ley de Mendel o ley de la uniformidad de la primera generación filial establece que, al cruzar dos razas puras para un determinado carácter, todos los descendientes son iguales entre sí.El fenotipo de los descendientes es igual al de uno de los progenitores y es el carácter dominante.Hoy se interpreta como el cruce de individuos homocigóticos que ocasiona una descendencia de individuos todos heterocigóticos. Es un tipo de herencia dominante.SEGUNDA LEY DE MENDEL La segunda ley de Mendel o ley de la segregación de los caracteres en la 2ª generación establece que al cruzar dos de los híbridos obtenidos en la primera generación, los caracteres se separan y aparecen en la segunda generación.Los individuos de la F2 aparecían en proporción 3:1, es decir, 3/4 eran de carácter dominante y 1/4 de carácter recesivo.Esto indica que los individuos de la F1 son híbridos, pero sólo expresan un carácter, el dominante.Actualmente se interpreta como una separación de cromosomas a la hora de formarse los gametos. Cada alelo va en un cromosoma y acaba en uno sólo de los gametos.Esta ley sólo se cumple en herencia dominante.TERCERA LEY DE MENDEL La tercera ley de Mendel o ley de la herencia independiente de los caracteres sostiene que los caracteres diferentes se transmiten de forma independiente.Para establecer este resultado, Mendel realizó cruces entre plantas puras para dos caracteres y observó las dos primeras generaciones.La F1 cumplía la primera ley y eran todos iguales, con los dos caracteres dominantes. Eran dihíbridos.En la F2, en contra de lo esperado, aparecieron todas las combinaciones posibles entre los dos caracteres, en una proporción: 9:3:3:1.Esta ley se sabe actualmente que sólo se cumple en casos particulares.