SlideShare una empresa de Scribd logo
Menopausia y
andropausia
SHANIA YOLEN ACEVEDO RANGEL
RENATA CAMILA BENCOMO BARAY
MARLENE MUÑIZ HERNANDEZ
PRISCILA FERNANDA GALLEGOS GONZALEZ
ZABDIEMILENY MARTÍNEZ PALOMINO
Menopausia
¿Qué es?
La menopausia es el momento que marca el
final de los ciclos menstruales. Se diagnostica
después de que transcurren doce meses sin que
tengas un período menstrual.
01
La menopausia puede producirse entre los 40 y
50 años y se produce porque los ovarios de la
mujer dejan de producir las hormonas
estrógeno y progesterona.
02
Cambio en las menstruaciones
Calores y/o sudoración nocturna
Dificultad para dormir
Cambios de humor
Menos cabello y más vello facial
03
¿Cómo
sucede?
Se produce debido al cese de la función de
los ovarios, cuando en ellos se agotan los
óvulos. Este cese de la función ovárica va a
conducir a una disminución marcada de los
niveles de estrógenos
Hormonas Involucradas
Estrógenos Progesterona
Estrógenos
Son un grupo de hormonas sexuales femeninas que se producen
principalmente en los ovarios.
Tienen un papel importante en el desarrollo de los órganos
reproductivos femeninos y en el ciclo menstrual.
Tienen un impacto en otros sistemas del cuerpo, como los huesos, el
corazón y el cerebro.
Pueden influir en el estado de ánimo, la piel, el cabello y el apetito.
Funciones
Regular el ciclo menstrual y la ovulación
Mantener la salud vaginal
Proteger la salud ósea
Promover el desarrollo de características sexuales femeninas
Regular el estado de ánimo
Progesterona
Es producida principalmente por los ovarios y, en menor medida,
por las glándulas suprarrenales.
Su función principal es preparar el útero para el embarazo y
mantenerlo durante el embarazo.
También se encarga de regular la ovulación, el ciclo menstrual y las
glándulas mamarias.
La progesterona también puede tener efectos sobre el sistema
nervioso central, como mejorar el estado de ánimo y la calidad del
sueño.
Regulación
hormonal
Andropausia
¿Qué es?
Proceso que el hombre atraviesa al
envejecer en el que se produce un
descenso progresivo de sus niveles de
testosterona.
01
A partir de los 40 años, los niveles de
testosterona de un hombre comienzan a
disminuir alrededor de un 1% al año.
02
Disfunción eréctil
Depresión
Irritabilidad
Pérdida de energía y de masa
muscular
Osteoporosis
03
¿Cómo
sucede?
En la andropausia influyen cambios bio-
psicosociales-ambientales, que se
acompañan de alteraciones hormonales.
Es un proceso de comienzo insidioso de
lenta progresión. Los hombres
experimentan una lenta y gradual
declinación de los niveles de T y es muy
difícil determinar el momento exacto de su
comienzo.
Hormona Involucradas
Testosterona
Testosterona
La testosterona es una hormona esteroidea que se
produce principalmente en los testículos en los
hombres y pero también en las glándulas
suprarrenales
Es responsable de regular el desarrollo sexual de los
hombres, así como de mantener las características
sexuales secundarias masculinas
También desempeña un papel crucial en la regulación
de la libido, la producción de esperma y la salud
general.
Regulación hormonal
Gracias
Bibliografia
Saladin, K. S. (2016). Anatomía y fisiología: la unidad entre forma y función.
Terán Mendizábal, R. (2006). Gaceta Médica Boliviana: Andropausia o
climaterio masculino, pp. 50-52
Licea Puig, M.E., Elías-Calles, L.C. (2005). Instituto Nacional de Endocrinología:
Andropausia. [Archivo PDF].

Más contenido relacionado

Similar a Menopausia y andropausia

Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
doswaldo
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Katiuska Avila
 
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvaresDisfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Mi rincón de Medicina
 
Que es la andropausia
Que es la andropausiaQue es la andropausia
Que es la andropausia
SONEVA KIRI, KOH KOOD, THAILAND
 
Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptx
EVAKARENSERNA
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
doswaldo
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
doswaldo
 
El varón irritable
El varón irritableEl varón irritable
El varón irritable
Ivonne Sandoval
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
guillermo
 
adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia
Emma Perdomo
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
dianacoellom
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
ginecomastiatratamiento
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
ginecomastiatratamiento
 
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
epo 143
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Andrea Morales Loyo
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Anaymi Acosta
 
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti AgingHormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Cesar Cuneo
 
Menopausia, climaterio y osteoporosis
Menopausia, climaterio y osteoporosisMenopausia, climaterio y osteoporosis
Menopausia, climaterio y osteoporosis
docpepito
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
kuki5487
 

Similar a Menopausia y andropausia (20)

Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
Bioquimica y sexualidad humana 29julio2013
 
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvaresDisfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
 
Que es la andropausia
Que es la andropausiaQue es la andropausia
Que es la andropausia
 
Climaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptxClimaterio y Menopausia.pptx
Climaterio y Menopausia.pptx
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
El varón irritable
El varón irritableEl varón irritable
El varón irritable
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
 
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
Adolescencia femenina y masculina presentacion (1)
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti AgingHormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
Hormonas bioidenticas y Nutricosmetica, usos en Anti Aging
 
Menopausia, climaterio y osteoporosis
Menopausia, climaterio y osteoporosisMenopausia, climaterio y osteoporosis
Menopausia, climaterio y osteoporosis
 
Ginecomastia causas
Ginecomastia causasGinecomastia causas
Ginecomastia causas
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Menopausia y andropausia

  • 1. Menopausia y andropausia SHANIA YOLEN ACEVEDO RANGEL RENATA CAMILA BENCOMO BARAY MARLENE MUÑIZ HERNANDEZ PRISCILA FERNANDA GALLEGOS GONZALEZ ZABDIEMILENY MARTÍNEZ PALOMINO
  • 3. ¿Qué es? La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. 01 La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años y se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. 02 Cambio en las menstruaciones Calores y/o sudoración nocturna Dificultad para dormir Cambios de humor Menos cabello y más vello facial 03
  • 4. ¿Cómo sucede? Se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos. Este cese de la función ovárica va a conducir a una disminución marcada de los niveles de estrógenos
  • 6. Estrógenos Son un grupo de hormonas sexuales femeninas que se producen principalmente en los ovarios. Tienen un papel importante en el desarrollo de los órganos reproductivos femeninos y en el ciclo menstrual. Tienen un impacto en otros sistemas del cuerpo, como los huesos, el corazón y el cerebro. Pueden influir en el estado de ánimo, la piel, el cabello y el apetito.
  • 7. Funciones Regular el ciclo menstrual y la ovulación Mantener la salud vaginal Proteger la salud ósea Promover el desarrollo de características sexuales femeninas Regular el estado de ánimo
  • 8. Progesterona Es producida principalmente por los ovarios y, en menor medida, por las glándulas suprarrenales. Su función principal es preparar el útero para el embarazo y mantenerlo durante el embarazo. También se encarga de regular la ovulación, el ciclo menstrual y las glándulas mamarias. La progesterona también puede tener efectos sobre el sistema nervioso central, como mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño.
  • 11. ¿Qué es? Proceso que el hombre atraviesa al envejecer en el que se produce un descenso progresivo de sus niveles de testosterona. 01 A partir de los 40 años, los niveles de testosterona de un hombre comienzan a disminuir alrededor de un 1% al año. 02 Disfunción eréctil Depresión Irritabilidad Pérdida de energía y de masa muscular Osteoporosis 03
  • 12. ¿Cómo sucede? En la andropausia influyen cambios bio- psicosociales-ambientales, que se acompañan de alteraciones hormonales. Es un proceso de comienzo insidioso de lenta progresión. Los hombres experimentan una lenta y gradual declinación de los niveles de T y es muy difícil determinar el momento exacto de su comienzo.
  • 14. Testosterona La testosterona es una hormona esteroidea que se produce principalmente en los testículos en los hombres y pero también en las glándulas suprarrenales Es responsable de regular el desarrollo sexual de los hombres, así como de mantener las características sexuales secundarias masculinas También desempeña un papel crucial en la regulación de la libido, la producción de esperma y la salud general.
  • 17. Bibliografia Saladin, K. S. (2016). Anatomía y fisiología: la unidad entre forma y función. Terán Mendizábal, R. (2006). Gaceta Médica Boliviana: Andropausia o climaterio masculino, pp. 50-52 Licea Puig, M.E., Elías-Calles, L.C. (2005). Instituto Nacional de Endocrinología: Andropausia. [Archivo PDF].