SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablar sobre lo que significa la Navidad, es redundar en lo que todos conocemos, que Jesús nació en
un pesebre en un olvidado pueblo de Belén, nos enseña que también puede nacer en nuestros
corazones.

En la práctica ¿Para qué quiere Jesús nacer en nosotros? ¿Qué objetivo tiene su venida al mundo? Los
evangelios exponen que él vino a darnos un sentido diferente a la vida, en medio de un ambiente
tenso provocado quizá, paradójicamente por el desarrollo tecnológico y el progreso que vienen
acompañados de tensiones que tiñen las relaciones personales, <<el quedar bien>>, <<ser distinguido
con>>, << conseguir la admiración de>>, a costa de lo que sea, puede constituirse hoy en una especie
de manzana de la discordia que lesiona las relaciones.

En esta época de navidad, quiero hacer énfasis en una de las palabras de Jesús acerca de cómo debe
ser nuestra convivencia entre los seres humanos : <<No juzguéis, no condenéis, perdonad, no juzguéis
por las apariencias, no hagáis nada por rivalidad o vanagloria, fomenten la paz, mostrad aprecio por
todos, no habléis mal unos de otros, no hagáis el bien para que os vean los hombre entre otras>> nos
proporciona pautas que deben ponerse en práctica para contrarrestar los males que destruyen la
convivencia. Sin embargo el individualismo, la autosuficiencia y un determinado concepto de libertad,
contribuyen a fomentar la idea de que no necesitamos de los demás. Una de las claves de la
convivencia es permitir que fluya la confianza; no el afán de control, esta confianza debe será ganada
a pulso día tras día.

Jesús nos habla de un “hombre nuevo” que desea ser la sal de la tierra, que responde con un código
de ética distinto al utilizado frecuentemente, que pone sus talentos al servicio de la verdad. La vida
misma de Jesús es un referente para nosotros, un hombre que: soportó al abandono de sus discípulos,
soportó determinadas acusaciones sin argumentos; al juicio de un pueblo, que al sentirse aludido por
sus palabras propone matarlo; se critican sus milagros; fue traicionado por su propio discípulo. En el
contexto de su vida brotan inmensas lecciones para todos, donde constatamos el carácter único e
incomparable de Cristo. Quedamos conmovidos por su piedad; su compasión con todos los enfermos
y necesitados; su cariño hacia los niños; su entrañable amor y fidelidad hacia sus amigos; su humildad
ante un trato vejatorio, cruel e inhumano…

Él conocía bien lo que se hallaba en el corazón de los hombres; sabía que era un signo de
contradicción, que le buscaban por interés, incluso sus discípulos reclamaban una vida mejor. No es de
asombrarse de que estos episodios continúan sucediendo en el ámbito de la convivencia. Sin
embargo, la historia nos autoriza a cambiar nuestro destino, y el nacimiento de Jesús en nuestro
corazón transforma la visión de la vida, pero también podemos crear numerosas cárceles para
nuestro espíritu y encadenar también el de los demás, la decisión está en nosotros.

Que en esta navidad reine el amor pues el hombre no puede vivir sin amor, su vida está privada de
sentido si no le es revelado el amor, si no lo experimenta y no lo hace propio, si no participa en el
vivamente. Para el que ama, mil objeciones no llegan a formar una duda. Para el que no ama, mil
pruebas no llegan a constituir una certeza.

Conviene entonces hacer un balance sobre nuestras actitudes, porque una de las riquezas que
conlleva la convivencia es saber ser testigos de las luchas de todos y servirse del ejemplo y el aliento
que ello comporta. Reconocer que los dolores y amarguras así como los gozos y triunfos con
patrimonio común. Y nada hay tan hermoso que afrontar unidos los desafíos de nuestra existencia.

Que la paciencia, la tolerancia, la delicadeza, el respeto, la prudencia, el buen gusto, el sentido del
honor, la bondad y la amabilidad entre tantas virtudes afloren en este nuevo año 2012, considerando
que el valor que tienen todos los actos no puede medirse por su grado de dificultad y grandeza, sino
por el amor con el que son realizados.

¡¡FELICES NAVIDADES!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente Alicce Duran Cahuapaza
 
Valor de la solidaridad
Valor de la solidaridadValor de la solidaridad
Valor de la solidaridadhfivalores
 
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptxCONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
Carlos R. Solorzano Cadillo
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
INFORME caso.docx
INFORME caso.docxINFORME caso.docx
INFORME caso.docx
nelsonanglascastro
 
Plan de direccion de grupo 3 b 2019
Plan de direccion de grupo 3 b 2019Plan de direccion de grupo 3 b 2019
Plan de direccion de grupo 3 b 2019
nelsontobontrujillo
 
Comunicado no. 8 padres familia
Comunicado no. 8  padres familiaComunicado no. 8  padres familia
Comunicado no. 8 padres familia
AndrsAcosta28
 
Reglamento Interno 2018
Reglamento Interno 2018Reglamento Interno 2018
Reglamento Interno 2018
Carmen Arevalo Diaz
 
La sagrada familia guia
La sagrada familia guiaLa sagrada familia guia
La sagrada familia guia
Sualín Rojas
 

La actualidad más candente (11)

cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente
 
Valor de la solidaridad
Valor de la solidaridadValor de la solidaridad
Valor de la solidaridad
 
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptxCONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE EA Y GRD.pptx
 
Charla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primariaCharla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primaria
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
 
Cuando nadie-te-ve-acrostico2
Cuando nadie-te-ve-acrostico2Cuando nadie-te-ve-acrostico2
Cuando nadie-te-ve-acrostico2
 
INFORME caso.docx
INFORME caso.docxINFORME caso.docx
INFORME caso.docx
 
Plan de direccion de grupo 3 b 2019
Plan de direccion de grupo 3 b 2019Plan de direccion de grupo 3 b 2019
Plan de direccion de grupo 3 b 2019
 
Comunicado no. 8 padres familia
Comunicado no. 8  padres familiaComunicado no. 8  padres familia
Comunicado no. 8 padres familia
 
Reglamento Interno 2018
Reglamento Interno 2018Reglamento Interno 2018
Reglamento Interno 2018
 
La sagrada familia guia
La sagrada familia guiaLa sagrada familia guia
La sagrada familia guia
 

Destacado

CURVA DE LA DEMANDA
CURVA DE LA DEMANDACURVA DE LA DEMANDA
CURVA DE LA DEMANDA
Orlando Paredes
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Orlando Paredes
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Orlando Paredes
 
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MUROCHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
Orlando Paredes
 
Estadística II
Estadística IIEstadística II
Estadística II
Orlando Paredes
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad a Distancia UTPL
 
Prácticum I utpl
Prácticum I utplPrácticum I utpl
Prácticum I utpl
Orlando Paredes
 

Destacado (10)

CURVA DE LA DEMANDA
CURVA DE LA DEMANDACURVA DE LA DEMANDA
CURVA DE LA DEMANDA
 
Arh ensayo ii bim
Arh ensayo ii bimArh ensayo ii bim
Arh ensayo ii bim
 
Mensaje navidad 2012
Mensaje navidad 2012Mensaje navidad 2012
Mensaje navidad 2012
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Ahr procesos
Ahr procesosAhr procesos
Ahr procesos
 
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MUROCHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
CHRYSLER CHOCA CONTRA UN MURO
 
Estadística II
Estadística IIEstadística II
Estadística II
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
 
Prácticum I utpl
Prácticum I utplPrácticum I utpl
Prácticum I utpl
 

Similar a Mensaje para reunión de Navidad

1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
secretarioocdchile
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
secretarioocdchile
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
secretarioocdchile
 
ficha formación teresiana 1
ficha formación teresiana 1ficha formación teresiana 1
ficha formación teresiana 1
secretarioocdchile
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar EdicionesFolleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
Sembrar Ediciones
 
Leccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristoLeccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptxEL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
Martin M Flynn
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Iglesia Alianza Bogotá
 
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa FranciscoBula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
maviti
 
Etica 7°
Etica 7°Etica 7°
Etica 7°
ChelaAcevedo
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
20 domingo ordinario c
20 domingo ordinario c20 domingo ordinario c
20 domingo ordinario c
JoaquinIglesias
 
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélicaDomingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal1sarivera
 
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
Misa del papa Francisco en el Parque BicentenarioMisa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
teleSUR TV
 

Similar a Mensaje para reunión de Navidad (20)

1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
 
ficha formación teresiana 1
ficha formación teresiana 1ficha formación teresiana 1
ficha formación teresiana 1
 
Jueves santo
Jueves santoJueves santo
Jueves santo
 
1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana1° ficha formación teresiana
1° ficha formación teresiana
 
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar EdicionesFolleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
Folleto Abrazos Gratis - Sembrar Ediciones
 
Leccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristoLeccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristo
 
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptxEL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
 
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa FranciscoBula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
 
Etica 7°
Etica 7°Etica 7°
Etica 7°
 
púlpito 9-02-2014
púlpito 9-02-2014púlpito 9-02-2014
púlpito 9-02-2014
 
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
 
20 domingo ordinario c
20 domingo ordinario c20 domingo ordinario c
20 domingo ordinario c
 
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélicaDomingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
Misa del papa Francisco en el Parque BicentenarioMisa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
Misa del papa Francisco en el Parque Bicentenario
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 

Mensaje para reunión de Navidad

  • 1. Hablar sobre lo que significa la Navidad, es redundar en lo que todos conocemos, que Jesús nació en un pesebre en un olvidado pueblo de Belén, nos enseña que también puede nacer en nuestros corazones. En la práctica ¿Para qué quiere Jesús nacer en nosotros? ¿Qué objetivo tiene su venida al mundo? Los evangelios exponen que él vino a darnos un sentido diferente a la vida, en medio de un ambiente tenso provocado quizá, paradójicamente por el desarrollo tecnológico y el progreso que vienen acompañados de tensiones que tiñen las relaciones personales, <<el quedar bien>>, <<ser distinguido con>>, << conseguir la admiración de>>, a costa de lo que sea, puede constituirse hoy en una especie de manzana de la discordia que lesiona las relaciones. En esta época de navidad, quiero hacer énfasis en una de las palabras de Jesús acerca de cómo debe ser nuestra convivencia entre los seres humanos : <<No juzguéis, no condenéis, perdonad, no juzguéis por las apariencias, no hagáis nada por rivalidad o vanagloria, fomenten la paz, mostrad aprecio por todos, no habléis mal unos de otros, no hagáis el bien para que os vean los hombre entre otras>> nos proporciona pautas que deben ponerse en práctica para contrarrestar los males que destruyen la convivencia. Sin embargo el individualismo, la autosuficiencia y un determinado concepto de libertad, contribuyen a fomentar la idea de que no necesitamos de los demás. Una de las claves de la convivencia es permitir que fluya la confianza; no el afán de control, esta confianza debe será ganada a pulso día tras día. Jesús nos habla de un “hombre nuevo” que desea ser la sal de la tierra, que responde con un código de ética distinto al utilizado frecuentemente, que pone sus talentos al servicio de la verdad. La vida misma de Jesús es un referente para nosotros, un hombre que: soportó al abandono de sus discípulos, soportó determinadas acusaciones sin argumentos; al juicio de un pueblo, que al sentirse aludido por sus palabras propone matarlo; se critican sus milagros; fue traicionado por su propio discípulo. En el contexto de su vida brotan inmensas lecciones para todos, donde constatamos el carácter único e incomparable de Cristo. Quedamos conmovidos por su piedad; su compasión con todos los enfermos y necesitados; su cariño hacia los niños; su entrañable amor y fidelidad hacia sus amigos; su humildad ante un trato vejatorio, cruel e inhumano… Él conocía bien lo que se hallaba en el corazón de los hombres; sabía que era un signo de contradicción, que le buscaban por interés, incluso sus discípulos reclamaban una vida mejor. No es de asombrarse de que estos episodios continúan sucediendo en el ámbito de la convivencia. Sin embargo, la historia nos autoriza a cambiar nuestro destino, y el nacimiento de Jesús en nuestro
  • 2. corazón transforma la visión de la vida, pero también podemos crear numerosas cárceles para nuestro espíritu y encadenar también el de los demás, la decisión está en nosotros. Que en esta navidad reine el amor pues el hombre no puede vivir sin amor, su vida está privada de sentido si no le es revelado el amor, si no lo experimenta y no lo hace propio, si no participa en el vivamente. Para el que ama, mil objeciones no llegan a formar una duda. Para el que no ama, mil pruebas no llegan a constituir una certeza. Conviene entonces hacer un balance sobre nuestras actitudes, porque una de las riquezas que conlleva la convivencia es saber ser testigos de las luchas de todos y servirse del ejemplo y el aliento que ello comporta. Reconocer que los dolores y amarguras así como los gozos y triunfos con patrimonio común. Y nada hay tan hermoso que afrontar unidos los desafíos de nuestra existencia. Que la paciencia, la tolerancia, la delicadeza, el respeto, la prudencia, el buen gusto, el sentido del honor, la bondad y la amabilidad entre tantas virtudes afloren en este nuevo año 2012, considerando que el valor que tienen todos los actos no puede medirse por su grado de dificultad y grandeza, sino por el amor con el que son realizados. ¡¡FELICES NAVIDADES!!