SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION - BARQUISIMETO
Alumno: Helen Pérez
C.I: 26.357.870
Docente: Abog. Luis Paredes
Materia: Producción de Seguros de
Personas
Escuela de Riesgos y Seguros 81.
BARQUISIMETO; 11 DE NOVIEMBRE DE 2020.
Mercadeo de Seguros
Productos
tangibles
Productos
intangibles
Tangible es un adjetivo que indica que algo se
puede tocar. También indica que se puede
percibir de manera precisa.
En el caso empresarial los productos tangibles
son bienes físicos que pueden ser fabricados,
procesados y entregados. Algunos ejemplos
son: un teléfono móvil, una camisa o un coche.
Un bien intangible es todo aquello que no esta
físicamente, pero que nos brinda un servicio. Un
producto intangible, también llamado servicio,
existen también los llamados servicios puros, es
decir, quien compra un servicio no está
comprando algo físico, quien compra o contrata
un servicio está pagando por un proceso de
transformación.
• Características Tangibles: Características del
envase, colores, formas, usos, peso, servicio
de atención al cliente, servicio postventa,
garantías del producto.
• Características Intangibles: las que no se
pueden tocar ni cuantificar pero que llegan a la
mente del consumidor y al final son las que
deciden por qué producto decantarse en caso
de que haya dos productos con las mismas
características tangibles.
Tangibles:
• Los productos tienen forma física y
pueden ser inspeccionados
• Se pueden ver tocar y utilizar
• Se producen en instalaciones las
cuales el publico no tiene acceso.
Intangibles:
• Los servicios no se pueden probar ni
ser inspeccionados
• Se producen en las instalaciones con la
participación del cliente
• No se pueden estandarizar.
Un análisis del mercado de seguros interesa, no sólo a las entidades aseguradoras y a
los propios asegurados, sino también a toda la sociedad en general, sobre todo por su
implicación en la evolución de la economía como negocio en potencia. para las familias
comporta un ahorro a largo plazo y un posible gasto futuro debido al componente
psicológico de mayor capacidad de poder adquisitivo. para las empresas supone una
mejora de la cuota de mercado y para las autoridades decisoras de la trayectoria de la
economía en general el componente de ahorro del seguro es un elemento que genera
riqueza con la que se financian inversiones y se consigue mayor volumen de movimiento
de capitales capaces, en definitiva, de cambiar los signos de la balanza de pagos de
cualquier país. mercado de seguros
Las compañías de seguros reflejan el impacto de un entorno donde la inflación cabalga, la clase
media se empobrece y las autoridades aplican una ley que controla férreamente al sector e
incrementa los impuestos. un termómetro que desnuda la magnitud del malestar es que el pago que
hacen las personas y las empresas para adquirir sus pólizas, conocido como primas, no es suficiente
para cubrir el costo de los siniestros, los gastos de funcionamiento y las comisiones que se cancelan
a los intermediarios que captan los clientes. cuando esto ocurre, las aseguradoras registran pérdidas
técnicas, es decir, la actividad medular reporta cifras rojas. la superintendencia de la actividad
aseguradora precisa que en los primeros siete meses de 2016 las pérdidas técnicas suman 57 mil
099 millones de bolívares. para tener una idea de la velocidad de la inmersión basta observar que en
el mismo lapso de 2015 se ubicaban en 1.618 millones, mientras que en 2014 el resultado técnico
lucía números positivos. situación actual del mercado de seguros.
La importancia del Productor Asesor de Seguros en mejorar la
experiencia del consumidor de seguros es vital. Hay que educar al
asegurado en las cuestiones básicas y ayudarlo a que obtenga siempre
los mayores beneficios posibles al más equitativo costo.
Pero, ante todo, debemos procurar siempre la mejor cobertura posible
a las necesidades del asegurado y hacer el acompañamiento en caso de
siniestro. Ahí radica el éxito y la importancia del Productor Asesor de
Seguros

Más contenido relacionado

Similar a Mercadeo de seguros

Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Pepe Colunga
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Deusto Business School
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
nobel vera
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
bethania lopez
 
Assa
AssaAssa
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
robertralex
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosFiorella Sifuentes
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Tecnologico Comfenalco
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Fernando Romero
 
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Wilmer Angulo de Armas
 
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptxAGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
Maribel Correa
 
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgoUn breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
Universidade Federal Fluminense
 
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Development Systems
 
Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217
Miguel Valdivieso
 
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptxCONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
redeslara2020
 

Similar a Mercadeo de seguros (20)

Newsletter agosto2
Newsletter agosto2Newsletter agosto2
Newsletter agosto2
 
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financierasMetodología y administración de riesgos en instituciones financieras
Metodología y administración de riesgos en instituciones financieras
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
 
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019Eleconomista seguros-14-febrero-2019
Eleconomista seguros-14-febrero-2019
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Actividad aseguradora
Actividad aseguradoraActividad aseguradora
Actividad aseguradora
 
Assa
AssaAssa
Assa
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
ta
tata
ta
 
El buen servicio
El buen servicioEl buen servicio
El buen servicio
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
 
Superintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayoSuperintendencia de industria y comercio ensayo
Superintendencia de industria y comercio ensayo
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
 
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463Evaluacion final diseño grupo 102058 463
Evaluacion final diseño grupo 102058 463
 
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptxAGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
AGENDA ED. FINANCIERA MICRO GRUPAL - CAPACITACIÓN.pptx
 
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgoUn breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
Un breve análisis del desarrollo de los programas de gestión de riesgo
 
Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017Global Clipping Seguros Febrero 2017
Global Clipping Seguros Febrero 2017
 
Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217Observatorio seguro digital 0217
Observatorio seguro digital 0217
 
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptxCONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
CONTABILIDAD DE SEGUROS Y SUS TIPOS.pptx
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Mercadeo de seguros

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION - BARQUISIMETO Alumno: Helen Pérez C.I: 26.357.870 Docente: Abog. Luis Paredes Materia: Producción de Seguros de Personas Escuela de Riesgos y Seguros 81. BARQUISIMETO; 11 DE NOVIEMBRE DE 2020. Mercadeo de Seguros
  • 2. Productos tangibles Productos intangibles Tangible es un adjetivo que indica que algo se puede tocar. También indica que se puede percibir de manera precisa. En el caso empresarial los productos tangibles son bienes físicos que pueden ser fabricados, procesados y entregados. Algunos ejemplos son: un teléfono móvil, una camisa o un coche. Un bien intangible es todo aquello que no esta físicamente, pero que nos brinda un servicio. Un producto intangible, también llamado servicio, existen también los llamados servicios puros, es decir, quien compra un servicio no está comprando algo físico, quien compra o contrata un servicio está pagando por un proceso de transformación.
  • 3. • Características Tangibles: Características del envase, colores, formas, usos, peso, servicio de atención al cliente, servicio postventa, garantías del producto. • Características Intangibles: las que no se pueden tocar ni cuantificar pero que llegan a la mente del consumidor y al final son las que deciden por qué producto decantarse en caso de que haya dos productos con las mismas características tangibles. Tangibles: • Los productos tienen forma física y pueden ser inspeccionados • Se pueden ver tocar y utilizar • Se producen en instalaciones las cuales el publico no tiene acceso. Intangibles: • Los servicios no se pueden probar ni ser inspeccionados • Se producen en las instalaciones con la participación del cliente • No se pueden estandarizar.
  • 4. Un análisis del mercado de seguros interesa, no sólo a las entidades aseguradoras y a los propios asegurados, sino también a toda la sociedad en general, sobre todo por su implicación en la evolución de la economía como negocio en potencia. para las familias comporta un ahorro a largo plazo y un posible gasto futuro debido al componente psicológico de mayor capacidad de poder adquisitivo. para las empresas supone una mejora de la cuota de mercado y para las autoridades decisoras de la trayectoria de la economía en general el componente de ahorro del seguro es un elemento que genera riqueza con la que se financian inversiones y se consigue mayor volumen de movimiento de capitales capaces, en definitiva, de cambiar los signos de la balanza de pagos de cualquier país. mercado de seguros
  • 5. Las compañías de seguros reflejan el impacto de un entorno donde la inflación cabalga, la clase media se empobrece y las autoridades aplican una ley que controla férreamente al sector e incrementa los impuestos. un termómetro que desnuda la magnitud del malestar es que el pago que hacen las personas y las empresas para adquirir sus pólizas, conocido como primas, no es suficiente para cubrir el costo de los siniestros, los gastos de funcionamiento y las comisiones que se cancelan a los intermediarios que captan los clientes. cuando esto ocurre, las aseguradoras registran pérdidas técnicas, es decir, la actividad medular reporta cifras rojas. la superintendencia de la actividad aseguradora precisa que en los primeros siete meses de 2016 las pérdidas técnicas suman 57 mil 099 millones de bolívares. para tener una idea de la velocidad de la inmersión basta observar que en el mismo lapso de 2015 se ubicaban en 1.618 millones, mientras que en 2014 el resultado técnico lucía números positivos. situación actual del mercado de seguros.
  • 6. La importancia del Productor Asesor de Seguros en mejorar la experiencia del consumidor de seguros es vital. Hay que educar al asegurado en las cuestiones básicas y ayudarlo a que obtenga siempre los mayores beneficios posibles al más equitativo costo. Pero, ante todo, debemos procurar siempre la mejor cobertura posible a las necesidades del asegurado y hacer el acompañamiento en caso de siniestro. Ahí radica el éxito y la importancia del Productor Asesor de Seguros