SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO EN RED: 5 PASOS PARA TENER 
ÉXITO 
El mercadeo en red es el negocio del futuro, ya que le da la posibilidad a cualquier 
persona de empezar un negocio propio con una inversión relativamente baja. 
Aunque debido a lo sencillo que es entrar a una empresa de mercadeo en red, no 
todas las personas se toman el tiempo de entender lo que necesitan para tener 
éxito en ella. Es por eso que la gran mayoría de los asociados renuncian durante 
los primeros 90 días, debido a que no pudieron implementar un sistema que los 
llevará a alcanzar sus metas. 
1. Entender por qué funciona el mercadeo en red: 
El sistema de mercadeo en red no tiene limitantes de edades, religión o 
educación. Prácticamente cualquier persona con el capital para empezar puede 
hacerlo. Sin embargo empezar no es lo mismo que tener éxito. Para alcanzar tus 
metas financieras en esta industria, tienes que entender que el mercadeo en red 
paga por los resultados obtenidos, no por las buenas intenciones. 
Por lo mismo es importante siempre medir los resultados que estás 
obteniendo, no las horas que estás trabajando. Una persona puede 
trabajar menos de medio tiempo, pero alcanzar buenos resultados 
(nuevos inscritos, clientes, ventas) y conseguir resultados en una 
empresa de red de mercadeo. 
2. Profesionalizarse en la industria del mercadeo en red 
Ser un profesional de multinivel hace la diferencia entre ganar poco en 
el negocio de mercadeo en red o alcanzar tu libertad financiera. Ser 
un profesional es mucho más que leer algunos libros, o asistir a un 
entrenamiento. Un profesional debe conocer la industria mejor que 
nadie, debe desarrollar habilidades de negocio y personales, debe
contar con las creencias necesarias y contar con un plan que lo guíe al 
éxito. 
Tú puedes tomar un entrenamiento sobre cómo ser un profesional de 
multinivel y alcanzar tu libertad financiera aquí: 
http://www.profesionaldemultinivel.com (Es un entrenamiento de 1.5 
horas con material de apoyo) 
3. Tener varias fuentes de prospectos para el negocio de 
mercadeo en red 
El motor de un negocio de mercadeo en red son las personas, tanto 
las nuevas como las que ya están asociadas. Para crecer una red de 
mercadeo es necesario tener un flujo de prospectos constante. Es bien 
sabido que para encontrar a aquellas personas que van a ayudarte a 
crecer tu negocio, tienes que inscribir personalmente a 100 personas. 
De esas 100, algunas no harán absolutamente nada y otras (la 
minoría) logrará entender el negocio y ponerlo en marcha. 
Para tener un flujo constante de prospectos tienes que tener varias 
fuentes. La fuente más común de prospectos es tu red de conocidos o 
amigos que están interesados en empezar un negocio, una segunda 
fuente son convenciones (financieras, de salud, de negocios) donde se 
reúnen personas interesadas en tus productos o en el negocio, y la 
tercera fuente es el internet. Por este medio tú puedes prospectar de 
una manera automática y generar socios de negocio. 
4. Contar con la asesoría de un líder (profesional de 
multinivel) 
El mercadeo en red puede ser confuso al principio. Es por eso que 
necesitas contar con alguien que te guíe durante tu curva de 
aprendizaje. El rol de un patrocinador o un mentor en las redes de 
mercadeo no es trabajar por ti, sino enseñarte a hacerlo una vez para 
que tú lo hagas el resto de las veces. La relación debe ser de apoyo y 
asesoría, tu patrocinador debe darte la dirección y aconsejarte el mejor 
camino a seguir. 
Recuerda que no es una relación de jefe-empleado, así que ninguno 
de los dos está obligado a ayudarse, ni a obedecerse. Por lo mismo, 
ten siempre en cuenta el mayor beneficio para ambos. 
5. Tener un plan de acción semanal
La gran diferencia entre todas las personas que tienen éxito y las que 
no, es el tomar acción. La teoría es fácil de aprender, pero la práctica 
es lo que genera el ingreso. Un plan de acción semanal es la manera 
más sencilla de lograr las acciones necesarias para tener éxito. 
Las primeras 12 semanas en un negocio de mercadeo en red son 
cruciales. Irónicamente, es donde más errores se cometen. Durante el 
inicio, un nuevo asociado debe tener claro cuáles son sus metas de 
negocio (número de personas que tiene que asociar, objetivo de 
ventas, citas, número de llamadas, etc), sus metas de capacitación 
(libros, cursos, entrenamientos) y su sueño (objetivo a largo plazo). 
Las primeras semanas son importantes para identificar a las personas 
que están tomando el negocio en serio, y tienen la actitud y el 
potencial de convertirse en los futuros líderes de la organización. 
¿Es el mercadeo en red para mí? 
El mercadeo en red es para ti si tú eres una persona con ganas de 
alcanzar sus metas financieras ayudando a otras personas a tener 
éxito. Tú éxito dependerá del número de personas que ayudes a 
solucionar sus problemas. Si tú eres una persona que le gusta trabajar 
con otras personas, que tiene una mentalidad de inversión a mediano-largo 
plazo y que está dispuesto a aprender cómo hacerlo. Si cumples 
con esas condiciones, el mercadeo en red funciona para ti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Manual Multinivel SAEZ.
Manual Multinivel SAEZ.Manual Multinivel SAEZ.
Manual Multinivel SAEZ.
 
Zrii Sistema Educativo y Capacitación SAEZ. Sistema Abundancia de Estrellas Z...
Zrii Sistema Educativo y Capacitación SAEZ. Sistema Abundancia de Estrellas Z...Zrii Sistema Educativo y Capacitación SAEZ. Sistema Abundancia de Estrellas Z...
Zrii Sistema Educativo y Capacitación SAEZ. Sistema Abundancia de Estrellas Z...
 
Utilizando la plataforma correcta para tu negocio
Utilizando la plataforma correcta para tu negocioUtilizando la plataforma correcta para tu negocio
Utilizando la plataforma correcta para tu negocio
 
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
Dia 5 Entrenamiento en Marketing de Atracción.
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Mitos acerca de los negocios multinivel
Mitos acerca de los negocios multinivelMitos acerca de los negocios multinivel
Mitos acerca de los negocios multinivel
 

Destacado

Nordkorea
NordkoreaNordkorea
Nordkorea
thoerna
 
Factores cuturales y tecnologicos 1
Factores cuturales y tecnologicos 1Factores cuturales y tecnologicos 1
Factores cuturales y tecnologicos 1
julissa463
 
pract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazolpract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazol
MaryLiz Medina C
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
cristian2002
 

Destacado (20)

Nordkorea
NordkoreaNordkorea
Nordkorea
 
Maschinenrichtlinie | weyer spezial
Maschinenrichtlinie | weyer spezial Maschinenrichtlinie | weyer spezial
Maschinenrichtlinie | weyer spezial
 
CreativeMorning 12.12.2014
CreativeMorning 12.12.2014CreativeMorning 12.12.2014
CreativeMorning 12.12.2014
 
Factores cuturales y tecnologicos 1
Factores cuturales y tecnologicos 1Factores cuturales y tecnologicos 1
Factores cuturales y tecnologicos 1
 
Elementos e implementación de la administración estratégica
Elementos e implementación de la administración estratégicaElementos e implementación de la administración estratégica
Elementos e implementación de la administración estratégica
 
Colombia final
Colombia finalColombia final
Colombia final
 
Uso de la Miniquest
Uso de la MiniquestUso de la Miniquest
Uso de la Miniquest
 
Sitios de internet
Sitios de internetSitios de internet
Sitios de internet
 
Fichas xiime 2° periodo
Fichas xiime 2° periodoFichas xiime 2° periodo
Fichas xiime 2° periodo
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Antivirus informatico
Antivirus informaticoAntivirus informatico
Antivirus informatico
 
pract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazolpract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazol
 
C map tools
C  map  toolsC  map  tools
C map tools
 
1. Bensheimer Energie und Klimaschutztag
1. Bensheimer Energie  und Klimaschutztag1. Bensheimer Energie  und Klimaschutztag
1. Bensheimer Energie und Klimaschutztag
 
Integrantes (1)
Integrantes (1)Integrantes (1)
Integrantes (1)
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
 
PISCINA 2014
PISCINA 2014PISCINA 2014
PISCINA 2014
 
Que hace la gerencia de lama
Que hace la gerencia de lamaQue hace la gerencia de lama
Que hace la gerencia de lama
 
Landesehrenbrief Hessen
Landesehrenbrief HessenLandesehrenbrief Hessen
Landesehrenbrief Hessen
 

Similar a Mercadeo en redes

Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
gordorivera
 

Similar a Mercadeo en redes (17)

Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu NegocioMultinivel: Como Iniciar tu Negocio
Multinivel: Como Iniciar tu Negocio
 
Cómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivelCómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivel
 
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZObjeciones en Multinivel  y Como Manejarlas. SAEZ
Objeciones en Multinivel y Como Manejarlas. SAEZ
 
El manual del nuevo
El manual del nuevoEl manual del nuevo
El manual del nuevo
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
 
El patrón del éxito
El patrón del éxitoEl patrón del éxito
El patrón del éxito
 
Cuatro claves para tener exito como afiliado
Cuatro claves para tener exito como afiliadoCuatro claves para tener exito como afiliado
Cuatro claves para tener exito como afiliado
 
Entrenamiento De Inicio
Entrenamiento De InicioEntrenamiento De Inicio
Entrenamiento De Inicio
 
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 1)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 1)Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 1)
Convierte tu idea en una empresa de éxito (dia 1)
 
Javier Pelaez - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Colla...
Javier Pelaez  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Colla...Javier Pelaez  - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Colla...
Javier Pelaez - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Colla...
 
Formacion Y Capacitacion Profesional En Multinivel, Network Marketing, Mercad...
Formacion Y Capacitacion Profesional En Multinivel, Network Marketing, Mercad...Formacion Y Capacitacion Profesional En Multinivel, Network Marketing, Mercad...
Formacion Y Capacitacion Profesional En Multinivel, Network Marketing, Mercad...
 
Don fallia 45 segundos
Don fallia 45 segundosDon fallia 45 segundos
Don fallia 45 segundos
 
Presentaciones servilleta 45segs don failla
Presentaciones servilleta 45segs don faillaPresentaciones servilleta 45segs don failla
Presentaciones servilleta 45segs don failla
 
Don falia 45 segundos
Don falia 45 segundosDon falia 45 segundos
Don falia 45 segundos
 
Cómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosaCómo construir una red multinivel exitosa
Cómo construir una red multinivel exitosa
 
Presentacion j1 n
Presentacion j1 nPresentacion j1 n
Presentacion j1 n
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Mercadeo en redes

  • 1. MERCADEO EN RED: 5 PASOS PARA TENER ÉXITO El mercadeo en red es el negocio del futuro, ya que le da la posibilidad a cualquier persona de empezar un negocio propio con una inversión relativamente baja. Aunque debido a lo sencillo que es entrar a una empresa de mercadeo en red, no todas las personas se toman el tiempo de entender lo que necesitan para tener éxito en ella. Es por eso que la gran mayoría de los asociados renuncian durante los primeros 90 días, debido a que no pudieron implementar un sistema que los llevará a alcanzar sus metas. 1. Entender por qué funciona el mercadeo en red: El sistema de mercadeo en red no tiene limitantes de edades, religión o educación. Prácticamente cualquier persona con el capital para empezar puede hacerlo. Sin embargo empezar no es lo mismo que tener éxito. Para alcanzar tus metas financieras en esta industria, tienes que entender que el mercadeo en red paga por los resultados obtenidos, no por las buenas intenciones. Por lo mismo es importante siempre medir los resultados que estás obteniendo, no las horas que estás trabajando. Una persona puede trabajar menos de medio tiempo, pero alcanzar buenos resultados (nuevos inscritos, clientes, ventas) y conseguir resultados en una empresa de red de mercadeo. 2. Profesionalizarse en la industria del mercadeo en red Ser un profesional de multinivel hace la diferencia entre ganar poco en el negocio de mercadeo en red o alcanzar tu libertad financiera. Ser un profesional es mucho más que leer algunos libros, o asistir a un entrenamiento. Un profesional debe conocer la industria mejor que nadie, debe desarrollar habilidades de negocio y personales, debe
  • 2. contar con las creencias necesarias y contar con un plan que lo guíe al éxito. Tú puedes tomar un entrenamiento sobre cómo ser un profesional de multinivel y alcanzar tu libertad financiera aquí: http://www.profesionaldemultinivel.com (Es un entrenamiento de 1.5 horas con material de apoyo) 3. Tener varias fuentes de prospectos para el negocio de mercadeo en red El motor de un negocio de mercadeo en red son las personas, tanto las nuevas como las que ya están asociadas. Para crecer una red de mercadeo es necesario tener un flujo de prospectos constante. Es bien sabido que para encontrar a aquellas personas que van a ayudarte a crecer tu negocio, tienes que inscribir personalmente a 100 personas. De esas 100, algunas no harán absolutamente nada y otras (la minoría) logrará entender el negocio y ponerlo en marcha. Para tener un flujo constante de prospectos tienes que tener varias fuentes. La fuente más común de prospectos es tu red de conocidos o amigos que están interesados en empezar un negocio, una segunda fuente son convenciones (financieras, de salud, de negocios) donde se reúnen personas interesadas en tus productos o en el negocio, y la tercera fuente es el internet. Por este medio tú puedes prospectar de una manera automática y generar socios de negocio. 4. Contar con la asesoría de un líder (profesional de multinivel) El mercadeo en red puede ser confuso al principio. Es por eso que necesitas contar con alguien que te guíe durante tu curva de aprendizaje. El rol de un patrocinador o un mentor en las redes de mercadeo no es trabajar por ti, sino enseñarte a hacerlo una vez para que tú lo hagas el resto de las veces. La relación debe ser de apoyo y asesoría, tu patrocinador debe darte la dirección y aconsejarte el mejor camino a seguir. Recuerda que no es una relación de jefe-empleado, así que ninguno de los dos está obligado a ayudarse, ni a obedecerse. Por lo mismo, ten siempre en cuenta el mayor beneficio para ambos. 5. Tener un plan de acción semanal
  • 3. La gran diferencia entre todas las personas que tienen éxito y las que no, es el tomar acción. La teoría es fácil de aprender, pero la práctica es lo que genera el ingreso. Un plan de acción semanal es la manera más sencilla de lograr las acciones necesarias para tener éxito. Las primeras 12 semanas en un negocio de mercadeo en red son cruciales. Irónicamente, es donde más errores se cometen. Durante el inicio, un nuevo asociado debe tener claro cuáles son sus metas de negocio (número de personas que tiene que asociar, objetivo de ventas, citas, número de llamadas, etc), sus metas de capacitación (libros, cursos, entrenamientos) y su sueño (objetivo a largo plazo). Las primeras semanas son importantes para identificar a las personas que están tomando el negocio en serio, y tienen la actitud y el potencial de convertirse en los futuros líderes de la organización. ¿Es el mercadeo en red para mí? El mercadeo en red es para ti si tú eres una persona con ganas de alcanzar sus metas financieras ayudando a otras personas a tener éxito. Tú éxito dependerá del número de personas que ayudes a solucionar sus problemas. Si tú eres una persona que le gusta trabajar con otras personas, que tiene una mentalidad de inversión a mediano-largo plazo y que está dispuesto a aprender cómo hacerlo. Si cumples con esas condiciones, el mercadeo en red funciona para ti.