SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado De Capitales En Venezuela
Los mercados monetarios estan integrados por las instituciones financieras, que dan el mecanismo
para transferir distribuir capitales de la masa de ahorrativos cara los demandantes (prestatarios).
Uno de los mensajes que podemos extraer de la situacion actual es que la educacion financiera es
esencial pues la sofisticacion de los productos financieros que manejan los agentes economicos con
esos incentivos que comentaba antes es enorme. La motivacion de este proyecto concretamente no
es consecuencia de la crisis economica y financiera sino mas bien es un tema en el que veniamos
trabajando desde hace tiempo pero si es cierto que tiene mucho que ver con el panorama actual.
En los paises de mercados emergentes, que siguen aportando la mayoria del crecimiento mundial, la
actividad economica esta moderandose en ciertos casos, debido al descenso de los costos de las
materias primas y las exportaciones, y a factores especificos de cada pais. Deben completarse las
reformas de la regulacion financiera mundial y ejecutarse sin demora y de manera coherente, y
robustecerse, segun sea preciso.
Solicitamos al Fondo Monetario Internacional que, en estrecha cooperacion con el Banco Mundial,
contribuya activamente a la consecucion de desenlaces positivos en la Tercera Conferencia
Internacional sobre la Financiacion para el Desarrollo en Addis Abeba, la Cima sobre los Objetivos
de Desarrollo Sostenible Siguientes a 2015 en la ciudad de Nueva York y la Conferencia de las
Partes de la Convencion Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP veintiuno) en
Paris.
Aparte de los ministros de los 7 paises miembros del G7 (Alemania, USA, Italia, Francia, Reino
Unido, Japon y Canada) y de los presidentes de sus bancos centrales, Berlin ha convidado al
encuentro a las direcciones del Banco Central Europeo (BCE), el FMI (Fondo Monetario
Internacional), el Banco Mundial y el Eurogrupo, y al comisario europeo de Economia y Finanzas,
Pierre Moscovici.
Tercero, ‘nacionalizar' registrar en la BVL las acciones internacionales y ETF (fondos que se
negocian como acciones) mas representativos. La finalidad de los encuentros es capacitar tanto a
personal como magistrados en nociones sobre el mercado de capitales argentino, los distintos
generos de titulos que se negocian y las diferentes clases de operaciones comerciales existentes. El
programa del ciclo esta dividido en 4 unidades, concentradas tanto en clases propedeuticas a los
mercados de capitales y acciones, como asimismo a las distintas operaciones, y sistemas de
negociaciones.
La amenaza de una politica monetaria mas restrictiva en los paises desarrollados ha creado la
preocupacion de que los flujos de capital extranjero en los paises emergentes, que llegaron como
consecuencia de las enclenques economias desarrolladas, se van a ir a economias mas solidas,
dejando un deficit de financiacion que los capitales nacionales de los emergentes no estan en
capacidad de completar.
La necesidad de la regulacion bancaria se justifica desde la critica de la tesis de Fama: en un planeta
en donde los bancos dan unicamente servicios de pago y transaccion y de administracion de cartera
no hay necesidad de regulacion puesto que el paradigma competitivo es relevante. Con respecto a la
regulacion de los mercados de valores quisiera subrayar dos temas poco tratados por la ponencia, el
problema de la volatilidad de los mercados y la manipulacion de precios, y anadir un comentario al
analisis del «insider trading».
El proposito de la Facultad de Economia es fomentar la investigacion en un entorno critico y
analitico, que permita su interiorizacion por la parte de los estudiantes, a fin de fortalecer la
capacitacion academica y la capacidad de comprension de los hechos economicos nacionales e
internacionales. Mas la crisis financiera sigue aqui ha desvelado una actuacion oportunista de la
banca que cuestiona la intermediacion financiera.
Esta variable capaz de avanzar las tendencias de la economia real y financiera resultara util desde el
punto de vista de politica economica, para el Banco Central Europeo para el Banco de Espana, por
ejemplo, como un indicador mas a tener en cuenta. Entendiendo la relevancia de esta materia,
Cumplo, de forma independiente, -mantiene- transparenta su informacion financiera a fin de que la
tasa de interes refleje lo que corresponde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdadInf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
PwC España
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Alvaro Carpio
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Afi-es
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
adilson delgado medina
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
adilson delgado medina
 
La Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de CapitalesLa Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de Capitales
Afi-es
 
Globalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesGlobalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesigbertmarinch
 
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiAnálisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiMary Vallejo
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
Gaby Obando
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
JACSU1975
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Rositacast
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......cynthiarodriguez92
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Carmenza Castro
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Afi-es
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
EfiaulaOpenSchool
 

La actualidad más candente (20)

Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdadInf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
Inf union-bancaria-ahora-empieza-de-verdad
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
1
11
1
 
Examen final macro
Examen final macroExamen final macro
Examen final macro
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
 
La Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de CapitalesLa Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de Capitales
 
Ief mayo2013
Ief mayo2013Ief mayo2013
Ief mayo2013
 
Globalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesGlobalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionales
 
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiAnálisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
Banco central Economia
Banco central EconomiaBanco central Economia
Banco central Economia
 
Ajuste de tasas activas
Ajuste de tasas activasAjuste de tasas activas
Ajuste de tasas activas
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
 

Similar a Mercado De Capitales En Venezuela

V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínV Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínBANCO SANTANDER
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
jose juan chanvazquez
 
Derecho financiero bancario bursatil
Derecho financiero bancario bursatilDerecho financiero bancario bursatil
Derecho financiero bancario bursatil
abner flores reategui
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
Carlos Ecos
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
Carlos Ecos
 
Documento Sintesis Jornada 29 07 09
Documento Sintesis Jornada 29 07 09Documento Sintesis Jornada 29 07 09
Documento Sintesis Jornada 29 07 09
Cerosalaizquierda blog
 
Proyecto seminario ulises hernández
Proyecto seminario ulises hernándezProyecto seminario ulises hernández
Proyecto seminario ulises hernándezPrograma De Economia
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosAbux Atom
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
mariaazv10
 
La acumulación de reservas
La acumulación de reservasLa acumulación de reservas
La acumulación de reservasPedro Hinojo
 
Edufinet
Edufinet
Edufinet
Edufinet
lois2baker80
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Rescate Bancario Español
Rescate Bancario EspañolRescate Bancario Español
Rescate Bancario Español
Guillermo Marco Zuriaga
 
Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina
Agencia Exportadora®
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Elio Laureano
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Manager Asesores
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
Jose Matos
 

Similar a Mercado De Capitales En Venezuela (20)

V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínV Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
 
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040BPresentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
Presentacion jose juan chan vazquez - informatica 1040B
 
Derecho financiero bancario bursatil
Derecho financiero bancario bursatilDerecho financiero bancario bursatil
Derecho financiero bancario bursatil
 
Ief2010 1
Ief2010 1Ief2010 1
Ief2010 1
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
 
Examen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomiaExamen final de macroeconomia
Examen final de macroeconomia
 
Documento Sintesis Jornada 29 07 09
Documento Sintesis Jornada 29 07 09Documento Sintesis Jornada 29 07 09
Documento Sintesis Jornada 29 07 09
 
Proyecto seminario ulises hernández
Proyecto seminario ulises hernándezProyecto seminario ulises hernández
Proyecto seminario ulises hernández
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
 
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en VenezuelaSituación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
Situación Actual del Sistema Financiero en Venezuela
 
La acumulación de reservas
La acumulación de reservasLa acumulación de reservas
La acumulación de reservas
 
Dpe36
Dpe36Dpe36
Dpe36
 
Edufinet
Edufinet
Edufinet
Edufinet
 
Rae 3
Rae 3Rae 3
Rae 3
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
 
Rescate Bancario Español
Rescate Bancario EspañolRescate Bancario Español
Rescate Bancario Español
 
Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
 

Mercado De Capitales En Venezuela

  • 1. Mercado De Capitales En Venezuela Los mercados monetarios estan integrados por las instituciones financieras, que dan el mecanismo para transferir distribuir capitales de la masa de ahorrativos cara los demandantes (prestatarios). Uno de los mensajes que podemos extraer de la situacion actual es que la educacion financiera es esencial pues la sofisticacion de los productos financieros que manejan los agentes economicos con esos incentivos que comentaba antes es enorme. La motivacion de este proyecto concretamente no es consecuencia de la crisis economica y financiera sino mas bien es un tema en el que veniamos trabajando desde hace tiempo pero si es cierto que tiene mucho que ver con el panorama actual. En los paises de mercados emergentes, que siguen aportando la mayoria del crecimiento mundial, la actividad economica esta moderandose en ciertos casos, debido al descenso de los costos de las materias primas y las exportaciones, y a factores especificos de cada pais. Deben completarse las reformas de la regulacion financiera mundial y ejecutarse sin demora y de manera coherente, y robustecerse, segun sea preciso. Solicitamos al Fondo Monetario Internacional que, en estrecha cooperacion con el Banco Mundial, contribuya activamente a la consecucion de desenlaces positivos en la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiacion para el Desarrollo en Addis Abeba, la Cima sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible Siguientes a 2015 en la ciudad de Nueva York y la Conferencia de las Partes de la Convencion Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP veintiuno) en Paris. Aparte de los ministros de los 7 paises miembros del G7 (Alemania, USA, Italia, Francia, Reino Unido, Japon y Canada) y de los presidentes de sus bancos centrales, Berlin ha convidado al encuentro a las direcciones del Banco Central Europeo (BCE), el FMI (Fondo Monetario Internacional), el Banco Mundial y el Eurogrupo, y al comisario europeo de Economia y Finanzas, Pierre Moscovici. Tercero, ‘nacionalizar' registrar en la BVL las acciones internacionales y ETF (fondos que se negocian como acciones) mas representativos. La finalidad de los encuentros es capacitar tanto a personal como magistrados en nociones sobre el mercado de capitales argentino, los distintos generos de titulos que se negocian y las diferentes clases de operaciones comerciales existentes. El programa del ciclo esta dividido en 4 unidades, concentradas tanto en clases propedeuticas a los mercados de capitales y acciones, como asimismo a las distintas operaciones, y sistemas de negociaciones. La amenaza de una politica monetaria mas restrictiva en los paises desarrollados ha creado la preocupacion de que los flujos de capital extranjero en los paises emergentes, que llegaron como
  • 2. consecuencia de las enclenques economias desarrolladas, se van a ir a economias mas solidas, dejando un deficit de financiacion que los capitales nacionales de los emergentes no estan en capacidad de completar. La necesidad de la regulacion bancaria se justifica desde la critica de la tesis de Fama: en un planeta en donde los bancos dan unicamente servicios de pago y transaccion y de administracion de cartera no hay necesidad de regulacion puesto que el paradigma competitivo es relevante. Con respecto a la regulacion de los mercados de valores quisiera subrayar dos temas poco tratados por la ponencia, el problema de la volatilidad de los mercados y la manipulacion de precios, y anadir un comentario al analisis del «insider trading». El proposito de la Facultad de Economia es fomentar la investigacion en un entorno critico y analitico, que permita su interiorizacion por la parte de los estudiantes, a fin de fortalecer la capacitacion academica y la capacidad de comprension de los hechos economicos nacionales e internacionales. Mas la crisis financiera sigue aqui ha desvelado una actuacion oportunista de la banca que cuestiona la intermediacion financiera. Esta variable capaz de avanzar las tendencias de la economia real y financiera resultara util desde el punto de vista de politica economica, para el Banco Central Europeo para el Banco de Espana, por ejemplo, como un indicador mas a tener en cuenta. Entendiendo la relevancia de esta materia, Cumplo, de forma independiente, -mantiene- transparenta su informacion financiera a fin de que la tasa de interes refleje lo que corresponde.