SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 28 de junio de 2016
Jornadas de Análisis Económico
y de Mercados
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Introducción
1
Emilio Ontiveros
2
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Proyecciones de crecimiento (OECD): una recuperación
lenta
3
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Tres Emergentes en el centro de atención
1) China:
• Menor crecimiento
• Patrón de crecimiento
• Estabilidad financiera
2) India
• Estabilidad política
• Independencia BC
3) Brasil
• Estabilidad política
• Recuperación dificultosa
95
115
135
155
175
195
215
95
100
105
110
115
120
125
130
e-13 m-13 s-13 e-14 m-14 s-14 e-15 m-15 s-15 e-16 m-16
INR/USD CNY/USD BRL/USD (dcha)
Evolución INR/USD, CNY/USD y BRL/USD (100 = ENE13)
Crecimiento del PIB (%, tasa anual)
Fuente: Afi, Macrobond, Bloomberg
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17
India China Brasil
4
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Brexit: escenario de cola
materializado2
Nick Greenwood
5
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Brexit: tres canales interconectados
Dificultades Impacto Respuestas
1. Incertidumbre
 Regulatoria
 Política
 Económica
 Transición a nuevo mundo
 Incertidumbre
 Traslado a los mercados
 Banco centrales
× Política fiscal
× Estabilidad política&
2. Economía  Apertura de economía
británica: comercio, migración
 Regulación
 Entradas de IED
 Flujos de comercio
 Crecimiento a largo plazo
? Acuerdo comercial
? Capacidad de compensar
>
3. Política
 Liderazgo gobierno británico
 Situación Escocia
 Respuesta Europea
 Movimientos populistas /
euroescépticos
 Referéndums en otros países
? Crecimiento económico
? Respuesta política<
6
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Impacto de Brexit sobre la UE: España es uno de los países más afectados,
después de Irlanda, Benelux y las islas mediterráneas (Chipre, Malta)
Fuente: Afi, OCDE, Standard & Poors.
Impacto de Brexit sobre PIB real en Reino Unido y la UE
(diferencia respecto al base, %)
Países europeos más expuestos a Brexit (índice)
2. ECONOMÍA
1. Prima de riesgo más elevada
2. Caída en demanda desde Reino Unido
3. Condiciones financieras más restrictivas
7
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Bancos y crédito, bajo presión
3
Ángel Berges
8
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Tipos negativos y presión regulatoria: mezcla peligrosa
1. Entorno bancario en atonía
2. Tipos bajos o negativos
3. Incertidumbre por regulación
Crédito: mantiene desapalancamiento  -4%
Renta fija: caída inversión mayorista  -15,2%
Margen intereses: contracción  -2,6%
Rentabilidad: contexto baja rentabilidad  ~ 4%
Brecha ROE / CoE  P/B
BRRD - `Bail-in’
SREP/PILAR II/ Límites repartir (MDA)
Presionan a la baja el ROE
FGD-EDIS proposal (¿condicionado a
penalización deuda soberana?)
9
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Total empresas
40.000
45.000
50.000
55.000
60.000
2014 2015 2016
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
2014 2015 2016
* Las nuevas operaciones incluyen refinanciaciones
Crédito al sector privado: nueva concesión (ii)
Fuente: Afi, BdE
Nuevas operaciones de crédito
empresas <250.000 € (Millones €)
+1%
-28%
Nuevas operaciones de crédito
empresas 250.000 € - 1Mill. € (Millones €)
+3.301
+8%
9.500
10.000
10.500
11.000
11.500
12.000
2014 2015 2016
+72
Nuevas operaciones de crédito
PYMES (Millones €)
+3.373
+7%
0
20.000
40.000
60.000
80.000
2014 2015 2016
-19.601
Nuevas operaciones de crédito
empresas >1Mill. € (Millones €)
Variaciones ene-abr 16 vs ene abr 15 (%)
2015: +7,4% 2016: -13,3%
10
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Economía española
4
Daniel Fuentes
11
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Coyuntura positiva pero con debilitamiento de los vientos de cola, elementos de
incertidumbre y persistencia de desequilibrios estructurales
Evolución (+) Desequilibrios (-)
Déficit y deuda pública
Deuda externa y PIIN
Tasa de paro
(estructural)
Desapalancamiento
privado
Exportaciones y
superávit por cc
Crecimiento y empleo
Fuente: Afi, Otros
 Debilitamiento de los vientos de cola: precios del petróleo, tipo de cambio, política monetaria expansiva
 Incertidumbre política: i) Brexit; ii) interinidad y proceso de formación de Gobierno, iii) déficit PDE vis à vis de Bruselas
 Los indicadores adelantados de actividad apuntan a un buen segundo trimestre que, junto a los resultados ya
conocidos del primero, nos han conducido a revisar al alza nuestra previsión inicial para este año (2,7% a 3,0%)
2,6 2,7 2,8 2,9 3,0
Comisión
Europea
FMI -
Gobierno -
BBVA -
FUNCAS -
Banco de
España
Bloomberg -
OCDE -
Bankia
CEOE AFI - Oxford
Economics -
JP Morgan
Previsiones de crecimiento España 2016 (%)
12
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
% anual 2015 2016 2017
PIB real 3,2 3,0 2,2
Consumo Final 3,0 3,2 2,4
Hogares 3,1 3,4 2,5
AA.PP. 2,7 2,5 2,0
FBCF 6,4 5,0 3,9
Bienes de equipo 10,2 7,7 6,1
Construcción 5,3 3,6 3,7
Vivienda 2,4 3,9 3,9
Demanda nacional (*) 3,7 3,4 2,5
Exportaciones 5,4 3,7 4,1
Importaciones 7,5 5,5 5,7
Demanda externa (*) -0,5 -0,4 -0,3
IPC (media anual) -0,5 -0,3 1,2
Deflactor PIB 0,6 0,8 1,0
PIB nominal 3,8 3,8 3,2
Empleo (EPA) 3,0 2,6 2,0
Tasa de paro (EPA) 22,1 20,0 18,8
Saldo público (%PIB) -5,0 -4,2 -3,2
Deuda pública (% PIB) 99,0 100,1 100,2
Balanza por cc (% PIB) 1,5 1,9 1,6
(*) Aportación al crecimiento del PIB
Cuadro de previsiones Afi
CONSUMO PRIVADO:
1. Se mantiene la inercia positiva del mercado laboral
2. Crecimiento de la renta disponible de los hogares
3. Facilidades para el crédito al consumo
4. Confianza se mantiene relativamente elevada
INVERSIÓN:
1. Ajuste en la Utilización de la Capacidad Productiva
2. Mejoras en la situación de balances
3. Demanda interna y externa robustas
4. Condiciones de crédito favorables
SECTOR PÚBLICO:
1. Presión por parte de Bruselas
2. Relajación en los objetivos de déficit
3. Dificultades estructurales en CCAA y
Seguridad Social
4. Incertidumbre política
DEMANDA EXTERNA:
1. Se mantiene la competitividad
2. Mercado exportador en el área euro resiliente
3. La demanda interna tira de las importaciones
Fuente: Afi 13
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Economía Española
 Debilitamiento gradual
 Mejoras empleo
 Desapalancamiento familias y empresas
 Posición de Inversión Internacional Neta
 Interinidad política
Fuente: Afi, Banco de España, INE, Ministry of Economy.
Posición de inversión
internacional neta
Deuda total por sector
institucional (% del PIB)
Desempleo: descomposición
por duración
14
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Previsiones: macro, tipos de
interés y tipos de cambio5
José Manuel Amor
15
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Crecimiento e inflación bajos, y sin expectativas de suficiente aceleración
Crecimiento principales economías: Afi vs FMI y CE  Estancamiento de la demanda global en un contexto
de tipos cero
 Expansión monetaria coordinada sin precedentes no
ha estimulado la economía
 Inflación de balance de bancos centrales apenas
logra mantener la oferta monetaria global (broad
money) dada la contracción del multiplicador monetario.
 Tipos cero son devastadores para ahorradores e
intermediarios financieros.
 Los inversores en economía real no ven
horizontes de rentabilidad a largo plazo para sus
proyectos, lo que contribuye a mantener
deprimida la demanda efectiva.
 Los inversores financieros se ven forzados a
incrementar el perfil de riesgo de sus carteras
(asumiendo riesgos no suficientemente
remunerados) y aumentando la recurrencia de
burbujas e inestabilidad.
 Es necesaria una política fiscal expansiva, tan
coordinada como la política monetaria global. Problema
de gobernanza global.
 ¿Acompañamiento de monetización de la deuda? No
sin graves distorsiones
16
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Nuestra lista de eventos a vigilar
De cerca
1. Ausencia de aceleración del crecimiento global,
pérdida de confianza en Bancos Centrales, falta
de estímulos fiscales, gestión de tipos
cero/negativos …
2. Impacto y gestión del Brexit (global)
3. Auge del populismo:
 Elecciones EEUU: victoria de Trump
 Elecciones UE (Brexit como trigger)
4. Hard landing en China
5. Emergentes:
 Alta volatilidad en divisas (sobre todo,
USD) y Persistente debilidad de materias
primas
 Lento avance de reformas
6. Unión Monetaria Europea:
 Banca italiana como potencial problema
sistémico
 Tenencias Deuda soberana
 Grecia, problema sin resolver
 Aseguradoras menos seguras
De lejos*
1. La amenaza del terrorismo islamista desestabiliza
la economía global
2. El crecimiento global resurge en 2017, con un
rally de los emergentes
3. El expansionismo chino desencadena un conflicto
armado en el mar del Sur de China
4. Un colapso en la inversión en el sector petrolero
genera un shock al alza en el precio del petróleo
 Siempre hay riesgos
 Claves:
 Identificar
 Medir (¡reducir incertidumbre!)
 Gestionar
 El entorno de mercados va a ser más
volátil que de costumbre (12-24m)
17
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Asset Allocation
6
Víctor Echevarría
Diego Mendoza
18
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
En el largo plazo, la mejora cíclica y el apoyo de los bancos centrales
deberán favorecer la rotación hacia mayor riesgo en la cartera
Neutral
Var. Mes -30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% +5% +10% +15% +20% +25% +30%
Liquidez = 0 1 2 3 4 ● 8 9 10
Monetarios USD = ●
Monetarios GBP = ●
DP Corto EUR = ●
DP Largo EUR ↑ ●
DP USD ↑ ●
RF Investment Grade = ●
RF High Yield ↓ ●
RF Emergente ↑ ●
RF Convertible = ●
0 1 8 9 10
RV EUR ↓ 0 ●
RV EEUU = 0 1 ●
0 1
Gestión Alternativa = 0 1 ●
Materias Primas = 0 1 ●
-30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% +5% +10% +15% +20% +25% +30%
Neutral
Rango estrategico proximos 12 meses
● Posicionamiento tactico mensual
↑
=
↓
Infraponderación Sobreponderación
Infraponderación Sobreponderación
Variación mensual
19
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Reducimos el riesgo tácticamente de la cartera en julio, esperando que en el
mes continúen impactando algunos elementos de riesgo
Categoría jul-16 jun-16 may-16 abr-16 mar-16 ene-15 BMK AFI vs BMK
Liquidez 7% 7% 3% 3% 5% 3% 5% 2%
Monetarios USD 0% 0% 8% 6% 6% 9% 0% 0%
Monetarios GBP 4% 4% 4% 4% 2% 5% 0% 4%
Mdo. Monetario 11% 11% 15% 13% 13% 17% 5% 6%
DP Corto EUR 0% 0% 0% 2% 2% 0% 30% -30%
DP Largo EUR 8% 7% 7% 7% 7% 6% 15% -7%
DP USD 12% 8% 0% 0% 0% 0% 0% 12%
RF Investment Grade 5% 5% 5% 5% 2% 2% 10% -5%
RF High Yield 13% 15% 15% 15% 15% 7% 5% 8%
RF Emergente 9% 7% 7% 7% 7% 3% 0% 9%
RF Convertible 7% 7% 7% 7% 7% 7% 0% 7%
Renta fija 54% 49% 41% 43% 40% 25% 60% -6%
RV EUR 18% 23% 27% 27% 27% 31% 12% 6%
RV EEUU 6% 6% 4% 2% 2% 6% 12% -6%
RV Japón 3% 3% 3% 7% 10% 14% 3% 0%
RV Emergente 2% 2% 2% 0% 0% 0% 3% -1%
Renta variable 29% 34% 36% 36% 39% 51% 30% -1%
Gestión Alternativa 4% 4% 4% 4% 4% 7% 5% -1%
Materias Primas 2% 2% 4% 4% 4% 0% 0% 2%
Gestión alternativa 6% 6% 8% 8% 8% 7% 5% 1%
20
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Gestión de carteras en un
entorno de volatilidad al alza7
David Cano
21
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
Analizamos 5 carteras con distintos niveles de riesgo
Asset allocation de 5 carteras
50%
25%
20%
10%
5%
45%
60%
50%
30%
15%
5%
15%
30%
60%
80%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1 2 3 4 5
Renta variable
Renta fija
Monetario
22
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
1
2
3
4
5
0.0%
1.0%
2.0%
3.0%
4.0%
5.0%
6.0%
0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0%
Rentabilidad
Volatilidad
Rentabilidad / riesgo
Histórico vs esperado
Se ha producido un
aumento de la pendiente
de la frontera eficiente
23
Jornadas de Análisis
Económico y de Mercados
© 2016 Afi. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Inversis Banco
 
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
ESADE
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
IG España
 
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
Afi-es
 
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
Afi-es
 
Bbva españa 9.05.13.
Bbva españa 9.05.13.Bbva españa 9.05.13.
Bbva españa 9.05.13.ManfredNolte
 
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
Rankia
 
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
INFORME - DIANA ESADE 2016
INFORME - DIANA ESADE 2016INFORME - DIANA ESADE 2016
INFORME - DIANA ESADE 2016
ESADE
 
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembrePresentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Rankia
 
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
Presentación jornada en León: 28 de SeptiembrePresentación jornada en León: 28 de Septiembre
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
Rankia
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIABInforme Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
FIAB
 
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Rankia
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanalAndbank
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Finect
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
Banco Popular
 
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Segundo dexs dunas capital
Segundo dexs dunas capitalSegundo dexs dunas capital
Segundo dexs dunas capital
Dunas Capital
 

La actualidad más candente (20)

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
 
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
INFORME ECONÓMICO de ESADE - 1º Semestre de 2016
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
 
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
Taller de Banca: Evaluación europea y negocio bancario - octubre 2014
 
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
Taller de Banca Afi: AQR, test de estrés y retos estructurales - mayo 2014
 
Bbva españa 9.05.13.
Bbva españa 9.05.13.Bbva españa 9.05.13.
Bbva españa 9.05.13.
 
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
Conferencia en Valencia: Estrategia de inversión para 2018: rentabilidad y ri...
 
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
18-04-2015 Análisis Semanal de Mercados Globales
 
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
 
INFORME - DIANA ESADE 2016
INFORME - DIANA ESADE 2016INFORME - DIANA ESADE 2016
INFORME - DIANA ESADE 2016
 
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembrePresentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
Presentación jornada en Madrid: 27 de septiembre
 
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
Presentación jornada en León: 28 de SeptiembrePresentación jornada en León: 28 de Septiembre
Presentación jornada en León: 28 de Septiembre
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIABInforme Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
Informe Económico Industria de Alimentación y Bebidas 2013 - FIAB
 
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
Conferencia en Barcelona - ¿Cómo afecta una subida de tipos a tus inversiones?
 
Informe semanal
Informe semanalInforme semanal
Informe semanal
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
 
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MACROECONOMIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Segundo dexs dunas capital
Segundo dexs dunas capitalSegundo dexs dunas capital
Segundo dexs dunas capital
 

Similar a Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016

Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
Andbank
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
OECD, Economics Department
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Rankia
 
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacionReporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
cristhianfrankrodrig
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Andbank
 
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellanoAndbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank
 
Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017
Andbank
 
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
OECD, Economics Department
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
EUROsociAL II
 
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Andbank
 
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
BANCO SANTANDER
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Andbank
 
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
Aldesa
 
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederáCarlos Francisco Gómez Guzmán
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Afi-es
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdeIpaís Perú
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 

Similar a Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016 (20)

Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
Perspectiva global, economía y mercados mundiales Febrero 2015
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
 
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacionReporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
Reporte de-inflacion-marzo-2021-presentacion
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
 
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellanoAndbank Corporate Review May 2015 - castellano
Andbank Corporate Review May 2015 - castellano
 
Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017Informe semanal 24 de julio de 2017
Informe semanal 24 de julio de 2017
 
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
El crecimiento-ha-tocado-techo-y-se-intensifican-los-riesgos-perspectivas-eco...
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
 
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
Visión Estratégica 2015, economía y mercados financieros internacionales
 
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
 
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
 
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
20-04-2015 Análisis de Mercados -Que sucedió - Qué sucederá
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
Afi-es
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
Afi-es
 
Debilidad del comercio global
Debilidad del comercio globalDebilidad del comercio global
Debilidad del comercio global
Afi-es
 
El fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuroEl fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuro
Afi-es
 
17 + 1
17 + 117 + 1
17 + 1
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
 
Debilidad del comercio global
Debilidad del comercio globalDebilidad del comercio global
Debilidad del comercio global
 
El fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuroEl fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuro
 
17 + 1
17 + 117 + 1
17 + 1
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016

  • 1. Madrid, 28 de junio de 2016 Jornadas de Análisis Económico y de Mercados
  • 2. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Introducción 1 Emilio Ontiveros 2
  • 3. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Proyecciones de crecimiento (OECD): una recuperación lenta 3
  • 4. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Tres Emergentes en el centro de atención 1) China: • Menor crecimiento • Patrón de crecimiento • Estabilidad financiera 2) India • Estabilidad política • Independencia BC 3) Brasil • Estabilidad política • Recuperación dificultosa 95 115 135 155 175 195 215 95 100 105 110 115 120 125 130 e-13 m-13 s-13 e-14 m-14 s-14 e-15 m-15 s-15 e-16 m-16 INR/USD CNY/USD BRL/USD (dcha) Evolución INR/USD, CNY/USD y BRL/USD (100 = ENE13) Crecimiento del PIB (%, tasa anual) Fuente: Afi, Macrobond, Bloomberg -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 India China Brasil 4
  • 5. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Brexit: escenario de cola materializado2 Nick Greenwood 5
  • 6. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Brexit: tres canales interconectados Dificultades Impacto Respuestas 1. Incertidumbre  Regulatoria  Política  Económica  Transición a nuevo mundo  Incertidumbre  Traslado a los mercados  Banco centrales × Política fiscal × Estabilidad política& 2. Economía  Apertura de economía británica: comercio, migración  Regulación  Entradas de IED  Flujos de comercio  Crecimiento a largo plazo ? Acuerdo comercial ? Capacidad de compensar > 3. Política  Liderazgo gobierno británico  Situación Escocia  Respuesta Europea  Movimientos populistas / euroescépticos  Referéndums en otros países ? Crecimiento económico ? Respuesta política< 6
  • 7. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Impacto de Brexit sobre la UE: España es uno de los países más afectados, después de Irlanda, Benelux y las islas mediterráneas (Chipre, Malta) Fuente: Afi, OCDE, Standard & Poors. Impacto de Brexit sobre PIB real en Reino Unido y la UE (diferencia respecto al base, %) Países europeos más expuestos a Brexit (índice) 2. ECONOMÍA 1. Prima de riesgo más elevada 2. Caída en demanda desde Reino Unido 3. Condiciones financieras más restrictivas 7
  • 8. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Bancos y crédito, bajo presión 3 Ángel Berges 8
  • 9. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Tipos negativos y presión regulatoria: mezcla peligrosa 1. Entorno bancario en atonía 2. Tipos bajos o negativos 3. Incertidumbre por regulación Crédito: mantiene desapalancamiento  -4% Renta fija: caída inversión mayorista  -15,2% Margen intereses: contracción  -2,6% Rentabilidad: contexto baja rentabilidad  ~ 4% Brecha ROE / CoE  P/B BRRD - `Bail-in’ SREP/PILAR II/ Límites repartir (MDA) Presionan a la baja el ROE FGD-EDIS proposal (¿condicionado a penalización deuda soberana?) 9
  • 10. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Total empresas 40.000 45.000 50.000 55.000 60.000 2014 2015 2016 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 2014 2015 2016 * Las nuevas operaciones incluyen refinanciaciones Crédito al sector privado: nueva concesión (ii) Fuente: Afi, BdE Nuevas operaciones de crédito empresas <250.000 € (Millones €) +1% -28% Nuevas operaciones de crédito empresas 250.000 € - 1Mill. € (Millones €) +3.301 +8% 9.500 10.000 10.500 11.000 11.500 12.000 2014 2015 2016 +72 Nuevas operaciones de crédito PYMES (Millones €) +3.373 +7% 0 20.000 40.000 60.000 80.000 2014 2015 2016 -19.601 Nuevas operaciones de crédito empresas >1Mill. € (Millones €) Variaciones ene-abr 16 vs ene abr 15 (%) 2015: +7,4% 2016: -13,3% 10
  • 11. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Economía española 4 Daniel Fuentes 11
  • 12. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Coyuntura positiva pero con debilitamiento de los vientos de cola, elementos de incertidumbre y persistencia de desequilibrios estructurales Evolución (+) Desequilibrios (-) Déficit y deuda pública Deuda externa y PIIN Tasa de paro (estructural) Desapalancamiento privado Exportaciones y superávit por cc Crecimiento y empleo Fuente: Afi, Otros  Debilitamiento de los vientos de cola: precios del petróleo, tipo de cambio, política monetaria expansiva  Incertidumbre política: i) Brexit; ii) interinidad y proceso de formación de Gobierno, iii) déficit PDE vis à vis de Bruselas  Los indicadores adelantados de actividad apuntan a un buen segundo trimestre que, junto a los resultados ya conocidos del primero, nos han conducido a revisar al alza nuestra previsión inicial para este año (2,7% a 3,0%) 2,6 2,7 2,8 2,9 3,0 Comisión Europea FMI - Gobierno - BBVA - FUNCAS - Banco de España Bloomberg - OCDE - Bankia CEOE AFI - Oxford Economics - JP Morgan Previsiones de crecimiento España 2016 (%) 12
  • 13. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados % anual 2015 2016 2017 PIB real 3,2 3,0 2,2 Consumo Final 3,0 3,2 2,4 Hogares 3,1 3,4 2,5 AA.PP. 2,7 2,5 2,0 FBCF 6,4 5,0 3,9 Bienes de equipo 10,2 7,7 6,1 Construcción 5,3 3,6 3,7 Vivienda 2,4 3,9 3,9 Demanda nacional (*) 3,7 3,4 2,5 Exportaciones 5,4 3,7 4,1 Importaciones 7,5 5,5 5,7 Demanda externa (*) -0,5 -0,4 -0,3 IPC (media anual) -0,5 -0,3 1,2 Deflactor PIB 0,6 0,8 1,0 PIB nominal 3,8 3,8 3,2 Empleo (EPA) 3,0 2,6 2,0 Tasa de paro (EPA) 22,1 20,0 18,8 Saldo público (%PIB) -5,0 -4,2 -3,2 Deuda pública (% PIB) 99,0 100,1 100,2 Balanza por cc (% PIB) 1,5 1,9 1,6 (*) Aportación al crecimiento del PIB Cuadro de previsiones Afi CONSUMO PRIVADO: 1. Se mantiene la inercia positiva del mercado laboral 2. Crecimiento de la renta disponible de los hogares 3. Facilidades para el crédito al consumo 4. Confianza se mantiene relativamente elevada INVERSIÓN: 1. Ajuste en la Utilización de la Capacidad Productiva 2. Mejoras en la situación de balances 3. Demanda interna y externa robustas 4. Condiciones de crédito favorables SECTOR PÚBLICO: 1. Presión por parte de Bruselas 2. Relajación en los objetivos de déficit 3. Dificultades estructurales en CCAA y Seguridad Social 4. Incertidumbre política DEMANDA EXTERNA: 1. Se mantiene la competitividad 2. Mercado exportador en el área euro resiliente 3. La demanda interna tira de las importaciones Fuente: Afi 13
  • 14. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Economía Española  Debilitamiento gradual  Mejoras empleo  Desapalancamiento familias y empresas  Posición de Inversión Internacional Neta  Interinidad política Fuente: Afi, Banco de España, INE, Ministry of Economy. Posición de inversión internacional neta Deuda total por sector institucional (% del PIB) Desempleo: descomposición por duración 14
  • 15. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Previsiones: macro, tipos de interés y tipos de cambio5 José Manuel Amor 15
  • 16. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Crecimiento e inflación bajos, y sin expectativas de suficiente aceleración Crecimiento principales economías: Afi vs FMI y CE  Estancamiento de la demanda global en un contexto de tipos cero  Expansión monetaria coordinada sin precedentes no ha estimulado la economía  Inflación de balance de bancos centrales apenas logra mantener la oferta monetaria global (broad money) dada la contracción del multiplicador monetario.  Tipos cero son devastadores para ahorradores e intermediarios financieros.  Los inversores en economía real no ven horizontes de rentabilidad a largo plazo para sus proyectos, lo que contribuye a mantener deprimida la demanda efectiva.  Los inversores financieros se ven forzados a incrementar el perfil de riesgo de sus carteras (asumiendo riesgos no suficientemente remunerados) y aumentando la recurrencia de burbujas e inestabilidad.  Es necesaria una política fiscal expansiva, tan coordinada como la política monetaria global. Problema de gobernanza global.  ¿Acompañamiento de monetización de la deuda? No sin graves distorsiones 16
  • 17. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Nuestra lista de eventos a vigilar De cerca 1. Ausencia de aceleración del crecimiento global, pérdida de confianza en Bancos Centrales, falta de estímulos fiscales, gestión de tipos cero/negativos … 2. Impacto y gestión del Brexit (global) 3. Auge del populismo:  Elecciones EEUU: victoria de Trump  Elecciones UE (Brexit como trigger) 4. Hard landing en China 5. Emergentes:  Alta volatilidad en divisas (sobre todo, USD) y Persistente debilidad de materias primas  Lento avance de reformas 6. Unión Monetaria Europea:  Banca italiana como potencial problema sistémico  Tenencias Deuda soberana  Grecia, problema sin resolver  Aseguradoras menos seguras De lejos* 1. La amenaza del terrorismo islamista desestabiliza la economía global 2. El crecimiento global resurge en 2017, con un rally de los emergentes 3. El expansionismo chino desencadena un conflicto armado en el mar del Sur de China 4. Un colapso en la inversión en el sector petrolero genera un shock al alza en el precio del petróleo  Siempre hay riesgos  Claves:  Identificar  Medir (¡reducir incertidumbre!)  Gestionar  El entorno de mercados va a ser más volátil que de costumbre (12-24m) 17
  • 18. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Asset Allocation 6 Víctor Echevarría Diego Mendoza 18
  • 19. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados En el largo plazo, la mejora cíclica y el apoyo de los bancos centrales deberán favorecer la rotación hacia mayor riesgo en la cartera Neutral Var. Mes -30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% +5% +10% +15% +20% +25% +30% Liquidez = 0 1 2 3 4 ● 8 9 10 Monetarios USD = ● Monetarios GBP = ● DP Corto EUR = ● DP Largo EUR ↑ ● DP USD ↑ ● RF Investment Grade = ● RF High Yield ↓ ● RF Emergente ↑ ● RF Convertible = ● 0 1 8 9 10 RV EUR ↓ 0 ● RV EEUU = 0 1 ● 0 1 Gestión Alternativa = 0 1 ● Materias Primas = 0 1 ● -30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% +5% +10% +15% +20% +25% +30% Neutral Rango estrategico proximos 12 meses ● Posicionamiento tactico mensual ↑ = ↓ Infraponderación Sobreponderación Infraponderación Sobreponderación Variación mensual 19
  • 20. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Reducimos el riesgo tácticamente de la cartera en julio, esperando que en el mes continúen impactando algunos elementos de riesgo Categoría jul-16 jun-16 may-16 abr-16 mar-16 ene-15 BMK AFI vs BMK Liquidez 7% 7% 3% 3% 5% 3% 5% 2% Monetarios USD 0% 0% 8% 6% 6% 9% 0% 0% Monetarios GBP 4% 4% 4% 4% 2% 5% 0% 4% Mdo. Monetario 11% 11% 15% 13% 13% 17% 5% 6% DP Corto EUR 0% 0% 0% 2% 2% 0% 30% -30% DP Largo EUR 8% 7% 7% 7% 7% 6% 15% -7% DP USD 12% 8% 0% 0% 0% 0% 0% 12% RF Investment Grade 5% 5% 5% 5% 2% 2% 10% -5% RF High Yield 13% 15% 15% 15% 15% 7% 5% 8% RF Emergente 9% 7% 7% 7% 7% 3% 0% 9% RF Convertible 7% 7% 7% 7% 7% 7% 0% 7% Renta fija 54% 49% 41% 43% 40% 25% 60% -6% RV EUR 18% 23% 27% 27% 27% 31% 12% 6% RV EEUU 6% 6% 4% 2% 2% 6% 12% -6% RV Japón 3% 3% 3% 7% 10% 14% 3% 0% RV Emergente 2% 2% 2% 0% 0% 0% 3% -1% Renta variable 29% 34% 36% 36% 39% 51% 30% -1% Gestión Alternativa 4% 4% 4% 4% 4% 7% 5% -1% Materias Primas 2% 2% 4% 4% 4% 0% 0% 2% Gestión alternativa 6% 6% 8% 8% 8% 7% 5% 1% 20
  • 21. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Gestión de carteras en un entorno de volatilidad al alza7 David Cano 21
  • 22. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados Analizamos 5 carteras con distintos niveles de riesgo Asset allocation de 5 carteras 50% 25% 20% 10% 5% 45% 60% 50% 30% 15% 5% 15% 30% 60% 80% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 2 3 4 5 Renta variable Renta fija Monetario 22
  • 23. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados 1 2 3 4 5 0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% Rentabilidad Volatilidad Rentabilidad / riesgo Histórico vs esperado Se ha producido un aumento de la pendiente de la frontera eficiente 23
  • 24. Jornadas de Análisis Económico y de Mercados © 2016 Afi. Todos los derechos reservados.