SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO
ECONOMICO
Elianna Arteaga
27830446
Mercado Economico
◦ Es un Sistema economico el cual tiene
las decisiones que tiene es para como
y para quien producir se
resuelven atraves del mercado. El
encargado de determinar el
equilibrio de precio de los bienes y
servicios asi como la cantidad de ellos
es debido a la oferta y demanda,
como taambien el mercado se
encarga de distribuir la renta a traves
de los factores productivos.
Tipos de mercado
◦ Un mercado en general tiene relación
con un conjunto de compradores que
forman la demanda de un bien o
servicioy un conjunto de vendedores
que constituyenla oferta de un
determinado bien o servicio.
◦ Los tipos de mercado hacen referencia
a las diferentes formas como se
pueden clasificar los mercados. Se
clasifican en:
◦ Según la naturaleza del producto.
◦ Según su ámbito geográfico.
◦ Según naturaleza del comprador.
◦ Según el tipo de competencias.
Según la naturaleza del producto
◦ En función de las características propias del bien que se intercambia en el mismo, el cual
puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio.
◦ Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos cuyo uso
hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo como por ejemplo los productos
alimenticios o los combustibles.
◦ Mercado de bienes duraderos: Este tipo de bienes permiten un uso continuado de los
mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o
una prenda de vestir.
◦ * Mercado de bienes industriales: Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al
proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes,
como la materia prima y los productos manufacturados.
◦ Mercado de servicios: Los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles
de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el
transporte o la justicia.
Según su ámbito geográfico
◦ Este tipo se utilizapara clasificar los mercados segun su localizacion que nos permite
distinguir si son locales, regionales,nacionales, internacionales o globales
◦ Mercado local: Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de
mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial.
◦ Mercado regional: mercado regional se produciría cuando comenzase a realizar
obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma.
◦ Mercado nacional: los compradores potenciales de este tipo de mercado se
extienden por todo el país.
◦ Mercado internacional: El mercado internacional surge cuando una empresa
extiende su actividad por diversos países.
◦ Mercado global: Llas empresas operan a nivel mundial realizando operaciones
comerciales que incluye prácticamentetodas las zonas del planeta.
Según naturaleza del comprador
Todos los compradores de bienes y servicios son distintos lo que permite diferenciar entre
otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el industrial, el de revendedores y
el institucional.
Mercado de consumidores: Se encuentran los compradores que buscan cubrir una
necesidad mediante la adquisición de un bien o serviciode consumo.
Mercado industrial: Es un tipo de mercado profesional al que las empresas acceden
para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades.
Mercado de revendedores: Una modalidad de mercado bastante amplia formada por
las empresas que compran bienes y servicios con la intenciónde volver a venderlos a un
precio superior para obtener un beneficio.
Mercado institucional: Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que
conforman el Sector Público.
Según el tipo de competencias
◦ Mercado de competencia perfecta: Se trata de mercados en los cuales interactúan
tal cantidad de consumidores,ofertas y marcas, que ninguno de ellos es capaz de
influir por sí solo en el precio de los productos.
◦ Mercado monopolista: Son apariciones comerciales en los que una sola marca se
encarga de la venta de un producto o servicio.
◦ Mercado de competencia imperfecta: Se puede presentar en dos variantes: o bien
cuando existen muchas empresas que ofrecen productos similares (no idénticos), o
bien cuando se presenta un alto número de compradores pero pocos vendedores.
◦ Mercado de monopsonio: tras sus decisiones comerciales,son capaces de cambiar, o
al menos de influir, en el precio de los productos. Obviamente, para que esto sea así la
demanda debe ser muy superior a la oferta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
2
22
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
Marlenne Hernandez
 
Mercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicasMercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicas
Laura Gómez
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
AndreaChirinos8
 
Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado
DilgreidyGarcia
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
mariajoseyepezmacuar
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
DiegoUnda3
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
JOSE_CONTRERAS
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
JOSE_CONTRERAS
 
El mercado y tipos
El mercado y tiposEl mercado y tipos
El mercado y tipos
Yumeibis Vargas
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
monitodilan
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
diapo
diapodiapo
diapo
ewin1989
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 

La actualidad más candente (20)

Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
2
22
2
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
 
Mercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicasMercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicas
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 
Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
 
El mercado y tipos
El mercado y tiposEl mercado y tipos
El mercado y tipos
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
M 18-2-09
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 

Similar a Mercado economico

Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
FannyEscalona2
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
FernandoGonzalez764
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
David Roque Jimenez
 
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
Oscar9699
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
mariaantonieta60
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
Oscar Jimenez
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
MoissRodrguez19
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Faacu Sardi
 
Tipos de mercados.
Tipos de mercados.Tipos de mercados.
Tipos de mercados.
leonorcs84
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
nvbghbjj
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
alvajuani22
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
alvajuani22
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
alvajuani22
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
guilartejs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesisrojas30
 

Similar a Mercado economico (20)

Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tipos de mercados.
Tipos de mercados.Tipos de mercados.
Tipos de mercados.
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Mercado economico

  • 2. Mercado Economico ◦ Es un Sistema economico el cual tiene las decisiones que tiene es para como y para quien producir se resuelven atraves del mercado. El encargado de determinar el equilibrio de precio de los bienes y servicios asi como la cantidad de ellos es debido a la oferta y demanda, como taambien el mercado se encarga de distribuir la renta a traves de los factores productivos.
  • 3. Tipos de mercado ◦ Un mercado en general tiene relación con un conjunto de compradores que forman la demanda de un bien o servicioy un conjunto de vendedores que constituyenla oferta de un determinado bien o servicio. ◦ Los tipos de mercado hacen referencia a las diferentes formas como se pueden clasificar los mercados. Se clasifican en: ◦ Según la naturaleza del producto. ◦ Según su ámbito geográfico. ◦ Según naturaleza del comprador. ◦ Según el tipo de competencias.
  • 4. Según la naturaleza del producto ◦ En función de las características propias del bien que se intercambia en el mismo, el cual puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio. ◦ Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles. ◦ Mercado de bienes duraderos: Este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir. ◦ * Mercado de bienes industriales: Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. ◦ Mercado de servicios: Los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia.
  • 5. Según su ámbito geográfico ◦ Este tipo se utilizapara clasificar los mercados segun su localizacion que nos permite distinguir si son locales, regionales,nacionales, internacionales o globales ◦ Mercado local: Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. ◦ Mercado regional: mercado regional se produciría cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma. ◦ Mercado nacional: los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. ◦ Mercado internacional: El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. ◦ Mercado global: Llas empresas operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye prácticamentetodas las zonas del planeta.
  • 6. Según naturaleza del comprador Todos los compradores de bienes y servicios son distintos lo que permite diferenciar entre otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el industrial, el de revendedores y el institucional. Mercado de consumidores: Se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o serviciode consumo. Mercado industrial: Es un tipo de mercado profesional al que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades. Mercado de revendedores: Una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intenciónde volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Mercado institucional: Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que conforman el Sector Público.
  • 7. Según el tipo de competencias ◦ Mercado de competencia perfecta: Se trata de mercados en los cuales interactúan tal cantidad de consumidores,ofertas y marcas, que ninguno de ellos es capaz de influir por sí solo en el precio de los productos. ◦ Mercado monopolista: Son apariciones comerciales en los que una sola marca se encarga de la venta de un producto o servicio. ◦ Mercado de competencia imperfecta: Se puede presentar en dos variantes: o bien cuando existen muchas empresas que ofrecen productos similares (no idénticos), o bien cuando se presenta un alto número de compradores pero pocos vendedores. ◦ Mercado de monopsonio: tras sus decisiones comerciales,son capaces de cambiar, o al menos de influir, en el precio de los productos. Obviamente, para que esto sea así la demanda debe ser muy superior a la oferta.