SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Jesús Obrero
Barquisimeto-edo. Lara
Integrante: Cristina Galindez
Materia: Fundamentos económicos
Profesor: Williams Mujica González
Los Mercados.
¿Qué es un Mercado Económico?
El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que
actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y
servicios, generando la acción del intercambio. Hoy día la existencia de
un mercado no implica un lugar físico, como ha ocurrido durante la
mayor parte de la historia. También hay mercados por internet, o por
teléfono. Y existen mercados para bienes y servicios y también para el
intercambio de factores productivos, como el capital financiero o el
trabajo.
Tipos de mercados.
Según la naturaleza del producto: Esta primera clasificación diferencia a los
mercados en función de las características propias del bien que se intercambia
en el mismo, el cual puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio.
• Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos
artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo.
Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de
unos bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve plazo
de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles.
• * Mercado de bienes duraderos. En este caso, y al contrario que los
anteriores, este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos
antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un
electrodoméstico o una prenda de vestir.
• * Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se
incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan
para producir otros bienes, como la materia prima y los productos
manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y
servicios utilizados en el proceso de producción.
* Mercado de servicios. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una
naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se
prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia.
Según su ámbito geográfico:
En este caso, la variable que se utiliza para clasificar los mercados es la
localización geográfica de los consumidores, que nos permite distinguir entre
mercados locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.
* Mercado local: Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de
mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí
encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos
en la localidad en que se encuentra ubicada, así como a una empresa de
construcción cuyo ámbito de actuación se limita a la provincia de Málaga.
* Mercado regional: El mercado regional es un mercado más amplio que
el anterior. En el caso de la empresa malagueña, su acceso al mercado
regional se produciría cuando comenzase a realizar obras y servicios en
otras provincias de la comunidad autónoma andaluza.
* Mercado nacional: Como su propio nombre indica, los compradores
potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. Un
ejemplo bastante claro sería el de RENFE, empresa que presta el
servicio de transporte ferroviario por toda la geografía española.
.
* Mercado internacional: El mercado internacional surge cuando una
empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser
de otra manera, los compradores potenciales tienen distintas
nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado.
* Mercado global: Su origen no es otro que el fenómeno de la
globalización. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas
operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye
prácticamente todas las zonas del planeta. Internet ha jugado un papel
decisivo en la consolidación de los mercados globales.
Según naturaleza del comprador:
No todos los compradores de bienes y servicios son iguales, lo que nos
permite diferenciar entre otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el
industrial, el de revendedores y el institucional.
* Mercado de consumidores: Es el más cercano a todos nosotros y en él se
encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la
adquisición de un bien o servicio de consumo.
* Mercado industrial: El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al
que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que
necesitan para realizar sus actividades. Un ejemplo sería el caso de una
empresa de electricidad que compra materiales necesarios para el día a día de
su actividad.
* Mercado de revendedores. Es una modalidad de mercado bastante amplia
formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intención de
volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Un ejemplo
bastante claro serían los supermercados.
• Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas
instituciones que conforman el Sector Público español, desde el Estado hasta
las Comunidades Autónomas pasando por los Ayuntamientos o las
Diputaciones Provinciales.
Según el tipo de competencias:
Basados en el tipo de competencia al que se enfrentan los productores o
los oferentes de los productos, los mercados se pueden dividir en:
• Mercado de competencia perfecta:
De cualquier manera, este tipo de mercado se caracteriza porque existe infinito
número de competidores por lo que ninguno tiene poder para fijar precios dentro
del mercado y prácticamente todos los productos son iguales, por ese motivo la
competencia perfecta solo existe en forma teórica pero no práctica.
• Mercado de competencia imperfecta
Mientras que, el mercado de competencia imperfecta se refiere a distintas
situaciones que encontramos en las cuales algunas se aproximan a una
competencia perfecta y otras a una ausencia total de competencia. En otras
palabras, la competencia imperfecta es toda situación que se encuentra entre la
competencia perfecta y el monopolio puro.
• Mercado de monopolio puro
Por su parte, se llama mercado de monopolio puro cuando estrictamente una sola
empresa ofrece los bienes y servicios que se venden en un mercado, por lo tanto,
esa empresa tiene el control total sobre las condiciones de precio y de calidad de
dichos productos.
En general se puede decir que mientras más competencia exista el mercado
se encuentra más fragmentado y mientras menos competencia haya el mercado se
encuentra más concentrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
NeymarAlejandra1
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
thomaswallas
 
Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.
Lidia Expósito Díaz
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
AndreaChirinos8
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
cristobalgomez1029
 
Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx
mariangelcorreaocampo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesisrojas30
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
Elianna Arteaga
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Mercados y tipos de mercados
Mercados y tipos de mercadosMercados y tipos de mercados
Mercados y tipos de mercados
RafaelBarreto96
 
Infografia, fundamentos económicos
Infografia, fundamentos económicosInfografia, fundamentos económicos
Infografia, fundamentos económicos
SamuelAndrsHarounPer
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Anthony Rivera
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
nvbghbjj
 
Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
╚♥╔♥kAYuFi♀² Bravo Ramirez
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
olgaceu14
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
MiguelChirinos15
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Eden Cano
 
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Lidia Expósito Díaz
 

La actualidad más candente (20)

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercados y tipos de mercados
Mercados y tipos de mercadosMercados y tipos de mercados
Mercados y tipos de mercados
 
Infografia, fundamentos económicos
Infografia, fundamentos económicosInfografia, fundamentos económicos
Infografia, fundamentos económicos
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
 
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
Test inteactivo de clase. tipos de mercado.
 

Similar a Los mercados

Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
David Roque Jimenez
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
MariaAdjunta
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3
sarmientoe
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
AdriannyGuedez
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
DiegoUnda3
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
FannyEscalona2
 
Merca
MercaMerca
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
FernandoGonzalez764
 
Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4
gabriel atehortua
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
Oscar9699
 

Similar a Los mercados (20)

Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
M 18-2-09
 
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
 
Merca
MercaMerca
Merca
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
 
Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Economía de mercado y tipos
Economía de mercado y tiposEconomía de mercado y tipos
Economía de mercado y tipos
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (12)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

Los mercados

  • 1. Instituto Universitario Jesús Obrero Barquisimeto-edo. Lara Integrante: Cristina Galindez Materia: Fundamentos económicos Profesor: Williams Mujica González Los Mercados.
  • 2. ¿Qué es un Mercado Económico? El mercado es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio. Hoy día la existencia de un mercado no implica un lugar físico, como ha ocurrido durante la mayor parte de la historia. También hay mercados por internet, o por teléfono. Y existen mercados para bienes y servicios y también para el intercambio de factores productivos, como el capital financiero o el trabajo.
  • 3. Tipos de mercados. Según la naturaleza del producto: Esta primera clasificación diferencia a los mercados en función de las características propias del bien que se intercambia en el mismo, el cual puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio. • Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo. Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles. • * Mercado de bienes duraderos. En este caso, y al contrario que los anteriores, este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir. • * Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción.
  • 4. * Mercado de servicios. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia. Según su ámbito geográfico: En este caso, la variable que se utiliza para clasificar los mercados es la localización geográfica de los consumidores, que nos permite distinguir entre mercados locales, regionales, nacionales, internacionales y globales. * Mercado local: Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada, así como a una empresa de construcción cuyo ámbito de actuación se limita a la provincia de Málaga.
  • 5. * Mercado regional: El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior. En el caso de la empresa malagueña, su acceso al mercado regional se produciría cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma andaluza. * Mercado nacional: Como su propio nombre indica, los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. Un ejemplo bastante claro sería el de RENFE, empresa que presta el servicio de transporte ferroviario por toda la geografía española. . * Mercado internacional: El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado. * Mercado global: Su origen no es otro que el fenómeno de la globalización. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye prácticamente todas las zonas del planeta. Internet ha jugado un papel decisivo en la consolidación de los mercados globales.
  • 6. Según naturaleza del comprador: No todos los compradores de bienes y servicios son iguales, lo que nos permite diferenciar entre otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el industrial, el de revendedores y el institucional. * Mercado de consumidores: Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo. * Mercado industrial: El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades. Un ejemplo sería el caso de una empresa de electricidad que compra materiales necesarios para el día a día de su actividad. * Mercado de revendedores. Es una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Un ejemplo bastante claro serían los supermercados.
  • 7. • Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que conforman el Sector Público español, desde el Estado hasta las Comunidades Autónomas pasando por los Ayuntamientos o las Diputaciones Provinciales. Según el tipo de competencias: Basados en el tipo de competencia al que se enfrentan los productores o los oferentes de los productos, los mercados se pueden dividir en: • Mercado de competencia perfecta: De cualquier manera, este tipo de mercado se caracteriza porque existe infinito número de competidores por lo que ninguno tiene poder para fijar precios dentro del mercado y prácticamente todos los productos son iguales, por ese motivo la competencia perfecta solo existe en forma teórica pero no práctica.
  • 8. • Mercado de competencia imperfecta Mientras que, el mercado de competencia imperfecta se refiere a distintas situaciones que encontramos en las cuales algunas se aproximan a una competencia perfecta y otras a una ausencia total de competencia. En otras palabras, la competencia imperfecta es toda situación que se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio puro. • Mercado de monopolio puro Por su parte, se llama mercado de monopolio puro cuando estrictamente una sola empresa ofrece los bienes y servicios que se venden en un mercado, por lo tanto, esa empresa tiene el control total sobre las condiciones de precio y de calidad de dichos productos. En general se puede decir que mientras más competencia exista el mercado se encuentra más fragmentado y mientras menos competencia haya el mercado se encuentra más concentrado.