SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Jesús Obrero
Barquisimeto, estado Lara
Mercado Económico
María Fernanda Adjunta Gallardo
C.I: 26941157
Contaduría
Barquisimeto, 14 de noviembre del 2020
Mercado
económico y
sus tipos.
Según la naturaleza del
producto, ámbito
geográfico,
naturaleza del
comprador y el tipo
de competencias.
¿Qué es un mercado económico?
Es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para quién
producir se resuelven a través del mercado.
En una economía de mercado, la interacción de la oferta y demanda es la que determina la
cantidad y precio de equilibrio de los bienes y servicios transados. Asimismo, el mercado se
encarga de la distribución de la renta a través de la posesión de los factores productivos
(capital, trabajo, etc.)
El Estado por su parte, tendría el rol de proveer de un marco jurídico que permita la libre
competencia e iniciativa de las empresas. Esto incluye la protección de los derechos de
propiedad, la intermediación de conflictos (Tribunales) y la actuación subsidiaria en aquellos
casos en los cuales la competencia no sea factible o esté limitada.
Caracteristicas de una
economia de mercado
Es descentralizada:
Los problemas básicos de toda
economía se resuelven a través
de la libre interacción de los
individuos. Se trata entonces de
un sistema de elección
descentralizado.
Funciona a traves de
señales:
Las acciones se coordinan a
través de señales, sin que los
individuos conozcan a cabalidad
los procesos que generan estas
señales.
Distribuye la renta:
Se distribuyen las rentas de los
factores producidos según quienes los
posean en un momento dado. Así por
ejemplo, los trabajadores serán
retribuidos de acuerdo con lo que sean
capaces de aportar en el proceso
productivo.
Destrucción creativa:
La competencia por las preferencias
del consumidor genera innovación. Las
empresas que no son capaces de
adaptarse a los cambios del entorno y
de las preferencias de los
consumidores tendrán que salir del
mercado y serán reemplazadas por
otras.
Tipos de
mercados.
Según la naturaleza del producto:
son aquellos artículos cuyo uso
hace que se destruyan en un
periodo concreto de tiempo. Este
tipo de mercado engloba, por
tanto, a los potenciales
compradores de unos bienes que
por sus características dejan de ser
útiles en un breve plazo de tiempo,
como por ejemplo los productos
alimenticios o los combustibles.
•Mercado de bienes perecederos:
Este tipo de bienes permiten un uso
continuado de los mismos antes de
que se destruyan, como por ejemplo
un automóvil, un electrodoméstico o
una prenda de vestir.
•Mercado de bienes duraderos:
son aquellos que se incorporan al
proceso productivo de las empresas,
es decir, que se utilizan para producir
otros bienes, como la materia prima y
los productos manufacturados. A
ellos se unen los bienes de capital y
los suministros y servicios utilizados
en el proceso de producción.
•Mercado de bienes industriales:
los servicios tienen una
naturaleza intangible y no son
susceptibles de ser
fabricados, sino que se
prestan, como por ejemplo la
sanidad, la educación, el
transporte o la justicia.
•Mercado de servicios:
Segun su ambito geografico:
Es el más reducido que existe.
Este tipo de mercado engloba
a los consumidores de un
ámbito municipal o provincial.
Aquí encontraríamos, por
ejemplo, a la pequeña
panadería que vende sus
productos en la localidad en
que se encuentra ubicada
•Mercado local:
es el que está formado por un conjunto
de compradores que pueden ser de
distintos países, estos generalmente son
mercados atendidos por empresas
multinacionales o transnacionales.
•Mercado internacional:
es un mercado mas amplio
que el mercado local ya
que este toma todo un
estado y no una sola
provincia o municipio.
•Mercado regional:
se caracteriza porque abarca y cubre
todo un país, se extiende por todas
las ciudades, departamentos,
provincias o municipios que integran
un país. Por ejemplo, podríamos
mencionar una cadena de
supermercados que atiende a los
consumidores de todo una nación.
•Mercado nacional:
se refiere a un mercado que se
extiende a todos los países del
mundo, por lo tanto, los bienes
y servicios se producen o sólo se
comercializan en cualquier país
del mundo. Se puede decir que
el mercado global es el más
amplio y el más extenso que
existe.
•Mercado global:
Segun la naturaleza del comprador:
Es el más cercano a todos nosotros
y en él se encuentran los
compradores que buscan cubrir una
necesidad mediante la adquisición
de un bien o servicio de consumo.
•Mercado de consumidores:
tipo de mercado profesional al
que las empresas acceden para
poder comprar los bienes y
servicios que necesitan para
realizar sus actividades.
•Mercado industrial:
Es una modalidad de mercado
bastante amplia formada por las
empresas que compran bienes y
servicios con la intención de volver
a venderlos a un precio superior
para obtener un beneficio.
•Mercado de revendedores:
consiste en escuelas, hospitales,
asilos, prisiones y otras instituciones
que deben proporcionar bienes y
servicios a la gente que está a su
cuidado. Muchas de éstas
organizaciones se caracterizan por
tener presupuestos bajos y clientelas
cautivas.
•Mercado institucional
Según el tipo de competencias
En este caso hay muchos
compradores y vendedores,
todos comprando y vendiendo
el mismo bien o servicio. Todos
los vendedores se ven
obligados a vender al mismo
precio, ya que si cobraran
más perderían ventas ante sus
competidores, las empresas
son precio-aceptante, es decir,
no pueden influir en el precio
el mercado.
•Mercado de
competencia perfecta:
Es una situación en la que
los vendedores
individuales tienen la
capacidad de afectar de
manera significativa sobre
el precio de mercado de
sus productos o servicios.
Se pueden clasificar como
monopolios, oligopolio,
monopsonio, o
competencia
monopolística.
•Mercado de competencia
imperfecta:
En este tipo de mercado
una única empresa controla
toda la oferta y hay
muchos compradores. No
hay competencia para la
empresa oferente
(monopolista). Ésta fija el
precio del mercado
buscando maximizar sus
ganancias, aunque solo
puede aumentar las ventas
si disminuye el precio.
Monopolio:
El oligopolio es una clase
mercado en donde solo hay
unas pocas empresas (más
de 3, si son 2 es un
duopolio), por lo que hay
cierta competencia, y
muchos compradores.
La cuestión aquí es que
cada empresa se preocupa
de cómo reaccionarán sus
rivales ante cualquier
estrategia que emplee.
Oligopolio:
Contrario al monopolio, en
este mercado hay muchos
vendedores pero solo un
comprador en control de la
demanda, que determina el
precio de mercado. Un
ejemplo es una
comercializadora de
bananos que compra toda
la producción a los
productores agrícolas de
un país o región.
Monopsonio:
En esta clase de mercado
cada empresa produce un
producto ligeramente
distinto de los otros, pero
sustituibles por los de
otros productores. Los
oferentes tienen su propio
monopolio gracias a su
marca pero los ofrece en
un mercado donde hay
productos similares.
Competencia
Monopolística:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
FannyEscalona2
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
rosydalia cuc
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
David Salima
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
José L. Godoy
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercadoguest11ebec
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
dianalex_91
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realcumplidok
 
FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5
Feiver Marte
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercadoJenny Moya
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
Elianna Arteaga
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
Félix Aravena
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadojulimen
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxafmejia54
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAjonskay
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
Emerson Melgarejo
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
 
Tipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista delTipos de mercado desde punto de vista del
Tipos de mercado desde punto de vista del
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
 
Resumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercadoResumen de tipos de mercado
Resumen de tipos de mercado
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
 

Similar a Mercado Economico

Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
FernandoGonzalez764
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
mariajoseyepezmacuar
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
AndreaChirinos8
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Mercados y tipos
Mercados y tiposMercados y tipos
Mercados y tipos
rafaelescalona14
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
DiegoUnda3
 
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADOMAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
SorianderGimenez1
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
claudiaruizdiaz4
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
Oscar Jimenez
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercadosarmientoe
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercadosarmientoe
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
mariaantonieta60
 
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdfRevista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
natbelen2303
 

Similar a Mercado Economico (20)

Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Tipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambitoTipos de mercado segun su ambito
Tipos de mercado segun su ambito
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Mercados y tipos
Mercados y tiposMercados y tipos
Mercados y tipos
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADOMAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
Fundamentos economicos ib trarea 1 y 2 (2)
 
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdfRevista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
Revista iniciativa empresarial _20231029_203215_0000.pdf
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

Mercado Economico

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Jesús Obrero Barquisimeto, estado Lara Mercado Económico María Fernanda Adjunta Gallardo C.I: 26941157 Contaduría Barquisimeto, 14 de noviembre del 2020
  • 2. Mercado económico y sus tipos. Según la naturaleza del producto, ámbito geográfico, naturaleza del comprador y el tipo de competencias.
  • 3. ¿Qué es un mercado económico? Es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para quién producir se resuelven a través del mercado. En una economía de mercado, la interacción de la oferta y demanda es la que determina la cantidad y precio de equilibrio de los bienes y servicios transados. Asimismo, el mercado se encarga de la distribución de la renta a través de la posesión de los factores productivos (capital, trabajo, etc.) El Estado por su parte, tendría el rol de proveer de un marco jurídico que permita la libre competencia e iniciativa de las empresas. Esto incluye la protección de los derechos de propiedad, la intermediación de conflictos (Tribunales) y la actuación subsidiaria en aquellos casos en los cuales la competencia no sea factible o esté limitada.
  • 4. Caracteristicas de una economia de mercado Es descentralizada: Los problemas básicos de toda economía se resuelven a través de la libre interacción de los individuos. Se trata entonces de un sistema de elección descentralizado. Funciona a traves de señales: Las acciones se coordinan a través de señales, sin que los individuos conozcan a cabalidad los procesos que generan estas señales. Distribuye la renta: Se distribuyen las rentas de los factores producidos según quienes los posean en un momento dado. Así por ejemplo, los trabajadores serán retribuidos de acuerdo con lo que sean capaces de aportar en el proceso productivo. Destrucción creativa: La competencia por las preferencias del consumidor genera innovación. Las empresas que no son capaces de adaptarse a los cambios del entorno y de las preferencias de los consumidores tendrán que salir del mercado y serán reemplazadas por otras.
  • 6. Según la naturaleza del producto: son aquellos artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo. Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles. •Mercado de bienes perecederos: Este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir. •Mercado de bienes duraderos: son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción. •Mercado de bienes industriales: los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia. •Mercado de servicios:
  • 7. Segun su ambito geografico: Es el más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada •Mercado local: es el que está formado por un conjunto de compradores que pueden ser de distintos países, estos generalmente son mercados atendidos por empresas multinacionales o transnacionales. •Mercado internacional: es un mercado mas amplio que el mercado local ya que este toma todo un estado y no una sola provincia o municipio. •Mercado regional: se caracteriza porque abarca y cubre todo un país, se extiende por todas las ciudades, departamentos, provincias o municipios que integran un país. Por ejemplo, podríamos mencionar una cadena de supermercados que atiende a los consumidores de todo una nación. •Mercado nacional: se refiere a un mercado que se extiende a todos los países del mundo, por lo tanto, los bienes y servicios se producen o sólo se comercializan en cualquier país del mundo. Se puede decir que el mercado global es el más amplio y el más extenso que existe. •Mercado global:
  • 8. Segun la naturaleza del comprador: Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo. •Mercado de consumidores: tipo de mercado profesional al que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades. •Mercado industrial: Es una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. •Mercado de revendedores: consiste en escuelas, hospitales, asilos, prisiones y otras instituciones que deben proporcionar bienes y servicios a la gente que está a su cuidado. Muchas de éstas organizaciones se caracterizan por tener presupuestos bajos y clientelas cautivas. •Mercado institucional
  • 9. Según el tipo de competencias En este caso hay muchos compradores y vendedores, todos comprando y vendiendo el mismo bien o servicio. Todos los vendedores se ven obligados a vender al mismo precio, ya que si cobraran más perderían ventas ante sus competidores, las empresas son precio-aceptante, es decir, no pueden influir en el precio el mercado. •Mercado de competencia perfecta: Es una situación en la que los vendedores individuales tienen la capacidad de afectar de manera significativa sobre el precio de mercado de sus productos o servicios. Se pueden clasificar como monopolios, oligopolio, monopsonio, o competencia monopolística. •Mercado de competencia imperfecta: En este tipo de mercado una única empresa controla toda la oferta y hay muchos compradores. No hay competencia para la empresa oferente (monopolista). Ésta fija el precio del mercado buscando maximizar sus ganancias, aunque solo puede aumentar las ventas si disminuye el precio. Monopolio:
  • 10. El oligopolio es una clase mercado en donde solo hay unas pocas empresas (más de 3, si son 2 es un duopolio), por lo que hay cierta competencia, y muchos compradores. La cuestión aquí es que cada empresa se preocupa de cómo reaccionarán sus rivales ante cualquier estrategia que emplee. Oligopolio: Contrario al monopolio, en este mercado hay muchos vendedores pero solo un comprador en control de la demanda, que determina el precio de mercado. Un ejemplo es una comercializadora de bananos que compra toda la producción a los productores agrícolas de un país o región. Monopsonio: En esta clase de mercado cada empresa produce un producto ligeramente distinto de los otros, pero sustituibles por los de otros productores. Los oferentes tienen su propio monopolio gracias a su marca pero los ofrece en un mercado donde hay productos similares. Competencia Monopolística: