SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO
TIPOS DE MERCADO.
ALUMNA:
MARIA JOSE YEPEZ
CONTADURIA SECCION “A”
PROFESOR:
WILLIAMS JESUS MUJICA
¿Que es un mercado económico?
 La economía de mercado es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para quién
producir se resuelven a través del mercado.
 En una economía de mercado, la interacción de la oferta y demanda es la que determina la cantidad y precio de equilibrio
de los bienes y servicios transados. Asimismo, el mercado se encarga de la distribución de la renta a través de la posesión
de los factores productivos. Para la existencia de mercados libres se necesita que los distintos gobiernos se centren en el
control y la supervisión de los derechos de productores y consumidores. En su lugar, dejando de manejar a voluntad sus
actividades. Sistemas políticos más proteccionistas estarán más alejados de economías de mercado.
Tipos de mercado según la naturaleza del
producto.
 La naturaleza del mercado se refiere a una clasificación económica que analiza el tipo o carácter fundamental que tiene un mercado
determinado.
 Esta primera clasificación diferencia a los mercados en función de las características propias del bien que se intercambia en el mismo, el
cual puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio.
 * Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo
concreto de tiempo. Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características
dejan de ser útiles en un breve plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles.
 * Mercado de bienes duraderos. En este caso, y al contrario que los anteriores, este tipo de bienes permiten un uso continuado de los
mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir.
 * Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es
decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de
capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción.
 * Mercado de servicios. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados,
sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia.
Tipos de mercado según su ámbito
geográfico.
 En este caso, la variable que se utiliza para clasificar los mercados es la localización geográfica de los consumidores, que nos permite distinguir entre mercados
locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.
 * Mercado local. Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí
encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada, así como a una empresa de construcción
cuyo ámbito de actuación se limita a la provincia de Málaga.
 * Mercado regional. El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior. En el caso de la empresa malagueña, su acceso al mercado regional se produciría
cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma andaluza.
 * Mercado nacional. Como su propio nombre indica, los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. Un ejemplo bastante claro
sería el de RENFE, empresa que presta el servicio de transporte ferroviario por toda la geografía española.
 * Mercado internacional. El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los
compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado.
 * Mercado global. Su origen no es otro que el fenómeno de la globalización. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan a nivel mundial
realizando operaciones comerciales que incluye prácticamente todas las zonas del planeta. Internet ha jugado un papel decisivo en la consolidación de los mercados
globales.
Tipos de mercado según la naturaleza del
comprador.
 No todos los compradores de bienes y servicios son iguales, lo que nos permite diferenciar entre otros cuatro tipos
de mercados: el de consumidores, el industrial, el de revendedores y el institucional.
 * Mercado de consumidores. Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que
buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo.
 * Mercado industrial. El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al que las empresas acceden para
poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades. Un ejemplo sería el caso de una
empresa de electricidad que compra materiales necesarios para el día a día de su actividad.
 * Mercado de revendedores. Es una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que
compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio.
Un ejemplo bastante claro serían los supermercados.
 * Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que conforman el Sector
Público español, desde el Estado hasta las Comunidades Autónomas pasando por los Ayuntamientos o las
Diputaciones Provinciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
╚♥╔♥kAYuFi♀² Bravo Ramirez
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
FannyEscalona2
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
monitodilan
 
Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx
mariangelcorreaocampo
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
cristobalgomez1029
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3
sarmientoe
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
JOSE_CONTRERAS
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
JOSE_CONTRERAS
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
MariaAdjunta
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado
DilgreidyGarcia
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Eden Cano
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
Elianna Arteaga
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
DiegoUnda3
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
FernandoGonzalez764
 

La actualidad más candente (20)

Economia general y microeconomia
Economia general y microeconomiaEconomia general y microeconomia
Economia general y microeconomia
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tiposTarea 5 mercado y tipos
Tarea 5 mercado y tipos
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx Tipos de mercado.docx
Tipos de mercado.docx
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Mercados y competencias
Mercados y competenciasMercados y competencias
Mercados y competencias
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Sector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombiaSector agropecuario en colombia
Sector agropecuario en colombia
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado Mercado y tipos de mercado
Mercado y tipos de mercado
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
Presentacion 14 11
Presentacion 14 11Presentacion 14 11
Presentacion 14 11
 

Similar a Tipos de mercado segun su ambito

Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
thomaswallas
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
sarmientoe
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
jesanaesser
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
MoissRodrguez19
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
AdriannyGuedez
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4
gabriel atehortua
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
VilmaryHernandez2
 
Merca
MercaMerca
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
MiguelChirinos15
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
AnthonelaEscalona
 
FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5
Feiver Marte
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
salazarborja
 

Similar a Tipos de mercado segun su ambito (16)

Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4Tipos de mercado 4
Tipos de mercado 4
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
 
Merca
MercaMerca
Merca
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
 
FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5FUE - Evaluación N°5
FUE - Evaluación N°5
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Tipos de mercado segun su ambito

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO TIPOS DE MERCADO. ALUMNA: MARIA JOSE YEPEZ CONTADURIA SECCION “A” PROFESOR: WILLIAMS JESUS MUJICA
  • 2. ¿Que es un mercado económico?  La economía de mercado es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para quién producir se resuelven a través del mercado.  En una economía de mercado, la interacción de la oferta y demanda es la que determina la cantidad y precio de equilibrio de los bienes y servicios transados. Asimismo, el mercado se encarga de la distribución de la renta a través de la posesión de los factores productivos. Para la existencia de mercados libres se necesita que los distintos gobiernos se centren en el control y la supervisión de los derechos de productores y consumidores. En su lugar, dejando de manejar a voluntad sus actividades. Sistemas políticos más proteccionistas estarán más alejados de economías de mercado.
  • 3. Tipos de mercado según la naturaleza del producto.  La naturaleza del mercado se refiere a una clasificación económica que analiza el tipo o carácter fundamental que tiene un mercado determinado.  Esta primera clasificación diferencia a los mercados en función de las características propias del bien que se intercambia en el mismo, el cual puede ser perecedero, duradero, industrial o un servicio.  * Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo. Este tipo de mercado engloba, por tanto, a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características dejan de ser útiles en un breve plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o los combustibles.  * Mercado de bienes duraderos. En este caso, y al contrario que los anteriores, este tipo de bienes permiten un uso continuado de los mismos antes de que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda de vestir.  * Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción.  * Mercado de servicios. A diferencia de los bienes, los servicios tienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan, como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia.
  • 4. Tipos de mercado según su ámbito geográfico.  En este caso, la variable que se utiliza para clasificar los mercados es la localización geográfica de los consumidores, que nos permite distinguir entre mercados locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.  * Mercado local. Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Aquí encontraríamos, por ejemplo, a la pequeña panadería que vende sus productos en la localidad en que se encuentra ubicada, así como a una empresa de construcción cuyo ámbito de actuación se limita a la provincia de Málaga.  * Mercado regional. El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior. En el caso de la empresa malagueña, su acceso al mercado regional se produciría cuando comenzase a realizar obras y servicios en otras provincias de la comunidad autónoma andaluza.  * Mercado nacional. Como su propio nombre indica, los compradores potenciales de este tipo de mercado se extienden por todo el país. Un ejemplo bastante claro sería el de RENFE, empresa que presta el servicio de transporte ferroviario por toda la geografía española.  * Mercado internacional. El mercado internacional surge cuando una empresa extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Cualquier empresa multinacional opera en este mercado.  * Mercado global. Su origen no es otro que el fenómeno de la globalización. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye prácticamente todas las zonas del planeta. Internet ha jugado un papel decisivo en la consolidación de los mercados globales.
  • 5. Tipos de mercado según la naturaleza del comprador.  No todos los compradores de bienes y servicios son iguales, lo que nos permite diferenciar entre otros cuatro tipos de mercados: el de consumidores, el industrial, el de revendedores y el institucional.  * Mercado de consumidores. Es el más cercano a todos nosotros y en él se encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición de un bien o servicio de consumo.  * Mercado industrial. El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividades. Un ejemplo sería el caso de una empresa de electricidad que compra materiales necesarios para el día a día de su actividad.  * Mercado de revendedores. Es una modalidad de mercado bastante amplia formada por las empresas que compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Un ejemplo bastante claro serían los supermercados.  * Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas instituciones que conforman el Sector Público español, desde el Estado hasta las Comunidades Autónomas pasando por los Ayuntamientos o las Diputaciones Provinciales.