SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal de Bolívar
Facultad de Ciencias Agropecuarias del Medio
Ambiente
Nombre: Janeth Yasuma
Carrera: medicina veterinaria
Ciclo: segundo “B”
Docente: Ing. Daniel Rosillo
Tema: La célula
AÑO:2018/2019
LA CELULA
La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De
este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de
células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como
pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos).
FUNCION CELULA
 Función de nutrición
 La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que
intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros
esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y
proteínas) más complejas.
 1.Nutrición autotrofa (vegetal).
 Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales
minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta.
1.Nutrición autotrofa (vegetal).
Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua,
dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las
partes verdes de la planta.
2.Nutrición heterótrofa (animal).
• Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia
orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz.
Función de reproducción
Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células
individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas.
Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única
célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen
células hijas.
Función de relación
Como manifestación de la función de relación, existen muchas células que
moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o ameboide.
La motilidad de los organismos depende en última instancia de movimientos o
cambios de dimensión en las células.
PARTES DE LA CELULA
TIPOS DE CELULA
 Tipos de Células
 Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos o tipos, según su estructura:
 CELEULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS
PROCARIOTE
 Las células procariotas que no
poseen un núcleo celular delimitado
por una membrana (carece de
membrana el núcleo, por lo que no
está aislado). Los organismos
procariontes son las células más
simples que se conocen. En este grupo
se incluyen las algas azul-verdosas y las
bacterias. OJO estas células si tienen
núcleo pero no lo tienen protegido con
membrana. Si quieres saber más sobre
este tipo de células te recomendamos
este enlace: Célula Procariota.
EUCARIOTA
 - Las células eucariotas poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana. Estas células forman
parte de los tejidos de organismos
multicelulares como nosotros.
Poseen múltiples orgánulos. Las
eucariotas a su vez pueden ser
clasificadas en función de su
origen Célula animal y célula
vegetal (luego veremos esta
clasificación). Si quieres saber más
sobre este tipo de célula te
recomendamos este enlace: Célula
Eucariota.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.google.es/search?q=c%C3%A9lulas+FUNCIONES&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiTvuKeg9feAhULv1MKHW4gAHsQ_AUIDig
B&biw=1440&bih=745#imgrc=m14zNj0_KIO81M:
http://www.quimicaweb.net/Web-
alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/2.2.htm
http://www.barrameda.com.ar/biologia/las-funciones-de-la-celula.htm
http://www.areaciencias.com/las-celulas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Vimarie Negrón
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vida
AroaMaria
 
Presentación de ciencias
Presentación de cienciasPresentación de ciencias
Presentación de ciencias
FtimaIdaliaLpezSalgu
 
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
cesar_pad
 
La célula
La célulaLa célula
Plantas
PlantasPlantas
La celula
La celulaLa celula
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
evastacy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
vivianagomez75
 
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
J. Guillermo Sanchez Paredes
 
Camila, carolina, manuel, francisco y santiago
Camila, carolina, manuel, francisco y santiagoCamila, carolina, manuel, francisco y santiago
Camila, carolina, manuel, francisco y santiago
Bricktowers
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelular
josferojo
 
Celula vegetal y animal pdf
Celula vegetal y animal pdfCelula vegetal y animal pdf
Celula vegetal y animal pdf
RocioVargaszapata
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Alexmar Sanz
 
Reinos
ReinosReinos
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
iovillela
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
mariaeugeniass
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
Diego Pinto
 
Celula
CelulaCelula

La actualidad más candente (20)

Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vida
 
Presentación de ciencias
Presentación de cienciasPresentación de ciencias
Presentación de ciencias
 
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)Los seres vivos. (Presentación Educativa)
Los seres vivos. (Presentación Educativa)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
Concepto de vida y sus características (Niveles de organización de la materia)
 
Camila, carolina, manuel, francisco y santiago
Camila, carolina, manuel, francisco y santiagoCamila, carolina, manuel, francisco y santiago
Camila, carolina, manuel, francisco y santiago
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelular
 
Celula vegetal y animal pdf
Celula vegetal y animal pdfCelula vegetal y animal pdf
Celula vegetal y animal pdf
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Similar a Mercedes[1]

Las células
Las células Las células
Las células
PaolaGil13
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
ElviaValencia1
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
shappeo
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
Gustavo Chavez
 
la celula
la celulala celula
la celula
vanepalacios
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
nancyromero
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
I.E Juan Pablo II
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
Yesenia Jimenez
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
bionesia
 
La celula eliana vásquez
La celula eliana vásquezLa celula eliana vásquez
La celula eliana vásquez
Eliana Gutiérrez Durán
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 
Celula
CelulaCelula
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
mikemolins
 
Hernan diaz 1
Hernan diaz 1Hernan diaz 1
Hernan diaz 1
hernanisaacdiaz
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
jaimeNL
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
amandalopez222
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
JESUSMARIA19
 

Similar a Mercedes[1] (20)

Las células
Las células Las células
Las células
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
 
1º lección 18 5
1º lección 18 51º lección 18 5
1º lección 18 5
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
La celula eliana vásquez
La celula eliana vásquezLa celula eliana vásquez
La celula eliana vásquez
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Hernan diaz 1
Hernan diaz 1Hernan diaz 1
Hernan diaz 1
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Mercedes[1]

  • 1. Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Agropecuarias del Medio Ambiente Nombre: Janeth Yasuma Carrera: medicina veterinaria Ciclo: segundo “B” Docente: Ing. Daniel Rosillo Tema: La célula AÑO:2018/2019
  • 3. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos).
  • 4. FUNCION CELULA  Función de nutrición  La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas.  1.Nutrición autotrofa (vegetal).  Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta.
  • 5. 1.Nutrición autotrofa (vegetal). Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. 2.Nutrición heterótrofa (animal). • Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz.
  • 6. Función de reproducción Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen células hijas. Función de relación Como manifestación de la función de relación, existen muchas células que moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o ameboide. La motilidad de los organismos depende en última instancia de movimientos o cambios de dimensión en las células.
  • 7. PARTES DE LA CELULA
  • 8. TIPOS DE CELULA  Tipos de Células  Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos o tipos, según su estructura:  CELEULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS
  • 9. PROCARIOTE  Las células procariotas que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. OJO estas células si tienen núcleo pero no lo tienen protegido con membrana. Si quieres saber más sobre este tipo de células te recomendamos este enlace: Célula Procariota.
  • 10. EUCARIOTA  - Las células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen múltiples orgánulos. Las eucariotas a su vez pueden ser clasificadas en función de su origen Célula animal y célula vegetal (luego veremos esta clasificación). Si quieres saber más sobre este tipo de célula te recomendamos este enlace: Célula Eucariota.