SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA VEGETAL
CELULA ANIMAL Y CELULA VEGETAL Presentado por: MACKCHEEMBERGS FRANCOEES LARGACHA VIVEROS YOSUAR MOSQUERA AMPUDIA   WILFER ROMAÑA CORDOBA Presentado a: INGENIERO AGROFORESTAL LIVISTON BARRIO ARANGO Facultad: INGENIERIA Programa: AGROFORESTAL. Asignatura: GENETICA VEGETAL Nivel: IV UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO ‘DIEGO LUIS CORDOBA’ 06/09/2011
INTRODUCCION En la presentación de este trabajo vamos a  encontrar  todo lo relacionado  a la célula animal y célula vegetal partiendo desde su conceptualización y su funcionamiento, teniendo en cuenta a cada una de las organelas en sus estructuras interna que desempeñan unas funciones específicas dentro de estas, y las diferencias de estos dos tipos de célula que presentan en su interior, los que las haces distintas una de la otra.
LA CELULA La célula es la unidad mínima capaz de realizar funciones vitales. Algunos seres vivos solo tienen una célula y otros (como nosotros) están hecho de miles de millones de célula.
ESTRUCTURAS INTERNAS CITOESQUELETO Consiste en una serie de fibras que da forma a la célula y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicación celulares. Es una estructura en continuo cambio.
PEROXISOMA Los peroxisomas son pequeñas vesículas (0,3-1,5 μ) provistas de membrana plasmática semipermeable, que contienen varias enzimas que producen o utilizan peróxido de hidrógeno (agua oxigenada, H2O2).
MITOCONDRIAS Son pequeños cuerpos alargados cilíndricos o esféricas,  son diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
RIBOSOMAS Ribosoma Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas. Los ribosomas se encuentran en todas las células y también dentro de dos estructuras celulares llamadas mitocondrias y cloroplastos.
RETICULO ENDOPLASMATICO retículo endoplásmico, es una  extensa red de tubos que fabrican y transportan materiales dentro de las células con el núcleo (células eucarísticas). El RE está formado por túbulos ramificados limitados por membrana y sacos aplanados que se extienden por todo el citoplasma (contenido celular externo al núcleo) y se conectan con la doble membrana que envuelve al núcleo. Hay dos tipos de RE: liso y rugoso.
NUCLEO Núcleo es el órganela más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unas 5 µm de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
APARATO DE GOLGI Es una extensión del retículo endoplasmatico estando ubicado en la cercanía del núcleo. Su función es la de intervenir en los procesos secretores del célula y la de servir de almacenamiento temporal para proteínas y otros compuestos sintetizados
LISOSOMAS  Son pequeños organoides  esféricos de una sola membrana. Función segregan enzimas digestivas para descomponer a la macro- moléculas más pequeñas, con el fin de ser utilizadas como compuestos energéticos. Digieren a la vez restos de mitocondrias, microbios y otras sustancias solubles que hay entrado del exterior a través de las funciones de fagocitosis y de la pinocitosis. Ej.: los glóbulos blancos poseen muchos lisosomas con el fin de destruir todas las sustancias que entra en el organismo ya que su función es la defensa contra agentes extraños
MENBRANA PLASMATICA La Membrana plasmática es el límite externo de la célula formada por fosfolípido y su función es delimitar la célula. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo cual le permite "seleccionar" las moléculas que entran y salen de la célula
EL CITOPLASMA Es la parte del protoplasma, que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo. Es el medio interno complejo y heterogéneo más importante de la célula y donde se producen la mayoría de las funciones metabólicas y de biosíntesis. El citoplasma está constituido por las partes: inclusiones y la matriz citoplasmática.
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Las células tanto animal como vegetal presentan algunas organelas que las hace diferente la una de la otra y estas son:
CELULA VEGETAL PARED CELULAR La pared de las células vegetales es una parte esencial de las mismas, además de ser un elemento diferenciador respecto a las células animales. La pared celular vegetal cumple funciones de protección y sostén. Aunque está formada por celulosa, en ocasiones, se impregna de una sustancia más dura, la lignina. Esto es así en las células del tronco de los árboles, que forman la madera.
VACUOLA Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.
CLOROPLASTOS Los cloroplastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosíntesis, proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas ATP. Los cloroplastos se desarrollan a partir de leucoplastos y cloroplastos, Almacenan diferentes pigmentos que van desde el amarillo hasta el rojo (carotenos y xantofilas). Estos Pigmentos dan color en frutos, hojas viejas y pétalos de flores
CELULA ANIMAL LOS CENTRIOLOS Los centriolos son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos de color oscuro. Se ubican próximos al núcleo están presentes en las células de animales y en las de algunos vegetales inferiores. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma. La función principal de los centriolos es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.
FUNCIONES  DE LAS CELULAS Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células Función de nutrición La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas
Nutrición autótrofa (vegetal) Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. Allí las sustancias entran en los cloroplastos y se transforman en materia orgánica. Para ello se utiliza la energía procedente de la luz que ha sido captada por la clorofila. Este proceso recibe el nombre de fotosíntesis Nutrición heterótrofa (animal) . Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz. Por ello se alimentan siempre de otros seres vivos y así se obtienen la materia orgánica que precisan para crecer y construir su cuerpo. Al igual que en las células vegetales, una parte de esta materia orgánica es utilizada en las mitocondrias, se realiza la respiración celular y se obtiene ATP y dióxido de carbono. Éste es eliminado fuera del cuerpo del animal.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen dos células hijas. Existen dos procesos de división; mitosis y meiosis, según el tipo de célula: somáticas y sexuales respectivamente. En el primer caso las células resultantes son idénticas a la célula madre y tienen el mismo número de cromosomas que ésta; en la meiosis, las células hijas son diferentes genéticamente a la madre ya que poseen la mitad de cromosomas.
FUNCIÓN DE RELACIÓN. Es la que conecta a la célula con el medio que la rodea. Para esto la célula tiene  dos propiedades: la irritabilidad y la movilidad. Irritabilidad o excitabilidad:  Propiedad mediante la cual la célula responde a la acción constante de los cambios que se producen en el medio exterior, y que está traducido en forma de estímulos. Estos estímulos pueden ser mecánicos (golpes contacto) físicos (acción de la luz, gravedad, calor, electricidad) y químicos (acción de ácidos, sales, oxigeno, CO2 venenos, etc.)La célula responde a la acción de los estímulos. Por tropismos o movimientos de orientación. Por taxismos o movimientos de traslación. Por secreciones en el caso de las células secretoras. Movilidad.  Manifestación más importante de la vida, se puede distinguir movimientos interiores y exteriores.
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS  POR SU ATENCION !! MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
Daniela Soto Amparán
 
Células
CélulasCélulas
Células
GRETAVERDU
 
Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-
Rodrigo Avellanal
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
zuleymita
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
garciazereza
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Los componentes de la Célula Animal
Los componentes de la Célula AnimalLos componentes de la Célula Animal
Los componentes de la Célula Animal
bernierab
 
Célula
CélulaCélula
Célula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinaCélula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinajefedoprofe
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
bgnaranjom
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointpuchungu174_33
 
La Celula
La CelulaLa Celula
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
Albert Jose Gómez S
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
La célula y sus funciones
La célula y sus funcionesLa célula y sus funciones
La célula y sus funcionesMEDICO GENERAL
 
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La CelulaBienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
diosa1229
 

La actualidad más candente (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-Celulas vegetal-y-animal-
Celulas vegetal-y-animal-
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Los componentes de la Célula Animal
Los componentes de la Célula AnimalLos componentes de la Célula Animal
Los componentes de la Célula Animal
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Célula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilinaCélula vegetal con plastilina
Célula vegetal con plastilina
 
12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal12. celula animal y vegetal
12. celula animal y vegetal
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Diapositiva de la celula
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
La célula y sus funciones
La célula y sus funcionesLa célula y sus funciones
La célula y sus funciones
 
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La CelulaBienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
 

Destacado

Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomasVortick
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
Luis Felipe
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
vaneciencias
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Bioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiXBioinformatica GeBiX
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UBMáster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
Hector Byron Carvajal Cabay
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
csalvpal
 
Niveles fisiologicos
Niveles fisiologicosNiveles fisiologicos
Niveles fisiologicos
Leslie Aparicio
 

Destacado (20)

PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Célula vegetal 1
Célula vegetal 1Célula vegetal 1
Célula vegetal 1
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Genetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XIIGenetica vegetal I a XII
Genetica vegetal I a XII
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Bioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiXBioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiX
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UBMáster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
Máster universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC_UB
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Niveles fisiologicos
Niveles fisiologicosNiveles fisiologicos
Niveles fisiologicos
 

Similar a Celula vegetal y elula animal genetica

La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
Manipura, C.A
 
Biología - Citología
Biología - Citología Biología - Citología
Biología - Citología
Fanny Espinoza
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célulaNancy Garcia
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...Christian Pinto
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
yenny mar g
 
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846nataleonpa73
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
home
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
myrosario
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
Andrea Soto
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3jhon
 
celula
celulacelula
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I FundamentosCindy García
 

Similar a Celula vegetal y elula animal genetica (20)

La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
Biología - Citología
Biología - Citología Biología - Citología
Biología - Citología
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...Trabajo celula  vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental  p...
Trabajo celula vegetal cristian cesar alejandro pinto ingeneria ambiental p...
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
 
celula
celulacelula
celula
 
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I Fundamentos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Celula vegetal y elula animal genetica

  • 2. CELULA ANIMAL Y CELULA VEGETAL Presentado por: MACKCHEEMBERGS FRANCOEES LARGACHA VIVEROS YOSUAR MOSQUERA AMPUDIA WILFER ROMAÑA CORDOBA Presentado a: INGENIERO AGROFORESTAL LIVISTON BARRIO ARANGO Facultad: INGENIERIA Programa: AGROFORESTAL. Asignatura: GENETICA VEGETAL Nivel: IV UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO ‘DIEGO LUIS CORDOBA’ 06/09/2011
  • 3. INTRODUCCION En la presentación de este trabajo vamos a encontrar todo lo relacionado a la célula animal y célula vegetal partiendo desde su conceptualización y su funcionamiento, teniendo en cuenta a cada una de las organelas en sus estructuras interna que desempeñan unas funciones específicas dentro de estas, y las diferencias de estos dos tipos de célula que presentan en su interior, los que las haces distintas una de la otra.
  • 4. LA CELULA La célula es la unidad mínima capaz de realizar funciones vitales. Algunos seres vivos solo tienen una célula y otros (como nosotros) están hecho de miles de millones de célula.
  • 5. ESTRUCTURAS INTERNAS CITOESQUELETO Consiste en una serie de fibras que da forma a la célula y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicación celulares. Es una estructura en continuo cambio.
  • 6. PEROXISOMA Los peroxisomas son pequeñas vesículas (0,3-1,5 μ) provistas de membrana plasmática semipermeable, que contienen varias enzimas que producen o utilizan peróxido de hidrógeno (agua oxigenada, H2O2).
  • 7. MITOCONDRIAS Son pequeños cuerpos alargados cilíndricos o esféricas, son diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
  • 8. RIBOSOMAS Ribosoma Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas. Los ribosomas se encuentran en todas las células y también dentro de dos estructuras celulares llamadas mitocondrias y cloroplastos.
  • 9. RETICULO ENDOPLASMATICO retículo endoplásmico, es una extensa red de tubos que fabrican y transportan materiales dentro de las células con el núcleo (células eucarísticas). El RE está formado por túbulos ramificados limitados por membrana y sacos aplanados que se extienden por todo el citoplasma (contenido celular externo al núcleo) y se conectan con la doble membrana que envuelve al núcleo. Hay dos tipos de RE: liso y rugoso.
  • 10. NUCLEO Núcleo es el órganela más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unas 5 µm de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
  • 11. APARATO DE GOLGI Es una extensión del retículo endoplasmatico estando ubicado en la cercanía del núcleo. Su función es la de intervenir en los procesos secretores del célula y la de servir de almacenamiento temporal para proteínas y otros compuestos sintetizados
  • 12. LISOSOMAS Son pequeños organoides esféricos de una sola membrana. Función segregan enzimas digestivas para descomponer a la macro- moléculas más pequeñas, con el fin de ser utilizadas como compuestos energéticos. Digieren a la vez restos de mitocondrias, microbios y otras sustancias solubles que hay entrado del exterior a través de las funciones de fagocitosis y de la pinocitosis. Ej.: los glóbulos blancos poseen muchos lisosomas con el fin de destruir todas las sustancias que entra en el organismo ya que su función es la defensa contra agentes extraños
  • 13. MENBRANA PLASMATICA La Membrana plasmática es el límite externo de la célula formada por fosfolípido y su función es delimitar la célula. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo cual le permite "seleccionar" las moléculas que entran y salen de la célula
  • 14. EL CITOPLASMA Es la parte del protoplasma, que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo. Es el medio interno complejo y heterogéneo más importante de la célula y donde se producen la mayoría de las funciones metabólicas y de biosíntesis. El citoplasma está constituido por las partes: inclusiones y la matriz citoplasmática.
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Las células tanto animal como vegetal presentan algunas organelas que las hace diferente la una de la otra y estas son:
  • 16. CELULA VEGETAL PARED CELULAR La pared de las células vegetales es una parte esencial de las mismas, además de ser un elemento diferenciador respecto a las células animales. La pared celular vegetal cumple funciones de protección y sostén. Aunque está formada por celulosa, en ocasiones, se impregna de una sustancia más dura, la lignina. Esto es así en las células del tronco de los árboles, que forman la madera.
  • 17. VACUOLA Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.
  • 18. CLOROPLASTOS Los cloroplastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosíntesis, proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas ATP. Los cloroplastos se desarrollan a partir de leucoplastos y cloroplastos, Almacenan diferentes pigmentos que van desde el amarillo hasta el rojo (carotenos y xantofilas). Estos Pigmentos dan color en frutos, hojas viejas y pétalos de flores
  • 19. CELULA ANIMAL LOS CENTRIOLOS Los centriolos son dos pequeños cuerpos huecos y cilíndricos de color oscuro. Se ubican próximos al núcleo están presentes en las células de animales y en las de algunos vegetales inferiores. Al conjunto de centriolos se les denomina diplosoma. La función principal de los centriolos es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.
  • 20. FUNCIONES DE LAS CELULAS Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células Función de nutrición La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua, electrólitos), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas
  • 21. Nutrición autótrofa (vegetal) Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. Allí las sustancias entran en los cloroplastos y se transforman en materia orgánica. Para ello se utiliza la energía procedente de la luz que ha sido captada por la clorofila. Este proceso recibe el nombre de fotosíntesis Nutrición heterótrofa (animal) . Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz. Por ello se alimentan siempre de otros seres vivos y así se obtienen la materia orgánica que precisan para crecer y construir su cuerpo. Al igual que en las células vegetales, una parte de esta materia orgánica es utilizada en las mitocondrias, se realiza la respiración celular y se obtiene ATP y dióxido de carbono. Éste es eliminado fuera del cuerpo del animal.
  • 22. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen dos células hijas. Existen dos procesos de división; mitosis y meiosis, según el tipo de célula: somáticas y sexuales respectivamente. En el primer caso las células resultantes son idénticas a la célula madre y tienen el mismo número de cromosomas que ésta; en la meiosis, las células hijas son diferentes genéticamente a la madre ya que poseen la mitad de cromosomas.
  • 23. FUNCIÓN DE RELACIÓN. Es la que conecta a la célula con el medio que la rodea. Para esto la célula tiene dos propiedades: la irritabilidad y la movilidad. Irritabilidad o excitabilidad: Propiedad mediante la cual la célula responde a la acción constante de los cambios que se producen en el medio exterior, y que está traducido en forma de estímulos. Estos estímulos pueden ser mecánicos (golpes contacto) físicos (acción de la luz, gravedad, calor, electricidad) y químicos (acción de ácidos, sales, oxigeno, CO2 venenos, etc.)La célula responde a la acción de los estímulos. Por tropismos o movimientos de orientación. Por taxismos o movimientos de traslación. Por secreciones en el caso de las células secretoras. Movilidad. Manifestación más importante de la vida, se puede distinguir movimientos interiores y exteriores.
  • 24.
  • 25. ¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !! MUCHAS GRACIAS