SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS VEGETALES
Los meristemos son tejidos vegetales embrionarios
formados por células indiferenciadas, capaces de
originar, mediante divisiones continuas, otros tejidos y
órganos especializados, durante toda la vida de la
planta.
Los meristemos son los encargados del crecimiento de
la planta.
Las células originadas por la división de las células
meristemáticas sufrirán un proceso de diferenciación
hasta transformarse en diferentes tipos de células.
De este modo, los tejidos se diferencian como grupos
de células organizadas estructural y funcionalmente.
Todos aquellos tejidos constituidos por células que
poseen capacidad de división reciben el nombre de
tejidos meristemáticos.
Se encuentran en todos los ápices de raíces y brotes
principales y laterales. Una planta puede tener un gran
número de meristemos.
Los meristemos mantienen indefinidamente la
formación de nuevas células por la capacidad de
división y diferenciación.
La presencia de los meristemos es una de las
características que diferencian a las plantas de los
animales, ya que estos solo crecen hasta la cuarta edad
mientras que las plantas gracias a los meristemos
crecen toda su vida.
Las células meristemáticas son pequeñas e
isodiamétricas (con forma regular), forman tejidos
compactos, sin espacios intercelulares. Poseen un gran
núcleo (difuso) y poco citoplasma, una pared celular
delgada y pocos orgánulos, como abundantes
ribosomas libres y dictiosomas, retículo endoplásmico
(liso y rugoso) escaso, mitocondrias escasas y
presentan proplastidios, pero no poseen inclusiones
citoplásmicas.
- Meristemos primarios: Son los meristemos embrionarios,
también se les conoce con el nombre de apicales, y existen dos
tipos fundamentales de meristemos apicales: del tallo y de la
raíz.
Aparecen en los ápices de raíces, tallos … Y son los
responsables del crecimiento en longitud, y provienen
directamente de células que nunca han perdido su capacidad
de división.
Los tejidos meristemáticos apicales especializados se clasifican
según los sistemas de tejidos que se derivan de ellos. Estos
tejidos son: la protodermis, que origina el tejido epidérmico; el
procambium, también llamado tejido provascular, da origen a
los tejidos vasculares primarios; y el meristemo fundamental,
que es el precursor del sistema de tejidos fundamentales
(parénquima y tejidos de sostén).
- Meristemos secundarios: También conocidos como
laterales, están situados a lo largo del tallo y de la raíz.
Aparecen en paralelo a la circunferencia del órgano que
ocupan.
Son responsables del crecimiento en grosor, y se originan a
partir de células diferenciadas que nuevamente adquieren
su capacidad de división.
Hay dos tipos principales: el cambium vascular, que
origina los tejidos conductores secundarios (xilema y floema
secundarios); y el cambium suberoso o felógeno, que
origina la peridermis.
Ambos meristemos se disponen, como un cilíndro continuo
o como un anillo incompleto formando bandas, entre el
xilema secundario y el floema secundario para el caso del
cambium vascular o entre la felodermis y el súber para el
cambium suberoso o felógeno.
- Meristemos intercalares: Son grupos, placas
o cordones de células que conservan su
capacidad de división.
Aparecen entre tejidos maduros y solo en
determinados tipos de plantas.
Ej.: caña de azúcar, o las zonas basales de los
entrenudos de las gramíneas.
Meristemos - Laura Ruiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
Ceci Chinchillas Ochoa
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosCristian López
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
Martín-Vidales Encarnación
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
José Daniel Rojas Alba
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalMelissa Ramirez
 
Flor
Flor Flor
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
karina2260
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoCaroline Lucero
 
Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernaslizdalia123
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
 
Tejidos vegetales r
Tejidos vegetales rTejidos vegetales r
Tejidos vegetales r
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
Tema 4; el tallo
 
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetal
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Tejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermicoTejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermico
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceoLa flor partes descripcion; el gineceo el androceo
La flor partes descripcion; el gineceo el androceo
 
Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernas
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 

Similar a Meristemos - Laura Ruiz

Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMichael Jimenez
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
carlos xicay
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
LucianaVsquez
 
Botánica general parte ii
Botánica general parte iiBotánica general parte ii
Botánica general parte ii
David Luis Callisaya Gutierrez
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
GisellaAjila2
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
Apuntes clase de MERISTEMOS
Apuntes clase de MERISTEMOSApuntes clase de MERISTEMOS
Apuntes clase de MERISTEMOS
agustinchoque560
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
Daniel Benavides
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesDaniel Riveros
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
LuisEliMrquez
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Molly TreSan
 
Tejidos vegetales.
Tejidos vegetales.Tejidos vegetales.
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
Pablo Acosta
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesDaniel5254
 
botanica
botanicabotanica
botanica
alexquinatoa
 

Similar a Meristemos - Laura Ruiz (20)

Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
 
Botánica general parte ii
Botánica general parte iiBotánica general parte ii
Botánica general parte ii
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
 
Apuntes clase de MERISTEMOS
Apuntes clase de MERISTEMOSApuntes clase de MERISTEMOS
Apuntes clase de MERISTEMOS
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetales
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales.
Tejidos vegetales.Tejidos vegetales.
Tejidos vegetales.
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
botanica
botanicabotanica
botanica
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Meristemos - Laura Ruiz

  • 2. Los meristemos son tejidos vegetales embrionarios formados por células indiferenciadas, capaces de originar, mediante divisiones continuas, otros tejidos y órganos especializados, durante toda la vida de la planta. Los meristemos son los encargados del crecimiento de la planta.
  • 3. Las células originadas por la división de las células meristemáticas sufrirán un proceso de diferenciación hasta transformarse en diferentes tipos de células. De este modo, los tejidos se diferencian como grupos de células organizadas estructural y funcionalmente. Todos aquellos tejidos constituidos por células que poseen capacidad de división reciben el nombre de tejidos meristemáticos.
  • 4. Se encuentran en todos los ápices de raíces y brotes principales y laterales. Una planta puede tener un gran número de meristemos.
  • 5. Los meristemos mantienen indefinidamente la formación de nuevas células por la capacidad de división y diferenciación. La presencia de los meristemos es una de las características que diferencian a las plantas de los animales, ya que estos solo crecen hasta la cuarta edad mientras que las plantas gracias a los meristemos crecen toda su vida.
  • 6. Las células meristemáticas son pequeñas e isodiamétricas (con forma regular), forman tejidos compactos, sin espacios intercelulares. Poseen un gran núcleo (difuso) y poco citoplasma, una pared celular delgada y pocos orgánulos, como abundantes ribosomas libres y dictiosomas, retículo endoplásmico (liso y rugoso) escaso, mitocondrias escasas y presentan proplastidios, pero no poseen inclusiones citoplásmicas.
  • 7. - Meristemos primarios: Son los meristemos embrionarios, también se les conoce con el nombre de apicales, y existen dos tipos fundamentales de meristemos apicales: del tallo y de la raíz. Aparecen en los ápices de raíces, tallos … Y son los responsables del crecimiento en longitud, y provienen directamente de células que nunca han perdido su capacidad de división. Los tejidos meristemáticos apicales especializados se clasifican según los sistemas de tejidos que se derivan de ellos. Estos tejidos son: la protodermis, que origina el tejido epidérmico; el procambium, también llamado tejido provascular, da origen a los tejidos vasculares primarios; y el meristemo fundamental, que es el precursor del sistema de tejidos fundamentales (parénquima y tejidos de sostén).
  • 8.
  • 9. - Meristemos secundarios: También conocidos como laterales, están situados a lo largo del tallo y de la raíz. Aparecen en paralelo a la circunferencia del órgano que ocupan. Son responsables del crecimiento en grosor, y se originan a partir de células diferenciadas que nuevamente adquieren su capacidad de división. Hay dos tipos principales: el cambium vascular, que origina los tejidos conductores secundarios (xilema y floema secundarios); y el cambium suberoso o felógeno, que origina la peridermis. Ambos meristemos se disponen, como un cilíndro continuo o como un anillo incompleto formando bandas, entre el xilema secundario y el floema secundario para el caso del cambium vascular o entre la felodermis y el súber para el cambium suberoso o felógeno.
  • 10.
  • 11. - Meristemos intercalares: Son grupos, placas o cordones de células que conservan su capacidad de división. Aparecen entre tejidos maduros y solo en determinados tipos de plantas. Ej.: caña de azúcar, o las zonas basales de los entrenudos de las gramíneas.