SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS VEGETALES
 
 
[object Object]
CÉLULAS TOTIPOTENTES, SON DE PEQUEÑO TAMAÑO.
MULTIPLICACIÓN CONTINUA .
 
 
MERISTEMOS SECUNDARIOS ,[object Object]
ES EL RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN GROSOR DE RAICES Y TALLOS LEÑOSOS.
SÓLO EXISTE EN GIMNOSPERMAS Y DICOTILEDÓNEAS LEÑOSAS.
 
 
 
 
RAÍZ
TALLO
Epidermis ,[object Object]
Encargado de la protección del cuerpo de la planta, respiración, pasaje de la luz, reconocimiento de patógenos, etc.
Externamente presenta cutícula, que es una capa constituida por cutina y ceras;  como protección contra la desecación.
Es un tejido formado  una sola capa de células
*  Células epidérmicas  p ropiamente dichas: son células vivas, alargadas en el mismo sentido de la lámina  foliar, en vista superficial las paredes pueden ser onduladas o rectas.
 
 
Cutícula
*  Tricomas o pelos : son apéndices epidérmicos, varían ampliamente en su forma y función.  Se distinguen numerosos tipos: Glandulares: secretan diferentes sustancias, como soluciones salinas, azucaradas (néctar), gomas o mucílagos. Normalmente presentan un pie y una cabezuela secretora. Simples: consituidos por una célula o una hilera de células. Ej: pelos de la semilla de algodón (erróneamente llamados fibras). Ramificados, pluricelulares: pueden ser estrellados o en forma de candelabro.
 
 
La Peridermis. Conjunto de capas producidas por la actividad del felógeno. En las plantas con crecimiento secundario muy intenso se sustituye la epidermis por el súber o corcho. El súber o corcho proviene de la actividad de un meristemo secundario llamado felógeno o cámbium suberógeno. ,[object Object],La capa del felógeno. Varias capas de súber. Varias capas de felodermis.
 
[object Object]
SE ENCUENTRAN EN LA RAÍZ, TALLO Y HOJAS
PARÉNQUIMA  FUNDAMENTAL ,[object Object]
Función:  constituye la masa en la que se encuentran incluidos todos los demás tejidos. Gracias a la  turgencia de sus células sirve para dar solidez general al cuerpo vegetativo.
Estructura:
Puede ser un tejido compacto o tener espacios intercelulares.
Las células del parénquima fundamental  tienen forma poliédrica, son isodiamétricas.
 
El parénquima clorofílico o fotosintético ,[object Object]
Tipos :  ,[object Object],Formado por células alargadas, ubicadas debajo del tejido epidérmico de las hojas.  ,[object Object],Se encuentra debajo del parénquima en empalizada, y se especializa además de la fotosíntesis en el intercambio gaseoso.
 
 
Parénquima de reserva.   ,[object Object],[object Object]
PARENQUIMA  ACUÍFERO   ,[object Object],[object Object]
PARÉNQUIMA AERÍFERO O AERÉNQUIMA ,[object Object],[object Object]
 
Colénquima ,[object Object]
Es fuerte y flexible; es un tejido plástico, puede cambiar de forma sin romperse (no recupera su forma original).
Es el tejido encargado del sostén de hojas y tallos en crecimiento.
En órganos adultos es el tejido de sostén de partes de la planta que no desarrollan mucho esclerénquima, como las hojas y tallos de algunas plantas herbáceas.
 
Las células del colénquima son generalmente alargadas, fusiformes o prismáticas, de hasta 2 mm de longitud. En corte transversal son poligonales.
 
 
 
 
[object Object]
Es un tejido elástico.
Comprende complejos de células que otorgan a la planta resistencia a los estiramientos, torceduras, pesos y presiones.
Las células esclerenquimáticas  poseen paredes secundarias generalmente lignificadas y en que, cuando adultas, carecen frecuentemente de protoplasma.
Se diferencian dos tipos de células:  fibras y esclereidas . ESCLERÉNQUIMA
[object Object],[object Object]
 
Encargados del transporte del agua y otras sustancias. Xilema: transporta el agua y sustancias disueltas. Savia bruta  Floema: transporta agua junto con moléculas orgánicas  fotoasimiladas. Savia elaborada Origen: Los tejidos primarios derivan del procámbium. Los tejidos secundarios derivan del cámbium vascular .
Xilema y floema
Xilema   El xilema o leño se encarga del transporte del agua y de sustancias disueltas en ella desde la raíz al resto de la planta. El xilema forma la parte dura de la planta o madera. Origen. El xilema 1rio (protoxilema y metaxilema) deriva del procámbium.  El xilema 2rio deriva del cámbium vascular (sólo  cuando  hay crecimiento secundario).
Tipos celulares vasculares y no vasculares. Tipos vasculares: Los elementos de los vasos o células traqueales ( Tráqueas o vasos ). Las  Traqueidas . Tipos no vasculares: Células parenquimáticas  (parénquima axial y radiomedular). Fibras leñosas  (esclerenquimáticas).
 
 
 
 
Las Tráqueas. Se encuentran sólo en angiospermas. En demás plantas hay traqueidas. Misión conductora y de sostén.  Tipos de Tráqueas (según los engrosamientos de las paredes celulares de los elementos de los vasos que las forman). ,[object Object]
Helicadas: engrosamientos en hélice.
Reticuladas: formando una red.
Punteadas: engrosamiento casi completo con punteaduras.
Escalariformes: con punteaduras alargadas. Diferenciación. Engrosamiento por depósito de pared primaria.  Aumento del engrosamiento por depósito, muy lignificado, de pared secundaria.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido fundamental
Tejido fundamentalTejido fundamental
Tejido fundamental
Bruno Rodriguez Sanchez
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
rosalina
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOelizabethbanchon
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
José Daniel Rojas Alba
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2sylob
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Tallo
Tallo Tallo
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesEduardo Gómez
 
Parénquima - Ester Vicastillo
Parénquima - Ester VicastilloParénquima - Ester Vicastillo

La actualidad más candente (20)

Tejido fundamental
Tejido fundamentalTejido fundamental
Tejido fundamental
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 
T E J I D O S Parenquima
T E J I D O S ParenquimaT E J I D O S Parenquima
T E J I D O S Parenquima
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTO
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
Tejido vegetales
Tejido vegetalesTejido vegetales
Tejido vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
 
Parénquima - Ester Vicastillo
Parénquima - Ester VicastilloParénquima - Ester Vicastillo
Parénquima - Ester Vicastillo
 

Similar a Tejidos vegetales r

BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
KevinPalominoVillarr
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
CamilaGomez325132
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
OsmarLopez25
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasSofía García
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasSofía García
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
kely tatiana gulfo avila
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
Pablo Acosta
 
Conferencia 3 histologia vegetal
Conferencia 3  histologia vegetalConferencia 3  histologia vegetal
Conferencia 3 histologia vegetalLuis Atamaenda
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Ernesto Argüello
 
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.comClasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
SantinaDeJesusVeinti
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesFer Ortíz
 
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSSTEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
FlorlidiaChiseMeza
 
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTASINTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
botanica
botanicabotanica
botanica
alexquinatoa
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjLuis Cruz Polanco
 
Botánica tallo-1
Botánica tallo-1Botánica tallo-1
Botánica tallo-1
Santiago Cobos
 
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
Ciencias Bolgar
 

Similar a Tejidos vegetales r (20)

BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Tejidos vegetales pablo acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
 
Conferencia 3 histologia vegetal
Conferencia 3  histologia vegetalConferencia 3  histologia vegetal
Conferencia 3 histologia vegetal
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.comClasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSSTEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
TEJIDOS ...VEGETALES Y SUS FUNDAMENTOSSSS
 
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTASINTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
INTRODUCCION A LA ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
botanica
botanicabotanica
botanica
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcj
 
Botánica tallo-1
Botánica tallo-1Botánica tallo-1
Botánica tallo-1
 
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
By g tema 6 2º mitad (tej vegetales)
 

Más de Martín-Vidales Encarnación

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
Martín-Vidales Encarnación
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
Martín-Vidales Encarnación
 

Más de Martín-Vidales Encarnación (20)

T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
 
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomasT 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Texturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticasTexturas en las rocas magmáticas
Texturas en las rocas magmáticas
 
Series de bowen
Series de bowenSeries de bowen
Series de bowen
 
1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf1 contaminación atmósf
1 contaminación atmósf
 
6 atmosf nubes
6 atmosf nubes6 atmosf nubes
6 atmosf nubes
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Métodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la TierraMétodos de estudio de la Tierra
Métodos de estudio de la Tierra
 
3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica
 
2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones2 atmósfera funciones
2 atmósfera funciones
 
1 atmósfera est
1 atmósfera est1 atmósfera est
1 atmósfera est
 
1 satélites img
1 satélites img1 satélites img
1 satélites img
 
T 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretorT 13-nutrición metazoos-excretor
T 13-nutrición metazoos-excretor
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
T 13-nutrición metazoos-digest
T 13-nutrición   metazoos-digestT 13-nutrición   metazoos-digest
T 13-nutrición metazoos-digest
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tejidos vegetales r

  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5. CÉLULAS TOTIPOTENTES, SON DE PEQUEÑO TAMAÑO.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10. ES EL RESPONSABLE DEL CRECIMIENTO EN GROSOR DE RAICES Y TALLOS LEÑOSOS.
  • 11. SÓLO EXISTE EN GIMNOSPERMAS Y DICOTILEDÓNEAS LEÑOSAS.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. RAÍZ
  • 17. TALLO
  • 18.
  • 19. Encargado de la protección del cuerpo de la planta, respiración, pasaje de la luz, reconocimiento de patógenos, etc.
  • 20. Externamente presenta cutícula, que es una capa constituida por cutina y ceras; como protección contra la desecación.
  • 21. Es un tejido formado una sola capa de células
  • 22. * Células epidérmicas p ropiamente dichas: son células vivas, alargadas en el mismo sentido de la lámina foliar, en vista superficial las paredes pueden ser onduladas o rectas.
  • 23.  
  • 24.  
  • 26. * Tricomas o pelos : son apéndices epidérmicos, varían ampliamente en su forma y función. Se distinguen numerosos tipos: Glandulares: secretan diferentes sustancias, como soluciones salinas, azucaradas (néctar), gomas o mucílagos. Normalmente presentan un pie y una cabezuela secretora. Simples: consituidos por una célula o una hilera de células. Ej: pelos de la semilla de algodón (erróneamente llamados fibras). Ramificados, pluricelulares: pueden ser estrellados o en forma de candelabro.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32. SE ENCUENTRAN EN LA RAÍZ, TALLO Y HOJAS
  • 33.
  • 34. Función: constituye la masa en la que se encuentran incluidos todos los demás tejidos. Gracias a la turgencia de sus células sirve para dar solidez general al cuerpo vegetativo.
  • 36. Puede ser un tejido compacto o tener espacios intercelulares.
  • 37. Las células del parénquima fundamental tienen forma poliédrica, son isodiamétricas.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48. Es fuerte y flexible; es un tejido plástico, puede cambiar de forma sin romperse (no recupera su forma original).
  • 49. Es el tejido encargado del sostén de hojas y tallos en crecimiento.
  • 50. En órganos adultos es el tejido de sostén de partes de la planta que no desarrollan mucho esclerénquima, como las hojas y tallos de algunas plantas herbáceas.
  • 51.  
  • 52. Las células del colénquima son generalmente alargadas, fusiformes o prismáticas, de hasta 2 mm de longitud. En corte transversal son poligonales.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.
  • 58. Es un tejido elástico.
  • 59. Comprende complejos de células que otorgan a la planta resistencia a los estiramientos, torceduras, pesos y presiones.
  • 60. Las células esclerenquimáticas poseen paredes secundarias generalmente lignificadas y en que, cuando adultas, carecen frecuentemente de protoplasma.
  • 61. Se diferencian dos tipos de células: fibras y esclereidas . ESCLERÉNQUIMA
  • 62.
  • 63.  
  • 64. Encargados del transporte del agua y otras sustancias. Xilema: transporta el agua y sustancias disueltas. Savia bruta Floema: transporta agua junto con moléculas orgánicas fotoasimiladas. Savia elaborada Origen: Los tejidos primarios derivan del procámbium. Los tejidos secundarios derivan del cámbium vascular .
  • 66. Xilema El xilema o leño se encarga del transporte del agua y de sustancias disueltas en ella desde la raíz al resto de la planta. El xilema forma la parte dura de la planta o madera. Origen. El xilema 1rio (protoxilema y metaxilema) deriva del procámbium. El xilema 2rio deriva del cámbium vascular (sólo cuando hay crecimiento secundario).
  • 67. Tipos celulares vasculares y no vasculares. Tipos vasculares: Los elementos de los vasos o células traqueales ( Tráqueas o vasos ). Las Traqueidas . Tipos no vasculares: Células parenquimáticas (parénquima axial y radiomedular). Fibras leñosas (esclerenquimáticas).
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.
  • 75. Punteadas: engrosamiento casi completo con punteaduras.
  • 76. Escalariformes: con punteaduras alargadas. Diferenciación. Engrosamiento por depósito de pared primaria. Aumento del engrosamiento por depósito, muy lignificado, de pared secundaria.
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82.  
  • 83.  
  • 84. Las Traqueidas. Son células alargadas, de gruesas paredes y con extremos afilados. Al superponerse unas con otras forman tubos. Los tabiques transversales no están perforados, y las paredes laterales llenas de punteaduras.
  • 85. Se comunican con las tráqueas y traqueidas a través de punteaduras. Proporcionan solutos a los elementos conductores (aminoácidos, hormonas, sales minerales).Algunas almacenan sustancias de reserva. Pueden tener o no cloroplastos. Las tílides: proyecciones de las células parenquimáticas dentro de los elementos conductores. Células parenquimáticas Parénquima leñoso.
  • 86.  
  • 87. Fibras leñosas. Elementos de sostén del los tejidos vasculares. Parecidas a las traqueidas pero más largas y de paredes más gruesas. Poseen escasas punteaduras. Parecen derivar de traqueidas: elementos traqueales imperforados. Derivan del procámbium y del cámbium vascular.
  • 88.
  • 89.  
  • 90. Tipos de células: los elementos de los tubos cribosos con sus células anexas, las células cribosas, las fibras las células parenquimáticas. La principal característica de las células especializadas del floema es la presencia de unas punteaduras especiales que se agrupan en zonas denominadas "áreas cribosas", cuya característica más peculiar es el acúmulo de calosa.
  • 91.  
  • 92. Esquema del flujo unidireccional en la conducción de agua y sales
  • 93. Haces Conductores. Haz criboso o liberiano (floemático): formado por el complejo de tubos cribosos con sus células anexas y parenquimáticas, y las fibras liberianas. Haz leñoso o xilemático: formado por las tráqueas, traqueidas, células parenquimáticas y fibras leñosas. Los dos sistemas se encuentran unidos formando una red de túbulos que se extiende por todo la planta en todas direcciones: sistema libero-leñoso o cribovasal.
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.  
  • 97. Vasos de Xilema Primario
  • 98.  
  • 99.  
  • 100.  
  • 101.