SlideShare una empresa de Scribd logo
Escultura
El hombre desde que tiene uso de
 razón ha tenido la necesidad de
   expresarse de alguna manera,
  siendo el Arte una de las formas
        más ricas para ello.
Es la más antigua de las Artes, sus
primeras manifestaciones aparecen
hace unos 30,000 años en forma de
 figurillas femeninas tratadas de un
  modo fuertemente expresionista.
Escultura es el arte de modelar, tallar y esculpir
en barro, piedra, madera, metal u otra materia
conveniente, representando en volumen, figuras
  de personas, animales u otros objetos de la
  naturaleza o el asunto y composición que el
               ingenio concibe.
El origen de la escultura puede explicarse
considerando cuán natural es en el hombre la
tendencia a imitar, en volumen, las formas de la
     naturaleza y qué espontáneo placer
  experimenta el alma humana en la rítmica
      combinación de la línea y la masa.
ESCULTURA DE MESOPOTAMIA. Las primeras
esculturas descubiertas en la Mesopotamia
  datan del 5000 a.C. y son en su mayoría
 figuras de barro muy similares a las de las
Venus prehistóricas encontradas en el resto
                de Europa.
La más importante es la estela encontrada
en Lagash, considerada la más antigua del
mundo en cuanto que en ella aparece por
 primera vez la narración figurativa de una
batalla. Las estatuas más típicas son figuras
         de hombre o mujer de pie.
Las estatuas más típicas son figuras de
 hombre o mujer de pie, llamados orantes,
ataviados con largas túnicas con las manos
 tomadas a la altura del pecho, siendo la
 cara la parte más llamativa del conjunto
   por el relieve de los ojos normalmente
            realizados con piedra.
En cuanto a los relieves, estos han
      sido de una importancia
fundamental para comprender la
 historia, la iconografía religiosa y
   el ceremonial de los pueblos
           mesopotámicos.
Existían varios tipos, entre ellos los
esculpidos en la piedra y los realizados
 sobre ladrillos esmaltados como es el
caso de los pocos restos encontrados
 de la famosa "Puerta de los dioses" y
               los de arcilla.
Es la faceta del arte que en
Mesopotamia se hace reconocer
  más fácilmente, tanto en su
 concepto como en su técnica.
Unas veces representaba
  soberanos, otros dioses, otros
 funcionarios, etc, pero siempre
personas individualizadas, busca
  sustituir a la persona más que
            representarla.
Mesopotamia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Griega.
Escultura Griega.Escultura Griega.
Escultura Griega.
amaucucaxado
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
KARINYULIETHSANABRIA
 
Presentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño GraficoPresentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño Grafico
PedroLuisVelasquezRo
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
Africa Vega Balboa
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
Africa Vega Balboa
 
Historia de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paolaHistoria de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paola
paolaltamar
 
1º Medio A - Escultura griega - A Cayuman & Luo
1º Medio A -  Escultura griega - A  Cayuman  &  Luo   1º Medio A -  Escultura griega - A  Cayuman  &  Luo
1º Medio A - Escultura griega - A Cayuman & Luo
Colegio Camilo Henríquez
 
Sociedad griega y romana
Sociedad griega y romanaSociedad griega y romana
Sociedad griega y romana
andreilla2310
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
guestee4074
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
Carlos Cortesi
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
Mónica Salandrú
 
Prehistoria-Egipto
Prehistoria-EgiptoPrehistoria-Egipto
Prehistoria-Egipto
JOSEFINA
 
Imagen (1)
Imagen  (1)Imagen  (1)
Imagen (1)
ManuelaSilvaRubio
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
aliciazamorade
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Lorena Roso
 
Historia del libro y de la biblioteca
Historia del libro y de la bibliotecaHistoria del libro y de la biblioteca
Historia del libro y de la biblioteca
Jessica Piedrahita
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
LauraBonini
 
Paleolitico trabajo de historia
Paleolitico trabajo de historiaPaleolitico trabajo de historia
Paleolitico trabajo de historia
CesarVerde5
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
tatiiii
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
wenlo16
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Griega.
Escultura Griega.Escultura Griega.
Escultura Griega.
 
El arte en mesopotamia
El arte en mesopotamiaEl arte en mesopotamia
El arte en mesopotamia
 
Presentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño GraficoPresentación - Historial del Diseño Grafico
Presentación - Historial del Diseño Grafico
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
 
Historia de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paolaHistoria de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paola
 
1º Medio A - Escultura griega - A Cayuman & Luo
1º Medio A -  Escultura griega - A  Cayuman  &  Luo   1º Medio A -  Escultura griega - A  Cayuman  &  Luo
1º Medio A - Escultura griega - A Cayuman & Luo
 
Sociedad griega y romana
Sociedad griega y romanaSociedad griega y romana
Sociedad griega y romana
 
La Pintura Griega
La Pintura GriegaLa Pintura Griega
La Pintura Griega
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagenDesarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
 
Prehistoria-Egipto
Prehistoria-EgiptoPrehistoria-Egipto
Prehistoria-Egipto
 
Imagen (1)
Imagen  (1)Imagen  (1)
Imagen (1)
 
Cerámica griega
Cerámica griegaCerámica griega
Cerámica griega
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historia del libro y de la biblioteca
Historia del libro y de la bibliotecaHistoria del libro y de la biblioteca
Historia del libro y de la biblioteca
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
 
Paleolitico trabajo de historia
Paleolitico trabajo de historiaPaleolitico trabajo de historia
Paleolitico trabajo de historia
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
 
Pintura y escultura griega
Pintura y escultura griegaPintura y escultura griega
Pintura y escultura griega
 

Similar a Mesopotamia

Prehistoria guia1
Prehistoria guia1Prehistoria guia1
Prehistoria guia1
Brenda Alvarado
 
Mesopotamia revista
Mesopotamia revistaMesopotamia revista
Mesopotamia revista
Nacho Barrio
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
fabiotm
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
Julian Galeano
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
Julian Galeano
 
1.simbolismo prehistoria
1.simbolismo prehistoria1.simbolismo prehistoria
1.simbolismo prehistoria
anuskagv99
 
Escultura
EsculturaEscultura
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
jesusjaimez
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
La historia de la escultura
La historia de la esculturaLa historia de la escultura
La historia de la escultura
Bibiana Chavarro
 
La historia de la escultura
La historia de la esculturaLa historia de la escultura
La historia de la escultura
Bibiana Chavarro
 
La esculturaa
La esculturaaLa esculturaa
La esculturaa
Roberto Carlos Ayala
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
Gustavo Arteaga
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
Antiguo
 Antiguo Antiguo
Antiguo
qqk
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ADRIANACARDENAS56
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
andreabravo91
 
Sistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
Sistemas de representación Prehistoria - MesopotamiaSistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
Sistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
bonzuels
 
Arte Erotico
Arte EroticoArte Erotico
Arte Erotico
Ars Erótica
 

Similar a Mesopotamia (20)

Prehistoria guia1
Prehistoria guia1Prehistoria guia1
Prehistoria guia1
 
Mesopotamia revista
Mesopotamia revistaMesopotamia revista
Mesopotamia revista
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
1.simbolismo prehistoria
1.simbolismo prehistoria1.simbolismo prehistoria
1.simbolismo prehistoria
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
La historia de la escultura
La historia de la esculturaLa historia de la escultura
La historia de la escultura
 
La historia de la escultura
La historia de la esculturaLa historia de la escultura
La historia de la escultura
 
La esculturaa
La esculturaaLa esculturaa
La esculturaa
 
Afiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIAAfiche PREHISTORIA
Afiche PREHISTORIA
 
Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Antiguo
 Antiguo Antiguo
Antiguo
 
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdfARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
ARTISTICA CLEI 3 CENDI PRIMERA PARTE.pdf
 
Historia del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchezHistoria del arte i andrea bravo sanchez
Historia del arte i andrea bravo sanchez
 
Sistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
Sistemas de representación Prehistoria - MesopotamiaSistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
Sistemas de representación Prehistoria - Mesopotamia
 
Arte Erotico
Arte EroticoArte Erotico
Arte Erotico
 

Mesopotamia

  • 2. El hombre desde que tiene uso de razón ha tenido la necesidad de expresarse de alguna manera, siendo el Arte una de las formas más ricas para ello.
  • 3. Es la más antigua de las Artes, sus primeras manifestaciones aparecen hace unos 30,000 años en forma de figurillas femeninas tratadas de un modo fuertemente expresionista.
  • 4.
  • 5. Escultura es el arte de modelar, tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente, representando en volumen, figuras de personas, animales u otros objetos de la naturaleza o el asunto y composición que el ingenio concibe.
  • 6. El origen de la escultura puede explicarse considerando cuán natural es en el hombre la tendencia a imitar, en volumen, las formas de la naturaleza y qué espontáneo placer experimenta el alma humana en la rítmica combinación de la línea y la masa.
  • 7. ESCULTURA DE MESOPOTAMIA. Las primeras esculturas descubiertas en la Mesopotamia datan del 5000 a.C. y son en su mayoría figuras de barro muy similares a las de las Venus prehistóricas encontradas en el resto de Europa.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La más importante es la estela encontrada en Lagash, considerada la más antigua del mundo en cuanto que en ella aparece por primera vez la narración figurativa de una batalla. Las estatuas más típicas son figuras de hombre o mujer de pie.
  • 12.
  • 13. Las estatuas más típicas son figuras de hombre o mujer de pie, llamados orantes, ataviados con largas túnicas con las manos tomadas a la altura del pecho, siendo la cara la parte más llamativa del conjunto por el relieve de los ojos normalmente realizados con piedra.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En cuanto a los relieves, estos han sido de una importancia fundamental para comprender la historia, la iconografía religiosa y el ceremonial de los pueblos mesopotámicos.
  • 17.
  • 18. Existían varios tipos, entre ellos los esculpidos en la piedra y los realizados sobre ladrillos esmaltados como es el caso de los pocos restos encontrados de la famosa "Puerta de los dioses" y los de arcilla.
  • 19. Es la faceta del arte que en Mesopotamia se hace reconocer más fácilmente, tanto en su concepto como en su técnica.
  • 20. Unas veces representaba soberanos, otros dioses, otros funcionarios, etc, pero siempre personas individualizadas, busca sustituir a la persona más que representarla.